Mérida

El Ayuntamiento impulsa permanentemente el combate a la corrupción

Con el propósito de continuar impulsando la transparencia, el combate a la corrupción y el cumplimiento de los marcos normativos de la administración pública, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, dio a conocer que el Ayuntamiento se sumó a las acciones del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), con el inicio de su brigada anticorrupción. “De esa forma y de la mano de la ciudadanía, representada a través del Consejo Municipal de Anticorrupción, continuaremos trabajando de la mano de la sociedad en la vigilancia de las acciones de gobierno y así, evitar actos de corrupción”, expresó el Presidente Municipal. En el marco de la inauguración de la Semana Anticorrupción, que fue con el inicio de la Brigada para el municipio, efectuada en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde afirmó que en Mérida la responsabilidad en materia de transparencia en el manejo de recursos es una premisa imprescindible para seguir avanzando, razón por la cual la ciudad se ha mantenido durante esta administración entre los primeros 4 lugares dentro del Ranking Nacional en Ciudades Capitales, certificada por el “Colectivo CIMTRA” (Ciudadanos Por Municipios Transparentes). “Sabemos que el buen juez por la casa empieza, de ahí que con los programas municipales “Por una Mérida con Valores”, fomentemos la legalidad en el actuar de nuestros servidores públicos”, indicó. En ese sentido, hizo referencia al sistema “Declara Mérida”, herramienta electrónica utilizada en las declaraciones patrimoniales de las y los servidores públicos municipales, a la difusión del “Decálogo del Buen Servidor Público” y a la capacitación a comisarios municipales y proveedores sobre la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado para prevenir, detectar y sancionar cualquier posible acto de corrupción. “Bajo este compromiso de combatir la corrupción, mediante la Contraloría Municipal realizamos 91 auditorías internas en las 24 direcciones del Ayuntamiento y se aplicaron 26 autoevaluaciones con 307 servidoras y servidores públicos capacitados. Además, en 2023 Mérida obtuvo la calificación máxima de 100 puntos en control interno por parte de la Auditoría Superior de la Federación, lo que nos impulsa y compromete a seguir siendo un Ayuntamiento trasparente”, afirmó. Por su parte, la secretaria de la Contraloría General del Estado de Yucatán, Lizbeth Basto Avilés dio a conocer que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, trabaja de manera permanente para colaborar en la prevención de la corrupción y promover la conexión entre organizaciones relacionadas con los sistemas anticorrupción a nivel nacional y estatal. De igual manera, informó que se desarrolló el proyecto «Brigada Anticorrupción» con el propósito de vincular al SEAY con los municipios del Estado de Yucatán. “De esta manera, difundimos herramientas y buenas prácticas que contribuyan a la promoción de una cultura anticorrupción no sólo entre funcionarios públicos, sino también en el empresariado, la comunidad estudiantil y la sociedad civil”, precisó. Agregó que la Brigada Anticorrupción, que celebra su décima edición, se realiza por primera vez en Mérida, ya que año con año se efectúa en diferentes municipios para promover la participación de todos los ayuntamientos del estado. En ese sentido, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, Marysol Contreras Navarrete, indicó que la Semana Anticorrupción Brigada Mérida se realiza en el marco del Día Internacional contra la Corrupción 2023, que se conmemora el 9 de diciembre, con el propósito de poner de relieve el vínculo crucial entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo. Durante su intervención, el presidente del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, José Luis Villamil Urzaiz, agradeció al Alcalde Alejandro Ruz por el apoyo para la realización de la Semana Anticorrupción Brigada Mérida. Acompañaron al Alcalde en el presídium, el fiscal especializado en Combate a la Corrupción, Carlos Alfonso Murillo Ku; la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab y la directora de la Unidad de la Contraloría Municipal. Martha Elena Gómez Nechar. Asimismo, se contó con la presencia de la titular del Área de Coordinación en UNODC México, Mariana Alegret Cendejas; la titular del Programa de Anticorrupción en UNODC México, Luz María Guzmán Lozano y con el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Jorge Alberto Alatorre Torres. Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la brigada en distintas áreas del Centro Cultural “Olimpo” con pláticas especializadas dirigidas a servidores públicos municipales, empresarios, integrantes del padrón de proveedores y directores de instituciones educativas.

Mérida

El Ayuntamiento presenta “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible”

Para reconocer a restaurantes o centros de consumo que tienen buenas prácticas de sostenibilidad, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, presentó la convocatoria del proyecto “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible. Esta designación, desarrollada de manera conjunta entre la Subdirección de Turismo y la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, tiene como objetivo resaltar y promover el esfuerzo y responsabilidad socio-ambiental del sector restaurantero que realiza acciones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Al respecto, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que los restaurantes participantes tendrán diversos beneficios entre los que destacan, la difusión de sus buenas prácticas ambientales y la entrega de un reconocimiento por parte del Ayuntamiento, dentro del marco de la designación que Mérida tiene como ciudad creativa en el Rubro de Gastronomía por la UNESCO y por ser parte de la Red Délice Network”. “Cada una de estas acciones refuerzan los trabajos coordinados para seguir manteniendo dichos reconocimientos como ciudad y por supuesto para promover una cultura sustentable en el municipio”, indicó. Martínez Semerena explicó que entre los rubros a calificar se encuentra el consumo responsable y local, la gestión ambiental y la promoción del arte y la cultura yucateca en sus espacios. Asimismo comentó que existirán 3 categorías (oro, plata y bronce) y para obtener un nivel de reconocimiento será necesario cumplir con el mínimo de puntuación en cada rubro. Los restaurantes participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para aplicar al sello: Contar con licencia de funcionamiento vigente, estar legalmente constituidos, estar dado de alta en el SAT, carta de intención con firma autógrafa del enlace del restaurante y tomar las pláticas de sensibilización e introducción al proyecto, señaló. “Gracias al contacto directo con el sector restaurantero, tenemos conocimiento de diversos restaurantes y centros de consumo que, sin duda, sabemos cumplirán con los rubros a calificar, lo cual representa un orgullo que merece ser difundido. Hacemos un llamado a cada uno de ellos para participar y seguir trabajando en conjunto por una Mérida más sustentable”, mencionó el funcionario. Las inscripciones serán del 5 de diciembre de 2023 al 15 de enero de 2024 a través del correo electrónico [email protected].

Mérida

Alejandro Ruz entrega nuevo equipo a personal de Protección Civil Municipal

Firme en su compromiso de impulsar la modernización, consolidación y profesionalización de la Unidad Municipal de Protección Civil, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó unidades y equipo al personal para un mejor desarrollo de sus responsabilidades. “En ese marco, hoy entregamos al equipo de trabajo de Protección Civil 24 chalecos, 41 Playeras, 24 pares de botas, 24 impermeables, 24 mascarillas, así como 1 vehículo Chevrolet Aveo, 2 Scooters, 2 cascos y 5 motocicletas, que equivale a una inversión de más de 233 mil pesos para que continúen cuidando la seguridad de las familias del municipio”, afirmó. En el evento, efectuado en la Plaza Grande, Ruz Castro destacó que el Ayuntamiento, como autoridad más cercana a la población, toma muy en serio su compromiso de otorgar a las y los ciudadanos medidas preventivas de seguridad y organización colectiva ante posibles situaciones de riesgo. “Debido a que nuestra situación geográfica nos hace susceptible a embates de la naturaleza, mediante el Consejo Municipal de Protección Civil, elaboramos propuestas que fortalecen los protocolos de prevención diseñados para salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias ante una posible afectación natural”, indicó. Estas acciones preventivas ante situaciones de desastre natural o accidentes, dan como resultado que, como ciudadanos, mejoremos nuestra capacidad de reacción ante riesgos imprevistos o naturales que pueden representar pérdidas materiales o humanas, abundó. En ese sentido, destacó que con la entrega de equipo y uniformes de trabajo a personal de Protección Civil, se resalta la importancia de contar con el recurso humano preparado y la infraestructura necesaria para intervenir y prestar ayuda y auxilio a la población que lo necesite. Al respecto, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís precisó que el equipamiento se utilizará en actividades como inspecciones y operativos no sólo de Protección Civil, sino también de Espectáculos y de la Junta Municipal de Reclutamiento. Durante su intervención, informó que Protección Civil ha trabajado de manera intensa, ya que ha realizado más de 400 simulacros en todo lo que va de 2023 y en la última parte de 2022, en los que han participado más de 10 mil personas en plazas, centros comerciales, restaurantes, oficinas y escuelas. “Es parte de nuestro compromiso para tener siempre una Mérida más capacitada”, expresó. Asimismo, señaló que al interior del Ayuntamiento han realizado 53 cursos de protección civil con los que se ha capacitado a más de 2 mil servidoras y servidores públicos, permitiendo tener personal más competente ante una emergencia. Mencionó que también se ha trabajado intensamente con el sector restaurantero actualizando su programa de protección civil; y con la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, en cursos de primeros auxilios. De igual manera, indicó que se emitieron 232 boletines en la temporada de huracanes, de los cuales 42 estuvieron relacionados con la temporada de ciclones tropicales 2023; y se recibieron 25 reportes ciudadanos, de los cuales 15 correspondieron a la caída de cables de alta tensión, postes, árboles, ramas en deterioro en la vía pública, entre otros, en relación con la temporada de ciclones tropicales. “Además, se preparó la instalación de 68 refugios temporales en colonias, fraccionamientos y comisarías con una capacidad de 6 mil 302 personas”, comentó. Acompañaron al Alcalde en la entrega del equipo el regidor presidente de la Comisión de Protección Civil, Fernando Alcocer Ávila; el director de la Policía Municipal, Comisario Mario Arturo Romero Escalante; la presidenta de CANIRAC, Delegación Yucatán en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora y la comisionada estatal de Desarrollo de Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, María José Evia Rodríguez.

Yucatán

Familias disfrutarán de arte floral y la temporada decembrina con Paseo Navideño de las Flores

Familias de Mérida y del interior del estado podrán disfrutar de representaciones en arte floral, como arbolitos de Navidad, Santa Claus y renos, como parte de la edición de este año del Paseo Navideño de las Flores, colorida muestra que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de yucatecos y visitantes durante las fiestas decembrinas. Las exhibiciones se realizarán a partir del 9 de diciembre y hasta el 6 de enero del próximo año, teniendo como sedes la capital yucateca, así como los municipios de Umán, Valladolid e Izamal, donde se podrá disfrutar de una alternativa para el entretenimiento y la concientización en torno al cuidado del cuidado del medio ambiente. En las muestras se usará Petunias de varios colores, kalanchoes, panalillos, ageratos, cempazuchitl y la típica Flor de Nochebuena para los tapetes vegetales, cada uno conformado por más de 30 mil flores. En Mérida, estará abierto al público del 9 de diciembre al 6 de enero próximo en el Explanada cívica del Parque de La Plancha, considerado el mejor de México, donde la gente podrá observar un tapete vegetal con figuras como los Reyes Magos, un nacimiento, así como esculturas vegetales que incluyen una piñata, osos polares y el personaje principal de la navidad, Santa Claus. A la sede de Umán, ubicada a un costado de la iglesia San Francisco de Asís, se llevará color y ambiente navideño a través de coloridas plantas, del 11 de diciembre al 6 de enero, donde se podrá disfrutar de representaciones como la flor de nochebuena, un muñeco de nieve, un regalo, entre otras. Para el disfrute en el municipio de Valladolid, se instalará en el parque Sisal, a un lado del convento de San Bernardino de Siena, una exhibición llena de la alegría de la Navidad con arbolitos navideños, un trineo tirado por renos, elfos y osos polares. Se encontrará en esta sede del 13 de diciembre al 6 de enero. Mientras que en Izamal, grandes y pequeños podrán gozar del 15 de diciembre al 6 de enero de representaciones de arte vegetal con Santa Claus entregando regalos, muñecos de nieve, un cascanueces, la tradicional piñata y un caballito de madera, en la calle del convento. El recorrido del Paseo Navideño de las Flores será gratuito para toda la familia en los municipios antes mencionados y tendrá un horario de 9:00 a 22:00 horas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con los habitantes de Yucatán para ofrecer opciones sanas, atractivas y gratuitas para toda la familia con el objetivo de contar con opciones culturales de entretenimiento accesibles para todos y todas.

México

Abren segunda venta de boletos para el viaje inaugural del Tren Maya

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la segunda venta de boletos para el viaje inaugural del Tren Maya. Esto, luego de que la primera fechas se agotó desde este 1 de diciembre. “Debido al éxito y demanda de los primeros viajes del @TrenMayaMX, se abrieron dos fechas más para el 17 y 18 de diciembre”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter. Lezama explicó que tras agotarse los primeros boletos, se abren dos nuevas fechas. Las rutas disponibles son: De San Francisco, Campeche a Cancún Aeropuerto y de Cancún Aeropuerto a San Francisco, Campeche. ¿En qué horarios? De 07:00 am y 11:00 am. La venta de boletos se hace a través de la página e-Ticket. El costo en clase turista es de 1,166, mientras que en clase Premier será de 1,862 pesos. De acuerdo con el gobierno federal, la obra, que aún no está terminada, concluirá trabajos por tramos durante diciembre y finales de febrer

Yucatán

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras profesionales innovadoras, y continúa promocionando a Yucatán como entidad certera para invertir, con el objetivo de que en la entidad se generen empleos mejor pagados y de calidad para las familias yucatecas, durante su misión comercial por Estados Unidos. En su tercera jornada en la capital de ese país, el Gobernador sostuvo importantes reuniones con el CEO de Forward Global, Noé García; con el director de Mercados Financieros del Instituto Milken, Michael Piwowar, y el director de Asuntos Gubernamentales, Matthew Aleshire de la misma institución; así como con el Ex Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez y con el director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHHEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jesús Schucry Giacoman. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el CEO de Forward Global, Noé García, firma francesa de Consultoría y estrategia, para hablar de los proyectos de educación y Ciberseguridad que se desarrollan en Yucatán. En el encuentro, Vila Dosal expuso que Yucatán se convirtió en pionero en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste de México, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. “También contamos con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en la UPY y la UTM, para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento, e igualmente realizamos el programa piloto de clases de robótica para educación básica, el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica en el que el proyecto incluye a 242 escuelas de 10 municipios de la entidad en su primera etapa acercando los conocimientos tecnológicos en la preparación desde pequeños de los estudiantes yucatecos”, apuntó el Gobernador. Con la Agenda estatal de inglés, continuó Vila Dosal, impulsamos el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, así como con el Programa de Movilidad Internacional; también tenemos el esquema de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. En ese sentido, Forward Global se mostró muy interesada en el talento que se está desarrollando en las universidades de Yucatán y la preparación que se impulsa entendiendo que, para la llegada de más y mejores empleos los yucatecos deben prepararse y desarrollar habilidades en tecnología, ciberseguridad, el idioma inglés, entre otros. Ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, se destacó que Forward Global es una empresa con presencia en Washington, París, Bruselas, Londres y Abiyán; más de 350 asesores y presencia en 25 países con amplia experiencia en la gestión de diversos compromisos con clientes en los cinco continentes. Posteriormente, Vila Dosal se reunió con el director de Mercados Financieros, Michael Piwowar y el director de Asuntos Gubernamentales, Matthew Aleshire, ambos del Instituto Milken, grupo de expertos económico independiente con presencia en Washington, D.C., Nueva York, Miami, Londres, Abu Dhabi y Singapur, con quienes abundó sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre Estados Unidos y México, así como las oportunidades y desafíos en la agenda del Nearshoring. En el encuentro de alto nivel, se platicó sobre que la industria de semiconductores busca proveeduría y tener cadena de suministro de México, por lo que el Gobernador presentó a Yucatán como la opción más adecuada para generar dicha cadena desde el estado, lo que significaría para las y los yucatecos una importante fuente de empleos mejor pagados e impulsar la economía estatal. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador también se reunió con el Ex Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, con quien platicó sobre la economía en México y las oportunidades que tiene Yucatán como potencia en convertirse en frontera con el este de Estados Unidos, toda vez que en el estado se están desarrollando proyectos que detonarán a la entidad como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la llegada de más Gas Natural, la construcción de 2 centrales termoeléctricas, el Ie-tram y el Tren Maya. Finalmente, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHHEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jesús Schucry Giacoman, a quien le expuso las ventajas competitivas de Yucatán en materia de educación, empoderamiento de la mujer y empleo, así como el trabajo que se está realizando para construir los cimientos del futuro de la entidad.

Yucatán

En 2024, Gobierno reforzará los rubros de salud, vivienda, seguridad, educación y apoyos sociales

Pese a la dificultades económicas que atraviesa el país, y en apoyo a la economía de las familias yucatecas, en el proyecto del paquete fiscal 2024 del Gobierno del Estado no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para la ciudadanía, afirmó el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Roberto Suárez Coldwell, durante una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local. Desde la sede del Poder Legislativo, el funcionario explicó los detalles del presupuesto 2024 que, en un trabajo transparente y disciplinado, concilia las necesidades con las posibilidades, sin la afectación de nuevas contribuciones, con austeridad en gastos operativos y administrativos, para poder seguir haciendo más con menos y priorizar el gasto en los rubros de seguridad, acciones de vivienda, educación y servicios de salud, asegurando los programas sociales para quienes más lo necesitan. Ante el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Jesús Pérez Ballote, Suárez Coldwell reiteró que este paquete fiscal se caracteriza por su enfoque en la responsabilidad financiera, especialmente en un contexto económico, donde Yucatán enfrentará una reducción de casi 800 millones de pesos (mdp) en recursos federales. En ese sentido, el funcionario precisó que este paquete destaca por su incremento del 15% en las funciones de seguridad y orden público, principalmente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con proyectos enfocados en mejorar las condiciones de los policías, incluyendo salarios dignos, afiliación al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), becas universitarias para sus hijos y acceso a servicios de salud de calidad en caso de riesgo. Dentro de las funciones de seguridad, también se contemplan proyectos de prevención del delito de la SSP, entre otros proyectos. Tras atender algunas dudas e inquietudes de los legisladores, el titular de SAF resaltó que, en materia de salud, se propone un aumento de más de 300 mdp para, entre otras acciones, implementar la nueva estrategia de Salud Cercana, que incluye la operación de 24 horas en todos los Centros de Salud seis días a la semana, ofreciendo nuevos servicios como laboratorios, ultrasonidos, psicología y odontología, todos gratuitos para la población. También incluye los programas de Médico 24/7 y Médico a Domicilio. En educación, dijo, se observa un crecimiento del 7%, para continuar con la modernización de la educación pública. Además de la nómina de maestros, destacan los proyectos para aumentar la matrícula en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), la implementación de la Agenda Estatal de Inglés, así como de clases de robótica en escuelas primaria, secundaria y de preparatoria, y las becas de 100% para todas las mujeres que quieran estudiar carreras STEM. A través de la nueva Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), recién creada como organismo autónomo, se incrementará el presupuesto de movilidad en más de 300 mdp, para continuar con la transformación estructural del transporte público, con nuevos autobuses y nuevas rutas “Va y Ven” y la apertura del IE-Tram, la primera ruta eléctrica en el sureste del país. El presupuesto contempla una inversión pública de más de 3,700 mdp, con proyectos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá mejorar la conectividad del estado. En la presentación, el funcionario destacó que en el presupuesto se considera liquidar el saldo de créditos de cortos plazos contratados para hacer frente a la pandemia, incluyendo el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos, que aprobó esta Legislatura. “Se han amortizado 2,072 mdp. El saldo estimado al cierre de 2023 será de 200 mdp. La solidez financiera, la Gobernanza, Transparencia y Disciplina ha sido reconocida por el IMCO y agencias calificadoras. En 2023 HR subió la calificación del estado de AA- a AA, Fitch Ratings ratificó y Moody’s mejoró la perspectiva. Las tres agencias destacaron el crecimiento económico del estado y los esfuerzos recaudatorios”, subrayó. En su turno, Juan Carlos Rosel Flores, director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), habló sobre las estimaciones de la recaudación para el ejercicio 2024.

Mérida

Aprueban Cabildo de Mérida programa de apoyo para «madres autónomas»

 El Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro promueve las condiciones para fortalecer la autonomía de las niñas, adolescentes y mujeres del Municipio, impulsando programas y acciones que contribuyen a su desarrollo y crecimiento profesional, y el de toda su familia. En ese contexto, las y los integrantes del Cabildo meridano aprobaron en sesión ordinaria las reglas de operación del programa “Becas para el Fortalecimiento de la Economía de las Mujeres Meridanas, Mujeres Madres Autónomas”, para que mediante la conclusión de sus estudios tengan mejores accesos y oportunidades de crecimiento en el ámbito profesional y laboral, y fortalecer así su economía familiar. El programa impulsado en su momento por el alcalde con licencia Renán Barrera Concha, establece el pago de diez mil pesos dividido en dos pagos semestrales, está dirigido a madres autónomas con hijas e hijos que tengan la custodia de los mismos, que no cuenten con algún otro apoyo municipal, estatal o federal, que actualmente estén cursando algún grado de su educación primaria, secundaria, preparatoria, carrera técnica, universidad y/o alguna otra y tengan un promedio mínimo de 7.5. “Hoy este programa es ya una realidad con la aprobación de estas reglas de operación; mi reconocimiento al Instituto Municipal de la Mujer y también a todos los regidores y regidoras que participaron en las comisiones para enriquecer este proyecto que sin duda viene a sentar las bases y las condiciones para que estas madres autónomas que se encuentran estudiando puedan contar con mejores condiciones tanto para seguir estudiando como para fortalecer su economía”, expresó Ruz Castro. El Instituto Municipal de la Mujer, será el encargado de operar dicho programa. En otros asuntos, los integrantes del Cabildo autorizaron celebrar un Convenio de Colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, para llevar a cabo la organización y realización de la Consulta Pública que se celebrará el día 28 o de enero del año 2024 en la capital yucateca. Dicha actividad se hará a través de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida con el fin de que las y los ciudadanos decidan a qué espacios públicos entre parques o áreas deportivas se destinará parte del presupuesto municipal el siguiente año. En el ámbito cultural, también se aprobó a los recipiendarios del “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana 2024”, con el cual se reconoce públicamente a las personas que han contribuido a realzar el campo de la cultura y las diversas expresiones artísticas en el Municipio y cuyas acciones son ejemplo para replicarse en otros municipios. En la categoría Valores ciudadanos se entregará el premio a María Eugenia Núñez Zapata; en Solidaridad Social recibirá Edwin Farfán Cervantes; Convivencia con el Entorno Ambiental a Yaanicté Miel; Tradiciones, usos y costumbres al colectivo Weech; Historia y Crónica a Liliana Judith Hernández Saltibáñez; Gastronomía a Edwin Esteban Chulim Pech y en la categoría Empresas Culturales a ARS Comunidad SCP. En la sesión ordinaria de Cabildo también se estableció que la ceremonia de premiación se efectuará el 11 de diciembre en el Patio Central del Centro Cultural de Mérida «Olimpo», donde intervendrá como oradora huésped la ciudadana Liliana Judith Hernández Saltibáñez, en representación de las y los galardonados. En otros asuntos, las y los regidores aprobaron además 4 Licitaciones Públicas, requeridas por las direcciones de Servicios Públicos Municipales, de Obras Públicas y la Unidad de Desarrollo Sustentable, por conducto de la Dirección de Administración; las Convocatorias 30 y 31, juntamente con las bases de cinco licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas para implementación de servicios básicos públicos en  la colonia Buenavista; la construcción y rehabilitación del parque  (1ra Etapa) del Fraccionamiento Villas; rehabilitación de Planta de Tratamiento en los mercados Chen-Bech, Chuburná, Santiago y Santa Ana y la rehabilitación de diversos monumentos en distintos puntos de la ciudad. Finalmente, también se aceptó en donación, a título gratuito un tablaje catastral, número 53343, de la comisaría de Chablekal, donado por los señores Juan Francisco Molina Casares, Alejandra de Lourdes Millet Palomeque, Rogelio Tirzo Molina Casares, Leonor Elena Casares Espinosa, e Ignacio Octavio Pablo Molina Casares.

Yucatán

Promociona Mauricio Vila a Yucatán como la entidad certera para invertir en misión comercial por EU

El Gobernador Mauricio Vila Dosal posiciona ante los ojos del mundo a Yucatán en una nueva misión comercial por Estados Unidos, donde sostuvo reuniones de trabajo con importantes firmas y representantes gubernamentales, a quienes expuso las ventajas y bondades de invertir en la entidad, con el objetivo de seguir generando más empleos y mejor pagados para las familias yucatecas. En su primer día de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Mexicano del Wilson Center, Andrew I. Rudman y la directora adjunta, Lila Abed; en la que expuso todo lo que hace de Yucatán la opción correcta para invertir, como su privilegiada ubicación logística, altos niveles de seguridad, certidumbre jurídica y gran calidad de vida. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, el Gobernador explicó sobre las oportunidades que presenta Yucatán para el Nearshoring para llegar a diferentes mercados en tiempo óptimo como la costa este de los Estados Unidos. Ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal explicó que, para que cada vez lleguen más empresas innovadoras a la entidad, se impulsan programas de educación como la Agenda estatal de inglés, Movilidad Internacional; así como importantes obras como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida y del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya que atraerá más turistas al estado. Destacó que el Instituto Mexicano del Wilson Center recomienda a las empresas de Estados Unidos los estados en busca de inversión Nearshoring en México, por lo que las cualidades y capacidades de Yucatán fueron mostradas por el Gobernador como una nueva frontera con ese país del norte, con lo que se abren importantes puertas de comercialización. Al continuar con sus actividades, Vila Dosal tuvo una reunión en la Embajada de México en Washington con Fernando A. Loureiro, director ejecutivo para América Latina y África de la empresa Intel, líder en la fabricación de semiconductores y componentes para procesadores y electrónicos a nivel mundial; quien conoció de Vila Dosal las ventajas con las que cuenta Yucatán para invertir. Ahí, Vila Dosal y Fernando A. Loureiro abordaron sobre la industria de los semiconductores, la cual, significa una gran oportunidad para las y los alumnos yucatecos que se están preparando en esta importante área, ya que se necesita de capital humano de excelencia. Al continuar con su agenda, el Gobernador realizó una presentación de Yucatán y sus ventajas como habilidades del sector educativo, logística y seguridad; ante el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y representantes de importantes empresas de Norteamérica como Schneider Electric, especialista global en manejo de energía y con operaciones en más de 100 países; MetLife, la aseguradora número 1 de personas en México, con más de 80 años de experiencia y más de 12 millones de clientes; la firma global McLarty; Dentons, el bufete de abogados global más grande del mundo; Kohlberg Kravis Roberts (KKR), firma internacional de inversión y QED Systems. Así como PACTO, empresa con especialistas en la gestión de recursos humanos; Hogan, líder de sector y empresa #1 a nivel mundial en evaluaciones psicométricas; TE Connectivity, líder global de componentes electrónicos de ingeniería, soluciones de redes, sistemas de telecomunicación marinos y bienes de consumo en más de 150 países y TC Energy, importante empresa de energía que desarrolla y opera infraestructura energética en Canadá, Estados Unidos y México. De esta forma es como Vila Dosal continúa poniendo ante los ojos del mundo a Yucatán, presentando al territorio como la mejor opción para invertir, atrayendo derrama económica, pero sobretodo, generando empleos que sean bien pagados como fórmula para mejorar la calidad de vida de los que menos tienen a través de la creación de oportunidades para desarrollarse mejor.

Mérida

Alejandro Ruz supervisa el programa permanente de bacheo

Con el propósito de mejorar las vialidades de los cuatro puntos cardinales de la ciudad para ofrecer una mejor movilidad urbana y calles más seguras, así como proporcionar una atención integral a colonias y comisarías del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos que las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales realizan en la colonia Los Reyes, en el oriente de Mérida. “El día de hoy estamos supervisando que la atención que se proporcione a los vecinos de esta zona sea completamente integral, es decir, no sólo se trata del bacheo que se lleva a cabo en estas calles, sino también de brindar otros servicios como drenaje, mantenimiento del parque de la colonia y mejoramiento del alumbrado público”, expresó. Al respecto, destacó que, con la supervisión integral en Los Reyes, el Ayuntamiento inicia el cambio a luminarias de tipo led en 70 parques, campos deportivos y unidades deportivas de los cuatro puntos cardinales del municipio. “Hay que recordar que el cambio de lámparas de alumbrado público convencionales a led inició al principio de la actual administración municipal, comenzando con las principales avenidas, para gradualmente ir avanzando a otros espacios públicos”, indicó. Explicó que estas nuevas luminarias que el día de hoy se instalan en los senderos y en la cancha de usos múltiples de la ciudad darán al parque una mejor iluminación, al mismo tiempo que tendrán una mayor duración y consumirá menos energía eléctrica. Durante su recorrido de supervisión en compañía del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal también constató la limpieza de zanjas y rejillas, el barrido de calles, la poda de árboles, el mejoramiento de luminarias del parque y la limpieza del parque Los Reyes. En cuanto al cambio de luminarias, Collado Soberanis explicó que, aunque estas lámparas exceden en su costo el monto de las luminarias reemplazadas, la inversión se recupera en menos de ocho meses. “Gracias al ahorro en consumo de energía eléctrica, esto nos permitirá adquirir más luminarias led para mejorar el alumbrado en avenidas, parques y unidades deportivas”, comentó. Asimismo, el Alcalde supervisó los trabajos del programa permanente de bacheo realizados en la calle 38 por 15 y 19 de Los Reyes, donde el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que, hasta el último corte, efectuado en este mes, el Ayuntamiento ha realizado 912,755.56 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 114.09 kilómetros de calles construidas. La inversión asciende a 219 mil, 348,022.14 pesos. En relación a la atención de baches, informó que en la presente administración se han recibido 53,079 reportes ciudadanos, de los cuales un 97.7% han sido atendidos. Además, destacó que durante el mes de noviembre los reportes de baches se han atendido dentro un plazo de 72 horas, lo que arroja un promedio de atención de 81.10%. Loría Magdub dio a conocer que hasta el momento se han realizado 171.19 km de obras concluidas con una inversión de $523 mil, 667,386.23 pesos. “Con el empréstito, el Ayuntamiento ha logrado terminar 65.51 kilómetros de obras terminadas; 68.57 km en total de construcción y repavimentación de calles y 2.66 km de obras continúan en proceso”, precisó. Al respecto, el Alcalde felicitó a las cuadrillas de bacheo por el trabajo realizado, especialmente en la atención de reportes ciudadanos. Durante el recorrido de supervisión en el que saludó a personal de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales y a vecinos de la zona, Ruz Castro afirmó que, aunque ésta es la última fase del programa emergente de bacheo, por el final de la temporada de lluvias, el trabajo es permanente y se lleva a cabo durante todo el año. “Recordemos que, en la época de lluvias se incrementa el número de reportes ciudadanos por baches y por ende, aumentamos la atención con más cuadrillas para atender los reportes en tiempo y forma”, comentó. Finalmente, agradeció a los ciudadanos por reportar los baches, ya que su participación permite ubicarlos y atenderlos de manera más eficiente.