Policia

A proceso y a prisión por agredir a su abuelito

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a G.I.T.C. por el delito de violencia familiar equiparada, por los hechos ocurridos la semana pasada en agravio de su abuelo en la colonia Roble de Oxkutzcab, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Durante el desarrollo de la audiencia inicial en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo de 144 horas, por lo que el Juez de Control del Tercer Distrito convocó a las partes para definir la condición legal del imputado el próximo 16 de junio. Con relación a los hechos, reunidos en la causa penal 78/2025, se logró establecer que ocurrieron el pasado ocho de junio, cuando el imputado se presentó en el domicilio de su abuelo, donde ejerció actos abusivos en agravio de su familiar, a quien insultó y lanzó diversas amenazas, por lo que momentos después fue detenido. Antes de finalizar la audiencia inicial, esta representación social presentó los argumentos suficientes para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Sentenciado a 26 años de prisión por violación y abuso sexual

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde el ciudadano J.A.P.A. fue encontrado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual y violación (2), ambos equiparados y agravados, por lo que fue sentenciado a 26 años de prisión y 617 días de multa por los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad. La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas suficientes para comprobar la responsabilidad penal del acusado, por los hechos ocurridos en las colonias Nueva Mayapán y Chuminópolis, donde agredió sexualmente a una menor de edad, aprovechando la confianza depositada en él por ser abuelo de la víctima. Tras dictarse el fallo condenatorio de la causa penal 408/2023, se señaló que además de las penas mencionadas, el acusado recibiría amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohíbe acercarse a la víctima por tres años más una vez que compurgue su pena en prisión. Por último, se programó la siguiente audiencia para la lectura y explicación de la sentencia, pero ambas partes estuvieron de acuerdo en que se dispensara, por lo que las penas quedan en firme una vez concluida la diligencia del juicio abreviado.

Mérida

Fortalecen acciones de apoyo para adolescentes en conflicto con la ley

Gracias al trabajo colaborativo entre el Departamento de Justicia Cívica del Ayuntamiento de Mérida y la asociación Alter-Int de la Península, adolescentes que hayan cometido alguna falta administrativa recibirán atención psicológica gratuita para promover su bienestar mental. “En Mérida todas las personas son importantes, pero estamos impulsando más y mejores acciones por la niñez y adolescencia porque sabemos que son el presente y el futuro de nuestra ciudad y sus derechos son prioridad para este Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada”, afirmó Thelma Rivero Flores, coordinadora general de Justicia Cívica. Durante la firma de la carta de intención que se realizó en las instalaciones del Juzgado Cívico, se destacó la importancia del fortalecimiento de los vínculos con la sociedad civil a fin de llegar a un sistema de justicia basado en el respeto a los derechos humanos, y más cuando se trate de adolescentes en conflicto con la ley. Por su parte, Raúl Armando Rodríguez Sansores, presidente de la Asociación Alter-Int, señaló que es importante atender y prevenir conductas infractoras desde temprana edad y atender la salud mental de las y los adolescentes. Esta firma de carta intención se suma al proceso de actualización del Protocolo Municipal de Actuación para los Casos de Infracciones o Delitos cometidos por menores de edad con el acompañamiento del Poder Judicial del Estado, a través de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes. Asistieron al evento Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario técnico del Despacho de la Presidencia Municipal, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada; Verónica Gricelda Moyano Acuña, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY); Rosa Angélica Arteaga Hernández, jefa del Jurídico de la PRODENNAY y Seraphine Weber, subdirectora del DIF Mérida. Con estas acciones, se fortalecen vínculos entre sociedad y gobierno para favorecer un trabajo en equipo más fuerte y eficiente, coordinado y en apego a los derechos humanos de todas las personas.

Policia

A prisión por decirle barbaridad y media a su mamá

Sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva tras insultar, violentar psicológicamente y amenazar a su progenitora, R.J.P.C. deberá afrontar el proceso jurídico en su contra por el delito de violencia familiar, luego de los hechos registrados en la colonia Santa Lucía, en Valladolid. En audiencia, se expuso en la formulación de la imputación del delito, que el detenido repitió su actitud en varias ocasiones, por lo que la afectada terminó interponiendo la denuncia que derivó en la correspondiente detención, luego de apersonarse al predio de la víctima para continuar con sus ataques. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo en la citada colonia, a donde se presentó el imputado para violentar a la víctima, luego de que previamente la había contactado vía teléfono celular para amedrentarla, ofenderla y lanzar advertencias, mismas que quedaron asentadas bajo la causa penal 39/2025. Tras la detención, se dio paso a la imputación de los cargos citados en la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, en cuyo desarrollo los fiscales de litigación de la FGE argumentaron la vinculación, solicitando el acusado el plazo constitucional que le permite la Ley, por lo que el proceso se continuará en fecha próxima. De manera justificada, esta representación social solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por la Juez, por lo que se resolvió que deberá permanecer privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Hijo “ejemplar” vivía amenazando a su mamá y ahora enfrentará juicio desde la cárcel

Acusado del delito de amenazas, E.G.M.U. fue vinculado a proceso tras los hechos ocurridos en agravio de su madre el pasado mes de mayo en la colonia Emiliano Zapata Sur III, después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y por los cuales permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al reanudarse la audiencia ante el Juez Primero de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial consideró suficientemente probatorios los datos presentados por los fiscales de litigación, decretando el citado auto de vinculación a proceso por el delito de amenazas y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, de acuerdo con la información reunida en la causa penal 300/2025, los hechos ocurrieron el pasado 27 de mayo en el interior del predio de la madre del imputado, donde el acusado ejerció actos abusivos en agravio de la mujer, a quien amenazó con hacerle daño, por lo que fue detenido en su momento. Una vez resuelta la situación legal del imputado, fue ratificada la medida cautelar otorgada en la audiencia previa, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta concluir el proceso.

Yucatán

Todo el peso de la ley a quienes comentan ecocidios y depredación de especies

Durante el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, el mandatario aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a quienes cometan ecocidios o depredación de especies. “Cuando se dan casos en los que no somos capaces de convencer a algunos personajes de que debemos cuidar nuestro medio ambiente y nuestro entorno, y guiados por su desmedida ambición económica, llevan a cabo ecocidios o depredación de especies, hay que ubicarlos en su justa dimensión, y en esos casos de excepción no le queda a la autoridad otro camino que la aplicación estricta de todo el peso de la ley”, sentenció Díaz Mena. Teniendo como escenario el Malecón Internacional de Puerto Progreso, el mandatario estatal encabezó este evento que contó con la participación de la entidad, así como de los estados de Guerrero, Baja California Norte, Jalisco y Quintana Roo de forma remota, gracias a la coordinación del Gobierno de México, a través de un enlace con “La Mañanera” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobernador aseguró que esta iniciativa es una causa que se lleva a cabo con convicción, porque el cuidado de las costas es cuidar la vida, la salud y el futuro de nuestras comunidades. Recordó que en la entidad también se impulsa el programa Yucatán Cero Residuos y el saneamiento permanente de playas y manglares, con el apoyo de más de 40 organizaciones civiles, sociedad en general, universidades y empresas. “Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos retirado más de 600 toneladas de residuos de nuestras costas. Hoy damos un paso más. Con la suma de voluntades y la inspiración de su liderazgo, presidenta, caminamos hacia el gran objetivo nacional: tener playas limpias y libres de plástico al cien por ciento en 2030”, informó. En este sentido, el mandatario agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por tener a Yucatán presente entre los estados mexicanos que impulsan esta estrategia. Además, recalcó que, con ella, se enfrentan diversos desafíos que obligan a tomar acciones concretas, por lo que en la entidad esta tarea se complementa con los programas Yucatán Cero Residuos, Saneamiento de Manglares y Playas, entre otros, con los que se han realizado más de 100 jornadas comunitarias con la participación de miles de personas. Además, con el inicio de la Estrategia Nacional, la entidad se suma a la meta ambiciosa de erradicar al 100 por ciento la presencia de residuos plásticos en las playas y costas. Por su parte, Marina Robles García, Subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental y representante personal de Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (SEMARNAT), agradeció la recepción y participación de las y los yucatecos en esta estrategia que busca eliminar residuos plásticos, que —agregó— pueden alcanzar la cantidad de 11 millones de toneladas generadas al año en el mundo. Por otro lado, Neyra Concepción Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS), resaltó que esta estrategia es un momento de unión, conciencia y esperanza que marca el inicio de un esfuerzo nacional que conjunta esfuerzos desde diversos sectores. “La SDS se suma a este esfuerzo con mucho compromiso y reafirmamos la convicción con el cuidado del medio ambiente. También se suman todos los aliados para refrendar su apoyo hacia esta campaña con la que se busca proteger los 378 kilómetros de costa yucateca”, resaltó. Estuvieron presentes en el evento el alcalde de Progreso, Erick Rihani González; Andrea Brusco, Directora Adjunta para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Arturo Caracas Uribe, Director General Adjunto de Oceanografia, Hidrografia y Meteorología, representante personal del Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina del Gobierno de México; lleana Villalobos Estrada Subsecretaria de Regulación Ambiental de la Secretaria de MedioAmbiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (SEMARNAT), entre otros.

Policia

Pasarán más de 20 años en prisión por cometer atrocidades contra una menor

En audiencia de individualización de penas, A.G.M.P. fue condenado a la pena de 27 años y 3 meses de prisión y J.B.M.P a 20 años y 3 meses de prisión por los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, cometidos en agravio de una menor de edad, que contaba con 11 años al momento de los hechos. Durante el desarrollo del juicio oral, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento valoró las pruebas periciales, documentales y testimoniales presentadas por los fiscales de litigación, las cuales resultaron suficientes para acreditar la responsabilidad penal de los acusados. De acuerdo a la causa penal 76/2023, los delitos ocurrieron entre diciembre de 2020 y abril de 2021 en la colonia Fátima de Hunucmá, en donde los inculpados agredieron a la menor, tocándola de forma lasciva y finalmente ejerciendo violencia sexual. Además de las penas mencionadas, ambos acusados fueron sentenciados al pago de 5,875 UMAS cada uno, al pago de la reparación del daño moral, fueron amonestados públicamente, les fueron suspendidos sus derechos políticos y la prohibición permanente de acercarse a la víctima, sus familiares o su domicilio.

Policia

Se la pasaba haciéndole la vida imposible a su abuela y terminó en la cárcel

Acusado del delito de violación a las órdenes de protección, el cual le impedía acercarse a su abuela, J.F.G.C. fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos el pasado mes de diciembre en la colonia Chobenché de Tekax. Al reanudarse la audiencia ante el Juez de Control del Tercer Distrito, la autoridad judicial consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales durante la audiencia inicial y dictó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la audiencia previa, esta representación social estableció que el pasado mes de diciembre, mediante acuerdo firmado ante la autoridad, se otorgaron medidas de protección en favor de la ciudadana B.P.C., mismas que le fueron informadas al imputado, quien no podría acercarse, comunicarse o interactuar con la denunciante, su abuela, quien decidió denunciarlo pues el sujeto se la pasaba haciéndole la vida imposible. A pesar de tener conocimiento de estas medidas restrictivas, el encausado se apersonó en el domicilio de su abuela, motivo por el que fue detenido y turnado a la autoridad para la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 108/2024. Por último, antes de concluir la diligencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso y el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Detienen a presuntos líderes criminales en Buctzotz

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.V.S., su hermana M.B.V.S. y un trabajador A.R.G. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, quienes fueron detenidos durante un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), después de que la Juez de Control del Quinto Distrito otorgó una orden de cateo de un rancho ubicado en el kilómetro 1+000 de la carretera Buctzotz-Tizimín, donde les fueron encontrados los narcóticos cannabis y metanfetaminas. Además del delito de narcomenudeo, los fiscales de litigación imputaron el delito de posesión de armas de fuego a los hermanos J.A.V.S. y M.B.V.S., para posteriormente argumentar la vinculación a proceso de los tres involucrados, pero éstos se acogieron a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control otorgó un receso y citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo siete de junio. De los hechos, reunidos en la causa penal 44/2025, se logró establecer que el pasado 31 de mayo en el interior del rancho ubicado a unos metros de la entrada de Buctzotz, los encausados fueron sorprendidos cuando se ejecutaba una orden de cateo en el lugar por la presunta venta de drogas. Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida para los hermanos J.A.V.S. y M.B.V.S., por todo el tiempo que dure el proceso. Mientras que A.R.G. deberá acudir mensualmente a firmar, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe presentar una garantía económica, someterse al cuidado y vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares y no podrá acercarse al lugar de los hechos, ni a sus coacusados por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

El diputado Wilmer Monforte calificó de histórica la Elección Judicial al emitir su voto

Sucilá, Yucatán.— En un día histórico en la vida democrática del estado, el diputado Ing. Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, acudió esta mañana junto a su esposa a ejercer su derecho al voto en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. La jornada se llevó a cabo en las instalaciones del COBAY Plantel Sucilá, donde el legislador, originario de esta misma comunidad, destacó que como yucateco entiende la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral. “Es un paso histórico para Yucatán, los ciudadanos tenemos el derecho de elegir de forma directa a nuestros juzgadores que integran el Poder Judicial”afirmó. La elección judicial del 1 de junio representa un ejercicio inédito de democracia participativa que busca consolidar un sistema de justicia más cercano, accesible y representativo para los yucatecos.