Mérida

Importante la participación ciudadana para decidir el futuro de Mérida

El desarrollo sustentable y la movilidad urbana, temas prioritarios para la administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, son clave para seguir avanzando hacia mejores condiciones que permitan una mejor calidad de vida para todos los habitantes del municipio, gracias al crecimiento ordenado y armónico. Por lo anterior, el Ayuntamiento impulsa cada vez más la participación ciudadana, en la que todos los actores de la sociedad se involucren activamente en el desarrollo de mejores estrategias de planeación urbana que fortalezcan el posicionamiento de Mérida como una ciudad incluyente y con desarrollo sustentable. En ese contexto, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) lleva a cabo una serie de foros abiertos  y  otros mecanismos de participación ciudadana con los distintos sectores de la sociedad, en los que se recaban propuestas para modificar y mejorar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida. A nombre del alcalde Renán Barrera, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, agradeció la colaboración de la ciudadanía en los procesos democráticos que se llevan a cabo para decidir el futuro de la ciudad. —El interés de la ciudadanía en temas que convergen al buen desarrollo de la ciudad ayudan a generar mejores propuestas, es por ello que invitamos a los ciudadanos a que se sumen y participen en los distintos mecanismos de participación ciudadana que en el Ayuntamiento tiene a su disposición —indicó. Durante el foro realizado hoy en las instalaciones de la CMIC y ante representantes de diversas organizaciones civiles, de la comunidad educativa y ciudadanos en general, dijo que la participación de los meridanos es vital para el desarrollo integral, que atienda las demandas y necesidades reales de la población. Por su parte, Edgardo Bolio Arceo, director del IMPLAN, informó que los foros y mesas de trabajo programadas hasta el 4 de marzo en la misma sede de la CMIC, son un espacio abierto a todos los interesados en contribuir con propuestas y hacer planteamientos sobre temas de interés para los meridanos en general. Bolio Arceo explicó que los ciudadanos pueden participar de distintas formas, asistiendo a los lugares donde se desarrollan las mesas de trabajo; presentando sus opiniones a través de la plataforma digital DECIDE, http//decide.merida.gob.mx o entregando sus propuestas directamente al Instituto Municipal de Planeación de Mérida, ubicado en la calle 23 No. 187 por 38 de la colonia Buenavista. El proceso de participación ciudadana comenzó el pasado 21 de febrero, tiempo durante el cual se han llevado a cabo diferentes mecanismos de participación ciudadana con el propósito de recabar propuestas, opiniones y proyectos enfocados  en temas importantes como: movilidad urbana, resiliencia urbana, cambio climático, espacios públicos, trámites, equipamiento, entre otros.  

Yucatán

Yucatán entra “a las grandes ligas” con ampliación de Centro de Convenciones

Con un rostro completamente renovado e instalaciones más cómodas y modernas, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI abrió sus puertas de nueva cuenta, tras los trabajos de remodelación y ampliación que este día entregó el gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que Yucatán ya se encuentra entre los destinos ideales para albergar eventos de talla nacional e internacional. Desde el nuevo salón Chichén Itzá, el mandatario estatal inauguró esta obra que viene a sumar competitividad al estado en el turismo de reuniones y a colocar a la capital yucateca en un selecto grupo de ciudades con la mejor infraestructura para efectuar eventos de gran importancia. Con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros de tipo internacional. Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que en esta importante obra es donde se construye el futuro de Yucatán, pues con ella se están sentando las bases para que el estado y su gente puedan alcanzar su máximo potencial. En ese sentido, señaló que no está pensada para albergar un solo evento, como el Tianguis Turístico, sino para que tenga una vida útil de más de 35 años. Al hacer uso de la palabra, el director de Muñoz Arquitectos, Javier Muñoz Menéndez, explicó que para la realización de la fachada principal se decidió respetar el diseño hecho por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez al construir este recinto, por lo que se mantuvo el diseño de las “X” y a ello se le agregaron elementos nuevos que son respetuosos y se conjugan con ello. Asimismo, Muñoz Méndez explicó que debido al poco tiempo que se programó para esta obra se pensó emplear acero corten en la fachada principal, material especial que se empleó para garantizar la durabilidad y que no requiera de mantenimiento tiempo después. De igual manera, el Gobernador informó que al momento se cuentan con dos proyectos pendientes, los cuales son la construcción de un estacionamiento de tres niveles, que iniciará a finales de este año o principios del próximo, y la reubicación de las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), espacio liberado que se usará para construir un sitio destinado para la convivencia familiar y que detonará la zona.  

Yucatán

Renovada imagen en Progreso atrae mayor afluencia de visitantes

Lo que antes era una zona del puerto de Progreso con calles en mal estado, oscuras, banquetas rotas, registros de drenaje dañados, sin botes de basura, poca señalización y sin áreas verdes se transformó en un espacio renovado que ofrece una nueva imagen urbana con infraestructura y servicios que lo vuelven atractivo. Se trata de la Casa de la Cultura, sus calles aledañas y un tramo del Malecón que fueron renovadas como parte de un proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y turística de este punto de la costa yucateca, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en el que se invirtieron 43 millones de pesos que, a decir de vecinos del puerto, comerciantes, locatarios del mercado y visitantes, le devolvió la vida a este importante polígono de esta ciudad. Estos trabajos también permitieron la recuperación de un espacio urbano que antes, por sus condiciones prácticamente insalubres, se conocía como “la mugre”, pero que después de las obras realizadas por el Gobierno del Estado se convirtió en un pasaje que desde ahora lleva el nombre del Callejón del Amor. Ahí las personas pueden caminar y disfrutar del entorno en el que hay murales, pequeños negocios de café y restaurantes, así como tiendas de artesanía. De igual forma, los maestros que imparten talleres en la Casa de Cultura de Progreso coincidieron en que la entrega de esta obra repercutirá positivamente en el desarrollo artístico de los usuarios. Una de las áreas que más llamó la atención fue el Callejón del Amor, en donde los comerciantes establecidos reportaron que han comenzado a percibir los beneficios de esta obra que no sólo reactiva la economía en esta zona, sino que brinda un espacio de tranquilidad y seguridad tanto para para quienes viven en este puerto como para los visitantes. García Pérez agregó que la nueva imagen de Progreso es un gran avance para hacer más atractivo el puerto que, con la limpieza, alumbrado y la nueva infraestructura, componen un escenario ideal para que los progreseños como quienes nos visitan consuman en los restaurantes y comercios locales, lo que nos beneficia a todos. Con estas acciones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso con los habitantes de Progreso por brindarles una mejor ciudad con espacios recreativos y las condiciones necesarias para atraer al turismo y beneficiar a los prestadores de servicios, consolidando a Progreso como uno de los destinos favoritos del estado.