Yucatán

Vila Dosal y AMLO revisaron los proyectos que detonarán el desarrollo de la entidad

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en equipo al dar seguimiento a los importantes proyectos que se desarrollan en Yucatán como el Tren Maya, la creación del gran parque de “La Plancha” y la ampliación de Puerto de Altura de Progreso, obras que impulsan la economía del estado y la generación de empleos para los yucatecos.   En el marco de la supervisión de los avances de la construcción de los tramos 3, 4, 5, 6 y 7 del Tren Maya y junto con el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, Vila Dosal y López Obrador revisaron detalles sobre el proyecto del pulmón verde que se creará en el terreno de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y atracción del turismo a la capital, como producto de las gestiones del Gobernador.   Cabe recordar que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el jefe del Ejecutivo federal y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona, por lo que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”.   Luego, en el pasado mes de marzo, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno de “La Plancha” se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares. Como parte de dicho acuerdo, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan. En mayo, el Gobernador revisó los últimos detalles del proyecto con la Secretaría de la Defensa Nacional y FONATUR, en el que transformarán el terreno en un gran pulmón verde de Mérida, el cual además servirá como espacio recreativo y turístico para todos los yucatecos.   Previo a esta reunión efectuada en la capital yucateca, Vila Dosal y López Obrador realizaron un sobrevuelo de supervisión del Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní a Izamal, para aterrizar en la Base Aérea Militar Número 8 y continuar con su agenda de trabajo conjunta.   En Valladolid, donde junto con el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, revisaron el avance de las obras del Tren Maya, así como otros proyectos que detonarán el desarrollo de Yucatán, abonarán a la reactivación económica y representan una importante fuente de empleos para las y los yucatecos. En ese marco, Vila Dosal y López Obrador junto con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz Leal; de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, reafirmaron el trabajo en equipo, que han mantenido y se traduce en oportunidades de desarrollo, con estos y otros planes, que contribuyan con el bienestar de la gente. Además, reiteraron su disposición de mantener esta estrecha relación, para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   Cabe recordar que, en ese municipio del oriente del estado se construirá una de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado además de la de Mérida, ambas resultado de las gestiones del Gobernador Vila Dosal para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Entre los proyectos que revisaron el Gobernador y el Presidente de México, también se encuentra la ampliación de Puerto Progreso, obra con la se podrán recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de que se tiene la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América a través de una inversión de más de 400 millones de dólares En su cuarta visita en el año al territorio, el Gobernador recibió al jefe del Ejecutivo Federal, junto con los directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón, con quienes revisó el progreso que, hasta este viernes, presenta el plan del Tren Maya.   También participaron el comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán. También, los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente; el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; entre otros.  

México

Fonatur aclara que seguirán las obras del Tramo 5 del Tren Maya pese a orden judicial

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aclaró que las obras en el tramo cinco del Tren Maya continuarán, ya que la suspensión judicial sobre la obra, es “definitiva” únicamente hasta que se resuelva de fondo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. “Fonatur considera que existen suficientes elementos para que la MIA sobre el Tramo 5 Sur sea autorizada, lo cual en su momento permitirá superar la suspensión “definitiva” y continuar los trabajos del Tren Maya en esa zona, al igual que el resto de los mil 554 kilómetros de ruta, para orgullo del pueblo de México”, indicó la institución en un comunicado.

Yucatán

Rehabilitarán 3.1 kms del tramo Umán-Tebec, un anhelo de casi 20 años de los habitantes

El anhelo de casi dos décadas de vecinos de la comisaría de Tebec, en el municipio de Umán, de contar una carretera en buenas condiciones que les comunique hacia la cabecera municipal se verá concretado próximamente, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de reconstrucción de esta vía. En gira de trabajo por este municipio conurbado a Mérida, Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dieron el banderazo de inicio a las obras de reconstrucción de 3.1 kilómetros del tramo Umán-Tebec, que se realizará con una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento local de más 8 millones de pesos en beneficio de 58,815 habitantes. Gualberto Canul Cauich, vecino de esta comunidad, destacó que con estas mejoras será más fácil desplazarse hacia sus trabajos, además de que se evitarán muchos accidentes a causa del mal estado del camino que ha provocado que personas se caigan por las noches o cuando llueve, ya que el agua no permite ver las condiciones de la carretera. Al dar detalles de la obra, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, explicó que las labores estarán listas antes de concluir el año y consisten en el establecimiento de una nueva carpeta asfáltica con sus señalamientos. Como parte de su gira de trabajo por Umán, el Gobernador también realizó una visita de supervisión por las calles del fraccionamiento Itzincab para corroborar que se haya realizado la limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje, tal y como se comprometió hace un mes con las familias de la zona cuando se entregaron los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que tenían más de 30 años de no ser atendidos. En ese sentido, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado, Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que los trabajos realizados consistieron en la limpieza y el desazolve de 168 pozos de visita, 538 registros y 14,417 metros lineales de tuberías de drenaje de 4 a 6 pulgadas de diámetro, retirando un total de 3,360 metros cúbicos de lodo. Una vez desazolvadas las líneas, se hizo la limpieza mediante chorro con agua a presión. Chan Lugo agregó que se retiró un total de 300 metros cúbicos de lodos, y se cambió todas las tuberías de aire y de recirculación, debido al mal estado de las existentes; de igual manera, se renovó válvulas tanto de aire como de agua, con reparación y mantenimiento al equipo de sopladores. Ante vecinos de la zona, el funcionario resaltó que, tras estas acciones, se detectaron fugas en las tuberías de agua potable que hacen que los niveles de agua continúen subiendo; sin embargo, se trabajará con el Ayuntamiento de Umán para atenderlas de manera gradual y garantizar un mejor servicio para los usuarios. En ese sentido, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para mantener limpios los drenajes y no tirar desechos que eviten el flujo correcto del líquido. En estas acciones, se realizó una inversión conjunta de más de 4 millones de pesos. Rosa Ortega Maldonado reconoció que es la primera vez que un Gobernador los visita para dar solución a sus problemas, ya que llevan más de 30 años sufriendo inundaciones y problemas con el agua, debido a la falta de mantenimiento del cárcamo. “La verdad, estamos agradecidos porque es la primera vez que nos voltean a ver; llevamos casi 30 años de que sufrimos con los drenajes, esperamos que no sea la última vez que nos visite el Gobernador”, manifestó. Cabe recordar que, como parte de su compromiso con la población de esta localidad, es la segunda vez que Vila Dosal visita Umán para entregar acciones que beneficien a las familias que más lo necesitan. En esta ocasión, caminó por las calles de ambas comisarias, para escuchar y atender sus principales inquietudes, en materias de seguridad, trasporte, educación y servicios públicos.

México

Juez de Yucatán ordena suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 del Tren Maya

El Juez Primero de Distrito en Yucatán, concedió la suspensión definitiva en el amparo 884/2022, de al menos cinco solicitados hasta el momento, para que se detengan las obras de construcción del ferrocarril el llamado Tren Maya en el conocido Tramo 5, que correrá entre Playa del Carmen y Tulum. Adrián Novelo, Juez Primero de Distrito en Yucatán, concedió la suspensión definitiva a los promoventes, que son grupos de ambientalistas que se oponen al recorrido del tren por la selva. De acuerdo con el juez federal de Mérida, se concedió hoy la primera suspensión que detendría, por tiempo indefinido, las obras del Tramo Cinco Sur del Tren Maya, que como se mencionó, es el que pasa entre Playa del Carmen y Tulum y que ha causado fuerte polémica, pues su consolidación implicaría la destrucción de vastas zonas de selva y de cenotes que se encuentran en esa zona.    

Yucatán

Avanzan últimos trabajos de desazolve en los puertos de abrigo de Celestún, Chuburná y El Cuyo

Los últimos trabajos de dragado terminarán después de la próxima temporada de verano, con lo que todos los puertos de abrigo de Yucatán se encontrarán en buenas condiciones para que las embarcaciones de miles de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad puedan entrar y salir con mayor facilidad de estos puntos, beneficiando su labor, como resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante las autoridades federales.   El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, informó que este día llegó a la entidad una bomba sumergible de dragado y una excavadora de brazo largo, con lo que continuarán los trabajos de desazolve del puerto de abrigo El Cuyo y actualmente y de forma simultánea, se están realizando labores con dos maquinarias de draga en los puertos de Celestún y Chuburná Puerto.   Es decir que, explicó el funcionario estatal, tenemos trabajos de desazolve en tres puertos al mismo tiempo. “Con la bomba sumergible estamos haciendo labores previas, para que cuando se desocupe cualquiera de las dos bragas que están operando en Celestún y Chuburná Puerto, se envíe a El Cuyo, Tizimín, para iniciar el dragado en ese puerto”.   Además, como parte de los últimos trabajos que se están realizando para brindar mejores condiciones a mujeres y hombres que se dedican a la actividad, la bomba sumergible se trasladará para continuar los bypasses de Telchac Puerto y Chuburná Puerto, labores que consisten en pasar arena de un lado a otro del puerto de abrigo mediante conductos sumergidos en el fondo del canal de acceso para evitar que se vuelvan a azolvar. “Como resultado de este gran esfuerzo de logística y coordinación, cumpliremos con la meta de lograr que todos los puertos del estado, estén en condiciones óptimas para que las y los pescadores puedan trabajar de forma ágil y segura, gracias a las gestiones del Gobernador”, indicó el titular de la Sepasy.   Es importante resaltar que, en la entidad, existen más de 12,000 personas dedicadas al sector pesquero, por lo que, con estas actividades, tendrán un acceso libre y adecuado, a todos los puertos y refugios de la zona.   El Gobierno del Estado participa de forma coordinada con la Federación quien proporcionó la maquinaria pesada por la Semar y con lo que, a través del trabajo conjunto, se logró materializar estas iniciativas con el objetivo de dar más profundidad y amplitud a la vía de entrada de los puertos.   Cabe recordar que, a pesar de que la responsabilidad del cuidado y mantenimiento de los puertos corresponde exclusivamente a autoridades federales, el Gobierno de Estado mantiene actividades para impulsar estas labores, junto con Semar, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca)

Mérida

Avanza plan para convertir a «La Plancha» en un gran parque publico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal revisó los últimos detalles del proyecto del gran parque de La Plancha que, resultado de las gestiones realizadas ante el gobierno federal, permitirá transformar este terreno en abandono de Mérida, que originalmente estaba destinado a instalaciones militares, en un pulmón verde para el estado y en un espacio de convivencia para todas las familias yucatecas, así como un atractivo turístico que genere empleos, en equipo con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).   Vila Dosal encabezó una reunión, acompañado del coordinador de Asesores, Álvaro Juanes Cámara, para dar seguimiento a dicha obra, en la que se invertirán 1,400 millones de pesos, incluido el costo de la construcción de las instalaciones militares.   Hay que recordar que, fruto de dichas gestiones,  Vila Dosal acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador que el 100% del terreno de «La Plancha» se utilizara para realizar un parque público para el disfrute de las y los yucatecos, proyecto largamente anhelado por las familias.   Se había estipulado que el terreno de La Plancha estaba destinado para construir instalaciones militares, sin embargo, tras las gestiones se decidió convertir completamente esta zona en un espacio de sana convivencia y que sea bien aprovechado por las familias.   El Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues originalmente querían darle ese terreno al Ejército para que se construyeran ahí las viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó un encuentro con el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González, para tratar el tema de mover las instalaciones militares.   El Gobernador sostuvo una reunión con secretario de la Defensa Nacional, donde le planteó las necesidades de contar con un parque público en esta zona y lo convenció de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad. Como parte de este acuerdo entre Vila Dosal y Sandoval González, se estableció que el Gobierno del Estado iba a realizar el proyecto del parque en La Plancha y cubrir su costo.   Asimismo, el Gobierno del Estado se encuentra gestionando otros espacios para que puedan ser construidas las instalaciones militares fuera de La Plancha.   Posteriormente, Vila Dosal presentó ante el Presidente un proyecto, donde las 22 hectáreas de este terreno serán destinadas a la construcción del área verde, el cual fue aprobado por el Presidente de la República.   “La plancha es un terreno que durante mucho tiempo ha sido un anhelo de las y los meridanos y de todos los yucatecos, poder tener ahí un gran pulmón verde y será una realidad”, comentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.  

Mérida

Remodelan parque a través del programa de diseño participativo en el fraccionamiento Las Américas.

Los espacios públicos son un reflejo de la paz ciudadana y la convivencia armónica que existe en nuestro Municipio, son lugares en donde se tejen relaciones sociales entre vecinos y las familias tienen más alternativas para desarrollar actividades en conjunto, sin embargo, esto sólo es posible cuando las autoridades y la comunidad cumple con su responsabilidad en el ámbito que les corresponde, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la visita de supervisión de los trabajos que se realizaron en el parque del fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal señaló que la ciudad es un espacio que construimos todas y todos en el día con día, a través de un trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que permiten que vivamos en unidad y armonía en el Municipio. “Espero que este espacio público represente la paz ciudadana que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyo, que sea un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia en donde las familias disfruten la seguridad y la armonía que distingue a nuestra ciudad”, expresó. Acompañado por un grupo de vecinos que colaboró con el Ayuntamiento en el diseño participativo de la remodelación del parque, Barrera Concha agradeció a las y los vecinos por confiar en su gobierno municipal y trabajar en conjunto, pues como ciudadanía deben ser partícipes de la toma de decisiones que influyen en su comunidad. Francisco Tejero Loría, vicepresidente del comité vecinal, agradeció al Alcalde por permitirles trabajar en el diseño de la remodelación del parque, ya que esto generó la unión de los vecinos, pues todos aportaron ideas que los representan. “Este parque es un área emblemática, que en breve será un punto de reunión, no sólo para hacer ejercicio o disfrutar con la familia, sino también para fomentar la vinculación entre los vecinos e incluso para promover los productos que muchos de ellos venden. Así que, definitivamente, este parque se va a aprovechar mucho más”, opinó. Por su parte, Jazmín Díaz Vázquez, vecina e integrante del colectivo Ecoemprendedora de la Tierra, indicó que la remodelación del parque es un gran logro para la comunidad, especialmente para las y los niños y jóvenes que lo disfrutarán mucho más. “La participación ciudadana es muy importante, y gracias al comité vecinal que ha trabajado de la mano del Ayuntamiento se han logrado muchas cosas. Estoy feliz de ver lo que se está haciendo con este parque”, manifestó. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que este es uno de los parques remodelados a través del programa diseño participativo que contó con más colaboración de las y los vecinos, quienes sin importar que la pandemia retrasara los trabajos se mantuvieron virtualmente en contacto con el Ayuntamiento para definir en conjunto las mejoras que tendría este espacio público. “Estoy seguro que con el interés que tienen en seguir trabajando con el Ayuntamiento, habrá más obras que beneficien a este fraccionamiento”, indicó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que la remodelación del parque incluye la construcción de andador de trote perimetral de tipo ecológico, de una plaza de usos múltiples de concreto ecológico, la remodelación del área infantil con piso de pasto sintético y módulos infantiles nuevos y rescatados. Además, se dotará de mobiliario nuevo, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led y se construirá un paso peatonal para la seguridad de los pequeños que visitan el parque y para sus familias. En total, la inversión asciende a $5,460,978.82 y beneficiará a 3,000 vecinos. “Estamos respetando las áreas verdes, reutilizando lo que se encuentra en buen estado y adicionando cosas nuevas, a fin de que este sea un espacio que toda la familia pueda disfrutar. La entrega del parque será a finales de junio próximo”, comentó. Al respeto, el Alcalde reiteró que este proceso de diseño participativo revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y promueve una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para los vecinos. Finalmente, el Alcalde recordó que el programa de diseño participativo 2018-2021 contempla la remodelación de 22 parques en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, los cuales son atendidos conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios. De los 22 parques, ya se han entregado 17 a sus beneficiarios.

Mérida

Renán Barrera entrega obras en la colonia Plan de Ayala Sur

Mérida es una ciudad segura, cercana a sus habitantes, que pondera y atiende sus necesidades con obras y servicios públicos de calidad para quienes más lo necesitan, cumpliendo con generar las condiciones para desarrollar la paz ciudadana, bienestar e igualdad de oportunidades, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la visita de trabajo a la colonia Plan de Ayala Sur, el Presidente Municipal aseguró que transformar el Municipio requiere que tanto autoridades como ciudadanos cumplan con sus responsabilidades para mantener la paz y la armonía que caracterizan a la ciudad. Acompañado por las y los vecinos de la colonia, Barrera Concha cortó el listón de las obras realizadas en la zona, entre las que destacan 198.45 metros lineales de calles pavimentadas, 22 sistemas pluviales, 470.80 metros lineales de guarniciones y banquetas y cuatro acciones de vivienda, las cuales han transformado la vida diaria de los vecinos al dotarlos de servicios que mejoran su calidad de vida. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub informó que las calles se realizaron con concreto asfáltico, mientras las guarniciones y banquetas se construyeron con concreto hidráulico para una mayor duración. “Como obras complementarias, se instalaron rejillas y pozos pluviales, para evitar el encharcamiento de calles, sobre todo en la época de lluvias que ya está por iniciar”, indicó. Asimismo, explicó que, para concluir con los trabajos a realizar en Plan de Ayala Sur, el Ayuntamiento ha comenzado con la construcción de 16 acciones de vivienda para beneficiar a más familias de esa colonia. En total, el monto de la inversión por las obras asciende a $3,748,785.51. Durante el recorrido que realizó, el Alcalde manifestó que una ciudad segura, es una ciudad que tiene buenas calles, que está bien iluminada por las noches, que tiene convivencia en sus calles y parques, que tiene participación ciudadana y que da como resultado una comunidad en paz. “Estas obras son posible gracias a que las y los ciudadanos cumplen con sus contribuciones fiscales, permitiendo que entre todas y todos transformemos en servicios y obras para establecer un desarrollo equitativo en la ciudad, siendo después responsabilidad de quienes usamos esta infraestructura la de cuidarla”, acotó. Indicó que el Ayuntamiento invierte recursos para construir obra pública y servicios que permitan una mejor movilidad integral, calidad de vida y espacios públicos para el disfrute de todas y todos. Por otra parte, recordó que, en el año 2000, el 32.13% en promedio de la población de Mérida, no contaba con servicios básicos, lo que equivalía a que unas 226 mil personas del total 705,000 habitantes en ese entonces, carecieran de estas obras. “Ahora en el indicador de Acceso a Servicios Básicos en Mérida del CONEVAL (2000-2020), Mérida registra una reducción del 32% en acceso a servicios básicos promedio, lo que significa que menos del 1 % de la población actual aún no tiene acceso a servicios básicos .822%”, precisó. Destacó que en 20 años el municipio ha avanzado significativamente en materia de rezago cero dotando a colonias y comisarías de Mérida, de la infraestructura básica necesaria para atender sus principales necesidades. Asimismo, expuso que la primera priorización del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022 del Ramo 33 superó la primera del 2021 con $42 millones 878 mil 358.36 de más que se invertirán. “De los $173 millones 470 mil 744.28 pesos, monto total de inversión aprobados en la primera priorización para este año, $101,864,840.33 pesos se invertirán en comisarías y $71, 605, 093.95 pesos en colonias. Se realizarán 747 obras que beneficiarán directamente a 16,752 personas”, subrayó. Mencionó que entre esas obras destacan las relacionadas con la mejora de la infraestructura urbana, como son las 5 rehabilitaciones de parques, las 4 rehabilitaciones de carretera, la construcción de 16 calles de concreto asfáltico, las 5 ampliaciones de red de agua potable, las 5 ampliaciones de red eléctrica, la construcción de 16 guarniciones y banquetas, las 5 remodelaciones de calle, la construcción o remodelación de parque, la instalación de una red de alumbrado público y la construcción de 19 sistemas de drenaje pluvial. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento está trabajando fuertemente para que las oportunidades de desarrollo sean iguales para todos, combatiendo los márgenes de pobreza y generando las condiciones necesarias para que las familias crezcan en entornos adecuados.

Mérida

Nueva infraestructura y servicios públicos para los habitantes de la comisaría de Xmatkuil

Para esta administración es un derecho humano y un compromiso cumplir con dotar de una infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad a las y los habitantes del Municipio, entendidos estos como la dotación de calles, sistemas de agua potable, alumbrado público, parques o energía eléctrica, procurando que este avance sea igualitario y armónico para todas y todos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que esta procuración de servicios públicos e infraestructura urbana de calidad abonaran a elevar las condiciones de seguridad, bienestar y construcción del bien común, que permite que Mérida sea una ciudad reconocida por su paz social y convivencia armónica. En la visita de supervisión de obras en la comisaría de Xmatkuil, indicó que esta generación de bienestar social en el Municipio se mantiene con acciones de vivienda y ampliación de agua potable y electrificación, destinando la mayor parte de los recursos a las comisarías y colonias más necesitadas de Mérida. El Presidente Municipal destacó que por ese motivo los servicios de suministro de agua potable, electricidad y saneamiento, así como su infraestructura asociada, son prioritarios desde el punto de vista social y ambiental, por considerarse fundamentales, ya que su impacto se siente directamente en el bienestar y calidad de vida de la población. Acompañado por vecinos de la comisaría, el Alcalde supervisó los trabajos de construcción del sistema pluvial y entregó la ampliación de red de agua potable y red eléctrica, que permitirá que más familias cuenten con estos servicios básicos. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que además de la ampliación de 472 metros lineales de agua potable y de 116 metros lineales de red eléctrica, se pavimentaron 216 metros lineales de calles y se realizaron dos acciones de vivienda. “Además, están en proceso de realización tres acciones más de vivienda, 18 sistemas de drenaje pluvial y la ampliación de 235.20 metros lineales de red eléctrica. En total, se están invirtiendo $3, 579,198.64”, precisó. Luego de una caminata de supervisión de construcción de pozos y rejillas pluviales, el Alcalde dio a conocer que, al día de hoy, Mérida tiene menor rezago social, según lo indica el más reciente Informe de Pobreza y Evaluación 2020 capítulo Yucatán del CONEVAL, donde la ciudad, ocupa la posición 2,393 a nivel nacional de 2,446 municipios evaluados, lo que significa la posición 53. Señaló que, en el año 2000, el 32.13% en promedio de la población de Mérida, no contaba con servicios básicos, lo que equivalía a que unas 226 mil personas del total 705,000 habitantes en ese entonces, carecieran de estas obras. “Ahora en el indicador de Acceso a Servicios Básicos en Mérida del CONEVAL (2000-2020) Mérida registra una reducción del 32% en acceso a servicios básicos promedio, lo que significa que menos del 1 % de la población actual aún no tiene acceso a servicios básicos, lo que corresponde al .822%”, indicó. Es decir, abundó, que en 20 años hemos avanzado significativamente en materia de rezago cero dotando a colonias y comisarías de Mérida, de la infraestructura básica necesaria para atender sus principales necesidades. Destacó que estos indicadores fortalecen al Ayuntamiento para seguir trabajando por Mérida y sus habitantes y seguir manteniendo esa armonía social que se traduce en seguridad pública y paz social. Barrera Concha manifestó que este Ayuntamiento ha sostenido acciones y estrategias basadas en los 17 objetivos Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, en el combate a la pobreza y reducción de las desigualdades. “No seríamos una ciudad inclusiva y humana si el concepto básico del bien común no fuera puesto en práctica, siendo que las estrategias deben desarrollarse con y para los habitantes de las ciudades, dando prioridad a los sectores con mayor rezago”, afirmó. Finalmente, dijo que esta administración trabaja de manera organizada y con proyectos estratégicos a favor de quienes más lo necesitan, siendo la responsabilidad más importante tener una visión colectiva clara, con metas específicas para medir los avances en la materia.

Mérida

Dan banderazo de inicio para la rehabilitación del parque de la comisaría de Dzoyaxché

Como parte del desarrollo equitativo y ordenado del Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, dio el banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Dzoyaxché, con lo cual se continúan fortaleciendo los espacios para la convivencia armónica y mantener la paz social que distingue a Mérida. “En nuestro Municipio se combate la pobreza y se fomentan los derechos humanos con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos, a fin de que nuestras familias puedan disfrutar de los espacios públicos donde se construye la paz cívica que nos caracteriza a diferencia de otras ciudades del país”, expresó. En el banderazo de inicio para la rehabilitación del parque de Dzoyaxché estuvo acompañado por la comisaria Sandra Maribel Tzab Chan y las y los vecinos de la comisaría, a quienes el Presidente Municipal informó que la inversión de infraestructura en el Municipio no está determinada por la concentración de población, sino que el Ayuntamiento cumple con brindar a todas y todos los habitantes las mismas oportunidades de disfrute de espacios públicos dignos. Expuso que gracias a que la población cumple con aportar a la ciudad con su participación y contribuciones fiscales, fue posible invertir $1, 599,987.92 que se destinaron a la rehabilitación del parque de Dzoyaxché, con lo cual se está prácticamente abarcando las 47 comisarías de Mérida. “Con esta obra de rehabilitación, el Municipio interviene las 47 comisarías que la conforman, en donde estos espacios públicos sólo habían recibido mantenimiento más no rehabilitación, y, una vez concluidos estos trabajos, será responsabilidad de todas y todos nosotros mantenerlos en óptimas condiciones para el disfrute de las familias”, dijo. Recordó que recientemente se dio una priorización histórica del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022, con una inversión de más de $173 millones de pesos, destacando la construcciones o rehabilitaciones de seis parques en las comisarías de: Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Susulá, por un monto de $12 millones de pesos. “Ello nos fortalece para seguir trabajando por Mérida, respondiendo al llamado de la ciudadanía de contar con más espacios públicos hechos a la medida de sus necesidades, para que sean espacios que fomenten la vecindad y la convivencia”, manifestó. Al abordar el tema del espacio público, indicó que hay que empezar por reconocer que el mismo es complejo, dinámico y en procesos constantes de cambio y transformación; por lo que todos estamos llamados a cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social. En cuanto a los trabajos de rehabilitación del parque, el director de Obras Públicas, David Loría Magdud explicó que se demolerá el piso y las bancas de concreto existente, se desmantelará postes, luminarias, malla ciclónica y juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente. Agregó que se realizarán sardineles de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son: andadores, plaza, picnic e infantil. Además, se harán trabajos de relleno y de piso de concreto para las nuevas áreas y se instalará una velaria para el área infantil. Señaló que también se instalará pasto sintético en el área infantil, así como adocreto en el área de plaza. El parque contará con nuevo mobiliario y nueva señalética como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos ejercitadores, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral tipo «de acero» en área infantil. “Además, colocaremos nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque, y realizaremos los trámites requeridos para la contratación de energía eléctrica ante CFE. Para el mantenimiento de las áreas verdes, contaremos con una caseta para el sistema de riego, se perforará un pozo y se colocará una bomba sumergible. También se colocará pasto en rollo y plantas de diferentes especies en áreas de jardín para concluir con la limpieza final de la obra”, precisó. Al respecto, el Alcalde anunció a los vecinos que las obras concluirán a principios de julio, por lo que en breve se hará la entrega del parque a los habitantes de la comisaría. “Este espacio público con el que pronto contarán, representa la paz cívica que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyo, que sea un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todos los que aquí habitan”, destacó. Asimismo, el Presidente Municipal invitó a la población a acercarse a su comisaria para conocer todos los programas y apoyos que ofrece el Ayuntamiento, a fin de continuar trabajando juntos por un Dzoyaxché cada vez más próspero. Finalmente, en el evento estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; el regidor presidente de la comisión de Comisarías, Ricardo Ascencio Maldonado.