Policia

13 detenidos en amplio operativo antinarcóticos en Kanasín

La detención de nueve hombres y cuatro mujeres y el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas fue el resultado de un operativo antinarcóticos realizado en el fraccionamiento Mulchechén III, municipio de Kanasín. En una acción conjunta, fuerzas federales y estatales ejecutaron el cateo simultáneo de tres predios de la calle 37-A x 64 (calle cerrada). En el marcado con el número 478 aseguraron cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas y una libreta con anotaciones. En esa vivienda se detuvo, por su probable participación en el delito, a Ángel Adrián V. R. y Ángel Emanuel H. A. En el predio número 480, se halló cannabis, cocaína, metanfetaminas y una báscula gramera. Allá fueron detenidos dos mujeres y un hombre: Yareli Yazumi M. A., Elsy Margarita A. T. y Ariel M. D. En la casa con número 484 se aseguró cocaína, cannabis y metanfetaminas. En ese predio se detuvo a Mili Virginia y Perla Alejandra A. R., así como a Aldo Noé A. R., Óscar P. J., Ángel J. G., Jesús Hedrex H. C., Héctor Antonio K. R. y Jesús Adiel M. A. En el operativo conjunto, que forma parte del combate permanente al narcomenudeo, participaron elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. Asimismo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Las personas detenidas y el producto asegurado fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de cateo. Las investigaciones sobre estos lugares y personas presuntamente involucradas en el narcomenudeo, se realizaron a partir de llamadas anónimas al 089 del C5i de la SSP. Con base en la información ciudadana los agentes y fiscales investigadores reunieron los datos de prueba que presentaron ante el juez para conseguir las órdenes de cateo.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal inauguró la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Conatrib

Con la participación de magistradas y magistrados de las 32 entidades federativas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), donde se abordarán temas que inciden en el fortalecimiento de la justicia local y nacional. Ante el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, Vila Dosal resaltó el trabajo que se ha realizado en Yucatán en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la paz y tranquilidad de todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobernador recordó que en Yucatán se tiene un estilo de trabajo que va más allá de ideologías y partidos políticos, siguiendo un objetivo en común, que es que Yucatán crezca, le vaya bien y haya menos pobreza. «Por eso, a Yucatán se le reconoce con una buena relación de coordinación y respeto con el Gobierno Federal, también con los 106 ayuntamientos y la misma relación de respeto y coordinación con el poder judicial y el legislativo con quien hemos podido impulsar cambios importantes durante esta administración, no solamente presupuestales, sino también en la forma en cómo se hace el presupuesto del poder judicial», agregó. Junto a María Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Vila Dosal recordó que debido al trabajo coordinado y en aras de poder darle esa autonomía que necesita el Poder Judicial, desde el año pasado, ellos ya no tienen que pasar su presupuesto al gobierno estatal, sino directamente lo mandan al Poder Legislativo para su discusión y aprobación. Al reconocer el trabajo de Mauricio Vila cuyo Gobierno, dijo, es un referente de progreso y seguridad a nivel nacional, el presidente de la Conatrib destacó el Programa de Desarrollo Institucional del TSJ de Yucatán, que está basado en ejes estratégicos que armonizan el desarrollo del Poder Judicial a nivel nacional, dando lugar a la justicia incluyente igualitaria y de paz, con enfoque intercultural, con perspectiva de género, de niñez y respeto a los derechos humanos. Guerra Álvarez resaltó que durante esta reunión Plenaria se darán a la tarea de consolidar y revisar la normatividad que incida en la administración de justicia, procurando su debida adecuación y actualización. «Y como siempre el capital humano del poder judicial sigue siendo la verdadera materia prima del quehacer de la justicia y para conservarlo, seguiremos cultivando la investigación, la docencia, la difusión de la cultura jurídica y la ética judicial para el intercambio de conocimientos y mejoras prácticas que favorezcan el desempeño de la función jurisdiccional», puntualizó. Por su parte, Canto Valdés recordó que en el TSJ se elaboró un plan para garantizar el acceso a la justicia, observando los principios de igualdad de género y protección de los derechos humanos en todas las etapas del proceso, planeando y ejecutando mejores prácticas para acercarnos a grupos vulnerables, como personas con discapacidad y comunidades indígenas, en aras de eliminar los obstáculos sociales y culturales que les impiden ese acceso. Otro objetivo en la planeación y gestión de la actual administración, dijo, es fortalecer la profesionalización de los servidores públicos judiciales, mantener la vigilancia y promoción de la cultura de la integridad, la ética y el profesionalismo para asegurar la imparcialidad e independencia de la función judicial. «Asimismo, hemos fomentado la modernización e innovación como factor crucial, porque creemos que la implementación de nuevas tecnologías, prácticas modernas y la apertura de nuevos juzgados, mejorará el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que enfrentan barreras geográficas, económicas o físicas», comentó.

Policia

Lo declaran culpable de feminicidio ocurrido en Abalá

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas para celebrar un procedimiento de juicio abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes para que J.A.G.C. fuera declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado, por el que se le sentenció a 33 años de prisión y 667 días de multa, al comprobarse su participación en los hechos ocurridos el mes de julio del 2023 en la localidad de Sihunchen, comisaría de Abalá, donde perdió la vida la ciudadana L.C.G.C.Ch. En la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 71/2023, los cuales fueron suficientes para que la autoridad judicial otorgara el fallo condenatorio al comprobarse la plena culpabilidad del acusado en los hechos ocurridos el 26 de julio del año pasado. En el desarrollo de la diligencia, el acusado fue sentenciado además de las citadas penas, a recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohíbe acercarse definitivamente a la denunciante, una vez que cumpla su pena en prisión, la cual no estará sujeta a modificación y deberá cumplirla a cabalidad . Cabe recordar que, de acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, el acusado y la víctima tenían una relación sentimental y tenían poco tiempo de residir en la localidad, procedentes de Champotón, Campeche, donde el sentenciado ejercía violencia física y moral en agravio de la víctima, quien falleció a consecuencia de las lesiones ocurridas por un traumatismo abdominal abierto, secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la Fiscalía estatal.

Policia

Pasará tres años en prisión por golpear a su esposa e hijos en Dzununcán

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde  J.I.K.C. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y lesiones agravadas, por los que fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión por los hechos ocurridos en la localidad de Dzununcán, comisaría de Mérida. En el procedimiento celebrado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba reunidos en la causa penal 213/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez Segunda de Control otorgara el correspondiente fallo condenatorio y sentenciara al acusado además de la pena de prisión, a recibir amonestación pública,  le suspendiera sus derechos políticos y  le prohibiera acercarse a la víctima por tres años más después de compurgar su pena en prisión. Cabe recordar que de la indagatoria realizada por esta representación social, se logró establecer que los hechos ocurrieron el seis de junio del año pasado, cuando el acusado llegó al domicilio familiar  y realizó actos abusivos de poder en agravio de su esposa e hijos, así como también contra su suegra cuando ésta le solicitó que se calmara, motivo por el que se pidió el auxilio policiaco y se realizó su detención. Por último, se solicitó la programación de una audiencia para la individualización y explicación de sentencia, pero se dispensó la misma, por lo que quedan en firme las penas señaladas.ResponderResponder a todosReenviar

Policia

A prisión por asaltar una taquería en el Centro de Mérida

Tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.E.P.C. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, cometido con violencia y denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en una taquería ubicada en el centro de esta ciudad de Mérida. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 66/2024, mismos que fueron analizados por el Juez de Control, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. En tanto, el indiciado deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar durante todo el tiempo que dure el proceso. De los hechos, reunidos durante la investigación, se estableció que el pasado 19 de febrero del 2024, el encausado se introdujo a dicha negociación sin autorización y se apoderó, sin derecho ni consentimiento de un celular marca Samsung Galaxy que se encontraba en el interior y al ser descubierto, amenazó con un desarmador al propietario para posteriormente darse a la fuga, siendo detenido poco después por elementos policíacos.

México

Aguinaldo de 30 días para todos, aprueba comisión en el Senado

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, aprobó una reforma para aumentar a 30 días de salario el aguinaldo que deberá pagarse a los trabajadores anualmente. Para ello, el dictamen plantea reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establece el derecho al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario. Al fundamentar el proyecto, Gómez Urrutia explicó que el aguinaldo que actualmente establece la Ley Federal del Trabajo no ha experimentado cambios desde la publicación de este ordenamiento en 1970, es decir hace 54 años, Pero hoy, los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países, donde reciben mejores prestaciones. Durante muchos años, añadió, la productividad en México se incrementó, pero los salarios no estuvieron a la par e incluso llegaron a retroceder con el argumento de que el aumento de salarios contribuía a la inflación. Por tanto, consideró imperativo duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, aumento que, además de dignificar los derechos de los trabajadores, tendría una racionalidad económica, pues al tener los trabajadores más ingresos, consumirían más, lo que, a su vez, incrementaría la demanda y por lo tanto impactaría en el crecimiento y producción de las empresas. Del PAN, la senadora Kenia López Rabadán reconoció que esta enmienda demuestra que las cosas “se pueden hacer bien”, pues aumentar el aguinaldo a los trabajadores, estimó, es una decisión humana e incluyente. No obstante, acotó que tal esfuerzo de remuneración a los trabajadores lo tendrán que hacer los empleadores, no el gobierno. “Será un esfuerzo de esas personas que luchan contra la burocracia, la corrupción, la inseguridad y el aparato del Estado que, en muchas ocasiones, en lugar de ayudarlos, perjudica a todos los empleadores”, sentenció. En representación de Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado recordó que, en la reciente visita de directivos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se recomendó a México aumentar los ingresos de sus trabajadores para disminuir la desigualdad.

Policia

Sentenciado a seis años de prisión por abuso sexual

Después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), V.N.C. fue declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual y fue sentenciado a seis años de prisión y 300 días de multa por los hechos ocurridos en la colonia Los Reyes de esta ciudad de Mérida, en agravio de una mujer de identidad reservada. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde la Juez Primera de Control otorgó un fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad penal del acusado en los hechos denunciados, por lo que además de la pena de prisión, se le sentenció a pagar la reparación del daño, se le suspendieron sus derechos políticos, recibió amonestación pública y no podrá acercarse a la víctima de forma permanente. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación establecieron que los hechos reunidos en la causa penal 245/2023, ocurrieron el 13 de julio del año pasado, cuando el hoy sentenciado agredió sexualmente a la mujer, quien pidió ayuda a su hija, la cual impidió que el encausado continuara con su acción y fuera detenido posteriormente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Antes de finalizar la diligencia, se programó una audiencia para la lectura e individualización de las penas, pero se solicitó que se dispensara la misma, por lo que quedan en firme los castigos mencionados.

Policia

Le formulan cargos por abuso sexual en agravio de una menor

Acusado de realizar actos explícitamente sexuales en agravio de una menor de 11 años, J.A.G. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos entre el 2019 y 2021 en el fraccionamiento La Herradura II de Ciudad Caucel en esta ciudad de Mérida. Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante el Juez Segundo de Control, donde esta representación social formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de 144 horas, por lo que se citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo tres de marzo. De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 119/2022, se establece que ocurrieron entre julio del 2019 y julio del 2020, cuando el imputado realizó dichos actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula, los cuales repitió en el mes de marzo del 2021 aprovechando la confianza depositada en él, por estar casado con la madre de la menor agraviada. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

La Fiscalía fortalece su capacidad forense con tecnología de vanguardia en balística

La Fiscalía General del Estado continúa avanzando con pasos significativos hacia la modernización de sus operaciones al incorporar equipo de inteligencia artificial para optimizar análisis de indicios balísticos. Como parte del impulso al equipamiento de última generación para la investigación de los delitos, respaldado por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el Laboratorio de Balística Forense recibió su nuevo Servidor Concentrador de Datos, lo que representa un avance sustancial en la capacidad tecnológica. El Director General del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, José Manuel Flores Acosta resaltó que entre las mejoras operativas con este equipo de vanguardia destacan una ampliación de almacenamiento de datos cruciales en investigaciones balísticas. De igual manera, una correlación mejorada, con el objetivo de perfeccionar la investigación entre indicios balísticos dubitados e indubitados, lo que permitirá que el laboratorio experimente una mejora sustancial, permitiendo una identificación más precisa y eficiente. Asimismo, dijo, dará paso a la implementación de un algoritmo de inteligencia artificial que garantiza un cotejo automático confiable, elevando los estándares de seguridad y precisión en la identificación de indicios balísticos. Flores Acosta detalló que con estas acciones, la Fiscalía recibe actualizaciones periódicas de sus equipos especializados, por lo que a la fecha se mantiene a la vanguardia en tecnología forense. Esta adquisición refleja el compromiso de la Fiscalía con la excelencia en la investigación criminal, utilizando tecnología de punta para fortalecer su capacidad en la resolución de casos.

Policia

Sentenciado a prisión y millonario pago por homicidio en Cinco Colonias

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde M.A.V.R. fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, por los hechos ocurridos en la colonia Cinco Colonias, por lo que fue sentenciado a 17 años de prisión y al pago de más de 2 millones 74 mil pesos en concepto de indemnización. En la audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes para obtener el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad penal del acusado en los hechos ocurridos el pasado cinco de mayo del 2023, donde perdió la vida el ciudadano F.N.M.P. El acusado fue sentenciado además de la pena de prisión, a recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos, se le prohíbe acercarse a las víctimas indirectas por tres años más después de compurgar la pena en prisión y se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 155/2023, ocurrieron en un predio de la calle 44B de la citada colonia, donde el acusado privó de la vida a la víctima a consecuencia de un traumatismo cervical abierto, secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Antes de concluir la diligencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se programó una audiencia para realizar la lectura e individualización de sanciones, pero se dispensó la misma, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.