Policia

Policía de Mérida reporta saldo blanco durante la celebraciones patrias en el Centro Histórico

Resultado del operativo que se implementó de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Municipal de Mérida reporta saldo blanco durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México. Por indicaciones de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, se desplegó un operativo para cuidar el bienestar y la integridad de los asistentes a la celebración del Grito de Independencia del 15 de septiembre y al desfile cívico militar que se realizó esta mañana. Este operativo municipal incluyó un dispositivo vial para mantener fluidas las vialidades del centro histórico, vigilando el cruce seguro de las y los peatones. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se implementaron filtros de seguridad en las inmediaciones de la Plaza Grande y durante el concierto que ofreció el cantante del regional mexicano Edén Muñoz. En el desfile de hoy 16 de septiembre participaron 245 elementos entre personal operativo, policía ecológica y guardaparques. Cabe destacar que durante los eventos patrios la Policía Municipal de Mérida mantuvo estrecha vigilancia en el Centro Histórico de la ciudad, con lo cual se garantizó la seguridad tanto de los que acudieron a las festividades como de los que realizan sus actividades cotidianas. Al concluir el desfile conmemorativo, Cecilia Patrón visitó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida para felicitar a los elementos policiales por su destacada participación durante el desarrollo de estas actividades. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida felicita a los ciudadanos, quienes de manera cívica, acudieron a disfrutar de estas actividades, permitiendo que se desarrollen sin contratiempos.

Viral

Nuevo envenenamiento masivo de animales, ahora fue en San Pedro Cholul

Vecinos del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul denunciaron un enésimo env3nen@miento masivo de perros en la zona. Se reporta el fallecimiento de al menos 10 caninos y un zorrillo, cuyos cuerpos amanecieron tirados entre las calles 33 y 18J, del fraccionamiento antes mencionado. Junto a los cuerpos se encontraron restos de carne con un tipo de coloración, lo que supone podría haberse usado para cometer el acto de crueldad animal. Habitantes pidieron la intervención de las autoridades al tratarse de un supuesto caso de crueldad, al mismo tiempo que se mostraron preocupados por mascotas y niños que podrían resultar afectados por este tipo de prácticas ya muy comunes en el Estado. Un rato después de que se viralizara este hecho, llegó al sitio personal de la Policía Estatal de Investigación para acordonar el área y empezar las indagatorias.  

Yucatán

Promueven importancia del testamento entre policías de Yucatán

Integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública participaron en una plática para conocer los beneficios de este trámite, que durante septiembre tiene facilidades y descuentos especiales. Como parte de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, que está en funcionamiento durante septiembre, gracias a la coordinación de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán, se llevó a cabo una plática para apoyar la economía de las familias yucatecas y fomentar la cultura testamentaria entre el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La unión de esfuerzos de ambas entidades hizo posible esta actividad, en la que las notarias públicas María del Carmen Baltazar Arceo y Enna Baqueiro Rodríguez promovieron la cultura testamentaria entre el personal de la SSP, con el fin de evitar problemas a sus seres queridos, ya que el testamento es parte fundamental de la planeación patrimonial al brindar certeza y seguridad a quienes lo realizan. En el auditorio de la SSP, las ponentes explicaron de manera amplia a las y los elementos de las diferentes agrupaciones de la corporación cómo realizar los distintos tipos de testamentos, cuáles son sus beneficios, la fundamentación jurídica, qué puede heredarse y qué no, cuándo hacerlo y, sobre todo, las razones para contar con este documento. El director jurídico de la SSP, Guillermo Alberto Cupul Ramírez, en representación del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, señaló que una de las visiones de la dependencia es que, durante su carrera policial, los elementos construyan un patrimonio que puedan disfrutar con su familia, y destacó que realizar un testamento forma parte de cuidarlo. Por su parte, el director general de Asuntos Notariales y Servicios Legales, Luis López España, en representación del consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, indicó que con el testamento se busca brindar certeza jurídica y patrimonial a la población, además de evitar los problemas derivados de un juicio sucesorio, que implican costos en tiempo y dinero, así como conflictos familiares que pueden prevenirse con un testamento debidamente registrado. López España puntualizó que, durante septiembre, para el personal de la SSP el costo del testamento ante notario público es de 2,000 pesos y que el testamento ológrafo (de puño y letra) no tiene costo. Para acceder al testamento ológrafo se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento. El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498 por 61-A y 63, Colonia Bojórquez, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Se puede agendar cita comunicándose al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a [email protected], de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del estado. La ubicación y teléfonos de las notarías pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica.

Yucatán

Yucatán inicia ciclo escolar con vigilancia integral de la SSP

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzó sus acciones preventivas y de vigilancia para garantizar un regreso a clases seguro en Mérida y municipios del interior del Estado, protegiendo a estudiantes, tutores y docentes durante todo el ciclo escolar.   Durante el operativo, personal de la Secretaría realizó patrullaje terrestre en el periférico y principales avenidas de la capital, supervisando la velocidad con equipos de alta precisión. En escuelas con alta afluencia, se apoyó la regulación del tránsito y el cruce seguro de peatones.   Asimismo, el helicóptero de la corporación efectuó sobrevuelos sobre las vialidades más transitadas, mientras que desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) se monitorearon accesos a municipios y zonas de mayor circulación vehicular, informando a las unidades en campo para agilizar la movilidad. Las imágenes en tiempo real también se compartieron a través de plataformas oficiales para mantener informada a la ciudadanía.   Hasta ahora, el operativo se ha desarrollado sin incidentes que pusieran en riesgo a la comunidad educativa.   La SSP exhorta a la población a conducir con responsabilidad, respetar las indicaciones de los oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 9-1-1. También invita a los planteles educativos a realizar verificaciones periódicas de sus instalaciones durante todo el ciclo escolar.   La dependencia estatal reconoció el compromiso de las y los elementos operativos en tierra, aire y desde el C5i, así como la coordinación con autoridades municipales, cuyo trabajo conjunto permitió un regreso a clases ordenado y seguro para todas y todos los yucatecos.  

Mérida

Reportan “saldo blanco” durante el operativo de seguridad por vacaciones de verano en Mérida

La Policía Municipal de Mérida reporta “saldo blanco” durante el operativo de seguridad pública y vialidad implementado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional. Como resultado de este operativo se registró la detención de 242 personas por faltas administrativas y 35 por incurrir en algún delito. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que fueron solucionados entre los involucrados. Durante esos días se reforzó la vigilancia de elementos policiales en los principales puntos de concentración de personas como son los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, al igual que las terminales de autobuses. Del mismo modo se procedió a la instalación de dos bases, una en el parque de Santiago y otra en un costado del teatro “José Peón Contreras”. También se intensificó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y puntos de atracción turística para brindar apoyo y orientación a los visitantes nacionales y extranjeros que así lo requirieron. A través de los botones Alerta Segura se atendieron 12 casos, en su mayoría solicitando la presencia de paramédicos, y unos cuantos por disturbios. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida informa que el día de hoy reactivó nuevamente sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la presencia policial en las zonas aledañas a los planteles educativos.

México

Rescatan a dos menores víctimas de trata de personas en Cancún; detienen a mujer vinculada al delito

Gracias a la implementación del programa “Prevención a través de la educación” por parte de la Fiscalía General del Estado, se logró rescatar a dos menores presuntamente víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. Además, se detuvo a una mujer, identificada como Elizabeth Shekina “N”, en relación con este delito.

México

FGE Arresta a Maestro por Hostigamiento y Acoso Sexual en Pijijiapan, Chiapas

La aprehensión se realizó tras una denuncia presentada por la víctima durante la ceremonia de graduación en la escuela y una investigación que confirmó la presunta responsabilidad del docente. Autoridades como la Fiscal de la Mujer, Flor Guirao Solórzano, y los directores de Servicios Periciales y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, continúan con las pesquisas para identificar si existen más víctimas y esclarecer completamente los hechos.

Yucatán

PRI Yucatán condena represión política contra quienes critican al Gobierno

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, condenó enérgicamente la persecución política emprendida en contra del dirigente municipal del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, y lamentó que el gobierno estatal utilice la venganza como respuesta ante las voces críticas que denuncian sus irregularidades. “Tal como lo anticipamos hace unos meses, se estaba orquestando toda una campaña de desprestigio contra nuestro compañero Echazarreta, y hoy esa venganza se ha concretado”, recalcó. El líder priista sostuvo que pareciera que el actual régimen ha regresado a los tiempos de la “caja china”, donde se fabrican escándalos para desviar la atención pública de los malos resultados gubernamentales. “Estamos ante un panorama preocupante de represión contra quienes señalan los errores y la corrupción de las autoridades emanadas de Morena. Lo más grave es que este tipo de prácticas son propias de las dictaduras”, enfatizó. Gaspar Quintal aseguró que el PRI estará atento para que se garantice el debido proceso y no se violenten los derechos humanos de Rafael Echazarreta. Asimismo, lamentó que el gobierno utilice toda la fuerza del Estado para silenciar las voces críticas, lo cual representa un grave retroceso democrático y un atentado contra las libertades fundamentales. Finalmente, recordó que el supuesto ilícito que se le imputa a Echazarreta no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que hizo un enérgico llamado a respetar el Estado de Derecho y garantizar un juicio justo.