Mérida

Desde Tixkokob, Renán Barrera hace un llamado para sumar por Yucatán

Tixkokob, Yuc, a 09 de julio de 2023.- Líderes y militantes panistas de este municipio se dieron cita para escuchar el mensaje de Renán Barrera Concha, quien agradeció la unidad que caracteriza a la familia panista e hizo un llamado a no caer en divisiones, sino en sumar a quienes quieren conservar la calidad de vida que prevalece en Yucatán. “Tenemos que sumar a todos por un objetivo común que es cuidar Yucatán”, subrayó Barrera Concha, quien fue recibido a ritmo de batucada y con banderolas panistas ondeando por el auditorio. El consejero nacional y estatal del PAN recordó que Yucatán es una de las ciudades más seguras en México y advirtió el riesgo de perder la paz y tranquilidad que gozamos los yucatecos y los residentes que escogieron al estado como su nueva casa. “Por eso es importante que unamos fuerzas y pongamos a un lado nuestras diferencias y privilegiemos nuestras coincidencias”, enfatizó el político yucateco, ante los aplausos de los asistentes. “Si no caminamos en el mismo sentido, sino defendemos las mismas causas por encima de nuestras diferencias, va a ser difícil que cuidemos nuestro Estado. Los diferentes podemos estar unidos, porque hoy tenemos la oportunidad y una causa en común ¿quién no está a favor de la seguridad?”, señaló el alcalde meridano. Contagiados por el ánimo y la firmeza de su mensaje, militantes y liderazgos demostraron su total apoyo a Renán Barrera, a quien corearon “¡Gobernador!, ¡Gobernador!”, arrancando otra ola de aplausos. El consejero panista agradeció las muestras de aprobación y reiteró, como lo ha hecho en otros municipios, que llegado el momento y respetando la ley va a participar en el proceso electoral de 2024. “Lo voy a hacer convencido de que tenemos en ustedes al mejor equipo que quiere a Yucatán, porque sé que juntos, en su momento, vamos a enfrentar ese reto y ese desafío que es evitar que se descomponga el estado. Juntos podemos eliminar los riesgos”, enfatizó. “En su momento, en los 106 municipios habrá oportunidad de plantear nuestras propuestas, habrá tiempo de trabajarlas y esto es fundamental porque la gente quiere saber de qué se va a tratar”, expresó Barrera Concha. Entrevista en la “Jaula del Pajarraco” A temprana hora, en el mercado municipal “Manuel Romero Ancona”, se escuchaba a través del sonido” ¡Renán Barrera Concha en Tixkokob!”, “¡En unos momentos estará llegando al mercado!”. Era la voz de Mario Silveira Malaver, conductor de radio. A su llegada se dirigió directamente a la “Jaula del Pajarraco”, donde fue entrevistado por el conductor Silveira Malaver, quien le preguntó los motivos de su visita al municipio. Renán expuso que el principal objetivo es promover en Tixkokob los programas de éxito en Mérida que se pueden replicar en el municipio y destacar la labor que realiza el gobernador Mauricio Vila en materia de seguridad, desarrollo económico, generación de empleo, obras de infraestructura y programas sociales, entre muchos otros. Panuchos de huevo en el mercado Posteriormente, Renán se dirigió a la lonchería Doña Reyna, donde desayunó los tradicionales panuchos de huevo que la han dado fama al municipio. Después, hizo un recorrido por el mercado municipal, donde saludó a los comerciantes y posteriormente visitó a una fabricante y reparadora de hamacas de Tixkokob, con quien platicó e intercambió ideas para promover esta actividad en Mérida.

Mérida

Un éxito rotunda la Feria de Becas del Descuento 2023

Para brindar más oportunidades de superación a las y los estudiantes de bachillerato a posgrado, el Alcalde Renán Barrera Concha otorgará más de tres mil becas de descuento en 65 instituciones privadas con el objetivo de que cada día más jóvenes continúen con sus estudios. En la inauguración de la 16ª edición de la Feria de Becas de Descuento 2023, el Presidente Municipal informó que estas tres mil becas representan un descuento entre el 20 y el 60% en 65 instituciones educativas privadas. “Estas tres mil becas no sólo estarán disponibles en esta feria, también en la Dirección de Desarrollo Social podrán solicitarlas para que las familias tengan la oportunidad de acceder a ellas”, expresó. Con este programa basado en la colaboración solidaria y generosa, abundó, como Municipio contribuimos a reducir la deserción escolar en nuestra ciudad. Explicó que en esta Feria de Becas se reunieron todas las opciones de bachillerato, licenciatura o posgrados disponibles en las escuelas particulares de la ciudad, para que las familias exploren las opciones que tienen a su alcance. Señaló que estas becas representan un importante apoyo a la economía familiar, haciendo que los pagos sean más accesibles y, así, evitar que las y los jóvenes abandonen sus estudios. En compañía de Manuel Jesús Herrera Cetina, director general del Centro Universitario República de México, y Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento tiene diversos programas enfocados a apoyar la educación, como son Computadora en Casa, que a la fecha ha entregado más de 700 laptops y las becas de preparación para el EXANI I y II. En su intervención, Ortiz Compañ agradeció al Alcalde por trabajar de la mano con las instituciones privadas para ofrecerles a las y los estudiantes nuevas alternativas para continuar con su preparación profesional. “No cabe duda que cuando gobierno, sociedad civil y el sector empresarial trabajan unidos, la comunidad obtiene mayores beneficios, pues entre todos impulsamos el bien común”, expresó. Durante el evento efectuado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, la estudiante de Licenciatura en Educación y alumna beneficiada por el Programa de Becas de Descuento 2022, Kimberly Álvarez Esquivel, agradeció al Alcalde por la oportunidad de continuar con sus estudios. “A través de las Becas de Descuentos, el año pasado encontré muchas opciones interesantes para continuar estudiando, y, lo más importante, este descuento que me otorgaron me permitió seguir preparándome sin afectar la economía de mi familia”, señaló. Por otra parte, Sofía Nazar Xacur, agradeció al Alcalde por la realización de esta Feria de Becas de Descuentos, porque representa una opción para continuar preparándose profesionalmente. “En esta feria hay muchas ofertas tanto en inscripciones como en colegiaturas y eso nos facilita seguir estudiando. Yo ya encontré la universidad donde voy a estudiar Psicología y me voy con mi beca del 50%”, indicó. Asimismo, David de Jesús Tzuc Chan, del municipio de Kinchil, comentó que con este programa encontró precios accesibles para seguir estudiando. “El Alcalde nos ayuda mucho con este programa, ya que cuando las familias tienen más hijos que también están estudiando, es más difícil pagar una colegiatura en una escuela privada, pero con los descuentos que hoy nos ofrecen, mis papás ya no lo verán tan duro”, dijo. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, explicó que los requisitos para obtener una de las becas de descuento son: ser alumna/o de nuevo ingreso para alguna de las escuelas participantes; tener un promedio mínimo de 80, el cual comprobarán mediante una copia del último certificado de estudios con promedio, constancia de estudios con promedio final o última boleta de calificaciones; copia del comprobante de domicilio (CFE o JAPAY), máximo tres meses de antigüedad y copia de Identificación oficial con fotografía, si es mayor de edad, o copia de Acta de Nacimiento en caso de ser menor de edad. Finalmente, el evento incluyó una convivencia con los cosplayers Hitomi, Nere Sama, Pam Evangeline, Serenity, Web Warriors, Brenditz y Yerahoney.

Mérida

Avanzan a buen ritmo obras de remozamiento en mercados Lucas de Gálvez y San Benito

Con el objetivo de entregar dos espacios públicos seguros, armónicos, renovados y dignos, la ciudadanía y el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabajan en conjunto para avanzar en la rehabilitación de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. El director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que el remozamiento del Lucas de Gálvez está en la etapa final, faltando los últimos detalles de los locales, área de esparcimiento y el mirador al aire libre. Explicó que al área de comidas se le otorgó una vista moderna con la colocación de mesetas de acero inoxidable y, actualmente, se está dando los retoques finales al mirador al aire libre donde se presentarán las actividades artísticas y culturales. “Para la recuperación de la fachada original de este mercado construido en 1950, se respetó la estructura original conforme a los lineamientos del INAH, ya que es un edificio considerado como histórico”, expresó. Agregó que hay avances en el área de las escaleras que dan acceso a la parte superior del mercado, donde se coloca una rampa eléctrica que conecta con el puente y permitirá que las y los visitantes y comensales puedan acceder al comedor, área de artesanos, joyeros, entre otras. En el caso del San Benito, señaló que la colocación de los nuevos domos de acrílico en el techo se realiza sin contratiempos; asimismo comentó que ya se atendió el sistema de ventilación con la colocación de 3 extractores de aire y otro más que estará suministrando aire limpio al interior del mercado, con el objetivo de expulsar y eliminar gases acumulados que se generan por la función normal de la planta. El funcionario precisó que la imagen del mercado San Benito cambiará gradualmente, más con la renovación del área de basura y área de sanitarios públicos ubicados en la planta baja. En cuanto al mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, destacó que se construyó un pozo de 90 metros de profundidad para mejorar la absorción. Finalmente, recordó que esta obra representa una inversión de 19 millones 356 mil 629.88 pesos en el Lucas de Gálvez y 10 millones 18 mil 242.77 pesos en el San Benito.

Mérida

Renán Barrera convive con las y los trabajadores al servicio de Yucatán

En la inauguración de los torneos de sóftbol y voleibol en el Centro Social y Deportivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que el trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno impulsa el bienestar común de todas y todos los habitantes de Yucatán. Después de agradecer la invitación que le extendió el secretario general de dicha agrupación, Jervis García Vázquez, el Presidente Municipal reconoció que las mejoras realizadas en el centro deportivo para beneficio de las y los agremiados. “Creo que es importante seguir trabajando de esta manera, este tipo de eventos unen a las familias y les brindan espacios de sana convivencia, de diversión y también para fomentar la actividad deportiva de todas y todos los trabajadores del Estado”, añadió. Barrera Concha realizó el primer lanzamiento de pelota del noveno torneo de sóftbol intersindical, así como recorrió y saludó a las y los participantes del cuarto torneo de voleibol y a quienes disfrutaban de las piscinas que recientemente se abrieron para todas y todos los afiliados. “Los agremiados del Sindicato de Burócratas del Gobierno del Estado son una gran familia que cada día aporta esfuerzo, trabajo y convicción a favor de Yucatán. Celebremos nuestras coincidencias, ya que todos trabajamos por una causa común: el bienestar de nuestras familias, el progreso de Mérida y el desarrollo pleno de Yucatán”, dijo. En la inauguración del parque acuático, acompañó a las y los trabajadores y sus hijos que disfrutaban de este nuevo espacio para refrescarse y contrarrestar la temporada de calor. Asimismo, también visitó a las y los participantes del primer bazar que se realiza en estas instalaciones, el cual permite el comercio local y beneficia a las y los agremiados. Por su parte, García Vázquez agradeció al Presidente Municipal por sumarse a los esfuerzos y la constante apertura del diálogo con los diferentes sindicatos del Estado, recordando que este año se realizó el Primer Encuentro Estatal de Sindicatos, donde escuchó las necesidades de todas y todos los trabajadores. “Yo reconozco la voluntad del alcalde de Mérida; el que hoy nos visite, que acompañe a todas estas familias y sobre todo que sigamos haciendo equipo por el bienestar de cada una de ellas. Me alegra saber que tenemos autoridades que trabajan escuchándonos”, abundó. Finalmente, a la inauguración de los torneos y del parque acuático, acompañaron al Alcalde, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Secretario Técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, el regidor Raúl Escalante Aguilar, y el Diputado Federal Rommel Pacheco Marrufo.

Yucatán

Gobierno distribuye más de 75 mil plantas en escuelas de Yucatán, a través del programa “Un niño, un árbol”

A través de la estrategia “Un niño, un árbol”, el Gobierno del Estado ha distribuido 75,211 plantas nativas, que equivalen a sembrar 225.86 hectáreas, en escuelas de nivel básico de municipios del centro y oriente de la entidad, con lo que suman más 800 mil árboles plantados mediante el programa Arborizando Yucatán y se supera la meta de 600 mil establecida al principio de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Cabe recordar que dicha estrategia la implementan en coordinación las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y Educación (Segey), y consiste en sembrar más de 300,000 unidades en las 106 demarcaciones, durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, en beneficio de 352,423 niñas y niños. Al sumar las referidas 75,211, se alcanzó un acumulado de 800,000 ejemplares otorgados y sembrados mediante el esquema Arborizando, con lo que se supera la meta establecida al principio de la presente administración, de 600,000. “Un niño, un árbol” busca incrementar la cobertura forestal en las comunidades del territorio, a través de escuelas de Educación Básica y Centros de Desarrollo Educativo (CEDE), con tal de promover la sustentabilidad y fortalecer la cultura ambiental entre la niñez, con actividades pedagógicas. “Reforzamos el compromiso de nuestro Gobernador con llevar una cultura por el árbol, mediante la cual cada uno de las y los yucatecos valoremos los servicios ambientales de los árboles, y nos comprometamos con hacer el cambio a un Yucatán cada vez más verde”, expresó Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS. Esta labor conjunta contribuirá con los objetivos de la estrategia estatal Arborizando Yucatán: mitigar el cambio climático, a través de la reforestación de ejemplares nativos; abonar a la seguridad alimentaria, mediante la siembra de frutales y la elaboración de huertos escolares, y promover la recuperación de tradiciones, al plantar especies medicinales y aromáticas en los colegios. De esta manera, en colaboración de todas y todos los actores educativos, madres y padres de familia, así como habitantes de las comunidades, las plantas ornamentales se sumarán al paisajismo de las escuelas de los 106 municipios de Yucatán.

Mérida

Innovador programa de actividades de los Cursos de Verano 2023

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con la sociedad a fin de garantizar una mejor calidad de vida a través del esparcimiento, la sana convivencia y la estimulación del aprendizaje creativo, en esta temporada vacacional. En ese sentido, con una amplia gama de actividades que impulsan la creatividad, el contacto con la naturaleza, las habilidades digitales y la promoción del deporte en niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad de Mérida y sus comisarías, el Ayuntamiento presentó el programa que integra la 32 edición de los Cursos de Verano 2023 a realizarse en más de 50 sedes durante los meses de julio y agosto. Para ofrecer actividades para todos los gustos y edades, once direcciones del Ayuntamiento de Mérida como Desarrollo Urbano, Servicios Públicos Municipales, Salud y Bienestar, Desarrollo Sustentable, Reserva Cuxtal y la Policía Municipal, entre otras, unen esfuerzos para proporcionar espacios de diversión, aprendizaje y entretenimiento en sedes seguras para todos los niños, niñas y adolescentes del Municipio que participen en los cursos de verano. Por su parte, en rueda de prensa efectuada en el Parque Zoológico el Centenario, la directora del DIF Municipal Silvia Sarti González, en representación del Alcalde Renán Barrera, invitó a los niños, niñas y adolescentes de todo el municipio a participar en estos cursos que les harán disfrutar su verano al máximo. “Ahora que terminó la pandemia, queremos que disfruten de espacios seguros de convivencia, de cercanía con la naturaleza, de deportes y de ciencia, que estimulen su creatividad, imaginación y aprendizaje en temas como el cuidado de la salud y del medio ambiente, la promoción de la seguridad, entre otros muchos”, expresó. Asimismo, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado destacó que entre los cursos de verano a realizarse se ofrecerán actividades innovadoras, como por ejemplo el taller “Campamento Emprendedor”, organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. “Esta actividad, dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años y a adolescentes de hasta 16 años, les permitirá conocer las posibilidades del mundo emprendedor y a aprender sobre liderazgo y la capacidad creativa”, indicó. Agregó que la Policía Municipal también participara a través del programa D.A.R.E con el curso “Juega Seguro en tu Comunidad”, dirigido a niños de 6 a 12 años de edad de la comisaría de Sitpach. Posteriormente, esta actividad se llevará a cabo en Molas. “En este curso, los niños tendrán actividades preventivas, activaciones físicas diarias y la creación y el cuidado de los huertos urbanos”, comentó. Señaló que, en ambas comisarías, la Reserva Ecológica de Cuxtal, Deportes y la Policía Municipal trabajarán en conjunto para brindar actividades gratuitas que contribuyan a la prevención del consumo de drogas, la promoción de las medidas de seguridad y habilidades que apoyen la formación saludable de las niñas y los niños. “Para las personas con discapacidad, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera, realizará a través del DIF Municipal, diversas actividades artísticas, culturales y deportivas para estimular el desarrollo de sus habilidades”, destacó. Para estimular el aprendizaje tecnológico, abundó, a través del Centro de Alfabetización Digital se impartirá el curso “Crea y Diseña Canva” para que niños y adolescentes de 7 a 14 años exploren su imaginación, creatividad y desarrollen sus actividades digitales. “El Ayuntamiento tiene muchas más actividades que ofrecer estas vacaciones de verano, por lo que, para conocer todos los cursos, los diferentes horarios y las sedes, les invitamos a visitar la página merida.gob.mx”, indicó. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis señaló que luego del término de la pandemia, esta es la primera edición en la que el cupo de los cursos de verano será del cien por ciento, por lo que invitó a las niñas, niños y adolescentes a participar en las diversas actividades que se realizarán durante julio y agosto. “Para quienes quieran aprender más de la flora y la fauna, los zoológicos el Centenario y el Parque Bicentenario Animaya también serán sedes para disfrutar de un sin número de actividades, así que bienvenidos todos”, expresó. Al respecto, Linda Mendoza Victoria, maestra de la biblioteca “Casa de la Sabiduría” de San José Tzal, celebró que el Alcalde haya renovado por completo los cursos de verano, que incluyen “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en el que los niños se entretienen, aprenden, se divierten y hacen muchas actividades. “Tenemos 27 años participando con el Ayuntamiento de Mérida y nos da mucho gusto que después de dos años de pandemia en que los cursos fueron virtuales, hoy volvamos a recibir a los niños y niñas para fortalecer en ellos el hábito de la lectura y del conocimiento de cuentos clásicos”, destacó.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida invertirá más recursos en favor de la salud mental de la población

Renán Barrera Concha refrenda su compromiso con la salud de las y los meridanos y así lo demuestran las políticas públicas que en esta materia impulsa el Ayuntamiento de Mérida al promover acciones que favorecen entornos que propician la salud no solamente física, sino también mental de toda la población del Municipio. En este sentido, el Presidente Municipal indicó que en Mérida se está haciendo lo que nunca antes en favor de la salud mental y reafirmó el compromiso con las familias de todo el municipio en continuar reforzando los programas de prevención para una vida emocional más saludable. “En esta administración estamos haciendo lo que nunca antes, que es invertir los recursos públicos en infraestructura y programas que atiendan el tema de la salud emocional de la población, porque es importante que sean escuchados y que sepan que cuentan con una mano amiga para no sentirnos solos”, dijo. En este contexto, Barrera Concha recordó que la Comuna cuenta con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, el cual cumple su primer aniversario de haber entrado en funcionamiento, y que trabaja en tres líneas de acción que son la promoción, prevención y atención. “En la línea de promoción, se han fortalecido acciones que proponen estilos de vida saludables. En prevención, se tiene el objetivo de contrarrestar factores de riesgo y fortalecer factores protectores a través de pláticas, talleres, foros, mesas de diálogo, entre otras acciones, y en la línea de atención, contamos con el servicio de orientación psicológica en el Centro Municipal que recibe más de 150 solicitudes de atención y brinda más de 500 consultas al mes, además de la atención psicológica en los módulos médicos del Ayuntamiento de Mérida”, explicó. En el marco del primer aniversario del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, Idelfonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social Municipal, Señaló que a partir de este momento este Centro llevará por nombre “Alma Nova” (Alma Nueva), dos palabras que encierran un gran significado: que todos merecemos siempre una nueva oportunidad para disfrutar la vida y valorar a la familia. Destacó que a lo largo de un año se ha logrado convocar a diferentes instituciones educativas y asociaciones en la Comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud, logrando proyectos coordinados con diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada. “Hemos construido alianzas con profesionales, universidades, centros de atención, impulsado la “Semana de la Salud”, se han impartido talleres, pláticas y encuentros, concretamente en atención al aspecto de la salud emocional”, continuó. Al interior del Consejo Municipal de Salud, instancias académicas de la sociedad civil organizada y de gobierno, integran una Comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud y se atiende la sensibilización y prevención de la salud mental con protocolos que sumen a un buen manejo de los trastornos emocionales, mencionó. De igual forma, creamos la Red Municipal de Salud Mental con un directorio de integrantes de la Red Municipal de Salud Mental dando forma al proyecto Jornadas Intensivas de Prevención de Adicciones (JIPA), abundó. Por su parte, Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil en Yucatán felicitó al Alcalde Renán Barrera por comprender las necesidades de la población más vulnerable y en la medida de lo posible otorgar su ayuda a través de programas que atienden el tema de la salud emocional de la ciudadanía que lo requiere. “Hace un año se inauguró este edificio, y a un año vemos como ha crecido y que todos los servicios que le está brindando a la comunidad son de gran importancia. Realmente felicito a la presente administración y todo el equipo de este Centro porque se están llevando los programas a las personas que más lo necesitan”, expresó. A su vez, Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental del Gobierno del Estado, exteriorizó su beneplácito por este primer año del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental donde se ha desarrollado un trabajo conjunto con la Comuna para ayudar a la población en el tema de la salud emocional. “Llevamos un año de trabajo intenso donde se ha mantenido una colaboración estrecha con el Ayuntamiento para trabajar todos los programas que se están desarrollando acá que son de primera calidad tanto de nivel de promoción de la salud mental como prevención y atención”, comentó. El Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” ofrece servicio de apoyo psicológico, orientación psicológica en módulos médicos, Protocolo de atención y canalización de pacientes en situación mental crítica. Prevención del Suicidio, Atención de primer nivel de salud, Talleres de Psicología, Capacitación sobre la Importancia del Cuidado de la Salud Mental dirigida a empleados municipales, Centro Recreativo Familiar Baaxal Kaambal. Así como implementar pláticas y talleres de Parentalidad Positiva y Habilidades Socioemocionales en NNA con actividades itinerantes ludo-recreativas como ferias y/ cursos de verano e invierno, Brigadas de Salud Mental, Estrategia Nacional que tiene como objetivo orientar, capacitar y atender a la población en temas de salud mental, a través de la intervención de un equipo multidisciplinario y Ferias de la salud.

Cultura

Renan Barrera inaugura el nuevo Teatro de las Artes para dinamizar la oferta cultural del municipio

Como un homenaje a la bailarina rusa Nina Shestakova, quien eligió Mérida como su segundo hogar y es considerada precursora de la danza en Yucatán, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta tarde el Teatro de las Artes en el Centro Municipal de Danza.   El Alcalde destacó que la construcción de este nuevo espacio beneficiará a toda la comunidad, además de ratificar su compromiso de continuar contribuyendo a la construcción de una sociedad armónica, justa, y solidaria.   “Este nuevo espacio es concebido por y para la ciudadanía, porque en Mérida apostamos y apostaremos siempre a una sociedad que avance culturalmente, donde se dignifique la labor artística mediante la construcción de nuevos espacios”, subrayó.   Agregó que la apertura del Teatro “Nina Shestakova” complementará los servicios que se ofrecen en el Centro Municipal de Danza, que este 2023 celebra sus primeros 25 años de formar a niñas, niños, jóvenes y adultos en las distintas disciplinas de la danza. Ante la presencia de alumnas, alumnos, padres de familia, maestros, representantes de la comunidad artística, educativa y funcionarios públicos de los diversos niveles de gobierno, Barrera Concha invitó a los presentes a continuar trabajando en equipo, haciendo uso de los espacios disponibles, con lo cual se apoya a las y los artistas locales y creadores acudiendo a las puestas en escena.   Al respecto, José Dorantes Poot, presidente de la Asociación de Trovadores “Pepe Domínguez”, celebró la creación del nuevo teatro y reconoció el compromiso del Alcalde para la promoción de la cultura en el Municipio.   “Al igual que yo, la comunidad artística está llena de gozo, alegría y felicidad, porque un nuevo templo del arte nace el día de hoy”, manifestó.   Gracias al buen trabajo de todos los artistas, abundó, las autoridades de Cultura y al Alcalde por el gran trabajo y esfuerzo que realizan por llevar el arte a todos los puntos de la ciudad. ¡Mérida llénate de arte en todos tus rincones!”, expresó.   Por su parte, la subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo, destacó el hecho como un gran momento para el arte y la cultura, porque Mérida cuenta con un nuevo espacio donde la comunidad artística podrá mostrar su talento para el disfrute de las y los meridanos.   “Con este nuevo espacio se da otro paso para que Mérida se mantenga a la vanguardia y como referente de arte y cultura no solo en la ciudad sino en el país”, señaló.   Asimismo, informó que el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” se ubica en la planta alta del Centro Municipal de Danza y tiene capacidad para 180 personas; está equipado con butacas en filas escalonadas, alfombra, equipos de iluminación y sonido, con consolas digitales, y un escenario con vestidura teatral.   Explicó que la boca escena mide 7.80 metros, la profundidad es de 7.67 metros y las piernas (cortinas laterales) tienen 1.50 metros de ancho.   También, dijo que cuenta con señalética, extinguidores, un acceso al teatro, salida de emergencia y una terraza con plantas de ornato.   Cabe señalar que durante el mes de julio se han programado 11 propuestas de teatro, música, obras regionales, interdisciplina e infantiles. Las presentaciones se realizarán de miércoles a domingo y el acceso será gratuito para todas las familias. El primer espectáculo será “Cuxum Potter y las Reliquias de Mercado”, con la comicidad de Éric Ávila “Cuxum” y su compañía de teatro regional, en una parodia de la saga cinematográfica “Harry Potter”, el 19 de julio. Esa misma semana se presentarán el grupo Trovemia, Ricardo Melo Collí con “Qué hacemos con esta suegra”, el “Show Time” (Hip Hop/Cultura/Danza/Arte/Acrobacia) y Titeradas con “Tìterefiesta”.   Del 26 al 30 de julio se presentará el “Paseo por España y hasta la Jarana” (danza), Los Juglares, el Show de Tila María Sesto, la Auténtica Sonora Mezcalera, Jooch (cosecha) y el grupo Censurado.   El nuevo teatro también será sede, a partir de los próximos meses, de varios proyectos seleccionados de los Fondos Municipales de Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores que forman parte de la Temporada Olimpo.   Antes del acto protocolario se presentaron Los Juglares y Erik Ávila “Cuxum” y su compañía de teatro regional.   Asimismo, alumnas y alumnos de las siete disciplinas que se imparten en el CMD ofrecieron coreografías de danza clásica, española, contemporánea, jazz, tap, mexicana y jarana.   Finalmente, en la construcción del teatro se invirtió 4.25 millones de pesos, que incluye gastos de acondicionamiento del espacio a auditorio, vestimenta teatral, equipamiento de audio e iluminación, reforzamiento de base para soporte de butacas, camerino, así como jardinería, sistema de riego y pintura en el edificio del Centro Municipal de Danza.

Mérida

Renán Barrera promueve mecanismos de participación ciudadana en Yucatán

Convencido de que la forma correcta de gobernar es trabajar de la mano con las y los ciudadanos, el Alcalde Renán Barrera Concha exhortó a las y los presidentes municipales de Yucatán a generar más mecanismos de participación ciudadana enfocados a atender las necesidades de la población. “Las y los ciudadanos nos ven como el canal para obtener respuesta a sus necesidades, por lo que como gobierno municipal debemos estar en constante comunicación con ellos para elaborar programas y políticas públicas que mejoren su calidad de vida”, expresó. Durante el segundo Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana, efectuado en la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP) en Maxcanú por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), Barrera Concha destacó que el intercambio de experiencias de programas que promuevan la participación ciudadana y fomenten el interés por las decisiones de las administraciones municipales. “Se trata de que la sociedad participe cada vez más para que, junto con el gobierno municipal, colabore para construir un Municipio más justo, equilibrado e igualitario, tal como sucede ahora en Mérida”, subrayó. Recordó que el programa “Mérida nos Une”, surgido durante la pandemia, permitió que las y los ciudadanos, la sociedad civil y el gobierno trabajen en conjunto para coordinar y brindar apoyo a quienes más lo necesitaban. Ante Alcaldes de Celestún, Santa Elena y Muna, así como representantes de los ayuntamientos de Umán, Samahil, Tetiz, Ucú, Halachó, Maxcanú y Chochola, Barrera Concha agradeció a las y los asistentes por su compromiso para hacer una diferencia en sus municipios. “Espero que las experiencias que el Ayuntamiento de Mérida compartió hoy con ustedes a través de programas y políticas públicas de la Secretaría de Participación Ciudadana, del departamento de Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar, y del Instituto Municipal de la Mujer, les sea de ayuda para diseñar mecanismos de participación ciudadana que genere un diálogo permanente con la ciudadanía”, indicó. Al respecto, Juan Pablo Campos González, Gerente de Proyectos de Fundación Konrad Adenauer en México, destacó la importancia de que Mérida comparta con otros municipios del interior del estado sus programas de éxito, pues con sus experiencias en el campo de la participación ciudadana les brinda más opciones para crear canales de comunicación con sus habitantes. Además, reconoció la capacidad del Alcalde de Mérida para reinventarse como titular del gobierno municipal, ya que en cada administración ha sabido crear mecanismos que promueven efectivamente la participación ciudadana, involucrando a más ciudadanos y ciudadanas en la toma de decisiones del Ayuntamiento. Por su parte, la rectora de la UTP, Yesenia Polanco Ross, señaló que el Ayuntamiento de Mérida es un ejemplo en el área de participación ciudadana, razón por la cual agradeció al Alcalde por compartir las experiencias de su administración municipal para mejorar la calidad de vida de los habitantes del interior del estado. En ese sentido, el Presidente Municipal de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, quien participó en el foro, manifestó que le daría mucho gusto desarrollar algunos de los programas presentados por el Ayuntamiento de Mérida. “Hoy escuché sobre programas que nunca imaginé que existieran, pero que sí podría implementar en mi municipio, como lo es el “Miércoles Ciudadano”, que nos ayudaría a incentivar la participación de la gente con el gobierno y que, como Ayuntamiento, nos permitiría acercarnos a la población para escuchar sus necesidades”, opinó. Entre las actividades del segundo Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana realizado por la Fundación Konrad Adenauer, hubo mesas de trabajo entre municipios para analizar las temáticas de interés para los ayuntamientos y una entrega de reconocimientos de manos del Alcalde Renán Barrera. Cabe señalar que la Fundación Konrad Adenauer tiene programado efectuar tres foros en Yucatán, el primero se hizo en junio en Izamal, este segundo en Maxcanú y, el tercero, se realizará en Sucilá.

Mérida

Inicia construcción de calles en la colonia Dzununcán

Como parte del compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes que viven en las zonas más vulnerables del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa acciones de infraestructura de vivienda y vialidades que eleven la calidad de vida en el sur de la ciudad. En gira de trabajo por la colonia Dzununcán para supervisar los avances en las acciones de vivienda y dar el banderazo de inicio de construcción de calles, el Presidente Municipal manifestó que la administración municipal trabaja para alcanzar el rezago cero al dotar de los servicios básicos como electricidad, servicio sanitario, vivienda, vialidades y agua potable a toda la población. Indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró que Mérida fue la única ciudad que tuvo una reducción del 9% de pobreza del país entre 2010 y 2020. “Recordemos que Mérida tiene casi 600 colonias con muchas necesidades que hemos atendido y que nos permiten trabajar para alcanzar el rezago cero, por eso, nuestras acciones llegan hasta los últimos rincones, no importa si es una comisaría grande o pequeña o en qué punto cardinal se encuentra una colonia, donde existe la necesidad ahí estamos aplicando los programas sociales del Ayuntamiento”, dijo. Hasta el 2015, abundó, Mérida presentaba un índice de pobreza del 9% respecto al rubro de carencia por calidad y espacios de la vivienda, de acuerdo a la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), para 2020 ese rubro registró un 4.8%, es decir, redujimos esta brecha en 4.2% en tan solo cinco años. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, informó que en Dzununcán hay 76 viviendas intervenidas y 81 más están aprobadas y en proceso con una inversión de 55 millones 412 mil 466.58 provenientes del Ramo 33. A su vez, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub explicó que se pavimentará 4,760.78 metros cuadrados (m2) de construcción de calle, 1,836.00 m2 de construcción de guarniciones y banquetas y 20 piezas de sistemas de drenaje pluvial. Finalmente, estos trabajos se complementan con los 3.6 kilómetros de ampliación de red de agua potable y 3.35 kilómetros de ampliación de red eléctrica que se habían realizado previamente.