Tensión entre EU y China por un “globo espía”
El Gobierno de China pidió no hacer conjeturas sobre el globo espía que sobrevuela territorio estadounidense y es vigilado por el Pentágono.
El Gobierno de China pidió no hacer conjeturas sobre el globo espía que sobrevuela territorio estadounidense y es vigilado por el Pentágono.
La UNAM dijo que está pendiente la definición de la fecha en que será convocada, mientras tanto puede ir compartiendo la información.
A fin de defender al INE, la libertad y la democracia en México, el Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral, el cual a todas luces atenta contra la democracia, la libertad de expresión y la equidad en los procesos electorales.
El mandatario insistió en que el atentado contra el periodista podría tratarse de un intento de desestabilizar su gobierno; “es sabotaje y subversión”.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rescindió el contrato de trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de licenciatura en 1987 de la hoy ministra Yasmín Esquivel.
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, realizarán un amparo colectivo y llamarán a amparos individuales, además de otras actividades, luego de que entró en vigor una nueva disposición para la exhibición y venta de cigarros en el país, que prohíbe su exhibición y la venta de cigarros sueltos.
La joven novia de Piqué, que es mencionada en “BZRP Music Session #53”, ha tomado medidas de resguardo ante la polémica, reacciones, memes y el acoso incesable de los paparazzis.
La jefa de Gobienro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que este jueves detuvieron en Michoacán al presunto responsable de disparar en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.
Tras 9 días del bloqueo de los accesos a la zona arqueológica de Chichén Itzá, éste día llegó a su fin luego de que se anunciara la remoción de Marco Antonio Santos Ramírez como director de esa antigua ciudad maya. Aunque el Centro INAH Yucatán siempre defendió al funcionario de las quejas y señalamientos de presuntos actos de corrupción por parte de los inconformes, fue en una mesa de negociación entre la parte quejosa y la representación de la Secretaría de Gobernación que se acordó la salida de Santos. Esa era la principal demanda de los ejidatarios, artesanos y comerciantes que desde el pasado 2 de enero decidieron bloquear la entrada al sitio para retirarse y esta tarde por fin lo lograron. Mañana se reabrirá el sitio y regresarán todas las actividades comerciales y turísticas en la zona.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, de la UNAM, concluyó que la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentada en 1987, es un plagio de la de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, quien la presentó en la Facultad de Derecho en 1986. “Este Comité de Integridad Académica y Científica valoró los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas. A partir de ello, el Comité ha elaborado un Dictamen Técnico Académico del cual se desprende que, la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”, señaló la institución. Añadió que en cuanto a la asesora de ambos trabajos, la maestra Martha Rodríguez, el Comité analizó y documentó su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad interna, por lo que tanto el caso de la ministra Esquivel Mossa como el de la docente serán turnados a las instancias correspondientes para proceder conforme a la legislación de la UNAM. Desde el pasado 21 de diciembre la ministra Esquivel Mossa fue señalada por supuestamente plagiar su tesis de licenciatura de la del abogado Báez Gutiérrez. Ambos trabajos tienen el mismo título, capitulado, párrafos enteros y hasta conclusiones similares. Sin embargo, Esquivel Mossa ha alegado que su tesis es la original porque ella la registró desde 1985. Incluso señaló que presentó una declaración notariada de Báez Gutiérrez, que le fue entregada por la maestra Martha Rodríguez, en la que el abogado reconoció haber plagiado la tesis de la ministra. Báez Gutiérrez desmintió públicamente esa versión y anunció que denunciará a la ministra por falsedad de declaraciones. Hasta el momento, ni la ministra ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han pronunciado sobre esta conclusión de la FES Aragón.