Yucatán

Suman esfuerzos Yucatán y la SEP para la transformación educativa nacional

Desde Yucatán, se contribuye a la transformación profunda del sistema educativo de nuestro país, al inaugurar los Foros Regionales y Consulta para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior en la región sureste, que reúne a docentes, académicos, especialistas, autoridades educativas, legisladores, estudiantes, padres y madres de familia, y representantes de la organización civil de Yucatán y los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. En este sentido, en el Instituto Tecnológico de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Tania Rodríguez Mora, pusieron en marcha las actividades de los Foros y Consultas de la zona sureste, donde se pretende reunir propuestas para la elaboración de políticas públicas que permitan alcanzar una educación con equidad y excelencia. «Hagamos políticas públicas que atiendan el problema, no demos paso a la letra muerta en la Ley de Educación Media Superior. Que cada línea y enunciado que pongamos aquí sea exhaustivamente discutido por quienes día a día viven la realidad desde las aulas», aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese sentido, el Gobernador afirmó que Yucatán alza la voz para que ningún niño, niña ni joven se quede atrás, acabando con la desigualdad en la educación y garantizando oportunidades en todos los rincones del estado y el país. Por eso, Díaz Mena celebró que la SEP, encabezada por Mario Delgado, esté realizando estos Foros que involucran a los actores diarios de la educación y que en Yucatán se tiene claro que este sector es piedra angular del desarrollo, y que no hay mejor inversión que aquella que se hace en nuestras y nuestros jóvenes. Por ello, el mandatario estatal indicó que su administración no solo está trabajando para respaldar el esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sino contribuyendo con las becas Felipe Carrillo Puerto y Jóvenes Renacimiento, así como alejando a la niñez y la juventud de la drogadicción y problemas de salud mental, a través de la iniciativa Aliados por la Vida. «La educación tiene que ser un escudo contra las malas prácticas. Queremos lograr la prosperidad compartida, que la riqueza no quede en unas cuantas manos, y para eso hay que darle educación de calidad a todos los yucatecos y mexicanos», finalizó el Gobernador. A su vez, la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Tania Rodríguez Mora, agradeció la presencia del Gobernador Díaz Mena, como muestra de la importancia de la disposición y la suma de esfuerzos de todos los niveles educativos e integrantes del sector de la educación. «Tenemos en Yucatán a un Gobernador que reúne en su persona el esfuerzo de articulación que queremos hacer y que entiende desde adentro las necesidades del sistema educativo por su trayectoria política, pero también educativa y en la docencia». La funcionaria federal apuntó que, con estos Foros y Consultas, se pretende que todas y todos los estudiantes cuenten con piso parejo para acceder a una educación de calidad que les permita desarrollarse personal y profesionalmente. En su turno, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis González Placencia, resaltó la voluntad de participación de todos los actores involucrados en el nivel medio superior, quienes se han mostrado dispuestos a aportar su experiencia y a construir juntos una ley que complemente el marco jurídico existente y que respalde a la Nueva Escuela Mexicana, ofreciendo la garantía de educación a las y los mexicanos. En ese marco, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aprovechó para reconocer a la Presidenta Claudia Sheinbaum, de quien dijo, en momentos complicados para el país ha sabido enfrentar la adversidad con el orgullo de ser mujer y de ser mexicana. Lo anterior, continuó el mandatario estatal, ha dado como resultado que Estados Unidos haya decidido detener los aranceles a México hasta el 2 de abril. Además, el Gobierno de Donald Trump ha destacado el excelente trabajo de la mandataria en la frontera, así como la buena relación del Gobierno de nuestro país con el estadounidense, puntualizó. Estuvieron presentes el titular de la SEGEY, Juan Balam Várguez; el director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel; la diputada federal Rocío Barrera Puc; así como las diputadas locales Estefanía Baeza Martínez y Maribel Chuc Ayala.

Policia

Mamá y su pareja, vinculadas a proceso por maltrato de tres menores en Cielo Alto

Al reanudarse la audiencia por el maltrato a tres menores, hermanos del menor fallecido el pasado mes de febrero en Cielo Alto Kanasín, la mamá Vilma C.M.T. y Liliana E.H.G pareja de ésta, fueron vinculadas a proceso por los delitos de violencia familiar agravada (4), lesiones calificadas, además de homicidio en razón de parentesco en grado de tentativa para la primera y homicidio calificado en grado de tentativa para la segunda, por los hechos ocurridos en agravio de los menores de 9, 14 y 17 años de edad. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 38/2025, los cuales fueron suficientemente probatorios para que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial decretara el citado auto de vinculación a proceso por los delitos señalados. La FGE dispondrá de cuatro meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará la indagatoria que permita confirmar la responsabilidad penal de ambas acusadas en los hechos señalados en agravio de los tres menores y su hermanito fallecido. Los especialistas de la Fiscalía han logrado establecer que entre el mes de octubre del 2024 y el 18 de febrero pasado, ambas mujeres realizaron diversos actos de violencia, maltrato y omisión de cuidados en agravio de los menores, hijos de la primera acusada. Antes de concluir la diligencia de hoy, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Aprueban reforma al Poder Judicial de Yucatán

Durante la Sesión Extraordinaria celebrada este lunes 03 de marzo, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad, con 35 votos a favor, el dictamen que modifica la Constitución local en materia de reforma al Poder Judicial del Estado de Yucatán, permitiendo que la ciudadanía pueda elegir de manera libre y directa a magistrados, magistradas, jueces y juezas. REFORMA AL PODER JUDICIAL Durante la sesión, el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que esta reforma es el resultado de un diálogo constante y la búsqueda de consensos en favor del pueblo yucateco. “Hoy no pierde ningún partido político, hoy no pierde el PAN, hoy no pierde el PRI, hoy no pierde Movimiento Ciudadano, ni tampoco podemos tomar esto como un triunfo de MORENA. ¡Hoy gana el pueblo de Yucatán!”, expresó el también Coordinador de la bancada de Morena. «Estamos dando el primer paso en la transformación del sistema de justicia. No podemos hablar de cambio sin garantizar un acceso ágil y sin trabas; esta reforma busca consolidar la imparcialidad, la transparencia y la independencia judicial. Es un mandato ciudadano y nuestra obligación moral para hacerlo es imprescindible», expresó el legislador. Por su parte, el diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) presentó propuestas de modificación al dictamen, las cuales fueron aprobadas y anexadas al mismo. Roger José Torres Peniche (PAN) aseguró que su bancada votó a favor, destacando que «reconocemos y valoramos la voluntad política de las y los diputados; hicimos a un lado intereses partidistas y nos enfocamos en el bienestar de los yucatecos». El diputado del PRI, Gaspar Armando Quintal Parra manifestó su respeto al mandato del Congreso Federal, subrayando que «creemos en la democracia deliberativa, aquella que respeta el principio de mando de las mayorías pero que, a su vez, incluye la voz y aportación de las minorías». Hizo uso de la voz, el diputado Javier Renán Osante Solís (MC) quien señaló que este es un momento clave para el futuro de la justicia en el país, “la reforma ha sido aprobada con el fin de democratizar la impartición de justicia permitiendo que ministros, magistrados y jueces sean electos por el voto del pueblo”. Con la aprobación de esta reforma estatal, se cumple con lo establecido en la reforma constitucional federal aprobada el 11 de septiembre de 2024, que ordena a las Legislaturas locales adecuar su Constitución en un plazo de 180 días. DICTÁMENES APROBADOS DURANTE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Además de la reforma al Poder Judicial, se aprobaron los siguientes dictámenes por unanimidad: -El dictamen por el que se modifica el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de inclusión laboral a las personas adultas mayores presentada por la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano. En este se establece la obligación de que al menos el 3% de las vacantes y nuevos puestos en el Gobierno sean ocupados por personas con discapacidad y al menos el 2% por adultos mayores y que esta obligación se extienda en los 106 municipios, con lo cual representa un cambio a favor de este sector de la población y con ello se les da la oportunidad de tener una vida digna en la cual se sientan útiles. Al respecto, el diputado Javier Renán Osante Solís (MC) señaló que este es un logro importante para Yucatán, pues la suma de voluntades de todas las fuerzas políticas ha demostrado que cuando se trata del bienestar de la población, los colores no dividen, más bien unen. “La importancia de esta iniciativa radica en la dignificación del trabajo para nuestras personas adultas mayores. Durante décadas han aportado a la sociedad, y es momento de retribuirles con hechos. No podemos seguir permitiendo que el talento, la experiencia y la sabiduría de este sector sean ignorados o subestimados”, dijo. El diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) expresó que la edad no puede ser impedimento para que un adulto mayor pueda seguir siendo productivo, y esta iniciativa incluyente, favorece la experiencia para las futuras generaciones, por lo cual la Fracción Legislativa que representa vota a favor del dictamen en discusión. -El dictamen por el que se modifica la Constitución Política de Yucatán respecto a lo siguiente: •Referente a los derechos de las personas que laboran en zonas rurales, donde el proponente, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (MORENA) hizo hincapié en que esto representa un acto de justicia social en el que se reconoce su labor como generadores importantes para la economía. También, manifestó que la aprobación de las iniciativas que engloba el dictamen, representa la voz del pueblo que se traduce en leyes que reconozcan y protejan sus derechos, “así se hace la vida democrática”. •En materia de bienestar animal, presentada por el diputado José Julián Bustillos Medina, quien manifestó que “esta es una oportunidad histórica para hacer un cambio significativo en la vida de aquellos seres que no pueden defenderse por sí mismos: los animales. La iniciativa que estamos considerando hoy no es solo una cuestión de legislación, sino un compromiso con los valores que como sociedad debemos promover: la compasión, el respeto y la responsabilidad hacia todas las formas de vida”. •Referente a la protección y reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTQ+, donde el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) expresó que “reconocer los derechos de la población LGBTQ+ en la Constitución de Yucatán no es solo un acto de justicia, sino una necesidad de construir una sociedad igualitaria, segura y próspera garantizando que las personas puedan vivir con dignidad, acceder a oportunidades y ser protegidas por el Estado sin importar su orientación sexual o identidad de género”. •En materia del reconocimiento humano al derecho de la paz, el diputado Ángel David Valdés Jiménez (PAN) reiteró que este es solo el primer paso de una agenda trazada que busca ser un cambio respecto a la visión para brindar las herramientas necesarias y continuar posicionando a Yucatán como el estado más seguro. “Esta es una muestra de las coincidencias

Policia

Fiscalía inicia indagatoria tras atropellamiento de mascota en Kanasín

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la indagatoria correspondiente tras los hechos registrados el pasado domingo en Kanasín, relacionados con el atropellamiento de una mascota en la colonia Pedregales de dicho municipio. La denuncia por parte de la propietaria del canino fue recibida en la FGE la noche de ayer, por lo que ya se trabaja de manera coordinada con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP en el caso. Los hechos denunciados están relacionados con el propietario de una camioneta que entró a una calle cerrada en la colonia citada, donde al maniobrar para dar la vuelta en «U» pasó el vehículo por encima de las patas del canino, que tuvo que ser llevado al veterinario para su atención. Tras los hechos y la denuncia interpuesta las autoridades ya iniciaron la investigación correspondiente para determinar lo sucedido ante la posible comisión de un delito.

Policia

Detenido y encarcelado por violar la orden de protección que tenía su esposa

Por entrar sin autorización al predio de su esposa a pesar de la orden de restricción que un Juez había impuesto, J.R.G.C. fue vinculado por el delito de violación a las órdenes de protección que se encontraban vigentes y ahora se encuentra en el penal. Los hechos contenidos en la causa penal 24/2025 señalan que el 31 de diciembre de 2024, se le otorgaron órdenes de protección a la mujer, consistentes en auxilio policíaco y la prohibición al agresor de acercarse al domicilio, lugar de trabajo, estudios o cualquier otro que frecuentara la víctima, además de prohibirle cualquier tipo de amenaza propia o a través de otra persona. No obstante, el 21 de febrero del presente año, el indiciado ingresó al domicilio de la víctima ubicado en la colonia Nueva Yucatán de Tekax, violando así la orden de restricción vigente que había contra su persona y tras el pedido de auxilio fue detenido por elementos policíacos. De igual forma la Juez señaló que el imputado deberá permanecer con prisión preventiva justificada en tanto se resuelve el proceso en su contra y concedió un período de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

Un «papito» queda vinculado a proceso por no pagar pensión a su hijo por 10 años

Acusado de no pagar la pensión en favor de su hijo de 12 años de edad, G.V.P.B. fue vinculado por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, tras la aportación de los documentos de prueba por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la información que consta en la causa penal 312/2024, el acusado y su pareja procrearon a un hijo y siendo el año 2015 decidieron separarse, por lo que un Juez sentenció al padre al pago de $2,418.00 pesos de forma mensual por concepto de manutención. Sin embargo, el imputado presentó adeudos de dicha pensión alimenticia que comprenden del mes de abril del año 2015 a la presente fecha. Tras obtener la vinculación a proceso, los fiscales de litigación solicitaron que el acusado quede bajo vigilancia del CEMC a donde deberá acudir a firmar de manera periódica, así como la prohibición de salir del Estado como medidas cautelares, las cuales fueron concedidas por la autoridad judicial. Finalmente, se otorgó un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

Al penal por violencia familiar y violación

Acusado de agredir física y sexualmente a su pareja sentimental,  M.H.C.P. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar y violación, tras hechos ocurridos en un predio del centro de esta ciudad. En la audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 105/2025, tras lo cual, el Juez Segundo, dictó auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial se estableció que alrededor de la medianoche del 18 de febrero del presente año, el encausado agredió física y psicológicamente a la agraviada en el centro de la ciudad, además de que en agosto y octubre de 2024, así como enero y febrero del presente año, le impuso la cópula sin el consentimiento de la afectada. Antes de finalizar la diligencia, el Juez aplicó como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa, misma que se mantendrá por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A proceso por falsificar firma para vender un vehículo

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los documentos de prueba suficientes para dictar la vinculación a proceso en contra de E.C.M., por el delito de falsificación de documentos en general. Al cumplirse el plazo constitucional antes otorgado, se reanudó la audiencia bajo la causa penal 05/2025 y la Juez de Control decretó la citada vinculación a proceso tras valorar los datos reunidos por los fiscales de investigación. Los hechos señalan que G.M.R. entregó al imputado un vehículo con su respectiva factura sin endosar, con el objetivo de que éste encontrara un comprador y el legítimo dueño solo firmara el endoso para formalizar la transacción. Solo días después del acuerdo, el acusado adquirió un lucro patrimonial al aprovechar que contaba con la factura original y falsificar la firma del agraviado, la cual le sirvió para llevar a cabo la venta ilícita de la unidad. Además de otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, la autoridad judicial concedió diversas medidas cautelares que el imputado deberá cumplir durante todo el tiempo que dure el proceso. Estas incluyen la firma periódica ante la agencia con sede en Tizimín, cubrir una garantía económica, no salir del Estado sin autorización judicial y estar bajo vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares.

Policia

Termina en prisión por hacerle la vida imposible a su abuelita

Por entrar sin autorización al predio de su abuela y amenazarla, E.F.CH. fue vinculado por el delito de violación a las órdenes de protección que se encontraban vigentes en su contra, mismas que transgredió, por lo que el Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fue enviado al penal. Los hechos contenidos en la causa penal 22/2025 señalan que estos ocurrieron el pasado 17 de febrero del presente año, cuando el acusado ingresó al domicilio de la víctima ubicado en el municipio de Akil, donde la agredió de manera psicológica por medio de insultos y amenazas, violando así la orden de restricción vigente que había contra su persona. En audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito (Tekax), los fiscales de litigación solicitaron el auto de vinculación a proceso, el cual fue otorgado por la autoridad judicial. De igual forma el Juez señaló que el imputado deberá permanecer privado de su libertad en tanto se resuelve el proceso en su contra y concedió un período de tres meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

Imputado por no pagar manutención

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló imputación a R.A.Ch.A. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por no depositar de forma completa el pago de la pensión alimenticia para su hija menor de edad. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación imputaron el delito y después argumentaron la vinculación a proceso, pero el encausado se acogió a la duplicidad del término para definir su situación jurídica, por lo que la audiencia continuará el tres de marzo. De los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, se establece que en el año 2012, el imputado y la denunciante iniciaron una relación y procrearon a una hija, estableciendo su domicilio en el puerto de Progreso, pero por razones personales decidieron separarse y promovieron diligencias de jurisdicción voluntaria ante un Juzgado de lo Familiar. Como resultado del proceso legal, el 8 de abril de 2024 se dictó una sentencia que ordenaba al imputado el pago de $2,500 pesos mensuales en concepto de pensión alimenticia para la menor, pero dicho pago no se ha realizado de manera completa, cumpliéndose solo de forma parcial y, en algunas ocasiones, dejando de depositarlo sin justificación, por lo que fue denunciado penalmente. Finalmente, se solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez Tercera de Control del Primer Distrito estableció que el acusado no podrá salir del Estado sin autorización judicial, por todo el tiempo que dure el proceso.