Yucatán

Mauricio Vila Dosal supervisó de nuevo los trabajos del Viaducto Elevado de Progreso 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza a buen ritmo y que, una vez esté finalizada, transformará este puerto al lograr la reducción del tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos. Acompañado del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Manuel Pimentel Miranda, Vila Dosal constató las labores de colocación de las trabes del último tramo de esta importante obra que permitirá volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su puerto de altura, las cuales contribuirán a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los de carga pesada que transitan diariamente por las calles. Junto al director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Froilán Torres Herrera, el Gobernador caminó sobre el viaducto, donde cuadrillas de trabajadores continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. Al mismo tiempo, continúa el suministro de los materiales para la construcción de los terraplenes que comunican tanto el acceso como la salida con la carretera Mérida-Progreso.  En la zona del estero también continúa el suministro de material para la construcción de los terraplenes de la vialidad de salida e incorporación a la carretera a Mérida, la vialidad de acceso al viaducto desde la carretera Mérida-Progreso, así como de la rampa de rechazo. El Viaducto Elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales. Esto es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso. Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Por último, hay que recordar que, para continuar con estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esta zona.

Yucatán

Construcción del Viaducto Elevado de Progreso avanza a buen ritmo 

Los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso continúan avanzando a buen ritmo, toda vez que, este martes, inició la colocación de las trabes del último tramo de esta importante obra que, una vez sea finalizada, ayudará a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades, lo que sumará a una movilidad más eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán. Con estos trabajos quedarán colocadas las trabes tanto en la ciudad como en la zona del estero. Hay que recordar que esta obra consta de 58 apoyos, 46 de los cuales se construyeron en la ciudad y 12 en la zona del estero. Al mismo tiempo, continúa el suministro de los materiales para la construcción de los terraplenes que comunican tanto el acceso como la salida con la carretera Mérida-Progreso. De igual forma, cuadrillas de trabajadores continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. En la zona del estero también continúa el suministro de material para la construcción de los terraplenes de la vialidad de salida e incorporación a la carretera a Mérida, la vialidad de acceso al viaducto desde la carretera Mérida-Progreso, así como de la rampa de rechazo. El viaducto Elevado de Progreso también permitirá disminuir el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas anuales. Esto es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso. Con la obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. Las labores de construcción de este proyecto están a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras. Contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción está generando 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. Por último, hay que recordar que, para continuar con estas labores, se mantienen los cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esta zona.

Mérida

El Ayuntamiento mejora las vialidades de acuerdo con el crecimiento de la ciudad

 Para ofrecer más servicios básicos de calidad y brindar mayores opciones de movilidad para la población, privilegiando siempre la seguridad de las familias, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó la repavimentación de vialidades en la colonia Santa Rosa. “Estas obras son de gran importancia para el Ayuntamiento, ya que la movilidad urbana nos permite desplazarnos con seguridad y mayor rapidez a todos los puntos del Municipio como escuelas y centros de trabajo. Además, con mejores vialidades, el transporte público puede ampliar sus rutas para beneficio de los usuarios”, expresó. Durante el recorrido que realizó por la Avenida 46 (1ro. de mayo) x 111 de Circuito Colonias y 95 de la colonia Santa Rosa, el Alcalde constató el 95% de avance que tiene el trabajo realizado en esta vialidad. Ruz Castro destacó que los recursos que todos aportamos a través del pago del predial son destinados al interés colectivo de los meridanos y a su derecho a una ciudad funcional con calles en buen estado, con mayor conectividad, seguridad pública y, sobre todo, que mejoren la calidad de vida de quienes transitan y habitan en este sector de la ciudad. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdud, y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal señaló que con obras como esta, Mérida responde a los retos que la modernidad y el crecimiento de la ciudad exigen, anteponiendo siempre el bien común que permita seguir entregando este tipo de obras con beneficio social. Por eso, añadió, durante esta administración hemos rehabilitado, construido y repavimentado casi 300 kilómetros con una inversión que supera un millón 123 mil pesos. En este sentido, Ruz Castro precisó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 39 kilómetros en proceso de construcción y repavimentación de calles, rehabilitación de vialidades y construcción de carreteras, dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 218,601,229.86 pesos. “Además, estamos por iniciar 21.77 kilómetros de construcción de calles y repavimentación de vialidades, dentro y fuera del periférico, con una inversión de 109,341,222.59 pesos. A estas acciones se suman la construcción de 3.20 km de calles con un importe de 15,859,200.00 pesos”, indicó. Informó que actualmente el Ayuntamiento realiza obras en las colonias Obrera, Amapola, Centro, Dzityá Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento; así como en los fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, y Residencial Montecristo. De igual manera, agregó, estamos trabajando simultáneamente en las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Konchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén. Respecto a la supervisión de la vialidad, Loría Magdub informó que se intervinieron 10,061.67 metros cuadrados de calles, los cuales cuentan ya con la señalización adecuada. El monto de la inversión asciende a 4 millones 630 mil 818.61 pesos. “Con una extensión de más de un kilómetro, esta vía conecta la calle 46, conocida como ‘Avenida 1º de Mayo’, desde la calle 95 hasta Circuito Colonias de la colonia Santa Rosa, convirtiéndola en una importante vía para los traslados de trabajadores, amas de casa y estudiantes todos los días”, explicó. Finalmente, Loría Magdub dio a conocer que durante este mes de julio el Ayuntamiento invirtió 293.87 km de vialidades concluidas, en proceso, en concurso y por iniciar, con un monto total de 1,123,938,156.99 pesos.

Mérida

Continúan sumándose más rutas al Sistema de Transporte Va y Ven 

Más rutas se siguen incorporando al Sistema de Transporte “Va y Ven”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar este servicio, al iniciar operaciones 4 nuevas rutas en el poniente y sur de Mérida que, a través de 28 nuevas y modernas unidades ofrecen a los yucatecos una movilidad a la altura de lo que merecen. Como lo informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), esta mañana comenzaron a funcionar las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, Centro-Poniente-Xoclán, Centro-Las Palmas-Gran Vistana y Centro-San Roque, las cuales en su primera semana de operaciones será gratuita hasta el 2 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Cuando inicie el pago, las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Se detalló que las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico y Centro-Poniente-Xoclán, funcionarán con 6 y 11 unidades híbridas respectivamente y los ciudadanos podrán encontrar los paraderos, de la primera en la calle 61 x 72 del Centro Histórico y de la segunda en la calle 69 x 66 también del centro. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Por otra parte, la ruta Centro-Las Palmas-Gran Vistana funcionará a través de 5 unidades Mercedes Benz y su paradero se ubica en la calle 63 x 56 y 54 del Centro de Mérida; mientras que la ruta Centro-San Roque operará con 6 unidades Volvo con su paradero en la calle 58 x 73 y 77 del centro de la ciudad. Como parte de la transformación de este servicio, todas las unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal nuevas unidades “Va y Ven”

La transformación de la movilidad en Yucatán no se detiene y continúa avanzando, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal una nueva flota de 72 unidades que próximamente se integrarán al Sistema de Transporte “Va y Ven” para ofrecer a las y los usuarios traslados más cómodos, en novedosos autobuses y con una mayor calidad en el servicio. Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal constató los beneficios de las nuevas unidades con que se estarán ofreciendo servicio en las rutas 69 Poniente-Xoclán, Mulsay-Juan Pablo-Psiquiátrico, Las Palmas-Gran Vistana, San Roque, Emiliano Zapata-Paso Texas, 58Emiliano Zapata Sur Tecoh, 60 Penal, 50 Penal, Santa Isabel, 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado-San Benito y Fracc. San José Tzal. Entre los nuevos vehículos, el Gobernador constató una unidad King Long, ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”, la cual es 100% eléctrica y será empleada para sustituir a las vans en las Rutas Nocturnas y brindar servicio en Tekax. Al explicar sobre los avances en el sistema “Va y Ven”, Hernández Kotasek señaló que al día de hoy, se tiene un 72% de avance con 651 unidades en circulación. “Actualmente se atienden a 260,370 usuarios al día, teniendo un incremento del 9% en viajes, en comparación con el año pasado, y una cobertura del servicio en 22 comisarías y 5 municipios con lo que se abarca al 63% de la población del estado”, apuntó. El titular de la ATY recordó que este viernes se integrarán al Sistema “Va y Ven” las rutas Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, 69 Poniente-Xoclán, Las Palmas-Gran Vistana y San Roque que, a través de 28 nuevas y modernas unidades, brindarán un servicio de calidad. En respaldo a las familias yucatecas, el servicio de estas rutas será gratuito hasta el 2 de agosto. Las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida todo el año. Por último, el funcionario adelantó que el próximo mes entrarán en funcionamiento las unidades articuladas para atender la ruta Periférico, que es una de las más demandadas. En total, el Gobernador supervisó 72 nuevas unidades, de las cuales 36 son de la marca Mercedes Benz convencionales, 18 Volvo convencionales y 17 Yutong híbridas, todas ellas amigables con el medio ambiente. Además de la unidad 100% eléctrica King Long ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”. Sobre las unidades eléctricas King Long, se detalló que tienen una longitud de 6 metros, cuentan con una capacidad total de 24 pasajeros, así como un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas. Estas unidades se suman a los 32 unidades eléctricas del Ie-Tram, convirtiendo así a Yucatán como uno de los estados más avanzados en electromovilidad de todo el país. En tanto, las unidades Mercedes Benz, Yutong y Volvo, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

Mérida

El Ayuntamiento avanza en la modernización de vialidades en Mérida

En el Ayuntamiento trabajamos para brindar mejores calles para las y los habitantes del sur de la ciudad, con lo cual ampliamos la conectividad, la seguridad pública y elevamos la calidad de vida en el Municipio, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “La Mérida de hoy requiere estar bien comunicada y con un plan de movilidad urbana que atienda los temas relevantes en el corto, mediano y largo plazo, por ese motivo, tenemos la responsabilidad de mejorar la infraestructura vial, otorgándole a la población una mayor conectividad e impulsando la sana convivencia de todos los medios de transporte”, dijo. En la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 145 entre 50 y 54 de la colonia San José Tecoh, ubicada al sur de la ciudad, el Presidente Municipal acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario municipal, y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, entregaron esta nueva vialidad a las y los vecinos de la colonia. En el recorrido, Ruz Castro verificó los trabajos de calidad realizados en la vialidad, donde señaló que: “obras como estas son muestra de que el Ayuntamiento invierte de la mejor manera los recursos que son de todas y todos, pensando en la funcionalidad de la ciudad”. Asimismo, destacó la importancia de modernizar las calles de todo el municipio, porque a través de ellas se proporciona una vía más rápida y segura en la movilidad de personas, servicios de seguridad y comercio. Por su parte, las vecinas de la zona agradecieron al Alcalde por invertir el recurso público en el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles, ya que estas son necesarias para desplazarse de manera segura por el Municipio sin sufrir percances. “Era algo necesario para esta calle, porque los que usamos el transporte público teníamos la preocupación de sufrir percances durante la temporada de lluvias, debido a un bache”, expresó María Imelda Yam Uc. “La vialidad quedó muy bien. Esto es algo que nos beneficia y nos da seguridad a los que caminamos y los que conducen. Pero algo muy importante es que la calle ya no se inundará”, comentó María Candelaria Ix Aldana. “Hay que felicitar al Alcalde por lo que está haciendo, porque el beneficio no es solo para los que tienen un vehículo, sino también para las personas con discapacidad, ya que al no ser una calle vieja y con baches, ahora podemos desplazarnos con mucha más seguridad y sin riesgo de sufrir un accidente”, manifestó Leticia Couoh Espadas. Por su parte, Loria Magdub, explicó que en este tramo de 871.25 metros lineales, equivalente a 8,895.46 metros cuadrados, se invirtió la cantidad de 4 millones 007 mil 454.24 pesos. “Su extensión de casi un kilómetro conecta la calle 245 desde la calle 54 hasta la calle 50 de la colonia San José Tecoh de nuestra ciudad, otorgando una importante vía para los traslados de trabajadores, amas de casa y estudiantes todos los días”, finalizó.

Mérida

Avanzan trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Cancún ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, para supervisar los avances de los trabajos de construcción que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. En compañía del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el progreso de los trabajos que se efectúan en ese punto y que incluyen la construcción de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria. Este centro de transferencia conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven”, así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos. Además, este nuevo espacio contará con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven” y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores “Va y Ven”, módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red Wi-Fi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.

Mérida

Con el programa permanente de bacheo se fortalecen las vialidades del Municipio

En ese sentido, especificó que la Dirección de Obras Públicas, en promedio, aplica al año 17,160 toneladas del material asfáltico caliente, principalmente en calles y avenidas de los cuatro puntos cardinales de Mérida mediante el Programa Permanente de Bacheo. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loria Magdub, el Presidente Municipal constató las acciones de bacheo en la calle 105 entre 62-A y 64 en Ciudad Caucel, donde una cuadrilla de trabajadores realizaba labores de mantenimiento vial. “Mantener en óptimas condiciones las calles y avenidas de la ciudad es también garantizar a la ciudadanía un desplazamiento seguro, por ello, en esta temporada de lluvias reforzaremos el mantenimiento integral de las vialidades mediante un Programa Emergente de Bacheo, para subsanar en el menor tiempo posible las afectaciones que amablemente la ciudadanía nos reporta”, indicó. Ruz Castro recordó que recientemente el Cabildo de Mérida aprobó un listado de licitaciones públicas que se ejecutarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en las que se incluyen, además de acciones de viviendas, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas, la rehabilitación de pavimentos y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. “Trabajamos en toda la ciudad y sus comisarías, que tienen una gran movilidad por los desarrollos comerciales y habitacionales de la zona, buen ejemplo de ello es Ciudad Caucel donde confluye una gran cantidad de vehículos y peatones, por eso es importante dar respuesta a una de las demandas más apremiantes de las y los habitantes”, expuso. A su vez, Loria Magdub explicó que en promedio se han realizado 1,634 viajes en volquetes de 7 metros cúbicos (m3) cargados de material asfáltico para atender los más de 66 mil reportes de baches recibidos en lo que va de la administración municipal. El funcionario agregó que la presencia de baches se intensifica durante la temporada de lluvias, sobre todo en carpetas asfálticas, que tienen más de 10 años de antigüedad y que se han desgastado con el paso del tiempo. Mencionó que en los trabajos de bacheo participa una cuadrilla conformada por un chofer, cabo, rodillero, manchador y tres terraceros. Comentó que se han recibido más de 66 mil reportes en lo que va de la administración municipal, de los cuales ya se ha atendido el 97.4% con un 91.3% de cumplimiento en un promedio de 72 horas. Finalmente, comentó que la Comuna seguirá priorizando con esta estrategia las zonas más afectadas de la ciudad, para mejorar la infraestructura urbana del Municipio.

Mérida

Ayuntamiento realizará esfuerzos extraordinarios para atender el bacheo y recolección de cacharros

Como parte del compromiso para continuar ofreciendo vialidades seguras y de calidad, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para implementar un programa emergente de bacheo para el municipio. Para lograr mayor prontitud en la atención de los reportes ciudadanos, el Cabildo aprobó contratar mediante el procedimiento de invitación a tres empresas de obra pública para labores de bacheo emergente. Durante la sesión extraordinaria, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, Ruz Castro mencionó que se intensificará el bacheo en Mérida, debido a las precipitaciones atípicas de las últimas fechas, las cuales impulsan a atender con premura y compromiso esta situación que puede representar inconvenientes a peatones, ciclistas y conductores de vehículos. “Gracias a las y los regidores por apoyar esta propuesta donde se requiere aplicar acciones extraordinarias y aquí lo que estamos proponiendo es destinar los recursos públicos para una situación emergente en el tema del bacheo”, dijo. En otro punto, las y los ediles también aprobaron celebrar un convenio de colaboración con “Estructura LY”, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, con la finalidad de impulsar la promoción y el desarrollo del béisbol profesional y no profesional en el municipio, así como fomentar la práctica de dicho deporte. Como parte de este acuerdo, el Ayuntamiento de Mérida otorgará la cantidad de cuatro millones de pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado, la cual será entregada durante la vigencia del convenio, en concepto de apoyo económico. Ayuntamiento alista brigadas especiales para reforzar la recolección de cacharros. Por otra parte, el Ayuntamiento reforzará las labores de recolección de cacharros mediante brigadas especiales de vehículos y cuadrillas de trabajadores, en apoyo de las tareas que realiza la Secretaría de Salud de Yucatán en el municipio. La Dirección de Servicios Públicos Municipales preparó cuadrillas especiales acompañadas de camiones para recolectar los cacharros, los cuales serán enviados al Relleno Sanitario para su disposición final. Cabe señalar que esta campaña a cargo del Gobierno del Estado se realizó los días 22 y 23 de junio en Mérida, siendo este el último día para sacar botellas, latas, llantas, cubetas, envases o recipientes que podrían ser reservorios para mosquitos. Por ese motivo, se mantiene el exhorto a la población a evitar sacar cacharros y basura en las esquinas y avenidas de la ciudad, debido a que las zonas han sido despejadas en las zonas norte, sur, poniente y oriente, sin embargo, vuelven a acumular desperdicios en esos espacios ya atendidos. Finalmente, las autoridades solicitan a la población a evitar sacar más basura, ya que el programa concluyó el 23 de junio, también se hace un llamado a reportar vía Ayuntatel al (999) 9244000 o en las redes oficiales a quienes continúan sacando basura.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reordena las vialidades en la comisaría de Cholul

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en el reordenamiento vial en la comisaría de Cholul. Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida, el Municipio realizó el cambio de circulación en las vialidades de mayor afluencia de Cholul. En la mañana, Ruz Castro acudió a la comisaría para supervisar los avances en el reordenamiento vial, que fue una petición que hicieron las y los vecinos ante el aumento del flujo vehicular en la zona y lo angosto de las calles que impide que sean de doble sentido. “En el Ayuntamiento recibimos varias peticiones sobre la necesidad de reordenar la vialidad en esta comisaría, porque las y los vecinos querían mayor seguridad para las y los peatones, así como evitar que ocurran siniestros viales en las calles de la comunidad, que, debido al comercio y las actividades cotidianas, registran un elevado número de vehículos que transitan por la zona”, expresó. Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, informó que las corporaciones de seguridad implementaron un operativo con el propósito de orientar a las y los conductores sobre el cambio de vialidad aplicado en las calles 20 entre 27 y 17 con dirección de sur a norte y calle 27 entre 17 y 23 con dirección al norte. Explicó que ambas calles funcionarán como un solo sentido de circulación para que las y los automovilistas que conduzcan sobre estas vías no tengan vehículos de frente, como comúnmente sucedía, facilitando así las maniobras de conducción y disminuyendo el riesgo de un hecho de tránsito. “Esto permitirá que, en la primera etapa de reordenación vial, un total de 20 intersecciones que conectan la entrada con el centro de Cholul, tengan una reducción de un 67% de los movimientos que se generan durante el día, especialmente por las mañanas”, apuntó. Señaló que este reordenamiento se aplica de manera escalonada y de común acuerdo con las autoridades ejidales de Cholul, donde se consideraron las peticiones ciudadanas recibidas. Asimismo, acotó, este proceso permitirá agilizar la circulación vial del transporte público y privado, así como las labores de carga y descarga que realizan los diversos comercios de esta zona. Expuso que el operativo de vigilancia de los cruceros permanecerá de 07:00 a 17:00 horas, donde participan 17 elementos de la Policía Municipal, una unidad de CRP para primeros auxilios y una motocicleta del área operativa de servicios viales. Finalmente, en los tramos recién ordenados se instalaron señaléticas indicando el sentido de las calles, así como letreros y líneas de alto en las esquinas para dar mejor orientación a los automovilistas.