Yucatán

En equipo, los yucatecos y Gobierno, están escribiendo una historia de cambio y transformación 

Juntos, los yucatecos y el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, hemos escrito una historia de cambio y transformación generando más inversiones y empleo que nunca en todo Yucatán; es por eso que, hoy, nuestro estado crece de abajo hacia arriba y sin dejar a nadie atrás y las oportunidades llegan a cada rincón, reduciendo la desigualdad.  En equipo hemos sentado las bases para que el desarrollo en Yucatán siga reduciendo la desigualdad económica, crecer con fuerza y que esta mejora sea pareja. De nuestra unidad dependerá que sigamos transformando nuestro estado y haciéndolo cada día más justo y productivo. Yucatán está viviendo un momento histórico y esto se refleja en la mejora de la calidad de vida de sus familias, muestra de ello, el 2023 fue el año con la mayor generación de empleos formales de nuestra historia, con más de 440,900 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el mayor salario de nuestra historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 tuvimos el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del estado.  Solo en 2023 registramos el mayor número de empleos formales de nuestra historia, al lograr más de 440,900 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con lo anterior, el estado se posicionó entre las primeras tres demarcaciones de todo el país con mayor crecimiento en materia de empleo, lo que es una nueva máxima posición histórica para Yucatán. Además, los empleos no solo se quedan en la capital del estado, sino que la mayoría llega al interior del estado para que la gente no tenga que salir de sus comunidades para encontrar oportunidades. Antes los empleos estaban centralizados en Mérida, ya que por cada 3 fuentes de trabajo que se creaban en la capital yucateca, uno se generaba en el interior del estado, pero ahora por cada empleo que se genera en Mérida, 2 se abren en el interior del estado. No solo el número de fuentes de trabajo está creciendo, sino que como parte de este momento sin precedentes que se está viviendo también, en 2022, se obtuvo el mayor crecimiento del ingreso en la historia de Yucatán con un 17% y un 54% más que lo registrado a nivel nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).  Estas mejoras son principalmente para la gente de sectores que menos tienen ya que en Yucatán nos hemos enfocado en que el crecimiento sea de arriba hacia abajo, por eso en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares 2022, se pudo observar que los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, quienes registraron un avance del 44.5%.  Es decir que hoy tenemos menos pobreza que nunca, la encuesta arrojó que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas, crecimiento histórico que es 150% más que el incremento registrado a nivel nacional, que fue de 18.3%.  Estas buenas noticias para las familias yucatecas son resultado de la política de promoción de la entidad que realiza Vila Dosal en diferentes partes del mundo para que los empleos lleguen a cada rincón de Yucatán y con lo que se ha atraído un número sin precedentes de inversiones nacionales y extranjeras al estado que están generando más empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos.  Eso ha rendido frutos, pues hoy estamos atrayendo más inversiones que nunca y ya tenemos más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos.  Lo anterior, representa también la creación de miles de fuentes de empleos, especialmente en el interior del estado, ya que de los 350 proyectos de inversión que se tienen, el 65% son para los municipios fuera de Mérida.  Además, de acuerdo con el último estudio de la consultora Deloitte, somos el estado con las mejores condiciones para hacer negocios, ya que la certeza que ofrece Yucatán lo ha convertido en un polo muy atractivo para invertir; mientras que, Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y se encuentra entre las 7 mejores del país, según el IMCO en 2023. Es así que, como fruto de estos esfuerzos y resultados sin precedentes, Yucatán se ha convertido un referente nacional en nearshoring, pues ahora ocupa el tercer lugar nacional con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México, atrayendo el 8% del total. Solo se encuentra por debajo de Nuevo León, que tiene el primer sitio y Coahuila, que tiene el segundo.  Se encuentra entre los primeros lugares en aprovechamiento de este fenómeno, toda vez que en la entidad se están sentando las bases para mejorar su competitividad a través de importantes proyectos como las dos plantas de Ciclo Combinado para garantizar el suministro eléctrico, la ampliación del ducto de gas natural, la llegada del Tren Maya y la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.  Con esta infraestructura, lo que se busca es tener un Yucatán más competitivo, de manera que tenga la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el estado y todo el sureste de México alcance mayor prosperidad. Además, el Gobierno de Vila Dosal está apoyando a las empresas y emprendedores a través de MicroYuc, que al día de hoy ha entregado más de 39 mil créditos en sus modalidades; se ha llevado un pedacito del estado a diferentes puntos del país y del mundo mediante el esquema Yucatán Expone, que ha llegado a lugares como Ciudad de México, Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Jalisco, Puebla y Medellín, en Colombia.  De esta forma, el Gobernador Mauricio

Mérida

Presenta Vila Dosal la nueva ruta del Va y ven “Centro-Copó-La Isla” 

Con 12 cómodas y modernas unidades, a partir de mañana comenzarán operaciones la nueva ruta del Sistema de Transporte Público Va y ven “Centro-Copó-La Isla”, cuya presentación realizó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y con la cual se continúa transformando la movilidad en Yucatán para ofrecer a los usuarios mayor cobertura, más conectividad y traslados más rápidos. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador anunció que esta nueva ruta, con la que ya suman un total de 261 unidades, que ofrecen servicio a la población dará servicio gratuito del 13 al 21 de enero, posteriormente el pago será electrónico con tarjetas Va y ven y su tarifa será de 12 pesos general, 5 social y sin costo para las personas con discapacidad. Acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Castillo Ruz, Vila Dosal recordó que, de aquí al último día de su administración, vamos a pasar de los 261 autobuses que hay actualmente a 916 unidades.  «Porque hemos hecho un nuevo modelo de movilidad aquí en Yucatán, que nos permite darle la confianza también a los concesionarios de invertir en transporte público y también al eficiente uso de los recursos públicos. Nuestra meta es que la gente que había estado tan olvidada durante muchos años, que se mueve en autobús, tenga las mejores condiciones, que pueda moverse en estos vehículos modernos amigables con el medio ambiente, con multimodalidad, con accesibilidad. Que esto genere un antes y un después en el servicio de transporte público en Mérida y en todo Yucatán», expresó.  Ante Fernando Tehuintle, el director de proyectos de transporte de Banobras, el Gobernador agregó que este cambio en el transporte público no solamente son rutas, sino un mejor trato al usuario y esto tiene que ver porque las condiciones que hoy se le están dando a los operadores que permiten que puedan atender mejor a los pasajeros.  “La petición a todos los meridianos, es que nos ayuden a conservar estas nuevas unidades, toda la infraestructura de transporte público, paraderos, unidades, el Centro de Capacitación”, concluyó. Al dar detalles de esta nueva ruta, el titular de la Agencia de Transporte Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se fusionará las rutas Situr Copó y calle 20 cubriendo ambos derroteros y sus usuarios podrán trasbordar con las diferentes rutas del Sistema Va y ven, donde el segundo viaje es a mitad de precio y, a partir del tercero en adelante son gratuitos en un lapso de 120 minutos desde su primer viaje, además de tener la tarifa social que ahora es válida todo el año.  Explicó que se atenderán 35 colonias por derrotero, una población de hasta 21,584 personas, un total de 9,241 viviendas, pasará por 73 escuelas y conectará con 57 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 8 minutos y una longitud de ruta de 25.30 kilómetros. En su discurso, la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada celebró que este nuevo rostro de movilidad en Mérida agilice la vida de las personas y que tengan más tiempo para sus familias. Reconoció el trabajo en equipo que se realiza desde el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila, junto con el Ayuntamiento, que invierten recursos de manera adecuada en la construcción y mejora de vialidades y mejora del sistema de transporte con el Va y Ven y el Ie-Tram. “Como diputada seguiré impulsando el destino de recursos para todo el sistema de movilidad de Yucatán y de Mérida”, concluyó.  La ruta continuará en su paradero en la 52 por 61 y 63 del centro y contará con 66 paradas de las que destacan Policía Municipal, Gran Corredor Turístico-Gastronómico, La Huerta, Av. Pérez Ponce, Secretaría de Economía, Parque de Itzimná, Parque Col. México, Av. Líbano x 27, Glorieta Virgen del Líbano, Av. Andrés García Lavín, Glorieta El Pocito, Comisaría Santa Gertrudis Copó, Hospital Faro del Mayab, Residencial Cocoyoles, Algarrobos, La Isla Mérida, Centro Universitario Anglo Mexicano, Colegio Montejo, Club Rotario de Mérida, Secundaria República de México, Secretarías de Gobernación, y Parque de la Mejorada. Las 12 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Hernández Kotasek adelantó que se incorporarán 35 nuevas unidades a partir de la primera quincena de febrero, las cuales atenderán 3 nuevas rutas: 52 Norte-Itzimná- Periférico-Santa Gertrudis Copó, Prolongación Montejo-Gran Plaza-Montes de América y 69 Poniente-Madero-Juan Pablo II. Las rutas recorrerán más de 120 colonias alrededor de 65 kilómetros en la ciudad de Mérida.  Los usuarios podrán recargar su tarjeta «Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, tiendas Oxxo, Dunosusa, súper Willys y súper Akí, sin cargo por comisión. Hasta el momento, se han incorporado 261 unidades al Sistema de Transporte Público «Va y Ven». Las nuevas rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán, Circuito Rojo y ahora Centro-Copó-La Isla con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen. La ATY pone a disposición su línea 072, el módulo de la Dirección de Transporte y el servicio de mensajería instantánea ChatBus, mediante WhatsApp al 999 165 24 74, para resolver dudas y levantar reportes sobre el servicio.

Mérida

Estudiantes y maestros de la UADY desarrollan App para el programa «Decide Mérida»

Un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) crearon una innovadora plataforma que apoyará en los procedimientos de registro de proyectos y de ciudadanos, votación de dichas iniciativas y emisión de resultados, de ejercicios que puedan desarrollarse en municipios e incluso otros estados. En primera instancia, la aplicación formará parte importante del proceso de votación “Decide Mérida”, primera consulta pública para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2024, a realizarse el 28 de enero. En el diseño de este software participaron estudiantes de las facultades de Matemáticas e Ingeniería de la UADY, además de dos profesores, quienes fueron reconocidos por el trabajo y colaboración realizados en conjunto con el Consejo de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida. En la presentación realizada en el Aula Manga del Campus de Ciencias Exactas e ingenierías, Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas, agradeció a la comuna por crear espacios que incentivan la participación de jóvenes en proyectos tan importantes como el mencionado proceso. En su turno, Edgar Antonio Cambranes Martínez, coordinador de vinculación de la misma escuela, explicó que para la operación de la aplicación en las jornadas de votación estarán trabajando cinco profesores y se espera la participación de aproximadamente 50 estudiantes UADY. “El proceso de votación es completamente digital, aunque existe la impresión de una boleta esto para dejarla como testigo, durante la votación se emitirán los conteos parciales para el consejo ciudadano y al final de la jornada se contará con el escrutinio total de los votos”, informó. Cambranes Martínez detalló que la plataforma cuenta con las herramientas necesarias para resguardar los votos, incluso podrá identificar de que centro o macrocentros, distrito y casilla se emitieron cada uno de ellos, por lo que no será necesaria cotejarlos debido a que cada uno de los sufragios está identificado con el CURP de los ciudadanos. Para participar en el proceso de votación será necesario ingresar a la aplicación, llenar el formulario, y una vez realizado esto, les generará un código QR que los ciudadanos podrán imprimir o conservar de manera digital con el que deberán acudir a votar. En el evento estuvieron presentes el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro; y la encargada del Consejo de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo.

Yucatán

Entrega Mauricio Vila la «Casa Otoch»

Niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado ahora cuentan con un espacio digno, moderno y de calidad para recibir la atención que requieren y seguir con su desarrollo, al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la “Casa Otoch”, nuevo Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes (Casnnay) que viene a sustituir el viejo Caimede. En el fraccionamiento Caucel II, Vila Dosal encabezó la inauguración de estas nuevas y mejores instalaciones, con las que el Gobierno del Estado busca garantizar los derechos y una vida digna de los menores en situación de vulnerabilidad, lo anterior a través de esta obra que representó una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. Al respecto, la Presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, aseveró que este proyecto es el ejemplo de que cuando nos unimos los yucatecos podemos construir un mejor lugar para todos y que en Yucatán tenemos un Gobierno sensible donde se anteponen los derechos de las niñas, los niños y los jóvenes, especialmente de los que se han visto vulnerados. «Agradezco a Mauricio Vila Dosal y su equipo por trabajar con la visión y pasión que le caracteriza. No cabe duda de que Yucatán se está transformando», apuntó Chapur Zahoul. En su mensaje, el Gobernador expresó que este proyecto es resultado de un largo trayecto, pero también del trabajo en equipo para dar espacios dignos a las y los yucatecos más pequeños y en situaciones complicadas. Acompañado de la Presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, Vila Dosal señaló que en aproximadamente dos meses comenzará la mudanza de las niñas, niños y jóvenes a las nuevas instalaciones, toda vez que en ese tiempo se estarán atendiendo los detalles finales de obra y mobiliario. En ese marco, el Gobernador reconoció el trabajo que realiza el Patronato en favor de la niñez yucateca, al tiempo que agradeció a José Chapur Zahoul por la donación de mobiliario que está realizando para tener lista la Casa Otoch para los menores a cargo del Estado. Detalló que en Casa Otoch se encuentran separadas las áreas de niños y adolescentes con espacios personalizados de acuerdo con su etapa de vida y que la zona de adolescentes también tiene división para hombres y mujeres, cambios que no hay en el actual Caimede. «Queremos que cuando las niñas, los niños y adolescentes vengan a Casa Otoch no se quieran ir, que aquí encuentren todo lo que la vida no les ha dado no solo en las instalaciones, sino que en el personal hallen el amor y cariño que tanta falta les hacen», afirmó Vila Dosal. Por otra parte, el Gobernador dijo que se está trabajando en la Ley de Adopciones y cuando inicie el periodo ordinario del Congreso del Estado, su Gobierno enviará para su aprobación, pues es prioridad disminuir los tiempos para estos procesos y que los niños no tengan que esperar tanto tiempo para sumarse a hogares que los llenen de amor. «Me quedan 9 meses como Gobernador y en este tiempo estaremos redoblando esfuerzos y trabajando con energía para terminar los proyectos y con la certeza de que seguiremos haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando Yucatán», afirmó Vila Dosal. En su intervención, la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada afirmó que la verdadera transformación se da cuando apostamos por la primera infancia. “Recordemos que de los 0 a los 6 años se hacen todas las conexiones neurológicas del cerebro, es el momento en el que el ser humano se forma, por eso, espacios como estos permiten que nuestros niños puedan tener una vida plena”, destacó. Agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por hacer equipo con todas y todos y escuchar las ideas para este proyecto, que hoy es una realidad superando cualquier expectativa. “Los niños que merecen lo mejor y toda nuestra atención tendrán en Otoch un hogar. Sigamos haciendo equipo por la infancia y juventud de nuestro estado”, concluyó. A su vez, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Juan Gualberto Barea Canul, resaltó el esfuerzo e inversión del Gobierno de Vila Dosal para hacer realidad este nuevo hogar en favor de la niñez y adolescencias del estado. El Casnnay se ubica en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida para sustituir al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar más digno a los menores. Este proyecto consta de una superficie total de más de 23 mil metros cuadrados donde se contarán con diversas áreas para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, teniendo una capacidad de albergar hasta más 250, que es el doble de la actual. Casa Otoch, además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tiene zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. De igual manera, ofrecerá servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y todas las áreas interiores y exteriores del edificio son inclusivas, adaptadas y equipadas para personas con algún tipo de discapacidad, es decir que todo el edificio cuenta con accesibilidad universal. De manera detallada, se tiene un área médica, cuenta con un espacio de enfermería, 2 consultorios, 1 farmacia; el de psicología con 6 cubículos de atención y 1 coordinación; la administrativa con recepción, sala de juntas, dirección, subdirección de operaciones y otra administrativa, 3 áreas de coordinación, jurídica, una destinada para auxiliares. En la zona de actividades educativas, se puede encontrar la biblioteca, 2 talleres, ludoteca y huerto; mientras que, en la recreativa, se ofrece campo de

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida abre la convocatoria para los cursos propedéuticos EXANI I y II

El Ayuntamiento de Mérida abrió la convocatoria para ingresar a los cursos propedéuticos EXANI I y II dirigidos a las y los jóvenes que desean continuar con su formación académica en los niveles media superior y superior, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal explicó que la convocatoria estará vigente del 15 al 31 de enero, donde las y los interesados podrán inscribirse en línea a través de la página web oficial del Ayuntamiento: www.merida.gob.mx/propedeuticos. “La educación, aunque no es responsabilidad directa de los municipios, sí estamos comprometidos a contribuir con herramientas y cursos que ayuden tanto a las y los jóvenes como a las familias”, expresó. Señaló que estos cursos, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, ofrecerán a las y los jóvenes dos opciones: presencial y mediante videos tutoriales. En ambos casos estará contenida la información necesaria para participar en el proceso de ingreso a escuelas preparatorias y universidades públicas en el Municipio. Indicó que se entregarán 6,200 becas; 1,200 son para la opción presencial de las cuales 500 son para EXANI I (preparatoria) y 700 para EXANI II (universidad), mientras que las 5 mil becas restantes serán para quienes opten por los video tutoriales. Ruz Castro resaltó que estas acciones no sólo ayudan a la economía familiar, sino que contribuyen a reducir la deserción escolar: “con esos objetivos, se implementó por primera vez en 2017, además que complementan y refuerzan los conocimientos de las y los jóvenes que desean ingresar al siguiente nivel educativo”. Recordó que en el ciclo escolar 2021 – 2022 se ofrecieron 6,200 becas y para el ciclo escolar 2022 – 2023 fueron 10,000, contando en ambos períodos con las opciones presencial y video tutorial. “Estas becas son un gran apoyo para la economía de las familias, porque este tipo de cursos oscila entre 1,500 y 8,500 pesos, dependiendo de la institución educativa o privada que los imparta. Como Ayuntamiento, al brindar esta alternativa, ayudamos a que este gasto sea canalizado a cubrir otras necesidades”, dijo. Por su parte, María José Cáceres Delgado, directora de la Desarrollo Social, invitó a las y los estudiantes del Municipio a inscribirse a estos cursos gratuitos, porque les ofrece las herramientas necesarias para presentar las evaluaciones de ingreso. “Los requisitos para inscribirse son constancia de estudios o calificaciones del ciclo escolar 2023-2024, comprobante de domicilio (del municipio de Mérida) no mayor a 3 meses, CURP del alumno(a) e INE del estudiante si es mayor de edad o del padre, madre o tutor si es menor de edad”, detalló. Apuntó que las y los seleccionados recibirán el certificado de la beca el sábado 3 de febrero ya que los cursos iniciarán el sábado 10 de febrero, quedando el Campus Centro Misión Admisión, ubicado en la calle 69 #606 por 78 y 80 centro, como sede de la opción presencial. Por último, para mayores informes pueden llamar a los teléfonos (999) 924 69 62 ext. 81770, 81772, y 81811 del departamento de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Mérida

Entrega alcalde acciones de vivienda digna a vecinos de Dzununcán

 En la entrega de acciones de vivienda digna y vialidades a las familias más vulnerables de Mérida, el Alcalde Alejandro Ruz Castro aseguró que en Yucatán crecemos parejo al brindar seguridad patrimonial e incrementar las oportunidades de desarrollo para todas y todos. En la entrega de acciones de vivienda y la construcción de 4,760.78 metros cuadrados de calle en la colonia Dzununcán, Ruz Castro informó que en la zona se han efectuado 416 acciones de vivienda, de las cuales 393 ya concluyeron y 23 más están en proceso, que representan una inversión de 48 millones 757 mil 685.52 pesos. “Sabemos que la vivienda es uno de los anhelos más importantes para las familias de Mérida, por ese motivo, lo complementamos con obras y servicios públicos, como la calle que hoy entregamos, que les permite una movilidad más segura y el acceso de vigilancia policial y servicios de emergencia”, expresó. Destacó que el Ayuntamiento contribuye al crecimiento parejo de Yucatán al priorizar el uso de los recursos para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, aplicando de manera eficiente el presupuesto en acciones destinadas a cuidar a las familias. Acompañado de las y los vecinos de la colonia Dzununcán, el Alcalde puntualizó que: “la entrega de estas viviendas nos permite, como Ayuntamiento, garantizar el crecimiento parejo de Mérida y de Yucatán, también nos da la oportunidad de brindar un techo seguro a las familias”. Además, agradeció a las y los vecinos por su confianza y participación con la autoridad municipal, porque las obras se transforman en bien común cuando son resultado de un consenso ciudadano, además que atienden las necesidades básicas la vivienda digna, servicios básicos y vialidades eficientes. Asimismo, destacó que esta labor constante de los últimos años permitió a Mérida ser la única ciudad del país que registró una reducción de la pobreza en un 9 por ciento durante 2010 y 2020, de acuerdo con la información del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL). Por su parte, Wilbert Medina Peralta, subdirector de Obras e Infraestructura, detalló que las obras en la colonia continuarán en el corto plazo, las cuales contemplan la construcción de banquetas y sistemas de drenaje pluvial. Sobre las viviendas entregadas este día, Medina Peralta precisó que incluyeron dormitorio y un baño, además que se construyeron 4, 760.78 metros cuadrados de calles con una inversión de 2 millones 561 mil 852.83 pesos. Margarita Cachón Castañeda, integrante del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, señaló que las y los vecinos que solicitaron al Ayuntamiento estas obras: “agradecemos mucho el apoyo del Alcalde, porque antes la calle se inundaba y por su mal estado no permitía el acceso de ambulancias y de las patrullas de policía. Pero ahora, todo quedo muy bien y todos salimos beneficiados”. De igual manera, acotó que gracias al apoyo que brindó el Alcalde, más familias tienen una vivienda digna, porque antes vivían en casas de cartón sin acceso a servicios básicos. En ese sentido, Rosa María Chablé Pech, beneficiaria de acción de vivienda, agradeció al Alcalde por la construcción de un cuarto para baño y cuarto dormitorio, porque ahora su familia no estará expuesta a las inclemencias del tiempo, como el frío o la lluvia: “para mi significa mucho el tener esta casita, no sólo porque mi familia está más segura y protegida, sino porque yo sé que ahora mis hijos tienen un patrimonio”.

Cultura Yucatán

Entrega Vila obras de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán

Estudiantes yucatecos de las artes cuentan con un renovado espacio para prepararse al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, los trabajos de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), impulsando la formación de artistas de primer nivel para seguir consolidando a Yucatán como un referente en la cultura y las artes. Acompañado de la rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de las mejoras a este espacio que se realizó con una inversión sin precedentes de más de 280 millones de pesos que permitirá pasar de 400 a 2,000 alumnos, contribuyendo a atender la demanda del estado y el Sureste, incrementando la capacidad y la oferta educativa; además de contar con mejores espacios y equipados para su preparación. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que, en abril de 2023 se comprometió con que la Esay se convierta en la UNAY, lo que cumplió en noviembre del mismo año para subir de nivel y tener mejores condiciones, proyecto que hoy es una realidad producto del trabajo en equipo, por lo que pidió a los estudiantes y maestros su compromiso para que se aprovechen los espacios, se cuiden las instalaciones y conservarlas para que en los próximos años los estudiantes que lleguen puedan disfrutar de lo mismo que ustedes están disfrutando. Ante estudiantes y docentes de la UNAY, Vila Dosal recordó que el terreno de “La Plancha” era un espacio con más de 30 años abandonado y en ese entonces, en el 2018, la Esay constaba de tan solo 1,600 metros cuadrados, fue entonces que, en 2019 con su Gobierno, se inició este proyecto con la rehabilitación del primer andén con una inversión de 60 millones de pesos y con eso, empezó a crecer la Esay y proyectar la construcción de los otros dos andenes. “En ese entonces, la UNAY no estaba contemplada en el proyecto del Parque de “La Plancha” y la Sedena había planteado la posibilidad de hacer un centro de convenciones en el área donde ahora nos encontramos, por lo que le presenté al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, la necesidad de ampliar la escuela de artes y mis principales dos argumentos eran, uno: que somos la mejor escuela de artes del sureste de todo el país y la segunda a nivel nacional, lo que vamos a cambiar pronto porque nos vamos a convertir en la primera; y el segundo argumento es que por cuestiones de espacio principalmente, no por falta de talento, el 60% de los que aplicaban a la UNAY eran rechazados, lo que quería decir que existía la necesidad de la ampliación”, compartió Vila Dosal en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. Así que, continuó el Gobernador, junto con la Sedena se le planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto de la construcción y modernización de la UNAY, lo que aprobó y ahora, en lo que va de esta administración estatal, se han destinado más de 330 millones de pesos. “Así fue como pasamos de tener 1,600 a más de 12,000 metros cuadrados para los estudiantes de arte y nos permitirá pasar de 400 a la capacidad de tener en la actualidad hasta 2 mil alumnos”, indicó Vila Dosal. En presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Alejandro Guerrero Lozano, Vila señaló que en esta zona también se desarrollan otros proyectos como la estación del Ie-tram que conecta a Kanasín y Umán con Mérida, beneficiando también a estudiantes de esos municipios. También, el Gobierno estatal realizó la reconstrucción de calles aledañas y el Ayuntamiento se encargó de la pintura de las fachadas, traduciendo todos estos esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatal, federal y municipal en elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Los trabajos de construcción y modernización de la UNAY consistieron en la rehabilitación del edificio de la calle 48 «Danza y teatro», con 8 nuevas aulas: 4 de teatro y 4 de danza con dueña e iluminación y 7 teóricas; área para docentes, de igual manera 6 oficinas y sanitarios con regaderas. Además de biblioteca, bodega, Site, escaleras y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. El edificio de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, ahora cuenta con talleres de grabado, escultura, arte acción, audiovisual, fotografía análoga y digital con cuarto oscuro, pintura y dibujo. También cuenta con tres estudios de edición y un foro de grabación para cine, una sala de proyección y dos salas de cómputo; así como 8 nuevos salones, oficinas y nuevos sanitarios, así como una nueva cafetería, una galería y una biblioteca. También, se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y «Licenciatura en Cine”, además de ahora contar con una conexión con el Parque de «La Plancha». Las labores que se realizaron en ambos inmuebles mantienen el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración. En su turno, la rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara, señaló que, el impulso que ejercer el Gobernador para mejorar la infraestructura en el estado, tendrá consigo beneficios como crecimiento en matricula y servicios que permitirá atender a juventudes yucatecas, de otros estados e incluso del extranjero. “A partir de hoy nuestro patrimonio institucional se acrecienta y será de todos cuidarlo. Gracias Gobernador por la entrega de estas obras que impulsan a la UNAY como un referente en la educación artística en el país”, aseguró Berrón Cámara.

Mérida

Entregan el parque Colonial Anikabil; conecta Animaya – Hacienda Anikabil y Parque Arqueobotánico

Como autoridad municipal invertimos los recursos que la ciudadanía aporta a través del pago de impuestos en obras y servicios para mejorar los espacios públicos, y de esa manera hacerlos más urbanos y sustentables con condiciones que sean adecuadas para el disfrute y la convivencia vecinal, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal reiteró lo anterior durante la entrega del parque Colonial Anikabil en Ciudad Caucel, que conecta con el parque arqueo-botánico, la hacienda Anikabil y el parque zoológico Animaya. La inversión de esta obra es de 3 millones 628 mil 577 pesos. “Este proyecto de intervención impulsada en su inicio por el alcalde con licencia Renán Barrera Concha, forma parte del proyecto Ya’axtal: el Gran Pulmón Verde de Mérida, en el que primero que nada, estamos privilegiando la conectividad y el rescate arqueoecológico de los espacios públicos que nos permite generar espacios públicos para la convivencia familiar y vecinal”, señaló. Ante vecinas y vecinos del fraccionamiento Ciudad Caucel, Ruz Castro mencionó que el Ayuntamiento trabaja de la mano de la ciudadanía para mejorar los espacios públicos, por lo que en esta zona se han invertido más de 14 millones de pesos en la rehabilitación de más de 3 mil metros cuadrados. “Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se concibe un proyecto considerando mejores condiciones ambientales, la movilidad urbana, la convivencia y la recreación”, expuso. Al respecto, la señora Enelia Jiménez, vecina del fraccionamiento Ciudad Caucel, mencionó que la construcción de este parque no solo mejora la imagen urbana de la zona, sino que brinda mayor seguridad a los alrededores de la hacienda Anikabil al estar más y mejor iluminados. “Me parece fantástico, es muy bueno para toda la gente, los niños, adolescentes, adultos, hasta para mí y mis nietos, y todos los que vengan, porque es un proyecto muy bonito”, expresó. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento y al Alcalde por priorizar dentro de las obras urbanas la construcción y el rescate de los espacios de recreación ya que dijo, es necesario seguir fomentando la convivencia sana en las colonias de Mérida. Acompañado de Karem Achach Ramírez, diputada local; Julio Sauma Castillo, secretario municipal y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Ruz Castro constató la conclusión de los trabajos del parque ubicado en la calle 59, número 576 por 52 y 54 del fraccionamiento Ciudad Caucel, que incluye andador peatonal, nuevo sistema de riego, nuevos circuitos de iluminación para el camino de la plataforma, banquetas en ambos extremos del parque con sus respectivas rampas para personas con discapacidad y un parque infantil con juegos inclusivos. Finalmente, el Alcalde dijo que esta obra se suma a otros parques lineales que hay en la ciudad como Paseo Henequenes, Paseo Verde, parque Ecológico del Sur “Yumtsil” y Complejo de Diversiones “Baxal Ja” en Xmatkuil y el de la colonia Pacabtún, este último ubicado al oriente de Mérida que conecta con diferentes servicios hospitalarios y de emergencia, y a la vez resulta un área de recreación y encuentro con condiciones donde se fomenta la convivencia vecinal.

Mérida

El Ayuntamiento hace obras de infraestructura y rehabilita espacios públicos en las 47 comisarías

Con el propósito de fortalecer la sana convivencia, mejorar la calidad de vida y el tejido social de las 47 comisarías del municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro afirmó que el Ayuntamiento continuará trabajando fuertemente en la construcción de obras de infraestructura y la rehabilitación de los espacios públicos para dotar a las comisarías de más y mejores servicios. “Hoy estamos en San Pedro Chimay para entregar la construcción de la cancha de usos múltiples que, junto con 55 acciones de vivienda, 285 metros lineales de red de agua potable, 1,060 metros lineales de calles pavimentadas, 20 sistemas de drenaje pluvial, la rehabilitación del parque, la instalación de 594.73 metros lineales de red eléctrica, un sistema y esta cancha, suman un total de 13 millones 840 mil 418.81 pesos invertidos en esta comisaría”, expresó. Durante la entrega de la cancha de usos múltiples, el Alcalde destacó que se trata de una obra autorizada en la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 del 2023, la cual beneficiará a 1,578 habitantes de la comisaría. La inversión ascendió a un millón 630 mil 567.27 pesos. “Como Ayuntamiento trabajamos no sólo para otorgar más y mejores servicios a través de la correcta aplicación de los impuestos, sino también para impulsar obras y programas que fortalezcan la salud física y emocional de las y los ciudadanos “, indicó. Agregó que por ese motivo, en los ocho meses restantes de la actual administración municipal, se continuará trabajando en todas las comisarías de Mérida para generar el desarrollo parejo de las mismas. En cuanto a la construcción de la cancha de usos múltiples, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta informó que los trabajos en la superficie de 649.44 metros cuadrados se incluyó la instalación de una malla perimetral, un andador de 37.78 metros de largo y 1.80 metros de ancho para acceso a la cancha y como conexión al parque infantil; se realizó la instalación eléctrica con 200 metros lineales de alimentación principal e iluminación a base de cuatro reflectores. Conjuntamente, abundó, se habilitan 2 reflectores más en el área de usos múltiples existente para una adecuada iluminación del área; igualmente, se instalan en el murete los aditamentos eléctricos para el control de las luminarias. En el marco de la entrega de la construcción de la cancha de usos múltiples, el Alcalde, acompañado de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; y la comisaria de San Pedro Chimay, María Díaz Tun y del subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Luis Martín Oroza, presidió el inicio del Programa “Seguridad Alimentaria” en las comisarías del sur de Mérida, que incluyen a Hunxectamán, San Ignacio Tesip, Dzoyaxché, Texán Cámara, Tahdzibichén, San Pedro Chimay, Petac, Tzacalá, Dzununcán, Xmatkuil, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque, Molas y San José Tzal. Durante su discurso, Ruz Castro destacó que la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mérida les permite trabajar en equipo con armonía para realizar proyectos en materia de atención ciudadana para apoyar a la población más vulnerable a mejorar sus condiciones físicas y alimentarias. “Buscamos el bienestar de las familias que viven en Mérida y con apoyo de estas acciones que encabeza el gobernador Mauricio Vila, estamos dando hoy el banderazo al programa de “Seguridad Alimentaria” del Gobierno del Estado, que se aplicará en comisarías de Mérida”, precisó. Explicó que del 8 al 11 de enero se realizarán en estas comisarías la recepción de documentos mediante mesas de atención o visitas domiciliarias para la entrega posterior de un saco de 20 kilos con granos de maíz de consumo humano por familia. Asimismo, reiteró que con este programa coordinado se busca abatir el rezago alimentario de las familias en las comisarías y, en consecuencia, impulsar el bienestar para quienes más lo necesitan. En ese sentido, la diputada federal, Cecilia Patrón felicitó al Ayuntamiento de Mérida por la coordinación y el trabajo en equipo que han realizado en los últimos años lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Mérida y Yucatán. “Para San Pedro Chimay hoy tenemos muy buenas noticias porque el Alcalde no sólo les está entregando esta nueva cancha de usos múltiples, sino que también serán ustedes los primeros en registrarse en el Programa de “Seguridad Alimentaria” del Gobierno del Estado”, agregó. En el evento, también acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el Regidor Presidente de la Comisión de Comisarías, Ricardo Ascencio Maldonado y la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo.

Yucatán

Renovado mercado y rehabilitación de Centros Comunitarios Deportivos en Kanasín

Con un mercado moderno y renovado que fomentará la economía, así como Centros Comunitarios Deportivos rehabilitados para el sano esparcimiento y desarrollo de los habitantes de Kanasín, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de los habitantes de este municipio, quienes desde este día disponen de estos espacios completamente revitalizados. Luego de constatar el funcionamiento de la ruta Mejorada-La Plancha-Kanasín del novedoso transporte Ie-Tram al realizar el recorrido a esta localidad, el Gobernador entregó los trabajos de remodelación del mercado local y de los Centros Comunitarios Deportivos de San Antonio Kaua III, Vivah y Cuauhtémoc. De igual manera, Vila Dosal, acompañado del Alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, realizó la distribución de apoyos a madres solteras del programa Mejora tu ingreso, que representa un alivio para las diferentes situaciones que viven. En su mensaje, el Gobernador afirmó que está trabajando en equipo para que Kanasín avance, mejore y que el rezago que por años ha tenido se pueda ir poco a poco, pero con pasos firmes para juntos continuar construyendo el municipio que todas y todos quieren. «Por años fue un lugar abandonado por sus autoridades estatales y municipales, eso ya cambió y estoy seguro de que la gente sabe juzgar quién ha trabajado bien». Acompañado de locatarios y pobladores de Kanasín, Vila Dosal señaló que existen dos símbolos que sirven para demostrar a la gente las cosas que van a mejorar el municipio, y esos son el nuevo mercado y la llegada del Ie-Tram a Kanasín, pues con ellos se está cambiando por completo la vida de la gente. Sobre el nuevo mercado, indicó que en los próximos días el Ayuntamiento local estará asignando locales y se estará dando capacitación a los locatarios para mejorar sus prácticas y que, entre todos, se cuiden las nuevas instalaciones. Además, recordó que en el tema de calles se han repavimentado casi 32 kilómetros en los últimos dos años, que es más de lo que se había hecho en los 20 años anteriores. Entre otras acciones que se han hecho, continúo el Gobernador, se ha remodelado la fiscalía, se han atendido temas de agua potable y se está dando el Apoyo a Madres Solteras, con el que de manera mensual, pero con entregas bimestrales, se entregan vales de despensa, así como el Seguro a Madres Solteras, que dota de una póliza de seguro para que, en caso de fallecimiento, sus hijos reciban 2 mil pesos bimestrales, tarjeta de transportes Va y Ven de mil pesos, despensa mensual e ingreso a la escuela de gobierno más cercana con beca y acceso a servicios de salud, eso por cada uno de sus hijos. Ante el diputado Víctor Hugo Lozano, Vila Dosal dijo que se está entregando la Tarjeta Universal de la Salud para que en los 140 centros de salud remodelados y equipados, puedan acceder a ultrasonido gratuito, exámenes de laboratorios, dentista y atención psicológica, todos gratuitos. Además, abrirán las 24 horas del día, 6 días a la semana y se está equipando con mochila roja para estabilizar a pacientes que presenten casos de complicaciones cardiovasculares. Finalmente, el Gobernador agradeció al Alcalde el trabajo coordinado que han estado realizando porque está dando resultados para su gente, «que nunca más se quede Kanasín en el abandono, ni olvidado, tampoco que se conformen con menos». A su vez, el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, afirmó que hoy es un día muy importante para este municipio, pues se cumple un anhelo de la gente pero también el compromiso del Gobernador, quien con esta entrega deja un gran legado para la gente de ese municipio. En ese sentido, el edil aseveró que en los últimos dos años, Kanasín ha cambiado a un ritmo sin precedentes, pues hoy los habitantes disfrutan de transporte público de primera con el Ie-Tram, calles y banquetas nuevas, alumbrado público, infraestructura deportiva y apoyos. «Esto es lo que hacen los buenos gobiernos: trabajar por todos los sectores y hacerlo con ganas. Así lo estamos haciendo con el Gobernador Mauricio Vila, estamos demostrando que sí hay manera y que Kanasín y los yucatecos merecen buenos gobiernos», finalizó. Luego de 48 años de existencia, con la remodelación del mercado local se garantiza a los locatarios espacios más amplios, cómodos y dignos donde puedan ofertar sus productos; lo anterior mediante la aplicación de 30.9 millones de pesos, recursos que benefician a alrededor de 142 mil habitantes. El mercado cuenta con 1,844 metros cuadrados de superficie y 109 espacios públicos, de los cuales son 12 pollerías, 26 loncherías, jugos y varios, 5 espacios para comensales, 34 espacios de reubicación de vendedores ambulantes, 24 carnicerías, 6 locales de verduras, molino y altar. También, tiene oficina administrativa y área de servicios con módulo de baños de hombres y mujeres, cuarto de máquinas, bodega, basurero, cuarto frío y zona de carga y descarga. Como parte de este plan, se realizaron trabajos exteriores que consistieron en atención a banquetas, calle lateral de concreto hidráulico, estacionamiento y área permeable para jardinería con plantas ornamentales de la región, gravilla y tezontle rojo y negro. Estas instalaciones están pensadas para tener un mejor funcionamiento; el alumbrado general en el interior consta de lámparas de servicio y de cortesía en los accesos para bañar de luz los muros principales con luminarias de piso y arbotantes para la decoración de las fachadas. Como parte de su gira de trabajo por Kanasín, el Gobernador entregó los trabajos de modernización de los Centros Comunitarios Deportivos de San Antonio Kaua III, del fraccionamiento Vivah y Cuauhtémoc, espacios donde se ejercieron recursos superiores a los 10 millones de pesos. Ahí el Gobernador puso en funcionamiento las canchas de fútbol-7 y básquetbol, gradas, casetas para jugadores e iluminación. Asimismo estos espacios cuentan con baños y parques infantiles. Con la ayuda del Ayuntamiento de Kanasín se dota a estos sitios de Internet y cámaras de seguridad, beneficiando con ello a más de 140 mil habitantes de la zona.