Mundo

El Reino Unido reconocerá el Estado palestino a menos que Israel acepte un cese del fuego en Gaza

El Reino Unido afirma que reconocerá un Estado palestino en septiembre a menos que Israel acepte un alto el fuego en Gaza. “Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como contribución a un proceso de paz adecuado en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, dijo el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en una conferencia de prensa tras una reunión de gabinete el martes. Artículo relacionado“El peor escenario de hambruna se está desarrollando en Gaza”, dicen expertos respaldados por la ONU “Puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el gobierno israelí adopte medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una paz sostenible a largo plazo que reactive la perspectiva de una solución de dos Estados”. Starmer convocó la reunión un día después de afirmar que el público británico está “repugnado” por las imágenes de personas muriendo de hambre en Gaza, en declaraciones junto al presidente Donald Trump en Escocia. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó el anuncio de Starmer y afirmó que la medida constituye una “recompensa para Hamas” y perjudica los esfuerzos para implementar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes restantes. Trump amplió posteriormente de algunas de las críticas de Israel y afirmó que considera la decisión del Reino Unido como una “recompensa para Hamas”, añadiendo que Estados Unidos no tiene intención de seguir el ejemplo. “En esencia, (Starmer y el presidente de Francia, Emmanuel Macron) dicen lo mismo, y eso está bien, pero, como saben, eso no significa que tenga que estar de acuerdo”, afirmó Trump. Starmer ha enfrentado una creciente presión desde el interior de su Partido Laborista para adoptar una línea más dura hacia Israel, que se agudizó después del reciente anuncio del presidente Emmanuel Macron de que Francia reconocerá a un Estado palestino en septiembre, convirtiéndose en el primer país del G7 en hacerlo. Francia saludó el anuncio de Starmer de este martes, y el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, declaró que el Reino Unido “se suma hoy al impulso creado por Francia para el reconocimiento del Estado de Palestina”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita también elogió la medida, al igual que el vicepresidente del Gobierno Autónomo Palestino, Hussein Al Sheikh, quien dijo que demuestra un “compromiso con el derecho internacional y la legitimidad”. El primer ministro de Escocia, John Swinney, celebró la “intención” detrás de la decisión, pero dijo que el Estado palestino “no debe ser condicional y debe estar respaldado por sanciones contra Israel si la violencia continúa”. Starmer explicó que la decisión del Reino Unido se debió a la “intolerable situación en Gaza” —que, según él, empeora cada día—, así como a la preocupación por la disminución de la posibilidad de una solución de dos Estados.

Mundo

Guerra Israel vs Irán: Claves para entender qué está pasando en este conflicto de Medio Oriente

Este viernes 13 de junio de 2025, el conflicto entre Israel e Irán escaló entre ambas naciones. En horas de la madrugada, el ejército israelí lanzó una ofensiva aérea a gran escala contra territorio iraní, alcanzando múltiples objetivos estratégicos, entre ellos instalaciones nucleares, centros de mando militar y complejos de investigación. Israel calificó esta operación como una acción preventiva frente a una amenaza que consideraba inminente para su seguridad nacional. Como respuesta inmediata, Irán contraatacó lanzando una serie de misiles hacia distintas zonas de Israel, por lo que las alarmas antiaéreas se activaron en todo el país, mientras se reportaban explosiones en ciudades como Tel Aviv y Jerusalén. Al menos siete personas resultaron heridas en el centro de Israel, según informes de los equipos de emergencia. Las autoridades ordenaron a la población resguardarse en refugios antiaéreos. La escalada actual ocurre tras años de tensión acumulada entre ambos países. Desde ciberataques como el virus Stuxnet en el 2010, hasta asesinatos selectivos y sabotajes encubiertos, por lo que aquí te decimos las claves para entender el por qué de este conflicto en oriente medio.

Mundo

Irán responde y bombardea ciudades de Israel

La alerta sonó en Tel Aviv tan solo unos 5 minutos antes de las explosiones. Aunque Israel lanzó interceptores, misiles iraníes cayeron en la ciudad. Unas horas antes Israel lanzó un ataque “preventivo” contra Irán, abriendo así un nuevo frente en el eterno conflicto en el Medio Oriente.

Mundo

Caída del régimen de Al Asad abre nueva historia en Siria

El líder del Organismo de Liberación del Levante, Abu Mohamed al Jolani, quien encabeza la ofensiva insurgente en Siria, visitó este domingo la histórica Mezquita de los Omeyas en Damasco, donde aseguró que el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad, supone “una nueva historia para toda la región”. “Esta victoria es una nueva historia para toda la umma (nación) islámica y para toda la región. Al Asad ha dejado a Siria como una finca para las ambiciones iraníes, y propagó el sectarismo y la corrupción”, dijo al Jolani en una breve alocución dentro de la mezquita. Pero no todo es optimismo pues Estados Unidos bombardeó este domingo 75 objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, en un momento en que Washington teme que el grupo terrorista aproveche el vacío de poder tras la caída del presidente sirio Bachar al Asad para reorganizarse. En un comunicado, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones en Oriente Medio, informó de que los ataques se dirigieron contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria. Para ejecutar las decenas de bombardeos, la Fuerza Aérea de EE.UU. utilizó diversos medios, incluidos bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10, detalló el CENTCOM. Según la información preliminar del CENTCOM, no se registraron víctimas civiles.