Mérida

La Ermita lista para recibir el Paseo de las Ánimas

La Ermita de Santa Isabel está lista para recibir el Paseo de las Ánimas 2025, luego de los trabajos de mantenimiento y nivelación de adoquines para devolver el trazado original a la emblemática zona. La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dispuso la intervención en calles del barrio mágico rumbo a la tradicional celebración en las que las ánimas tomarán las calles este 31 de octubre, saliendo del Cementerio General hasta el parque de San Juan. La Dirección de Obras Públicas concluyó en tiempo y forma el mantenimiento y colocación de 164 mil 935 adoquines de un área de 2 mil 865 metros cuadrados donde compactó el piso con una base de material de banco, que cubrió con una cama de arena sílica, calibró alturas y niveles en calles, banquetas y andadores. Además realizaron obras de albañilería, renivelación de tapas y registros, afinado de cunetas y limpieza en el área que comprende la calle 66 desde la 77 hasta la 79 y las calles 77 A con 64 A y 66, y la calle 77 entre 64 A y 66, que rodean el parque de la Ermita. La obra de preservación de este sitio emblemático de la ciudad empezó el pasado 29 de julio y en todo momento se contó con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para facilitar el tránsito. El Ayuntamiento de Mérida invita a disfrutar de los atractivos visuales y gastronómicos que este viernes 31 de octubre habrá en el Parque de la Ermita durante el Paseo de las Ánimas. El derrotero comienza en la entrada del Cementerio General y a lo largo del camino hasta el Parque de San Juan habrá diversos atractivos. Consulta la cartelera en https://www.merida.gob.mx/animas/

Mérida

Entrega Cecilia Patrón calles nuevas en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

Como parte de la elaboración estratégica de más infraestructura y mejores calles en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias. “Es compromiso de esta administración ofrecer calles más seguras, modernas y funcionales en beneficio de las familias del sur de la ciudad, donde también ya vemos un nuevo rostro con un alumbrado moderno con lámparas LED que brinda seguridad y permite una movilidad eficiente para quienes viven aquí”, expresó la alcaldesa. Durante su recorrido por la zona, destacó que esta obra representa más de 2 kilómetros lineales de vialidades rehabilitadas con una inversión superior a los 5 millones de pesos, recursos aplicados de manera responsable y transparente en beneficio directo para la ciudadanía. Las calles entregadas corresponden a los tramos de la calle 58 x 149 y 153, calle 50 x 141 y 145, calle 56 x 145 y 147, y calle 147 x 58 a la 64 de San José Tecoh, cerca de la Unidad Deportiva Municipal. También la calle 125-A x 50-B y 52-A de Zazil-Ha; calle 133 x 54 y 56 de Valle Dorado, y calle 50-A x 127 y 135 de Cinco Colonias. Cecilia Patrón recordó que con San José Tecoh tiene un vínculo especial, pues fue en esta colonia donde tomó protesta como alcaldesa y donde inició su primera acción de gobierno. “Aquí reafirmo mi compromiso de trabajar sin descanso, de día y de noche, para que Mérida siga siendo la más chula, para que el sur prospere con justicia social en sus servicios públicos y calles de calidad, porque aquí viven hermosas familias de la ciudad”, dijo con emoción. Con ese mismo sentimiento recalcó que cada calle bien hecha mejora la vida de las personas, y por ello es necesario el compromiso de todas y todos para mantenerlas en buen estado, evitando tirar basura o agua jabonosa a la vía pública, cuidando dañar las rejillas, y así prevenir la aparición de baches e inundaciones. Esta intervención forma parte del programa permanente de repavimentación, bacheo y mejoramiento urbano que el Ayuntamiento impulsa en toda la ciudad, priorizando las zonas con mayor necesidad de atención. A la fecha, el Ayuntamiento ha logrado resultados contundentes con más de 304 mil baches reparados, 31 mil reportes atendidos, más de 100 kilómetros de calles nuevas o repavimentadas, 38 mil luminarias LED instaladas, y más de 2 mil 800 pozos de absorción desazolvados, reflejando el esfuerzo constante de un gobierno que trabaja 24/7, sin excusas, para servir a la gente. Con estas acciones, la administración reafirma su compromiso con la justicia social y la prosperidad compartida, llevando infraestructura de calidad a todas las zonas de Mérida. En su intervención el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, externo que siguiendo la puntual solicitud de la alcaldesa se trabajó al ritmo que siempre marca, muy rápido y con mucha eficiencia en realizar estas obras y hacer cada vez más con menos recursos. “Las y los vecinos de San José Tecoh pidieron estas calles a la alcaldesa en reciente visita y al lunes siguiente estuvimos aquí ya iniciando los trabajos con la medición y posteriormente con los trabajos de maquinaria”, precisó. El programa de obras viales continuará en colonias como Chichén Itzá, Juan Pablo II y Xoclán, así como intervenciones en otras calles del sur en la mejora de infraestructura urbana del municipio bajo una visión de equidad y desarrollo sustentable. Es importante que la ciudadanía participe haciendo llegar reportes a través de Ayuntatel marcando al 070 o comunicándose con el personal de atención al 924 40 00.  

Yucatán

La modernización y ampliación del Puerto de Progreso avanza en tiempo y forma

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvieron un encuentro en la Ciudad de México para evaluar los avances del proyecto de modernización del Puerto de Altura de Progreso.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este día una reunión de trabajo con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), para dar seguimiento al proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, una de las obras estratégicas del Renacimiento Maya.   Durante el encuentro, realizado en la sede de la dependencia federal en la capital del país, ambas autoridades ratificaron la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y la Semar, subrayando que los trabajos avanzan en tiempo y forma, conforme al calendario establecido y sin interrupciones de ningún tipo.   El Gobernador Díaz Mena y el Almirante Morales Ángeles revisaron los avances técnicos y logísticos de la obra, que presenta un progreso notable y sostenido, con la draga trabajando de manera continua en el área marítima.   Se destacó que estas labores permitirán recibir embarcaciones de mayor calado y aumentar significativamente la capacidad operativa del puerto, impulsando con ello el desarrollo económico y logístico de la región.   Díaz Mena afirmó que la modernización del Puerto de Progreso representa un paso decisivo en la transformación logística, industrial y turística del estado, al fortalecer la conectividad de Yucatán con los mercados internacionales y potenciar la llegada de nuevas inversiones.   Por su parte, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles reconoció el esfuerzo conjunto y la visión compartida entre órdenes de gobierno, que ha permitido mantener el ritmo de ejecución del proyecto, asegurando que la Semar continuará brindando todo su apoyo para garantizar la conclusión de las obras dentro de los plazos previstos y con los más altos estándares técnicos y ambientales.   Destacó que el Puerto de Progreso es un ejemplo de colaboración institucional y una pieza clave en la consolidación del sistema portuario nacional.   Asimismo, expresó su satisfacción por el ambiente de progreso que se vive en Yucatán, recordando que el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, emblema de la Armada de México, llegará en los próximos días al Puerto de Progreso, como muestra del compromiso permanente de la Marina con el desarrollo y la identidad marítima del estado.   La reunión concluyó con el acuerdo de mantener la coordinación permanente entre los equipos técnicos y operativos del Gobierno de Yucatán y de la Secretaría de Marina, a fin de avanzar con la planeación del crecimiento del Puerto de Progreso y la ejecución conjunta de las obras para su ampliación y modernización.  

Yucatán

Edwin Bojórquez abandera inicio de trabajos de mejoramiento de calles en Mulchechén y en San Camilo

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de los trabajos de repavimentación de calles en Cerritos Mulchechén y en San Camilo, atendiendo el rezago heredado por administraciones anteriores. En específico, los trabajos se pusieron en marcha en la calle 75-G por 66 y 64 de Cerritos Mulchechén y en la calle 4 por 35 y 41 de Pedregales de San Camilo. Decenas de vecinos fueron testigos del banderazo de inicio de los trabajos que se realizarán en esas calles del municipio mediante el programa “Unidos construyendo calles dignas y seguras”. En Cerritos Mulchechén, de acuerdo con los vecinos Leydi Guadalupe Vera y Santos Caamal, la espera fue de 15 años; señaló que los anteriores alcaldes a Edwin Bojórquez no les hacían caso, esto a pesar de las reiteradas peticiones. El primer edil les informó que la espera llegó a su fin, pues comenzarán los trabajos de mejoramiento de 779 mt2 metros de vialidad. Se escarificará y se levantará el pavimento existente y se construirá una carpeta de 5 centímetros de espesor, además que se construirán pozos pluviales para evitar encharcamientos. Agregó que cada peso que se invierten en #Kanasín no son solo calles, sino que también se trabaja en otro tipo de acciones. El primer edil también les habló del programa emergente de bacheo que se realiza en el centro, sur y norte del municipio, y próximamente también se atenderán las comisarías. “Sólo les pido que cuando se les entregue esta calle la cuiden porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”, destacó ante vecinos de Cerritos Mulchechén. Agrego que todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. “Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano son la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”. El otro punto fue en San Camilo donde se van a mejorar se 1,545 mt2 de calle, que es una vialidad que colinda con el fraccionamiento Los Héroes. Ahí, la señora Martina González Dzib agradeció al alcalde que les haya escuchado, pues nadie lo había hecho por mas de 18 años. “Siempre nos decían que está es zona de traslape y nunca fuimos atendidos, por ello estamos felices que usted nos haya escuchado”, dijo. El alcalde explicó lo que se hará en esa calle que al terminarse será muy transitada, ya que te lleva directo a los Héroes.

Cultura Mérida

“Alcaldesa en tu Colonia” llega a San Luis Chuburná y San Vicente Villas Hacienda Chenkú

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sigue caminando calle por calle con Alcaldesa en tu Colonia, que en esta ocasión llegó a San Luis Chuburná y San Vicente Villas Hacienda Chenkú escuchando de cerca para construir una ciudad más igualitaria y justa. “Nuestra prioridad es que sus necesidades estén cubiertas, que los servicios lleguen a todas las colonias y comisarías, para que sus familias gocen de una mejor calidad de vida”, destacó la edil ante las vecinas y vecinos de la zona. Durante el recorrido por la calle 25 diagonal hasta el parque San Luis Chuburná, Cecilia recibió reportes de las necesidades más sentidas de las y los ciudadanos y reiteró su compromiso de trabajo 24/7 para lograr la justicia social mediante servicios públicos de calidad. “Creemos que el trabajo real está aquí afuera, en las calles, en sus parques, en cada rincón que falta iluminarse. Y quién mejor que las y los meridanos para decirnos qué hace falta hacer y en dónde. Porque en Mérida, la gente manda”, reiteró.   La alcaldesa comentó que ya se han atendido 30 mil reportes de diversos servicios, siempre buscando dar respuesta pronta y efectiva a lo que más necesitan las y los meridanos. Recordó que ya se repavimentaron o construyeron más de 100 kilómetros de calles, se atendieron cerca de 300 mil baches, y ya hay más de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías. Se realizó el desazolve de 2 mil 748 pozos de absorción en 383 colonias y 38 comisarías y de 83 mil 057 metros lineales de zanjas colectoras, además de la construcción de 15 aljibes. También informó que ya se realizaron 11 Mega Operativos de Limpieza en Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Pensiones, Juan Pablo II, San José Tecoh y Mayapán, logrando recolectar más de 800 toneladas de residuos. Aprovechó para pedir ayuda para trabajar juntos por una mejor ciudad, con acciones como el uso de los Puntos Mérida Limpia que son ⁠20 contenedores itinerantes para recolección de refrigeradores, colchones, llantas, muebles y otros residuos sólidos especiales, que ya han visitado 182 puntos en colonias y comisarías. Las ubicaciones se pueden consultar en las redes y el sitio web merida.gob.mx. Otras medidas son limpiar el perímetro de sus casas, evitar tirar basura en las calles y aguas jabonosas y aceite que afectan los sistemas de drenaje y deterioran las calles. “Esto es trabajar en conjunto Ayuntamiento y ciudadanía, con confianza, apertura y un diálogo cercano. Es gracias a su participación que a un año de trabajo incansable, hemos avanzado con resultados”. Finalizó agradeciendo a las y los vecinos por confiar en este Ayuntamiento. “Sepan que en Mérida, tienen una aliada que los cuida, escucha y acompaña”.  

Mérida

Cabildo impulsa más obras en beneficio de las y los meridianos

El Cabildo aprobó diversas licitaciones para la construcción de más acciones de vivienda, parques y calles en beneficio de las y los meridanos. “Son prioritarias las obras de infraestructura vial y urbana que permitan brindar a los ciudadanos servicios básicos de calidad y condiciones óptimas para su desarrollo”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. En sesión ordinaria se autorizaron cuatro licitaciones públicas requeridas por las direcciones de Obras Públicas para la adquisición de concreto asfáltico en caliente y emulsión asfáltica; de Servicios Públicos para rejillas electroforjadas para tráfico pesado por inmersión en caliente, y de Innovación y Gobierno Inteligente para el suministro, instalación y puesta a punto de servidor de alto desempeño y suministro de equipos de acceso a la red. También se aprobaron las convocatorias 23 y 24, junto con las bases de 20 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas, que se ejecutarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F., relativas a ampliaciones de red de agua potable, rehabilitación del sistema de agua potable, construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, así como la construcción de pavimento, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. Asimismo para las rehabilitaciones de espacios deportivos y de parques, construcción de parque, así como de fosas en el cementerio Xoclán y nichos en el cementerio de Chuburná, de sistemas de drenaje pluvial y la repavimentación de calles. Por otra parte, se aceptaron en donación a título gratuito predios y vialidades del cementerio de Oncán para seguridad jurídica del patrimonio de las y los habitantes de la comisaría. Además, en un trabajo coordinado siempre en beneficio de las y los ciudadanos, se otorgaron en comodato dos terrenos que solicitó la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (Japay) en la Nora Quintana y Girasoles de Opichén para mejorar la red de agua potable en la ciudad. Finalmente, se aprobó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) en un esquema especial para que mujeres madres de familia puedan continuar con su legítimo deseo de superación académica.

Mérida

Atiende Cecilia Patrón necesidades del sur de Mérida

En atención a las peticiones y necesidades de los habitantes del sur de Mérida, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada ha invertido casi 7 millones de pesos en la repavimentación y construcción de calles en la zona de El Roble. En su permanente contacto con los ciudadanos, la alcaldesa pudo constatar la urgente necesidad de mejorar las vialidades de El Roble Agrícola, El Roble 4 y Manuel Crescencio Rejón. . De esta manera dispuso que se construyan y repavimenten 2 mil 466:45 metros lineales de calles, equivalentes a 16 mil 973 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones 748 mil 670 pesos, Estas obras incluyeron las calles 45A x 2 y 2B; 18 x 51 y 57 (en proceso de construcción) y 6A x 43 y privada El Roble Agrícola. También se repavimentaron las calles 26 x 37 y 47; 26A x 37 y 47 y 22 x 39 y 47 de El Roble. Actualmente se trabaja en la repavimentación de la calle 4D x 59 y 34B. Además se repavimentaron las calles 23 x 30 y 23 y 30 x 25 y 23 de la Manuel Crescencio Rejón. Con estos trabajos se mejora la movilidad de los habitantes del importante sector del sur de la ciudad. De esta manera, la alcaldesa de Mérida confirma su interés de mantener y mejorar los servicios públicos en todas las zonas de Mérida, atendiendo las peticiones que le hacen los ciudadanos durante sus recorridos por las calles de la ciudad, por las redes sociales y por otros medios.

Mérida

Gobierno lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias meridanas, destinando recursos históricos para transformar la infraestructura vial en las zonas que más lo necesitan. A través del Plan Bienestar Mérida, el Gobierno del Renacimiento Maya invierte este año 47.7 millones de pesos en la mejora de calles en la capital yucateca, poniendo especial atención en las colonias del sur y otras zonas que por años han vivido en rezago y abandono por parte de sus autoridades. El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los trabajos de bacheo y repavimentación que se están realizando en la colonia El Roble Agrícola, donde se intervendrán un total de 112 calles, con el objetivo de brindar una movilidad más segura, dignidad y bienestar a las familias de este asentamiento al sur de la capital yucateca. “Hicimos un compromiso muy claro con el pueblo: cumplir el Plan Bienestar para Mérida, para mejorar la vida de las colonias más pobres, empezando por lo más básico, por lo que más se necesita, las calles de nuestras colonias, en especial aquí en el sur de la ciudad, y es lo que hoy venimos a cumplir, porque cuando entramos a una colonia no salimos hasta que todas las calles estén repavimentadas y en buen estado, y hasta que haya cero baches”, aseveró el mandatario estatal. En ese sentido, Díaz Mena informó que se han realizado trabajos en más de mil 135 calles de Mérida, esfuerzos que se complementan con una inversión adicional de 10.8 millones de pesos para la reconstrucción de vías en cuatro colonias del sur de Mérida más, que son San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, El Roble Agrícola y Sambulá. Acompañado de los vecinos de la zona, el Gobernador destacó la importancia de estas obras que significan justicia social y marcan la diferencia entre el olvido y la esperanza, entre el rezago y la dignidad, al tiempo que reiteró que su Gobierno no llegó a administrar la pobreza, sino que vino a transformar la vida de miles de familias del sur y de todo Mérida. “Las calles buenas son bienestar, las calles buenas son dignidad, las calles buenas son justicia, y vamos a seguir trabajando hasta que todo el sur de Mérida tenga las calles como sus habitantes se lo merecen. Y vamos a seguir trabajando en las calles de Mérida, hoy estamos aquí cumpliendo nuestra palabra y nuestros compromisos con la gente”, dijo. Por su parte, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que, como ha sido instrucción del Gobernador, el programa “Bacheo de calles para el bienestar de las colonias de Mérida” busca atender esta zona de la ciudad de manera integral, por lo que previamente se realizó un levantamiento para definir cuáles son las vías que requieren bacheo y cuáles ser repavimentadas.

Mérida

Avanza a buen ritmo modernización del paso superior vehicular de City Center

Las labores se realizan en horarios extendidos, incluyendo jornadas nocturnas, para reducir las afectaciones al tránsito y cumplir con los plazos establecidos. El Gobierno del Renacimiento Maya continúa trabajando de manera permanente en la modernización del paso superior vehicular de City Center, una obra estratégica que mejorará la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vial de Mérida, beneficiando a miles de personas que transitan diariamente desde distintos puntos de la ciudad. Actualmente, el proyecto registra un 40% de avance general y cuenta con una inversión superior a 74 millones de pesos. La construcción del muro de contención presenta un 80% de progreso, mientras que los trabajos de infraestructura eléctrica de media y alta tensión alcanzan un 60%, al igual que las labores en las vialidades adyacentes. La titular de la dependencia, Alaine López Briceño, informó que las acciones son ejecutadas mediante jornadas extendidas, incluyendo trabajos nocturnos, con el objetivo de minimizar las afectaciones al tránsito y cumplir con los plazos establecidos. “Cada hora cuenta cuando se trata de mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de yucatecas y yucatecos que todos los días se trasladan a sus trabajos y hogares”, afirmó, al tiempo que destacó la importancia de mantener el ritmo de la obra para atender una necesidad sentida de las y los ciudadanos. Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, explicó que la modernización del paso superior tiene como propósito optimizar la capacidad vial y atender el congestionamiento que, en horas pico, puede afectar el flujo de hasta ocho mil vehículos por hora y se prevé que los trabajos concluyan a finales de este año. En ese sentido, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los avisos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre los cambios temporales en la circulación durante el desarrollo de la obra.

Mérida

Cecilia Patrón supervisa entrega de apoyos en comisarías de Mérida

En su compromiso con la justicia social y la prosperidad compartida, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil, acciones que reflejan el trabajo cercano y permanente del Ayuntamiento con las familias que más lo necesitan. “Para nosotros, la razón de ser de nuestro gobierno municipal son los propios ciudadanos; nadie es más importante, sobre todo desde el ámbito humano y la prosperidad con justicia social”, expresó Cecilia Patrón al entregar diversos apoyos a familias del sur de la ciudad acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. Indicó que dotar de las herramientas a quienes más lo necesitan permite construir una sociedad más justa y consciente que avanza parejo con oportunidades suficientes mediante programas municipales que buscan fortalecer la economía familiar y mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan dificultades. Durante su visita a San José Tzal, la alcaldesa entregó una desbrozadora a la señora Rosalba Pérez Tuyub, quien padece insuficiencia renal y cardíaca, y a su esposo Felipe, de 38 años, quien sostiene a sus hijos de 15 y 10 años con trabajos de herrería, desyerbe y limpieza de terrenos. El apoyo permitirá que la familia amplíe sus oportunidades de ingreso y cuente con una herramienta de trabajo digno y necesario para el sustento familiar. Gracias a los recorridos constantes y cercanos en cada colonia, fraccionamiento y comisaría de Mérida, se puede llegar a la atención de necesidades prioritarias, labor que ha caracterizado desde el primer día de administración en este nuevo estilo de gobernar. Más tarde, en la comisaría de Xmatkuil, la munícipe visitó a María de los Ángeles Solís, vecina de 66 años de edad, quien solicitó durante un Miércoles Ciudadano el apoyo de un triciclo para continuar con su labor de venta de tamales. Viuda y sin pensión, doña María ahora podrá desplazarse por colonias cercanas para ofrecer sus productos, con una inversión municipal cercana a los 3 mil 994 pesos que representan recursos destinados a una mejor calidad de vida y que servirá para la beneficiaria tener una forma de seguir desarrollándose plenamente en su labor diaria. “Sabemos que solo podemos alcanzar cambios positivos cuando los llevamos a cabo con justicia social y están firmemente sustentados en políticas públicas que ofrezcan calidad de vida a las personas sin distinción alguna, haciendo rendir cada peso que los meridanos me han confiado para hacer cambios de vida como los que hemos realizado en estas gestión de apoyos”, subrayó la edil al destacar que estas acciones son un reflejo del compromiso de corazón que tiene con las y los meridanos. Cecilia Patrón reiteró que el Ayuntamiento trabaja 24/7 para atender las necesidades de la ciudadanía, especialmente de las comunidades más apartadas, donde las oportunidades deben llegar con el mismo ímpetu que en el centro de la ciudad. “En Mérida estamos siempre presentes, escuchando, dialogando y actuando para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Porque la justicia social no se predica, se practica”, señaló la alcaldesa. Los programas de Gestión Social forman parte de la política municipal y de forma permanente que impulsa Cecilia Patrón para garantizar que la prosperidad sea compartida y los apoyos lleguen directamente a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad. “En Mérida la justicia social se vive todos los días, en cada historia que acompañamos y en cada apoyo que entregamos. Seguiremos caminando juntos, hombro con hombro, para que nadie se quede atrás”, concluyó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su cercanía con las familias trabajadoras que, con esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de una ciudad más humana, equitativa y solidaria, y donde cada uno podrá contactar o solicitar algún apoyo de gestión social a través de la Ayuntatel al 070, marcando al 924 4000 o poniéndose en contacto vía redes sociales.