Mérida

Renán Barrera entrega nuevas vialidades a vecinos de Circuito Colonias y Colonia Obrera

Una ciudad digna, refleja el compromiso y la cercanía que como gobierno mantenemos con todas y todos los ciudadanos, por eso, continuamos impulsando obras de calidad en todo el Municipio que dignifican la calidad de vida para que continuemos creciendo juntos, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de las vialidades que realizó el Municipio a las y los vecinos en la calle 99 entre 66 G y Circuito Colonias, en la Colonia Obrera, el Presidente Municipal informó que se repavimentaron 805 metros lineales (ml) de esa calle, es decir, 6 mil 902.53 metros cuadrados (M2), con una inversión de un millón 899 mil 507 pesos, correspondientes a recursos fiscales propios del Ayuntamiento. “La repavimentación de esta vialidad que es fundamental para conectar diferentes zonas de la ciudad, no solamente por un tema de daños al espacio, sino que una de las prioridades que tenemos en el Ayuntamiento es que la ciudadanía cuente con una mejor movilidad”, expresó. Acompañado de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub, y de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde mencionó que las mejoras que se realizan en toda la ciudad, es gracias a la responsabilidad que demuestran las y los ciudadanos al cumplir puntualmente con el pago de sus obligaciones ciudadanas, como es el pago del impuesto predial, lo que permite continuar realizando acciones que elevan el bienestar en el Municipio. En su primera actividad pública del 2023, Barrera Concha recordó que a la fecha se han invertido más de 165 millones de pesos en la repavimentación de calles en el Municipio, labor que continuará de manera intensa en los primeros meses del año antes de la temporada de lluvias. Al respecto, algunos vecinos que platicaron con el Alcalde, reconocieron su trabajo y compromiso para aplicar correctamente los recursos públicos en acciones que fortalecen al Municipio y abonan a la estrategia de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todas y todos sus habitantes. Don Claudio Sandoval, mencionó que el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en la ciudad al invertir los recursos públicos donde más se necesita. “La verdad, la repavimentación quedó superbién, es un gran alivio para todos los que vivimos por acá, porque ya estaba muy intransitable, además, están haciendo otros trabajos de limpieza y lo más importante es que se está viendo a donde se va el dinero del pueblo”, señaló. Otra vecina, la señora Mónica Méndez Cardosa, expresó su entusiasmo al ver renovada su calle, que mejora el tránsito y el paso de los vehículos del transporte público en el lugar. “Sí, estamos muy contentos, porque había muchos accidentes y aunque si la reparaban no había quedado tan bonita como ahora que la volvieron a hacer y se ve muy bien; ver que nuestros recursos se utilizan en la comunidad, sin duda es un buen regalo de año nuevo”, platicó. A su vez, la señora María del Rocío Cruz Martín, dijo que Mérida mejora cada día su imagen urbana, gracias a que el gobierno municipal cumple con su compromiso de ofrecer una mejor calidad de vida a todas y todos los meridanos. “Los recursos los están invirtiendo muy bien por el gobierno, estamos prosperando y estamos muy contentos por esta calle que ya tenía mucho tiempo que estaba descompuesta y que nos vinieron a reparar”, mencionó. En respuesta, el Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento tiene como premisa ejecutar obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, como es el caso de una movilidad sustentable que además de aportar a la seguridad vial, genera mayores oportunidades de desarrollo para todas y todos en el Municipio. En ese sentido, exhortó a las y los vecinos a seguir cuidando su entorno y a expresar las necesidades que hay en sus colonias, para lo cual las y los vecinos manifestaron su interés en conformar un Consejo de Participación Ciudadana. “En los Consejos podemos tratar casi todos los temas que tienen que ver con las colonias, un trabajo en equipo donde ustedes como vecinos nos ayudan a poder avanzar mucho más”, acotó. Por su parte, Loría Magdub indicó que los trabajos en la colonia Obrera incluyen, además de la repavimentación de la calle, la reparación de tramos de banquetas, construcción de rampas para personas con discapacidad, limpieza de rejillas, recorte de ramas y cambio de luminarias. Finalmente, recordó que esta arteria, es una de las principales vías que conecta al centro y otras colonias con Circuito Colonias, por lo que la rehabilitación de la calle tiene cinco centímetros de espesor, lo que permitirá soportar el paso de vehículos pesados.

Yucatán

Anuncia Vila Dosal la remodelación del centro histórico de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 3 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado, de la mano del ayuntamiento de Tizimín, realizará un proyecto de remodelación al centro histórico de esta ciudad a través de una inversión de más de 50 millones de pesos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración de la Feria de los Reyes 2023, la cual se celebra hasta el 15 de enero. En el marco de la apertura de esta gran fiesta para el oriente del estado, el Gobernador dio a conocer esta obra que contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del centro histórico, misma que vendrá a ofrecer a la ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de sus pobladores así como la atracción de cada vez más visitantes. “Creemos que trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podamos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía”, aseveró Vila Dosal. En su mensaje, el Gobernador afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, les dio la buena noticia de que la próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños. Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente. En ese sentido, Vila Dosal señaló que se seguirá trayendo los beneficios de programas como Veterinario en tu Rancho y de Mejoramiento Genético, pero también atractivos como Expo Dinosaurios que estará en esta demarcación hasta el 15 de enero. “Seguiremos haciendo los cambios para mejor y trabajando en equipo porque en Yucatán sabemos que así es como se obtienen mejores resultados”, finalizó el Gobernador. Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) y diputado local, Esteban Abraham Macari, resaltó el trabajo en equipo que realiza junto con el Gobernador para un mejor Tizimín y oriente del estado. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que reciben las y los productores yucatecos a través de los distintos programas que impulsa y están transformando al campo del estado”. Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños. “Gracias, Gobernador, por tu amistad, por tu respaldo y ganas de trabajar de la mano con nuestro ayuntamiento con una visión que entiende la vocación económica de los tizimileños, que es el trabajo en el campo”, afirmó. Finalmente, Couoh Suaste confió que seguirán recibiendo el apoyo del Gobernador para seguir elevando la productividad en el campo, ya que como parte de esta coordinación, se han realizado más de 400 pozos, se han entregado cientos de bombas sumergibles con panel solar y se han mecanizado más de mil hectáreas. En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que en el gobierno de Vila Dosal se ha promovido el campo como nunca antes, pues durante esta administración se han impulsado programas como Mejoramiento Genético, Veterinario en tu Rancho con el cual se han apoyado a más de 500 pequeños ganaderos, la entrega de 35 mil abejas reinas, así como cajas apícolas en beneficio de más de 450 productores y se impulsará el Centro de Mejoramiento Genético que pronto iniciará su operación en beneficio de los productores. Gracias al decidido y permanente apoyo del Gobernador hemos entregado más de 10 mil toneladas de ensilaje durante la difícil temporada de sequía, con Peso a Peso tuvimos cifra récord respaldando a más de 2 mil productores, realizamos más de 150 pozos agrícolas, más de mil hectáreas mecanizadas y con el esquema de Seguridad Alimentaria entregamos a más de 10 mil familias maíz para autoconsumo. Con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales, se espera la asistencia de al menos 800 mil visitantes a esta tradicional fiesta para el oriente de la entidad. Esta feria tiene más de 60 años y tiene como principal objetivo impulsar el comercio local, el turismo y la ganadería, pues en esta edición se realizará la tercera exposición nacional de la variedad Guzerat y la octava de Nelore, además, se contará con la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético. Entre los atractivos de este 2023 se realizarán dos cabalgatas, una nacional y otra local; pero también la gente podrá disfrutar de un festival de música electrónica y el recital de Ana Cirré. Luego del protocolo de inauguración, Vila realizó un recorrido por las naves de ovinos con 120 ejemplares, la de bovinos con 406 argollas y 55 Ranchos Expositores; así como por el área comercial.

Mérida

Renán Barrera entrega más y mejores vialidades en la comisaría de Susulá

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para procurar el crecimiento de los servicios públicos, las obras de infraestructura urbana y vial e implementación de programas sociales en las comisarías del Municipio, principalmente con la dotación de servicios básicos que incrementen la calidad de vida, la conectividad y el cuidado de la salud de las y los habitantes. En una gira de trabajo que realizó en la comisaría de Susulá, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral y rehabilitación de las calles, la ampliación de los servicios públicos y los avances de los programas sociales dirigidos a quienes más lo necesitan en la población. Durante el recorrido, Barrera Concha supervisó las acciones que realizaron las cuadrillas de trabajadores municipales dentro de la comisaría, como fue la limpieza de rejillas pluviales y la pavimentación de calles. “Somos un Ayuntamiento cercano que sabe escuchar y sobre todo entregar resultados a sus ciudadanos, porque más allá de las palabras, procuramos que sean las acciones que hablen por nosotros, como en esta ocasión que estamos recorriendo los diferentes trabajos que se realizan en esta zona”, expresó. Cabe recordar que en días pasados, el Alcalde de Mérida entregó a las y los habitantes de esta comisaría el parque rehabilitado y con infraestructura nueva, convirtiéndose en el espacio público número 22, que en suma representaron una inversión de 67 millones de pesos en fraccionamientos, colonias y comisarías. Sobre el mantenimiento integral en Susulá, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que se trasladó a la comisaría la nueva máquina desazolvadora, lo cual permitió disminuir el tiempo de los trabajos y ofrecer una limpieza más eficiente de las rejillas. Asimismo, Barrera Concha explicó que en la presente administración se han realizado en la comisaría seis acciones de vivienda; 266.46 metros lineales de calle pavimentada; 21 sistemas de drenaje pluvial; y un parque, obras que representan una inversión de 3 millones 986 mil 822.33 pesos. “En la pasada administración, también se trabajó arduamente en Susulá, ya que se invirtieron 3 millones 788 mil 666.07 pesos en acciones de vivienda, 450.00 metros lineales de construcción de línea de agua potable, 484.00 ml de alumbrado público, 263.60 metros lineales de calles pavimentadas, un osario en el cementerio, cinco sistemas de drenaje pluvial, 700.95 m2 de guarniciones y banquetas; y 340.00 metros lineales de red eléctrica; para un total de 7 millones 775 mil 488.40 pesos ejercidos en las dos administraciones”, precisó. De igual manera, el Alcalde manifestó a la población que cumplió con su compromiso, efectuado en agosto pasado, cuando un grupo de vecinos solicitó la pavimentación de las calles 20 entre 17 y 19, 17 por 20 y 20 por 17 de la mencionada comisaría. “Es así que hoy entregamos 266.46 metros lineales de construcción de calle con 10 sistemas de drenaje pluvial, donde canalizamos 609 mil 061.41 pesos de inversión, para beneficio de todas y todos los habitantes, dándoles mejores calles y una mayor conectividad dentro y fuera de la comisaría”, destacó. En cuanto a la pavimentación, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que la pavimentación de la calle se realizó con concreto asfáltico en caliente construido con tres centímetros de grosor. “Este material y grosor, muy diferente a lo hecho anteriormente en calles, permitirá, si se cuida la vialidad, una vida útil de hasta 10 años; además, estas vialidades cuentan con 10 sistemas de drenaje, dando como resultado una inversión adicional de 262 mil pesos para un total de 871 mil pesos”, abundó. Por otra parte, anunció la priorización para este 2023, de la construcción de 492 metros lineales de banquetas que las y los vecinos solicitaron para seguridad de los peatones de la zona hospitalaria con una inversión de un millón 051 mil 951 pesos. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida entregó 22 espacios públicos a las familias del Municipio

En el 2022, el Alcalde Renán Barrera Concha trabajó para que las familias del Municipio cuenten con espacios públicos dedicados a la convivencia armónica, la práctica de hábitos saludables, el deporte y esparcimiento para la niñez y la juventud, invirtiendo un total de 67 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 22 parques en fraccionamientos, colonias y comisarías. Con el objetivo de mantener un desarrollo equitativo donde todas y todos crezcamos juntos con las mismas oportunidades, Barrera Concha manifestó que estos 22 espacios públicos son puntos de convivencia vecinal, para incentivar el deporte y para entretenimiento, acciones que refuerzan el tejido social en la ciudad. Con una inversión de 67 millones 368 mil 927.72 de pesos provenientes de los recursos de financiamiento, de Infraestructura y Participaciones, para colonias y comisarías, el Presidente Municipal acompañado de las y los vecinos de la comisaría de Susulá, inauguró y entregó el parque número 22 para el disfrute de las familias. “De esta manera, en este año dirigimos nuestras obras y acciones al desarrollo equitativo de la ciudad, procurando invertir los recursos en servicios y obras de beneficio común que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías, para otorgarles justicia social”, expresó. Precisó que, de los 22 parques construidos o habilitados, nueve pertenecen a comisarías como Chalmuch, Dzoyaxché, Oncan, San José Tzal y Santa Cruz Palomeque, entre otros, además de siete en colonias y seis en fraccionamientos, todas estas obras en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Asimismo, destacó que la mejor forma de cerrar este año es inaugurando este parque en el que las familias disfrutarán de un andador principal con bancas, un área de picnic, un área infantil con pasto sintético, un módulo lúdico, una estructura en área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil de la cancha de usos múltiples, un área de ejercicio y de áreas verdes. “Para un mejor cuidado y mantenimiento, este parque también contará con equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, así que todas y todos, estamos llamados cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social”, mencionó. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que en este parque que beneficiará a 530 personas, se invirtieron 2 millones 179 mil 032.09 pesos provenientes de recursos de Infraestructura en la rehabilitación de 840 metros cuadrados. Además, manifestó que el Ayuntamiento ha invertido siete millones 775 mil 488.40 pesos en esta comisaría para beneficio de sus habitantes en la pasada y actual administración. Acompañaron al Alcalde en este evento, José González Estrella, comisario de Susulá; Rommel Pacheco Marrufo, Diputado Federal por el III Distrito; Ricardo Ascencio Maldonado, Regidor Presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; y Margarita Xool, presidenta del Comité de la Contraloría Social de la comisaría.

Mérida

Entregan el parque “Las Flores”, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida

Con el objetivo de impulsar espacios públicos que fortalezcan la convivencia armónica e impulsen hábitos saludables como el deporte, el Alcalde Renán Barrera Concha continúa entregando más y mejores parques en beneficio de toda la población. Durante la entrega del parque “Las Flores”, ubicado en la calle 25 entre 52 y 54 del fraccionamiento Jardines de Mérida, el Presidente Municipal subrayó que el Ayuntamiento está comprometido con la ciudadanía, no solamente en la rehabilitación de vialidades, apoyos de vivienda y reparación de luminarias, si no para brindar espacios dignos que fomenten la práctica de un deporte. “Mérida fomenta espacios nuevos, atractivos, contemporáneos, donde todas las personas se sientan seguras y puedan convivir en un ambiente armónico, porque eso es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes”, dijo. Las y los vecinos, en su mayoría niñas, niños y jóvenes, que asistieron a la inauguración del parque, agradecieron Barrera Concha por la rehabilitación de ese espacio, el cual se distingue por la intensa actividad deportiva. Marisol Rossel Ramírez, entrenadora del equipo de básquetbol “Hormigas”, reconoció el trabajo del Presidente Municipal por realizar acciones de infraestructura a favor del deporte en Mérida, destacando que cada vez son más los espacios que se rehabilitan destinados a esta actividad. “Es un gran proyecto que el Alcalde está haciendo con el rescate de los parques de Mérida, porque estos ayudan a que los niños y jóvenes tengan espacios óptimos para realizar alguna actividad deportiva y alejarse de las malas prácticas”, expresó. Por su parte, el joven deportista Claudio Pérez Soberanis, platicó que uno de los mejores espacios del parque es la nueva media cancha de básquetbol, la cual será de mucha utilidad para los equipos de esta disciplina que acuden a entrenar, sin perjudicar a quienes lo practican por hobby. “La media canchita adicional que se hizo fue una de las medidas más acertadas en este parque porque esto nos permitirá tener más espacio para entrenar en un horario adecuado y las instalaciones en general las dejaron muy bonitas, muy cómodas y por eso estamos muy contentos y agradecidos con Renán”, comentó. Jorge Cataño Orozco, agradeció al Presidente Municipal por la rehabilitación del parque y por darle prioridad a los espacios donde se practica deporte ya que ahora se podrán distribuir mejor y hacer un mejor uso de ellas. “Todo quedó muy bien en el parque, la zona de los juegos y el área para pasear a los perros, pero a mí lo que más me gustó fue que se mejoró la cancha y las gradas, y además ya contamos con una nueva media cancha para que podamos practicar básquet sin problemas a cualquier hora”, dijo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que la Comuna no realiza obras de manera unilateral, si no que se fomenta la participación de la ciudadanía y se adapta a las necesidades la población, dado a que cada parque tiene distintos requerimientos. “Las decisiones que involucran a sus habitantes las tomamos de manera conjunta de la mano de la ciudadanía, porque cada colonia, cada fraccionamiento y cada comisaría tiene distintas necesidades y por eso creamos el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, para que las y los vecinos, a través de reuniones, viertan sus ideas y se puedan materializar en base al presupuesto que es otorgado al espacio”, explicó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el parque tuvo una inversión de 4 millones 293 mil 981.09 pesos y beneficia a 3 mil personas tanto de esta zona como de las colonias vecinas de Nuevo Yucatán, Los Álamos, Díaz Ordaz y San Esteban. También, continuó, se construyó una nueva área con juegos y piso de pasto sintético y un área de ejercicios deportivos; área para mascotas con cercado perimetral, media cancha de usos múltiples y la reconstrucción del andador perimetral. Agregó que el mobiliario nuevo está compuesto por bancas, mesas de picnic, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. En la inauguración, el Presidente Municipal estuvo acompañado por su hija Daniela Barrera Castillo; Karla Salazar González, diputada local; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa de Guardaparques; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario Técnico del Deporte; Miguel Alonzo López, presidente del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida y Patricia Tejera Álvarez, secretaria del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida. Entrega de Remodelación del Parque Jardines de Mérida “Las Flores”. Enlace

Mérida

Renán Barrera entrega nuevo parque a la comisaría de Tixcacal

Como resultado de la transparencia en el manejo correcto de los recursos públicos que realiza la actual administración municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró un nuevo parque que permitirá a las familias beneficiarias vivir en una comunidad más solidaria y equitativa. Al entregar este nuevo espacio público a las y los vecinos de la comisaría de Tixcacal, el Presidente Municipal destacó que la Comuna invierte sus recursos para construir obra pública y servicios que permitan una mejor movilidad integral, calidad de vida y espacios para el disfrute de las familias. “Cuando hablamos de inversión en un parque buscamos generar un ambiente en donde las niñas, niños y jóvenes puedan estar más seguros, contar con juegos más modernos y un espacio donde también los adultos puedan disfrutar y estar más tranquilos”, dijo. Por su parte, las y los vecinos agradecieron a Renán Barrera por la construcción de este parque el cual le dará una mejor imagen urbana a la comisaría y será un espacio verde donde los pequeños podrán tener momentos de sano esparcimiento. “Está muy bonito y estamos muy contentos por el parque nuevo porque sí era algo que nos hacía falta sobre todo para que nuestros hijos tengan un lugar donde jugar, además de que está ubicado en la entrada principal de nuestra comunidad y eso le da una mejor vista”, expresó Amada May Oy. Otra vecina, Laura Canul Martín, comentó que el parque era un sueño que anhelaban desde hace varios años, por lo que reconoció el esfuerzo de Barrera Concha por invertir en obras que son de gran beneficio para toda la comunidad de Tixcacal. “Me da mucho orgullo que ahora fuimos escuchados y contamos con este nuevo parque, está todo muy bonito. Por este tipo de obras es que vamos a seguir apoyando a Renán Barrera porque es un Alcalde que sí escucha nuestras necesidades y que está trabajando para todo el Municipio”, señaló. María Hernández López, platicó que en cada administración encabezada por el Alcalde Renán Barrera se han hecho varias obras en la comisaría de Tixcacal, como hoy lo es este parque, que han mejorado la calidad de vida de todas y todos los habitantes. “En verdad mi familia y yo estamos muy agradecidos con todo lo que él ha hecho en Tixcacal, porque desde su primer gobierno ha hecho muchas mejoras en las calles, luminarias y ha entregado diferentes apoyos que los hemos aprovechado”, dijo. En su mensaje, Barrera Concha resaltó que estos son logros para la administración en materia de igualdad, pero sobre todo para esta zona que no contaba con un parque recreativo, que ahora quedó en óptimas condiciones. Mencionó que una ciudad que tiene buenas vialidades, que está bien iluminada, que tiene convivencia en sus parques y que tiene participación ciudadana, da como resultado una comunidad en paz. “Con buena iluminación, con buena pavimentación de calles y más espacios públicos vamos generando, de la mano de la ciudadanía, que haya más armonía, paz y que tengamos una comunidad mucho mejor de la que teníamos antes”, aseveró. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que para la construcción del parque se invirtió la cantidad de 1 millón 986 mil 580.02 pesos de provenientes de la segunda priorización del recurso de Infraestructura Ramo 33 y beneficiará a 881 personas. Los trabajos realizados, continuó, son la construcción de un área de andador peatonal, un área infantil, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad. Al recorrer la nueva infraestructura, el Presidente Municipal, acompañado de su hijo, Renán, así como de niñas y niños, recordó que en esta administración 2021-2024 se han realizado en Tixcacal 35 acciones de vivienda, 688.00 metros lineales de red de agua potable, 762.41 metros lineales de calle pavimentada, 52 sistemas de drenaje pluvial, 848.60 m2 de guarniciones y banquetas y 323.30 m2 de red eléctrica, que han mejorado las condiciones de vida de decenas de familias. En la inauguración estuvieron presentes Karem Achach Ramírez, diputada local; Gladys Canto Uc, comisaria de Tixcacal; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte.

Mérida

Habilitan un “corredor de transporte” en el sur de Mérida

Las labores de mejora para seguir transformando la movilidad en Yucatán continúan, ahora, con la habilitación de un corredor de transporte al sur de Mérida, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para un orden vial digno y eficiente para las y los yucatecos.   Cuadrillas de trabajadores del Gobierno del Estado se encuentran realizando los trabajos en la Avenida Quetzalcóatl con calle 27 y 22, frente al Bodega Aurrerá, los cuales contribuirán a desahogar de manera eficiente el tráfico en la ciudad, además de mejorar la movilidad y seguridad para peatones, ciclistas y motociclistas.   En esta intersección se construyen banquetas, guarniciones nuevas, pasos y semáforos peatonales, semáforos viales y señalética horizontal y vertical. También, se construirán rampas, pozos pluviales, reductores de velocidad, pavimentación y repavimentación.   Asimismo, siguiendo con la línea de una movilidad incluyente, se instalarán bolardos y baldosas pododáctiles, que son unos elementos incorporados al piso o a las banquetas que les advierte a las personas con discapacidad visual de los principales riesgos que plantea el transitar en una calle, como lo son los cruces, cambios de dirección, accesos o veredas, informó el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY). Se estima que las labores concluyan a finales del mes de marzo del 2023, por lo que a quienes transiten por esta zona se invita a tomar precauciones, sin embargo, se trabaja de manera que su pueda causar las menores molestias a los conductores.   Estas acciones se suman a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”.   Asimismo, las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán. COMUNICADO

Yucatán

11 familias reciben sus nuevas viviendas como parte del proyecto del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicados como parte del proyecto de, El Gran Parque de la Plancha, con lo que verán transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos.   Vila Dosal y Sandoval González dieron este día a los vecinos que son reubicados las llaves de sus nuevas casas, las cuales fueron diseñadas con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales para mayor comodidad, como parte del proyecto de este parque que impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, al ser un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de los yucatecas y visitantes.   Entre los vecinos de la zona que recibieron su nueva vivienda hoy está Pedro Pérez Cruz, quien toda su vida ha vivido en los terrenos de La Plancha, en una predio que ha visto pasar tres generaciones de su familia, pero hoy comienza una nueva etapa para él y su familia, pues recibieron una casa completamente nueva y cómoda y lo mejor, sin tener que trasladarse a otro punto de la ciudad. Relató que donde ahora viven fue construido por su abuelo en los años 80’s y ahí su familia ha vivido un sinfín de historias, pero es una realidad que es una casa muy antigua y sus hijas y él están muy felices con el que será su nuevo hogar.   Pedro agradeció al Gobernador y las autoridades federales por considerar a los vecinos de la zona, ya que les están entregando una casa bien construida y con espacios amplios, cómodos y totalmente modernos.   “Siento que estamos recibiendo más de lo que pensábamos que recibiríamos, nos están dando una vivienda que se ve bien construida y lo mejor es que nos quedaremos en el mismo barrio”, afirmó.   Las viviendas entregadas este día por el Gobernador y el Secretario de la Defensa Nacional están construidas en dos plantas con medidas de 11 por 23.7 metros, sobre una superficie de 260 metros cuadrados. Cuenta con sala/comedor, cocina, 3 habitaciones, 2 baños, patio interior, jardín frontal y posterior, terraza y sala de TV. Al dirigir su mensaje, el Gobernador expresó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López por apoyar desde el primer momento el proyecto de El Gran Parque Parque La Plancha, así como la reubicación dentro de los mismos terrenos de las familias que por años han vivido en la zona.   También, Vila Dosal resaltó la disposición del titular de la Sedena para impulsar esta obra, “estamos muy agradecidos con usted y todas nuestras Fuerzas Armadas por las deferencias con Yucatán y por los proyectos que estamos realizando por los yucatecos”, y a los vecinos que hoy recibieron las llaves de sus nuevos hogares también les agradeció por su respaldo a esta obra, aún cuando esto representa para ellos un cambio.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que el terreno de la ex estación ferrocarrilera llevaba años en abandono, desde la decadencia de los ferrocarriles en 1950, lo que la convirtió en una zona de vandalismo y de basura, que dio mala imagen y la volvió insegura.   Por ello, continuó, hace años los vecinos comenzaron la lucha por convertir este punto en un parque, el cual poco a poco se está realizando y cobrando vida como resultado del gran trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal. En presencia del Comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal resaltó la labor de los ingenieros de la Sedena pues las viviendas se construyeron en tan solo 3 meses y el proyecto de El Gran Parque de La Plancha igual cuenta con un avance considerable.   Detalló que las casas antiguas cuentan con alrededor de 124 metros cuadrados y las nuevas son de 220, además que cuentan con una habitación y 3 cuartos adicionales, lo que representa un lugar con espacios más amplios.   En presencia del Comandante de la 32/a Zona Militar de Brigada, Saúl Luna Jaimes, el Gobernador indicó que este Gran Parque se va a unir a dos importantes proyectos que son la creación del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, así como el Ie-Tram, pues éste será sede de la estación principal de la nueva ruta 100% eléctrica.   “Estamos seguros que El Gran Parque de La Plancha es un gran proyecto que dejará un legado muy importante en Yucatán y para todos quienes aquí vivimos”, finalizó el Gobernador.   Las viviendas entregadas este día forman parte de la obra de El Gran Parque de La Plancha, el cual representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Luego de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este espacio se convirtió de un basurero público, un terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran pulmón verde que ofrece un espacio recreativo para las familias además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.   Todo ello, producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinará para un parque público en esta zona.   Fue así que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría

Mérida

Mérida moderniza sus unidades de servicios públicos

A fin de proporcionar servicios públicos de calidad, atención oportuna de la infraestructura y realizar acciones preventivas, principalmente en la temporada de lluvias, el Alcalde Renán Barrera Concha constató el funcionamiento de la nueva máquina desazolvadora para limpieza de pozos, rejillas y aljibes. Asimismo, supervisó los diversos trabajos de limpieza de pozos pluviales y alcantarillas, pintura de las instalaciones deportivas, bacheo y corte de ramas que las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales realizan en la calle 82 entre 75 y 77 del centro. Respecto a la nueva desazolvadora que realizará en cuestión de minutos el trabajo que regularmente hacían 40 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, el Presidente Municipal destacó que este nuevo equipamiento tuvo un costo de 16 millones de pesos, el cual garantiza que las rejillas, pozos colectores y aljibes con los que cuenta la ciudad tengan una limpieza profunda. “Este equipo totalmente moderno y computarizado permitirá hacer una limpieza más efectiva que la que realizan los equipos antiguos, beneficiando a la ciudad con calles libres de anegamientos durante la temporada de lluvias”, expresó. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que la nueva desazolvadora funciona a presión, lo cual arrasará con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y las tuberías que conecten a los 40 aljibes de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año. “Además, este nuevo equipo permitirá desaguar con más rapidez las calles que presenten encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros”, indicó. Sobre el tema, el Alcalde señaló que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y, además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral. “Esta es una muestra de que el Ayuntamiento trabaja de manera constante para mantener y mejorar los servicios públicos, especialmente el desazolve de pozos y aljibes, que es una obra prioritaria para la ciudad en temporada de lluvias”, acotó. Recordó que el equipo de drenaje actual de Servicios Públicos cuenta con dos pilas de desagüe con capacidad de 20,000 litros cada una, ocho volquetes de 3 metros, un camión de redilas, dos máquinas desazolvadoras vac-con con capacidad de 12,000 litros, dos compresoras de aire dossam, tres máquinas perforadoras coredrill de cinco pulgadas, tres bombas sumergibles, nueve bombas autocebantes y 15 cuadrillas destinadas a labores de desagüe, reparaciones y desazolve, para un total de 81 trabajadores. Durante su recorrido por el rumbo del Ex Rastro, Barrera Concha supervisó los trabajos de bacheo, a cargo de la Dirección de Obras Públicas; y la poda de árboles, pintura del parque, cambio de luminarias de las canchas del parque, el desazolve de rejillas y pozos, y el mantenimiento del alumbrado público, efectuado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Finalmente, el Alcalde, acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, escuchó a las y los vecinos que presentaron sus solicitudes para que se realicen trabajos en sus calles para lo cual indicó se realizará la repavimentación de esa arteria.

Yucatán

Ponen en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, pusieron en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años, y que ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.   Vila Dosal y Robledo Aburto encabezaron el inicio de edificación de este nosocomio que, con 70 camas y 15 especialidades, estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población, esto a través de una inversión 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento.   Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal, ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.   En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para construir un nosocomio en este municipio, bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5,500 millones de pesos, que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante su gestión, Rolando Zapata Bello decidió cancelar el acuerdo, lo que dio paso a una disputa jurídica y, en 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condenó al Ejecutivo yucateco a pagar 740 millones, como indemnización por haber rescindido ese contrato. Durante su campaña, Vila Dosal se comprometió con la gente de Ticul y demarcaciones aledaños a terminar esta obra, ya que desde el 2011 han estado esperándola; al iniciar su administración, el Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para platicar de esta problemática, heredada de pasados sexenios, y acordaron trabajar juntos y en equipo para poder resolverla: primero, para que el Gobierno de Yucatán no tuviera que hacer el pago del fallo, ya que afectaría las finanzas estatales, y por otro lado, para que la gente de esa región pudiera tener el hospital que tanto necesitan.   Por más de año y medio, el Gobernador estuvo trabajando muy fuertemente con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda y el Estado evite pagar los 740 millones de pesos.   Entonces, se firmó un convenio, en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local.   En su mensaje, el Gobernador expresó su agradeciendo al Presidente Andrés Manuel porque desde la primera reunió con él mostró voluntad para trabajar en conjunto para atender este tema, así como al director del IMSS y todo su equipo de trabajo por la disposición para encontrar solución a la situación de ese nosocomio.   También, Vila Dosal agradeció a las diputadas y los diputados del Congreso del Estado por aprobar que este patrimonio que es del Gobierno del Estado de Yucatán pueda pasar a formar parte del patrimonio del Instituto Mexicano del Seguro Social para que ellos puedan invertir los recursos necesarios en poder terminar esta importante obra. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y la delegada del IMSS Yucatán, Miriam Sánchez Castro, el Gobernador afirmó que este hospital vendrá a atender una necesidad que se tiene desde hace muchos años, favoreciendo no solo a los ticuleños, sino a los pobladores de todos los municipios del sur.   Aunado a ello, Vila Dosal señaló que el beneficio se extiende a todos los yucatecos, ya que contribuirá a aliviar la demanda de los hospitales de Mérida, permitiendo que los yucatecos de otras regiones reciban asistencia de mayor calidad.   “Esto es un ganar-ganar por donde le queramos buscar. Estamos ante uno de los grandes ejemplos de trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, el estatal, el federal y el municipal”, aseveró.   Indicó que está seguro de que trabajando en equipo se va a poder terminar en tiempo y forma, para mayo de 2024 la obra civil, con el posterior equipamiento pueda entrar en funcionamiento al 100%.   “Cuando trabajamos en equipo podemos conseguir mejores resultados. Aquí en Yucatán siempre hemos estado trabajando si colores, eso siempre ha sido desde el primer día y creo que este es resultado del trabajo conjunto que estamos realizando”, finalizó.   El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que este día es un logro y un hito muy importante en la vinculación entre el Gobierno de Yucatán con el de la República, por lo que agradeció al Gobernador por su voluntad política, disposición y trabajo en equipo para llegar hasta donde ahora se ha llegado.   “No podemos dejar que la historia se repita para Ticul y su gente, por eso nos vimos como un solo equipo y a partir de eso se estamos trabajando en un proyecto de hospital resolutivo”, afirmó. También, dijo que además de ofrecer servicios de calidad a derechohabientes, también tendrá la posibilidad de atender a personas sin seguridad social, lo que lo hace un nosocomio de mucho beneficio para la gente. Por su parte, el director de la Empresa constructora EPCCOR, Frausto León Navarro, reiteró el compromiso de la firma para que sea concluido en tiempo y forma, para así cumplir con la población de esa zona del estado, además que hará todo lo posible para que la gente de la región sea beneficiada con esta obra a través de la generación de empleos y derrama económica.   En su turno, el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por cumplir con su palabra, así como poner todo el empeño y la dedicación para que la obra del Hospital de Ticul pueda ser una realidad en favor de