Mundo

Prisioneros palestinos son liberados; regresan a Gaza entre multitudes

Israel liberó este lunes a casi 2.000 palestinos de sus cárceles como parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, lo que provocó escenas emotivas de familias reencontrándose con sus seres queridos, algunos de los cuales habían pasado décadas tras las rejas. Más de 1.700 de los liberados eran detenidos que habían sido recluidos sin cargos por las fuerzas israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra, que comenzó con los ataques liderados por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023. Otros 250 prisioneros cumplían largas condenas por delitos graves, incluidos homicidios. Algunos denunciaron haber sido golpeados regularmente mientras estaban en prisiones israelíes después de su liberación el lunes.

Mundo

🟣 Hamás libera los últimos 20 rehenes israelíes vivos a cambio de 2.000 presos palestinos

Los últimos rehenes israelíes vivos en manos de Hamás, veinte en total, regresaron este lunes a Israel tras más de dos años de cautiverio en la Franja de Gaza. Habían sido secuestrados en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. En virtud del acuerdo auspiciado por Donald Trump y mediado además por Catar, Egipto y Turquía, fueron liberados también 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, unos 250 de ellos cumpliendo penas de cadena perpetua. Trump habló ante la Knéset, el Parlamento israelí, donde recibió una ovación de varios minutos. El mandatario estadounidense dijo que el plan que impulsa “no es solo el fin de una guerra, sino el fin de una era de terror y muerte”, e incluso pidió que el primer ministro Benjamín Netanyahu, sea indultado en su juicio por corrupción.

Mundo

Israel y Gaza celebran el fin de la guerra

Israel y Gaza no han compartido demasiadas alegrías juntos. En los últimos dos años, una guerra ha unido tristemente a estos dos territorios. Sin embargo, tras el anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás, estos mismos territorios se han vuelto a ver unidos por algo. En este caso, algo tan bueno como el fin del conflicto. Algo que ha provocado celebraciones en las regiones por igual.

Mundo

En qué consiste el acuerdo de paz para Gaza que Trump presentó este lunes junto a Netanyahu

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes un plan de paz para Medio Oriente que implicaría el fin de la guerra en Gaza. Acompañado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el presidente estadounidense dijo que, junto a Israel, varias naciones de Medio Oriente y Europa también respaldaron la iniciativa de 20 puntos, que ahora debe ser aceptada por Hamás. Entre los puntos del acuerdo está: La liberación en menos de 72 horas de los rehenes que aún están en poder de Hamás. El desarme y desmovilización del grupo militante palestino. La eliminación de túneles e infraestructura de combate en Gaza. El cese de la operación militar de Israel en el territorio palestino. La liberación de cientos de palestinos detenidos por Israel. La entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza. El plan propuesto también incluye el establecimiento de una “junta de paz” para supervisar su implementación, encabezada por Trump, quien aseguró que el ex primer ministro británico Tony Blair también quiere participar en ella. En una etapa posterior, los palestinos votarían por una autoridad de “transición” en la que los políticos y líderes de Hamás no podrían participar. “Traeremos un fin a la muerte y destrucción que hemos visto por muchos años, décadas, incluso siglos y empezar un nuevo capitulo de seguridad, paz y prosperidad para la región entera”, dijo Trump, quien calificó el acuerdo de “muy justo”. “Es uno de los días más importantes en la historia de la civilización”, añadió en la conferencia de prensa desde la Casa Blanca junto a Netanyahu. El mandatario estadounidense señaló que los palestinos quieren vivir en paz, pero que deben “asumir la responsabilidad” de su destino. En su intervención, Netanyahu dijo que apoya el “plan para poner fin a la guerra en Gaza”, y aseguró que está dando a todas las partes la oportunidad de hacerlo de forma pacífica. Pero advirtió que si Hamás no lo cumple, Israel “terminará el trabajo” y acabará por la fuerza con el grupo palestino: “Esto se puede hacer de la manera fácil o de la manera difícil, pero se hará”, afirmó.

Mundo

Hamás dispuesto a negociar acuerdo de rehenes y fin de la guerra en Gaza

El grupo islamista Hamás anunció que está dispuesto a negociar de manera inmediata un acuerdo que contemple la liberación de los rehenes israelíes y el fin de la guerra en Gaza. La organización asegura haber recibido nuevas propuestas de Estados Unidos y recuerda que ya había aceptado una iniciativa conjunta de Egipto, Catar y Washington a la que Israel no ha respondido. Mientras tanto, la presión internacional aumenta con nuevas iniciativas y advertencias, mientras el conflicto supera los 700 días con miles de víctimas.