Yucatán

Tren Maya no entrará a Mérida, descartan estación en “La Plancha”

El gobernador Mauricio Vila anunció hoy que la estación del Tren Maya que se tenía previsto construir en los terrenos de La Plancha, cerca del Centro de Mérida, no se realizará en esa zona, sino que se le reubicará a las afueras de la ciudad. Durante el discurso que dio después de la presentación del Estadio Sostenible Yucatán, aprovechó para hablar de los proyectos que hay para la ciudad y el estado, y mencionó que el Gobierno Federal ya tomó la determinación de que el Tren Maya no entrará a la capital yucateca. La ruta del Tren Maya tendrá un nuevo cambio en su ruta, ya que se ha decidido que no entré a la ciudad de Mérida, Yucatán, por lo que ahora se irá por la periferia, lo cual se suma a la modificación anunciada la semana pasada respecto a que tampoco entrará al centro de Campeche. Ubicación de la estación del Tren Maya en Mérida Aunque la posibilidad de dicha estación ya se había hablado a lo largo de los meses, y existía una inquietud por parte de los vecinos de esa zona, hoy el gobernador dijo de manera oficial que no existirá esa estación –por el momento-, y que el tren no entraría a la ciudad. Por el contrario, tomaría una desviación y la estación quedaría a la altura de la Hacienda Teya. Sin embargo, no se pretende desaprovechar los terrenos mencionados, y abundó en que la semana pasada se reunió con Rogelio Jiménez, director de Fonatur, para hablar al respecto. Explicó que no se abandona la idea de tener un gran parque en La Plancha, y se buscan las posibilidades, las acciones, y se sumará a otros actores de sociedad civil y al Ayuntamiento de Mérida “para entre todos buscar cómo tener en La Plancha el gran parque que se ha soñado”. “Se busca que sea un gran pulmón verde, que sea un espacio de recreación y convivencia para los yucatecos; y que los dueños, en este caso el Gobierno federal, tenga una estación que va a ser un lugar moderno, de buena calidad”, comentaron las autoridades. Cabe destacar que el uso de suelo, de los terrenos conocidos como La Plancha, corresponde a una estación de tren y pertenecen al Gobierno federal, por lo es este quien decide qué se hace. (Novedades)

Mérida

Trabajos en el “paso deprimido” se desarrollan con buen avance pese a lluvias

A pesar de las continuas lluvias registradas en los últimos días, los trabajos de rehabilitación del paso a desnivel continúan con buen avance en puntos determinantes para la obra, ya que las precipitaciones no representaron mayor problema en esta ocasión. Luego del paso de la tormenta “Grace” la semana pasada, el paso deprimido sólo estuvo inundado unas horas porque a causa de las lluvias hubo un fallo en la energía eléctrica en la zona que afectó de manera temporal la planta de emergencia. Sin embargo, esa misma noche quedó reparado el desperfecto y la planta reanudó operaciones a las 20:15 horas, desaguando por completo la parte baja del paso a desnivel en horas de la madrugada. Como parte del compromiso de colaboración, el lunes pasado se realizó una visita de supervisión de obra por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán AC, en la que participaron varios miembros de la Directiva y del Consejo de Honor. En la semana del lunes 23 al viernes 27 de agosto, se realizaron las siguientes acciones: Se concluyó el armado metálico de más de la mitad de la rampa del lado sur, el cual incluye el armado de acero del camellón central. Este emparrillado de doble malla se realiza arriba del relleno pétreo compactado envuelto por la geomalla. Con estos trabajos la rampa se encuentra lista para recibir el concreto hidráulico de alta resistencia con el que se realiza el colado de la superficie de rodamiento, lo que permitirá alcanzar la altura estipulada en el proyecto, apegada a la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Asimismo, se terminaron los trabajos de colocación de la soportería de metal, lo que permitirá colocar los ductos conectados a las bombas extractoras de aguas que siguen emanando del manto freático, así como las que se precipitan por las lluvias. Con la colocación de ese soporte es posible retirar los ductos que se encuentran sobre la parte central de la rampa norte, de manera que se pueda intervenir en forma más segura y eficiente la rampa norte del paso a desnivel. En la rampa norte ya se están realizando labores de demolición de la superficie de rodamiento y el retiro de los escombros, lo que permitirá tender la geomalla para ser rellenada con material pétreo que posteriormente será compactado y envuelto para garantizar su buen funcionamiento. También se continúa trabajando en el armado metálico de la losa superior del cárcamo hermético. Este armado recibirá el concreto que formará la parte superior del cárcamo y que también servirá de base a la superficie de rodamiento de la parte inferior del paso a desnivel, dándole la altura establecida en el proyecto. Esto evitará que el paso a desnivel vuelva a sufrir una inundación que afecte su estructura y derive en un nuevo cierre. —

Mérida

Renán Barrera inaugura el parque de la colonia conocida como “La Mielera”

Con la creación de más espacios públicos para la sana convivencia y el esparcimiento, el Ayuntamiento abona a fortalecer el tejido social del municipio y consolidar a Mérida como ciudad inclusiva, próspera y en armonía, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la inauguración del parque de la colonia Nueva San José Tecoh, mejor conocida como “La Mielera”, el Primer Edil enfatizó que dotar de más parques al municipio es una muestra de que este gobierno asume su responsabilidad en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los meridanos, con infraestructura y espacios públicos que generan sentido de pertenencia y comunidad. Acompañado de los directores José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Social y David Loría Magdub, de Obras Públicas, así como de vecinas, niñas y niños de la zona, el Concejal ratificó el compromiso de continuar ejecutando obras de infraestructura, de manera transparente y con base en las solicitudes de la ciudadanía. “Esta combinación de factores sólo viene a confirmar que la mejor fórmula para seguir avanzando hacia la transformación del municipio es el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno”, expresó. La construcción del nuevo parque recibió el aval de las y los vecinos dado a que es un nuevo espacio donde podrán convivir todas las familias de la colonia, pero principalmente será un lugar para la sana distracción de niñas, niños y jóvenes. Rosa Lidia Cortés Pat platicó que durante las dos administraciones de Renán Barrera la colonia se ha visto beneficiada con diversas acciones, entre las que resalta este nuevo espacio, así como la pavimentación de calles, construcción de banquetas y rejillas. “Nos sentimos muy contentas y agradecidas por el esfuerzo que el Ayuntamiento está realizando para lograr dignificar nuestra colonia. Este apoyo es muy importante para todos, porque es un espacio que nos hacía mucha falta, es un pedacito de terreno donde nuestras hijas e hijos vendrán a distraerse un rato”, añadió. Otra vecina, Ana María Álvarez Carballo, señaló que la ejecución de esta obra le ha dado una nueva imagen a la colonia, además de que será un espacio para la sana convivencia familiar. “Ahora al entrar a la colonia lo primero que verán es este bello parque que combina perfectamente con nuestras calles bien hechas por el Ayuntamiento. No nos queda más que agradecer al Alcalde por estar siempre al pendiente de nuestras necesidades y atender nuestras solicitudes”, expresó. Mariana Chan Uicab dijo que ahora será tarea de las y los vecinos vigilar que el parque permanezca limpio y en buenas condiciones. “Tenemos un Presidente Municipal que nos cumple lo que promete. Ahora nosotros como comunidad tenemos que ver que nuestros hijos cuiden las instalaciones para que la imagen del parque siempre sea de un espacio limpio”, mencionó. En relación al parque, que se ubica en la calle 181 entre 78 Y 161 diagonal de la mencionada colonia, Loría Magdub explicó que se trata de un área de 694.05 metros cuadrados y entre los trabajos ejecutados figuran la construcción de un andador peatonal, área infantil, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con capacidades diferentes. La inversión total asciende a $1 millón 250 mil 038.64, provenientes de recursos de infraestructura de la primera priorización del 2021 del Ramo 33. A su vez, Renán Barrera informó que, en total, de 2018 a 2021 la presente administración ha invertido en esta colonia la cantidad de $12 millones 919 mil 775.14. Entre las acciones realizadas durante este período están 1,338.95 metros lineales de calles pavimentadas, la construcción de una explanada, 50 sistemas de drenaje pluvial, 3,862 metros cuadrados de guarniciones y banquetas y 97 metros lineales de red eléctrica, concluyó.

Mérida

Inauguran calles en la colonia Emiliano Zapata Sur III

En cumplimiento de su compromiso de seguir dotando al municipio de más y mejores vialidades, el alcalde Renán Barrera Concha entregó hoy nuevas calles en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Acompañado de los directores José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Social y David Loría Magdub, de Obras Públicas, así como vecinos y vecinas de la zona, el Concejal subrayó que realizar obras de infraestructura básica y servicios para toda la población ha sido, entre otras responsabilidades, la premisa fundamental para que Mérida sea hoy una ciudad más funcional que hace tres años. Indicó que el trabajo en equipo de sociedad y gobierno ha sido una constante de su administración y gracias a eso se ha alcanzado un mejor desarrollo no sólo en infraestructura, sino también en programas sociales. “Nosotros como Ayuntamiento estamos construyendo una Mérida junto con la ciudadanía, que tiene necesidades y esperanza de mejorar su calidad de vida. Juntos estamos avanzando hacia un municipio con igualdad de condiciones para todas y todos”, destacó. A su vez, Renán Barrera refirió que en estos tres años de administración, la Comuna ha invertido $758 millones 790 mil 445.93 para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos logrando acortar la brecha de la desigualdad entre colonias y comisarías. “Trabajamos por una Mérida más incluyente al alcanzar la meta de “Rezago Cero” en viviendas con agua potable y con energía eléctrica. Logramos nuestra meta de construir más de 5,000 acciones de vivienda para nuestros grupos vulnerables”, informó. Por tercer año consecutivo, añadió, erradicamos el fecalismo al aire libre a través del “Programa de Baños y Sistemas Sanitarios” con 924 familias beneficiadas, de la cuales, al menos, 87 tienen un integrante con discapacidad. La inversión en este rubro fue de más de 122.9 millones de pesos. Asimismo, para garantizar una movilidad urbana con infraestructura vial segura y eficiente, se construyeron 182.0 kilómetros de obras viales, de los cuales 84.9 kilómetros exclusivamente de construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Periférico y 3.8 kilómetros de construcción de calles blancas dentro y fuera del Periférico. Otros 52.3 kilómetros de repavimentación y rehabilitación de calles y carretera dentro y fuera del Periférico y 12.4 kilómetros de construcción y rehabilitación de ciclo vías fuera del Periférico, con una inversión de las obras concluidas de $395 millones 209 mil 653.00 pesos. Adicionalmente, como obras complementarias se construyeron 1,057 sistemas de drenaje pluvial durante este último año de gobierno con una inversión de 21 millones de pesos, beneficiando a 9,071 ciudadanos. También se ejecutaron 13.6 kilómetros de guarniciones, banquetas, andadores, pasos peatonales y topes parabólicos, así como su señalización que permiten que los ciudadanos se puedan desplazar de manera ágil y segura. En este caso la inversión ascendió a más de 14 millones de pesos, beneficiando a 3,621 ciudadanos de forma directa, concluyó. —

México

Campechanos ganan: Tren Maya modifica trazo y ya no pasará por la ciudad

El Tren Maya desviará su trazo por la capital de Campeche y ahora pasará por la periferia de la ciudad debido al rechazo de habitantes. Pobladores se opusieron al paso del ferrocarril e impulsaron amparos para evitar que la obra atravesara la comunidad y tuvieran que ser reubicados. La decisión sobre el cambio se dio para evitar atrasos y ante el rechazo vecinal, dijo en conferencia de prensa el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. Lamentó el rechazo e indicó que ya no se reubicarán a las 300 familias que habitan en las inmediaciones del paso del ferrocarril. Ahora, el tren esquivará la ciudad y la rodeará para pasar cerca del aeropuerto de Campeche. El nuevo libramiento en esa ciudad del sur del país permitirá al Fonatur un ahorro aproximado de 2 mil millones de pesos, según el gobierno. “Nos sale más barato, se había hecho un esfuerzo de terrenos para reubicar a la gente, a 300 familias, pero esto ya no será necesario y nos significa relativos ahorros”, afirmó el funcionario este martes. El Fonatur habría tenido que construir un viaducto elevado para atravesar Campeche, sin embargo, con la decisión de ir por fuera de la ciudad se evitará crear infraestructura, que suponía un costo adicional. Por otra parte, Jiménez Pons aseguró que al final del año la obra ‘bandera’ del gobierno de Andrés Manuel López Obrador llegará a un avance del 30 por ciento, como lo había asegurado hace unos meses. Agregó que hay retrasos en el suministro de materiales derivado de la epidemia, pero aseguró que una vez recibidos el tren ‘acelerará’ su construcción. (Con información de El Financiero)

Mérida

Entregan vialidades, rehabilitación de parque y sistema de riego en San Matías Cosgaya

Invertir en el desarrollo de las 47 comisarías de Mérida ha sido una de las prioridades del actual Ayuntamiento el cual ha destinado importantes recursos para la ejecución de obras de infraestructura urbana y programas de apoyo para el campo, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. “Aquí en las comisarías hemos trabajando mano a mano con la población para enfocar los esfuerzos en su desarrollo con la aplicación de obras como calles, rehabilitación de parques y programas que apoyan a nuestros productores, todas ellas con un solo objetivo que es mejorar su calidad de vida”, señaló. En ese sentido, el Concejal visitó la comisaría de San Matías Cosgaya, ubicada en el norte del municipio, para entregar un paquete de obras y un apoyo al campo. Acompañado del comisario, Gilberto Jorge Pool y de José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, respectivamente, Barrera Concha inició su recorrido con la entrega de la rehabilitación del parque principal. Dicha obra, la cual tuvo una inversión de $1 millón 318 mil 407, provenientes de la primera priorización del 2021 del Ramo 33, consiste en la construcción de andadores peatonales, área infantil, área de picnic, mobiliario fijo, áreas ajardinadas, velaria, banquetas, señalética, iluminación y botes de basura. Las vecinas, que estuvieron presentes en la inauguración, manifestaron su agradecimiento a Renán Barrera por la rehabilitación integral del parque, debido a que ahora es un espacio pensado para los niños, niñas, jóvenes y adultos, ya que cuenta con áreas renovadas para el sano esparcimiento de todas y todos. Angelina Jorge Pisté platicó que desde hace más de 40 años el parque principal no había sido intervenido de manera integral. De igual manera, Renán Barrera entregó la rehabilitación de calles en la misma comisaría, la cual tiene una longitud de 422.70 metros lineales, equivalente a 2,396.24 m2. Las calles intervenidas son 10 entre 17 y 19, 10 entre 19 y 21, 21 entre 10 y 12, 12 entre 17 y 19 y 12 entre 19 y 21, las cuales tuvieron una inversión de $746,081.04 provenientes de recursos del Ramo 33. Posteriormente, el Presidente Municipal se trasladó al predio de José Rafael Chi para entregar el apoyo de la construcción de un sistema de riego tecnificado por aspersión fija. Don José es un productor de ovino y ganado bovino, con 20 años de experiencia en la actividad, que se dedica a cultivar zacate de corte para alimentar a su ganado que consta de 15 bovinos y 25 borregos aproximadamente. Relató que solicitó esta ayuda al Ayuntamiento porque su sistema de riego no estaba en buenas condiciones y lo necesitaba para poder continuar con su actividad. “La bomba que tengo ya se encontraba fallando, solo la podía usar por espacio de una hora porque se recalentaba y esto era un problema para mí porque tenía que usarla de manera intermitente”, continuó. Por ese motivo me acerqué al Ayuntamiento a solicitar este apoyo y le agradezco a Renán Barrera por dármelo, porque será un alivio para mi bolsillo y por supuesto para mi familia, refirió. La inversión del sistema de riego tecnificado por aspersión fija asciende a $205,761.26 provenientes de recursos del Ramo 33. Cabe mencionar que en junio de 2011, el beneficiario recibió también un crédito por $9,466 para adquirir rollos de alambre de púas para cercar el espacio donde se encuentran sus animales. Por su parte, Loría Magdub informó que en lo que va de la administración, en la comisaría de Cosgaya, el Ayuntamiento ha realizado 16 acciones de vivienda, 166.00 ml de red de agua potable, 514.60 ml de calle pavimentada, un osario en cementerio, 6 sistemas de drenaje pluvial, 1,071.30 ml de rehabilitación de calle, 65.00 ml de red eléctrica, además de las obras y apoyo ya mencionados. La inversión asciende a 11 millones 626 mil 660.34 de pesos.

Mérida

Más y mejores acciones municipales para alcanzar el Rezago Cero en las zonas más vulnerables de Mérida

Con programas y acciones desarrollados en especial para apoyar a los sectores más vulnerables, el Ayuntamiento alcanzó en tres años la meta de Rezago Cero en viviendas con agua potable y energía eléctrica, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Recordó que de acuerdo con datos del censo que realizó el INEGI en 2020, Mérida tiene un 99.53% de la meta de Rezago Cero, con lo que ha logrado que más familias cuenten con los servicios básicos en sus viviendas, contribuyendo de esta manera a elevar la calidad de vida de todas y todos. “Desde el principio de la administración asumimos el compromiso hacia el Rezago Cero, esto quiere decir que no falte lo más básico como el agua, la electricidad y las calles pavimentadas”, señaló. “Para lograrlo, durante esta administración municipal, destinamos $758, 790,445.93 provenientes de los recursos del Ramo 33 para mejorar la calidad de vida de los meridanos especialmente de la zona rural de Mérida, logrando acortar la brecha de la desigualdad entre colonias y comisarías”, expresó el Primer Edil. Agregó que aunado a lo anterior se construyeron y entregaron más de 5,000 acciones de vivienda. Asimismo, dijo, por tercer año consecutivo se fortaleció el trabajo para erradicar el fecalismo y a través del programa de Baños y Sistemas Sanitarios se benefició a 924 familias de la cuales 87 tienen algún familiar con discapacidad. La inversión en este rubro fue de más de 122.9 millones de pesos. “A pesar de la adversidad que nos trajo la pandemia del Covid-19 hicimos un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de los que menos tienen en el municipio, invirtiendo más de 758 millones de pesos en acciones de vivienda, de agua potable y energía eléctrica, de calles, parques y pavimentación entre otras”, mencionó. Adicionalmente, Barrera Concha comentó que el Ayuntamiento de Mérida destinó más de 424 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 178 km de infraestructura vial, “realizamos más de 100 mil acciones preventivas y correctivas en los sistemas de drenaje pluvial; perforamos casi 1,300 pozos nuevos y 40 nuevos sistemas de aljibes en colonias y comisarias. Solo en bacheo hemos invertido 138 millones de pesos e instalamos 4 mil nuevas lámparas led para mantener el alumbrado público”, informó. “Nuestra política municipal es integral y tratamos de incidir en todos los elementos de la dignidad humana, sean estos la salud, la economía, la seguridad, los servicios públicos, el apoyo a los que menos tienen, el desarrollo social y el bienestar humano”, afirmó. El Presidente Municipal resaltó que los trabajos en infraestructura urbana se han logrado gracias a la contribución de la ciudadanía, quienes han hecho un gran esfuerzo para cumplir con sus obligaciones fiscales durante el primer trimestre del año. “Gracias a esa responsabilidad que demuestran año con año, contribuyen a que el Ayuntamiento pueda seguir dotando a la ciudadanía de obras y servicios que mejoran su calidad de vida”, agregó. Destacó que para lograr una Mérida más incluyente, la administración municipal continuará trabajando para llevar los servicios básicos de infraestructura urbana de calidad a todos los rincones del municipio a fin de que las familias meridanas puedan contar con lo más básico como agua potable, energía eléctrica y calles en buen estado. Finalmente, Barrera Concha refrendó su compromiso social y señaló que en la próxima administración se trabajará con mayor énfasis para cubrir los compromisos y concretar las metas del plan municipal de desarrollo.  

Mérida

Las comisarías de Mérida cuentan hoy con más y mejores vialidades

Las acciones municipales que realizamos como Ayuntamiento están encaminadas a mejorar el entorno y, en consecuencia, la calidad de vida de las y los meridanos, especialmente de quienes habitan en las comisarías de Mérida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. “Por lo anterior una de nuestras prioridades es ofrecer más y mejores vialidades, con sistemas de drenaje que optimicen la absorción del agua de las lluvias, a fin de evitar posibles inundaciones”, agregó. En ese sentido, el Presidente Municipal realizó esta mañana una gira de trabajo por las comisarías de Dzidzilché y Sierra Papacal para entregar nuevas vialidades. “Estamos comprometidos con ustedes, sabemos que, con diálogo, buena fe y trabajo colaborativo, podemos construir y seguir construyendo la Mérida de la cual nos sentimos profundamente orgullosos”, expresó. Acompañado de José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, respectivamente, Barrera Concha refirió que a través de recursos del “Ramo 33” se están invirtiendo más de 22.5 millones de pesos en obras de infraestructura urbana, acciones de vivienda y vialidades, en beneficio de estas comisarías. En el primer punto, el Concejal visitó la Comisaría Dzidzilché, donde ante la presencia de la comisaria Wilma Hoil Cumí y de un grupo de vecinas, recorrió la nueva vialidad ubicada en la calle 25 entre 18 y 20. La arteria tiene una longitud de 79.50 metros lineales, en la que también se ejecutaron 4 sistemas de drenaje pluvial y 136.20 m2 de guarniciones y banquetas con una inversión de $315,879.50 pesos provenientes de la primera priorización del 2021 del recurso de Infraestructura del Ramo 33. Las vecinas expresaron su agradecimiento por la construcción de esta nueva calle que traerá beneficios para los medios de transporte y peatones que a diario transitan por esa vía. “Estamos muy contentas porque desde las inundaciones del año pasado usted ha estado muy al pendiente de nuestras necesidades, y la construcción de esta calle es una muestra de que no nos ha abandonado y está trabajando por nuestra comunidad”, indicaron. Posteriormente, Barrera Concha se trasladó a la comisaría de Sierra Papacal, donde acompañado del comisario Cergio Pool Jiménez, recorrió las nuevas calles 12 entre 17 y 15-B, 15-B entre 12 y 14, 16 diagonal entre 14 y 15, 16 diagonal entre 15 y 16, 16 diagonal entre 16 y 13-B y 16 diagonal entre 13-B y 16. La extensión total de estas calles es de 379.74 metros lineales equivalentes a 2,909.41 m2. La inversión asciende a $873,646.36 pesos provenientes de la primera priorización del 2021 de los recursos de Infraestructura Ramo 33. En el recorrido, los vecinos saludaron al Alcalde y le agradecieron la construcción de estas calles, dado a que a causa de las intensas precipitaciones pluviales se vieron seriamente dañadas, representando un peligro para las habitantes. “Quedaron muy bonitas y seguras, porque cuando llegaron las lluvias del año pasado todas estas calles se echaron a perder y eran muy peligrosas para los que andan en bicicleta, moto o carros”, platicó Rosa Uc Herrera, vecina de la comisaría. Otra de las habitantes, Nery Puerto Jorge, indicó que la calle ya estaba inservible, por lo que agradeció a Renán Barrera la construcción de esta nueva vialidad. “La calle se ve más limpieza, ya estaba muy fea porque tenía muchos baches. Venían a repararlos y al poco tiempo salían más, pero ahora, gracias al Ayuntamiento estamos seguros que tenemos calle buena para largo rato” expresó. Por su parte, Loría Magdub informó que en lo que va de la administración, el Ayuntamiento ha realizado, en la comisaría de Dzidzilché 64 acciones de vivienda, 341.00 metros lineales de agua potable, 133.00 metros lineales de alumbrado público, 181.25 metros lineales de calles pavimentadas, 13 sistemas de drenaje pluvial, 696.16 metros lineales de red eléctrica y 511.46 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. La inversión total asciende a $9 millones 593 mil 838.05 pesos. En cuanto a la comisaría de Sierra Papacal, continuó, se han ejecutado 77 acciones de vivienda, 753.00 metros lineales de agua potable, 1,130.65 metros lineales de calles, un osario en cementerio, 1,319.01 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, 55 sistemas de drenaje pluvial y 440.90 metros lineales de red eléctrica. La inversión total aplicada en esta población es de $13 millones 046 mil 208.06 pesos.

Mérida

Inauguran calles y rehabilitación del parque en la comisaría de Molas

El compromiso municipal con las comisarías meridanas se refleja en la mejora de su infraestructura urbana, que a su vez incide en una mejor calidad de vida para todos los habitantes de las 47 comunidades de la zona rural de Mérida, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Como parte de ese compromiso, el Alcalde encabezó una gira de trabajo por Molas para hacer la entrega formal de una nueva vialidad y la rehabilitación del parque. Como primer punto, acompañado del comisario Waldemar Mota Sánchez y de los directores de Desarrollo social y Obras Públicas, José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, el Alcalde llegó a la calle 23 con 14-A de Molas para entregar las obras de construcción de una calle. Destacó que esta obra es importante para la localidad porque los habitantes contarán con más y mejores vialidades seguras para su desplazamiento, además de que mejoran el entorno urbano de la localidad. La nueva vialidad ubicada en la calle 14-A por 23 hasta la 25, tuvo una inversión de $319,995.77 provenientes de la primera priorización del 2021 del Comité de Participación Ciudadana del Ramo 33. Posteriormente, Barrera Concha se trasladó al parque principal de la comisaría, ubicado en la calle 21 entre 20-A y 22-A, para inaugurar la rehabilitación de este espacio. Yenny Arelly Sánchez señaló que desde hace 42 años el parque no había sido rehabilitado, por lo que agradeció la obra, que ya resultaba urgente en este espacio donde las familias conviven. “Yo tengo 42 años y desde que yo recuerde nunca se había hecho algo así. Antes solo le hacían mejoras como pintura y otras cosas, pero esta es la primera vez que lo cambian por completo”. A su vez, María Solís Cuxim dijo que retirar el arenero y cambiarlo por pasto sintético fue un gran acierto, sobre todo por temas de salud para las niñas y niños que juegan ahí. “Quedó muy bonito y atractivo, pero lo que más fue de mi agrado es que quitaron el arenero y cambiaron los juegos, porque antes entraban los perros a hacer sus necesidades y eso era un peligro para la salud de los niños que ahí jugaban”, indicó.

Mérida

Con participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento impulsa más y mejores obras en Mérida

Mérida es el resultado de un trabajo que hemos hecho juntos, sociedad y gobierno, donde se privilegia la participación ciudadana y el diálogo, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal encabezó esta mañana una reunión en la video-sala del Centro Cultural “Olimpo” con representantes de los Consejos de Participación Ciudadana, donde reconoció la labor de la población en la toma de decisiones que han abonado al desarrollo ordenado de la capital yucateca. Barrera Concha indicó que Mérida, junto con los Consejos de Participación Ciudadana, son propulsores de la democracia participativa que permite desarrollar procesos de colaboración ciudadana que se reflejan en las obras y servicios en colonias, comisarías y fraccionamientos de Mérida. “Lo que hemos buscado en este Ayuntamiento es perfeccionar los mecanismos para tener más contacto ciudadano y de esa manera poder trabajar juntos en la priorización de las necesidades de la población”. Por su parte, Jorge Quiroz Flores, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Emiliano Zapata Sur III, relató que desde hace 20 años llegó de Veracruz para radicar en Mérida pues es una ciudad que se destaca por su calidad de vida. Dijo que desde hace 8 años ninguna autoridad se había preocupado y ocupado por acercar los servicios básicos a la colonia donde vive. Por ese motivo agradeció a Renán Barrera por dotar de agua potable, alumbrado público, banquetas, recoja de basura y vialidades a esa zona en la que habitan más de 500 familias. “Llevamos años tocado varias puertas y nos daban excusas para no atendernos, hasta que llegamos con Renán Barrera y a partir de ahí comenzaron a llegar los apoyos. Ya no vivimos entre lodo y en oscuridad, ahora nuestras familias tienen todos los servicios básicos”, continuó. “Renán es una persona que se enamoró de nuestra colonia y no le importó que seamos o no de Mérida, él trabajó y sigue trabajando por el bienestar de todos”, manifestó. Virginia Puc Acosta, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la comisaría San José Tzal, indicó que gracias a la actual administración municipal el rostro de la comunidad ha cambiado, ya que se han ejecutado varias obras de infraestructura, así como programas de apoyo. “En nuestra comisaría estamos agradecidos con la remodelación del parque principal y muy felices porque nos dio la oportunidad de incluirnos en el diseño de mismo, y todo lo que se pidió se cumplió”, expresó. “También agradecemos su apoyo en obras de viviendas y programas como “Surte tu negocio que han sido de gran beneficio para nosotros”, mencionó. En su intervención, Wilma Baas Toh, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la Comisaria de Noc Ac, se sumó a los agradecimientos y refirió que durante las inundaciones, el Presidente Municipal estuvo siempre al pendiente de su situación, acción que quedará en la memoria de los lugareños. A su vez, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, explicó que en la presente administración, se ha incrementado el número de Consejos de Participación Ciudadana de 75 a 204, distribuidos 36 en la zona Oriente, 44 en el Poniente, 26 en el Norte, 58 en el Sur y 40 en comisarías. Durante el evento, en el que también se contó con la presencia de Diana Canto Moreno, Síndica municipal, el Alcalde entregó reconocimientos a los Representantes de los Consejos de Participación Ciudadana por su labor en la toma de decisiones para el beneficio de toda la ciudadanía.