Policia

Sentenciado a dos años de prisión por caerle a golpes a su esposa

Acusado de ejercer violencia física, psicológica y patrimonial en contra de su esposa, O.A.E.S. fue procesado, juzgado y declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, por lo que fue sentenciado a dos años de prisión por los hechos ocurridos en el domicilio familiar ubicado en el fraccionamiento Terranova de Chuburná.     Durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario 3 de enjuiciamiento, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener, primeramente el fallo condenatorio y a continuación la sentencia privativa de la libertad, así como otras penas, que incluyen amonestación pública, la pérdida de los derechos políticos, la obligación de pagar la reparación del daño y la prohibición de acercarse a la víctima por tres años más después de purgar la pena en prisión.     La Investigación realizada por la FGE, que derivó en la causa penal 331/2021 que se desahogó durante su etapa inicial ante el Juez Primero de Control, establece que el imputado agredió físicamente a su esposa en julio del año 2021, en el domicilio ubicado en el citado fraccionamiento, mismos hechos que se repitieron en el mes de agosto del mismo año, agresiones de las cuales resultó con lesiones físicas, por lo que interpuso la denuncia correspondiente.     Antes de finalizar la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo 28 de marzo realizar la lectura y explicación de sentencia.      

Policia

Aprovecha de la confianza familiar para violar a una niña en la Serapio Rendón

Luego de ejecutarse en su contra una orden de aprehensión, Emmanuel Vidal M.R., fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida a cargo del Licenciado Santos Alfredo May Tinal, donde enfrenta un proceso penal por el delito de violacion equiparada agravada. El Juez dictó auto de vinculación a proceso en su contra por la denuncia presentada por la madre de una menor de 8 años de edad, víctima del delito que se le imputa a quien fue pareja sentimental de su tía. Se concedió un par de meses para el cierre de la investigación y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en su contra. Según se dice el hoy investigado presuntamente es la persona que entre los meses de marzo y julio del 2020, en horas de la mañana aprovechando la confianza que se le tenía, abusó sexualmente de la menor en un predio ubicado en la colonia Serapio Rendon.

Yucatán

Autoridades de EU certifican a 38 ministerios públicos de la FGE

Avalados por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, a través del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD), un total de 38 ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron certificados como parte del proyecto “Certificación para la Justicia en México”, con lo que Yucatán se convirtió en la entidad que obtuvo el mayor porcentaje de fiscales aprobados de todo el país.   En evento encabezado por el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), Matthew Stokes; la coordinadora de evaluación del CEEAD, Yolanda Leyva Barajas; la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Lizette Mimenza Herrera y la directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo, se elogió el trabajo coordinado en favor de la procuración de justicia.   El abogado del Estado afirmó que la capacitación obtenida constituye un avance en las estrategias de la institución para consolidar a los operadores del sistema y fortalecer el estado de derecho en la entidad, por lo que resaltó la importancia del proceso que preparó a los ministerios públicos en el diseño de contenidos para la labor ministerial, caso de la teoría del delito, el debido proceso y las perspectivas transversales como la ética, la responsabilidad profesional, los derechos humanos y temas de género.   “Esta certificación forma parte de las cinco estrategias que venimos impulsando en la dependencia, caso de la digitalización de la Fiscalía; la consolidación del Servicio Profesional de Carrera; el mejoramiento de la infraestructura; la implementación del Programa de Persecución Penal y la transformación de las investigaciones de los delitos a través de un Ministerio Público lineal, porque la atención a la ciudadanía y los servicios de vanguardia, son nuestra prioridad”, subrayó.   El representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés), Matthew Stokes, coincidió en que ambos países confirman la importancia de la colaboración continua en materia de justicia y seguridad, por lo que recordó que ya son tres años de trabajos conjuntos con Fiscalías y Procuradurías de México, en coordinación con el CEEAD, para el desarrollo, puesta en marcha y consolidación del programa de certificación para la justicia en México. “Hoy la Fiscalía General del Estado cuenta con mayores herramientas en materia de profesionalización de su personal. Sabemos que han aprovechado esta oportunidad de aprender, de mejorar, de capacitarse y los invitamos a seguir porque nos debemos siempre, en cada momento, a la ciudadanía”, indicó.   La directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carreras, Adda Marissa Peniche Novelo, reconoció la seriedad y compromiso de los hoy certificados, quienes mediante un sistema de formación y evaluación estandarizado en la plataforma del CEEAD, respondieron a las tareas evaluativas, a través de portafolios de sus actuaciones en casos reales.   En el evento realizado en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, la coordinadora de evaluación del CEEAD, Yolanda Leyva Barajas, resaltó que fue un reto diseñar el modelo de evaluación que permitiera calificar su desempeño en el contexto real, lo que les permitió revisar sus prácticas en retrospectiva, a fin de que les sea útil al abordar nuevos casos y que se sientan con la seguridad de contar con las fortalezas y herramientas necesarias.   Tras el proceso con duración de un año, en el evento se certificó a un total de 20 mujeres y 18 hombres. De ellos, 15 son ministerios públicos relacionados con las competencias en dirección de la investigación y litigación en audiencias preliminares y 25 ministerios públicos más, por sus competencias en materia de dirección de la investigación y litigación en juicio oral, luego de atravesar diversas etapas de preparación y evaluación de conocimientos a través del Ceneval.  

Policia

Termina en prisión tras ser sorprendido robando alambre de cobre en Ciudad Caucel

Acusado del delito de robo calificado, W.J.F.L. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados hace unos días en el fraccionamiento Los Almendros, en Ciudad Caucel. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para posteriormente pedir la vinculación a proceso, misma que quedó programada para el próximo 17 de marzo, tras solicitarse la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. De acuerdo con la indagatoria judicializada bajo la causa penal 90/2023, el pasado 10 de marzo el encausado ingresó a un predio ubicado en el citado fraccionamiento y sin derecho ni consentimiento se apoderó de alambre de cobre en diferentes medidas y distribuidos en 10 rollos, por lo que causó diversos daños a la propiedad del denunciante, quien fue testigo del ilícito y solicitó auxilio a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para lograr la detención del imputado. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por la Juez Segundo de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Tras las rejas acusado de violar a un niño en Hunucmá

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de J.B.P.G., quien fue puesto a disposición de la autoridad judicial, donde se le formuló imputación por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de un menor de edad en Hunucmá, por lo que fue detenido y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación, formularon la imputación del delito y a continuación presentaron los elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 31/2023, para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez convocó a las partes para el 16 de marzo continuar la diligencia.   Conforme a la investigación realizada por los especialistas de la FGE, el pasado seis de marzo, el menor fue llevado por su madre a un predio en la colonia Fátima de la citada localidad, en donde estaría al cuidado de su abuelo, pero éste se aprovechó de él, motivo por el que el menor contó lo ocurrido a su madre y ésta interpuso la denuncia correspondiente, la cual derivó en el presente proceso penal.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

A prisión sujeto que violó en reiteradas ocasiones a una menor de 13 años

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.T.P.C. fue vinculado a proceso por los delitos de violación equiparada agravada en grado de tentativa (3) y violación equiparada agravada (2), denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en esta ciudad de Mérida.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 75/2023, mismos que fueron analizados por la Juez Segundo de Control, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, la cual se efectuó en ese mismo momento.   La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad del imputado en los delitos por lo que dictó la vinculación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   En tanto, el indiciado deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar durante todo el tiempo que dure el proceso.   De los hechos, reunidos durante la investigación, se estableció que ocurrieron en los meses de febrero, marzo y abril del año 2020, en predios ubicados en las colonias El Porvenir y San Luis Chuburná, ubicados en esta ciudad, donde el encausado agredió sexualmente a la víctima, de entonces 13 años de edad, en varias ocasiones, por lo que tras ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, el procesado fue presentado ante las autoridades judiciales.

Policia

Ubican y capturan a prófugo que estaba acusado de homicidio en pandilla

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron hoy en Mérida a Heriberto Humberto F. E., de 43 años, como probable responsable del homicidio del ciudadano R.A.A.V., de 32. En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) los elementos de la PEI integraron la carpeta de investigación y lograron establecer el paradero del sujeto, de oficio vigilante, prófugo desde julio de 2021 en que sucedieron los hechos. El homicidio, cometido en pandilla, ocurrió en un predio particular de la localidad de San José Kuché, municipio de Conkal, tras lo cual el sujeto se escondió un tiempo en el estado de Tabasco. Los agentes y fiscales investigadores mantuvieron el seguimiento del caso y lograron la aprehensión. De acuerdo con el dictamen del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, la víctima falleció a por traumatismo raquimedular cervical, a consecuencia de los golpes que le dieron sus atacantes.

Policia

A prisión sujeto que atacó a machetazos a su vecino en Akil

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos que permitieron que J.F.C.M, fuera vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas, luego de que la autoridad judicial valoró los datos de prueba exhibidos por esta representación social por los hechos ocurridos en la localidad de Akil en agravio de un ciudadano.   En la audiencia realizada el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación expusieron los datos recabados durante la indagatoria y que fueron judicializados bajo la causa penal 23/2023, en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, donde se decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado cinco de marzo, cuando el encausado ingresó sin permiso a un predio ubicado en el centro de dicho municipio y agredió con un machete de metal a su víctima, causándole lesiones que tardan en sanar más de 15 días.   Finalmente, antes de dar por concluida la diligencia judicial, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.