Yucatán

Vila Dosal entrega los trabajos de remodelación del Centro Histórico de Tizimín

El Centro Histórico de Tizimín, una de las ciudades más importantes del oriente de Yucatán, luce una nueva y renovada imagen para el disfrute y uso de sus habitantes y visitantes, tras los trabajos de remodelación de dicho espacio urbano, que esta noche entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, convertido en uno de los más bonitos de la entidad. Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal encabezó en este municipio del oriente del territorio estatal la inauguración de esta obra que se convierte en un nuevo atractivo de esta urbe, en donde también puso en funcionamiento la ampliación de la sala de espera y consultorios del Hospital San Carlos y la rehabilitación del Centro de Salud de esta población. Junto con el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, el Gobernador realizó un recorrido por el Parque Principal y sus calles aledañas, en donde saludó a los pobladores, quienes le agradecieron las mejoras hechas al centro de Tizimín y lo acompañaron a develar un placa conmemorativa a este hecho. En la ceremonia de entrega, Vila Dosal agradeció al alcalde por su disposición para hacer grandes obras en Tizimín, “siempre hemos podido platicar y trabajar muy bien porque ambos teníamos el mismo objetivo, que es buscar el beneficio de la gente”. Luego de hacer un recuento de todo lo que se ha hecho en este municipio en los últimos 6 años para lograr su transformación, el Gobernador afirmó que la remodelación del Centro Histórico viene a cambiar para siempre Tizimín y la vida de sus habitantes. “Aquí y en todo el estado siempre hemos trabajado bien, porque la meta de mi Gobierno siempre ha sido trabajar para transformar Yucatán, siempre sin distinción de colores y con la convicción de que nos vaya bien a todos”, aseveró. Finalmente, Vila Dosal externó su agradecimiento a los tizimileños por su apoyo, ya que si las cosas están yendo bien en Tizimín y en el resto de Yucatán es porque los ciudadanos saben trabajar en equipo y “cuando se avanza así no hay nadie que nos detenga”. En ese marco, el alcalde anfitrión entregó al Gobernador un reconocimiento, a nombre de los tizimileños y en agradecimiento por el apoyo y la confianza que puso en Tizimín durante su administración. “Agradecemos su respaldo y por creer en nosotros los tizimileños, por permitirnos trabajar en equipo y en beneficio de nuestra gente”, añadió. Couoh Suaste destacó que la recuperación y remodelación del Centro Histórico es un sueño cumplido para la sociedad tizimileña y no hubiera podido ser posible sin el Gobernador. “Tuvimos suerte porque tenemos un Gobernador que cree en los tizimileños y que nos acompaña en la búsqueda de crecimiento, desarrollo y de más oportunidades para la gente”, finalizó. Los trabajos en el Centro Histórico tizimileño consistieron en la instalación de andadores y banquetas y la construcción de cerca de 5 mil metros cuadrados de concreto estampado para acceso vehicular, con una inversión estatal de casi 53 millones de pesos. Se precisó que la obra incluyó convertir la plaza principal en un área con accesibilidad universal, el rescate del Parque de la Madre, la reforestación de áreas verdes con la instalación de 150 árboles endémicos y 200 palmeras, la construcción de 7 fuentes, diseño de iluminación con prioridad en la seguridad del peatón con la colocación de más de 80 luminarias, así como mobiliario y equipamiento, la construcción de 60 bancas, 40 botes de basura, entre otros. Previo a llegar a la Plaza Principal, Vila Dosal acudió con el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, al Hospital San Carlos de Tizimín para entregar los trabajos de ampliación de la sala de espera y consultorios, los cuales contribuyen a mejorar la atención de más de 57 mil habitantes de la región que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a pacientes de las demarcaciones cercanas como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe y Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos. Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia. De igual forma, se realizó la construcción de la sala de espera, teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado, así como la rehabilitación de los espacios existentes. Este proceso también consideró el cambio de mobiliario de oficina. Finalmente, Vila Dosal visitó el Centro de Salud de este municipio, en donde entregó los trabajos de rehabilitación del mismo que forma parte de los 140 espacios de este tipo que se remodelan en todo el estado con el fin de otorgar mejor atención de salud y otorgar nuevos servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica, que contribuyan a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en todo el territorio estatal.

Yucatán

Huacho Díaz Mena visita el Puerto de Altura

En una visita clave para el futuro desarrollo del estado, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió el Puerto de Altura de Progreso, invitado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso y la SEMAR, para conocer de primera mano la situación actual del puerto, e identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad para su desarrollo. La visita fue encabezada por el Contralmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, quien, junto a los gerentes de la ASIPONA, acompañó al Gobernador Electo durante el recorrido; Díaz Mena tuvo la oportunidad de evaluar las operaciones actuales del puerto, dialogar con los responsables de su gestión y explorar las posibles mejoras que podrían impulsar el crecimiento económico y logístico del estado.  El Puerto de Altura de Progreso es uno de los puntos estratégicos más importantes de la región, desempeñando un papel fundamental en el comercio marítimo de la región. La visita del Gobernador electo subraya la relevancia que tendrá el puerto en las políticas de desarrollo económico de su próxima administración, siendo la modernización del Puerto de Altura y su conexión con el Tren Maya, uno de los proyectos claves del Renacimiento Maya. Como se recordará, Díaz Mena ha insistido en que es indispensable que el Puerto de Altura pueda recibir barcos de mayor calado, con mayor capacidad de carga y cruceros con más pasajeros; para ello será necesario realizar un dragado para lograr una profundidad mayor, ampliar el ancho del canal de navegación, así como ampliar el área de la plataforma de carga y recepción de barcos de 60 mil toneladas y más, proyecto que la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha visto con buenos ojos y al cual ha reiterado su respaldo. Esta visita refuerza la importancia de mantener una colaboración cercana entre las autoridades estatales, federales y los sectores estratégicos de la economía yucateca.

Mérida

El Ayuntamiento refuerza acciones para mejorar la movilidad en el municipio

Para brindar atención oportuna a las vialidades del municipio y la correcta movilidad urbana, el Alcalde Alejandro Ruz Castro dio el banderazo del programa de Bacheo Emergente con el que se atenderán más de 10 mil metros cuadrados en diversos puntos de la ciudad. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal precisó que el programa de Bacheo Emergente inició el 5 de agosto y concluirá el próximo 30 de este mes. Ruz Castro aclaró que este programa se realiza de manera simultánea con las acciones permanentes de bacheo en los cuatro puntos cardinales de la ciudad para atender las vialidades que se han visto afectadas por la temporada atípica de lluvias y por la vida útil de las mismas. “Ante esta temporada de lluvias implementamos medidas extraordinarias de bacheo”, afirmó. Recordó que recientemente el Cabildo aprobó la realización de este programa de Bacheo Emergente en el cual tres empresas contratadas realizarán 10,687.08 metros cuadrados en los sectores del municipio, que incluyen el poniente, como Francisco de Montejo y Vergel, en el oriente de la ciudad. La inversión de este programa asciende a 2 millones 242 mil pesos. La Dirección de Obras Públicas, abundó, también realizará labores de bacheo en la ciudad basado en los reportes ciudadanos que se reciban por Ayuntatel y las redes sociales del Ayuntamiento. Luego de un recorrido por las instalaciones de la base oriente de la Subdirección de Vías Terrestres en San Antonio Kaua II, donde saludó a los operadores de los volquetes y al personal operativo de Obras Públicas, el Alcalde dio el banderazo al inicio oficial del programa de Bacheo Emergente. En ese sentido, Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento ha reparado más de 1 millón 220 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico, lo que equivale a más de 152 kilómetros de calles construidas. La inversión total de estas acciones es de 295 millones de pesos. “En lo que va de la administración municipal hemos recibido más de 70 mil reportes, de los cuales ya se ha atendido el 95.5% con un 100% de cumplimiento en un promedio de 72 horas”, indicó. Posteriormente, el Alcalde realizó la supervisión de bacheo en la calle 19 con 8 de la avenida Pedagógica y 10 del fraccionamiento Vergel, donde refrendó su compromiso de continuar trabajando hasta el último día de la administración en la construcción y rehabilitación de vialidades en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para tener una ciudad bien comunicada y con servicios de calidad. Por su parte, Loría Magdub, explicó que los trabajos consisten en bacheo de pavimento a base de concreto asfáltico en caliente de cinco centímetros de espesor ya compactado por medios mecánicos o manuales, sobre una liga de emulsión súper estable a razón de un litro por metro cuadrado. Dio a conocer que las tres empresas contratadas para el programa de Bacheo Emergente estarán trabajando en colonias como Juan B. Sosa, Alcalá Martín, Francisco de Montejo, Chuburná de Hidalgo, Las Américas, Xcumpich, Yucatán, Felipe Carrillo Puerto y Pedregales de Tanlum, entre otras, y fraccionamientos de la zona. “De manera simultánea se estarán atendiendo las colonias Maya, San Antonio Cinta, Díaz Ordaz, México Oriente, Las Águilas, Itzimná, Jardines de Vista Alegre, Cholul, Dzozil Norte, entre otras colonias fraccionamientos y comisarías de la zona; así como también, Brisas de San José, Salvador Alvarado Oriente, Petcanché, Nuevo Yucatán, San Esteban, San Nicolás, San Miguel, San Vicente Oriente, Los Reyes, Jesús Carranza, Chichí Suárez, Lourdes, Vergel 65, 2 y 4, entre otras colonias fraccionamientos y comisarías de la zona”, concluyó.

Mérida

Supervisan trabajos de rehabilitación del Parque de la Unidad Deportiva “Raptores” en la Colonia Ávila Camacho

De la mano de la sociedad, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro fomenta la cohesión social y el trabajo en equipo para impulsar la creación de más espacios públicos en el Municipio. En un recorrido de supervisión de los trabajos del proyecto ciudadano “Raptores de Pacabtún”, ubicado en la calle 56 por 49 y Avenida Fidel Velázquez de la colonia Ávila Camacho, el Presidente Municipal indicó que este espacio recreativo y deportivo se construye bajo el esquema de Presupuesto Participativo como parte de los 19 parques ganadores del Concurso “Diseña tu Ciudad” efectuado en enero de este año. Agregó que el concurso “Diseña tu Ciudad” ha permitido a las y los meridanos elegir los sitios donde puede intervenir el Ayuntamiento para trabajar la obra pública que las y los vecinos necesiten. “Una ciudad con espacios públicos dignos tiene paz cívica y genera mayores oportunidades de desarrollo y convivencia, por ello, seguiremos trabajando hasta el último día de esta administración en obras que abonen a construir una ciudad donde se privilegia el espacio público como estrategia de convivencia ciudadana que se transforma en una ciudad armónica y segura”, expresó. Ruz Castro mencionó que esta representa una inversión de 4 millones 948 mil 539.99 pesos y tiene un avance del 60% en su construcción, quedando lista aproximadamente en septiembre. Agregó que en la colonia Ávila Camacho se han realizado también acciones de vivienda, repavimentación y el parque que hoy supervisó, sumando una inversión de más de 8.5 millones de pesos. Las vecinas y vecinos que participaron en el programa reconocieron la importancia de involucrarlos en las decisiones del Ayuntamiento, porque es una manera transparente y democrática en el quehacer municipal, especialmente cuando se trata de obras para fortalecer el tejido social. “Realmente el gran equipo que conformaron logró hacer un macroproceso más amigable con el ciudadano, lo cual permitió que nos abrieran la puerta para nosotros aportar nuestras ideas, las necesidades de las áreas, de los espacios y la verdad es que estamos muy orgullosos de haberlo logrado”, manifestó Ángel de Jesús Arguelles Loría. Por su parte, Gladys Arceo Carrillo, presidenta del Comité de Contraloría Social, destacó la importancia de que el gobierno municipal impulse este tipo de ejercicios incluyentes, que dan como resultado espacios que van acorde con las necesidades de las y los habitantes. “Estamos muy agradecidos con el Ayuntamiento por sacar este tipo de proyectos. Es satisfactorio ver que el trabajo en conjunto del Ayuntamiento, las y los vecinos y el comité al final sí se logró”. David Augusto López Campos, entrenador del equipo de fútbol infantil “Raptores”, dijo que la paulatina cristalización del proyecto por el que han trabajado las y los vecinos de la zona, incluyendo a los niños le causa gran satisfacción y alegría sobre todo porque tendrán un espacio seguro donde ejercitarse y practicar deporte. “A las y los niños les empezamos a enseñar esa parte de elegir qué es lo que pueden ganar y ellos poco a poco se van interesando y van conociendo, entonces realmente fue un programa muy bonito que definitivamente englobó a mucha gente para que pueda participar y para que se den estos resultados”, mencionó. Al dar detalles del proyecto, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que a los trabajos en el parque y la Unidad Deportiva “Raptores” se suma la colocación de 40 esculturas artísticas exclusivas que representarán los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra, siendo el enlace que une los tres campos que se construyen. Añadió que los trabajos contemplan la construcción de gradas de 6 niveles con baños para hombres y mujeres, andadores de enlace entre los tres campos con piso de concreto premezclado con acabado lavado fino, mantenimiento de dos casetas de riego, la construcción de una caseta de riego para el campo de softbol, pintura esmalte en poste en el campo de fútbol-americano, suministro y colocación de tres bombas sumergibles de 1.5 hp para riego e iluminación en los dos campos deportivos: de fútbol americano y campo de softbol. Finalmente, en el evento estuvieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Martha Elena Gómez Nechar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, e Isaac Zambra, artista encargado de la ambientación 4 Elementos.

Mérida

Vila Dosal supervisa obras de la Plaza Grande de Mérida, que avanzan a buen ritmo

Con el objetivo de renovar la Plaza Grande de Mérida y con ello fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca, se llevan a cabo las obras de remodelación de este lugar, las cuales supervisó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal para constatar que progresan de acuerdo con lo programado. Durante el recorrido, el Gobernador verificó que se están adecuando las vialidades que rodean a la Plaza Grande, donde se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez. En presencia de la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, Vila Dosal constató los avances del proyecto de arborización de esta zona como parte del proyecto de remodelación de la Plaza Grande y en el cual se contempla la siembra de 102 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta. Es de resaltar que el plan de arborización de esta zona se está realizando de manera gradual y las especies que se plantarán incluye especies del tipo ceiba, maculís amarillos y rosados, ramón, balché, pimienta, jicarito, roble, entre otras, las cuales nacieron en bolsa, fueron cultivadas en sol y son consideradas las especies más aptas para la Plaza Grande, ya que, una vez que crezcan, ofrecerán un paisaje atractivo y con sombra. De igual manera, el Gobernador, junto al secretario de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos, observó las zonas de trabajo que incluyen una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Además, contará con la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos. De esta forma se tiene como objetivo desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Es importante recordar que el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra ya concluida y entregada que conecta la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. En cuanto al plan de arborización de la Plaza Grande de Mérida, es importante subrayar que para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas adultas con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo. Asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego correspondiente para que continúen creciendo de forma adecuada. El objetivo de la plantación de más de 100 ejemplares es lograr que las copas de esos árboles puedan unirse y con ello se convierta en un espacio con sombra a toda hora del día para el disfrute de las y los yucatecos, así como de los visitantes.

Mérida

Ayuntamiento mejora conectividad, seguridad y la movilidad urbana de las comisarías de Mérida

Como parte del compromiso de mejorar la movilidad urbana en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro realizó una gira de trabajo en comisarías para supervisar la rehabilitación de infraestructura urbana y espacios públicos donde se invirtieron alrededor de 40 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes. En el recorrido, el Presidente Municipal constató los trabajos de rehabilitación que se están realizando en las carreteras Periférico-Dzityá y San Antonio Hool-Dzityá, y la construcción de la calle 116 por 69 en Dzityá. Asimismo, en San Antonio Hool supervisó la entrega de la repavimentación de la calle 22 entre 17 y 19 y la rehabilitación del parque. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo y de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub y Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde informó que de los 40 millones 207 mil 909 pesos invertidos, 20 millones 639 mil 682.92 pesos corresponden a obras entregadas y 19 millones 568 mil 226.08 pesos a obras de supervisión. “Para el Ayuntamiento es una prioridad dotar de vialidades que promuevan el desarrollo de las comisarías, ya que estas calles y carreteras son necesarias para la movilidad urbana, facilitando el progreso económico y laboral, así como el acceso de todos los medios de transporte”, expresó. Además, abundó, estas vialidades brindarán una mejor conectividad, seguridad pública y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, porque comunican a San Antonio Hool y Dzityá entre sí y con el Anillo Periférico, asimismo, permitirán un traslado más eficiente y seguro para las y los trabajadores, familias y estudiantes. Destacó que, por la importancia de estas obras, el Ayuntamiento impulsa acciones de mejoramiento vial y del espacio público en todos los puntos del Municipio, para elevar la calidad de vida de todas y todos. En cuanto a la rehabilitación del parque San Antonio Hool, Ruz Castro mencionó que este beneficiará a las familias que habitan esta zona, al contar con un espacio seguro y adecuado para la diversión y la convivencia de las familias. Al respecto, Loría Magdub explicó que el parque tiene un 20 por ciento de avance, ya que actualmente se realiza la demolición del área infantil existente para construir una nueva con pasto sintético, se construirá un módulo lúdico para 30 niñas y niños, área con ejercitadores, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, sistema de iluminación, estacionamiento de bicicletas, mantenimiento a la cancha de usos múltiples, un andador principal con bancas y un área de picnic. En cuanto a la carretera San Antonio Hool – Dzityá, mencionó que tiene un 95 por ciento de avance en los 18,363.50 metros cuadrados intervenidos. Finalmente, Loría Magdub mencionó que las obras terminadas son el tramo de la carretera Periférico-Dzityá equivalente a 27,402.38 metros cuadrados; la calle 22 entre 17 y 19 de San Antonio Hool con 3,038.55 metros cuadrados, y la calle 116 por 69 en Dzityá.

Mérida

El alcalde de Mérida inaugura obras de mejora de calles en la colonia Manuel Ávila Camacho

Con más acciones en materia de infraestructura vial, no solo brindamos calles más seguras para automovilistas y peatones, sino que contribuimos a mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes. Por eso, continuaremos invirtiendo los recursos en obras que beneficien a la ciudadanía, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 2, entre la calle 7 y la 21 de la colonia Manuel Ávila Camacho, ubicada en el oriente de la ciudad, el Presidente Municipal señaló que en la presente administración, el Ayuntamiento ha intervenido 293.87 kilómetros de calles con una inversión de mil 123 millones 398 mil 156.99 pesos. “Los recursos que todas y todos aportamos, como el pago del predial, los destinamos al interés colectivo de la población y cuidando su derecho a una ciudad funcional con calles seguras”, añadió. Acompañado de vecinas y vecinos de la colonia, de Julio Sauma Castillo, secretario municipal; Raúl Asís Monforte, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán; Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; los directores David Loría Magdub de Obras Públicas y José Collado Soberanis de Servicios Públicos, el Concejal cortó el listón inaugural y supervisó la conclusión de los trabajos en esa arteria vial que conecta con la colonia Nueva Pacabtún. El Presidente Municipal refirió que en el caso de esta calle, se intervinieron 6,052.68 metros cuadrados, que representan una inversión de 2 millones 799 mil 101.68 pesos en los trabajos de rehabilitación. Al respecto, Grisel Indira Escobedo May, vecina de la colonia, comentó que la calle presentaba serios problemas que afectaban la circulación debido al deterioro que tenía. Por ello, reconoció que la intervención del Ayuntamiento fue oportuna y mejoró la movilidad de la zona: “debemos estar acorde a toda la modernización que está viviendo el Estado, Mérida está avanzando y estoy muy contenta con la calle”. Loría Magdub señaló que, cumpliendo con la solicitud del Alcalde, se prioriza la atención a las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructura vial, con el fin de mejorar la movilidad en el Municipio. Informó que el programa de rehabilitación de vialidades tiene en proceso de construcción, repavimentación o rehabilitación trabaja ahora en 39 kilómetros de calles y carreteras dentro y fuera del periférico, con una inversión de $218,601,229.86 pesos. Asimismo, abundó, pronto empezarán a realizarse otros 21.77 kilómetros de construcción de calles y repavimentación de calles en diversos puntos dentro y fuera del periférico, con una inversión de $109,341,222.59 pesos. Los lugares donde se realizan estos trabajos son la colonia Obrera, Amapola, Centro, Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. También en los Fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte y Residencial Montecristo. Finalmente, en las comisarías Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal supervisó de nuevo los trabajos del Viaducto Elevado de Progreso 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza a buen ritmo y que, una vez esté finalizada, transformará este puerto al lograr la reducción del tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos. Acompañado del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Manuel Pimentel Miranda, Vila Dosal constató las labores de colocación de las trabes del último tramo de esta importante obra que permitirá volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su puerto de altura, las cuales contribuirán a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los de carga pesada que transitan diariamente por las calles. Junto al director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Froilán Torres Herrera, el Gobernador caminó sobre el viaducto, donde cuadrillas de trabajadores continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. Al mismo tiempo, continúa el suministro de los materiales para la construcción de los terraplenes que comunican tanto el acceso como la salida con la carretera Mérida-Progreso.  En la zona del estero también continúa el suministro de material para la construcción de los terraplenes de la vialidad de salida e incorporación a la carretera a Mérida, la vialidad de acceso al viaducto desde la carretera Mérida-Progreso, así como de la rampa de rechazo. El Viaducto Elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales. Esto es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso. Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Por último, hay que recordar que, para continuar con estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esta zona.

Yucatán

Entregan los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de Chacsinkín y Cantamayec

Chacsinkín, Yucatán, 31 de julio de 2024.- Los habitantes de los municipios de Chacsinkín y Cantamayec cuentan ahora con mejores instalaciones y nuevos servicios para la salud con lo que se combate la desigualdad y se refuerza la atención médica, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó estas localidades donde cortó el listón inaugural y supervisó los trabajos de remodelación efectuados en sendos Centros de Salud como parte de una gira de agradecimiento. En compañía del alcalde de Chacsinkín, Roger Humberto Sánchez Angulo, Vila Dosal supervisó las obras de rehabilitación del renovado Centro de Salud de esta localidad que ahora ofrece a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a otros municipios en busca de estos servicios. En el lugar, el Gobernador se dijo contento de visitar esta localidad donde se inauguró el rehabilitado Centro de Salud y agradeció el trabajo en equipo realizado en lo que va de esta administración y resaltó la implementación de los nuevos servicios con los que la población podrán recibir atención médica en un espacio digno sin tener que salir de su comunidad. Ahí, Genny Pool García reconoció el buen trabajo de remodelación efectuado en el Centro de Salud donde, dijo, aprovechará los nuevos servicios y con ello, reconoció, podrá ahorrarse un poco de dinero porque ahora no tendrá que trasladarse a Peto para recibir atención odontológica, ya que recordó, dicho servicio antes no estaba disponible y de forma gratuita en su municipio. “Hace unas semanas, tuve un problema dental que me tuve que atender de emergencia en Peto y la verdad es que es bastante caro, pero ahora que ya tenemos dentista en este Centro de Salud, no tendré que pagar por esos servicios ni por la transportación, así que es un gran acierto que el Gobernador haya puesto esos servicios para el pueblo porque considero que con esto también se reduce la desigualdad en nuestro estado. Aplaudo su buen trabajo y el esfuerzo que ha puesto para mejorar este lugar” subrayo la empleada y madre de familia”. Es importante resaltar que, como parte los esfuerzos de la administración de Vila Dosal, también se ha trabajado para combatir la pobreza y con ello alcanzar la cifra histórica de más de 236 mil yucatecos y yucatecas que han podido salir de esta situación. Además, como parte de los esfuerzos para transformar de los servicios de salud en la entidad, a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador, junto al secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, realizó el corte de listón y supervisó las renovadas instalaciones del Centro de Salud de Cantamayec, cuyo objetivo es mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. En el lugar, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. “En los Centros de Salud ya no se deben entregar fichas por lo que todas las personas que acudan a recibir atención deben ser atendidas y también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, para de esta forma garantizar que quien lo necesite sea atendido”, informó el Gobernador. Las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Es importante recordar que, como parte esta gira el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir combatiendo la desigualdad y fortaleciendo la salud en Yucatán por lo que en esta ocasión también lo acompañaron el titular de la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Novelo Cámara y la directora general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), y Janet Karina Uc Sabido.

Yucatán

Construcción del Viaducto Elevado de Progreso avanza a buen ritmo 

Los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso continúan avanzando a buen ritmo, toda vez que, este martes, inició la colocación de las trabes del último tramo de esta importante obra que, una vez sea finalizada, ayudará a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades, lo que sumará a una movilidad más eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán. Con estos trabajos quedarán colocadas las trabes tanto en la ciudad como en la zona del estero. Hay que recordar que esta obra consta de 58 apoyos, 46 de los cuales se construyeron en la ciudad y 12 en la zona del estero. Al mismo tiempo, continúa el suministro de los materiales para la construcción de los terraplenes que comunican tanto el acceso como la salida con la carretera Mérida-Progreso. De igual forma, cuadrillas de trabajadores continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. En la zona del estero también continúa el suministro de material para la construcción de los terraplenes de la vialidad de salida e incorporación a la carretera a Mérida, la vialidad de acceso al viaducto desde la carretera Mérida-Progreso, así como de la rampa de rechazo. El viaducto Elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales. Esto es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso. Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Por último, hay que recordar que, para continuar con estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esta zona.