Yucatán

Crece oferta de educación superior gratuita en Yucatán

Jóvenes yucatecos tienen mayores oportunidades de realizar sus estudios profesionales con la apertura de la Escuela Nacional de Educación Superior (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que con carreras diferentes a las que ya existen y de forma gratuita se viene a sumar a la amplia oferta educativa en el estado. El gobernador Mauricio Vial Dosal y el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, inauguraron este día las instalaciones de la ENES, ubicadas a un costado de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), en donde informaron que será en abril próximo cuando inicie la construcción del Museo de la Luz, proyecto que, así como esta escuela, es una muestra más de fuerte alianza entre el Gobierno del Estado y la máxima casa de estudios. En su mensaje, Vila Dosal resaltó la disposición de su Gobierno de continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre Yucatán y la UNAM, de manera que estos esfuerzos se reflejen en mejor calidad en la educación para los yucatecos y proyectos para mejorar el estado y el país. “Aquí, en Yucatán, siempre van a contar con un aliado estratégico y desde el Gobierno del Estado vamos a estarles apoyando para que lo que hoy tienen en el estado mejore y se incremente porque todos estamos juntos en este gran camino que es tener un mejor país”, aseveró el Gobernador. Acompañado del Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Bernardo Cisneros Buenfil, Vila Dosal destacó que, con la inauguración de la ENES, se potencializa y diversifica la oferta en educación superior en el estado, conformada por 100 instituciones, lo cual es sumamente positivo pues, para el ciclo escolar 2019- 2020, la matrícula de nuevo ingreso a la educación superior en Yucatán, creció un 11%, mientras que la población total estudiantil en este nivel aumentó un 7%, llegando a una cifra histórica para Yucatán de 87,000 estudiantes. Para atender la alta demanda en Yucatán, especialmente en el interior del estado, Vila Dosal recordó que la semana pasada se inauguró el Centro de Educación en Línea de Yucatán, que ofrece 77 carreras y diplomados, entre los cuales se encuentran carreras impartidas por la UNAM, la UADY y otras instituciones. Durante la ceremonia de apertura, se informó que la ENES ofrece 5 nuevas licenciaturas en el área de Geografía Aplicada, en Desarrollo y Gestión Interculturales, Manejo Sustentable de las Zonas Costeras, Ciencia de la Tierra y Ciencias Ambientales. Sus nuevas instalaciones están conformadas por 5 edificios, 11 Salones, 6 laboratorios, así como oficinas de gobierno y administrativas. Además, este edificio se convertirá en la sede del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, del Instituto de Ecología y el Laboratorio de Análisis de Señales del Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas, que vendrán a robustecer las capacidades de investigación e innovación en el estado. Sobre el Museo de Luz se dijo que será dentro de dos meses que iniciará su edificación y se recordó que estará ubicado en los terrenos de la ex estación de ferrocarriles de Mérida, mejor conocida como La Plancha, y que será una obra que tendrá mil metros cuadrados de salas de exhibición, con una superficie de más de tres mil metros cuadrados. Este proyecto vendrá a sumar a la oferta cultural del estado. Por su parte, el rector de la UNAM agradeció el interés del Gobierno de Vila Dosal para sumar esfuerzos en la realización de proyectos que vengan a sumar a lo que se está haciendo en el estado y el país en la ciencia e investigación. Asimismo, señaló que este campus está asentado en un terreno de 13 hectáreas y que mantiene una estrecha relación de coordinación con la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), que por meses prestó sus instalaciones para el funcionamiento de la ENES, y con la Autónoma de Yucatán. El director de la ENES, Xavier Chiappa Carrara, afirmó que esta institución continuará trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado y universidades para un mejor porvenir para Yucatán y el país. Posteriormente, el Gobernador y el rector de la UNAM realizaron un recorrido por los 5 edificios que conforman este campus, donde constató el área de oficinas de Gobierno, el laboratorio de biología, las aulas y el auditorio, y conoció la obra de esculturas de José Luis García conformada por 7 piezas.  

Mérida

El parque vehicular del Ayuntamiento ya cuenta con 54 nuevas unidades

Con el objetivo de eficientar los servicios que se brindan a la ciudadanía, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó este día la entrega y banderazo de salida de 54 nuevas unidades para 16 dependencias del Ayuntamiento.   En el evento, que se llevó al cabo en el estacionamiento de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, el Concejal destacó que la obligación y la responsabilidad más importante que tiene este Ayuntamiento es prestar servicios públicos adecuados a los ciudadanos y que los empleados tengan las herramientas necesarias para poder desempeñar bien sus funciones.  —La adquisición de estos vehículos tiene ese objetivo de servicio a la ciudadanía y por eso más del 80% están asignados a servicios y obras públicas —puntualizó. Con esa entrega seguimos generando las condiciones para mantener a Mérida como una ciudad bien atendida, donde los meridanos se sientan a gusto con las labores que desempeña el Ayuntamiento y, principalmente, estamos invirtiendo en el futuro de las próximas generaciones, agregó. Acompañado de directores, presidentes de cámaras y empleados municipales, Barrera Concha informó que hoy se integran al servicio público de Mérida esas 54 nuevas unidades, en las que se invirtieron $19.173,323.90. Destacó que con estas adquisiciones, a cuya licitación convocó el municipio, se logró un ahorro de $1.364,256.13, que serán canalizados en su momento a otros aspectos funcionales de nuestra administración en favor de la ciudadanía. Abundó que durante 2019, a través de estos mecanismos de adquisición, se lograron ahorros por cerca de 50 millones de pesos, cantidad que se agrega al presupuesto del 2020 para beneficio de los ciudadanos y que se invertirá en prestaciones de servicios e infraestructura adecuada, abundó. Por su parte, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, explicó que estas 54 unidades se vienen a sumar a la flotilla vehicular del ayuntamiento que está conformada por 1,540 vehículos. Mencionó que con esta nueva adquisición se pretende dar de bajan a un número igual de vehículos, modelo 2000 y anteriores, que por sus propias características representan un gasto mayor en combustible y reparaciones por el desgaste y uso tenido a través de los años.

Yucatán

Avanza programa de Creación y Formación de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles

La música cambió la vida de Jesús Gregorio Martínez Bueno. Tiene 14 años y desde hace sólo cinco meses toca el violonchello. “Todos los días, saliendo de la escuela, sólo voy a mi casa a comer y cambiarme para regresar a ensayar”. Jesús Gregorio es parte de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica Número 75, en la que él y otros 200 jóvenes tocan instrumentos en un programa totalmente innovador, que igual incluye un coro de 100 alumnos. Estos jóvenes estudiantes reciben la instrucción y los instrumentos sin costo alguno, lo que se ha convertido en un importante estímulo para acercarse a la cultura y las artes, sin que esto represente un gasto adicional para su familia. Jesús Gregorio y sus compañeros interpretaron varias melodías ante el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó el plantel, ubicado en Ciudad Caucel. Ahí vio los avances de los jóvenes músicos y conoció la historia de los integrantes de esta orquesta. El violonchelista le contó al Gobernador que, aunque desde niño le gusta la música y tenía el sueño de aprender a tocar algún instrumento, fue hasta la implementación de este programa en que pudo hacerlo. Agradeció esta oportunidad, que cambió su vida, pues sus papás no tienen el dinero para inscribirlo a actividades extracurriculares. “Se siente bien tener esta oportunidad porque mis papás no están gastando de más y yo estoy haciendo algo que me gusta. Dicen que los maestros particulares enseñan bien, pero aquí los maestros son expertos y nos dan clases de calidad y con mucha pasión”, afirmó el joven, estudiante de tercero de secundaria. Vila Dosal les reiteró a Jesús Gregorio y a sus compañeros el apoyo de su administración para seguir impulsando este esquema y que continúen desarrollando sus habilidades. El gobernador también platicó con Gabriela Alessandra Ramón Ramírez, quien toca la viola. Ella le contó a Vila Dosal que se encuentra muy contenta de lo mucho que ha aprendido en estos primeros meses de práctica, pues sabe que todo el esfuerzo que ahora está realizando se verá reflejado en muchos logros en el futuro y buenas experiencias. La adolescente nunca se imaginó poder formar parte de alguna agrupación musical, pues, aunque siempre le llamó la atención la música, sabía que era algo que se encontraba fuera de su alcance debido a que eso representaba agregar un gasto más en su casa, lo que no quería. “Además, antes no se había prestado la oportunidad porque no hay ninguna academia de este tipo cerca de su casa, lo que muchas veces me desanimó. Entonces, en la escuela nos mencionaron de este proyecto y me llamó la atención, así que me metí”, relató. La Orquesta Sinfónica de la Escuela Secundaria Técnica Número 75 es una de las tres que al momento se están impulsando en todo el estado. Este modelo no se ha quedado en la capital yucateca, sino que ha llegado al interior del estado, específicamente, en los municipios de Tahmek y Mayapán.  

Yucatán

Mauricio Vila se compromete a dar más apoyo a la producción agropecuaria

Durante la ceremonia en la que rindió protesta de la nueva directiva de la Unión Ganadera Regional General de Yucatán (UGRGY), el gobernador Mauricio Vila Dosal reafirmó el compromiso de su administración de que los apoyos para el campo lleguen a tiempo y a quienes de verdad lo necesitan y trabajan, “porque las cosas aquí ya cambiaron y los apoyos ya no llegan incompletos”. “Queremos que lo sepan todos ustedes, vamos a apoyarles y a trabajar juntos, a hacer los programas que se necesitan, pero, sobre todo, que los recursos y los apoyos no van a llegar rasurados y tampoco permitiremos intermediarios”, aseveró Vila Dosal en presencia del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo. Acompañado del nuevo dirigente de la UGRGY, Roger Díaz Mendoza, el Gobernador también llamó a las organizaciones de productores a trabajar con transparencia y rendición de cuentas, al tiempo de informar que se mejorarán las acciones y programas dirigidos a impulsar la actividad ganadera, a fin de que los beneficios se puedan reflejar en sus bolsillos y en las condiciones de vida de sus familias. Al realizar un repaso de lo que su administración está realizando en el sector, Vila Dosal mencionó el programa “Veterinario en tu rancho”, los apoyos para la temporada de sequía y el esquema “Crédito ganadero a la palabra” que, en conjunto con el Gobierno federal, ya ha distribuido 3 mil 352 vaquillas a productores de 62 municipios. De igual forma, el Gobernador recordó que para respaldar a los apicultores yucatecos se creó, en coordinación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, un Centro de Acopio de Miel, que va a estar ubicado en Tahmek, cuya construcción comenzará en marzo próximo, que ayudará a establecer un precio de referencia y evitar que intermediarios abaraten el precio del dulce, que es de muy buena calidad. A esto se suman los esfuerzos que se han realizado para impulsar la producción de miel en el estado con la implementación de 7 centros de producción de abeja reina que producen cada uno 2 mil abejas reina al año y este año se inició con la construcción de 3 centros más que apoyan al productor con el mejoramiento de la genética de las obreras, así como una mayor producción de miel, puntualizó Vila Dosal. Por su parte, el presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que la seguridad del estado ha permitido el desarrollo de las actividades del campo, por lo que reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal por acrecentar el clima de paz y tranquilidad, para ubicarlo como una de las entidades más atractivas para la inversión nacional y extranjera, lo que beneficia también a los productores. En este sentido, Cházaro Montalvo reiteró el compromiso de los productores ganaderos por desarrollar e incrementar su actividad con responsabilidad ambiental y aseguró que con la implementación de nuevas tecnologías los trabajadores del campo están comprometidos con el medio ambiente y los recursos naturales de los que también dependen su actividad. En su turno, el nuevo presidente de la UGRGY, Roger Díaz Mendoza, reconoció los grandes avances que ha logrado la ganadería yucateca y el alcance que presenta esta actividad en el estado pues en 82 delos 106 municipios del estado, se practica esta actividad. En este sentido, el dirigente reconoció los apoyos del Gobierno del Estado con los programas como Veterinario en tu Rancho que impulsa el mejoramiento genético del ganado para una reproducción más rápida y que cueste menos. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder   ), Jorge Díaz Loeza, recordó los nuevos programas que se han implementado al campo yucateco durante la actual administración como Veterinario en tu Rancho, con una cobertura de atención a 348 ranchos con la inseminación de 1,600 vacas. Además, el funcionario estatal reiteró el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Seder en la próxima temporada de sequía, apoyando a los productores con la perforación de pozos, para lo que el Gobernador gestionó la adquisición de dos máquinas nuevas con una inversión de 18 millones de pesos para realizar las obras con un precio 50% menor de lo que se cobraría en el mercado.

Mérida

Más cursos propedéuticos gratuitos para presentar los EXANI

Al encabezar una edición más del programa “Ayuntamiento en tu Universidad”, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que este 2020 el Ayuntamiento de Mérida aumentará el número de cursos propedéuticos gratuitos para los exámenes EXANI I de nivel medio superior y EXANI II de nivel superior. Ante estudiantes y personal docente de la Universidad Privada de la Península (UPP), sede de la cuarta jornada de “Ayuntamiento en tu Universidad”, el Concejal informó que este año se otorgarán becas del 100 por ciento a 4 mil estudiantes que deseen acceder a este beneficio para ingresar al nivel medio superior o superior. La convocatoria para el EXANI tendrá dos modalidades: presencial y en línea, a las que podrán inscribirse 1,000 (500 para EXANI I y 500 para EXANI II) y 3,000 jóvenes (1,500 Y 1,500, respectivamente), explicó. Detalló que quienes optan por la modalidad presencial también tienen acceso a la plataforma digital. Barrera Concha indicó que, en esta segunda fase, el Ayuntamiento invertirá 950 mil pesos en los cursos, con el fin de impulsar a más jóvenes y apoyarlos en el camino hacia su carrera profesional. Recordó que el año pasado el beneficio fue para 1,900 alumnos, con un monto presupuestal de 817 mil pesos. ​​SMLXL —Implementamos esta medida como un apoyo solidario con la educación de los jóvenes meridanos y acorde con la visión de ofrecer una Mérida con oportunidades para todos —abundó. El Grupo KX Preparatorianos ofrecerá los cursos en cuatro sedes para comodidad de los interesados y con diferentes horarios.  Las sedes serán Misión Admisión Campus Centro, Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Cbtis120 y CEDU Noel. Los estudiantes interesados en registrarse a los cursos propedéuticos podrán hacerlo del 17 de febrero al 2 de marzo a través de la página www.merida.gob.mx/propedeuticos o comunicarse a la Subdirección de Educación a los teléfonos 942-00-00 extensión 81773 y 81771, donde podrán solicitar la información de los requisitos y la documentación. Como parte del programa “Ayuntamiento en tu Universidad” el alcalde sostuvo una plática con los estudiantes, a quienes presentó los programas emprendidos por la actual administración como el Diseño participativo de espacios públicos, Becas para estudiantes, Guardaparques, Programas de atención y apoyos para jóvenes, reconocimientos que ha obtenido Mérida y el proyecto de Ya’axtal, entre otros.

Yucatán

Vila inaugura escuela y anuncia construcción de otras 3 en Ciudad Caucel

Durante la inauguración del jardín de niños “Edith Leonor Soberanis Arjona, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de 3 nuevas escuelas de nivel preescolar y 2 de primaria que abrirán en septiembre próximo para atender la alta demanda educativa en Ciudad Caucel. Vila cortó el listón inaugural de dicho plantel ubicado en este complejo habitacional, en el que se invirtieron más de 4 millones de pesos y que, junto con los 5 preescolares y primarias anunciadas para el próximo curso escolar, contribuirá a mejorar la situación de las escuelas de la zona que, en su mayoría de veces, se encuentran con sobrecupo. En ese marco,  señaló que, después de considerar la matrícula de niños en los planteles de Ciudad Caucel, su Gobierno construirá las nuevas escuelas antes mencionadas para ofrecer opciones educativas en las zonas que más lo requieren, para lo que sólo se está esperando que el Ayuntamiento de Mérida done los terrenos previamente solicitados. “La verdad es que esto es muy bueno porque, además de que los niños van a poder estudiar cerca de su casa, pues van a ser escuelas nuevas que van a tener muy buenas instalaciones y, por supuesto, para los papás pues no tendrán que estar dando vueltas, lo cual luego siempre es el problema”, agregó el Gobernador. El nuevo Jardín de Niños “Edith Leonor Soberanis Arjona” fue construido pensando en las necesidades de los pequeños, pues entre otras cosas cuenta con 5 salones didácticos con salida eléctrica y de datos para el uso de proyectores, dos cuartos de baño y un área de juegos techada. A la fecha, este nuevo preescolar cuenta con una matrícula de 117 niños. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva, en la escuela Secundaria Técnica Número 75, Vila Dosal continuó con la entrega de lentes del programa de “Ver bien para aprender mejor” a niños y jóvenes que cursan la primaria y secundaria, donde distribuyó 711 pares de anteojos a igual número de alumnos de 26 escuelas de la capital yucateca.  A través del Programa “Ver bien para aprender mejor”, se está haciendo el examen de la vista a todos los alumnos de escuelas públicas de primaria y secundaria en el estado y a todo aquel que necesiten lentes, se le estará entregando damos de manera gratuita. “Esto para que todos los niños tengan las mismas posibilidades de aprender, que nadie se nos quede atrás porque no ve bien, que nadie se nos quede atrás porque tiene problemas para ver las cosas”, indicó el gobernador. En representación de los estudiantes que hoy recibieron sus anteojos, Alexis Durán González, resaltó que contar apoyos tan beneficiosos, como el que recibieron este día, es algo muy valioso para las nuevas generaciones y sus familias, por lo que agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, “Los lentes son una herramienta que facilitará nuestro proceso de aprendizaje y que nos ayudará a ser más competitivos en la escuela”, afirmó el joven de tercer año de secundaria. Como parte del esquema de “Ver bien para aprender mejor”, en lo que va del curso escolar, más de 2,000 niños y jóvenes que cursan la primaria y secundaria en 39 municipios del estado recibieron un par de lentes de manera gratuita para mejorar su visión y que esto no se convierta en un impedimento para su rezago educativo.  

México

Emilio Lozoya es detenido en España por delincuencia organizada y otros delitos

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero confirmó hoy la detención de Emilio Lozoya en la ciudad de Málaga, España. Afirmó que “efectivamente después de un largo peregrinar con la orden de aprehensión y con Interpol y en este caso de la policía española; logramos la detención (de Emilio Lozoya), dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. El ex director de Pemex cuenta con órdenes de aprehensión en su contra por presunta delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Emilio Ricardo Lozoya Austin fue exdirector de Pemex de 2012 a 2016, durante parte del sexenio de Enrique Peña Nieto, el economista cuenta con varias investigaciones en su contra por su presunta relación en los delitos de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, confirmó la detención y afirmó que preparará la defensa. Para ello, dijo, viajará a España.

Yucatán

Yucatán se prepara para una nueva temporada de incendios forestales

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) emprendió la capacitación del personal encargado de hacer frente a los incendios forestales en los 106 municipios del estado, cuya temporada más intensa inicia en los meses de marzo. En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), la mencionada dependencia finalizó la formación impartida de manera simultánea en Tecoh, Valladolid, Oxkutzcab, Chapab, Tizimín, Motul, Izamal, Yobaín, Muna, Hunucmá y Mérida, en vísperas de la temporada 2020. Ante Marcos Esquivel Coello, brigadista de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y coordinador del curso, Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, comentó que durante la época de estiaje es necesario sumar esfuerzos entre instituciones con el objetivo de hacer frente a estos desafíos, debido al gran número de eventos que se presenta. Se requiere que las personas que apoyan cuenten con los conocimientos necesarios, por eso es importante profesionalizar a quienes año con año se enfrentan a estas contingencias, dijo el funcionario en el auditorio de la Seder. Agregó que los incendios de mayor dimensión serán atendidos por bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Conafor. “Los siniestros son apagados por los bomberos de la SSP, pero durante el tiempo de estiaje, que se concentra en los meses de marzo, abril y mayo principalmente, son tanto los conatos de incendios de maleza que se suman otras instituciones, como es el caso de Protección Civil, para sofocarlos directamente”, indicó acompañado de José Abelardo Dorantes Carvajal, secretario Técnico de Procivy. “Hay que seguir siempre retroalimentando a nuestro personal, ya que durante la capacitación se plantean tópicos muy especiales para la próxima temporada, porque no todas traen las mismas características”, finalizó en presencia de Arcenio Cahum Kauil, coordinador Estatal del programa de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales, además de los instructores Rafael Domínguez Paredes y Julio Sánchez Nadal.

Noticias

Gabriel Ramírez, recipiendario de la medalla “Héctor Victoria Aguilar”

En sesión solemne de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, se entregó la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, al pintor, historiador de cine y escritor yucateco Gabriel Ramírez Aznar, evento al que asistió la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal. Por cuestiones de salud el galardonado no asistió, por lo que su esposa, la escritora George Ann Huck, recibió la condecoración y dirigió un mensaje a nombre del homenajeado, ante el pleno y representantes de los tres Poderes del Estado. Aunque muchos años haya radicado fuera de la entidad, la esencia de Gabriel Ramírez reside en la cultura yucateca, de la cual los habitantes del estado sienten mucho orgullo, aseveró la también reconocida activista ambiental, tras la ceremonia de imposición de la presea de honor. Acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Janice Escobedo Salazar, Fritz Sierra escuchó las palabras de Ann Huck, quien expuso una disculpa pública del maestro por no estar presente, ya que se encuentra indispuesto por cuestiones de salud, pero agradeció todas las muestras de atención y afecto. El pintor, continuó, nunca ha pretendido hacer otra cosa, y sigue pintando como lo ha hecho todos los días de su vida. Aunque está inmerso en la cultura moderna, Gabriel ha dado gran relevancia en su trabajo creativo al Yucatán antiguo, que sigue siendo muy especial del mundo latinoamericano, por eso “es un orgullo especial compartir mi vida con él, particularmente en participar en este tipo de fuerza creativa”, subrayó ante autoridades civiles y militares. Finalmente, agradeció a la Fundación Cultural-Macay, que administra el Museo “Fernando García Ponce”, que haya propuesto a Ramírez Aznar para recibir la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, máxima distinción que otorga el Poder Legislativo a mujeres y hombres que han destacado en ciencia, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos; preservación del medio ambiente, entre otras, que han beneficiado a Yucatán. La presea se creó por decreto en 1988 y en 2008 se dispuso que se entregue cada año, en conmemoración de la promulgación de la Constitución Política del Estado. El nuevo recipiendario, tiene una trayectoria nacional e internacional en las bellas artes desde hace más de 50 años. Todavía, en febrero del año pasado el recibió del Ayuntamiento de Mérida, la medalla “Silvio Zavala Vallado “a la Cultura y las Artes 2019.