Yucatán

UADY festeja 98 años con una exposición fotográfica sobre su historia

 Hasta el próximo 20 de marzo la comunidad universitaria y público en general podrá disfrutar de la exposición “A 98 años de la Universidad”, en el Salón Cultural de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Como parte de las actividades de aniversario, la noche de este viernes, autoridades universitarias inauguraron la exhibición que incluye 17 imágenes donde se muestra la historia de esta casa de estudios desde 1922 hasta 1980. La coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra, Cinthya Cruz Castro, señaló que para hacer realidad esta muestra de imágenes inéditas, se utilizaron los fondos Guerra y Prensa de la UADY, dos de los más importantes con los que cuenta esta institución. “Podrán encontrar a los dos pilares que dieron identidad da la Universidad; de un lado encontrarán al doctor Eduardo Urzaiz en su oficina y diversos espacios, del otro lado está nuestro fundador, Felipe Carrillo Puerto, igual en su oficina o en otras partes de la Universidad, de igual manera verán imágenes de algunos espacios que albergaron esta casa de estudios”, precisó. Durante el acto protocolario, Carlos Villaseñor Anaya, invitado especial y representante de la Universidad de Guadalajara, dijo haber quedado sorprendido con esta exposición, aseguró que es una forma de acercar a las nuevas generaciones a la historia de la institución donde se están formando. Asimismo, reconoció el trabajo hecho por la Fototeca Pedro Guerra e invitó a los estudiantes y sociedad en general a que visiten la página electrónica desde computadora, celular o tableta electrónica, ya que “así pueden tener a la mano la memoria histórica, su identidad y el sentido de pertenencia de la Universidad”. En tanto, el director de la FCA, Aureliano Martínez Castillo, recordó que el salón era un salón de clases común, que con algunas adecuaciones se logró convertir en un espacio para que los jóvenes se acerquen a actividades que enriquezcan su formación. Invitó a los jóvenes no solo a visitar esta exposición sino a “abrir la puerta de este espacio para conocer todas las actividades que semana tras semana se preparan para ellos”. En el acto también estuvieron presentes Raúl Lara Quevedo, responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo; el historiador Ricardo Pat; la secretaría administrativa de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Rosana Quiroz; la secretaria administrativa de FCA, Marlene Martín y el responsable de Cultura de esa Facultad, Richard Ojeda.

Mundo

Hallan huesos de animales de la Edad de Hielo en un río de Rusia

Miembros de la Sociedad Geográfica Rusa y el Centro de Buceo de los Urales encontraron decenas de fragmentos de huesos de animales que datan de la Edad de Hielo en el fondo del rio Tobón (Kurgán, Rusia) durante una expedición conjunta que realizaron entre los pasados 22 y 24 de febrero. Los hallazgos más raros y valiosos fueron el diente de un rinoceronte, el sacro de un caballo y el húmero izquierdo y las costillas de un mamut.    

Yucatán

La UADY festeja 98 años de su fundación

 Con un reconocimiento al compromiso académico e historia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), institución que mantiene una activa participación en el crecimiento de la entidad, al contribuir en la formación de mujeres y hombres líderes, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, participó en la ceremonia por su 98 aniversario. Para la administración de Vila Dosal, la máxima casa de estudios del territorio es el eje transversal del desarrollo de Yucatán, al que ha contribuido mediante sus profesionales, así como sus aportes en los campos de la investigación y del desarrollo de tecnología, aunados a una amplia labor humanística. A 98 años de su creación, la UADY no sólo cumple con la misión encomendada por su fundador, Felipe Carrillo Puerto, de poner la educación universitaria al alcance de los sectores socialmente desprotegidos, sino que participa de manera activa en la construcción de un estado en paz y tranquilidad, con sólidas bases para el bienestar de su población. Fritz Sierra presidió, junto al rector José de Jesús Williams; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo de Jesús Ávila Heredia, y el comandante de la X Región Militar, general de División Víctor Hugo Aguirre Serna, entre otras autoridades civiles y militares, la Guardia Solemne de Honor que incluyó una ofrenda floral ante la escultura de Carrillo Puerto. En el vestíbulo de la Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, la consejera maestra de la Preparatoria Número 1, Landy Martínez Chi, expuso la génesis de la institución universitaria, primero llamada Universidad Nacional del Sureste, en su fundación el 25 de febrero de 1922 y que, posteriormente, en 1938, cambió su denominación a Universidad de Yucatán. “La conformación en 1984 de la Universidad Autónoma de Yucatán se da al entrar en vigor su nueva Ley Orgánica, con la misión de promover oportunidades de aprendizaje mediante una educación humanista, pertinente y de calidad, que contribuya al desarrollo de las ciencias, las humanidades y la tecnología, así como a mejorar el nivel de bienestar de la sociedad yucateca”, destacó. Ante el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo, el ex rector Carlos Pasos Novelo, alumnado y docentes, afirmó que la UADY está posicionada como una de las mejores del país por su relevancia y trascendencia a nivel regional, además de que ofrece una sólida formación. Resaltó que cuenta con 47 programas de licenciatura, con una matrícula total de 15 mil 846 estudiantes, así como el desarrollo de 62 programas de posgrado. En educación media superior, dispone de ocho mil 897: tres mil 824, en la Preparatoria 1; tres mil 757, en la 2; 838, en la Unidad Académica con Interacción Comunitaria (Uabic), y 478, en Bachillerato en Línea.