Mérida

Patrón Laviada se integra a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

Ciudad de México a lunes 3 de abril de 2025.- En un esfuerzo por las infancias de Mérida, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, rindió protesta como Vocal de Difusión de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, reiterando su compromiso por la justicia social, el desarrollo pleno y seguro de sus derechos en la capital yucateca.  “Seguiré impulsando el fortalecimiento del trabajo a favor de la primera infancia en todo el país, sé que el compromiso es grande, pero sumando esfuerzos garantizaremos un mejor futuro para nuestras niñas y niños”, indicó la nueva vocal.   Esta Red cuenta con más de 320 municipios incorporados unidos en un esfuerzo colectivo y comprometidos con la protección, difusión y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México priorizando los derechos de la niñez en las agendas de las administraciones municipales.

Yucatán

DIF Yucatán impulsa espacios de alimentación en los municipios

Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad alimentaria en Yucatán, el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Sistema DIF Yucatán, y en coordinación con el Ayuntamiento de Tizimín, puso en marcha este 1 de abril el Espacio “Cocinando con Amor”, del programa estatal de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario. Esta iniciativa no solo brinda acceso a alimentos nutritivos a quienes más lo necesitan, sino que también fomenta la solidaridad comunitaria y promueve hábitos saludables entre las y los beneficiarios. Gracias a este programa, 42 personas reciben diariamente alimentos preparados con calidad, y 37 familias han mejorado su bienestar a través de este apoyo. En el evento inaugural, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, resaltó la importancia de estos espacios como un pilar fundamental en la lucha contra la inseguridad alimentaria. “Hoy damos inicio a este programa con el único propósito de facilitar el acceso a una alimentación nutritiva para quienes más lo necesitan. Esto es posible gracias al trabajo en conjunto con el Ayuntamiento de Tizimín y el compromiso de muchas personas que, con esfuerzo y dedicación, hacen tangible este proyecto. Vamos juntos a llevar este Renacimiento Maya alimentario a todos los rincones de nuestro querido Yucatán”, expresó. Como parte de las acciones para la instalación de estos espacios en los municipios, el DIF Yucatán brinda el equipamiento necesario y el suministro de insumos alimentarios para su adecuado funcionamiento. Además, quienes acuden a estos espacios reciben orientación sobre alimentación saludable y buenos hábitos, con el objetivo de que este apoyo trascienda más allá de un plato de comida y contribuya al bienestar de sus familias. Por su parte, las cocineras voluntarias participan en capacitaciones permanentes sobre el manejo higiénico de los alimentos y la preparación de platillos saludables; y como parte de este esfuerzo, se les proporciona un recetario con platillos típicos de la región, diseñado para garantizar una alimentación equilibrada y adecuada para cada grupo poblacional. Durante la inauguración, los asistentes degustaron el primer platillo preparado en el lugar: lentejas con huevo, un alimento nutritivo y accesible que refleja el compromiso del programa con la seguridad alimentaria. Este esfuerzo conjunto entre el DIF Yucatán y el Ayuntamiento de Tizimín reafirma el compromiso de ambas instituciones para garantizar que más personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación de calidad y un espacio de encuentro comunitario que fortalezca los lazos sociales. En el evento estuvieron presentes el Lic. Carlos Adrián Quiroz Osorio, presidente municipal de Tizimín; la Lic. Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal de Tizimín; la Lic. Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, así como autoridades municipales y estatales que respaldan esta iniciativa.

Yucatán

Sobresale Yucatán a nivel nacional en Jornada de Alfabetización

El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la educación de jóvenes y adultos, al alcanzar un total de 1,161 incorporaciones y superar la meta establecida, con lo que se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional durante la Primera Jornada de Incorporación a la Alfabetización. En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Colegio de Directoras y Directores de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y Titulares de las Unidades de Operación 2025, la Mtra. Gladys Angélica Uc Echeverría, Directora General del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY), presentó las estrategias y acciones implementadas durante la jornada que permitieron este destacado resultado. Detalló que, para alcanzar esta meta, se implementaron diversas estrategias en coordinación con las 12 unidades operativas del estado. Se habilitaron múltiples sedes de inscripción en todo Yucatán, complementadas con una intensa campaña de difusión que incluyó lonas, volantes publicitarios y perifoneo en español y maya, con el propósito de invitar a la ciudadanía a inscribirse o a referir a quienes lo necesiten.  Además, se reforzó la comunicación a través de publicaciones en redes sociales y la habilitación de un número de contacto disponible las 24 horas para informar oportunamente a la población. Asimismo, se llevaron a cabo brigadas informativas en diversas colonias y puntos estratégicos de alta afluencia, como el Parque Eulogio Rosado y el Tianguis San Roque, donde se instalaron módulos de inscripción para acercar el servicio a la comunidad. Relató que, como parte de los esfuerzos para continuar fortaleciendo la alfabetización en Yucatán, se estableció un acuerdo de colaboración con el Titular de la oficina de Becas Bienestar, Roger Ávila, para instalar módulos de inscripción durante la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina en diversas escuelas del estado. Esta acción permitirá ampliar el alcance de la estrategia, identificando y atendiendo a personas en situación de rezago educativo dentro del entorno escolar y sus comunidades. El Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través del IEAEY, continuará en la lucha contra el rezago educativo, implementando nuevas estrategias y fortaleciendo alianzas con diversas instituciones, para ampliar el acceso a la educación y para alcanzar uno de sus principales objetivos: brindar oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan, promoviendo el desarrollo personal y social de la población yucateca.

Yucatán

Congreso del Estado entrega al IEPAC la lista de aspirantes a magistraturas

Continuando con los procesos legislativos, se realizó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) la entrega de candidaturas para la elección de las y los magistrados integrantes del Poder Judicial de Yucatán, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio del presente año. La lista de las y los aspirantes fue presentada por el Comité Estatal de Evaluación para el Proceso Extraordinario de Elección de las y los magistrados integrantes del Poder Judicial estatal, la cual fue aprobada por mayoría en el Pleno de la LXIV Legislatura en Sesión Ordinaria, celebrada este jueves 27 de marzo. Cabe mencionar que por cada magistratura se seleccionó mediante el proceso de insaculación, 9 del Poder Judicial Estatal y 5 del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado. Actualmente, las y los 5 magistrados vigentes, también formarán parte del proceso.

Policia

Sujeto que atropelló a una familia en Kanasín enfrentará juicio en prisión

Tras cumplir con el plazo constitucional antes otorgado, se resolvió la situación legal de J.A.P.T., acusado de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa (6) y daño en propiedad ajena, cometidos contra una familia en la colonia Mulchechén de la localidad de Kanasín, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva durante todo el proceso. Al reanudar la audiencia, la Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso luego de valorar los datos de prueba contenidos bajo la causa penal 51/2025, los cuales fueron aportados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además de otorgar un plazo de cuatro meses para continuar con la indagatoria, la autoridad judicial ratificó la prisión preventiva como medida cautelar. Cabe señalar que los hechos ocurrieron en días pasados, cuando el encausado atropelló deliberadamente a seis integrantes de una familia que se encontraba a las afueras del predio familiar, ubicado en la citada colonia.

Policia

Se queda en prisión tras hecho de tránsito en carretera a Seyé

Tras los hechos ocurridos en la carretera a Seyé, donde dos personas perdieron la vida, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de C.R.M. por los delitos de homicidio cometido por culpa y abandono de persona, por lo que permanecerá en prisión preventiva. De acuerdo con la información que consta en la causa penal 26/2025, los hechos se registraron el día nueve de enero, cuando el acusado se encontraba manejando su vehículo Chevy sobre la mencionada vía y en determinado momento colisionó contra un triciclo en el que viajaba una pareja. Debido al impacto, los pasajeros de la unidad ligera perdieron la vida en la escena, mientras que el imputado abandonó el sitio sin prestar atención a las víctimas. En la audiencia los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso; sin embargo, el detenido solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el caso se reanudará en una siguiente audiencia, en fecha próxima. Finalmente, la Jueza determinó que el acusado permanecerá privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Detenido en Tabasco por atropellar y dar muerte a una pareja en Seyé

En el municipio de Cárdenas, Tabasco, fue detenido Concepción “N”, de 43 años, probable responsable del fallecimiento de una pareja en el municipio de Seyé, el pasado 9 de enero. El inculpado conducía un automóvil compacto sobre la vía que va de la carretera federal Mérida-Valladolid a Seyé; invadió el carril de circulación contrario y colisionó con el mototaxi en el que viajaban la señora Silvia M. y su pareja Miguel P. Ambos murieron. Desde que tomaron conocimiento de los hechos, los agentes y fiscales investigadores se dieron a la tarea de recabar indicios que llevaran a la identificación y captura del culpable. Se analizaron grabaciones del sistema de videovigilancia y de cámaras particulares en el perímetro del percance y los puntos de salida del estado. Como resultado del trabajo de investigación se determinó que el individuo se encontraba en el estado de Tabasco. Entonces un equipo de agentes y fiscales investigadores yucatecos viajó a aquella entidad para que con la colaboración de sus homólogos tabasqueños siguieran la pista del acusado. Luego de más de quince días de búsqueda el individuo fue localizado y detenido hoy en un ejido del municipio de Cárdenas, en donde ya estaba radicando. Tras ejecutar la orden de aprehensión los agentes yucatecos trasladarán a esta persona a Mérida a fin de ponerlo a disposición del juez de control que lleva el caso.De

Yucatán

Congreso aprueba lista de candidaturas para elección del Poder Judicial

En Sesión Ordinaria las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron con 21 votos a favor y 12 votos en contra, el oficio suscrito por el Comité Estatal de Evaluación para el Proceso Extraordinario de Elección de las y los magistrados integrantes del Poder Judicial de Yucatán, en el que se emite la lista final de personas candidatas para participar en el proceso antes mencionado. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, hizo énfasis en que con estas acciones se está sentando un precedente para que sea el pueblo quien salga a votar para elegir a las y los juzgadores. “Hemos dado un gran paso hoy para que en este mismo año la gente salga a votar por sus juzgadores, estamos poniendo en una boleta a un Poder al que nunca se le había tocado. Estoy seguro de que habrá mayor compromiso en la impartición de justicia”, apuntó. Asimismo, se aprobó por unanimidad desechar el nombre del magistrado Luis Armando Mendoza Casanova de la lista de candidatos para la elección extraordinaria del Poder Judicial, propuesta que presentó el diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (morena); debido a que este magistrado, señaló, no cumplía con la Ley 3 de 3 en materia de violencia contra la mujer; y no juzgar con perspectiva de género. Lista de nombres que participarán en la contienda Las personas aprobadas por el Pleno del Congreso que participarán en las elecciones extraordinarias para la renovación de magistradas y magistrados del Poder Judicial Estatal son: Magistratura Primera: Jenny Mariana García Brito, Lourdes Isabel Reyes Arce y María Esther Pérez López. Magistratura Segunda: Erika Beatriz Torres López, Tania Gabriela Malpica Ramírez y Suemy del Rosario Lizama Sánchez. Magistratura Séptima: Sofía Elena Cámara Gamboa, Cristina Pérez Cordero y Diana Yadira Garrido Colonia. Magistratura Novena: Roberto Alfonso Carrillo Granados, Crhistian Razziel Mata Hernández y Kenny Martins Burgos Salazar. Magistratura Décima: Lizbeth Vanesa Ancona Xiu, Carolina Muñoz Gasca y Juliana Hortensia Soberanis Santana. Magistratura Undécima: Gerardo Martín Chacón Tuyub, Alejandro Hadad Pinelo y Enrique Mendoza Bolio. Magistratura Decimotercera: Claudia Crisol Antonio Mayor, Maricela del Jesús Rivas Buenfil y Ninet Jaqueline Villegas Kantún. Magistratura Decimocuarta: Enrique Alfonso Castillo López, José Enrique Sáenz Dzul y Hernán Jesús Vega Burgos. Magistratura Decimoquinta: Adrián Felipe Chablé Ayala, Alan Jesús Hernández Conde y Daniel Alejandro Sulub Suaste. Del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, las y los aspirantes son los siguientes: Magistratura Primera: Aniuska Alejandrina Barrera Trejo, Sala Leonor Estrella León y Mary Isabel Mex Tzab. Magistratura Segunda: Mauricio José Cantón Dáger, José Ernesto Moguel Espejo y José Adalberto Yam Och. Magistratura Tercera: Navih Sugey Guadalupe Corona Soto Aglae, Landy Aimeé Pino Barrera y Karina Pamela Quijano Ortega. Magistratura Cuarta: Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, Mario Alberto Marrufo Pinzón y Willy Fernando Pfennig Rodríguez. Magistratura Quinta: Marlene Heredia Ángel, Katherine Esther Magaña Villegas y Mirka Eli Sahuí Rivero. Los magistradas y magistrados que actualmente ocupan magistraturas y que también podrán contender en el proceso son: Magistratura Primera: Graciela Alejandra torres Garma. Magistratura Novena: Mario Israel Correa Ríos. Magistratura Undécima: Adolfo González Martínez. Magistratura Decimotercera: Sary Eugenia Ávila Novelo. Magistratura Decimoquinta: José Pablo Abreu Sacramento. Aprueban dictamen de minuta enviada por el Congreso de la Unión Luego de instalarse como Congreso Constituyente, por unanimidad, aprobaron el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que contiene la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para reformar el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización. Al respecto, el diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca (morena) explicó que esta reforma plantea mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad a las personas, estableciendo que los tres órdenes de gobierno deben implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios. “Fortalecerá las prácticas regulatorias vigentes, promoverá una cultura de la transparencia, accesibilidad y modernización en la gestión pública. Con esta propuesta se establece fortalecer la atención ciudadana mediante la expedición de las leyes correspondientes fomentando la interacción directa entre las instituciones públicas y la ciudadanía a través del uso de plataformas digitales y garantizar el uso de la tecnología de información y comunicación”, afirmó. Turnan iniciativas a comisiones Como parte del orden del día, la Mesa Directiva turnó a comisiones las siguientes iniciativas: -La comisión de Salud y Seguridad Social y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, analizará la iniciativa por el que se expide la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena). -La comisión de Justicia y Seguridad Pública, analizará la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de avance sustancial e institucional en la defensa de los derechos de las mujeres, presentada por la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala (morena). -La iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para la Gestión de los Residuos y se adiciona un artículo al Código Penal, presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN), se analizará en las comisiones unidas de Medio Ambiente y, de Justicia y Seguridad Pública. -Por último, la iniciativa para adicionar y reformar diversas fracciones de la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, presentada por la diputada del PRI, Rosana de Jesús Couoh Chan, será analizada en la comisión de Arte y Cultura. Asuntos Generales En asuntos generales participó, la diputada Larissa Acosta Escalante (MC). Al término, se aprobó realizar la siguiente sesión para el miércoles 2 de abril a las 12 horas.

Policia

Privado de la libertad, acusado de intentar violar a una menor

Por los hechos ocurridos en la colonia San Antonio Kaua II, la Fiscalía General del Estado imputó a A.M.R. por el delito de violación equiparada agravada en grado de tentativa, tras la presentación de las pruebas del caso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad. De acuerdo con la causa penal 188/2025, en la medianoche del pasado 21 de marzo, el encausado se encontraba en el interior del predio donde habita la víctima menor de edad, cuando le pidió que lo acompañara a una habitación donde la despojó de sus prendas de vestir con la intención de cometer el ilícito. Dicha acción fue impedida por la presencia de un familiar de la menor, quien abrió la puerta y se percató de lo que estaba pasando, por lo que fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y turnado a la Fiscalía. En audiencia celebrada en el Juzgado del Primer Distrito, con sede en Mérida, el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro de un plazo de 144 horas, como marca la ley, por lo que el Juez convocó a nueva audiencia el 28 de marzo. Mientras tanto, durante el tiempo que dure el proceso judicial el imputado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Policia

Detienen a anestesiólgo chiapaneco acusado de abusar de su hijo

Acusado de delitos de índole sexual en contra de un niño de tres años de edad, hoy fue detenido José Ángel “N”, de 38 años, originario del estado de Chiapas, anestesiólogo de profesión. La localización y captura de este individuo la realizaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos sucedieron el pasado 2 de marzo en una vivienda del poniente de Mérida. El acusado habría cometido los abusos en contra de su propio hijo, que denunció su ex esposa, madre del infante. Los agentes y fiscales investigadores lo pusieron a disposición del juez que libró la orden de aprehensión por el delito de violación equiparada agravada