Mundo

Captan erupción de volcán en Islandia; el cielo se tiñó de naranja

Casi un mes después de que las autoridades de Islandia declararán estado de emergencia ante la intensa y constante actividad sísmica en la en la península de Reykjanes, al suroeste del país, lo que hacía temer una posible erupción volcánica; el mayor temor se volvió realidad, luego de que este lunes hizo erupción un volcán en la citada península, tras registrarse una serie de sismos en la zona. Así, luego de semanas de calma pese al anuncio del estado de emergencia, este lunes el volcán por fin hizo erupción amenazando un pueblo pesquero que ya fue evacuado, una central eléctrica y la principal atracción turística del país. Hasta la realización de este video, se tenía el reporte de lava brotando del suelo cerca de Grindavik, una ciudad de unos 3 mil 700 habitantes que quedó vacía a principios de noviembre, luego de una intensa actividad sísmica.

Yucatán

Fin de semana con viento, lluvia y descenso de temperatura

El 15 de diciembre se espera la formación de una baja presión en el centro del Golfo de México, a unos 370 km al noroeste de #Yucatán. Este sistema invernal originará la tarde del 16 y durante el 17 de diciembre viento noreste con rachas superiores a 60 km/h en el Estado, oleaje superior a 3.5 metros en #Celestún y de 2.5 a 3 metros en el resto de la costa; también se espera descenso en las temperaturas a partir del 18 y hasta el 22 de diciembre, con mínimas de 12ºC a 14°C en el sur, de 15°C a 17°C en el interior del Estado y superiores a 19°C en la zona costera; mientras que las máximas se mantendrán en el rango de los 25ºC a 28°C en el interior del Estado y de 23ºC a 25°C en la costa. Se espera que el potencial de lluvia sea de intensidad moderada y ocasionalmente fuerte al paso del nuevo Frente Frío. Se recomienda a la población permanecer informada sobre las condiciones del tiempo este fin de semana y tomar las debidas precauciones ante lluvia, viento, oleaje, actividad eléctrica y descenso de temperatura. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Al conducir en lluvia fuerte, se debe cuidar la distancia con otros vehículos, es importante reducir la velocidad y si no se tiene buena visibilidad encender las luces intermitentes y estacionarse a esperar que mejoren las condiciones del tiempo. No coloque toldos o estructuras frágiles. En caso de presentarse vientos fuertes, se recomienda alejarse de casas viejas, en mal estado o edificios en construcción, así como de espectaculares, grandes árboles y postes de cableado eléctrico. Se recomienda seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud concernientes a cuidarse en descenso de las temperaturas, como abrigarse, usar calzado cerrado y evitar cambios bruscos de temperatura sobre todo en infantes y adultos mayores, entre otros. También es importante estar atento a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos, sobre todo a los cierres a la navegación menor y mayor que se realicen en los puertos del litoral yucateco. ¡Tomen sus precauciones!

Yucatán

Frente Frío traerá este domingo viento y lluvia fuerte

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa sobre un nuevo Frente Frío que ingresará el próximo domingo 10 de diciembre, el cual traerá viento, lluvia y oleaje fuerte al territorio yucateco, así como posterior a su paso, descenso en las temperaturas. Previo a su ingreso, tendremos los efectos de su vaguada pre-frontal, principalmente en los municipios del oriente como Tizimín, Río Lagartos y Valladolid. Conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, el sistema frontal provocará viento fuerte con rachas superiores a 60 km/h, oleaje de 2.4 a 2.8 m, lluvia fuerte a muy fuerte acompañada de actividad eléctrica, indicó el Maestro Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy. Esta información, se emite conforme a las instrucciones de enterar de manera oportuna a la población sobre el acercamiento de fenómenos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias. El domingo, las precipitaciones iniciarán en secuencia primero al noroeste de Yucatán, y gradualmente en el noreste, centro, suroeste y sureste de la entidad. También, esperamos incremento fuerte en el oleaje comprendido entre 2.4 a 2.8 metros, por lo que se sugiere estar atentos a las indicaciones de Capitanía de Puertos sobre el cierre a la navegación de los puertos del litoral yucateco, así como de la entrada de mar en la costa. Y posterior a su paso, tendremos descenso en las temperaturas, principalmente en el sur de Yucatán donde las temperaturas mínimas oscilarán entre los 16° y 18°C, mientras que en resto del estado serán de 19 a 22°C. El titular de Procivy, describe que “la alta presión que nos blindó durante la temporada de huracanes, se ha desplazado hacia el Océano Atlántico y este frente frío inicia la fase intermedia de la temporada de Frentes Fríos, que se aprecia activa, pues por lo general, en un mes típico de diciembre, arriban 3 Frentes Fríos. Sin embargo, en este último mes de 2023, según el análisis de las predicciones que se tienen, podría esperarse la influencia 4 sistemas frontales, ya considerando los que se estacionen y los que ingresen”. Aunque el invierno inicia el 21 de diciembre, de cumplirse lo anterior, “se augura una navidad, si no podemos aún asegurar fría, si decir que será por lo menos fresca. De ninguna manera, será una navidad veraniega como en otros años ha ocurrido, que hasta se ha pensado que es algo característico de nuestra región”, recalca el funcionario. Este viento frío viene acompañado de evento “Norte” considerado como fuerte, pues sus rachas serán superiores a 60 km/h, principalmente en la zona costera, así como la intensidad de las precipitaciones, consideradas de fuertes a muy fuertes. Estamos en la fase intermedia del desplazamiento de estas masas de aire frio que vienen del norte y, lo que llamamos “Frente Frío” es la porción delantera de estas masas, por lo que el descenso de temperaturas viene posterior al paso en el territorio. Recordemos que el 2023, es un año con predominio del fenómeno del “Niño”, que ha influido tanto en la temporada de huracanes como la de frentes fríos, lo que se traduce en un periodo con humedad y descenso de temperaturas. Este flujo de “masas de aire” corresponde al debilitamiento del llamado vórtice polar, característico de la oscilación de temperaturas que genera el fenómeno de “El Niño” en el Océano Pacifico y que influye en nuestra región, por lo que es posible que no se descienda a temperaturas extremas pero pudiéramos rondar alrededor de 14° a 17°C como mínimas en el termómetro a finales de diciembre. En cuanto a las condiciones a presentarse, se recomienda a la población en general tomar las debidas precauciones ante lluvia, viento, oleaje, actividad eléctrica y descenso de temperatura. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Si está conduciendo al presentarse la lluvia fuerte, debe cuidar su distancia con otros vehículos, reducir la velocidad y encender las luces intermitentes; si no tiene buena visibilidad, es preferible estacionarse y esperar que mejoren las condiciones del tiempo. En caso de presentarse vientos fuertes, se recomienda alejarse de casas viejas, en mal estado o edificios en construcción, así como de espectaculares, grandes árboles, postes de cableado eléctrico. Se recomienda seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud concernientes a cuidarse en descenso de las temperaturas, como abrigarse, usar calzado cerrado y evitar cambios bruscos de temperatura sobre todo en infantes y adultos mayores, entre otros. En casa, desconecte aparatos eléctricos, si tiene alguna emergencia marque al número 9-1-1, recalcó Alcocer Basto.

Yucatán

Viaja un segundo equipo de voluntarios de la Cruz Roja Yucatán hacia Guerrero.

Un segundo grupo de seis voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán a cargo del Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo viajó esta mañana a Guerrero para continuar con las labores de ayuda humanitaria ya en su etapa de restablecimiento. Este equipo que estará apoyando hasta el día 20 de diciembre, se reunirá en Acapulco con dos de los voluntarios que viajaron el pasado 19 de noviembre y que continúan en el lugar realizando tareas de logística en los centros de distribución. Los otros cinco compañeros retornaron a la ciudad en las primeras horas de este día. En esta ocasión el equipo está conformado por cuatro Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que además de Estrada Novelo, son el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes, la Coordinadora Local de Capacitación, Natali Aké Poot y la paramédica y enfermera, Mariela Palomo Cetina. Las otras dos voluntarias que viajan por la Delegación Mérida son las paramédicas Cristal Paloma Mis Uc y Aylin Carolina Flores Márquez. La Delegada Estatal de Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció el interés de las y los voluntarios para participar en estas acciones, en especial hoy que es una fecha tan representativa para la Cruz Roja, “estamos muy orgullosos de ustedes, son un ejemplo del voluntariado; los que retornaron lleven a sus Delegaciones locales sus experiencias y sus aprendizajes”. Previo a su partida, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, Estrada Novelo afirmó, “que mejor manera de celebrar este -Día Internacional de los Voluntarios- que reconociendo todo lo que dieron y lo que están haciendo quienes se quedaron a continuar apoyando, ahora nos toca continuar con la encomienda”. Los compañeros con los que se reunirán en Guerrero son el responsable del área de desastres y Referente Estatal del Restablecimiento de Contacto entre Familiares, José Antonio Estrella Castro y el voluntario social, José Elai Koyoc Morales.

Yucatán

Finaliza Temporada de Huracanes 2023 sin afectaciones 

Hoy termina oficialmente la temporada de huracanes 2023, la cual cierra sin ninguna afectación para la Península de Yucatán, a pesar de tener actividad registrada en la cuenca del Atlántico, afirmó el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIAFEME-UADY), Juan Vázquez Montalvo. Durante la entrevista para Contacto Universitario, al realizar un recuento, el especialista informó que fueron 13 tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados categoría uno y dos, así como tres intensos categoría tres, cuatro y cinco, de la escala Saffir Simpson; además, dijo, la depresión tropical número 21 que afectó Nicaragua. Mencionó que la influencia del fenómeno de “El Niño” propició una etapa imprescindible y atípica, de la cual agregó, su cierre también implica el fin del ciclo de lluvias de temporada. “Varias tormentas tropicales y huracanes en esta temporada, la mayoría de los ciclones afortunadamente y las afectaciones fueron mínimas para la Península de Yucatán, fue una temporada como muy rara, muy activa y nuevamente corrimos con mucha suerte aquí en Yucatán”, señaló. En tal sentido, recordó que desde el CIAFEME-UADY se informa a la comunidad universitaria y a la sociedad yucateca sobre el desarrollo de los posibles ciclones para una correcta preparación para casos extremos, ya que “no debemos confiarnos, dada la nueva imprevisibilidad de la climatología tropical y las trayectorias que se presentaron en este año 2023”. Por otro lado, al hablar de la temporada de Frentes Fríos, Vázquez Montalvo adelantó que de los 56 pronosticados, solo la mitad o posiblemente menos podrían llegar a Yucatán, donde las altas temperaturas continuarán imperando debido al fenómeno de “El Niño”, toda vez que la fase de bajos termómetros se desarrolla cuando hay condiciones neutras o de “La Niña”. “Se espera que, con la presencia de El Niño, la península en cierta forma esté tranquila con esta temporada, como ha sucedido este año que desde abril y mayo el calor ha sido constante”, señaló. También, el meteorólogo anunció que la temporada de Frentes Fríos se extenderá hasta mayo con mayor intensidad entre mediados de diciembre y los primeros días de febrero, generando algunos descensos en las temperaturas durante los próximos meses, así como lluvias de moderadas a fuertes. Antes de finalizar, exhortó a tomar todas las precauciones necesarias, ya que se espera que estos próximos meses se comporten de forma irregular en cuanto a lluvias.

México

Si ya tienes el billete del ajolote, ahora puedes obtener la moneda

¿Eres fan de los billetes de ajolote? Si tu respuesta es afirmativa, seguramente te gustaría adquirir la moneda conmemorativa con la imagen de este pequeño anfibio endémico del Valle de México. Debido a la conmemoración del 100 aniversario del Zoológico de Chapultepec, la Secretaría de Hacienda pondrá a la venta la colección especial que incluye siete medallas conmemorativas con animales como el bisonte americano, el teporingo, el cóndor de California, el lobo mexicano, el panda gigante, el flamenco del Caribe y el tan apreciado ajolote de Xochimilco. La dependencia detalló que las medallas estarán disponibles desde este martes 28 de noviembre y hasta agotar existencia. Las medallas estarán a la venta en las tiendas de la Casa de Moneda, ubicadas en San Luis Potosí y Reforma, en la Ciudad de México. Los interesados podrán acudir en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas para realizar la compra de las medallas. También es posible adquirirlas en la tienda Xin Xin del Zoológico de Chapultepec ,de martes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, detalló la Casa de la Moneda. Los ‘ajolopesos’ todavía no están disponibles para su venta en línea; sin embargo, es posible solicitar información sobre la compra llamando al 444 834 60 33 o enviando un correo a [email protected]. En agosto, la colección con siete medallas en materiales de níquel y cobre tuvo un costo de 700 pesos; sin embargo, también es posible adquirirlas individualmente a un precio de 100 pesos.

Yucatán

Frente Frío 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán

El ingreso del Frente Frío No. 12 mantendrá el potencial de lluvias en Yucatán, principalmente en el norte y zona costera a partir del lunes 27 de noviembre, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, (Procivy). Conforme al modelo de análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sistema frontal tendrá su influencia el lunes 27, ingresando el martes 28 y con la tendencia de que se estacione al norte de Yucatán el miércoles 29. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, emitió esta información conforme a las instrucciones de enterar de manera oportuna a la población del acercamiento de eventos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias. El Frente Frío estará acompañado de viento leve a moderado con rachas de 45 a 55 km/h sobre todo en la zona costera, en donde se espera oleaje de 1.2 a 2 metros, por lo que se recomienda estar atentos a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos. Se mantendrán las lluvias en estos días, desde mañana domingo con intensidad moderada a fuerte debido a la influencia de una vaguada y al ingreso de aire marítimo tropical. La interacción del Frente Frío No. 12 con aire marítimo tropical, generará precipitaciones ligeras a moderadas con chubascos el lunes, situación que se mantendrá a su ingreso y estacionamiento al norte de la península durante el martes y miércoles. La mayor precipitación, se espera en los municipios de la costa, así como del noroeste, noreste y centro de Yucatán. Aunque no se espera un descenso drástico en las temperaturas, se mantendrán los días nublados con tardes templadas y noches frescas, como ha sido característico en los últimos eventos de esta naturaleza, principalmente en la costa y parte norte de Yucatán con temperaturas mínimas de hasta 19° C. Durante el día, prevalecerá el ambiente cálido con temperaturas máximas que oscilarán de 28 a 32°C, puntualizó el titular de Procivy. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Si está conduciendo, cuide su distancia, reduzca la velocidad del vehículo y encienda las luces intermitentes; si no tiene buena visibilidad, es preferible estacionarse y esperar que mejoren las condiciones del tiempo. En casa, desconecte aparatos eléctricos, si tiene alguna emergencia marque al número 9-1-1, recalcó Alcocer Basto.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana agradece la solidaridad yucateca para el envió de ayuda humanitaria a Guerrero

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del desastre ocurrido en el estado de Guerrero por el paso del Huracán Otis, la Cruz Roja Mexicana ha estado apoyando a la sociedad; primero con la evaluación de daños y después con la entrega de ayuda humanitaria, expresó la Delegada Estatal de la institución en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez. “La ayuda humanitaria ha llegado de empresas, instituciones, autoridades y la sociedad civil que le entrega esta confianza a la Cruz Roja para hacer la distribución entre los afectados, hasta el momento se han repartido 2 mil 618 toneladas de paquetes por lo que agradecemos la solidaridad de todos”, agregó Byrne de Rodríguez. “Sin embargo, la emergencia no ha terminado y en los próximos días se enviarán desde Yucatán a Guerrero, víveres que el Ayuntamiento de Mérida reunió a través de sus centros de acopio y en alianza con Fundación Bepensa y la institución, será posible hacerlo llegar a nuestros hermanos, indicó la también Consejera Nacional. Asimismo, el coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que en las instalaciones de la Universidad Modelo se organizará la logística del proceso de selección, armado y empaquetado de las cajas de alimentos; para lo cual se capacitará a los voluntarios y se establecerá una línea de producción a fin de que la ayuda humanitaria llegue segura hasta el punto de distribución. De igual forma, Byrne de Rodríguez añadió “queremos agradecer a empresarios como el señor Emir Yza Villanueva, quien realizó un donativo y todas las empresas que se han sumado a esta iniciativa de Mérida Nos Une tenemos a Súper Aki que ha puesto en sus tiendas carritos para los donativos o Casa Santos Lugo que ha organizado una colecta de víveres; el Gobierno del Estado, además de la Universidad Privada de la Península (UPP), la Universidad Anáhuac Mayab (Unimayab), la Universidad Modelo, el Colectivo Yucatán Solidario con Guerrero que está compuesto por el Frente Cívico Familiar, los Scouts de México Provincia Yucatán y el Club Rotarios Mérida Itzaes”. Por último, recordó que todos los que deseen sumarse a la entrega de ayuda humanitaria pueden hacerlo a través de sus donativos, ya sea redondeando en Abarrotes Dunosusa o directamente a la cuenta de BBVA Bancomer a nombre de Cruz Roja Mexicana I.A.P., Clabe interbancaria 012180004040404062, Código Swift BCMRMXMMPYM, Número de cuenta 0404040406, Sucursal 0682, Ciudad de México.