Policia

Por agresiones a su hermana y padre, se queda tras las rejas

Acusado de agredir a su hermana y a su padre, así como de causar destrozos en su casa, J.E.U.Ch. fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, tras los hechos registrados en la colonia Ampliación Plan de Ayala Sur y la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Por estos hechos, y tras la solicitud de los fiscales de litigación, el detenido permanecerá tras las rejas al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso. De acuerdo con la información contenida en la causa penal 269/2025, el pasado cuatro de mayo el imputado ejecutó actos abusivos de poder dirigidos a dominar, denigrar y agredir física y psicológicamente a su hermana y a su padre. En determinado momento, J.E.U.Ch. golpeó una ventana con una mochila, la cual terminó rompiéndose, para luego lanzar varias piedras contra el domicilio. Durante la audiencia, tras obtener la vinculación a proceso, las partes contarán con un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

Permanecerá el prisión por acosar sexualmente a una adolescente

Al cumplirse el plazo constitucional que le había sido otorgado, se reanudó la audiencia en la que F.J.S.V. fue vinculado a proceso por el delito de acoso sexual agravado, cometido al interior del complejo deportivo Kukulcán. Durante la sesión, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba suficientes para que la Juez Primera de Control resolviera la situación legal del acusado, otorgando dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril, en las inmediaciones del centro acuático ubicado en el citado complejo deportivo, donde el imputado presuntamente acosó con fines lascivos a la víctima, quien es menor de edad. Por lo anterior, tras dictar el auto de vinculación a proceso, la autoridad judicial también ratificó la vigencia de la prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

En Mérida se construye un futuro equitativo y justo para las mujeres: Cecilia Patrón

“Con este consejo cumplimos con el firme propósito de protegerlas y mejorar su calidad de vida, y para hacerlo unimos esfuerzos de los distintos actores de la sociedad, e incluímos la voz de la ciudadanía”, destacó la alcaldesa. El Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres es un órgano municipal que orienta las políticas públicas en materia de derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes; abre espacios de interlocución entre la ciudadanía y gobierno, y conjunta esfuerzos. Se instaló por primera vez en julio de 1999 (hace 26 años), y el pasado 28 de febrero de 2025 el Cabildo aprobó su instalación para la actual administración. Lo conforman 28 personas del Ayuntamiento de Mérida, dependencias, colectivas, asociaciones y civiles, cámaras, y mujeres independientes. “Sentamos las bases de un trabajo que se reflejará en mejores condiciones de vida y en oportunidades justas para todas. Sobre todo, nos permitirá construir una ciudad en donde vivan más seguras”, indicó Cecilia Patrón. Durante la reunión, la alcaldesa informó que en ocho meses de trabajo 24/7, impulsamos el bienestar y desarrollo con justicia social. Para apoyar y acompañar a las mujeres, principalmente del sur, nos dimos a la tarea de hacer lo que nunca se había hecho, ser un gobierno que trabaja de forma cercana, que las cuida, las escucha y responde a sus necesidades con eficiencia. Instalamos 10 botones Alerta Segura en el primer cuadro de la ciudad, con cámaras de vigilancia, altavoz y botón de asistencia inmediata 24/7. Atendimos 801 mujeres mediante Línea Mujer, y a más de 5 mil, brindamos atención jurídica, psicológica y de trabajo social en casos de violencia de género. En la sesión se aprobó el reglamento interno del consejo, y se presentaron los trabajos de reingeniería en los servicios del Instituto de las Mujeres, para escuchar recomendaciones a fin de que sean lo que las meridanas necesitan. También se establecieron cuatro comisiones de trabajo: Atención a las Violencias contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes; Prevención de las Violencias contra Mujeres, Niñas y Adolescentes; Empoderamiento y Autonomía de las Mujeres, y de Políticas Públicas. Finalmente se votaron las propuestas para recibir la medalla “Rosa Torre González” que se presentará al Cabildo para su aprobación y, posterior entrega en julio. Presidieron la sesión Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres y Glendy Yuleny Santana Echeverría, secretaria técnica y jefa del Departamento de Programas y Proyectos Estratégicos en las Violencias y Género. También asistió como invitada Flora Zapata Meniolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano.

Policia

Imputado por incendiar dos viviendas

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a R.A.A.D. por daño en propiedad ajena en su modalidad de incendio (2), al dañar dos viviendas localizadas en el municipio de Acanceh. Se estableció en la indagatoria que el 18 de abril de 2025, provocó el incendio de las dos viviendas en Canicab, Acanceh, ocasionando daños materiales tanto en estructuras, como en objetos de las mismas. Durante la reciente audiencia y dando seguimiento a la causa penal 68/2025, esta representación social solicitó que se impusieran medidas cautelares, determinando la Juez Primero (Kanasín) prisión preventiva justificada, señalándose el 12 de mayo para la continuación de la audiencia.

Policia

A prisión, imputado por violación en Huhí

Tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a Y.Y.H.K. por el delito de violación equiparada (2), en virtud de los hechos registrados en la localidad de Huhí. Según lo establecido en la causa penal 47/2025, el ilícito se llevó a cabo en dos ocasiones al interior de un predio, donde el acusado tocó de forma lasciva y luego le impuso la cópula a una adolescente de identidad reservada. Por ello, en audiencia, esta representación social formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso, la cual se resolverá en fecha próxima debido a la prórroga solicitada por la defensa. Mientras tanto, el imputado deberá cumplir con la prisión preventiva, misma que le fue otorgada como medida cautelar y que estará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Otorgan Distintivo a sala de Lactancia “Lev Vygotsky” en Tekax

En un acto significativo para la salud y bienestar de las familias yucatecas, el Centro de Atención Integral (CAI) No. 5 “Lev Vygotsky”, ubicado en Tekax, recibió el Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna, reconocimiento que marca un paso firme hacia la creación de espacios seguros, dignos y funcionales para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus hijos en un entorno de respeto y apoyo. El logro forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y se enmarca en las acciones orientadas por una visión más equitativa y humana, donde todas y todos los yucatecos tengan acceso a la justicia social y a la salud. Con la colaboración entre la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la Secretaría de Educación del Estado, (SEGEY), este centro en Tekax se integra a una red de 11 Centros de Atención Integral (CAI) que ahora cuentan con salas de lactancia adecuadas, beneficiando no solo a madres y bebés, sino también al personal educativo y a toda la comunidad. La Dra. Judith Elena Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), destacó durante la ceremonia que “las salas de lactancia son una herramienta fundamental para proteger la salud materno-infantil, dignificar el rol de la mujer trabajadora y fomentar una cultura laboral más equitativa. Este distintivo en Tekax es reflejo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la vida y el bienestar desde sus primeras etapas.”  Ante la representante de todas las madres lactantes, Violeta Nataly Galera Sosa, Ortega Canto subrayó que este distintivo representa mucho más que infraestructura: es un símbolo del compromiso por proteger los derechos de las mujeres a lactar sin discriminación, fortalecer la salud infantil desde los primeros mil días de vida, y construir entornos laborales donde la maternidad y la productividad coexistan de forma armoniosa, destacó. Puntualizó que, con una población en la que más del 63% de las mujeres trabajadoras están en edad reproductiva, y más del 70% son madres, el Gobierno del Estado de Yucatán responde con acciones concretas a una necesidad urgente y justa. Las salas de lactancia, como las ya instaladas en el Hospital de Ticul y ahora en Tekax, reducen el ausentismo, promueven la equidad de género y favorecen el desarrollo saludable de la infancia. Finalmente, señaló que el Gobierno de Yucatán reafirma con esta acción su objetivo de ver por quienes más lo necesitan y donde cada familia cuenta con el respaldo de un gobierno cercano y transformador, concluyó. Al término del acto, los funcionarios realizaron un recorrido por las instalaciones del recinto y convivieron con las usuarias y asistentes. En el evento se contó con la presencia de la Directora de Nutrición de la SSY, Mtra. María Giselle Magaña Brito; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres con sede en Ticul, Dr. Josué Manancé Cohuó Tzec, y la directora del Centro de Atención Integral (CAI) No. 5 “Lev Vygotsky”, Mtra. Erika Cisneros Mugarte. 

Yucatán

Inician en Mérida las inscripciones para el apoyo “Mujeres Renacimiento”

Con un firme compromiso hacia la justicia social, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio en Mérida al proceso de inscripciones para el programa “Mujeres Renacimiento”, una estrategia sin precedentes que reconoce los sacrificios, la dignidad y la fuerza transformadora de las madres autónomas en el estado. Este programa beneficiará directamente a 15 mil mujeres yucatecas que recibirán un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte de una política centrada en el bienestar y empoderamiento femenino. En la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, en el sur profundo de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que “Mujeres Renacimiento” no es solo un apoyo económico, sino un acto de justicia que busca visibilizar y respaldar el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la construcción del tejido social. “Sabemos que en Mérida aún hay mucho por hacer por las mujeres, hay desigualdad, carencias y abandono, pero también hay esperanza, fuerza y dignidad. Y por eso, venimos a acompañarlas, animarlas y hacerles saber que tienen un Gobierno que las respalda”, aseveró. Indicó que hoy también se han instalado mesas de registro en San José Tzal y Cholul, y en los siguientes días se estará llegando a otros puntos. Aunado a ello, la próxima semana se estará recibiendo en Palacio de Gobierno a las madres autónomas que no pudieron registrarse antes. También, el Gobernador informó que, a dos semanas de haber iniciado este recorrido por el estado, se ha llegado a todos los municipios con la firme convicción de que ninguna mujer de Yucatán debe quedarse atrás y que la justicia no puede ser selectiva ni tener código postal. En ese marco, Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum por ser un modelo a seguir para las mujeres de Yucatán y todo México, demostrando que las féminas no deben tener límites para lograr sus sueños y pueden llegar tan alto como lo deseen. En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que este esquema surge como parte de los esfuerzos para abatir el rezago y combatir la situación de vulnerabilidad de tantas madres que asumen la responsabilidad de dar, solas, un mejor presente y futuro para sus hijas e hijos. La funcionaria estatal reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya no deja solas a las mujeres en esta situación, las valora y actúa para dar igualdad de oportunidades, deuda histórica de administraciones anteriores; “nunca antes en la historia del estado hemos tenido un Gobernador tan sensible y humano”, dijo. Por otro lado, las solicitantes del programa Karen Priego Bacab y Litzi Yajaira Baquedano Millán, con mucha emoción, agradecieron al Gobernador por voltear a ver a las madres autónomas y crear un programa que da un respiro ante las dificultades de criar solas a sus hijas e hijos. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida. En el evento estuvieron el delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez; el diputado federal Óscar Brito Zapata; la legisladora local Clara Paola Rosales Montiel; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo; y el subsecretario de Promoción de los Programas para el Bienestar, Antonio Homá Serrano.

Policia

Sentenciado a dos años de cárcel por lapidar una unidad del “Va y Ven”

Acusado de dañar una unidad del servicio de transporte público, M.A.M.C. fue declarado penalmente responsable del delito de daño en propiedad ajena en un procedimiento de juicio oral y por el cual fue sentenciado a dos años de prisión. Cabe recordar que los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 396/2023, ocurrieron la noche del 23 de noviembre del año 2023, cuando el encausado al encontrarse en el paradero del servicio colectivo ubicado a la altura del kilómetro 20+000 del periférico lanzó un pedazo de block y una botella de vidrio contra el panorámico del camión, por lo que fue detenido y turnado a la FGE. En la audiencia celebrada ante el Tribunal Unitario 3 de Enjuiciamiento, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba que permitieron obtener el fallo condenatorio, por lo que además de la pena de prisión se le sentenció al pago de 50 días de multa. Finalmente, antes de concluir la diligencia se dispensó la lectura de sentencia por lo que quedan en firme las penas antes mencionadas.

Yucatán

Recibe Yucatán 10.8 millones de boletas para elección del Poder Judicial Federal

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 10 millones 801 mil 608 boletas que se emplearán en la jornada electiva del próximo 1 de junio, correspondiente a la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, detalló la vocal de Organización Electoral del Instituto en la entidad, Araceli García Álvarez. Durante la llegada de las boletas, así como diversa documentación como listas nominales, la funcionaria de la Junta Local del INE en la entidad destacó que el total de las boletas se utilizarán en la implementación del Voto Anticipado, así como en las 1 mil 413 casillas seccionales que se instalarán el próximo 1 de junio en los seis distritos electorales federales de la entidad. Del total de las boletas, 1 millón 800 mil 961 boletas corresponden a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; montos similares se emplearán en cada una de las elecciones de magistrada y magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial; de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de magistradas, así como magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A su vez, para el tema de la elección de magistrados y magistradas de distrito se recibieron 1 millón 798 mil 882 boletas y una cifra similar para los comicios de juezas y jueces de distrito, por lo que la suma en su conjunto de boletas recibidas supera las 10.8 millones de unidades. De acuerdo con el listado nominal del estado, integrado por un millón 796 mil 155 electores, el 01 Distrito Electoral Federal recibió 1 millón 675 mil 454 boletas; el 02 Distrito Electoral Federal 1 millón 885 mil 598 boletas electorales; el 03 Distrito Electoral Federal 1 millón 822 mil 212 papeletas; el 04 Distrito Electoral un total de 1 millón 787 mil 98 boletas; el 05 Distrito Electoral, 1 millón 894 mil 962 y el 06 Distrito Electoral Federal, 1 millón 736 mil 284 boletas electorales. García Álvarez comentó además de las boletas también se recibió listas nominales; actas de la jornada electoral, de clasificación y conteo; constancia de clausura de la casilla; avisos de localización de casilla; bolsas para boletas entregadas a las presidencias de mesa directiva; bolsas para boletas sobrantes; bolsas para votos. También, carteles de identificación de personas que requieren atención preferencial para acceder a la Casilla; portagafetes para funcionarias y funcionarios de casilla; carteles de resultados de cómputo de entidad y líquidos indelebles para dotar a cada una de las casillas seccionales, entre otros, que con la suma de las boletas pesan 43 toneladas. El funcionario electoral expresó su agradecimiento al personal de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado por el acompañamiento y custodia de las boletas y diversos materiales, razón por la cual también se le conoce como material custodiado.

Policia

A prisión por intentar asesinar a una persona con discapacidad

Acusado por atacar con un arma blanca a una persona con discapacidad en la colonia Nueva Sambulá, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de S.A.F.L., por el cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado tres de mayo, cuando el acusado ingresó a un predio en donde se encontraba la víctima, a quien atacó con un arma blanca y agredió físicamente, causándole diversas lesiones y por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 275/2025. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el acusado fue presentado ante el Juez Primero de Control, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para continuar la diligencia el próximo nueve de mayo. Finalmente, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, misma que fue concedida por la autoridad judicial de manera justificada, por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.