Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevas obras de infraestructura social

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para que cada día todas y todos cuenten con obras que permitan a las familias crecer parejo, que aporten justicia social y abatan el rezago que existe en el Municipio, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó en la Sala “Rosa Torre González”, el Primer Edil presentó un conjunto de licitaciones que se ejecutarán en el Municipio con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. El Presidente Municipal informó que dichas obras son relativas a ampliaciones de red de agua potable, construcción de cuartos para baños, cocina, dormitorios, pisos y techos firmes, tanques sépticos para sanitarios, así como la rehabilitación de tres parques, construcción de calles y de sistemas de drenaje pluvial, a realizarse en diversas colonias y comisarías. “De esta manera, el Ayuntamiento trabaja para abatir el rezago social, que más familias cuenten con los servicios básicos como agua y luz, además que estas acciones de infraestructura vienen acompañadas con programas y acciones enfocadas a la población en situación de vulnerabilidad”, expresó. Para tal fin, el Cabildo aprobó por unanimidad la realización de la Convocatoria 08, con las bases de las Licitaciones Públicas números AP23-FICON-6131-065, AP23-FICON-6131-066, OC23-FICON-4414-067, OC23-FICON-4414-068, OC23-FICON-4414-069, OC23-FICON-6224-070, OC23-FICON-6224-071, OC23-FICON-6224-072, VT23-FICON-6151-073, VT23-FICON-6142-074. Asimismo, el Cabildo aprobó la licitación pública No. LP-2023-ADQ-EQUIPO DE PERFORACIÓN-01 para que con recursos de Participaciones se adquieran dos equipos de perforación y un camión nuevo, sobre el que irá montado. Además, se aprobó la licitación pública No. LP-2023-ADQ- relativa a material eléctrico para adquirir luminarias con tecnología led con consumo máximo de 108w; lámparas tipo alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión 100 watts; cable aéreo MR (PSD); contactor tripolar montaje en riel y/o platina; bobina multi-voltaje; conductor eléctrico de baja tensión y cable de cobre THHW-LS #10 AWG 600 volts de 19 hilos, por citar algunos. El paquete de licitación también incluye la No. LP-2023-ADQ- para marcos y rejillas de alta resistencia, de 2.18 mts por 50 cms y de 60 cms por 40 cms, según corresponda y la No. LP-2023-ADQ- correspondiente a rejillas, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para adquirir, rejillas electroforjadas por inmersión en caliente de superficie lisa, de 0.50 mts de ancho por 2.00 mts de longitud y de 0.50 mts de ancho por 1.00 mts de longitud, así como marcos y rejillas para pozo profundo de fofo de 0.50 mts por 0.50 mts. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en marzo 2023 ascendieron a 475 millones 786 mil 731 pesos sumando un total acumulado de 1 mil 860 millones 656 mil 171 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 420 millones 507 mil 074 pesos para hacer un total acumulado de 973 millones 239 mil 141 pesos. También se aprobó aceptar que la “Constructora Valcasa” done al Municipio quince predios y tres vialidades pertenecientes al fraccionamiento “Floresta Residencial”, ubicado en Chichí Suárez. De igual manera, se aprobó la celebración de 17 convenios de Colaboración Cultural con las y los seleccionados para recibir los apoyos económicos estipulados en la convocatoria del “Fondo Municipal para Jóvenes Creadores”, quienes realizaran diversos proyectos culturales en Municipio. Por otra parte, para promover el mejoramiento de la economía, el Cabildo aprobó la autorización de la Factibilidad de Uso del Suelo a dos comercios, uno que funcionará como expendio de cerveza, y otro, como restaurante de segunda. Además, aprobó la autorización de Licencias de Uso de Suelo de diversos negocios, como Tiendas de autoservicio, licorería, y restaurantes de segunda. Finalmente, se aprobó el otorgamiento de dos subsidios, uno de $25,473,566.13 al Organismo Municipal Descentralizado del Ayuntamiento de Mérida, denominado “Servi-Limpia”; y otro de $79,500,000.00 al Organismo Descentralizado denominado Comité Permanente del Carnaval de Mérida.

Mérida

Renán Barrera destaca los avances de movilidad urbana en Mérida y Yucatán

En materia de movilidad urbana y transporte, Mérida avanza de acuerdo con los nuevos retos impulsando el trabajo conjunto con los diferentes niveles de gobierno para generar los cambios que se requieren y potenciar el crecimiento económico y turístico de la ciudad y el Estado, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante su participación en la inauguración de la 21 edición de la Expo Rail México 2023, que organizó la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el Presidente Municipal resaltó que este foro permitirá realizar un análisis de tendencias, acciones y retos del sector ferroviario en México. En el foro, donde participaron 500 especialistas de las ramas ferroviarias especializadas en transporte de carga y pasajeros, Barrera Concha como representante de la ciudad anfitriona, agradeció el interés de los representantes de 14 países por aportar las experiencias y retos que existen para modernizar este servicio. Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Óscar Cueto Cuevas, el Alcalde señaló que este sistema de transporte, que aún tiene gran demanda en el país, debe mantenerse con un impulso constante, para continuar como una pieza importante en el desarrollo económico y turístico para México. “De ahí la vital importancia de un proyecto federal como el “Tren Maya”, que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con transporte de mercancías, pasajeros y turistas, convirtiéndose en punta de lanza del sistema ferroviario mexicano y consolidando aún más el potencial económico y turístico que tenemos en esta parte del país para alcanzar mejores niveles de competitividad”, mencionó. En su mensaje, Barrera Concha recordó que el proyecto IETRAM a cargo del Gobierno del Estado, cuya inversión es de 2 mil 820 millones de pesos, representa un cambio importante en la transformación del transporte público de la ciudad, al ser un sistema de transporte metropolitano 100% eléctrico que conectará a Mérida con los municipios conurbados. Acompañado del General de Brigada Oscar Lozano Águila, director General de la Secretaría de la Defensa Nacional Tren Maya, el Alcalde reiteró que la voluntad política para que los tres niveles de gobiernos trabajen unidos, permitió que se impulse el proyecto del Tren Maya, el Gran Parque de la Plancha y el Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47, este último a cargo del Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Por su parte, Cueto Cuevas resaltó la importancia de este encuentro que se realizará los días 18 y 19 con el propósito de analizar e intercambiar experiencias en el sector, abarcando desde diferentes vertientes los retos del sector ferroviario en el país, así como del sistema ferroviario en la región sureste. “El programa de este Expo Rail incluye segmentos especializados para el Tren Maya y el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, también analizaremos el sistema ferroviario nacional, cómo consolidarlo y discutir las condiciones en las que se debe operar”, expuso. Agregó que es importante este análisis, porque en este año invirtió el sector privado más de 600 millones de dólares, que se destinarán a la infraestructura ferroviaria. Abundó que entre los temas de interés está analizar los conceptos de atracción de inversión, ante el auge del fenómeno “nearshoring” para seguir impulsando y expandiendo al sector ferroviario de manera segura a nivel nacional e internacional. “Tenemos múltiples logros que podemos platicar tenemos áreas donde vamos a convivir, tenemos trenes de pasajeros y ferrocarriles de carga, sin duda el tren maya es un ejemplo de eso estoy cierto de que encontraremos soluciones conjuntas”, apuntó. Finalmente, la Expo Rail concluirá el 19 de abril, después de la realización de 40 sesiones técnicas para abordar los principales rubros para impulsar este medio de transporte y, por último, se efectuará un recorrido en la zona donde se construye el Tren Maya. COMUNICADO

Mérida

Nueva etapa de rehabilitación de calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales de Mérida

Con el propósito de mejorar las vialidades del Municipio para brindar mayor seguridad a las y los habitantes, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas. El Presidente Municipal informó que del lunes 17 al sábado 22 de abril, la Dirección de Obras Públicas trabajará en el mejoramiento de nuevas calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales para ofrecer vialidades de mejor calidad y mayor durabilidad. “No sólo se trata de tener calles que mejoren la imagen urbana de la ciudad, sino de tener superficies de rodamiento que ofrezcan mayor seguridad a las y los conductores, especialmente ahora que la temporada de lluvias está por comenzar”, expresó. La Dirección de Obras Pública trabaja esta semana en los siguientes puntos: calle 69 entre 28 y 56, calle 77 entre 36 y 50, calle 66 entre 59 y 77, calle 93 entre 64-B y 64-C de la colonia Centro; calle 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza; ambos carriles de la calle 16 (Circuito Colonias) entre 69 y 99 A de la colonia Morelos Oriente; la calle 95 entre 42 y 46 (Avenida 1° de Mayo), calle 95 entre 46 (Avenida 1° de Mayo) y 50 de la colonia Santa Rosa; calle 66 entre 95 y 113 de la colonia Melitón Salazar; calle 49 (Av. Cámara de Comercio) entre 54 (Prol. Paseo de Montejo) y 32 (AV. Andrés García Lavín) de la colonia Benito Juárez Norte; y ambos carriles de la calle 31 (Circuito Colonias) entre 30 (Prol. Paseo De Montejo) y 6 de la colonia México. Agregó que también se rehabilitarán la calle 54 entre 179 y 181, calle 56 entre 181 y 183, calle 183 entre 54 y 56 de la colonia Plan de Ayala Sur; las calles 195 entre 44-D y 44-E, la calle 44-E entre 195 y 195-A, calle 44-D entre 193-A y 195, calle 195 entre 44-B y 44-D de la colonia Jacinto Canek; la calle 37 entre 26-D y 28 de la colonia Graciano Ricalde; la calle 81 entre 110-B y 112 de la colonia Industrial; la calle 87 entre 136-B y 136-C de la colonia Susulá Xoclán; las calles 140 Diag. entre 73 y 73D, la calle 140 Diag. entre 73-D y 73-E del Fracc. Villa Magna; y la calle 69 Diag. entre 102 y 67-D de la colonia Ampliación Nueva Mulsay. Además, Obras Públicas estará trabajando en la calle 57-A entre 96 y 98 del Fracc. Paseo de las Fuentes; las calles de la comisaría Caucel del tramo A y B de la carretera Temozón y los tramos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9; la calle 25 entre 28 y 28-A de la colonia Chuburná de Hidalgo; la calle 36-C entre 27 y 29, calle 34 entre 37-B y 39 de la colonia San Ramón Norte; las calles 12 entre 11 y 13, calle 12-A entre 17 y 19, calle 14 entre 23 y 25, calle 16 entre 19 y 21, calle 16 entre 23 y 25, calle 19 entre 10 y 12, calle 19 entre 12 y 12-b, calle 19 entre 12-A y 14, calle 21 entre 14 y 16, calle 22 entre 25 y 27, calle 22 entre 29 y 31, calle 28 entre 27 y 29, calle 8 entre 19 y 31 del Fracc. Montebello y las calles 28-A entre 53 y 61, calle 30 entre 49 y 57, calle 35 entre 28 y Av. García Lavín, y la calle 55 x 28-a y 30 de la colonia San Antonio Cucul. Estos trabajos se realizan con el empréstito que solicitó el Ayuntamiento para la realización de diversas obras que beneficiarán a todo el Municipio. Finalmente, pidió a las y los ciudadanos que circulan en las vialidades anteriormente mencionadas tomar sus precauciones, ya que la rehabilitación de calles y avenidas se efectuará de 07:00 a 18:00 horas.

Yucatán

Gobierno del Estado realiza mantenimiento de tramos carreteros del sur de Yucatán

El Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo con el objetivo de rehabilitar las vías de comunicación, por lo que en esta ocasión se efectuaron trabajos de mantenimiento en casi 70 kilómetros de tramos carreteros localizados en el cono sur de la entidad, específicamente en los caminos que van de la cabecera municipal de Tzucacab a la comisaría de Tigre Grande y de las comunidades de Catmís a El Escondido.   En este sentido, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, expuso que, siguiendo las instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal y gracias al trabajo colaborativo con los Ayuntamientos, se logró dar mantenimiento a las mencionadas carreteras, los cuales se encontraban en malas condiciones, por lo que afectaban la circulación de vehículos que transitan diariamente por ahí.   Para ello, Chan Lugo destacó que la reconstrucción de dichos caminos se efectuó resultado de la aportación de los materiales por parte del municipio, por lo que el Gobierno del Estado hizo lo propio destinando maquinaria y mano de obra en beneficio de los habitantes de esta localidad, así como de otras personas y vehículos que circulan por estas carreteras.   Respecto a los trabajos de los caminos que van de la cabecera de Tzucacab a Tigre Grande, así como de Catmís a El Escondido, se informó que además de mejorar la vía de rodamiento también se llevó a cabo la limpieza de cunetas, así como rehabilitación de drenes en las zonas inundables para beneficio de más de mil habitantes. Es de resaltar que, desde el inicio de su administración, el Gobernador ha impulsado el trabajo colaborativo con los diversos Ayuntamientos de la entidad a fin de beneficiar a todos sus habitantes con más y mejores obras de infraestructura.   Como ejemplo, es importante recordar que, recientemente, en una gira de trabajo por el municipio de Umán, Vila Dosal puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 3.1 kilómetros de tramo carretero que va de la comisaría de Tebec a la cabecera municipal como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.   Además, como parte de su recorrido por Umán, el Gobernador supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje del fraccionamiento Itzincab, cumpliendo así el compromiso que él mismo hizo con las familias de la zona en días previos. Con estas obras, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de continuar transformando a Yucatán y sus vías de comunicación para beneficio de todos sus habitantes, así como para aquellos visitantes que circulan todos los días por sus carreteras.

Mérida

Miles de visitantes acudieron a disfrutar los atractivos del Acuaparque en Semana Santa.

El Ayuntamiento de Mérida aplica correctamente los recursos públicos que son de todas y todos para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y áreas recreativas en los diferentes puntos de la ciudad, fortaleciendo con ello la cohesión social, seguridad, y la armonía en el Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal resaltó que desde el primer día de la reapertura del Acuaparque, ubicado en el fraccionamiento Vergel, recibió la asistencia de miles de visitantes quienes disfrutaron de las piscinas, así como recorrieron el extenso lago con las lanchas de la zona. Barrera Concha dijo que las vacaciones de Semana Santa fue el marco perfecto para que miles de niños, jóvenes y adultos de los cuatro puntos cardiales de la ciudad acudiera al parque recién rehabilitado para disfrutar en familia el receso de Semana Santa. “Sin duda la reapertura de este espacio ha sido uno de los más esperados por las familias meridanas, tan es así que durante estas dos semanas de vacaciones recibimos a más de mil doscientas visitantes, quienes disfrutaron de las piscinas y los paseos en lanchas”, comentó. El Concejal recordó que, previamente, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encargó de rehabilitar el lugar, que incluyó trabajos de limpieza y la restauración de las piscinas, toboganes y otras áreas que resultaron afectadas por las inundaciones causadas por la intensa e infrecuente temporada de lluvias del año 2020. “Como recordarán primero tuvimos que cerrar este espacio a consecuencia de la pandemia que trajo consigo el Covid-19, posteriormente por la inundación que ocurrió por las lluvias, ocasionando que el lago se desbordara y subiera más de 2 metros y medio por encima de su nivel, lo que dañó la infraestructura”, explicó. Al respecto, las familias que disfrutaron del parque, elogiaron las mejoras que se hicieron en el Acuaparque y felicitaron al Ayuntamiento y al Alcalde por reabrir este espacio, ofreciendo con ello más opciones de esparcimiento para para las familias meridanas. Karen Pamplona opinó que los trabajos de mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones de este espacio público le aportó una imagen más renovada y fresca para la sana diversión. “Estoy viendo que ya está volviendo a ser el Acuaparque que era antes, está muy bien, bien arregladito veo que hay bastantes empleados, el agua está limpia porque diario la desechan y la vuelven a llenar y eso es muy bueno”, comentó. Agregó que el saber que se realizan estas acciones y la seguridad que el Ayuntamiento brinda a las familias durante su estancia, le da la confianza para traer a sus pequeños hijos para que jueguen y se diviertan un rato en las piscinas. A su vez, Charlie Falcado, vecino de la ciudad del Carmen, Campeche, mencionó que en su visita a la ciudad de Mérida su familia y él aprovecharon para acudir y conocer al Acuaparque. “Pues es un ambiente muy familiar, tranquilo y aparte de eso hay mucha seguridad; Siento que es un lugar muy agradable en el que puedes venir con tu familia pasar un buen momento y más que nada refrescarte en este tiempo de calor”, expuso. Asimismo, invitó a las familias a visitar los espacios recreativos que ofrece el municipio que además son gratuitos. “Mérida tiene muchos lugares que conocer y la verdad lo recomiendo mucho, hay muchos lugares donde visitar, muy accesibles, hay mucha organización y camiones para poder moverte de un lugar a otro, está muy bien, la verdad”, acotó. En voz de Eliseo Galaz, otro de los visitantes, dijo que el lugar luce magnifico, por lo que le pareció muy buena opción para pasar un gran día con sus dos pequeñas hijas. “El Ayuntamiento con lo que hizo, la verdad dejó muy bonito el Acuaparque, después de tanto con la pandemia, ahorita estamos disfrutando con la familia y aprovechando las vacaciones”, señaló. Igualmente, felicitó al Ayuntamiento por estar al pendiente de los espacios públicos del Municipio y ofrecer sitios recreativos de calidad a los visitantes y las familias de Mérida, sobre todo para quienes optaron por quedarse en la ciudad durante estas vacaciones. Al respecto, Ricardo Negroe Acosta, subdirector de Servicios Públicos Oriente, recordó que para cuidar la salud de las familias que acuden al sitio a divertirse los fines de semana, el personal de la dirección de Servicios Públicos realiza durante esos días la limpieza de las piscinas y procede al retiro de agua y llenado de estas con 14 pipas de agua de 20 mil litros cada una. “Por eso abrimos nosotros únicamente los fines de semana, porque es un trabajo titánico ya que al final del día hay que desaguar las piscinas, lavarlas y volverlas a llenar, eso es para seguridad de los niños y de todas las familias tal como nos lo ha indicado el Alcalde Renán Barrera”, dijo. Asimismo, subrayó que para controlar mejor la afluencia de visitantes, se lleva un control del ingreso de personas para que las piscinas no se saturen y haya riesgo de algún accidente. Finalmente, informó que el horario de funcionamiento del Acuaparque será de viernes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida fortalecerá sus programas de apoyo a emprendedores

Con el objetivo de fomentar el talento y el autoempleo entre las y los ciudadanos del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha promueve los programas del Ayuntamiento de Mérida enfocados en fortalecer los comercios locales dotándolos de las herramientas necesarias para que crezcan y se vinculen con los mercados nacionales e internacionales. El Presidente Municipal informó que, en el marco del 16 de abril en el que se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a través del Centro Municipal de Emprendedores trabaja con las y los habitantes para crear más emprendimientos que permitan un crecimiento parejo y con justicia social de las familias del Municipio. Tal es el caso de Jaqueline Ramos Arceo, también beneficiaria del programa “Proyectos Productivos” y con asesoría del Centro de emprendedores, a través de sus Salsas Gourmet Nichaak. “Mi negocio empezó vendiendo salsas a mis vecinos y familiares, gracias al apoyo del Ayuntamiento he ido creciendo y se conoce más mi producto, espero pronto contar con un local en forma y seguir trabajando para crecer mi negocio”, comentó. Barrera Concha recordó que actualmente se encuentra activa la sexta generación del programa “Soy Parte de los 100”, añadiendo que los cinco proyectos que resulten seleccionados como los más relevantes serán premiados con su inclusión en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”, que se realizará en Monterrey, Nuevo León del 15 al 17 de noviembre. “Las y los emprendedores de Mérida son un parteaguas de la economía actual, por ello impulsamos, promovemos y los apoyamos en el desarrollo de sus ideas y proyectos de negocio para consolidarlas, con el objetivo de establecer más MIPYMES competitivas en el mercado”, indicó. Barrera Concha señaló que desde la creación del programa “Soy Parte de los 100” se han recibido a 600 emprendedoras y emprendedores, dotándolos de mentorías, capacitaciones, cursos, espacios de exhibición y ayudándolos a consolidarse como fuentes principales de ingreso para sus familias. Además, añadió que se han impartido más de 8700 horas de mentorías personalizadas y promovido los emprendimientos espacios como: La Noche Blanca, Expo Emprendedores en la colonia Alemán, Expo Comercio, Expo Canacintra, Feria Tunich, Noches de Carnaval y Expo Emprendedores en el parque de “Las Américas”. Otro caso de éxito de la quinta generación de este programa es Nallely Pérez, con su emprendimiento “Máree Macetas”. “Aquí nos apoyaron para poder crecer nuestra empresa, nos fueron orientando durante todo el proceso y hoy afortunadamente las ventas van bien y continúan creciendo”, dijo. Por su parte, William Alpuche de “Led Kolor” resaltó el apoyo y asesorías que recibieron por parte de expertos y especialistas. “Son mentorías que si las recibiéramos por fuera serían muy caras, y aquí nos piden tener las ganas y el compromiso. Yo recuerdo que empecé como cualquiera, a prueba y error y al entrar al centro me ayudaron a formalizarlo con temas como el registro de marca, finanzas, entre otros”, resaltó. Tania Guzmán de “Ciao Age” agradeció el impulso que se le brinda a los ciudadanos para emprender su negocio, sobre todo después de una etapa difícil como lo fue la pandemia de coronavirus. “Tuvimos la necesidad durante la pandemia, de poder tener un negocio que nos ayude a salir adelante, pero también de poder ofrecer nuestro servicio a las mamás o a quien pueda requerirlo”, abundó. Además de este programa, el Centro Municipal de Emprendedores ofrece un calendario mensual de cursos, pláticas, talleres o conferencias en temas de negocio, dirigidos a público en general, sin costo. También se brinda capacitación integral dirigida a los proyectos de emprendimiento con un mínimo de 6 meses de estar operando, a través de módulos enfocados en temas empresariales. Como parte de sus instalaciones, cuenta con sala de juntas y de usos múltiples, cubículos, áreas de trabajo colaborativo con zonas de cómputo, cubículo de fotografía de productos, taller de carpintería, laboratorio de impresión 3D y cafetería. Entre las pláticas de capacitación próximas, en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual se impartirá el martes 25 de abril a las 11.00 horas la Conferencia Magistral “Propiedad Intelectual e Innovación como Ejes para el Desarrollo Económico en México”; el miércoles 26 de abril a las 11.00 horas la plática “Las Mujeres Inventoras, Creadoras, Empresarias y la Propiedad Intelectual y el jueves 27 de abril a las 11.00 horas la plática “Propiedad Industrial, Herramienta de Protección a la Innovación. Finalmente, para las y los interesados en inscribirse a las pláticas, pueden hacerlo en la página de Facebook del Centro Municipal de Emprendedores o en la página de internet www.merida.gob.mx/emprendedores. COMUNICADO

Yucatán

La estrategia «Hambre Cero», otorga más de un millón 793 mil ayudas a 44 mil personas de los 106 municipios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inició la entrega de más de un millón 793 mil apoyos para 44 mil niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con discapacidad. En el Centro de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) “Humberto Lara y Lara” de Mérida, la directora de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, atestiguó el comienzo del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, en el cual se brindó 275 mil 916 paquetes alimentarios a 27 mil 918 beneficiarios. “A través de la estrategia Hambre Cero y en coordinación con los Ayuntamientos, refrendamos nuestro compromiso con garantizar una alimentación en la variedad y cantidad necesarias para que las familias coman lo que deben”, destacó. Geni de las Nieves Brito Muñoz, con 83 años, llegó contenta a recibir este respaldo, pues “gracias a él puedo contribuir con la comida en casa, ya que por las diversas enfermedades que padezco no puedo trabajar y se me dificulta caminar”, mientras que Filemón Yah Cobá, de 64, platicó que lo otorgado forma parte primordial de su dieta. Luego, la funcionaria destacó que, este año, el esquema favorece a mil 900 niñas y niños, con edades de dos a cinco, a través de 19 mil paquetes alimentarios; también, se beneficiará a cinco mil 40 mujeres embarazadas e infantes en lactancia o de seis meses a dos años, de 103 demarcaciones, con 59 mil 400 apoyos del plan Primeros Mil Días de Vida, además de acciones de orientación y educación nutricional. Igualmente, mediante los 166 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED), presentes en 81 municipios, durante el 2023, 10 mil 280 personas contarán con un millón 439 mil 200 raciones calientes, de lunes a viernes, con la invaluable participación de las cocineras voluntarias. Para este año, se registró un incremento importante en comparación con el anterior, en el que se benefició a más de 42 mil personas con esta estrategia; para más información al respecto, las y los interesados pueden acercarse a su DIF Municipal y consultar el proceso o la próxima convocatoria.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida apoya la producción de miel y derivados de abejas meliponas

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de crecimiento de las empresas familiares, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en programas y acciones que les permiten acceder a financiamientos, adquisición de insumos y asesoramiento y colocación de marca en los mercados locales, nacionales e internacionales, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal destacó que el programa “Proyectos Productivos” es una herramienta importante para fortalecer la actividad comercial en el Municipio, que permite un crecimiento parejo y con justicia social para las familias. Citó como ejemplo al comercio apícola Yaanicte Miel, que es un negocio familiar en el que padre, madre e hija trabajan para comercializar miel melipona y productos derivados de ésta, como shampoo, talco, cremas faciales, jabones, velas, geles y jarabes. “Gracias a la confianza que la familia Pat Cetz puso en el Ayuntamiento de Mérida, la Dirección de Desarrollo Social ha podido apoyarlos con créditos que les ha permitido obtener colmenas con cría de abeja melipona para aumentar su producción, hasta accesorios e insumos para realizar productos derivados de la miel, los cuales ya están exportando a varios estados de la república, como Guadalajara y Chihuahua; así como a la Ciudad de México”, expresó. Nosotros creemos en la gente que trabaja para superarse y, por ese motivo, impulsamos el programa “Proyectos Productivos”, para dar esa oportunidad que muchos necesitan para mejorar su economía y la calidad de vida de su familia, abundó. Agregó que este comercio recibió asesorías sobre el manejo adecuado y cuidado de las abejas, así como posibles zonas para comercializar sus productos. Recordó que el programa otorga créditos por un monto de hasta $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para Cooperativas productivas en Comisarías. Las y los beneficiarios cuentan con dos años para liquidar estos préstamos. Al respecto, Pamela Pat Cetz, ingeniera agrónoma e hija de la beneficiaria Silvia Cetz Barroso, relató que al tener experiencia en la asesoría del manejo de las abejas, en 2017 convenció a sus padres para iniciar su propia empresa familiar para la venta de miel y de productos derivados de ésta. “La experiencia que tenía en el ramo nos ayudó en el inicio, pero cuando requerimos hacer crecer el negocio, fue cuando nos acercamos a Desarrollo Social para que nos apoyen con un primer crédito, lo que nos permitió llegar a tener 120 colmenas”, indicó. Indicó que gracias a la calidad de sus productos y al trabajo duro, pasaron a una segunda etapa en la que buscaron diversificar y ofrecer otro tipo de artículos como shampoo, jabones, acondicionadores, geles, jarabes, talcos, velas y cremas faciales, las cuales venden a nivel local e internacional con gran éxito en redes sociales. “Además, el Ayuntamiento nos brinda un espacio en el Parque Zoológico del Centenario, donde acudimos cada 15 días a vender nuestros productos. De igual manera, somos invitados en cada evento municipal en el podemos promocionar nuestra marca, lo que genera que más gente nos conozca y nos recomiende”, manifestó. Señaló que también participaron como ponentes en el Primer Intercambio de Experiencias ente Meliponicultores organizado por la Dirección de Desarrollo Social. Asimismo, comentó que en su predio ubicado en la colonia Guadalupana, en el sur de la ciudad, también ofrecen sus productos e incluso un servicio especial para grupos de turistas en el cual a través de una terapia con abejas se puede reducir el estrés. Finalmente, invitó a quienes requieran de un apoyo para hacer crecer su negocio a acercarse al Ayuntamiento para solicitar un crédito de “Proyectos Productivos”, ya que dijo el Alcalde cree en quienes desean superarse y por eso pone estos apoyos al servicio de quienes lo necesitan.

Yucatán

Habitantes de Conkal cuentan ya con mejores instalaciones para la atención de las mujeres y la salud

Conkal, Yucatán, 13 de abril de 2023.- El municipio de Conkal y sus habitantes cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de diversos esquemas que buscan mejorar la calidad de vida de todos y otorgar excelente calidad en los servicios de salud, en instalaciones bien equipadas. En gira de trabajo por esta demarcación, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Xcuyún y, ahí mismo, supervisó la operación del consultorio Médico 24/7. Al llegar a esta localidad, Vila Dosal fue recibido con porras y aplausos de las personas que se congregaron en los bajos del Ayuntamiento, donde también se encuentra dicho Instituto, que ofrece atención jurídica y psicológica a las habitantes que lo requieran, con lo que cumple su compromiso de realizar acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador recorrió las instalaciones, resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir los servicios mencionados, además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece esta dependencia. Posteriormente, el Gobernador se trasladó a la comisaría conkaleña de Xcuyún y, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Salud (SSY), Roger Torres Peniche y Mauricio Sauri Vivas, respectivamente, inauguró y entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esta localidad. Al respecto, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que, en seguimiento a las instrucciones del Gobernador, se atendió las áreas de sala de espera, vacunación, nutrición, medicina general, curaciones, Cedathos, farmacia, cocina y baños, de personal y públicos. También se instalaron equipos de ventilación, aires acondicionados, lavabos, iluminación y recursos hidráulicos y sanitarios; reemplazó pisos; aplicó un tratamiento para conservar las paredes de fuera y pintura antibacteriana en muros interiores, y en el exterior, se rehabilitaron banquetas de acceso, fachada, malla de protección y detalles de jardinería. Se dotó el Centro de Salud de mobiliario nuevo, equipo médico y tecnológico, con una inversión superior a los 2.1 millones de pesos, en beneficio de casi 2,000 habitantes de Conkal, explicó. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al módulo Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención complementaria a las y los habitantes de esta zona, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Antes de retirarse, conversó y escuchó las necesidades de las personas ahí reunidas y les aseguró que su Gobierno continúa trabajando para transformar a Yucatán, en beneficio de todos. Durante esta gira, lo acompañaron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Jiménez; el jefe de la Dirección Sanitaria número 1 de la SSY, Carlos Aranda Salazar, y el diputado local por el IX Distrito, Erik Rihani González.

Mérida

Ofrecen en Mérida programas y servicios de salud emocional, física y mental

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con especialistas de la salud para ofrecer programas y servicios a las y los habitantes, que aporten beneficios a su salud emocional, física y mental para mejorar sus condiciones de vida. Aunque no es responsabilidad directa del Municipio, el Alcalde aseguró que trabajan en forma coordinada con las autoridades estatales y federales de la salud para impulsar acciones que impacten en forma positiva en el cuidado de la misma y en la prevención de las enfermedades. “En el Ayuntamiento tenemos como prioridad seguir generando las condiciones para cuidar la salud de todas y todos, por eso creamos sinergia con instituciones privadas, públicas y de la sociedad civil para realizar una labor coordinada que nos permita llevar nuestros programas y estrategias de salud a todos los rincones del Municipio”, expresó. Recordó que es necesario sumar esfuerzos para implementar acciones de prevención y orientación, así como de atención médica de calidad en las colonias, fraccionamiento y comisarías que protejan la salud de las familias, sobre todo de las que menos tienen. Así, el Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento realizó la quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud, donde se informaron los avances alcanzados en materia de salud municipal, las cuales están basadas en cuatro líneas de acción dirigidas al cuidado de la salud mental, emocional y física de la población. El objetivo del Consejo, abundó, es dar seguimiento y proponer las políticas, programas y acciones para que, en forma conjunta con la autoridad municipal, se alcancen de manera exitosa las metas trazadas en materia de salud para la ciudad. A la reunión que fue presidida por el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, también asistió Carmen Yadira de los Santos Robledo, titular del Instituto Nacional de Migración en Yucatán (INM) y Sergio Ventura Paredes, encargado de la subdirección del INM. En el marco de la sesión, Machado Domínguez expuso los avances obtenidos en el tema de Rehabilitación Respiratoria para personas con secuelas leves o moderadas por Covid-19, para lo cual se instaló un módulo en Renacimiento para darle cobertura a quienes lo necesiten. Además, agregó que para este seguimiento se hizo una vinculación con la Universidad del Valle de México para la implementación de prácticas clínicas, promoción de la salud respiratoria en las comisarías de Xmatkuil, Yaxnic, Yaxché Casares, Tixcuytún, Tixcacal, Tahdzibichén, Texán Cámara, Susulá y Tamanché, vacunación y atención de pacientes con un nivel de atención avanzado de rehabilitación pulmonar post covid en el Hospital General Agustín O’ Horan. En el apartado de la Salud Mental, explicó que se inició la Red Universitaria por la Salud Mental, para entender las problemáticas actuales de los jóvenes, esto a través de la integración del departamento de Juventud Municipal, que con el apoyo de los programas Ayuntamiento en tu Universidad y Red Universitaria permitirán un acercamiento y promoción adecuados a las necesidades de la juventud. También, señaló que, entre las actividades, se integra la biblioteca virtual de Salud Mental, se dan cursos de capacitación para prevenir el suicidio con apoyo de la Asociación Yucateca de Suicidología y se efectuaron foros y jornadas intensivas de prevención de adicciones. Machado Domínguez mencionó que en la quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de la Salud también se plantearon las situaciones de índole médica a las que se enfrentan los migrantes, durante su estancia temporal en Mérida.   —