México

Renán Barrera presenta principales logros ante representantes de la sociedad civil

Ante miles de familias, representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales, así como funcionarios de los tres poderes de gobierno, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Segundo Informe de Acciones donde destacó que, en el último año de su gobierno, Mérida se ha consolidado como una ciudad que ha crecido parejo y con justicia social. “Yo estoy convencido que el secreto del éxito de Mérida como ciudad es que aquí aprendimos a crecer con justicia. Aquí el desarrollo económico y el desarrollo social van de la mano. Aquí utilizamos los impuestos de los grandes desarrollos para llevar infraestructura a todos los rincones de la ciudad”, subrayó. En un evento realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde acudió el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, el Presidente Municipal indicó que, para crecer con justicia, se han atendido de forma focalizada los problemas de las familias con acupuntura social. “Hoy puedo decir con orgullo que contamos con una red de atención y protección social que cubre las necesidades de las familias más rezagadas de nuestra ciudad”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha comentó que desde el inicio de sus dos anteriores administraciones se ha trabajado en el combate a la pobreza y desigualdad como nunca antes en la historia de la ciudad, ejemplo de ello es la inversión de 900 millones de pesos en programas para atender a todas las personas en situación de vulnerabilidad. “En mi primera administración rescatamos el refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia y este año atendimos a más de 400 mujeres en riesgo de violencia por motivo de género. De igual manera fundamos el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que hoy atiende a más de 9 mil personas y trabajamos en equipo con el gobierno estatal, así como con los municipios vecinos en temas de salud, educación, cultura, y acceso al transporte público a los habitantes de nuestro municipio y de los municipios vecinos”, recordó. En ese sentido, el Alcalde de Mérida anunció la creación de tres nuevos programas. El primero la beca de apoyo a la viudez, el cual es un apoyo económico de $3,000 trimestrales para los padres o madres que perdieron a su cónyuge y que tienen hijos o hijas cursando la educación primaria y secundaria. Los otros dos son un programa de becas de transporte para estudiantes y personas con discapacidad, y la beca para mujeres autónomas que consiste en un apoyo a madres jóvenes que desean continuar con sus estudios. “Estos nuevos apoyos se suman a la red de programas sociales del Ayuntamiento, entre los que se encuentran el recién creado Mi Primer Crédito, con financiamiento a tasa 0 para jóvenes que quieran emprender un negocio; y las Becas de Excelencia Universitaria. Ambos, aprobados por el cabildo hace unas semanas”, explicó. Por otra parte, añadió que para fortalecer el tejido social y dotar a las juventudes de herramientas para emprender proyectos de vida, para mantenerse en las buenas prácticas, próximamente se iniciará la construcción de tres nuevos centros deportivos en el sur, oriente y poniente de la ciudad, dedicados a la práctica del pádel. Asimismo, continuó, la nueva academia municipal de Deportes de Contacto, ubicada en la colonia Juan Pablo II, que está a punto de inaugurarse y que visitó hace algunos días el ex boxeador Julio César Chávez. En cuanto al rubro de servicios públicos, Barrera Concha resaltó que en diciembre se inaugurará la primera planta de compactación y reciclaje de todo el sureste, que va a convertir nuestra basura en “pellets” que serán vendidos como material reciclado. Además, en meses pasados se realizó una gran inversión en la adquisición de 5 nuevas barredoras, dos nuevas desasolvadoras de pozos y 5 nuevos camiones compactadores de basura. El Presidente Municipal indicó que su administración está consciente que las micro y pequeñas empresas son las que aportan la mayor cantidad de plazas laborales formales a Yucatán, por lo que para continuar impulsándolas se creó Macromer, un programa enfocado en los negocios más grandes, mismos que pueden echar mano de un crédito por hasta 350 mil pesos. De igual manera informó que se realizaron inversiones importantes en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, con una suma de 38 millones de pesos, para cambiar la imagen y mejorar las condiciones de equipamiento para los locatarios. También expuso proyectos como el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47 que va a conectar con el Parque de la Plancha, que está construyendo el gobierno federal, y el corredor turístico de la calle 60, impulsado por el gobierno del estado. Para complementar el esfuerzo que el Gobierno del Estado está impulsando en materia de movilidad, este año inició el programa En Bici, el cual cuenta con 300 bicicletas y 53 bici-estaciones y se espera que para finales de este año lleguen otras 400 bicicletas más debido a la alta demanda del servicio. Próximamente, también se inaugurará, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, el primer Hospital Veterinario Público y Centro Municipal de Atención Animal, donde se prestarán servicios como consulta general, análisis de bioquímica sanguínea, hemograma, ultrasonidos, esterilizaciones, entre muchos otros. En materia de seguridad, Barrera Concha expuso que se adquirieron 10 nuevas patrullas eléctricas, más cámaras de solapa y más cámaras vehiculares, así como un dron equipado con tecnología de punta para detectar diferentes lecturas térmicas y una alta gama de resolución visual. En el evento también asistieron Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán; Andrés Peralta Rivera, delegado de Gobernación en Yucatán; autoridades Militares, senadores de la República, diputados federales y locales, presidentes municipales de Ciudades Capitales y del

Yucatán

Vila Dosal entrega diversos apoyos a las familias de Chapab

Chapab, Yucatán, 4 de agosto de 2023.- Las familias de Chapab cuentan ahora con mejores servicios médicos y, en el caso de las que se dedican al campo, más herramientas e insumos para fortalecer su labor, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos del programa Peso a Peso e inauguró los renovados Centros de Salud tanto de la cabecera como de la comisaría de Citincabchén. Los trabajos en estas 2 unidades, que opera la Secretaría de Salud del estado (SSY), tienen como finalidad hacer su funcionamiento más eficiente, digno y de mayor calidad, con menos tiempos de espera y las puertas abiertas a todas las personas de ambas comunidades, que requieran acceder a los cuidados y medicamentos del primer nivel de atención, sin distinciones. “Quiero decirles que estamos rehabilitando todos los Centros de Salud del estado, y hablé con todos los doctores y todas las enfermeras porque no quiero que existan fichas; la obligación que tienen es recibir a todos, sin excepción”, dijo el Gobernador ante habitantes de la cabecera, para luego anunciarles que, en unos meses, al menos 1 vez por semana, se les acercará ultrasonidos y análisis de laboratorio ahí mismo. Tras cortar el listón y recorrer el recinto, acompañado del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador caminó hacia el domo de esta demarcación, para otorgar materiales de Peso a Peso a 134 productores y emprendedores, mediante una inversión de 1.3 millones de pesos, quienes forman parte de las más de 16,970 personas que se está respaldando en toda la entidad, con la presente edición del esquema. “Vamos a entregar insumos apícolas y ganaderos, motosierras, desbrozadoras, fumigadoras, triciclos. mangueras, alambrado y gran cantidad de artículos que, en esta época, es cuando más se necesitan, porque ya empiezan las temporadas de lluvias y de siembra, y como siempre hemos dicho, el campo no para en Yucatán”, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza. Por su parte, Vila Dosal destacó al respecto que el objetivo “es que se atienda todas las solicitudes, sin excepción, siempre y cuando cumplan con los requisitos porque, acá, no estamos viendo colores ni partidos; lo que estamos viendo es apoyar a la gente más necesitada, apoyar a la gente del campo y apoyar a la gente trabajadora, como ustedes”. Después, acompañado de la alcaldesa local, Lizbeth Concepción Rivero Zapata, el Gobernador se dirigió hacia Citincabchén para inaugurar el correspondiente Centro de Salud que, fruto de las intervenciones que se ejecutó ahí recientemente, luce más moderno y limpio, reflejo del fortalecimiento de los servicios que se brinda en su interior, a la altura de lo que merece la población de esta comisaría. Con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal ingresó al edificio para dialogar con sus trabajadores, conocer las diversas áreas que lo componen y constatar tanto su funcionamiento como las acciones que se llevó a cabo. Junto con las tareas de construcción, remodelación, jardinería y pintura, en ambos Centros, se instaló lámparas, ventiladores, apagadores, contactos, aires acondicionados, muebles sanitarios y accesorios, puertas y cerraduras, cancelaría de aluminio en las ventanas, cercado de rejas, banquetas con rampas para sillas de ruedas, iluminación LED, equipo tecnológico y los muros de las fachadas. Se efectuó esas obras en los baños públicos y de personal, cuartos médicos, pasillos, cocinas, salas de espera y las farmacias, que se encuentran bien abastecidas, así como los espacios para inmunización, esterilización, curación, consultas, estrategias de promoción y servicios dentales, a través del ejercicio de más de 2 millones de pesos, en el caso de la cabecera, y 1.6 millones de pesos, para el de Citincabchén. El Gobernador aprovechó para platicar con la gente de esta demarcación y escuchar sus solicitudes, durante esta jornada, en la que también participaron la diputada local Carmen González Martín y el director del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Valdez Jiménez. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán también registró histórica reducción en la desigualdad de los ingresos familiares según el INEGI

Yucatán logró una histórica reducción de la desigualdad en los ingresos de sus familias, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).   En el reporte, el estado presentó una disminución de -9.4% en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado.   En el caso de Yucatán, el estudio del INEGI arrojó que en comparación con la situación nacional la desigualdad salarial se redujo 3 veces más que en resto del País, que apenas obtuvo un -3.1%.   La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también registró otro dato sin precedente, pues arroja que el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53,329 pesos en 2020 a 62,371 en 2022, es decir, un incremento de más de 9,000 pesos.   Lo anterior representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, con lo que Yucatán se posicionó como la octava con mayor incremento en el País y el de mejor desempeño de la Península al registrar el mayor crecimiento del ingreso desde que iniciara esta medición en 2016; cuando obtuvo un 8,1%.   Por otra parte, se observa que los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5%. La encuesta también indicó que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas.   De esta manera, se registró que al considerar la distribución, las viviendas en el Grupo I, el 10% de la población con menores ingresos, el grupo más vulnerable registró un ingreso trimestral que supera los 14,274 pesos, cifra que también se obtiene por primera vez.   El estudio del INEGI también arrojó que por primera ocasión en la historia menos familias se preocupan porque la comida se acabe: únicamente 3 de cada 10 familias encuestadas manifestó dicha preocupación reduciendo el porcentaje de 52.3% que se obtuvo en el 2020 a 35.2% en el 2022; una reducción de 17 puntos, en la que Yucatán quedó debajo de la media nacional que fue de 36.3%.   De la misma forma, 8 de cada 10 hogares manifestaron contar con una alimentación sana y variada colocando a Yucatán en su máximo histórico con un 75.9% arriba del promedio nacional que fue de 74.1%   Estos datos reflejan el momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedente de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes que se han logrado en la actual administración de Mauricio Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo. COMUNICADO  

Mérida

Renán Barrera promueve la sana diversión y aprendizaje con los Cursos de Verano 2023

Mérida es una ciudad que destaca por su cohesión social y compromiso con el bienestar de las familias del Municipio a través de la formación de entornos seguros y armónicos donde se refuerce el tejido social y la sana diversión, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Por ello, el Presidente Municipal acompañado de su hija Daniela Barrera Castillo acudieron a la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel para compartir con las miles de niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron y desarrollaron al máximo su creatividad e imaginación con la gran variedad de actividades realizadas en el marco de los Cursos de Verano 2023. También en compañía del Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, y la síndica Diana Canto Moreno, Barrera Concha visitó el programa de actividades que se desarrollaron en este magno evento, que congregó a la niñez y adolescencia de Mérida y sus comisarías. Ante la presencia de vecinas y vecinos de Ciudad Caucel, padres y madres de familia, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento, Barrera Concha recordó que el Ayuntamiento tiene el compromiso de fortalecer la educación de las y los niños, promoviendo entornos más dinámicos y seguros para que disfruten de unas vacaciones de verano divertidas y, además, fomenten el aprendizaje. “Estos cursos de verano son una versión innovadora en toda la historia del Ayuntamiento de Mérida, donde más de 5 mil menores están participando en alguna de las 50 sedes ubicadas en las colonias y comisarías de Mérida”, apuntó. En su mensaje, el Concejal recordó que las direcciones preparan cada año una serie de actividades para el verano, las cuales se efectúan en campos deportivos, espacios públicos y sedes culturales con la finalidad de brindar a las y los pequeños un espacio donde convivan sanamente, practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto hacia sus compañeros y su comunidad. Asimismo, indicó que el objetivo es que las y los participantes aprendan a desarrollar sus habilidades con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas, acompañados de personal previamente capacitado en los temas de Primeros auxilios, actuación en situaciones de riesgo, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios, para dar mayor tranquilidad de los padres y madres de familia. En ese sentido, Barrera Concha agradeció la confianza que las familias de Mérida brindan al Ayuntamiento al confiar a su hijas e hijos y llevarlos al programa veraniego, donde aprenderán y harán nuevos amigos. “Tenemos 10 direcciones del Ayuntamiento que están participando con personal capacitado para el cuidado de las y los menores, así que los papás y las mamás estén seguros que el equipo del Ayuntamiento cuidará muy bien a sus hijas e hijos”, aseguró. El Alcalde anunció que en los próximos días estos cursos llegarán a su fin para lo cual el Ayuntamiento rifará cien bicicletas entre todas y todos los participantes, quienes entre gritos de júbilo y aplausos celebraron la noticia. Igualmente, detalló que son más de 50 sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad incluidas las comisarías de Mérida donde se desarrollan más de 14 cursos de diferentes disciplinas con la participación de 10 direcciones del ayuntamiento como Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Reserva de Cuxtal, Tecnologías de la información, Desarrollo Económico y Turismo, DIF Municipal, Policía municipal y Desarrollo Sustentable.   Posterior al acto protocolario, el Alcalde recorrió las diferentes áreas interactivas dispuestas al público como el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, la granja interactiva, el área de Photo opportunity, el área deportiva y actividades para padres e hijos y la carpa de descanso. Finalmente, en el evento estuvieron las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Rafael Rodríguez Méndez, Celia Rivas Rodríguez, Alice Patrón Correa Puerto y Ricardo Ascencio Maldonado. COMUNICADO

Mérida

Con obra pública, el Ayuntamiento de Mérida mejora la calidad de vida de las familias

Para transformar la calidad de vida con obras públicas que resuelvan las necesidades de las familias del Municipio, el Ayuntamiento realizó una inversión basada en la justicia social y la igualdad de oportunidades para garantizar un crecimiento parejo para todas y todos, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, a través del programa Rezago Cero, se dotó de agua potable, electrificación, alumbrado público y servicios básicos a todos los rincones de Mérida, para impactar positivamente la vida de la población vulnerable. “En este segundo año de la administración municipal, se multiplicaron los esfuerzos para trabajar por un crecimiento con justicia social y parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades para su desarrollo humano, económico, cultural y social”, expresó. Barrera Concha explicó que la Dirección de Obras Públicas construyó 9.9 kilómetros (km) de red de agua potable y 8.6 km de ampliaciones de red eléctrica y alumbrado público, invirtiendo 53 millones de pesos provenientes del Ramo 33, beneficiando a 1,580 habitantes de colonias y comisarías. Señaló que, además del mantenimiento y reparación de fugas en las redes de agua potable de las comisarías, se instalaron 1,278 nuevas tomas domiciliarias, representando esta labor una inversión total de 1.9 millones de pesos, beneficiando directamente a 66,400 habitantes. “Hemos privilegiado el bienestar de las familias meridanas no sólo con las acciones destinadas a alcanzar el Rezago Cero, también estuvo el programa de Mejora a la Vivienda que en este segundo año se realizaron 851 acciones que han permitido a 3,427 beneficiados tener una vida más digna, saludable y segura”, indicó. En los últimos 10 años, abundó, se trabaja en mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos a través de la transformación de las vialidades del Municipio para ampliar la conectividad, la movilidad urbana sustentable y responder a los retos de una ciudad moderna y en constante crecimiento. Precisó que, en esta última década, se construyeron o rehabilitaron más de 485 km de vialidades, que representan una inversión de 1,185 millones de pesos. “Asimismo, se repavimentaron 62.1 km de calles y se intervinieron cerca de 123 km de vialidades, con una inversión total de 444 millones de pesos. Simultáneamente, se bachearon más de 431 mil metros cuadrados de vialidades con una inversión de 108 millones de pesos”, subrayó. Agregó que impulsar un nuevo sistema de movilidad más sustentable con el medio ambiente y con la seguridad de los usuarios, Obras Públicas construyó más de 6 kilómetros de ciclovías. El Alcalde manifestó que, para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar, se intervinieron ocho parques en diversas comisarías y 24 en colonias, así como un parque lineal. La inversión para estas mejoras ascendió a más de 84 millones de pesos beneficiando a más de 40 mil ciudadanos. “Para ofrecer mayor seguridad a las y los ciudadanos del municipio, se rehabilitaron 66 sistemas de iluminación y de sodio a tipo LED, sumando ya más de nueve mil luminarias tipo LED. La inversión total fue de 30 millones de pesos”, señaló. En cuanto al rubro del sistema pluvial, informó que se invirtieron 23 millones de pesos en el mantenimiento de los sistemas de drenaje del municipio. Además, se construyeron ocho nuevos sistemas de aljibes. Al referirse al ámbito de la construcción y mejora a los edificios públicos, informó que se invirtieron 76 millones de pesos para intervenir o construir 28 espacios como el Hospital Veterinario Público, el Pasaje Revolución, Gimnasio Municipal, Polifuncional de San José Tecoh y la rehabilitación de 7 módulos médicos, entre otros, que benefician a 5,500 personas. Como parte de la colaboración entre Ayuntamiento y Gobierno del Estado, resaltó que el Corredor Turístico Gastronómico, donde el Municipio trabaja de la calle 47 entre 48 y 56 para renovar la imagen urbana y ampliar la vocación turística y gastronómica de la zona, se invierte 68 millones de pesos para beneficiar directamente a 765 ciudadanos. “La transformación de la ciudad no estaría completa sin la rehabilitación de los mercados, en ellos invertiremos 38 millones de pesos para beneficiar a 12 mil ciudadanos; en primer lugar, en el Lucas de Gálvez renovamos el área de comidas, rescate de la fachada y se construye un espacio destinado a la presentación de actividades artísticas”, dijo. Indicó que, para mejorar la funcionalidad del mercado San Benito, se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas residuales, los domos, los baños y módulos de basura. Finalmente, dijo que la inauguración de las obras de remodelación de los dos mercados se realizará en las siguientes semanas, para lo cual las y los usuarios y compradores tendrán espacios con un nuevo rostro.

Mérida

Todo listo para el Segundo Informe de Gobierno de Renán Barrera

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentará el próximo sábado su II Informe de Gobierno en dos ceremonias donde expondrá los principales logros para modernizar la ciudad en materia de infraestructura urbana, vialidades y mercados, abatir los índices de pobreza entre la población vulnerable, incrementar los índices de seguridad pública y transformar al Municipio en el epicentro del desarrollo económico de Yucatán. En las dos ceremonias que se realizarán este sábado 5 de agosto también se reconocerá la labor de los integrantes de la administración municipal, a las 08:00 horas el Presidente Municipal encabezará la Sesión Solemne de Cabildo que se efectuará en el Auditorio Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo, donde estarán reunidos las y los trabajadores del Municipio. El Primer Edil presentará ante las y los integrantes del Cabildo los principales avances que se tienen en materia de obras públicas, rezago cero, servicios públicos municipales, programas dedicados a la atención de la población vulnerable, salud, transparencia y finanzas públicas. En el segundo evento a efectuarse a las 11:30 horas en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Barrera Concha presentará ante los principales representantes de la sociedad los logros obtenidos del trabajo en conjunto entre ciudadanía y gobierno como son el desarrollo económico, social y cultural en el Municipio. Al evento acudirán los representantes de los tres poderes de Gobierno, las y los actores principales de la región sureste de la Península de Yucatán, alcaldesas y alcaldes de Ciudades Capitales así como del interior del Estado, diputados locales y federales, habitantes de colonias y comisarías, así como las y los directores del Ayuntamiento de Mérida. El II Informe de Gobierno será transmitido a través de la fan page de Renán Barrera y en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@AyuntamientoDeMerida

Yucatán

Develan placa conmemorativa de Espita como nuevo “Pueblo Mágico”

Espita, Yucatán, a 2 de agosto de 2023.- En un ambiente festivo, el gobernador Mauricio Vila Dosal y la presidenta municipal de Espita, Martha Mena Alcocer develaron la placa conmemorativa al nombramiento de Espita como Pueblo Mágico de México, título que reconoce a este municipio por su riqueza cultural, histórica, costumbres y tradiciones, así como por la belleza natural que lo rodea. Como parte de la celebración de este reconocimiento que suma el trabajo de los sectores económico y social del municipio, repicaron las campanas de la iglesia, acompañadas de notas musicales ejecutadas por alumnos del táller de música y del ballet folclórico “Espita de Mis Amores”, despertando la emoción de los pobladores y visitantes. Tras la develación de la placa conmemorativa Martha Mena, resaltó la importancia de este reconocimiento que abre la oportunidad a este municipio del oriente del estado de mostrar a los turistas nacionales y de otras partes del mundo, un lugar de tradiciones, que se cuidan y se promueven. Con orgullo puntualizó que las bellezas naturales y arquitectónicas de este atractivo lugar, con identidad propia, que pasará a formar parte del catálogo de atractivos de Yucatán y México, por ser único. Espita, señaló, es lugar de cultura con sus músicos, escritores y poetas, de gastronomía y artesanías, donde se elaboran hamacas, prendas de vestir bordadas a mano, tallado de madera, tejido de bejuco y atrapa sueños, entre otros.   Espita, precisó, es Pueblo Mágico porque conserva su cultura, tradiciones e historia, lucha por el cuidado de su gente y costumbres como pueblo originario, que celebra su feria anual del 8 al 22 de diciembre en honor al Niño Dios. En el marco de la celebración de Espita como Pueblo Mágico, la alcaldesa consideró un reto para todos los habitantes de este municipio tener este nombramiento, ya que implica capacitación constante para los prestadores de servicios, a fin de brindar a los visitantes la mejor experiencia en su estancia en este pueblo. A partir de hoy, destacó, inicia una nueva etapa en el desarrollo económico y social de Espita, que permitirá la generación de empleo y el incremento de la derrama económica, de la que se beneficiarán las familias del lugar con la llega de más turistas. “Los visitantes serán recibidos con la calidez y hospitalidad de los habitantes de este Pueblo Mágico, disfrutarán de la comida típica, conocerán las tradiciones que mantienen vida la cultura de Espita y se conectarán con bellezas naturales para vivir una experiencia inolvidable”, subrayó Mena Alcocer. Reconoció la valiosa disposición del gobierno del estado para impulsar la propuesta de Espita para ser Pueblo Mágico, nombramiento que se obtuvo con el fuerzo coordinado con la Secretaría de Turismo de Yucatán y la administración municipal. “Este logró significa la dedicación y el cariño de los habitantes a su cultura y tradiciones, así como a la preservación de patrimonio histórico que se remonta a siglos atrás, con construcciones coloniales y arquitectónicas que narran su legado”, asentó. Como parte de la celebración lugareños e invitados disfrutaron de un programa cultural, de una exposición de altares de casa una de las comisarías y de una muestra gastronómica, con xupic y kots´ob platillo originarios de Espita elaborados por cocineras tradicionales del municipio, que deleitan el paladar, que son un atractivo más de esta tierra yucateca. En su visita a Espita el gobernador Mauricio Vila conoció junto a la alcaldesa el nuevo módulo de información turística del municipio. Acompañados del secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, recorrieron las instalaciones de la maquiladora Vertikal Knits, que genera empleo para los espiteños, junto con Bodega Aurrera y dos hoteles boutique. El gobernador Mauricio Vila entregó apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Seguridad Alimentaria, Casa Digna y Microyuc Productivo, así como equipamiento para la Casa de la Cultura. En presencia de los secretarios de Desarrollo Rural, Jorge Andrés Díaz Lozano y Roger Torres, así como del diputado Esteban Abraham Macari, la presidenta municipal apuntó que por medio de estos apoyos se impulsa a los productores del campo, la economía, se mejora la alimentación y la calidad de vida de todas las familias de Espita. Mauricio Vila anunció que iniciarán, en las próximas semanas, los trabajos de remodelación del Centro de Salud, que estará equipado con ultrasonido y análisis clínicos para ampliar los servicios que se ofrecen y brindar una mejor atención a la población espiteña.

Yucatán

Mauricio Vila presenta la unidad de prueba del camión articulado para la Ruta Periférico

Ante el incremento de la demanda debido al éxito que tiene la Ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y ven”, atendiendo actualmente a más de 22 mil usuarios todos los días, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la unidad de prueba articulada que se incorporaría a esta ruta para reducir los tiempos de espera en las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad para las y los yucatecos. Al mostrar el autobús de prueba articulado de gran dimensión que ya se encuentra en Yucatán para realizar próximamente las pruebas, el Gobernador indicó que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico que se ha convertido en una de las rutas con más demanda, para que los usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos. “Lo que pasa es que muchas veces, aunque el autobús esté pasando en su frecuencia indicada, como hay muchos usuarios, cuando pasa el camión a tu paradero, ya está lleno; entonces, de lo que se trata es que con estos nuevos autobuses articulados se podría sacar en la hora pico a la mayor cantidad de gente y con esto ya no vas a tener que esperar tantos autobuses como a veces pasa en los horarios de más alta demanda”, señaló Vila Dosal. En un video dirigido a las y los yucatecos, el Gobernador informó que el modelo de autobús articulado que se utilizaría sería el Yutong 2023, el cual se trataría del primer autobús articulado en el Sureste del país y es una unidad eléctrica de 18 metros de largo que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven”. En estos días se estarán realizando recorridos de prueba, sobre todo, para checar el tema de las dimensiones y mejorar la infraestructura para este servicio. “Como pueden ver, por dentro tiene el mismo diseño que conocemos de los “Va y ven”, pero con el doble de tamaño, lo que nos va a permitir tener hasta 160 personas en un solo autobús que hará que no tengas que esperar a que llegue el siguiente camión”, compartió Vila Dosal. El autobús articulado contará con las mismas características de las unidades “Va y ven” que hoy circulan en la ciudad, siendo incluyentes y amigables con el ambiente; de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Es así, como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la movilidad en el estado para brindar beneficios como reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, en un servicio a la altura de lo que merecen los ciudadanos. Cabe recordar que, ya suman 160 nuevos autobuses que se han incorporado al Sistema de transporte público “Va y ven” con la meta de llegar a las 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado a finales de este año. En el pasado mes de julio se incorporó el Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema “Va y ven” con 30 nuevas unidades Mercedes-Benz, sumándose a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.

Mérida

La Feria de la Salud de Mérida ha atendido ya a más de 250 mil personas

En la actual administración municipal trabajamos para que las familias cuenten con servicios médicos de calidad, cuidando su salud a través de programas enfocados en la prevención de las enfermedades e implementando estrategias que procuren su bienestar físico, emocional y mental, afirmó el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, aunque la salud es un tema que les compete principalmente a los gobiernos federal y estatal, las administraciones municipales contribuyen con programas y acciones enfocados a la promoción del autocuidado de la población y elevando la calidad de vida con acciones que permitan un desarrollo sano de las familias del Municipio. Explicó que el Municipio trabaja en el cuidado de la salud con la creación de espacios públicos que permitan a la población ejercitarse, tener prácticas deportivas y hábitos saludables, por ello, se rehabilitaron parques, fomento la movilidad sustentable y se crearon programas como En Bici que promueven el ejercicio y el cuidado del medio ambiente. Asimismo, acotó que se desarrollan acciones para prevenir las enfermedades no sólo con programas que miden indicadores relacionados con la masa corporal, azúcar, entre otros, sino también dotando de servicios básicos como agua y energía eléctrica a las familias que viven en las zonas vulnerables. Manifestó que, a través de la dirección de Salud y Bienestar Social, el Ayuntamiento aborda el tema de la salud con énfasis, por lo que en el último año más de 250 mil personas recibieron atención en los Módulos de Médicos, Feria de la salud y el programa Médico a Domicilio. “El tema de la salud requiere de orientar esfuerzos y focalizar estrategias puntuales y precisas que permitan elevar la calidad de vida de las y los meridanos, por eso sumamos voluntades con las instancias de todos los órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y la academia para promover, coordinar y encabezar acciones que respondan a las demandas de la ciudadanía”, sostuvo. Para alcanzar esta cifra, abundó, se reforzó el programa de Brigadas de la Salud mediante una inversión de $7, 529,835.00 para la implementación de acciones innovadoras que permitieron acercar la Feria de la Salud a más de 59,000 personas en situación vulnerable en colonias y comisarías. Barrera Concha señaló que, sumado a lo anterior, en el último año también se atendió a más de 172 mil personas entre mujeres, hombres, niñas y niños que acudieron a los módulos médicos fijos que funcionan en diversos puntos de la ciudad. “Del total de personas atendidas, 30 mil fueron por consultas médicas, 24,517 consultas dentales, 13,355 sesiones de rehabilitación, 104,931 acciones de enfermería y 163 por estudios de mastografía”, detalló. Asimismo, agregó que tras la pandemia de Covid-19, la demanda de atención a la salud mental creció, por esa razón, en julio de 2022 el Ayuntamiento abrió el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que a la fecha ya atendió a más de 9,000 personas y realizaron 221 acciones de canalización de pacientes que requirieron de atención especializada. “El Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental es una importante obra fruto del trabajo coordinado con las dependencias de salud estatales y federales, asociaciones civiles, colegios y universidades con carreras afines, todos representados en el Consejo Municipal de Salud”, comentó. Además, continuó, también se trabaja en la prevención de la salud emocional en escuelas, empresas y asociaciones civiles con la finalidad capacitar al personal docente y padres de familia sobre cómo detectar oportunamente situaciones de riesgo en los jóvenes. Mencionó que con el programa “Médico a Domicilio”, en este segundo año de la administración, se otorgaron 24,076 servicios en colaboración con las instancias federales y estatales de salud. Asimismo, de septiembre de 2022 a febrero de 2023, el Ayuntamiento participó en 16 jornadas de vacunación contra el Covid–19, donde se invirtieron $1, 912, 822.1. Finalmente, dijo que entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida se efectuaron acciones contra el mosco Aedes Aegypti, Dengue, Zika y Chikungunya, siendo que a la fecha se realizaron 28 mil 514 acciones de abatización y cubrieron 76 mil 885 kilómetros y 37 espacios públicos con una inversión de $40, 055, 958,95.

Yucatán

Juventudes Yucatán amplía su estrategia de prevención de adicciones con la campaña “Conecta Conmigo”

Como parte de las acciones estratégicas del programa “Juventudes Yucatán”, basado en el modelo Islandés Planet Youth para la prevención de adicciones, el Gobierno del Estado lanza la campaña “Conecta Conmigo” que busca sensibilizar a padres y madres con hijos e hijas entre 12 y 17 años sobre la importancia de fomentar la confianza y procurar una buena comunicación.   La nueva estrategia surge tras analizar resultados de la Encuesta “Juventud y Bienestar” 2022 aplicada por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), la cual reveló que sólo el 51% de los más de 20 mil estudiantes de tercero de secundaria entrevistados reportaron sostener conversaciones personales con su papá y mamá.   Los pormenores de “Conecta Conmigo” se presentó en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal “Juventudes Yucatán” que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y contó con la presencia de jóvenes como invitados especiales: Ángeles Merari Yama Franco y Jesús Emilio Ramos Pisté, alumnos de la Escuela Secundaria “Roosevelt Erce Barrón Pech” del municipio de Umán que participaron en la encuesta “Juventud y Bienestar”.   Durante la reunión de trabajo se expuso que en la encuesta aplicada a estudiantes de 204 escuelas públicas y privadas de 14 municipios del estado como parte de la implementación de la primera fase del programa Planet Youth en Yucatán, destacó la poca confianza expresada por los adolescentes hacia sus padres y madres, lo cual se ubicó entre los principales factores de riesgos identificados en temas de adicciones.   Otros datos arrojados por este estudio que sirven de base para las acciones estratégicas del programa “Juventudes Yucatán”, reveló la práctica normalizada de brindar bebidas alcohólicas en el círculo familiar a temprana edad y también al término de un partido deportivo. Cabe destacar que, de acuerdo con los resultados de la encuesta, el 35% de esos jóvenes de entre 13 y 17 años ha consumido alcohol alguna vez en la vida. En este contexto, Fritz Sierra hizo un atento llamado a los padres y las madres de familia a involucrarse de manera directa en las acciones de prevención de las y los jóvenes en el consumo de bebidas alcohólicas, toda vez que, de acuerdo con el citado diagnóstico, en el 52 por ciento de los casos la obtención de este producto ha sido por parte de un familiar.   “De igual forma, otro dato que nos impacta como sociedad, visto antes como algo natural, es el hecho de que durante o posterior a los encuentros deportivos o juegos, los campos llegan a verse como cantinas públicas, infringiendo la ley, ya que en el espacio público está prohibido el consumo de alcohol”, advirtió la funcionaria, tras invitar a la reflexión y la conciencia social sobre la responsabilidad de cambiar paradigmas e inercias en ese tipo de acciones.   Ante las y los integrantes del cuerpo colegiado conformado en su mayoría por la sociedad civil, la titular de la SGG recordó que para el Gobernador Mauricio Vila es una prioridad prevenir y alejar a la niñez, adolescencia y juventud del consumo de sustancias nocivas para la salud, mejorando su entorno y fortaleciendo la unión familiar, el equilibrio social y la seguridad mediante la promoción de una vida sana y libre de adicciones.   Durante el encuentro se hizo hincapié en la necesidad de que los gobiernos de los municipios en los que está enfocado el programa: Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid, vigilen y regulen las actividades en los campos deportivos, además de que implementen acciones integrales en vez de acciones aisladas o individuales.   En su oportunidad, la directora del Cepredey y líder estatal de Juventudes Yucatán, Joana Briceño Ascencio, presentó los avances de la estrategia correspondiente al segundo trimestre del año, así como las acciones emprendidas como parte del Plan de Trabajo 2023 en suma de esfuerzos con Ayuntamientos y los sectores académico, social y empresarial, así como padres y madres de familia. Resaltó la instalación de consejos, comités y comisiones municipales “Juventudes Yucatán” en 10 municipios que forman parte del programa, así como el encuentro Estatal con Sociedad Civil que logró reunir a 29 organizaciones orientadas al trabajo con personas jóvenes para establecer acuerdos de colaboración y diseño de acciones para mejorar los entornos de las juventudes.   Indicó que parte de las metas alcanzadas es la difusión de resultados de la Encuesta “Juventud y Bienestar” 2022 a todos los gabinetes de los 14 municipios participantes, así como a la totalidad de la comunidad escolar incluyendo a los padres y madres de familia de las 204 secundarias participantes.   “Se han realizado también 14 encuentros municipales para el diseño de los planes de acción en las comunidades participantes del programa, siendo guiados por Germán Jiménez Estrada, especialista y representante de Planet Youth en América Latina, y el equipo de promotores comunitarios de la estrategia”, comentó.   “Este espacio de diálogo sirvió para el intercambio de experiencias y opiniones, mismas que concretaron propuestas a implementar en cada comunidad, todas ellas alineadas al plan de acción del modelo Juventudes Yucatán”, puntualizó ante la presencia de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa.   Asimismo, destacó el trabajo coordinado con la Segey mediante el cual se ha logrado múltiples acciones entre ellos los encuentros con directivos de los planteles de secundarias públicas y privados que fueron claves para asegurar que las escuelas sigan siendo un importante factor de prevención, a fin de proponer un trabajo colaborativo y reforzar la participación de las autoridades escolares para establecer acciones estratégicas en el siguiente ciclo escolar. “Se ha realizado la encuesta de identificación laboral parental para acercar las estrategias a las madres y padres de familia en sus entornos laborales. La información se obtuvo gracias a la participación de 189 escuelas públicas y