Cultura

Abre Sedeculta la convocatoria 2022 de la Medalla Yucatán

A fin de reconocer a mujeres y hombres que contribuyen con el desarrollo, fortalecimiento y progreso del estado, a través de sus obras o actividades científicas, artísticas, culturales y económicas, se abre la convocatoria de la Medalla Yucatán 2022, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal. La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a personas físicas, instituciones públicas y privadas u organizaciones de la sociedad civil, a participar desde este día y hasta las 15:00 horas del viernes 21 de octubre del presente, con propuestas para elegir a la o el merecedor del galardón. Esta dependencia nombrará un jurado calificador, que analizará las postulaciones y, el jueves 27 de octubre, emitirá un laudo con el resultado, el cual se publicará en cultura.yucatan.gob.mx. La o el recipiendario obtendrá 25 mil pesos, un diploma y la presea, durante una ceremonia especial. Recibirá candidaturas las Sedeculta, en la calle 18 número 204 entre 23 y 25, colonia García Ginerés, código postal 97070, de 8:00 a 15:00. Se deberá entregarlas en un sobre cerrado, dirigido a Medalla Yucatán, e incluir dos juegos de estos documentos, relacionados con las partes postulante y postulada. De la primera, identificación oficial vigente o copia del acta constitutiva, si se trata de persona moral, y publicaciones que sustenten sus motivos de sugerir a determinado aspirante; para la segunda, añadir el oficio de registro en original y formato libre, con aviso de privacidad, entre otros requisitos. Para más información, es posible comunicarse con la Dirección de Promoción y Difusión Cultural, con la misma ubicación, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 16:00; igual, están a disposición el correo [email protected] y el teléfono (999) 942 38 00, extensión 54102. Finalmente, la convocatoria completa se puede consultar en cultura.yucatan.gob.mx o los perfiles oficiales de la Secretaría en redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Yucatán

Con responsabilidad y simulacros, refuerza Yucatán su cultura de protección civil: Fritz Sierra

Con la participación de casi un millar de entidades públicas y privadas, incluidas dependencias de los tres órdenes de gobierno, empresas, planteles educativos y hogares en actividades de simulacros, la población de Yucatán conmemora hoy el Día Nacional de Protección Civil y refuerza su cultura de prevención.   Luego de izar la bandera nacional a media asta en recuerdo de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, afirmó que la prevención de riesgos y desastres naturales y, en general, las acciones de protección civil representan los pilares del actual gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en materia de salvaguarda de la población del estado de Yucatán.   Por ello, poco antes de los ejercicios de simulacros a partir de las 12:19 horas tanto en Yucatán como en todo el territorio nacional, la funcionaria llamó a la corresponsabilidad de las autoridades y ciudadanos a estar preparados para responder a cualquier riesgo de desastre natural o antropogénico.   A partir de las amargas experiencias tantos de los terremotos como de los embates de los ciclones tropicales a la península de Yucatán, Fritz Sierra convocó a generar una verdadera conciencia individual y colectiva de autopreparación y autoprotección para enfrentar con responsabilidad y conocimiento los eventos de alto riesgo.   A nombre del titular del Ejecutivo estatal, expresó la gratitud y reconocimiento del gobierno del estado a los organismos de apoyo en emergencias y seguridad pública presentes, entre ellos bomberos, personal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y a los miembros de las fuerzas armadas, siempre listos y dispuestos a brindar auxilio y ayuda a la población en caso necesario. También expresó el reconocimiento del gobierno del estado a la cultura de protección civil que caracteriza a la sociedad yucateca, que ha sabido, afirmó, responder y cumplir con los protocolos de emergencia, tanto en estos ejercicios como en emergencias reales, de manera especial, con los ciclones tropicales “Amanda”, “Cristóbal”, “Gama”, “Delta” y “Zeta” en el año 2020 y el huracán “Grace” en agosto de 2021, que impactaron a nuestro estado.   “Las yucatecas y los yucatecos, hemos puesto en alto el valor de la solidaridad ante la desgracia y hemos sabido enfrentar unidos con resiliencia, valentía y decisión los desastres naturales”, recalcó Fritz Sierra en el acto de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil realizado en la Plaza Grande ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de las Fuerzas Armadas, de la sociedad civil, y de cámaras empresariales.   Por su parte, el titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó sobre los simulacros efectuados este día en territorio yucateco, ejercicios que se realizaron en todo el país.   Detalló que estarán participando ocupantes de 930 inmuebles de dependencias de los tres niveles de gobierno, empresas de todos los giros y tamaños, colegios de todos los niveles educativos y hogares yucatecos, con la hipótesis de fugas de gas o incendio.   Del total de los espacios incluidos en esas acciones, 294 fueron federales, 84 estatales, 20 municipales y 532 privados, resaltó el servidor público, quien destacó también la creciente participación de la sociedad en estas actividades, toda vez que se calcula en 57 mil 944 los ciudadanos participantes en la jornada de hoy y la respuesta a la convocatoria de los municipios de Mérida, Valladolid, Akil, Umán, Motul, Tizimín, Progreso, Izamal y Chemax, entre otros.   Ante el personal de diversos organismos e instituciones de apoyo, auxilio y atención en caso de desastre, Alcocer Basto también comentó de la alta concurrencia en estos simulacros a pesar de que el decreto del Día Nacional de Protección Civil no establece como obligatorios estás acciones para Yucatán. Empero, añadió, “con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, con gusto nos sumamos solidariamente a estos simulacros en cada inmueble, en coordinación con Protección Civil Estatal y municipales”.   En este contexto, resaltó la participación de los planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Conalep y Escuelas Estatales adscritas a la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán (Segey), centros de readaptación social, tiendas y restaurantes, entre otros, que han recibido capacitación y la Guía de Simulacros, elaborada por Procivy para tal fin.   De este modo, Yucatán, además de ser el Estado más seguro del País, consolida el estar preparado, protegido y siempre alerta para prevenir y contener las catástrofes de origen natural o humano, afirmó.   COMUNICADO

Cultura

Recuerdan el legado de Ermilo Abreu Gómez

En conmemoración del 128 aniversario del natalicio de Ermilo Abreu Gómez, autor de más de 70 libros que dieron identidad a Yucatán, se realizó un homenaje en la colonia Pensiones, con intervenciones literarias, teatrales y musicales, a cargo de la comunidad estudiantil del Centro de Educación Artística (Cedart), que lleva su nombre.   Ante su escultura, se reunieron autoridades encabezadas por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y familiares del escritor, entre ellos su hija Juana Inés Abreu Santos, sobrino Arturo Abreu Noh, sobrinos políticos Berta Alicia Espinosa de Abreu y Nelly Rendón viuda de Abreu, además sobrinos nietos Nelly, Diego, Andrés y Julio Abreu Rendón, y Andrés Abreu Romero y Rosita Abreu de Fernández.   En su mensaje, la funcionaria estatal dijo que el también periodista y dramaturgo fue un apasionado investigador de Sor Juana Inés de la Cruz, orgulloso y visionario escritor inmerso en la cultura maya, por lo que escribió la X´tabay y engrandeció a su tierra con su pluma, a través de su tinta y talento que ha trascendió fronteras, por muchos años.   “Estamos aquí para rendir homenaje a un artista yucateco, a un artista que ha dejado a Yucatán en los ojos del mundo y esperamos por su puestos que todas las generaciones que salgan de esta escuela, que lleva su nombre, también lo den a conocer y sean portadores de ese arte y de esa sensibilidad que don Ermilo le dio a toda su obra”, puntualizó y agradeció a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, por promover la herencia de este personaje.   La alumna Alexandra Navarrete Campos, del específico de literatura, leyó una semblanza del ensayista y subrayó que “su legado no es simplemente una estatua de piedra a la que se le rinden honores es una historia de trabajo y sacrificio, de coraje”. “Novelas, cuentos infantiles, leyendas relatos, memorias, biografías, obras de teatro, retratos y ensayos, forman la vasta obra literaria de Abreu Gómez, que se caracteriza en su totalidad por una limpia y sabia prosa de la que no escapan la ternura poética, la aguda ironía, la deliciosa ingenuidad, ni el profundo dramatismo”, precisó.   De la misma área, participaron Alejandra García, Vanesa Villagómez y Nicole Cuevas, quienes dieron lectura a distintos fragmentos del tributado, entre ellos Canek, considerada una de las obras mexicanas en prosa con gran relevancia del siglo XX, que a 82 años de su publicación lleva más de 20 ediciones y traducciones al alemán, inglés, portugués e italiano, además de los textos Flores que vuelan y Personajes de carnaval. Las notas de la Banda de Música del Estado, bajo la dirección de Luis Antonio Koyoc Canché, acompañaron este tributo al acreedor de la Medalla “Eligio Ancona” en 1970 y estudioso de José Peón Contreras y Juan Ruiz de Alarcón. Cielito lindo, La Bikina y Guadalajara dieron el toque sonoro.   Acto seguido los discípulos de teatro actuaron un extracto del cuento Pirrimplim en la luna, propuesta que lleva al lector a reflexionar sobre la esperanza, la búsqueda y el encuentro. Luego de la ceremonia se depositó una ofrenda floral a los pies de su representación artística y se montaron guardias de honor con los familiares presentes y la titular de la Sedeculta.   Al evento acudió personal de la dependencia, autoridades del Cedart y representantes de reconocidas asociaciones de escritores de la entidad y de licenciaturas de Literatura de universidades.

Yucatán

Estos son los contingentes ganadores del Desfile Cívico Militar

Los contingentes de las escuelas Secundaria Estatal “Agustín Vadillo Cicero” y Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”; así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resultaron los ganadores del Concurso de Marcialidad y Gallardía del Desfile Cívico Militar con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, que encabezó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Como parte de las acciones que impulsa Vila Dosal para fortalecer el orgullo y la identidad nacional, así como para fomentar los valores cívicos entre los yucatecos, se llevó a cabo el mencionado certamen entre los participantes del desfile, en el cual se evaluó a las bandas de guerra, escoltas de bandera y contingente en las categorías de Educación Secundaria, Educación Media Superior y Superior y Contingente Mixto.   Tras verificar la puntuación general detallada y analizar detenidamente la participación de los contingentes de las instituciones educativas, tomando como base la marcialidad, gallardía y disciplina demostrada con alto valor cívico en el desfile del 16 de septiembre y en apego a la convocatoria emitida para tal fin, el Jurado calificador emitió el laudo, del cual dio lectura el titular de la Secretaría de Educación del estado, Liborio Vidal Aguilar en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno. De acuerdo con el laudo emitido, los ganadores son:   Categoría: Educación Media Superior y Educación Superior Banda de guerra: Instituto Tecnológico de Mérida Escolta de bandera: CBTIS 95 Contingente: Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”. Categoría: Educación Secundaria Banda de guerra: Esc. Sec. Gral. No. 4 José Vasconcelos Escolta de bandera: Instituto Militarizado Contingente: Esc. Sec. Estatal Agustín Vadillo Cícero Categoría: Contingente mixto Banda de guerra: Instituto del Deporte del estado de Yucatán Escolta de bandera: Instituto del Deporte del estado de Yucatán Contingente: Instituto Mexicano del Seguro Social   La premiación se realizará el próximo 27 de septiembre en el marco de la conmemoración de la Consumación de la Independencia de México.  

Yucatán

Vistoso y emotivo desfile cívico-militar del 16 de septiembre

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó esta mañana desde el Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar conmemorativo al 16 de septiembre en el que participaron miles de estudiantes, elementos de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas, a cuyo paso durante el derrotero las familias yucatecas expresaron su fervor patrio.   Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus 3 hijos Mauricio, Santiago y Alejandrina, el Gobernador presenció desde el balcón central de Palacio de Gobierno el desfile en el que participaron contingentes conformados por 4,595 elementos para conmemorar los festejos patrios por el aniversario 212 del inicio de la independencia de México.   El primer contingente inició con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la policía motorizada, seguido de la escolta mixta y después desfilaron miembros del Ejército Mexicano y la Policía Federal.   Posteriormente, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Escuela Secundaria Estatal número 1 “Agustín Vadillo Cicero”, fueron las que iniciaron con el desfile de los contingentes escolares, donde participaron escuelas emblemáticas de la capital yucateca. Entre las escuelas que participaron están la Adolfo Cisneros Cámara, Eduardo Urzaiz Rodríguez, la Secundaria Federal número 4, la Serapio Rendón y la secundaria José Vasconcelos, entre otras más.   Destacó la participación de jinetes y escaramuzas, contingentes de vehículos automotores y eléctricos, lanchas, camiones de bomberos, cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, escoltas y bandas de guerra durante esta fiesta cívica. Así como también marcharon elementos de la Marina, Cruz Roja, Cruz Ámbar, SSP, la Policía Municipal de Mérida, del Servicio Militar, de la Guardia Nacional y del Ejército.   Al concluir el paso de la columna del desfile, el parte informativo presentado por el Coronel de Infantería Ricardo Ortega fue sin novedad y con una duración de 1 hora con 24 minutos. Momentos antes, el Gobernador realizó el izamiento de la bandera nacional, como parte de los festejos del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de esta Ciudad acompañado de autoridades civiles y militares, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de las a fuerzas Armadas y municipales.   Tras izar el lábaro patrio, Vila Dosal y las demás autoridades presentes rindieron honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano y se trasladó a Palacio de Gobierno para presenciar el desfile cívico-militar.   Acompañaron al Gobernador, el Comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz; el Comandante de la Zona Naval número 13, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes; el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea, Piloto Aviador José Luis Grijalva Apodaca y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario Domingo Tito Bahena Salgado.   También, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer; los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Yucatán

Miles de personas acompañaron a Mauricio Vila Dosal en ceremonia del Grito

Miles de yucatecos colmaron la Plaza Grande de esta ciudad para acompañar al Gobernador Mauricio Vila Dosal a encabezar la tradicional ceremonia del Grito que conmemora el 212 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.   Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, Vila Dosal, con el lábaro patrio en las manos y acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, recordó la convocatoria a la lucha armada por la independencia de nuestro país que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810, ante la mirada de los miles de niños, jóvenes y adultos que llenaron el corazón del Centro Histórico de Mérida.   “Mexicanos, viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Guerrero. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Yucatán. Viva la unidad de los yucatecos. Viva la soberanía nacional. Viva México”, expresó el Gobernador mientras hacía repicar la campana y ondeaba la bandera nacional.   Después de cada frase, se escuchaba al unísono los ¡Viva! de los miles de asistentes que acudieron a esta gran fiesta popular mexicana, momento en que los ánimos se dejaron sentir en su máximo nivel, con el sonido de las cornetas, los gritos de júbilo y las matracas, lo que dio paso al canto del Himno Nacional, que se escuchó en todos los alrededores de la explanada.   Finalmente, el Gobernador presenció, junto con autoridades civiles y militares, el espectáculo de pirotecnia que, con luces multicolores, iluminó el cielo de la capital yucateca y los rostros de la gente ahí reunida para ser parte de esta celebración. Minutos antes, Vila Dosal encabezó los honores de ordenanza y recibió el lábaro patrio de manos de la Teniente Fuerza Aérea Controlador de Vuelo, Cielo Nadxiely García Arteaga, comandante de la primera escolta mixta de elementos de las Fuerzas Armadas que, por primera vez, fue la encargada de entregar la bandera nacional al Gobernador.   Dicha escolta estuvo conformada por elementos del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional. Acto que dio paso a la lectura al Acta de Independencia por parte de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.   Para cerrar con broche de oro los festejos patrios de esta noche, el público disfrutó del concierto gratuito que ofreció la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” que, con sus más grandes éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Me gusta todo de ti”, “Y llegaste tú, entre otros, puso a bailar y cantar a los yucatecos frente al escenario que se colocó en el cruce de la calle 61 con 60. Para garantizar que las actividades se lleven a cabo en total orden y armonía, se implementó un operativo de vigilancia a cargo de elementos pertenecientes a las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Marina (Semar), así como al Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Policías Federal y Municipal de Mérida.   Antes, durante y después de la celebración, se contó con filtros de seguridad en la zona circundante de la sede, torres de vigilancia, unidades de emergencia y de monitoreo, vallas metálicas y equipos caninos para el resguardo de la integridad de la ciudadanía.

Yucatán

Yucatán recuerda el legado de los Niños Héroes

Con la participación de representantes de los Poderes del estado de Yucatán y de las Fuerzas Armadas convocados para honrar a los héroes de nuestra Patria y trabajar en equipo con vocación de servicio para lograr un mejor país, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa al 175 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.   Ante la presencia de oficiales y tropas del Ejército Mexicano, Armada de México y Guardia Nacional, así como estudiantes y maestros de la Escuela Primaria “Distrito Federal”, la funcionaria refrendó honores a los alumnos del Colegio Militar que en 1847 combatieron al ejército invasor estadounidense.   El General de Brigada D.E.M Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.   De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar, que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz.   A cada mención de los nombres de los héroes, tantos los mandos militares como tropas y civiles respondieron al unísono “¡Murió por la Patria!” en el emotivo acto realizado ante la efigie de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Parque La Mejorada del Centro Histórico de la Ciudad. Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco del programa de festejos “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022″ con motivo del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.   El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la 32/a Zona Miliar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes, quien enalteció la memoria de los Niños Héroes como un ejemplo a seguir de entrega, generosidad y amor por la patria.   En la ceremonia cívica de gran significado para la historia de México, el oficial llamó a fomentar la unidad nacional mediante el respeto a sus héroes y a los símbolos patrios.   “Los integrantes del Ejército, Armada de México, Fuerza Aérea y Guardia Nacional desplegados en Yucatán reiteramos que seguimos empeñando recursos humanos y materiales disponibles, así como nuestra voluntad para contribuir con mayor ímpetu al esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno para brindar a la sociedad yucateca un entorno de orden, seguridad y justicia que permita el libre desarrollo de este gran estado”, afirmó. La estudiante de Sexto Grado, Fernanda Shaadi Pereira González, de la Escuela Primaria Distrito Federal evocó a los cadetes que defendieron el Colegio Militar con una poesía con firma autoral de Miguel Ángel Pérez Sosa. En reconocimiento a su participación, recibió a nombre del Gobierno del Estado un diploma de manos de la titular de la SGG.   Como parte del acto, un oficial entonó con su trompeta el “Toque del silencio” con motivo de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y posteriormente los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano. Asimismo, las autoridades civiles y militares, participaron en la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor al pie del monumento a los cadetes nacionales.