Yucatán

Llega por primera vez a Yucatán el Crucero Mágico de Disney

Yucatán recibe la llegada de turistas de diferentes partes del mundo con el arribo, por primera vez, del crucero Disney Magic a la terminal de cruceros del puerto de Progreso. Esta embarcación de lujo que trajo a un total de 3,611 personas a bordo, los cuales son 2,597 pasajeros y 1,014 tripulantes al puerto yucateco para disfrutar de las bellezas y cultura del estado. A temprana hora y en la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, este crucero de la naviera Disney Cruise Line arribó procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, como parte de su itinerario de ruta Western Caribbean que incluye a Yucatán con Puerto Progreso, para después, dirigirse a Cozumel y finalmente retornar al estado norteamericano. Entre los cruceristas se encontraba Paulina Estrada Valencia quien visitó el estado junto con su hijo y su papá para ver el partido México contra Polonia, así como visitar las bellezas naturales como cenotes que, aseguran, son el principal atractivo de la entidad. “Hoy juega México y los estaremos apoyando, vamos a ver el partido con la familia y después conoceremos los cenotes. También vamos a tomar Xtabentún para festejar. Lo que más nos gustan son los cenotes, nos paseamos con mis hijos y mi papá porque es un estado muy tranquilo y la cultura y calidad de la gente es padrísima”, aseguró la visitante. En el mismo grupo se encontraba Erick López, de Chihuahua, junto con su familia, quien también se dijo listo para ver el Mundial y apoyar a México. “Ya habíamos venido y hemos visitado la costa yucateca, es preciosa, amamos las bellezas naturales y por eso regresamos a Yucatán, a comparación de otras playas para nosotros es la más bonita y tenemos un tour por diferentes playas para disfrutar de las bellezas naturales, así que cuiden mucho su belleza Yucatán para seguir teniendo sus turistas”, señaló. Por otra parte, Frank Gutiérrez, proveniente de Houston, Texas indicó que es la primera vez que visita Yucatán y compartió que se llevó una gran primera impresión. “Se ve todo muy bonito y la gente es muy amable, a diferencia de otros puertos hay mucha belleza y tranquilidad aquí, estaremos visitando diferentes ruinas y zonas arqueológicas para conocer a cerca de su cultura”, comentó. Hasta septiembre, al estado han llegado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo 172,820 pasajeros, que han dejado una importante derrama en la entidad. A los que se suma la reciente llegada por primera vez, del crucero Norwegian Prima con 2,306 cruceristas. Para lo que resta del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que tiene más arribos programados a puerto Progreso. El próximo será el 16 y 20 de diciembre de este año; para después, en 2023 regresar el 25 de enero, el 15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril; lo que refrenda la confianza de la industria naviera en Yucatán para incluir a la entidad en sus itinerarios.

Yucatán

Vila Dosal realiza visita de trabajo al Puerto de Barcelona

Como parte de su gira de trabajo por España, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita al Puerto de Barcelona, uno de los más importantes de Europa, para conocer sus instalaciones y operaciones, con el objetivo de intercambiar experiencias que contribuyan a seguir impulsando el Puerto de Progreso y con ello, el desarrollo de Yucatán.   En el marco de esta visita, Vila Dosal se reunió con el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, con quien habló de temas relacionados con carga, cruceros, así como eficiencia logística y prácticas portuarias que ahí se implementan y podrían aplicarse en la entidad, toda vez que su administración estatal está impulsando de manera muy importante el desarrollo portuario de la entidad.   Durante el encuentro, el Gobernador y Damià Calvet platicaron sobe la oportunidad que tiene Progreso para convertirse en uno de los puertos más importantes de la región.   Cabe recordar que Vila Dosal acudió a España para participar en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se llevó a cabo en Barcelona.   También, realizará otras actividades como acudir a la planta de la empresa Irizar Group, en la ciudad de Aduna y que es ejemplo a nivel internacional la cual produce los autobuses del Ie-Tram; y visitará el centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa en tecnología e innovación para conocer las capacidades de este sitio. En su jornada de actividades de este día, el Gobernador, acompañado de Joan Pere Gómez Comes, jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del Puerto de Barcelona, y Manuel Galán, gerente de Relaciones Externas, recorrió las instalaciones de dicho puerto, como parte de un acercamiento a su funcionamiento y capacidades.   De igual manera, Vila Dosal, junto con el delegado del Gobierno de Cataluña en México y América Central, Lleir Daban, abordó la embarcación “Consolat de Mar” para realizar un recorrido marítimo por la terminal portuaria.   Hay que recordar que como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación para realizar el proyecto de Ampliación de Progreso se podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas.   Además, esta obra estratégica para Progreso y Yucatán permitirá la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará un astillero de barcos, el astillero más grande de toda América. con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, lo que representaría la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes del puerto. Hace unos días, fruto de las gestiones de Vila Dosal ante el Gobierno Federal, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar), que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán.   Por parte de la delegación yucateca también estuvieron presentes el coordinador general de asesores, Álvaro Juanes Laviada; el presidente de Fira Barcelona en México, Manuel Redondo; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek.  

Yucatán

Reunión entre Mauricio Vila y el titular de la Semar para analizar ampliación del puerto de Altura

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para seguir trabajando en el proyecto de ampliación y modernización del puerto de Altura de Progreso. En el encuentro, Vila Dosal y Ojeda Durán también revisaron otros planes estratégicos para mejorar la capacidad logística del principal puerto del estado. En ese sentido, acordaron mantener los canales de comunicación para asegurar que estos proyectos sigan hacia adelante, hasta que empiecen a manifestar resultados. “Progreso es un gran punto de desarrollo para el estado y, en esta reunión, quiero decirles que seguiremos buscando la forma de avanzar en estos proyectos, porque confiamos en su potencial económico y turístico”, indicó el funcionario federal. Por su parte, Vila Dosal agradeció el apoyo del secretario, a quien refrendó su disposición para emprender más iniciativas que sigan dando buenos resultados para Yucatán Hace unos días,  se firmó un convenio con la Semar, que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con la empresa Fincantieri para construir en Progreso, el astillero más grande de toda América.   COMUNICADO

Yucatán

Playas de Progreso reciben por tercer año consecutivo la certificación internacional «Blue Flag»

Por tercer año consecutivo, la playa del Puerto de Progreso recibió la certificación internacional «Blue Flag» correspondiente a la temporada 2021-2022, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés. En el marco de la ceremonia, el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció el trabajo de autoridades estatales, municipales, promotores turísticos y pobladores que han hecho que Progreso sea un destino de clase nacional e internacional, pues compite con destinos como Cancún, Cozumel, Los Cabos y Nayarit, y países como República Dominicana y Colombia en materia de buenas prácticas.   “Lo que buscamos es un futuro para un turismo que sea ambientalmente responsable; y estos espacios son ejemplo de cómo debe manejarse una playa” subrayó.   Acompañada del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, la titular de la Secretaría de Turismo (Sefotur), Michelle Friedman mencionó que este es el tercer año consecutivo que se refrenda este distintivo Blue Flag, algo que les da confianza a los turistas de que en Yucatán y en Progreso se trabaja de manera coordinada en beneficio no solo de los habitantes, sino de todo el estado.   “Queremos un turismo que sea de todos y para todos, y nos comprometemos a que lleguen más visitantes, el año pasado fuimos la tercera entidad con mayor captación en inversión, y seguimos creciendo en la conectividad marítima, terrestre y aérea” remarcó.   Agregó que en este año están programados 103 cruceros y que, hasta septiembre, han llegado 72 embarcaciones.   Hay que destacar que el puerto de Progreso recibió por primera ocasión este distintivo en septiembre de 2020, lo que marcó su integración a una red de playas que son promocionadas por operadores turísticos internacionales y por los medios de comunicación de la FEE, resultando de ello una mayor exposición y promoción turística a Yucatán. La segunda ocasión fue el 14 de julio de 2021.   Tras la entrega del distintivo se realizó el izamiento de la bandera «Blue Flag», en el Malecón Internacional, como marca distintiva de la certificación de estas playas y con la que los turistas podrán saber que se cuenta con tal distinción.

Yucatán

Avanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario con el que podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán firmaran un convenio de colaboración con lo que continúa la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, obra que beneficiará la economía de las y los yucatecos. Este viernes Vila Dosal y Ojeda Durán signaron dicho documento que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América. Ante el subsecretario de Marina, Almirante José Luis Arellano Ruiz y el director de Fomento y Administración Portuaria, Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez, se explicó que, dichas mejoras junto con una promoción internacional del puerto permitirán la llegada de barcos más grandes que dejarán abaratar costos de los productos que entran al estado y ser más competitivos, así como la atracción de mayor número de turistas. El convenio establece la coordinación para el desarrollo portuario de la entidad a través de la promoción y comercialización para lograr la construcción, equipamiento y operación de una terminal en una superficie de hasta 40 hectáreas del recinto portuario. Cabe señalar que actualmente se cuenta con una autorización ambiental de la Semarnat para el relleno de la plataforma que será la base del proyecto, se precisó en presencia del Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala. “A los 15 días del inicio de nuestro gobierno presentamos un plan para detonar el desarrollo de Progreso, por lo que se firmó con la empresa global italiana Fincantieri una carta de intención para que ésta pueda instalar y operar un astillero de barcos con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, con la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes del puerto”, indicó el Gobernador. Esto permitirá a la entidad y al puerto contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100,000. En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con capacidad para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que, los barcos que, hoy, llegan a Cozumel, puedan llegar a Puerto Progreso. En los últimos 10 años, Puerto Progreso ha mantenido un crecimiento en el tráfico portuario, desde movimientos de altura, importación, exportación y cabotaje, por lo que ante la necesidad de su ampliación y modernización, el Gobernador realizó las gestiones ante la Federación que dieron resultado con la firma de este convenio de colaboración para la construcción, equipamiento y operación de una terminal. El documento contempla que la Secretaría de Marina y la Asipona Progreso trabajará de forma conjunta con el Gobierno de Yucatán para llevar a cabo la profundización del canal de navegación, dársena de ciaboga, así como la ampliación de ambas en caso de ser necesario, y con el material producto del dragado, realizar el relleno del polígono de hasta 40 hectáreas. En ese sentido, el Gobierno del Estado se compromete en continuar generando oportunidades de inversión a través del desarrollo, uso y aprovechamiento de la infraestructura portuaria que se refleje en beneficios económicos para las familias locales atrayendo más inversiones y generando fuentes de empleo.

Yucatán

Arriba a Yucatán el Norwegian Prima, un crucero de última generación

El barco Norwegian Prima, arribó por primera  al puerto de Progreso, con un total de 2,306 pasajeros y 1,529 tripulantes a bordo, que dejarán una importante derrama económica en favor de las familias locales.   Esta mañana atracó en la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso dicho crucero de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, donde permanecerá hasta las 5:00 de la tarde, para después continuar con su itinerario de 4 días.   Hasta septiembre, al estado han llegado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo 172,820 pasajeros, que han dejado una importante derrama en la entidad. Para lo que resta del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros.   Yucatán sigue recibiendo a cruceristas de todas partes del mundo, resultado de los esfuerzos que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha encabezado para impulsar la reactivación del sector de cruceros, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año pasado el Gobernador, dando muestra de que el territorio está en su mejor momento para atraer, a través de este tipo de turismo, una importante derrama económica en beneficio de las familias locales.   De igual manera, Vila Dosal ha realizado diversas gestiones para crear alianzas con las empresas del ramo y, de esta forma, incluir a la entidad en sus itinerarios, siempre en un estricto marco de seguridad y que ha dado la confianza de las navieras para desembarcar en Progreso. Sin olvidar que en la actual administración se ha apostado por mejorar la infraestructura del puerto, a fin de ofrecer atractivos y experiencias para los visitantes, como el recién inaugurado Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años.   El Norwegian Prima, inaugurado a fines de agosto de este año con un viaje saliendo de Reikiavik, Islandia, es el primero de 6 barcos de la nueva clase Prima de Norwegian Cruise Line (NCL), que se distingue por sus diseños de vanguardia y la flexibilidad que la marca ofrece en toda su flota.   La unidad realizó viajes inaugurales al norte de Europa, desde los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra, a partir del 3 de septiembre, antes de llegar a Estados Unidos; una vez allí está operando cruceros desde Nueva York, Galveston y Miami en octubre y noviembre, antes de establecerse en su puerto base en Cañaveral, Florida, y Galveston para la temporada de 2023 y 2024. COMUNICADO

Yucatán

Concluyen labores de dragado en el Puerto de Celestún

Hombres y mujeres que se dedican a la pesca, tendrán mejores condiciones de seguridad y trabajo, tras concluir las labores de dragado en el Puerto de Abrigo de Celestún. El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina y el jefe del departamento de Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alejandro Pacheco Moreno recibieron la constancia de culminación de las obras que estuvieron a cargo de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), y que a partir de hoy permitirán que las embarcaciones de miles de personas, dedicadas a esta actividad, entren y salgan con mayor facilidad de estos puntos.   Junto al Teniente de Corbeta Cuerpo General, Gaspar Guadalupe Aboytes Velázquez, comandante de la draga y del Capitán de Corbeta Cuerpo General, Daniel duarte García, supervisor de obra, Combaluzier Medina precisó que con esta obra ya se cuenta con una profundidad de 3 metros en el canal de navegación y 4 metros en la dársena. El funcionario informó que, tras finalizar en este municipio, se emprenderá el mantenimiento en el Puerto de Chuburná, a partir de la próxima semana, cuyos trabajos se estiman terminar antes de diciembre. También, resaltó que, en El Cuyo, el dragado tiene un avance de casi 40%, por lo que se espera que concluya a fin de año, y recordó que el Gobernador, en su reciente gira por Celestún, supervisó las operaciones en el Puerto donde, en 2021, con ayuda de maquinaria pesada, se comenzó el canal de navegación, que estaba completamente cerrado, y para junio del presente, inició la segunda fase.   Resultado de esta coordinación, añadió, se ha intervenido, prácticamente, todos los sitios de este tipo en la entidad, con acciones en Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Telchac, Chabihau y Dzilam de Bravo, además de las actuales labores en El Cuyo y Celestún. En Yucatán, más de 12,000 habitantes se dedican a la pesca y, con esto, tendrán acceso libre y adecuado, a todos los puertos y refugios de la zona.   De igual manera, explicó el funcionario, el Gobierno del Estado trabaja en equipo con el de la República, que proporcionó la maquinaria pesada, a través de la Secretaría de Marina (Semar), y en conjunto, se materializó todas estas iniciativas, con el objetivo de dar mayor profundidad y amplitud a las vías de entrada de las referidas unidades. Aunque la responsabilidad del cuidado y mantenimiento de estos sitios corresponde exclusivamente a autoridades federales, la administración de Vila Dosal impulsa estas actividades, junto con la Semar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), concluyó.  

Yucatán

Siguen trabajos de recoja de especies marinas que recalan a la playa por marea roja

Para continuar con las labores de recoja de las especies marinas que recalan a la orilla, producto de la mancha de marea roja, personal del Gobierno del Estado realizó la limpieza de 4 kilómetros de playa en el Puerto de San Benito, labores a los que hoy se sumaron efectivos del Ejército Mexicano y veraneantes que acuden a la costa en esta temporada. Resultado de las tareas de limpieza y vigilancia permanente que se mantiene en la zona de marea roja en Yucatán, efectivos del Ejército provenientes del 11 y 7 Batallón de Infantería y de Ingenieros de Combate, junto a personal del Gobierno estatal recogieron 1,150 kilos de peces muertos los cuales son depositados y cubiertos en 90 fosas de metro y medio cavadas para ese fin. Asimismo, se continúa orientando a los paseantes y veraneantes de la costa sobre el riesgo de consumir las especies, particularmente cuando ya muestran signos de descomposición que pueden resultar peligrosos para la salud. Como parte de las actividades emprendidas ante este fenómeno, brigadas la Secretaría de Salud del estado (SSY) y Protección Civil realizan acciones de vigilancia en restaurantes de la costa para verificar que las prácticas en manejo de alimentos sean buenas, con levantamiento de muestras para conocer la calidad de las especies marinas y que ninguno cuente con alguna toxina que ponga en riesgo la salud de la población. Se reitera el exhorto a bañistas, temporadistas o propietarios de predios cercanos al mar, que en caso de ver especies marinas que recalen a la orilla, apoyen enterrándolos para evitar que su consumo genere peligros a la salud. De acuerdo con los resultados preliminares de la muestra, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja que se encuentra entre Chicxulub y San Crisanto, arrojaron que las microalgas no son tóxicas, no obstante, se recomienda a la población evitar el consumo de las especies marinas que arriban a zonas de la costa yucateca huyendo del fenómeno, como una medida de prevención para evitar correr algún riesgo para la salud. Cabe mencionar, que la marea roja no representa un riesgo para la salud de los bañistas y las actividades en la zona donde se presentó el fenómeno, sin embargo, continúa el monitoreo en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instituciones participantes. Hay que recordar que, se conformó un Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja, a fin de decidir las medidas a tomar y monitorear la trayectoria del fenómeno. Está conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública y de Marina, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

Yucatán

Mantienen vigilancia sanitaria en la costa yucateca por presencia de marea roja

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene una vigilancia y monitoreo permanente sobre la mancha de marea roja que avanza sobre el litoral yucateco, por lo que llamó a la población a mantener la calma y evitar el consumo de las especies marinas que, huyendo del fenómeno, están arribando a la costa, como una medida de prevención para evitar correr algún riesgo en la salud.   La dependencia estatal precisó que, con base en las pruebas hechas hasta hoy, las microalgas que conforman la mancha de marea roja, ubicada frente a las costas de Telchac Puerto, no son consideradas tóxicas, pero se están consumiendo el oxígeno que requieren las especies marinas, el cual es indispensable para que sobrevivan, lo que ocasiona que éstas recalen en la costa. Ante ello, la SSY adelantó que a partir de mañana brigadas del Gobierno del Estado se encargará de recoger las especies marinas que llegan a la costa y reiteró su recomendación a la población de no consumir estas especies que están arribando, como una medida de prevención para proteger la salud.   La dependencia estatal indicó que hoy miércoles personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó muestra, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja, por lo que se espera que mañana jueves se tengan los resultados preliminares. Hasta el momento, los monitoreos continuos indican que el agua no representa ningún riesgo para la salud de los bañistas.   Asimismo, este jueves sesionará el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja, conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública y de Marina, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav. COMUNICADO

Yucatán

Anuncia Vila Dosal nuevos proyectos y apoyos para mejorar imagen del puerto de San Felipe

Durante la entrega de apoyos del programa Peso a Peso Pesquero y Acuícola a hombres y mujeres del oriente del estado, el Gobernador Mauricio Vial Dosal anunció un conjunto de acciones para impulsar esta actividad y el turismo, así como mejorar la imagen de San Felipe, proyectos que redundarán en mejores oportunidades y más empleos para las familias.   Los anuncios consisten en que el Gobierno del Estado dotará a cada una de las 2 cooperativas pesqueras locales de un motor y una lancha, para que auxilien a los hombres y las mujeres del mar, mientras que a las 4 del ramo turístico se les apoyará con el 50% del costo para adquirir motores nuevos, a través de un financiamiento a cubrirse en 18 meses.   Informó que, a finales de este año o principios de 2023, iniciará la remodelación del parque frente al Malecón, para que niñas y niños cuenten con espacios dignos donde jugar, y se comprometió a instalar mesas de trabajo para ver cómo atender las necesidades de la comunidad, con el Ayuntamiento local, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Consejo Nacional del Ambiente (Conam).   En su turno, el alcalde anfitrión, Felipe Marrufo López, agradeció la coordinación con el Gobernador, ya que, aunque reconoce que no es fácil para una autoridad resolver los requerimientos de todos, siempre ha mostrado interés en las problemáticas de San Felipe y las demarcaciones del interior del estado. Acompañado del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, Vila Dosal continuó con la distribución de ayudas de Peso a Peso Pesquero y Acuícola, en beneficio de 659 hombres y mujeres del oriente de la entidad, que se dedican a estas actividades, a través de una inversión récord de casi 6 millones de pesos, para fortalecer sus labores.   Como parte de su gira de trabajo en este municipio, constató la activación del centro cultural local y el funcionamiento del módulo del programa Médico 24/7; inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, y entregó a Miguel Durán Dzul, presidente de la Asociación Ganadera de San Felipe, un cheque por 90,000 pesos, para apoyar este organismo en la rehabilitación y mejora de una báscula.   Dentro de Peso a Peso, repartió ayudas a 324 beneficiarios, provenientes de San Felipe; Río Lagartos y su comisaría Las Coloradas; Loché, en Panabá, y el Cuyo, Tizimín. Señaló que, cada año, incrementa el monto del esquema en esta vertiente ofreciendo equipo, materiales y herramientas que verdaderamente necesitan los trabajadores, a un precio justo, más económico y, especialmente, de manera oportuna.   “Vamos a seguir trabajando junto con el Ayuntamiento y la Federación, para seguir apoyando a San Felipe y su gente; muestra de ello es que, hoy, estamos entregando los apoyos a tiempo”, destacó, tras exponer que el catálogo, en esta ocasión, contempla más de 480 artículos.   Incluye anzuelos, boyas, cabo de polipropileno, candado, hilos y línea de nailon, línea para palangre, paño de monofilamento, luz de malla, mallas de caída, paño de monofilamento, piola pulpera, plomo redero, antena y radio móvil, chaleco salvavidas, hilo y silbato marinos, acumulador, GPS, ecosonda striker, hielera de fibra de vidrio, malla sombra para embarcación, aceite, propela de aluminio y congeladores de 7, 9 y 11 pies. Entre las personas que recibieron este respaldo está Vanessa Candelaria Díaz Marrufo, quien obtuvo una radio con pantalla grande, su antena, 4 metros de malla sombra y congelador horizontal de 7 pies, y agradeció al Gobernador por esta estrategia, ya que sus beneficios impactan directamente en las familias pesqueras de San Felipe y las zonas aledañas.   Sobre esto, Combaluzier Medina indicó que 49% del total de beneficiarios corresponde a habitantes del oriente del estado, por lo que, en seguimiento a instrucciones de Vila Dosal, se continuará impulsando, en favor de las familias que dependen de la pesca, con un catálogo diversificado, productos de calidad y buenos precios, para que puedan mejorar sus ingresos y calidad de vida.   Durante su visita a este municipio, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador acudió al Espacio Cultural de esta localidad, donde se imparte talleres para fomentar esta sensibilidad entre niñas, niños, adolescentes y personas adultas.   Junto con la de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta demarcación recibir atención y asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla; también, supervisó el funcionamiento del módulo Médico 24/7 de esta comunidad.