Mérida

Valladolid se une en alianza con Renán Barrera para cuidar Yucatán juntos

Mérida, Yucatán a 1 de abril de 2023.- Los sectores sociales, económicos y políticos del interior del Estado se unen al esfuerzo que realiza el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para cuidar a Yucatán a través de alianzas estratégicas que generen más oportunidades y bienestar para todas y todos los yucatecos. En una intensa gira de trabajo en Valladolid, Renán Barrera sostuvo encuentros con diversos sectores de la sociedad vallisoletana. Empresarios, políticos, líderes sociales y gremiales, y sociedad civil en general se dieron cita en diferentes reuniones con el Presidente Municipal de Mérida. En el Palacio Municipal de Zací, Barrera Concha y el Presidente Municipal de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, reafirmaron el acuerdo de colaboración en materia de cultura entre ambos ayuntamientos con el objetivo de promover y difundir el arte, impulsar la movilidad artística y la profesionalización de los gestores culturales. Para fortalecer el trabajo conjunto entre los municipios, ambos ediles realizaron una agenda de trabajo que permita conocer el desarrollo económico de Valladolid, los sectores que impulsan el desarrollo económico y social de la comunidad, así como proponer áreas de oportunidad para brindar más oportunidades para las familias yucatecas. Este día, Barrera Concha sostuvo una reunión con los empresarios vallisoletanos para presentar los resultados del trabajo con otros municipios como Tizimín, Tekax, Ticul, Kanasín y Motul, que se sumaron a este trabajo conjunto para impulsar el dinamismo cultural, económico y, sobre todo, de justicia social. En esta reunión del sector empresarial acudieron Ricardo Noe Rodríguez Cervera, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Luis René Fernández Vidal, diputado local, Jesús Miranda Rosado, Presidente de la COPARMEX Valladolid, Gerardo Vidal Cruz, Presidente CANACO Valladolid, Jordy Rafael Abraham Martínez, Presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Rodrigo Escalante Escalante, Director General del Grupo Mesones, Gotthold Beutelspacher, Fundador de VALLAZOO. Yucatán Vida Silvestre A.C. y Destilería y Manuel Wilfrido Navarrete Correa, por parte de Pueblos Mágicos. “A los vallisoletanos nada les ha sido dado por casualidad: su esfuerzo, su organización, los hace el tercer municipio en importancia económica para nuestro estado. Por eso estamos aquí hoy para mirar las posibilidades de explorar cómo multiplicar los resultados en la agricultura, ganadería, manufactura de artesanías, comercio y turismo, entre otros”, expresó el Primer Edil de Mérida. Asimismo, aseguró que esta coordinación permitirá fortalecer a los municipios en polos de atracción en materia de turismo, asegurando un crecimiento con justicia social ya que la iniciativa privada y el gobierno construirán condiciones justas para otorgar más oportunidades de desarrollo para las y los ciudadanos. Posteriormente, el Alcalde de Mérida sostuvo una reunión con los liderazgos locales en materia de desarrollo social y político para dialogar sobre los retos y obstáculos que enfrenta la ciudad y, a través de la solidaridad y la unión de esfuerzos para que Valladolid siga avanzando. Acompañaron a Barrera Concha en esta reunión el diputado local Luis René Fernández Vidal, y los líderes Georgina Carbajal Tuz, Augusto Pasos Garrido, Fidelia Cetzal Aké, Luís Jorge Ontiveros, Gloria Castro Santoyo, Martín Pantoja Yervez, Narces Mendoza y Orestes Somarriba Díaz. “Este encuentro nos convoca a buscar las coincidencias necesarias y avanzar en torno a una meta común que es el progreso de Valladolid y Yucatán, por ello, ponemos sobre la mesa nuestra experiencia privilegiando el fin último de la política que es mejorar y transformar la calidad de vida de las y los ciudadanos, para garantizar un crecimiento parejo”, abundó. Valladolid, acotó, tiene la gran oportunidad de continuar creciendo si todos jalamos parejo hacia una misma dirección, por eso la importancia del liderazgo social de cada uno de ustedes para seguir avanzando con brazos abiertos para integrar al mayor número de ciudadanos con el fin de impulsar más acciones que nos permitan cuidar a Yucatán. Terminando esta reunión, los alcaldes acudieron a un partido de futbol en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer para conocer los programas deportivos y a las y los jóvenes atletas de Valladolid, además de los esfuerzos del Municipio por fomentar a través del deporte la unión de la sociedad y la convivencia armónica en la comunidad. Como último punto de la agenda de trabajo, Barrera Concha se reunió con las y los habitantes de Zací para conocer más sobre la realidad del Municipio, con el objetivo de poner sobre la mesa intercambiar experiencias exitosas que han logrado atenuar las problemáticas de una ciudad en crecimiento. “Un Yucatán con justicia social donde continuemos generando oportunidades y dando resultados a la población en salud, educación, desarrollo social, atención a grupos vulnerables, calidad de vida y bienestar”, concluyó. COMUNICADO

México

¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE?

Guadalupe Taddei Zavala se convirtió en la nueva consejera presidenta del INE, es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora, además fue consejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora y directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral. Los otros seleccionados son: Jorge Montaño Ventura, nuevo consejero del INE, es maestro en Derecho Constitucional, actual fiscal de Delitos Electorales de Tabasco y fue exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de ese mismo estado Rita Bell López Vences, nueva consejera del INE, es maestra en dirección y gestión pública, exconsejera electoral en el estado de Oaxaca y jefa del Departamento Jurídico del Instituto Arturo Castillo Loza, nuevo consejero del INE, es maestro en sociología y exfuncionario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  

México

«No piensen que esto ya se terminó, hay un Plan C», señala AMLO

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenara el “Plan B” de la reforma electoral, el presidente López Obrador anunció este lunes en mañanera que hay un “Plan C”. “Ahora, hay un ‘Plan C’, que no estén pensando que ya se terminó todo. Pues que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación, ese es el ‘Plan C’”, expuso. Dijo que este “Plan C” se aplicó en 2018: “fue el pueblo el que dijo basta y se inició la transformación, acabar con la corrupción que es el principal problema de país, y hemos avanzado muchísimo, limpiando de corrupción al gobierno, de arriba para abajo como se limpian las escaleras”. En este sentido, arremetió contra el ministro que suspendió el “Plan B”, pues se extralimitó, por lo que pedirá a la SCJN revocar el acuerdo.

Yucatán

Vila Dosal insiste en que hay apertura al diálogo en su gobierno

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2023 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), donde asumió la presidencia Levy Abraham Macari en lugar de Iván Rodríguez Gasque. En ese marco, donde se anunció que Yucatán será sede del 106 Aniversario de la Concanaco-Servytur que se celebrará del 22 al 24 de noviembre, Vila Dosal subrayó que desde el Gobierno del Estado estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada por el bien de Yucatán. Al reconocer el impulso que Vila Dosal le ha dado a Yucatán y que es ejemplo para muchas personas que se dedican al turismo, el presidente de la Concanaco-Servytur México, Héctor Tejada Shaar, felicitó al Gobernador por la forma de promover al estado a nivel nacional para atraer inversiones y generar más empleos. En ese sentido, el Gobernador resaltó que, gracias al trabajo en equipo con la iniciativa privada, el Gobierno federal y los ayuntamientos, se están instalando las condiciones para que Yucatán siga avanzando, teniendo como objetivo en común que se generen las condiciones para que cualquier yucateco, con base en su esfuerzo y trabajo, pueda salir adelante. Tras reconocer el trabajo que el presidente saliente, Iván Rodríguez Gasque, realizó a lo largo de 2 años en la Canaco-Servytur, Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año que más crecimiento económico ha habido, también donde más empleos se han generado. Mientras que el 2022 es el año que más turistas se recibieron, con la mayor inversión extranjera directa, con la menor incidencia delictiva, con el mayor número de estudiantes universitarios y la menor tasa de analfabetismo en la historia. Destacó que se trabaja en la construcción de las dos nuevas centrales termoeléctricas que van a dar energía para los próximos 25 o 30 años con la ampliación del ducto de gas natural que nos va a permitir pagar menos en los recibos de energía eléctrica y atraer más infraestructura; además está la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya, que no solamente va a ser un tren comercial o turístico, sino también un tren de carga. “Hoy, también estamos preparando a nuestros jóvenes en las universidades, en carreras como ciberseguridad. De hecho, a partir de agosto tendremos la primera carrera en ciberseguridad del sureste del país y, a partir de enero, la primera especialidad en ciberseguridad en todo el sureste del país”, recordó. Al celebrar que Yucatán sea sede del 106 Aniversario de la Concanaco Servytur, Vila Dosal recordó que hemos sido sede de eventos a nivel nacional e internacional, como la Cumbre de los ganadores del Premio Nobel de la Paz; el Tianguis Turístico; el Smart City y, apenas la semana pasada, la Convención Nacional Bancaria, el evento financiero más importante de todo el país, que no solamente vino inaugurar el Presidente de la República, sino también estuvo la exsecretaria de estado, Hillary Clinton, entre muchos otros personajes nacionales e internacionales. Agregó que este tipo de encuentros permiten proyectar Yucatán para que más personas nos conozcan y vean las oportunidades que hay para visitar, pero también para invertir. Al reconocer el trabajo del Gobernador Mauricio Vila, Tejada Shaar anunció que Yucatán será sede de la celebración del 106 aniversario de la Concanaco Servytur que se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de noviembre con la presencia de todos los miembros de las cámaras de todo el país. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory, el presidente de la Concanaco Servytur hizo un llamado a sumar esfuerzos en la generación de economía, crecimiento del empleo y acciones positivas para mantener el éxito de la inversión en Mérida, Yucatán y México. En su turno, el presidente de esta cámara, Levy Abraham Macari, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal su disposición para trabajar de forma conjunta con la iniciativa privada por el crecimiento y desarrollo de Yucatán. Asimismo, reconoció la voluntad del gobierno estatal para trabajar coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno. “Continuaremos con este diálogo abierto y nos comprometemos a seguir trabajando de la mano para mantener los resultados positivos que se tienen en Yucatán y trabajar fuertemente en el interior del estado para lograr la igualdad de oportunidades de trabajo para las y los yucatecos”, indicó el dirigente empresarial. En ese sentido, Levy Abraham destacó la posibilidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet) para crear un directorio local de vinculación de empresas yucatecas para dar proveeduría a las empresas que vienen de fuera a establecerse en el estado, fortaleciendo de esta manera a las firmas locales y dándoles a los que vienen, certeza en sus servicios con las garantías de la localidad.

Yucatán

Morenistas y grupos de choque le dan al traste a protesta pacífica y vandalizan Palacio de Gobierno

Morenistas y grupos de choque realizaron pintas en Palacio de Gobierno y confrontaron a medios de comunicación durante la manifestación de Sitilpech en la que cientos de personas marcharon esta tarde en contra de una granja porcícola. Tras partir del parque de Santa Ana y dirigirse directamente a Palacio de Gobierno, ejidatarios, activistas feministas y morenistas que trataron de aparentar ser simpatizantes de la causa, vandalizaron las maderas que cubren las columnas de Palacio de Gobierno que el pasado 8 de marzo fueron también intervenidas con pintas. En un ambiente de confrontación, los manifestantes llegaron a Palacio de Gobierno tratando de confrontar a la policía con cantos como “tienen miedo” entre groserías a los uniformados. Posteriormente, personas encapuchadas realizaron pintas con aerosol en la fachada de Palacio de Gobierno. Tras convocar a la prensa para dar cobertura a la mega marcha, los propios quejosos impidieron que medios de comunicación tomaran imágenes cuando realizaban pintas con aerosol y los atacaron no permitiendo que ejerzan su labor de informar a la ciudadanía.

Yucatán

Se reúne Vila Dosal con John Kerry, enviado especial de la Presidencia de EU para el cambio climático

Oaxaca, Oaxaca, 22 de marzo de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó este día en la sexta Sesión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que intervinieron John Kerry, enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos para el cambio climático, y el embajador de ese país en México, Ken Salazar. En calidad de vicepresidente de la Conago, Vila Dosal sostuvo un breve encuentro con el también ex secretario de Estado de la Unión Americana, quien se encuentra en nuestra nación por encomienda del presidente Joe Biden. De esta manera, se trata del segundo secretario estadounidense con quien se reúne Vila Dosal, pues hace menos de 1 semana, dialogó con Hillary Clinton, quien ofreció una conferencia magistral durante la 86 Convención Bancaria, que se realizó en Yucatán los pasados jueves y viernes. Ahí, John Kerry señaló que 15 millones de personas mueren a causa de la calidad del aire, debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, por lo que aseguró que la política energética enfocada en energías limpias y renovables es la solución para esta crisis. Sobre el tema del cambio climático, expuso que es necesario desplegar y aumentar el uso de dichas energías porque, además de contribuir con mitigar estos efectos, permiten crear mejores empleos, por lo que llamó a los Gobernadores del país a impulsar proyectos que promuevan este ramo. Ante el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, Vila Dosal destacó que la entidad tiene gran potencial para la generación de energías renovables, por lo que ya cuenta con 5 parques, 3 solares y 2 eólicos, con otros 20 proyectos en desarrollo. “El 25% de nuestra energía se produce como limpia y estamos trabajando de la mano del Gobierno federal para que, en el mes de diciembre, tengamos lista la primera ruta de transporte público 100% eléctrica de todo el sureste del país; esto, además de conectar 2 municipios de la zona metropolitana de Mérida, que son Kanasín y Umán, nos va a permitir también conectar las estaciones del Tren Maya, que van a estar en Teya y Umán”, explicó. Igual, el Gobernador recordó que se trabaja junto con el Gobierno de Estados Unidos para conservar la selva maya, con el Proyecto de Comunidades Prósperas, a través de un fondo de 30 millones de dólares. Confió en que en el futuro este recurso se pueda ampliar, ya que solamente se está aplicando en los municipios donde se encuentra este ecosistema, y la petición es abarcar los alrededores, para crear como una zona de amortiguamiento. Como parte de su agenda de trabajo de este día por la capital oaxaqueña, Vila Dosal participa en la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Yucatán

«México necesita menos confrontaciones y más diálogo»: Vila Dosal en la 86 Convención Bancaria

El Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a hacer a un lado las diferencias, unirse y tener altura de miras, para construir un proyecto de país donde quepan todos y no se deje a nadie atrás, durante su ponencia en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM). “Menos confrontaciones y más diálogo es lo que necesitamos en México, porque los enfrentamientos no nos dejan nada a la larga; lo que necesitamos es unir a este país”, afirmó al presentar, ante líderes y representantes de organismos rectores del sistema financiero, las ventajas competitivas que convierten a Yucatán en un lugar idóneo para invertir. Igual, convocó a Gobiernos, banqueros y todos los sectores de la sociedad, a iniciar una cruzada nacional para que haya un crecimiento económico parejo, que llegue a todas las regiones de la República, pues “veo un país dividido, donde hay un norte y Bajío con más oportunidades y, por otro lado, un sur-sureste que ha estado rezagado por años”. Aseveró que es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de México pueda aprovecharlo; disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones. En el mismo marco, encabezó la ceremonia de entrega del mazo de mando de ABM, donde el dirigente saliente, Daniel Becker Feldman, cedió el cargo a Julio Carranza Bolívar, quien está al frente del Consejo de Administración de Bancoppel; el Gobernador le deseó éxito en esta nueva encomienda y confió en que seguirá trabajando de la mano para que le vaya bien al país. Acompañado del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez, Vila Dosal externó su agradecimiento por haber dado la oportunidad de que Yucatán sea sede de este encuentro e invitó a Carranza Bolívar a realizar la próxima edición en la entidad. Durante su conferencia, el Gobernador expuso las fortalezas que ofrece el territorio y lo colocan en un momento sin precedentes, como su seguridad, crecimiento en turismo y niveles de conectividad, que lo hacen un destino certero para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes. Producto de la promoción internacional del estado, que ha realizado en los últimos años, en 2022, su inversión extranjera directa alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2% respecto de 2021, con datos de la Secretaría de Economía (SE) federal. En este sentido, se está recibiendo más de 260 proyectos, que representan arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, lo que ha situado a Yucatán en el tercer sitio con mayor nearshoring, gracias a la gran captación de inversiones de empresas extranjeras a México. Respecto de la seguridad, el año pasado, la entidad presentó récord de menor incidencia delictiva, con sólo 1. 8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, y reducción del 51% ante el ejercicio anterior, siendo el año con mayor crecimiento desde que se lleva cuenta, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). También, resaltó que, junto con la Federación, se están desarrollando proyectos estratégicos que detonarán las capacidades de Yucatán, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes, así como de la gigante naval Fincantieri, la cual creará y operará el mayor astillero de toda América. Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las 2 nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y la ampliación del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes eventos, a nivel nacional e internacional. Como muestra de ello, finalizó, hemos sido sede de 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, el Tianguis Turístico 2021, Smart City Expo Latam Congress y la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosque, aparte de que, este 2023, albergaremos 6 actividades con Fira Barcelona.

Yucatán

«Lo que se está haciendo en Yucatán debería mostrarse a todo el mundo»: Hillary Clinton

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien ofreció una conferencia magistral en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán. La excandidata a la Presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció y felicitó al Gobernador por el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, trabajo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo. “Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este estado y considero que eso es muy bueno”, indicó Hillary Clinton. Posterior a su presentación denominada “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, Vila Dosal y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita el estado por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán. Tras recordar que visitó por primera vez Yucatán en 1999 junto con su esposo, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, la también exsenadora le dijo a Vila Dosal que su trabajo debería mostrarse a todo el mundo pues, “aquí es muy seguro, la gente puede prosperar, esa es una gran combinación y es bueno que lo promuevas. Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán”. Finalmente, el Gobernador le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.   COMUNICADO