Mérida

Celebran en grande a las niñas y niños en la Policía Municipal de Mérida

Entre juegos, aplausos, risas y mucha diversión, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida organizó una celebración especial para los hijos e hijas de policías, guardaparques, personal de apoyo y administrativo de la corporación, en la que estuvo presenté la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Estoy muy contenta de celebrar a los niños y las niñas de quienes hoy nos cuidan en esta que es la ciudad más chula. Quiero agradecerles a ustedes niñas y niños por compartir a papá y a mamá con Mérida», expresó. La jornada transcurrió entre divertidos concursos  en los que  los infantes disfrutaron momentos únicos con sus padres; asimismo participaron en rifas, juegos, se tomaron fotografías con el león DARÍO botarga del programa D.A.R.E, y se entusiasmaron con el espectáculo infantil de Moana. Acompañada por Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida, la alcaldesa mencionó que esta celebración forma parte del Festival de la Niñez que realiza el Ayuntamiento de Mérida con el propósito de brindar un espacio de diversión y mucha alegría para las infancias, promoviendo la unión familiar y la inclusión. “Siéntanse muy orgullosos de sus papás y mamás, porque además de cuidar las calles, parques y de la gente, también van a las escuelas para dar pláticas a niñas y niños como ustedes, sobre seguridad, derechos infantiles, importancia del diálogo y prevención de adicciones. Así trabajan todos los días por Mérida y también para ofrecerles un mejor futuro, una mejor educación y oportunidades”, enfatizó. Cecilia pidió a los pequeños presentes conservar siempre su entusiasmo, su alegría y sobre todo su amor por Mérida, porque esa es la única manera de continuar trabajando por una ciudad donde la paz y la armonía prevalezcan en el municipio. «Porque es precisamente ese amor que sentimos por nuestra ciudad lo que nos impulsa a seguir adelante para ofrecerles un mejor futuro”, expresó Como parte de la dinámica, más de 200 niños y niñas recibieron regalos y participaron en la rifa de bicicletas, bocinas y audífonos entre otros. También, disfrutaron de un delicioso platillo de fiesta.  Todo lo anterior contribuyó para que las y los niños se sintieran especiales y muy valorados, además , el evento fue una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y crear un ambiente de apoyo y solidaridad en la comunidad policial. Al evento asistieron Flora Ileana Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Carmita González Martín, directora de Gobernación, y Denisse Pérez Rodríguez, regidora presidenta de la comisión de  Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Mérida.

Policia Yucatán

Yucatán fortalece su seguridad en su frontera con Quintana Roo

Como parte del fortalecimiento de la seguridad en zonas limítrofes, para proteger a Yucatán desde sus fronteras, reforzar el control vehicular y prevenir delitos en tiempo real, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde próximamente se instalará un nuevo arco de videovigilancia. Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso con un Yucatán seguro y blindado, destacando la importancia de mantener una estrategia de prevención activa y moderna, especialmente en los puntos de acceso al estado. Desde la frontera con Quintana Roo, Díaz Mena informó que este nuevo arco de videovigilancia se construirá con una inversión de 1.8 millones de pesos, y se integrará al sistema estatal de monitoreo y respuesta inmediata. «Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán. Su función será detectar de manera oportuna vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, para actuar de inmediato», puntualizó. El mandatario estuvo acompañado también por el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, quien celebró esta inversión como una muestra de coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la paz en la región oriente del Estado. Díaz Mena explicó que desde este punto fronterizo se busca fortalecer la vigilancia, prevenir delitos y mantener la paz social que ha caracterizado a Yucatán en el contexto nacional. «En este gobierno, la seguridad es una prioridad y se trabaja con visión, tecnología y resultados. Vamos a seguir blindando Yucatán desde sus límites, cuidando a nuestras familias con acciones concretas. Desde la frontera, enviamos un mensaje claro: en Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días», destacó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, expresó su agradecimiento por la inversión destinada a mejorar la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), especialmente en lo que respecta a la expansión de las cámaras de videovigilancia en la entidad. “Agradezco mucho la inversión que usted ha destinado para que la tecnología del propio C5i, por medio de las cámaras de los arcos lectores, pueda llegar a todos los lugares”, declaró Saidén Ojeda, destacando que la incorporación de más tecnología permite una cobertura más amplia y eficiente en materia de seguridad. Asimismo, el secretario aseguró que todo el personal de la dependencia a su cargo tiene el firme compromiso de no sólo mantener los niveles de seguridad en la entidad, sino de mejorar los resultados obtenidos. “Quiero informarle a usted que todo el personal de la Secretaría tiene un compromiso de mantener la seguridad como usted nos ha indicado, y no nada más mantenerla, sino mejorarla y que de esa manera podamos tener seguro Yucatán”, puntualizó

Yucatán

Yucatecos reafirman su confianza en la policía

Vecinos de la colonia Azcorra conocieron los servicios e importante labor que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mantener la paz y tranquilidad de las familias yucatecas, a través del programa Policía Cerca de Ti, que lleva a las comunidades actividades para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. En el parque de esta colonia al oriente de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una jornada más de este programa de prevención y vinculación social, que acerca las capacidades de la policía yucateca a través de dinámicas para las niñas y los niños, así como una exhibición de las unidades de bomberos y ambulancias, la demostración de pirámides y acrobacias del escuadrón de motocicletas y una presentación del Mariachi Halcones y Grupo Magistral de la corporación. En su mensaje, Díaz Mena destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el vínculo entre los elementos de la policía y la sociedad, para fortalcer su confianza en ellos y renovar la relación de la comunidad con las autoridades, en especial con quienes tienen la tarea de cuidarnos, al tiempo que permite dar a conocer los servicios que la SSP ofrece y que los agentes escuchen las inquietudes de la población. «Queremos que sepan que no están solos, que cuentan con el Gobierno del Estado que los respalda. Hoy Yucatán es ejemplo nacional de seguridad, pero no vamos a confiarnos, más que nunca debemos fortalecer el modelo de prevención y trabajo conjunto con la sociedad», indicó. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de que la seguridad de las familias seguirá siendo prioridad en su Gobierno y que no habrá descanso hasta asegurar que cada parque, cada calle y cada colonia del estado sea un espacio de paz y seguridad. Al hablar sobre la prevención, el Gobernador recordó el lanzamiento de la estrategia integral Aliados por la Vida, la cual tiene por objetivo que las niñas, los niños y los jóvenes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo, al tiempo que se promueve la salud mental. De esta manera, se apuesta a la prevención, evitando situaciones que llevan a la juventud a delinquir. Finalmente, el mandatario estatal agradeció al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, por su labor al frente de la corporación policiaca, que es considerada la mejor en el país. También resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Yucatán para impulsar obras importantes para el desarrollo de la entidad. «Seguiremos trabajando juntos para construir el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos y que los mejores años para Yucatán sean los que están por venir, con seguridad y llevando bienestar a todas las familias del estado», aseveró Díaz Mena. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, refrendó el compromiso de la policía yucateca de mantener y reforzar la seguridad en el estado, tal como ha sido la instrucción del Gobernador. Las familias de la colonia Azcorra también pudieron disfrutar de una demostración de los binomios caninos, así como de mesas de información sobre educación vial y los servicios que ofrece el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey). Acompañaron al Gobernador Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso del Estado; así como los diputados locales Naomi Peniche López, Clara Rosales Montiel y Julián Bustillos.

México

Sujeto asesina a su esposa, cuñada e hirió a su suegra en Guadalajara; al huir, muere atropellado

Un hombre de 46 años de edad, paciente psiquiátrico, asesinó a su esposa además de que dejó heridas con arma blanca a la mamá y hermana de la víctima, en la colonia Electricistas, en Guadalajara. El hecho se dio en un domicilio ubicado en la avenida Chamizal casi al cruce con Revolución. Policías y paramédicos llegaron al lugar para verificar varios reportes en los que les mencionaban que había tres mujeres heridas. Al llegar encontraron a una mujer sin vida con heridas de arma blanca. Su madre y hermana de la víctima fueron trasladadas a la Cruz Verde Ruíz Sánchez en estado grave de salud; el agresor se dio a la fuga y falleció atropellado horas después. Minutos después los médicos del puesto de socorros reportaron el deceso de la hermana. Elementos de la Fiscalía de Jalisco que llegaron al lugar abrieron la novena carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio.

Yucatán

Codhey firma convenios de colaboración con ayuntamientos para capacitar a sus policías

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán marca el inicio de una nueva era en la relación con los municipios yucatecos al signar 23 convenios de colaboración que tendrán como pilares la profesionalización de las policías municipales, la cultura de la legalidad y no violencia. La presidenta de la CODHEY, María Guadalupe Méndez Correa, dijo en las sedes de las firmas de los respectivos convenios de Tizimín y Tekax, que la seguridad y el respeto a los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades, sin embargo, estos desafíos requieren de un esfuerzo coordinado de todas las instituciones. “La CODHEY, como órgano garante de los derechos humanos, tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de estos derechos en todo el territorio estatal, pero también tenemos la convicción de que el cambio verdadero solo se logra a través de la colaboración y el trabajo en equipo”, señaló la Ombudsperson ante las y los primeros ediles de la zona oriente y sur del estado. Recordó que la profesionalización del funcionariado público es una de las prioridades de su gestión al frente de la CODHEY y que la etapa de sensibilización debe darse por concluida. La primera firma de convenio se realizó con las personas representantes de los municipios de Tizimín, Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chichimilá, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Quintana Roo. El segundo evento se efectuó con las personas representantes de los municipios de Tekax, Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Maní, Peto, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tixméhuac y Tzucacab. En su mensaje, Méndez Correa insistió a las y los presidentes municipales en que cuentan con la CODHEY para acceder a programas de capacitación especializados, para que las personas que forman parte de las corporaciones policíacas adquieran las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones con eficacia y respeto a los derechos humanos. Otro de los puntos a destacar en la alianza de trabajo es la promoción de una cultura de la legalidad y la no violencia. “Trabajaremos en alianza para construir una sociedad donde se respeten las leyes, los derechos de todas las personas y se rechace cualquier forma de violencia y discriminación”, indicó. Reiteró que con la CODHEY cuentan con una aliada estratégica que les brindará una amplia gama de cursos y talleres para fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas. “Significa trabajar de la mano con ustedes para construir un Yucatán más justo, donde los derechos humanos sean una realidad para todas y todos, y donde la cultura de la no violencia sea un pilar fundamental para la convivencia pacífica”, finalizó.

Deportes Entretenimiento

«No me arrepiento de haber subido al ring”: Mike Tyson

El histórico Mike Tyson protagonizó una pelea ante Jake Paul en la cual perdió frente al youtuber, pese a esta situación el expugilista manifestó estar satisfecho con su presentación. “Estoy agradecido, no me arrepiento de haber subido al ring una última vez”, escribió en su cuenta de X. Tyson tiene 58 años de edad y en junio pasado sufrió un “brote de úlcera” que puso en riesgo su vida, por lo que agradeció que haya tenido la oportunidad de poder pelear pese a todo, más allá del resultado. “Casi muero en junio, recibí ocho transfusiones de sangre, perdí la mitad de mi sangre y 25 libras en el hospital, tuve que luchar para recuperar la salud y poder luchar, así que gané”, expresó. Por lo que manifestó no sentirse mal por la derrota frente a Jake Paul. “Esta es una de esas situaciones en las que perdiste, pero aún así ganaste”, se lee en su publicación. La pelea de Jake Paul y Mike Tyson fue un éxito rotundo en el tema económico, ya que en cuanto a espectáculos los especialistas consideran que se quedó en corto. Ambos protagonistas prefirieron dar sus comentarios sin desmeritar a su contrincante, en el caso específico de Mike está orgulloso por un tema familiar. “Que mis hijos me vean enfrentarme y terminar ocho rounds con un boxeador talentoso que tiene la mitad de mi edad, frente a un estadio repleto de los Dallas Cowboys es una experiencia que ningún hombre tiene derecho a pedir, gracias”, sentenció.