Mundo Policia

Mujer le revisa el celular a su esposo y descubre que la iba a asesinar

Las autoridades locales de Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos), arrestaron a un hombre identificado como Jerry McDonald, de 49 años, luego de que su esposa encontrara mensajes de texto en su celular en el cual se evidenciaba un supuesto complot para asesinarla. Ella intentaba comunicarse con su trabajo para avisar que no estaría en el turno de la tarde, por lo que tomó el teléfono de su marido y llamó a su oficina. En medio del trámite, se percató de que McDonald tenía una conversación con una mujer desconocida, abrió el chat y encontró lo que probablemente iban a ser su sentencia de muerte. De acuerdo con información obtenida por el medio estadounidense ‘New York Post’ , en el chat se puede leer la iniciativa de McDonald de convencer a su presunta amante de asesinar a su esposa para después irse a vivir juntos. En la discusión se puede identificar a Vanessa Nelson, de 39 años, dialogando con McDonald la posibilidad de matar a la demandante para obtener un beneficio económico a cambio, pues ella tenía un seguro de vida que le garantizaba una indemnización a su marido con una alta suma de dinero. Al leer los escabrosos textos, la mujer -que no ha querido identificarse ante los medios- llamó a la Policía, que se hizo cargo del hombre y procedió a retenerlo en la estación local. Los mensajes de texto Los terribles mensajes fueron publicados por medios locales. “¿La tengo que matar?”, pregunta Vanessa Nelson. “Si, tienes que matarla, por favor, te lo ruego (…) Esta mujer vale un millón, estoy diciendo que la matamos y cobró un millón (dólares) para que vivamos como los reyes y reinas que somos”, responde McDonald, utilizando lenguaje soez al respecto de su pareja. Lo que se da a entender en el reporte, recopilado por el medio ‘the.chatanoogan.com’, que atendió el caso de primera mano, fue que una parte del chat concluye ahí, pero luego siguen hablando sobre algunos detalles del dinero. “Hay más de un millón en la caja fuerte de su padre. Estoy diciendo que no me atraparán”, afirma McDonald. “No somos criminales, no nos importa el dinero, al menos a mí no”, responde con seguridad Nelson. “A mí tampoco, pero este puede ser un buen camino si así lo decidimos. No Estoy bromeando, todo lo que quiero es a ti, ‘nena’. Es todo lo que me importa”, concluye McDonald. Claramente, la pareja se separó en medio del pleito judicial. Versiones otorgadas por la demandante mencionan que jamás se le pasó por la cabeza que una persona como el hombre con el que se casó tuviera la capacidad de idear tan macabro plan, pues llevaban dos años de matrimonio y 20 de conocerse, por lo que su relación había sido duradera y cercana. Mcdonald tendrá que pagar una fianza de 75 mil dólares (más de un millón 650 mil pesos) y comparecer ante un juez del condado el próximo 30 de noviembre. Mientras tanto, no se ha podido obtener información sobre Vanessa Hamilton y su actualidad jurídica, ya que no es claro si fue capturada o implicada dentro de las determinaciones judiciales impuestas a Jerry McDonald. (El Universal)

Mundo

“En señal de amor”: un hombre en India construye copia del Taj Mahal a su esposa

¿Quién dice que no hay hombres románticos en el mundo? Anand Prakash Chouksey, residente de Burhanpur en la India, construyó una réplica del Taj Mahal, símbolo universal del amor eterno,  para regalarlo a su esposa en señal de amor y también como mensaje de paz a su país. “Queremos enviar un mensaje de paz y armonía religiosa en India. Hay mucho odio a nuestro alrededor, el amor resuelve todos los problemas de la vida y el Taj Mahal es un símbolo”. Anand Prakash Chouksey, La réplica del Taj Mahales en realidad una casa que tiene cuatro habitaciones, una cocina, una biblioteca y una sala de meditación y a Anand Prakash Chouksey le llevó tres años para verla terminada y por fin regalársela a su esposa. El Taj Mahal original es una obra maestra arquitectónica del arte indoislámico. Foto: Reuters Como ustedes saben, el Taj Mahal original es una obra maestra arquitectónica del arte indoislámico, principal atracción turística de la India. Fue construida en Agra, en el siglo XVII por iniciativa del emperador mogol Shah Jahan para perpetuar el recuerdo de Mumtaz, su esposa favorita fallecida. La esposa de Anand Prakash Shuksey en cambio está viva y qué mejor regalo ahora para disfrutarlo. Prakash Shuksey, es maestro en la India y tiene 52 años de edad. Pudo dar su opinión sobre la edificación de esta réplica, un tercio más pequeño que el Taj Mahal original, situado a 800 kilómetros de allí. “Mi esposa sólo pidió una sala de meditación. Es una mujer piadosa. Según ella, la cúpula de esta réplica de Taj Mahal aporta una atmósfera diferente y mucha energía positiva”. Anand Prakash Shuksey planeaba en un principio edificar una estructura de 24.3 metros de altura, pero la descartó, pues las autoridades no le dieron los permisos para construirla. El Taj Mahal que pudo construir tiene 60 metros cuadrados y la cúpula principal 18.2 metros de altura Aunque la reproducción de este Taj Mahal requirió tres años de trabajo, 16 años menos que el mausoleo que la inspiró, según Anand Prakash Shuksey, esta fantasía sentimental le costó más de 15 millones de rupias (unos 202 mil dólares). ¡Pero el amor no tiene precio!

Mundo

Hombre declarado sin vida en India es descubierto en una morgue vivo

Después que un hombre sufre un trágico accidente en India, es declarado muerto, pero fue encontrado con vida, respirando en un estado crítico tras haber pasado una noche en la morgue de un hospital, informó a la AFP el director del centro. “El médico de urgencias lo examinó. No constató señales de vida y, por consiguiente lo declaró muerto”, declaró este domingo a la AFP el director del hospital, Rajendra Kumar. Acto seguido, el cuerpo fue colocado en una cámara fría de la morgue hasta la llegada de su familia, seis horas más tarde. “Cuando un equipo de la policía y su familia llegaron para realizar los trámites administrativos para autorizar la autopsia, lo encontraron con vida”, dijo el director del hospital. No obstante, está en curso una investigación para determinar el motivo del error de diagnóstico. El hombre se encuentra aún en estado de coma.

Mundo

Mujer de 70 años da a luz a su primer hijo y causa polémica entre los médicos; su esposo tiene 75 años

Una mujer ha dado de qué hablar entre los médicos de todo el mundo, esto luego de la polémica decisión de dar a luz a su primer hijo a los 70 años, convirtiéndose en una de las madres primerizas más longevas del mundo. Aquí te contamos su historia que se ha vuelto viral en redes sociales. Jivunben Rabari y su esposo Maldhari, quien tiene 75 años, ambos de la India, presumieron a su bebé recién nacido ante los medios locales; sin embargo, la noticia rápidamente dio la vuelta al mundo por lo que pareciera un «milagro» médico por la edad de la pareja, quienes lograron concebir por fecundación in vitro (FIV). La pareja, que vive en la aldea de Kemora, en el estado de Gujurat en la India, llevaba 45 años intentando procrear sin éxito, esto a pesar de que el sueño de la mujer siempre fue ser madre. Aunque a los 70 años Rabari se convierte en una de las madres primerizas más longevas del mundo, se cree que Erramatti Mangayamma, otra mujer India, es la mayor después de tener gemelas en septiembre de 2019 a la edad de 74 años, según informa el Dailymail. Los médicos no querían que la mujer continuara con el embarazo «Cuando vinieron por primera vez a nosotros, les dijimos que no podían tener un hijo a una edad tan avanzada, pero ellos insistieron. Dijeron que muchos de sus familiares también lo hacían. Este es uno de los casos más raros que he visto en mi vida», explicó Naresh Bhanushali, el médico que los atendió. Y es que, a pesar de todo pronóstico médico, la pareja no se dio por vencida y decidieron continuar adelante con el embarazo. Esto aunque las probabilidades de que una mujer de 70 años quede embarazada son prácticamente nulas. Sin embargo, la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM) afirma que cualquier mujer de cualquier edad puede quedar embarazada con ayuda médica siempre que tenga un «útero normal». Para lograr dar a la luz, la mujer tuvo que someterse a tratamientos de FIV que involucraron el óvulo de una donante y el esperma de su esposo. «No puedo expresar mis sentimientos con palabras. Estos bebés me completan. Mi espera de seis décadas finalmente llegó a su fin», afirmó Erramatti.