México

Caso Pío López Obrador: Fiscalía descarta citar a AMLO para declarar

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no citará al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que dé su declaración en torno a la investigación que hay contra su hermano Pío por presuntos delitos electorales, informó la periodista Azucena Uresti. La FGR dice no citará a declarar al Presidente como solicitó su hermano, Pío López Obrador, para que informara el destino del dinero que recibió “para el movimiento" de manos de David León. La defensa pide al MP reconsiderar, no obstruir la justicia y citar al Presidente. pic.twitter.com/3k0klLBpIz — Azucena Uresti (@azucenau) August 18, 2022 En tanto, la defensa, el abogado de Pío, Pablo Hernández Romo Valencia, pidió al Ministerio Público reconsiderar, no obstruir la justicia y citar al titular del Ejecutivo. El caso se relaciona con los videos en los que se le observa al hermano de AMLO recibiendo dinero de parte de David León, exfuncionario del gobierno de Chiapas, mismos que se dieron a conocer apenas en agosto de 2020. Sin embargo, los audiovisuales fueron grabados en 2015. En 2020, el mandatario federal expresó públicamente que conocía sobre la existencia de los videos y la entrega de dinero por parte de David León. En ese sentido, 12 de agosto, el abogado Hernández Romo presentó de manera oficial la solicitud formal ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) para que se llame a declarar al mandatario.  

México

Revocación de amparos confirma que Tren Maya camina apegado a normatividad ambiental: Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras de tramo 5 Sur del Tren Maya. La decisión del Juez Primero de Distrito en el estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, confirma que la autoridad federal acreditó la documentación solicitada. Se cuenta con la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental y se solventaron las condicionantes requeridas en las resoluciones. Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país, siendo un proyecto de interés nacional por el beneficio que llevará a las comunidades rurales más necesitadas de esa región.

Yucatán

Piden la renuncia del alcalde de Oxkutzcab tras denuncias de acoso sexual

  Desde hace varios días, el alcalde de Oxkuztcab, Juan José Martín Fragoso, ha estado en el ojo del huracán, tras reconocer que bajo los efectos del alcohol, «le faltó el respeto a una mujer», que horas antes lo había denunciado por acosarla sexualmente. Aunque el edil pidió una disculpa pública, varias asociaciones civiles han considerado que la disculpa es insuficiente y que Martín Fragoso debería de renunciar a su cargo, pues no es la primera vez que es denunciado por acoso sexual. Ahora fue el partido Movimiento Ciudadano que emitió un comunicado en el que se une a las voces que piden la dimisión del alcalde. «Movimiento Ciudadano condena las conductas y expresiones de violencia de género del presidente municipal de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, denunciado públicamente a través de los medios de comunicación».   Ponemos a disposición de las víctimas todo el respaldo jurídico, psicológico y sororo, particularmente a través de Mujeres en Movimiento. Les creemos y respaldamos.   El acoso es una forma de violencia de género. Constituye una agresión cobarde que no puede quedar impune y que demanda de todxs acciones inmediatas, especialmente de las instituciones de justicia.   Una disculpa no resuelve nada. Menos tratándose de una autoridad constituida, que debe ser la primera en respetar las leyes y derechos de todas las personas. Por respeto a las víctimas, el presidente municipal de Oxkutzcab debe separarse de su cargo. Por elemental justicia, la Fiscalía del Estado debe actuar y sancionar. Por congruencia, todxs debemos respaldar a las víctimas, darles voz y apoyo.   En Yucatán no queremos agresores en el poder.   A través de nuestra representación naranja así lo establecimos en el Congreso del Estado, pues Movimiento Ciudadano presentó las iniciativas, elaboradas por colectivas de activistas de la sociedad civil, que hoy conforman la Ley 3de3.   En las últimas semanas, las instancias de gobierno han desplegado una campaña publicitaria para presumir que actúan en congruencia con la Ley 3de3 y para combatir la violencia de género en nuestro Estado. Es tiempo de que demuestren que no son solo palabras ni publicidad.   Desde Movimiento Ciudadano reiteramos el respaldo a las víctimas y ponemos a su disposición nuestro respaldo sin condiciones de ningún tipo.   No están solas.

Yucatán

Padres denuncian a maestro por presunto acoso sexual en la Eloísa Patrón, y expulsan a su hija

El Instituto Eloísa Patrón de Rosado decidió suspender su relación con una de sus alumnas, luego de que ella y su familia denunciaron al profesor Javier Basto Tello de acoso sexual en Mérida, Yucatán. Los padres de la niña denunciaron que el pasado 21 de junio, la subdirectora académica de la escuela, Gabriela Isaac Medina, los citó para terminar la relación con la alumna, al señalar que su hija requería ir a otra escuela. Luis Guillermo Franco, padre de la víctima, publicó varios videos de los diálogos con las autoridades escolares. En uno de ellos, la subdirectora evita explicar las medidas o investigaciones contra el profesor señalado https://www.youtube.com/watch?v=1H3G3mEPp0w&ab_channel=ReyRojo “Consideramos que la relación de confianza, de ustedes padres de familia con la institución se ha roto, consideramos que lo mejor para Ángela (alumna) y para ustedes es buscar una institución que a ustedes les genere confianza”, dice en el video. El padre de familia también publicó un encuentro virtual con directivos de la escuela, el maestro señalado y la supervisora de la Secretaría de Educación en Yucatán para narrar la agresión y exigir que la escuela tome medidas para prevenir e investigar actos de violencia sexual en la escuela. Denuncié que mi hija fue víctima de acoso sexual en la Escuela Eloísa Patrón (Mérida) por el profesor Javier Basto Tello🤮 ¿El resultado? expulsan a mi hija de la escuela y el profesor seguirá dando clases sin ninguna sanción. @MauVila @CNDH HILO1/11 pic.twitter.com/YrsWrPDrWR — Luis Guillermo Franco (@luisguifranco) July 29, 2022   “El profesor Javier se acercó… ‘Ángela, di girasol, dos veces, gira girasol, gira tu calzón’, esa fue la frase del profesor, lo cual evidentemente nos pareció de mal gusto, esa una agresión, es una cuestión de carácter íntimo, es una referencia claramente de carácter sexual y eso se castiga”, sostuvo el padre durante el encuentro, sin embargo, el profesor permaneció callado. “El acosador Javier Basto Tello nunca negó las imputaciones que se le hicieron.Esta situación no puede ser ignorada porque da clases desde kinder hasta bachillerato en distintas escuelas”, denunció el padre.

México

«Alito» Moreno consigue nueva suspensión de un juez para que ya no filtren más audios

Como parte de las acciones legales que ha tomado el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para tratar de que ya no se sigan exhibiendo audios en el programa «Martes del Jaguar» de Layda Sansores, ahora «Alito» logró obtener un nuevo fallo a su favor. «El día de hoy, el décimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión más en contra de los audios ilegales y la campaña de odio promovida desde el Gobierno de Campeche y protagonizada por la Gobernadora @LaydaSansores», dijo. El día de hoy, el décimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión más en contra de los audios ilegales y la campaña de odio promovida desde el Gobierno de Campeche y protagonizada por la Gobernadora @LaydaSansores. — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 26, 2022 «Esta suspensión queda evidenciada en el expediente 359/2022, cuyos datos pueden consultarse en el portal del Poder Judicial de la Federación». «Lo he dicho siempre, a este gobierno autoritario se le combate con la Constitución. México es un país muy fuerte, no permitiremos que pisoteen nuestros derechos y libertades, mucho menos que sigan violando las leyes impunemente», añadió. Lo he dicho siempre, a este gobierno autoritario se le combate con la Constitución. México es un país muy fuerte, no permitiremos que pisoteen nuestros derechos y libertades, mucho menos que sigan violando las leyes impunemente. — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 26, 2022 Antes de este anuncio, el dirigente tricolor también publicó una denuncia que presentó ante la FGR contra la gobernadora campechana por haber desacatado la orden de un primer juez que pidió suspender la exhibición de los audios que se le atribuyen a «Alito». Denuncié ante la @FGRMexico, el hecho de que la Gobernadora de Campeche incumplió un mandato judicial federal de suspensión de plano, otorgada y ordenada por un Juez de Distrito a mi favor. pic.twitter.com/WQStH6iOcX — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 23, 2022

México

Estos son los funcionarios públicos que ganan más que AMLO

El Procurador Federal del Consumidor recordó que hay algunas instituciones que están amparadas y que con eso se excusan para no cumplir con una disposición que tiene ya la Constitución de México, en donde nadie debe ganar más que el Presidente, por ejemplo, Cofece, Banco de México, Inegi, INE y el IFT. También se supo que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Hertz Manero, también gana más que el Presidente.