Mérida Policia Viral

Detienen a sujeto que envenenó a 16 perros en la Central de Abastos

En respuesta a la atención del reporte ciudadano se informa que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se detuvo a una persona en flagrancia ante un caso de crueldad animal en las inmediaciones de la Central de Abastos de Mérida. Al menos 16 perros fueron encontrados sin vida, presuntamente 3nv3n3nados por un hombre que habría arrojado carne contaminada durante la noche anterior en los alrededores de las naves de la Central. Los elementos de la Unidad de Bienestar Animal de Mérida, lograron rescatar a tres de las víctimas del envenenamiento masivo. Locatarios y clientes que llegaron al lugar esta mañana reportaron a las autoridades el hallazgo de los animalitos sin vida, lo que generó indignación y coraje entre comerciantes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, 16 perritos fall3cieron y tres lograron sobrevivir. Al sitio arribaron elementos del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes y recabar indicios que permitan esclarecer el caso. Se indicó que una persona, interpuso ya una denuncia ante la FGE por el delito de 3nv3n3nami3nto de animales. Los cuerpos fueron levantados por personal del Ayuntamiento de Mérida y de la Fiscalía para continuar con las investigaciones.

Yucatán

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad vial, prevención y el uso responsable del número de emergencias 9-1-1. Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y el respeto a las normas de tránsito desde la primera infancia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó actividades educativas en la Escuela Preescolar Narciso Bassols García, del municipio de Tecoh. Durante la jornada, las niñas y los niños participaron en dinámicas interactivas y un circuito recreativo diseñado para enseñarles, de manera lúdica, la importancia de cruzar por las esquinas, usar el cinturón de seguridad y actuar correctamente ante una situación de emergencia. El personal de la SSP también explicó el uso responsable del número de emergencias 9-1-1, destacando que una llamada oportuna puede salvar vidas y que este servicio debe emplearse únicamente en casos reales. La dependencia estatal invitó a docentes, madres y padres de familia a sumarse a las acciones de educación vial y prevención, que buscan fortalecer la seguridad, la responsabilidad y la confianza de la niñez yucateca. Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la formación de una ciudadanía consciente y solidaria desde la infancia, al tiempo que agradece la colaboración del personal docente y directivo del plantel en la implementación de estas actividades.  

México

Liberan a 38 presuntos integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

MORELIA.- En esta ciudad, un juez federal ordenó la liberación de 38 presuntos integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, porque “la detención fue ilegal”. Esa determinación fue tomada tras 12 horas de audiencia, donde se estableció que no hubo orden de cateo ni pruebas suficientes para justificar el arresto. Detenidos en Michoacán tenían armas Los religiosos fueron detenidos el pasado miércoles 24 de septiembre en el municipio de Vista Hermosa, con una pistola y 17 réplicas de plástico. Los liberados son 37 mexicanos y un estadounidense, que posiblemente formaban parte de una guardia secreta de la referida iglesia. El día de la detención, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó que el grupo realizaba entrenamientos tipo paramilitar en un campamento improvisado. Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) intentó imputarles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los liberados habían declarado que su misión era proteger a los líderes, templos y eventos masivos de la iglesia. Sin embargo, el juez determinó que no había pruebas suficientes para acreditar la posesión ilícita de armas ni establecer que el grupo realizaba actividades criminales. De acuerdo a información recabada, la Iglesia La Luz del Mundo ha estado bajo escrutinio internacional desde que su líder, Naasón Joaquín García, fue detenido en Estados Unidos en junio de 2019 por delitos como tráfico de personas y producción de pornografía infantil. Tras las detenciones de los 38 hombres, no se descartó en ese momento que pudieran pertenecer al grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto porque los arrestos tuvieron lugar en él municipio de Vista Hermosa, donde tiene presencia importante el CJNG.    

Yucatán

SSP promueve en San Felipe acciones preventivas contra engaños telefónicos

Agentes de la Unidad Antiextorsión orientaron a familias y comercios del puerto yucateco sobre cómo identificar y denunciar intentos de extorsión.   La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión, intensificó sus recorridos en los municipios de Yucatán para prevenir delitos de engaño telefónico y extorsión, como parte de las estrategias de seguridad impulsadas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. En esta ocasión, agentes especializados acudieron a San Felipe tras recibir reportes de llamadas de amenaza y engaño dirigidas a la población. Durante la jornada, visitaron hogares y comercios para compartir información directa y ofrecer recomendaciones prácticas que permitan a la ciudadanía identificar, prevenir y reportar estos incidentes. Las pláticas incluyeron ejemplos de los métodos más comunes empleados por los delincuentes, así como instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de recibir una llamada de este tipo: colgar de inmediato, no proporcionar datos personales, evitar transferencias de dinero y contactar de manera inmediata a la autoridad. Con estas acciones, la SSP busca fortalecer la confianza ciudadana y promover la denuncia oportuna, aspectos fundamentales en el combate a este delito. La corporación recordó que estas visitas forman parte de un programa permanente de prevención y proximidad social orientado a garantizar la tranquilidad de las familias yucatecas. Asimismo, la dependencia informó que cualquier municipio interesado en recibir estas pláticas puede solicitarlas al teléfono 9999-30-32-00, extensión 49032. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 9-1-1, y para denuncias anónimas está disponible la línea 089.

Policia

Policía de Mérida reporta saldo blanco durante la celebraciones patrias en el Centro Histórico

Resultado del operativo que se implementó de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Municipal de Mérida reporta saldo blanco durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México. Por indicaciones de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, se desplegó un operativo para cuidar el bienestar y la integridad de los asistentes a la celebración del Grito de Independencia del 15 de septiembre y al desfile cívico militar que se realizó esta mañana. Este operativo municipal incluyó un dispositivo vial para mantener fluidas las vialidades del centro histórico, vigilando el cruce seguro de las y los peatones. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se implementaron filtros de seguridad en las inmediaciones de la Plaza Grande y durante el concierto que ofreció el cantante del regional mexicano Edén Muñoz. En el desfile de hoy 16 de septiembre participaron 245 elementos entre personal operativo, policía ecológica y guardaparques. Cabe destacar que durante los eventos patrios la Policía Municipal de Mérida mantuvo estrecha vigilancia en el Centro Histórico de la ciudad, con lo cual se garantizó la seguridad tanto de los que acudieron a las festividades como de los que realizan sus actividades cotidianas. Al concluir el desfile conmemorativo, Cecilia Patrón visitó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida para felicitar a los elementos policiales por su destacada participación durante el desarrollo de estas actividades. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida felicita a los ciudadanos, quienes de manera cívica, acudieron a disfrutar de estas actividades, permitiendo que se desarrollen sin contratiempos.

Viral

Nuevo envenenamiento masivo de animales, ahora fue en San Pedro Cholul

Vecinos del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul denunciaron un enésimo env3nen@miento masivo de perros en la zona. Se reporta el fallecimiento de al menos 10 caninos y un zorrillo, cuyos cuerpos amanecieron tirados entre las calles 33 y 18J, del fraccionamiento antes mencionado. Junto a los cuerpos se encontraron restos de carne con un tipo de coloración, lo que supone podría haberse usado para cometer el acto de crueldad animal. Habitantes pidieron la intervención de las autoridades al tratarse de un supuesto caso de crueldad, al mismo tiempo que se mostraron preocupados por mascotas y niños que podrían resultar afectados por este tipo de prácticas ya muy comunes en el Estado. Un rato después de que se viralizara este hecho, llegó al sitio personal de la Policía Estatal de Investigación para acordonar el área y empezar las indagatorias.  

Yucatán

Promueven importancia del testamento entre policías de Yucatán

Integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública participaron en una plática para conocer los beneficios de este trámite, que durante septiembre tiene facilidades y descuentos especiales. Como parte de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, que está en funcionamiento durante septiembre, gracias a la coordinación de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán, se llevó a cabo una plática para apoyar la economía de las familias yucatecas y fomentar la cultura testamentaria entre el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La unión de esfuerzos de ambas entidades hizo posible esta actividad, en la que las notarias públicas María del Carmen Baltazar Arceo y Enna Baqueiro Rodríguez promovieron la cultura testamentaria entre el personal de la SSP, con el fin de evitar problemas a sus seres queridos, ya que el testamento es parte fundamental de la planeación patrimonial al brindar certeza y seguridad a quienes lo realizan. En el auditorio de la SSP, las ponentes explicaron de manera amplia a las y los elementos de las diferentes agrupaciones de la corporación cómo realizar los distintos tipos de testamentos, cuáles son sus beneficios, la fundamentación jurídica, qué puede heredarse y qué no, cuándo hacerlo y, sobre todo, las razones para contar con este documento. El director jurídico de la SSP, Guillermo Alberto Cupul Ramírez, en representación del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, señaló que una de las visiones de la dependencia es que, durante su carrera policial, los elementos construyan un patrimonio que puedan disfrutar con su familia, y destacó que realizar un testamento forma parte de cuidarlo. Por su parte, el director general de Asuntos Notariales y Servicios Legales, Luis López España, en representación del consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, indicó que con el testamento se busca brindar certeza jurídica y patrimonial a la población, además de evitar los problemas derivados de un juicio sucesorio, que implican costos en tiempo y dinero, así como conflictos familiares que pueden prevenirse con un testamento debidamente registrado. López España puntualizó que, durante septiembre, para el personal de la SSP el costo del testamento ante notario público es de 2,000 pesos y que el testamento ológrafo (de puño y letra) no tiene costo. Para acceder al testamento ológrafo se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento. El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498 por 61-A y 63, Colonia Bojórquez, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Se puede agendar cita comunicándose al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a [email protected], de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del estado. La ubicación y teléfonos de las notarías pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica.

Yucatán

Yucatán inicia ciclo escolar con vigilancia integral de la SSP

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzó sus acciones preventivas y de vigilancia para garantizar un regreso a clases seguro en Mérida y municipios del interior del Estado, protegiendo a estudiantes, tutores y docentes durante todo el ciclo escolar.   Durante el operativo, personal de la Secretaría realizó patrullaje terrestre en el periférico y principales avenidas de la capital, supervisando la velocidad con equipos de alta precisión. En escuelas con alta afluencia, se apoyó la regulación del tránsito y el cruce seguro de peatones.   Asimismo, el helicóptero de la corporación efectuó sobrevuelos sobre las vialidades más transitadas, mientras que desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) se monitorearon accesos a municipios y zonas de mayor circulación vehicular, informando a las unidades en campo para agilizar la movilidad. Las imágenes en tiempo real también se compartieron a través de plataformas oficiales para mantener informada a la ciudadanía.   Hasta ahora, el operativo se ha desarrollado sin incidentes que pusieran en riesgo a la comunidad educativa.   La SSP exhorta a la población a conducir con responsabilidad, respetar las indicaciones de los oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 9-1-1. También invita a los planteles educativos a realizar verificaciones periódicas de sus instalaciones durante todo el ciclo escolar.   La dependencia estatal reconoció el compromiso de las y los elementos operativos en tierra, aire y desde el C5i, así como la coordinación con autoridades municipales, cuyo trabajo conjunto permitió un regreso a clases ordenado y seguro para todas y todos los yucatecos.  

Mérida

Reportan “saldo blanco” durante el operativo de seguridad por vacaciones de verano en Mérida

La Policía Municipal de Mérida reporta “saldo blanco” durante el operativo de seguridad pública y vialidad implementado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional. Como resultado de este operativo se registró la detención de 242 personas por faltas administrativas y 35 por incurrir en algún delito. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que fueron solucionados entre los involucrados. Durante esos días se reforzó la vigilancia de elementos policiales en los principales puntos de concentración de personas como son los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, al igual que las terminales de autobuses. Del mismo modo se procedió a la instalación de dos bases, una en el parque de Santiago y otra en un costado del teatro “José Peón Contreras”. También se intensificó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y puntos de atracción turística para brindar apoyo y orientación a los visitantes nacionales y extranjeros que así lo requirieron. A través de los botones Alerta Segura se atendieron 12 casos, en su mayoría solicitando la presencia de paramédicos, y unos cuantos por disturbios. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida informa que el día de hoy reactivó nuevamente sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la presencia policial en las zonas aledañas a los planteles educativos.