Policia

Lo condenan a 138 años de prisión por violar reiteradamente a la hija de su pareja

Al deliberar la responsabilidad de G.A.Ch.T. en los delitos de abuso sexual agravado, violación equiparada agravada (2) y violación agravada, el tribunal segundo de enjuiciamiento dictó 138 años de prisión como parte de la pena purgativa que se dio a conocer en la audiencia de individualización de sanciones.   Con las pruebas desahogadas por los fiscales de litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la autoridad judicial determinó el máximo grado de culpabilidad, lo que valió la condena para el sujeto, por los ataques sexuales cometidos contra la hija de su pareja sentimental en un predio de Santa Cruz Palomeque.   Además, G.A.Ch.T. fue sentenciado a la reparación del daño por 250 mil pesos, a 242 mil 420 días multa, al pago del daño material consistente en los gastos de terapias psicológicas, a recibir también estas últimas y a la suspensión de sus derechos políticos.   Cabe recordar que los ataques atribuidos al ahora sentenciado datan del 2015, cuando la víctima contaba con 12 años de edad, los cuales se repitieron en distintas ocasiones hasta el 2019.   En una próxima audiencia a efectuarse el 17 de enero, tendrá lugar la lectura de la sentencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, a fin de llevar la debida explicación de la misma.

Policia

Ocho años de cárcel a sujeto que violó a una menor de edad en Mérida

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, C.G.D. fue sentenciado a ocho años de prisión en un procedimiento de juicio abreviado; al confirmarse su participación en los hechos ocurridos entre 2020 y 2021 en el fraccionamiento José María Iturralde (Las Águilas) en agravio de una menor de edad e identidad reservada.   Una vez que se contó con la anuencia de las partes involucradas para celebrar el juicio abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba de la causa penal 184/2022, los cuales permitieron al Juez Primero de Control decretar el fallo condenatorio y otorgar la pena de prisión, además de condenar al acusado al pago de tres mil días de multa y a la reparación del daño al confirmarse su participación en los hechos denunciados.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez de Control realizó la amonestación pública al acusado, además de suspenderle sus derechos políticos, así como a condenarlo a no acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más, después de compurgar su pena privativa de la libertad.   Cabe recordar que de la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que entre noviembre del año 2020 y junio del año 2021, en un predio del citado fraccionamiento, el sentenciado impuso la cópula a una menor de 9 años de edad, aprovechando que era pareja de la madre de la víctima, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente procedimiento.    

Policia

Bajo proceso mamá que le cayó a golpes y abusó de su hija en Mérida

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a la ciudadana M.S.T. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de su hija menor de edad e identidad reservada, por lo que se presentó la formal querella que derivó en la causa penal 371/2022.   De acuerdo con la denuncia interpuesta, la imputada ha ejecutado actos abusivos en contra de su hija, para agredirla de manera física y psicológica durante los periodos de convivencia ocurridos entre el mes de noviembre del año 2021 y enero del 2022, por lo que la menor ya no quiso acudir a la convivencia con la acusada pues la agrede, grita y amenaza, por lo que se inició el presente proceso judicial.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, esta representación social formuló la imputación del delito y a continuación se expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para pedir se resolviera la situación legal de la acusada, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 10 de enero.     Antes de dar por concluida la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar al Juez de Control la imposición de medidas cautelares, por lo que tras analizarlo, la autoridad judicial estableció que la imputada deberá acudir periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, debe presentar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado sin autorización y no podrá acercarse a la menor víctima, ni comunicarse con ella, todas estas medidas se mantendrán vigentes por el tiempo que dure el proceso.

Policia

Exige Movimiento Ciudadano investigación seria y expedita del asesinato de Yeimy

El año 2023 ha iniciado con un feminicidio más, reiterada evidencia de que en Yucatán las mujeres, por el solo hecho de serlo, corremos todos los días un gran riesgo en nuestra integridad.   Lamentamos que una familia más se enlute por la violencia sistemática que existe hacia nuestras personas.   Exigimos #JusticiaParaYeimi, al mismo tiempo que hacemos un llamado a la sociedad yucateca para que todas y todos cumplamos con la parte que nos corresponde.   Exigimos que las acciones del gobierno sean serias y eficientes, que no se trabaje en la superficialidad. Urgen acciones a profundidad para hacer justicia, prevenir agresiones y dejar de revictimizar a mujeres, adolescentes y niñas.   Exigimos que las múltiples denuncias que existen en contra de violentadores dejen de hallar aliados en el olvido e indiferencia de las autoridades; que las carpetas de investigación existentes se atiendan con celeridad, eficiencia, responsabilidad y compromiso con la justicia.   Llamamos a la conciencia social, indispensable para construir una sociedad de respeto y tolerancia, en que las mujeres podamos vivir libres, seguras y sin miedo.   Llamamos a la solidaridad y empatía para comprender que nos siguen matando y revictimizando. Que se sepa y se entienda: la culpa es de los violentadores, no de las víctimas.   Hoy, Yucatán está de luto y las mujeres seguimos en riesgo permanente. No dejaremos de levantar la voz hasta que la violencia termine.

Policia

Trailero que arrastró auto en la Colonia Obrera enfrentará proceso por tentativa de homicidio

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano L.M.L. por los delitos de homicidio en grado de tentativa y daño en propiedad ajena, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Obrera, donde arrastró durante varios metros un automóvil con su tráiler, por lo que fue detenido y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de la Unidad Especializada en el Delito de Homicidio formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 05/2023, para solicitar la vinculación a proceso, pero el encausado se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver sobre su situación legal, por lo que el Juez de Control convocó a las partes a la continuación de la audiencia inicial el próximo 10 de enero. Tras los hechos, se presentó la denuncia correspondiente y los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado tres de enero el acusado conducía su vehículo tipo tráiler sobre la avenida Aviación de la citada colonia, cuando en un momento dado, no respetó una señal de alto y se pasó un semáforo, por lo que impactó al otro vehículo, el cual fue arrastrado durante varios metros por el encausado, hasta que se logró que detuviera la marcha, siendo detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Permanecerá en prisión mujer que acuchilló a su pareja en Progreso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a la ciudadana Y.G.P.S. por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos el primero de enero pasado en la colonia Ciénega 2000 del Puerto de Progreso, en agravio de D.M.L., por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, la Juez Tercera de Control declaró la legalidad en la detención y la ratificó, para que a continuación los fiscales de litigación formularan la imputación del delito y presentaran los datos de prueba de la causa penal 04/2023, para solicitar la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo nueve de enero. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron en horas de la mañana del pasado primero de enero, cuando la imputada clavó un cuchillo en dos ocasiones a la víctima, cuando ambos se encontraban en el interior de un predio de la calle 39A de la citada colonia, por lo que el agredido salió del lugar para evitar que continuará la agresión, pero la mujer lo persiguió en la calle donde un testigo observó sus acciones, por lo que la mujer se retiró del lugar, pero fue detenida momentos después por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Finalmente, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar se impusiera la medida cautelar de prisión preventiva justifica, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que la acusada permanecerá privada de su libertad hasta definir su participación en los hechos denunciados.

Policia

Inicia proceso contra sujeto que abusó sexualmente de una menor en Mérida

Por el delito de abuso sexual equiparado agravado, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a A.M.N. por los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad, en la colonia Chenkú de esta ciudad de Mérida.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado nueve de junio del año 2019, en el interior de un predio ubicado en la citada colonia, donde el encausado ejecutó actos lascivos sobre la víctima de identidad reservada, por lo que se interpuso la formal denuncia, la cual derivó en la causa penal 347/2022.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez Segundo de Control del Primer Distrito estableció que la audiencia continúe el próximo seis de enero. Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que el imputado acuda a firmar cada mes al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado y estará bajo el sometimiento y vigilancia del mismo Centro, todo esto por el tiempo que dure el proceso

México

Norma Piña se convierte en la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La ministra Norma Piña ha sido elegida este lunes como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con este nombramiento, la jueza se ha convertido en la primera mujer en presidir el máximo tribunal de México. En sus primeras palabras como presidenta, Piña ha agradecido a sus compañeros, los otros 10 ministros del pleno de la SCJN, “la congruencia”: “Reconozco la determinación por romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal”. En solo tres rondas de votación, Piña ha conseguido los seis votos necesarios. En segundo lugar ha quedado el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, con cinco. Yasmín Esquivel, envuelta en el escándalo del plagio de tesis, quedó descartada tras la segunda ronda, donde solo alcanzó uno. Este lunes, la SCJN ha hecho historia. En un país con una inmensa deuda de justicia hacia sus mujeres, el tribunal más importante de México va a estar dirigido por una de ellas. Norma Piña lleva 34 años de carrera judicial y desde el 2015 en la Suprema Corte. Lo adelantó en noviembre en una entrevista con EL PAÍS antes de que se desvelaran los demás candidatos: “Quiero ser la primera mujer presidenta de la Suprema Corte. Y, si los ministros son congruentes con las resoluciones que han aprobado, deberían votar por una mujer”. Hoy esas palabras se han hecho realidad. Piña ha dicho, tras recibir el aplauso de sus pares, que asume una doble responsabilidad: por un lado, hacia sus colegas, los ministros, y por otro, hacia las mujeres. “Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres. Me siento acompañada, respaldada por todas ellas y nosotras. Me siento muy fuerte, porque sé que estamos todas aquí demostrando que sí podemos.   Agradezco a las que siempre han creído, a las que no se han cansado de luchar para arrinconar a nuestra cultura patriarcal, honro a las que ya no están”, ha dicho y ha asegurado: “Nos esforzaremos todos los días por crear una sociedad más justa, más igualitaria, sin violencia para las mujeres”.   Una votación de minutos La votación para renovar la presidencia de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal —la misma persona ocupa ambos puestos— ha estado precedida por una presión sin antecedentes. La polémica con la ministra Yasmín Esquivel terminó de tensar el período de campaña y negociación. Sin embargo todo se ha resuelto en una rapidísima elección de tan solo unos minutos. En la segunda ronda, los candidatos más apoyados han sido Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, con cuatro votos, y Norma Piña, con tres. Por lo que solo ellos han pasado a la siguiente tanda, mientras han quedado descartados Javier Laynez, que obtuvo dos, Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán, ambos con solo un voto. En esa última ronda, Piña ha logrado sumar seis, frente a los cinco de Gutiérrez Ortiz. Piña representa la meritocracia, una cualidad muy valorada dentro del gremio judicial. La ministra es funcionaria de carrera: empezó como secretaria de Estudio y Cuenta en la misma Suprema Corte en 1992, y desde ahí fue escalando —tras una oposición— a jueza en Morelos, después a Ciudad de México en materia administrativa, y en el año 2000 ya se convirtió en magistrada. Quienes la han tratado la definen como una abogada inteligente y sensible. Es contundente en las discusiones, como por ejemplo la que permitió la despenalización del aborto: “Cuando se trata de violación, permiten el aborto, en cambio, cuando es libre, no lo permiten. ¿A qué voy? Cuando tiene carácter de víctima no lo limitan, en cambio, cuando otorga consentimiento no le permiten abortar en ningún tiempo. Entonces, la norma lo que castiga es la conducta sexual de la mujer, lo que a mi juicio también la hace inconstitucional”. Y clave en otras, como la que llevó al caso conocido como Laguna del Carpintero a la Corte en 2016 y que permitió a partir de entonces denunciar la violación del derecho a un medio ambiente sano. Contrapeso a López Obrador Norma Piña es identificada como el principal contrapeso a Andrés Manuel López Obrador dentro de la Suprema Corte. Votó en contra de la reforma eléctrica, del padrón telefónico y varios temas relacionados con la austeridad del Ejecutivo. Aunque, por ejemplo, dio su voto a favor de la reciente militarización. En total, el periódico Reforma ha calculado que de 18 asuntos claves para el Gobierno de López Obrador, Piña solo ha estado en tres en la misma posición que el presidente, la que menos de todos los ministros. Piña fue tajante, por ejemplo, en la discusión sobre la prisión preventiva oficiosa, la figura legal protegida por el presidente y considerada como inconstitucional por los tribunales internacionales. De hecho, la ministra propusó uno de los proyectos para eliminarla, que no se llegó a discutir, y la definió como “violatoria a los derechos humanos”: “Es incompatible con nuestra propia constitución y con el derecho internacional”. La relación con el presidente en un factor que marcará el rumbo de los próximos años de la Corte. Especialmente frente a un poder Ejecutivo invasivo en muchas ocasiones. Hoy mismo antes de la votación, López Obrador ha presionado al poder judicial señalando que estaba “secuestrado”. Los abogados no olvidan que en 2019, el presidente lanzó la advertencia de crear una tercera sala en la Suprema Corte, lo que implicaría el nombramiento de cinco nuevos ministros por su Gobierno y por tanto un mayor control sobre las decisiones, o la conformación de un tribunal constitucional, es decir, de otro órgano por encima de la SCJN. Con ese panorama, el jurista Luis Tapia explicaba la importancia de cuidar las relaciones institucionales ante la posible vuelta de esas amenazas: “Estamos en una guerra de baja intensidad. Tener una buena relación con el Ejecutivo es importante porque al final son poderes que tienen que dialogar”.

Policia

A prisión por vender metanfetaminas en Tizimín

Acusado de tener en su poder metanfetaminas, J.A.N.P. fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple del citado narcótico, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia la Huayita de Tizimín. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba de la causa penal 69/2022, los cuales fueron valorados por el Juez de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, quien consideró que eran suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 18 de junio del año en curso, cuando el acusado se encontraba en la calle 33 por 30 de la citada colonia, donde fue sorprendido por agentes de la Policía Municipal que encontraron el narcótico en su radio de acción, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente. Por último, antes de concluir la audiencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Presunto violador se vino a esconder a Mérida, ya fue detenido

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron hoy en Mérida a un sujeto acusado de violación equiparada y abuso sexual contra una menor de 12 años, delitos cometidos en el estado de Campeche. En colaboración con autoridades de aquella entidad , agentes y fiscales investigadores de Yucatán lograron la localización y captura de Carlos Mariano N. P., de 33 años de edad y originario del municipio de Muna, de oficio velador. Tras ejecutar la orden de aprehensión, en un fraccionamiento del poniente de Mérida en donde se escondía, los agentes entregaron al detenido a las autoridades campechanas a fin de que sea puesto a disposición del Juez que le sigue proceso penal.