Yucatán

Supervisa Vila Dosal las labores de construcción del viaducto elevado de Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del viaducto elevado de Progreso, obra que avanza a buen ritmo y que, una vez esté finalizada, transformará este puerto con una movilidad eficiente, inteligente y sustentable, al lograr la reducción del tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos. En visita a este municipio, el Gobernador constató las labores que se están realizando para volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su puerto de altura, las cuales contribuirán a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas de anuales. De igual manera, Vila Dosal acudió al patio de prefabricados en la comisaría progreseña de Paraíso, donde se lleva a cabo la elaboración de las trabes que servirán para la construcción de la superestructura del viaducto elevado, generando 110 fuentes de empleos para las familias de esta localidad, entre obreros de producción, operadores de maquinaria y personal técnico. Ahí, el Gobernador atestiguó la fabricación de estas piezas, las cuales se elaboran en longitudes de 28 y 30 metros, con un peso de aproximadamente 35 toneladas. Ahí se van a fabricar en total 330 piezas. Hay que recordar que, con el viaducto elevado de Progreso, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento del puerto, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción va a generar 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al Puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Hay que recordar que este proyecto está a cargo de la empresa ICA Constructora, pero bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras, lo que igual corroboró Vila Dosal. En ese marco, se recordó que los vecinos de esa zona del puerto están siendo respaldados con el Programa de Apoyo por Ejecución de Obra del Libramiento, que consiste en otorgarles apoyos económicos por hasta 15 meses, este apoyo continuará hasta que finalicen los trabajos de construcción de esta importante vialidad.

Deportes

Entrega Vila Dosal modernización de las canchas de futbol del Complejo Deportivo Kukulcán 

Con la entrega de los trabajos de modernización de las canchas de fútbol del Complejo Deportivo Kukulcán por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal, deportistas y gente de la zona ahora cuentan con instalaciones de primer nivel, renovados y modernas para practicar este deporte. Durante la entrega de estas remodeladas instalaciones deportivas con las que su administración refrenda su visión de transformar el deporte en el estado, el Gobernador también encabezó la inauguración de la segunda edición de la Copa Venados Yucatán, evento que congrega más de 270 equipos y arriba de 5 mil jugadores. Los modernizados espacios deportivos del Complejo Deportivo Kukulcán comprenden 4 canchas de pasto sintético y 2 de pasto natural, la instalación de iluminación led, así como un sistema de riego, como parte de los esfuerzos que realiza el Gobernador para seguir impulsando el deporte brindando espacios de calidad a través de una inversión de 20.5 millones de pesos, pues cuentan con pasto sintético, bancas profesionales, gradas, porterías movibles, así como malla divisoria. Cuentan con porterías móviles con ruedas que tienen las medidas oficiales para acoplar la cancha a las diferentes categorías, además de que sus redes son de uso profesional. También están dotadas con una moderna función que permite que se conviertan hasta en 18 canchas dependiendo de las necesidades y categorías del juego. Se instalaron en todas las canchas bancas con techo y butacas para jugadores y árbitros profesionales, además de que cada cancha cuenta con dos gradas techadas y butacas para 60 personas, con acceso a través de nuevas escaleras que se encuentran en ambos lados para mayor comodidad y seguridad. Se les dotó de iluminación LED para juegos y entrenamientos tanto de día como de noche, y un sistema de riego automático para enfriamiento del pasto sintético y riego del pasto natural, que nos ayuda a mantener el césped en óptimas condiciones. Estas nuevas canchas nos permitirán organizar torneos a nivel nacional e internacional, fomentando el turismo deportivo que representará una gran derrama económica para todas las familias yucatecas. Además contribuirán a la igualdad de todas las zonas de la ciudad para que las familias del sur oriente y sus alrededores tengan nuevos, mejorados y mayores espacios para practicar el deporte, con mejor iluminación led y con mayor seguridad. Estas obras forman parte de los trabajos de rehabilitación efectuados en esta unidad deportiva, los cuales incluyen el Centro Acuático y las canchas de frontón, donde los deportistas yucatecos pueden practicar las disciplinas en que destacan en instalaciones adecuadas, modernas y funcionales. En ese mismo marco, Vila Dosal, acompañado de Rodolfo Rosas Cantillo, presidente del Club Venados FC Yucatán, dio la patada inicial que marcó el arranque de este torneo deportivo que tendrá lugar en el estado hasta el 5 de febrero y que cuenta la participación de escuadras del interior del estado, así como de otras partes del país como Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Campeche, así como de Estados Unidos con la participación de un equipo de Miami. Momentos antes, el Gobernador presenció el desfile de los equipos participantes y también pudo disfrutar del espectáculo de inauguración y de pirotecnia que iluminó el cielo de la ciudad, marcando el inicio de esta fiesta deportiva. Como se mencionó anteriormente, la Segunda Copa Venados Yucatán reúne a más de 270 equipos y arriba de 5 mil jugadores, entre los que se incluye a las y los jugadores, así como a familiares que estarán visitando Yucatán de todas partes del país y fuera de él, quienes dispondrán de las renovadas instalaciones de primer nivel. Así, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal reitera su compromiso para seguir impulsando las actividades deportivas, así como la transformación de Yucatán y de la calidad de vida de sus habitantes, quienes ya pueden hacer uso y disfrutar de estos espacios de primer nivel para la convivencia y el deporte.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza el servicio de agua potable a las comisarías

El Ayuntamiento trabaja todos los días para mantener en buenas condiciones las 51 bombas del Sistema Municipal de Agua Potable que brindan servicio a más del 7% de la población que habita en 41 de las 47 comisarías de Mérida, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la visita de supervisión a la instalación y mantenimiento de la bomba de la caseta de bombeo de agua potable de la comisaria de Cholul, el Presidente Municipal destacó el firme compromiso del Ayuntamiento de garantizar la calidad y el servicio del agua potable en todas las comisarías de Mérida. “Aquí en Cholul, una de las poblaciones del municipio con mayor número de habitantes, contamos con cuatro bombas de agua que garantizan diariamente el servicio a los predios en los que habitan más de 36 mil personas”, agregó. Además, señaló que, para proporcionar una atención más personalizada, las bombas del Sistema Municipal de Agua Potable son administradas por habitantes de las mismas comisarías, quienes tienen más de una década operando el servicio. El director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que el Sistema Municipal de Agua Potable de Cholul está interconectado con otras tres bombas, por tanto, el mantenimiento no interrumpe el servicio a la población. Precisó que, previo mantenimiento, se instaló la bomba de agua potable para sustituir la provisional que se colocó para dar servicio a Cholul. Asimismo, recordó que el Sistema Municipal de Agua Potable también realiza pruebas químicas del agua, con apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), supervisa el trabajo de los administradores de las comisarías en la cloración mensual del agua para garantizar su consumo, y con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), monitorea que el sistema funcione adecuadamente. Resaltó que, aunado al programa anual de mantenimiento del Sistema Municipal de Agua Potable en las 41 comisarías donde funciona, el Ayuntamiento cuenta con un equipo de plomeros y electricistas que brindan atención inmediata cuando se requiere, así como con empresas especializadas en el tema. Al término de la supervisión, el Alcalde agradeció a las y los empleados municipales por su trabajo por la ciudad y celebró con ellos el Día de la Candelaria con un pequeño convivio, donde la cuadrilla del departamento de Electrificación y Agua potable de la Subdirección de Obras e Infraestructura de la Dirección de Obras Públicas, degustó los tradicionales tamales.

Deportes

La Unidad Deportiva «Benito Juárez García», casi lista para su próxima reapertura

La Unidad Deportiva «Benito Juárez García» se encuentra casi lista para su próxima reapertura, en beneficio de deportistas y habitantes de la zona que ahora contarán con espacios dignos y de calidad para su preparación, como parte del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal da al deporte de alto rendimiento en El avance de la obra fue constatado este día por el Gobernador, quien recorrió las instalaciones donde se encuentran cuadrillas de trabajadores llevando a cabo las labores en este espacio que vendrá a fortalecer la infraestructura deportiva de la entidad. Acompañado del director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, Vila Dosal supervisó los trabajos que contemplan la reconstrucción del 70% de la unidad y sólo el 30% de lo que hay actualmente se rehabilitará, todo ello, a través de una inversión de 77 millones de pesos para la intervención de un total de 20 áreas. En ese sentido, el Gobernador destacó que su administración está impulsando la remodelación de los espacios deportivos más importantes de la ciudad, para generar nuevos atractivos para que las familias de la zona y sus comisarías tengan mejores oportunidades para ejercitarse y pasar momentos de sano esparcimiento. “Estamos avanzando a muy buen ritmo con las mejoras a las unidades deportivas, cumpliremos nuestro compromiso con ustedes y todos los yucatecos. Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita, que se note la diferencia de la transformación y esto es trabajo de todas y todos ustedes”, destacó el Gobernador durante su recorrido. En cuanto a los detalles de la obra, Montalvo Duarte explicó que se demolieron los edificios que se encontraban en muy malas condiciones, representando un peligro para las y los deportistas. Sobre las construcciones nuevas, Duarte señaló que destaca el área de esgrima y baños, un espacio demandado por los usuarios, pues antes, quienes practican este deporte, debían compartir el área, por lo que este nuevo plan contempla un área exclusiva con baños para un mejor desempeño de los deportistas. También se construyó el domo de la alberca y se le instalará calefacción, un nuevo edificio administrativo, área para ajedrez y cafetería; canchas de pádel, fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera, dos canchas de básquetbol, voleibol y fútbol 5, área de ejercitadores y recreativa con baños. Al abundar sobre la rehabilitación de áreas existentes, el titular del Idefeey mencionó que se mejorarán los espacios donde se practica tenis de mesa y deportes de contacto, donde se realizará el retiro de cubierta de lámina de asbesto y colocación de nueva cubierta de lámina metálica y la demolición de gradas intermedias; se repararon grietas, sustitución de acabados y pintura de la barda perimetral y la sustitución de la malla ciclónica por reja de acero. La renovada Unidad Deportiva “Benito Juárez García” estará equipada con nuevas luminarias de tecnología LED en toda la unidad, un andador para caminata de 477 metros lineales, incluye un espacio para la práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad y se realizará con materiales que permitirán un bajo costo en futuros mantenimientos por lo que todas las nuevas construcciones son en exterior de block y estructura aparente. Todo el proyecto contempla la mejora de los espacios del pórtico de acceso, el edificio administrativo con baños, ajedrez, dos canchas de pádel, cafetería, área recreativa que incluye juegos, taichí, yoga y pista de caminata; área de esgrima, los campos de softbol y fútbol, baños de alberca, alberca con domo y calefacción, gradas de alberca, bocha, canchas de fútbol, hockey sobre césped y fútbol bandera; dos canchas de basquetbol, voleibol y fútbol 5, tenis de mesa, deportes de contacto, baños, estacionamiento, y ejercitadores al aire libre.

Deportes

Ya pronto estará lista la Unidad Deportiva del Sur «Henry Martín»

La Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” pronto estará lista para el disfrute de las y los habitantes de esta zona de la ciudad donde podrán practicar deporte, contar con áreas recreativas para todas las edades y tener una sana convivencia familiar, producto del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todas las familias de Yucatán cuenten con espacios dignos. Esta mañana, Vila Dosal supervisó el importante avance de los trabajos de remodelación y modernización de este espacio que se encuentra en la colonia San José Tecoh, donde recorrió todos los atractivos con los que contará, como el nuevo parque acuático, área de juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de futbol, cancha de fut 7 techada, área de deportes extremos y campos de béisbol. “Todas estas amenidades van a ser totalmente gratuitas para todas las familias del sur de Mérida y estamos haciendo esta supervisión para que esta importante obra esté lista lo más pronto posible para que puedan disfrutarla”, señaló el Gobernador. Al realizar un recorrido por el lugar acompañado del director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, Vila Dosal recordó que la Unidad Deportiva del Sur era un espacio que estaba muy descuidado, por lo que en su administración no sólo se está remodelando, sino que se están haciendo más cosas y nuevos atractivos para que las familias del sur y sus comisarías tengan mejores oportunidades de disfrutar. En su supervisión, el Gobernador visitó las diferentes áreas como la de deporte extremo donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, Resbaladilla gigante, Tirolesa, Puente colgante, Muro de escalada, Bicicleta y Caminata al vacío, entre otros; donde personal del Gobierno del Estado se encuentra realizando pruebas de seguridad. Cabe señalar que la remodelación y modernización de la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín” contribuirá a la igualdad de todas las zonas de la ciudad con un renovado lugar recreativo, que será logrado a través de una inversión histórica estatal de 180 millones de pesos. La obra consta en la construcción de una cancha de básquetbol, otra de fut 5, fut 7, fútbol de salón, tochito, así como jaulas de bateo, y un centro de usos múltiples con tableros, techo y gradas. Rehabilitación que forma parte de un esfuerzo conjunto que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal para transformar al sur de la ciudad con la modernización de 23 parques del sur de la capital yucateca. La obra contempla la modernización y ampliación del gimnasio, así como área de boxeo, y se están construyendo en esta área, baños, área médica, bodega y una nueva sala de ajedrez. Se rehabilitará el pasto de las canchas existentes, se implementará un sistema de riego y nueva iluminación led, se instalarán también nuevos espacios con pasto sintético, juegos, aparatos de ejercicio, y mobiliario como mesas, bancas, basureros entre otros. Contará con 6 locales comerciales, 117 nuevos cajones de estacionamiento, incluyendo espacios para personas con discapacidad, motos y bicicletas. Se modernizará todo el acceso principal incluyendo la explanada de entrada y el pórtico principal, además de que se construirá otro pórtico de acceso posterior con caseta de vigilancia y área de bicicletas. De manera histórica, se van a construir dos nuevas grandes áreas de diversión para niñas y niños: un splash pad con área techada para generar sombra, con zonas acuáticas y juegos como lanzadores de agua, barco pirata y espacio con accesibilidad universal; así como una nueva área de diversiones extremas con tirolesa, caída libre, un brincolín para saltar sujetado, un laberinto, pared para escalar y una pista con carritos de pedales que harán un circuito. También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras. Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación led en toda la unidad, la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia.

Yucatán

LXIII Legislatura da su voto para potencializar el Puerto de Altura de Progreso

Al realizarse el Primer Período Extraordinario de Sesiones, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar la Constitución del Estado y el Código de la Administración Pública y expedir la Ley que Regula la Contratación de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los entes Públicos del Estado y de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria. Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda manifestó que estos hechos serán recordados históricamente como uno de los más importantes en materia económica y que posicionarán al estado como un referente, gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno al anteponer los intereses de las y los yucatecos. “Con estas acciones se sientan las bases, no solo para la colocación de la primera piedra, sino para la generación de un fideicomiso y para el nuevo organismo del cual se encargará un titular nombrado por el propio Congreso”, expresó. De igual manera, destacó que representa un área de oportunidad hacia el mundo para Yucatán a través del Puerto de Altura. La diputada Carmen González Martín explicó que al aprobarse los dictámenes la inversión extranjera directa incrementa exponencialmente, colocando a Yucatán como un lugar ideal para invertir. “Hoy apostamos por invertir en el futuro, aprovechando las posibilidades que nos plantea el presente, cuidando siempre la sustentabilidad de esta inversión; hoy, dotamos de herramientas legales, a la seguridad de las inversiones y del desarrollo de la infraestructura pública; hoy sentamos bases para que los beneficios potenciales puedan ser recibidos transparentemente con legalidad empleando las mejores prácticas; hoy, ¡le decimos presente! al futuro de Yucatán”, agregó. El diputado Erik Rihani González enfatizó en la generación de una forma válida y estructurada que permita un crecimiento constante y una mayor viabilidad al Puerto respetando los lineamientos federales. “Lo que venimos a discutir es un catalizador más para que entremos a una nueva etapa de crecimiento en Yucatán que permee en todas las familias”, puntualizó. A favor, el diputado Rafael Echazarreta Torres aseguró que Yucatán tendrá el mayor de los retos al convertirse en el polo de desarrollo logístico más importante con una visión estratégica para subsanar la economía y que permita a las empresas internacionales desarrollarse en el Sureste. Como parte del orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte para establecer el protocolo de proceso de consulta dirigida a personas con discapacidad. Así como, la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para personas con discapacidad y a sus familiares, organizaciones, asociaciones, profesionales de la salud, licenciados en Educación Física y público en general interesada en los derechos de las personas con discapacidad, a participar en los foros de consulta en materia de deporte adaptado. Posteriormente, sesionó la Diputación Permanente que aprobó la propuesta del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda para designar a las y los diputados que formarán parte de la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de su Ejercicio Constitucional, la cual se integrará de la siguiente manera: como presidente, diputado Luis Fernández Vidal; secretaria diputada Karla Salazar González y secretario, diputado Rafael Echazarreta Torres. Como suplentes: diputada Karla Franco Blanco (vicepresidenta) y secretarias diputadas Dafne López Osorio y Rubí Be Chan.

Mérida

El parque de “La Plancha”, el mejor de todo México, un logró del trabajo en equipo en Yucatán

El anhelado sueño de hace más de 30 años de los yucatecos de contar con el parque de “La Plancha” se convirtió en una realidad, resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que en Yucatán se continúe escribiendo una historia de cambio y transformación logrando tener el mejor parque de todo México. Trabajando en equipo, se ha logrado recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad, para convertirlo en un atractivo más para todas las familias yucatecas y que, además, atrae turismo, impulsando la economía local. Esta obra, que comprende más de 20 hectáreas de superficie, cuenta con un andador lineal que recorre el parque, una zona de vagones y la zona donde se encuentran sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Se sembraron más de 3 mil árboles y se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia. Este proyecto se divide en 4 secciones: la primera alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un mercado gastronómico; y finalmente, en la cuarta, se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. Para que las familias puedan recorrerlo cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho y voleibol; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros y 4 zonas de juegos infantiles. Entre los beneficios de esta obra, destacan que está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Cabe recordar que, originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó, primero, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona. Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y el Gobernador logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público. Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida ceden terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. En esta zona también se desarrollan otros proyectos como la estación del Ie-Tram que conecta a Kanasín con Mérida y donde convergerán las diferentes rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, continuando con la transformación de la movilidad en Yucatán. Este espacio contempla un patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram, así como 32 áreas de carga para el mismo número de autobuses. De esta forma, el Gobernador continúa impulsando la transformación de la movilidad en Yucatán convirtiéndola en sustentable, moderna, eficiente y con la calidad que merecen las y los yucatecos. El Parque de “La Plancha” es una obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del Ie-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes, traduciendo todos estos esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal, federal y municipal en elevar la calidad de vida de las y los yucatecos con mejores espacios de recreación.

Yucatán

Juntos hemos escrito una historia de infraestructura para el futuro de Yucatán

Con proyectos estratégicos estamos sentando las bases de un Yucatán más competitivo y desarrollado, como el plan de ampliación el Aeropuerto Internacional de Mérida que para aumentar su capacidad, con lo que pasamos de una capacidad de 2 millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros. Con esto, continuamos mejorando la conectividad del estado. Además, se impulsa la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que pasará a ser uno de los más importantes de América Latina y vendrá a abrir una nueva frontera comercial entre Yucatán y los Estados Unidos. Yucatán tendrá un antes y un después con la modernización y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que vendrá a transformar al estado para los siguientes 30 años, ya que permitirá traer importantes beneficios e impulsar la generación de empleos, en los ramos logístico y turístico. Con esta obra, Yucatán incrementará sus ventajas competitivas, pues podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, pues se ampliará la plataforma de 32 a 72 Hectáreas y se realizará el dragado para llegar a los 13 metros de profundidad y se ampliará el ancho del canal de acceso de 150 a 180 metros para recibir barcos de carga y cruceros más grandes. Todo ello a través de una inversión de más de 3,063 millones de pesos. Al contar con un calado más competitivo a nivel mundial, este sitio tendrá capacidad para albergar embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, ingresan navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a las 100,000. En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con cupo para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que los barcos que hoy llegan a Cozumel podrán tocar tierra en Progreso. Otra obra que avanza a buen ritmo en el estado es la construcción del viaducto elevado de Progreso, que dotará al Puerto de Progreso de una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán, al lograr la reducción del tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos. Este libramiento será de 2.7 kilómetros y beneficiará a más de 66 mil habitantes a través de una inversión de más de 1,500 millones de pesos al volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su puerto de altura, los cuales contribuirán a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones toneladas anuales. Con el Libramiento de Progreso, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción va a generar 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos Y después de casi 100 años de rezago, Yucatán va a contar con la energía suficiente para bajar las tarifas eléctricas en favor de las familias yucatecas con las dos nuevas plantas de Ciclo Combinado y son resultado de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación. Actualmente, se construyen la Planta Mérida IV que tendrá una capacidad de 499 MW y ya cuenta con un avance del 75%, por lo que se estima que inicie operaciones en noviembre de 2024, mientras que la Planta Valladolid, que tendrá una capacidad de 1,020 MW y tiene un progreso de 73%, para estar lista en enero de 2025. En total, representan una inversión de más de 1,200 millones de dólares. De igual manera, se está trabajando en el crecimiento en el volumen de gas natural para contar con suficiencia para el crecimiento e inversiones que está recibiendo la entidad, pues estaríamos recibiendo un 940 % más que en la administración anterior. El Proyecto Cuxtal II contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición, lo que duplicaría la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península al pasar de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones. Además, ya se conectó a través del gasoducto Cuxtal 1, el ducto Mayakan al sistema de transporte de Gas Nacional (SISTRANGAS) y esto permite que se cubra la demanda actual de gas de 250 MMPCD. En este proyecto se invierten 1,500 millones de dólares. Por otra parte, con el Tren Maya, Yucatán suma la conectividad al contar con un medio de transporte moderno y cómodo que impulsa el desarrollo económico y turístico de la entidad. Otro proyecto pensado para contribuir a la conectividad del estado es el ramal del Tren Maya a Progreso, que impulsará la logística de transportación al estado y conectará al puerto de Progreso con la zona industrial de Hunucmá, Poxilá y Teya. De igual manera, se está construyendo el polo del bienestar, que detonará la instalación de nuevas empresas dedicadas a diversos sectores como las TIC´S. Para ello, se edificará un troncal que conectará el Tran Maya y establecerá una terminal de carga que mejore la logística. Y como parte de este impulso de tener más y mejor infraestructura, Yucatán es el tercer estado del país con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción, conocido como Nearshoring, atrayendo el 8 %

Mérida

El Ayuntamiento refuerza el mantenimiento integral de la ciudad y comisarías de Mérida

Con acciones en materia de infraestructura vial, el Ayuntamiento de Mérida refuerza las labores de bacheo en todo el Municipio a fin de brindar calles más seguras para automovilistas y peatones, y también para mejorar la imagen urbana en los cuatro puntos cardinales, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Estamos poniendo nuestro mejor empeño y nuestro más amplio compromiso en garantizar los servicios públicos. Estos trabajos de bacheo los realizamos de manera periódica en todo el Municipio para conservar y mantener en buenas condiciones las calles de toda la ciudad y sus comisarías”, aseguró. Durante una supervisión de los trabajos de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas en el fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal recorrió la calle 28 entre 7 y 9, donde constató las labores de bacheo, alumbrado público y limpieza de rejillas, pozos, calles y áreas verdes, realizado por cuadrillas municipales. Acompañado de los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de Alfonso Arjona Santana, subdirector de Vías Terrestres, Ruz Castro señaló que la labor de bacheo de calles se realiza constantemente para tenerlas en buenas condiciones para que, automóviles particulares, el transporte público, vehículos de emergencia y de servicios como la basura, gas, alimentos, entre otros, puedan llegar sin mayores contratiempos a las colonias y fraccionamientos de la ciudad. “Estamos haciendo mejores vialidades para todas y todos, generando así las condiciones necesarias para que puedan trasladarse. Como ejemplo podemos citar que hemos reparado casi un millón de metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 121 kilómetros de calles construidas con una inversión de más de $231 mil pesos”, dijo. El Alcalde remarcó que en la actual administración ha sido una constante el trabajo intenso de bacheo, tanto como parte del programa normal, como del emergente y la atención a los reportes ciudadanos. Asimismo, agradeció a la ciudadanía por realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (999-924-40-00) a los cuales se les brinda atención inmediata en ese renglón. “Es importante destacar que las y los ciudadanos son en muchos casos los ojos de la administración municipal y es gracias a sus reportes que logramos dar atención más rápida y oportuna a los temas de bacheo en colonias y comisarías”, mencionó. En ese sentido agregó que de los más de 56 mil reportes ciudadanos recibidos en lo que va de la presente Administración Municipal, ya fueron atendidos un 96.80%, manejando un 95% de cumplimiento con un promedio de 72 horas promedio de atención. Finalmente, el Presidente Municipal constató el mantenimiento integral que se le brinda a la ciudad a través de las labores de reparación del alumbrado público y limpieza de rejillas, pozos, calles y áreas verdes que día a día realizan las y los colaboradores del Ayuntamiento de Mérida.

Yucatán

Modernización del transporte público, una historia de cambio y transformación en Yucatán

La movilidad de Yucatán se ha transformado, con el impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal al nuevo Sistema de Transporte Público “Va y ven”, que por primera vez ofrece un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen, con autobuses modernos, cómodos, sustentables y seguros para garantizar traslados más rápidos y eficientes. Con modernas unidades eléctricas, nuevas rutas y por primera vez rutas nocturnas; tarifa social y camiones rápidos y seguros, no solo en Mérida, sino en el interior del estado, es como esta administración ha sentado las bases para que nunca nos conformemos con menos y esta sea la calidad que marque el futuro del transporte en Yucatán. Fue a través del nuevo Sistema de Transporte Público Va y ven, como inició la historia de cambio y transformación de la modalidad en Yucatán, que incorporó su primera ruta Periférico, con unidades incluyentes y amigables con el ambiente; que tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Para seguir con la transformación del transporte en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila puso en funcionamiento el Ie-tram, autobús 100% eléctrico, único en su tipo en todo el sureste y Latinoamérica, que forma parte del sistema de transporte público «Va y Ven». Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.