Mérida

Ayuntamiento suspende trámites de manera presencial, quedan activos en línea

Ante la actual contingencia ocasionada por el COVID-19 y acorde con las medidas tomadas por autoridades federales y estatales, el Ayuntamiento de Mérida suspende a partir de hoy miércoles 1 de abril y hasta nuevo aviso todos los servicios y trámites que ofrece de manera presencial, quedando activos únicamente los que se realizan en línea. Sólo continuarán con sus labores las áreas que no pueden suspender actividades por su naturaleza de atención a la seguridad, la garantía de la salud, las medidas de reacción en contingencia, servicios municipales y el auxilio a la población, como es el caso de la policía municipal. Estas medidas municipales tienen el propósito de evitar la propagación del virus y al mismo tiempo fortalecer la prevención para proteger la salud de todos los habitantes del municipio ante la contingencia sanitaria. Durante la reciente sesión de Cabildo, los regidores aprobaron emitir la suspensión de los términos y plazos para actos y procedimientos administrativos de las dependencias, unidades u oficinas del Ayuntamiento, tomando en cuenta que se actualiza y acontece un supuesto considerado de fuerza mayor por la contingencia sanitaria por el Covid-19. La aprobación precisa que del 30 de marzo al 17 de abril de 2020 no correrán los términos legales en todos los procedimientos administrativos en el ámbito de competencia municipal que se encuentren iniciados, pendientes de trámite y ejecución, así como las audiencias y citatorios que haya sido notificados solicitando la comparecencia ante las diferentes dependencias, unidades u oficinas que conforman la administración pública municipal. Es de vital importancia subrayar que entre las direcciones que continuarán con labores esenciales está la Dirección de Policía Municipal con su personal operativo y de campo, bajo cuya responsabilidad se encuentra la seguridad, así como el cumplimiento de las medidas tomadas a razón de la contingencia de salud. La Dirección de Servicios Públicos Municipales se mantendrá con el personal operativo y de campo, bajo cuya responsabilidad se garantiza el servicio esencial a la ciudadanía y la infraestructura medular de la ciudad. De igual forma, continuará la subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Social, en cuanto al personal médico y/o de apoyo en atención médica especializada, bajo cuya responsabilidad se encuentra el puntual seguimiento de la contingencia de salud, así como apoyo a la ciudadanía y/o entes gubernamentales que lo soliciten. Obras Públicas que, si bien suspende, a partir de hoy, las labores administrativas y operativas no esenciales, se mantendrá trabajando el personal necesario para el mantenimiento y buen funcionamiento de los sistemas municipales de agua potable, personal de vigilancia en las instalaciones de la dependencia y personal esencial del departamento de Recursos Humanos. Esa dirección suspende hasta el 30 de abril las labores de mantenimiento y construcción de vialidades en todo el municipio. En cuanto al DIF Municipal, continuará el personal operativo y de campo indispensable, bajo cuya responsabilidad se encuentra la entrega pronta y cierta de despensas al padrón de beneficiarios correspondiente. El Ayuntamiento recalca que a partir de hoy todos los servicios correspondientes a trámites y servicios ante el Ayuntamiento de Mérida se podrán realizar en línea a través del portal web www.merida.gob.mx o a través de sus redes sociales en Facebook: AyuntaMÉRIDA, twitter: @Ayuntamérida e Instagram: ayuntamerida. Algunos de los servicios que podrán realizarse en línea son los correspondientes a las direcciones de Finanzas y Tesorería, Catastro, Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, DIF, entre otros. Asimismo, pone a disposición de la ciudanía el link: merida.gob.mx/covid19 donde podrán obtener más información sobre las medidas de prevención que se deben implementar o bien también puede consultar marcando al teléfono 999-982-3329. Foto Sipse —

Yucatán

Comparecen funcionarios ante diputados para exponer Plan de Contingencia de Vila

El Plan de Contingencia, Protección al Empleo y Reactivación Económica, presentado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Congreso del Estado, se diseñó pensando garantizar la salud de los yucatecos, pero al mismo tiempo en conservar los trabajos y dar apoyos inmediatos a la gente de escasos recursos que viven de su trabajo diario ante la contingencia por el Coronavirus. Así lo afirmaron la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya y el director de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AFFY), Juan Carlos Rosel Flores. Durante la jornada de comparecencia ante diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto de la 62 Legislatura, ambos funcionarios estatales sostuvieron que, de aprobarse este proyecto, se cubrirán las prioridades durante la contingencia y se protegerá la economía y empleos de los yucatecos. Por indicaciones de Vila Dosal y en aras de la transparencia y acceso a la información, además de Rosas Moya y Rosel Flores, también se presentaron ante los legisladores locales, el jefe del Despacho, Edgar Ramírez Pech; el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala y el secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Rafael Hernández Kotasek. Hay que recordar que, de aprobarse, la iniciativa contempla la redirección de 1,500 millones de pesos (mdp) del presupuesto estatal para hacer frente a la contingencia, de los cuales 500 mdp será para el sector salud y 1,000 mdp para proteger el empleo y la economía familiar. Y la posibilidad de ejercer una línea de crédito de 1,728 mdp, servirá para impulsar la dinámica económica una vez que finalice la contingencia a través de la inversión y obras productivas, estas obras podrían representar miles de empleos para los yucatecos una vez que pase la emergencia. Tras presentar un panorama del impacto económico de la contingencia en el estado, el director de la AFFY refirió que el plan económico contempla acciones concretas como otorgar despensas a 175 mil familias más necesitadas y vulnerables dos veces al mes durante dos meses, así como un pago de seguro de desempleo para aquellas personas que fueron retirados de sus trabajos por cierre, trabajan por su cuenta o son ambulantes, como los que tienen sus puesto de tacos o de perros calientes o se dedican al comercio en las calles vendiendo ropa, frutas, granizados, entre otras actividades. Lo que se destinaría a la obra pública serviría para impulsar a uno de los sectores de mayor impacto económico, como lo es el de la construcción, que además de que da empleo directo a miles de albañiles, genera a su alrededor trabajo para electricistas, plomeros, trasportistas y reactiva a empresas y negocios directos e indirectos. El plan contempla 9 programas de apoyos económicos y sociales y 4 programas de estímulos para la conservación de fuentes de empleos. Los programas de apoyos económicos y sociales se desglosan en: apoyo a los que se queden sin empleo, a los pescadores y campesinos, a las familias que menos tienen; a quienes trabajan por su cuenta y en restaurantes y hoteles, y a los artesanos y emprendedores Los estímulos son al impuesto sobre la nómina; impuesto sobre hospedaje; impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales y al impuesto sobre el ejercicio profesional, para con ellos garantizar los puestos de trabajo de miles de yucatecos. Durante su participación, la titular de la SAF detalló que con esta ampliación presupuestal de hasta 1,500 millones de pesos (mdp) se buscaría otorgar apoyos y subsidios, así como acortar la contingencia sanitaria y el impacto en el empleo del estado. Rosas Moya insistió en la importancia de aprobar esta iniciativa, ya que la gestión de un crédito a largo plazo puede llevar hasta tres meses y en caso de ser aprobado, se debe realizar el registro y los trámites necesarios para después convocar a la licitación, por lo que es importante adelantarse para disminuir el impacto de esta contingencia en la economía de los yucatecos. A su vez, Ramírez Pech reiteró que el compromiso del l Gobierno Estatal es hacer lo necesario para ayudar a las familias yucatecas, por lo que llamó a trabajar en conjunto por el beneficio de la población, “porque la protección de la salud y los empleos son una prioridad para la administración de Vila Dosal frente a una contingencia sanitaria como la actual, así como la afectación económica que genera”. El funcionario estatal expuso que, ante este tipo de emergencias, las autoridades se deben adelantar y por tal razón se han comenzado a tomar decisiones importantes que contribuyen a proteger la salud de los yucatecos, pero sin olvidar las actividades productivas que les generan ingresos económicos para el bienestar de los suyos. Durante la jornada comparecencia, los funcionarios estatales respondieron a preguntas e inquietudes de los diputados relacionadas a la prioridad en el uso de los recursos, así como los sectores donde serán utilizados.

Yucatán

Gobierno apoyará con el pago de servicios de agua, recolección de basura y luz

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que para beneficiar la economía y el ingreso las familias de los 106 municipios del estado durante la contingencia por el coronavirus, el Gobierno del Estado apoyará con el pago del 100% de la cuota por el servicio de agua potable y recolección de basura correspondiente a dos meses. De igual forma, con el 50% en sus recibos de luz durante un bimestre a quienes mantengan sus consumos hasta 400 kilowatts hora. En un mensaje dirigido a la población yucateca, Vila Dosal informó que lo anterior forma parte de las acciones para hacer frente a los desafíos que se están presentando a las familias del estado a causa de esta emergencia sanitaria que está pegándole fuerte a la economía nacional y estatal, espacialmente a los bolsillos de quienes menos tienen. “Esto lo hacemos de manera solidaria con todos ustedes y, que quede muy claro, que ante toda esta contingencia y ante esta adversidad, todos somos uno solo. Ustedes no están solos, cuentan con todo nuestro apoyo”, agregó el Gobernador, De esta manera, Vila Dosal indicó que el Gobierno del Estado va a subsidiar a los ciudadanos de los 106 municipios el costo de los servicios de agua potable y de recolección de basura durante abril y mayo mediante recursos equivalentes al costo de estas prestaciones que serán entregados a los ayuntamientos. Asimismo, el Gobernador señaló que, como parte de este esfuerzo adicional, se firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para apoyar la economía familiar de los yucatecos que menos ganan y más lo necesitan. Este permitirá al Gobierno del Estado pagarles durante un bimestre el 50% del recibo de consumo de energía eléctrica a quienes se mantengan con un consumo de hasta 400 Kilowatts hora durante un bimestre. Este esfuerzo extraordinario permitirá apoyar alrededor de 507,000 hogares, lo cual representa el 63% de las casas de todo el estado de Yucatán con el pago directo del 50% de su recibo de luz, el cual se realizará directamente a la CFE, por lo que invitó a los yucatecos a moderar sus consumos de luz en estos días de contingencia para que puedan recibir este beneficio. “En estos tiempos de adversidad, cuento con todos ustedes y ustedes cuentan conmigo. Tengan siempre presente y en todo momento, que seguiremos trabajando juntos para salir adelante, unidos como uno solo”, enfatizó el Gobernador. “Ante la contingencia por el Coronavirus hay que empezar ya y cuanto antes a apoyar con todo lo posible a quienes menos tienen. Mientras esperamos la aprobación de los Diputados locales a nuestro Plan Estatal para impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos, he instruido esta ayuda en beneficio de todos”, finalizó el Gobernador.  

Yucatán

Piscosis en redes por posible arribo a Progreso de un crucero con infectados de Covid

El reporte de que el crucero turístico Marella Explorer 2 atracaría este lunes en la tarde en el Puerto de Progreso con pasajeros infectados de Covid, generó una auténtica psicosis en redes sociales, ante el  temor de que se propaguen los contagios tanto en ese puerto como en el resto de la entidad. La nota cita  como fuente a trabajadores de la Administración Portuaria Integral y movlizó a otros medios y corresponsanles que trabajan en el puerto, y el caso ya  tiene resonancia en medios nacionales. Según el texto, se trata de crucero que se encontraba varado en el puerto de Bridgetown, Barbados, luego de que cuatro miembros de la tripulación dieron  positivo al coronavirus. El caso fue difundido por el periódico inglés El Independiente. El crucero tenía programado atracar a las cinco de la tarde de este lune en el Muelle de Cruceros Sur de la Terminal de Cruceros de la empresa SSA México, confirmó  el agente naviero y consignatario Jorge Baqueiro Baqueiro, al medio local Progeso Hoy. Baqueiro dijo que en un principio en la entrevista, que se desconocía que el Marella Explorer 2 fuera un crucero, aunque luego rectificó y señaló que sí, se trata de un crucero turístico Sobre el caso, el alcalde Julián Zacarías Curi, informó que está revisando el tema con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a quienes les está pidiendo el manifiesto de Sanidad Internacional, para que la tripulación pudiera bajar a tierra. Horas después, el gobierno del estado aclaró que aún cuando el barco atracara, la tripulación no podría bajar.  Sin embargo, el último reporte indica que la nave está fondeada a unos kilómetros de Progreso, en espera de un operativo de ayuda humanitaria que rescataría a un pasajero británico de 71 años, que está infectado y cuya salud se ha deteriorado.    

Yucatán

Aplican nuevas medidas en transporte público para evitar contagios

Usuarios del servicio de transporte público en Mérida consideraron como adecuadas las medidas de distanciamiento social y reubicación de paraderos aplicadas desde este día en el Centro Histórico, como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado para proteger a la población ante el coronavirus. Desde temprana hora, inspectores de la Dirección de Transporte del Estado verificaban que en cada una de las zonas de ascenso y descenso de los camiones de las rutas que cubren el norte y sur de la capital yucateca, los pasajeros cumplieran con las disposiciones sanitarias y los orientaban sobre los nuevos paraderos. En estas labores también apoyaron elementos de la Policía Municipal de Mérida, de acuerdo con un comunicado del gobierno del estado. Cabe recordar que, debido al número de usuarios en algunas rutas, 16 paraderos de éstas, correspondientes a las zonas norte y sur, fueron reubicadas temporalmente en las cercanías de donde habitualmente se detienen para recoger pasaje. Las otras continuarán operando sin cambios. Para Guadalupe Poot, usuaria de la ruta de transporte Chuburná-Xcumpich, la reubicación de los paraderos es una acción positiva porque contribuye a evitar las aglomeraciones y a proteger la salud de los que tienen la necesidad de salir durante este tiempo de contingencia. “Está muy bien, porque previamente la gente se amontonaba, así que me parece perfecto que nos mantengamos separados. El Gobernador (Mauricio Vila Dosal) está reaccionando como debe ser. Yo tengo que salir a trabajar, pero lo hago tomando las precauciones debidas”, dijo. Por otro lado, María del Rocío Hernández, pasajera del camión que va a la comisaría meridana de Komchén, indicó que las medidas aplicadas por Vila Dosal son adecuadas, “pues son para el bienestar de todos”. A su vez, Héctor Camacho, usuario de la ruta Tapetes-Montes de Amé, manifestó que la medida aplicada por el Gobierno del Estado es apropiada y ha sido respetada por los usuarios, ya que mantienen una sana distancia entre cada uno de ellos. Asimismo, dijo que es responsabilidad de las personas acatar las recomendaciones establecidas por las autoridades “por el bien de nuestras familias y de nosotros mismos”. Los paraderos de transporte público para la zona norte, se reubicaron en la calle 59 x56 y 58, las rutas Itzimná e Itzimná R1; en la 59 x 58 y 60, Facultad de Ingeniería-Komchén, Normal-Tapetes-Comisaría Sodzil y Tapetes Montes de Amé; en la 59 x 54 y 56, Villas Hacienda-RL-Itzimná-Montejo-Super Bodega-Campestre y Cumbres. Asimismo, en la calle 58  x 57 y 59, se encuentran las rutas Chuburná C. 20 Inn-Xcumpich-CICY-Bugambilias, Facultad de Ingeniería-Xcanatún, Mérida-Temozón-Chablekal Ruta 1 y Xcumpich-C.60 Francisco de Montejo Ruta 2-Dzityá; en la 63 x 56 y 58, Chuburná C. 20 Francisco de Montejo Ruta 03 y Xcumpich-C. 60 Francisco de Montejo R-2; en la 57 x 54 y 56 únicamente estará la ruta 52 Norte-Calle 20; así como en la 56 x 57 y 59, Carranza-Paseo de Montejo-Altabrisa-FCP y en la calle  58 x 59 y 61, ruta Normal Tapetes. En lo que corresponde a la zona sur, los paraderos que se ubicarán temporalmente sobre la calle 56 x 71 y 69 son de las rutas: 50 penal rojo, 50 penal azul, 50 Cincuenta Sur periférico, 50 Sur periférico San José Tecoh 3, 58 Emiliano Zapata Sur, Xmatkuil y 58 Emiliano Zapata Sur-Tecoh. En tanto, en la calle 69 x 56 y 58, se encuentran las rutas 46 Sur-Santa Rosa-UTM, 54 Zazil-Há, Fraccionamiento San José Tzal. Y en la calle 71 x 56 y 58, la ruta Tzununcán-San José Tzal.

Yucatán

Nueva App para atender exclusivamente a personas con síntomas de Coronavirus

 El Gobierno del Estado pone a disposición de las y los yucatecos la nueva aplicación —app—  Meditoc, diseñada para uso único y exclusivo para quienes presentan síntomas de coronavirus con el objetivo de recibir un diagnostico automatizado para en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido. Esta app ya se encuentra disponible para su descarga en Apple Store, para teléfonos iPhone y tabletas iPad, y en Play Store, para dispositivos con sistema operativo Android. Al descargarla, de manera gratuita, se instala de manera automática en el dispositivo. El usuario sólo tiene que darse de alta poniendo su número telefónico. Meditoc ofrece consultas telefónicas y videoconferencias, con técnicos de la salud e intérpretes de lengua maya. A través de esa herramienta, se atenderá exclusivamente para las personas que presenten síntomas del Coronavirus. Al igual que la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826), esta app no es una herramienta para recibir información general, sino única y exclusivamente para quienes presentan síntomas de Coronavirus, que son los siguientes: * Que en los últimos 14 días hayan presentado fiebre y/o tos y al menos uno de los siguientes síntomas: dificultad de respirar, dolor muscular, de cabeza, de articulaciones o en la garganta. * Que hayan estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas. Es importante recalcar lo anterior, con el objetivo de que la aplicación y la línea telefónica no se saturen y puedan brindar un servicio óptimo y adecuado a las personas que así lo requieran. Cabe mencionar que la aplicación es tecnología yucateca, diseñada aquí; es gratuita, de fácil uso y complementa los esfuerzos ya realizados, como la línea 800 YUCATÁN (800 982 2826) exclusiva para personas que tienen síntoma de Coronavirus y para mayor información la página coronavirus.yucatan.gob.mx. En ese sitio de internet se puede consultar toda la información oficial relativa al coronavirus. En coronavirus.yucatan.gob.mx está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán hasta el momento sobre esta contingencia; ahí se encuentran los anuncios realizados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por la Secretaría de Salud estatal. La prevención es tarea de todos y una de las principales medidas de prevención es estar bien informados.

Yucatán

Regidores de Umán donarán su sueldo para comprar y donar despensas

Los regidores del Ayuntamiento de Umán se unieron a la labor altruista del alcalde Freddy Ruz Guzmán y acordaron donar también un mes de su sueldo que será destinado a la compra de despensas en apoyo a las familias más afectadas por la pandemia del coronavirus COVID-19. El mandatario municipal, agradeció la generosidad de sus compañeros y dar muestra de que los umanenses cuentan con un gobierno humano y que se solidariza en los momentos difíciles. “Umán es la ciudad en la que nacimos y de la que estamos orgullosos de vivir, por eso, hoy más que nunca hay que unirnos para ayudar y tender una mano a quien en verdad lo necesite.”, finalizó.

Mérida

DIF Mérida entrega apoyos de despensa al asilo “Brunet Celarain”

La responsabilidad del Ayuntamiento ante la actual contingencia sanitaria incluye de manera especial a la población más vulnerable, en la que destacan los adultos de la tercera edad, con quienes tenemos una impagable deuda que en estos momentos adquiere especial relevancia, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Por eso hoy, a través del DIF Municipal, entregamos despensas para los abuelitos del asilo “Brunet Celarain”, a fin de que puedan sortear de mejor manera la situación actual, especialmente porque las personas que los atienden no pueden salir normalmente a adquirir sus provisiones —explicó. Al refrendar su compromiso con la salud, integridad y seguridad de las personas que más lo necesitan, el Concejal señaló que esta entrega forma parte de todas las medidas que está tomando el Ayuntamiento para proteger a la población más vulnerable. —Siempre es importante, pero más en estos momentos, que adultos mayores y personas con discapacidad tengan la atención adecuada para monitorear su salud —remarcó—, por eso pedimos a las familias que reporten de inmediato cualquier síntoma que pudiera relacionarse con el coronavirus, a fin de que las autoridades médicas acudan a valorarlos y a decidir las medidas a tomar. La directora del asilo “Brunet Celarain”, Sor Victoria Zavala Martínez, recibió las despensas que envió el Ayuntamiento y expresó su reconocimiento a la atención que el Alcalde brinda a la población más vulnerable del municipio. —Estamos seguros que nuestros abuelitos y sus familiares estarán muy contentos con este apoyo que nos están brindando, sobre todo por la situación sanitaria que estamos atravesando—expresó. El apoyo entregado incluye pañales, despensas, paquetes de papel higiénico y productos de higiene personal como  jabones líquidos, jabones de barra y champú. El municipio también ofreció que en breve, realizará labores de desinfección y sanitización en sus espacios. El asilo “Brunet Celarain” aloja actualmente a 120 adultos mayores. El 80% no posee ninguna red familiar y tiene alguna discapacidad; el otro 20% sí cuenta con el apoyo de su familia, pero son personas de escasos recursos. Las cuotas para el 20% que cuenta con familia van desde los $1,000 hasta los $2,500 mensuales. Asimismo, esta mañana y como parte de las medidas de sanidad ante el Covid-19, el Ayuntamiento realizó la desinfección y sanitización en el albergue “San Vicente” de Mérida y las asociaciones Drogadictos Anónimos y casa para ancianos desamparados “La Divina Providencia”.

Yucatán

Paquete fiscal y plan de contigencia de Mauricio Vila asciende a 3 mil 200 mdp

Para ayudar a la economía de las familias y empresas yucatecas por la contingencia del coronavirus, el Gobierno del Estado envió una propuesta al Congreso del Estado, que consiste en un paquete de estímulos fiscales y apoyos directos a diversos sectores de la población.   La iniciativa del Plan de Apoyo e Incentivos Económicos para las Familias y Empresas de Yucatán ya la tienen los legisladores para su análisis. “Llamo a todos los diputados a reunirse y aprobar cuanto antes estas medidas urgentes, porque en tiempos de crisis no puede haber gobierno y oposición, tenemos que ser uno solo para salir adelante”, invita el Gobernador Vila Dosal. De aprobarse por el Congreso, el Plan de Apoyo e Incentivos Económicos para las Familias y Empresas de Yucatán será el mayor proyecto de ayuda financiado con recursos de los yucatecos: “Es el mayor esfuerzo que podemos hacer como estado; estamos dando el máximo”, especifica Vila Dosal. La iniciativa del Gobierno del Estado para apoyar a las familias y empresas yucatecas contempla 3,228 millones de pesos, pero seguramente no será suficiente, reconoce el Gobernador. “Se requiere que el gobierno federal, que cuentan con muchos más recursos, se una para ayudar a los yucatecos en estos tiempos difíciles”. Según explica el Gobernador Vila Dosal, su propuesta refuerza con 500 millones de pesos a la salud de los yucatecos, respalda con 1,000 millones de pesos los ingresos de las familias que se verán afectadas y asegura obras públicas que puedan reactivar la economía por 1,728 millones, para “ponernos de pie apenas superemos esta crisis”. En la iniciativa del Poder Ejecutivo se propone reducir al 50% del impuesto a la nómina en marzo y abril, y el otro 50% diferir su pago de julio a diciembre de este año. También, hacer un descuento de 100% de impuestos sobre hospedaje de marzo, abril, mayo y junio, y 100% también de descuento del impuesto cedular durante marzo y abril. La misma exención del 100%, en los mismos meses de marzo y abril, se plantea aplicar al impuesto sobre el ejercicio profesional. Adicionalmente, el plan propuesto por el Gobierno del Estado incluye una serie de medidas que buscan reactivar la economía mediante apoyos diversos en sectores productivos como lo son el hotelero, pesquero, agrícola, ganadero, vivienda social y restaurantes, así como a emprendedores y artesanos. Se incluye el fortalecimiento del programa estatal que otorga créditos a pequeñas empresas: Microyuc. De manera complementaria, el Plan incorpora medidas para ayudar a las familias de escasos recursos que hayan sido afectadas por la contingencia.   Vila Dosal explica que la iniciativa incluye créditos para el mantenimiento de la planta productiva de los hoteles y restaurantes y continuar con el programa de apoyos directos a campesinos y pescadores. También, dar apoyo alimentario a 175 mil familias de escasos recursos, dos veces al mes, durante dos meses. En caso de que el Congreso la apruebe, la iniciativa propone que, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), se gestionaría un programa para dar materiales y compra de productos a artesanos y emprendedores, así como un apoyo al sector de la construcción y a las familias yucatecas para fortalecer la vivienda social. La iniciativa enviada por el Gobierno del Estado, si la aprueba el Congreso del Estado, contempla igual fortalecer el programa Impulsa Yucatán —con Nafinsa— para tener una línea de crédito disponible para las empresas, de 460 millones de pesos. “Estoy consciente de lo mucho que esta pandemia afecta a quienes menos tienen, pues afecta nuestra vida diaria, la manera en que cada uno se gana el sustento para los suyos”, asegura Vila Dosal. “El coronavirus está afectando tanto a las empresas que generan empleos como a los trabajadores y sus familias que están viendo disminuidos sus ingresos. Por eso tenemos que actuar de manera rápida y contundente”.

Mérida

Analizan acciones para generar ahorros directos a meridanos por contingencia

Con el compromiso de ir respondiendo a las necesidades derivadas de la contingencia COVID-19, el alcalde Renán Barrera Concha, informó sobre nuevas acciones y medidas que permitirán generar ahorros directos en las familias. -Estamos generando acciones para diseñar e impulsar apoyos y programas emergentes que nos permitan ir respondiendo a las necesidades más apremiantes de la población, derivadas de esta contingencia, remarcó. El presidente municipal manifestó que en estos días solicitará al Cabildo de Mérida, extender estímulos fiscales durante los próximos tres meses que son abril, mayo y junio, el descuento del 8% en el pago del impuesto predial, mismo que vencía en este mes de marzo. Además, ofrecer el 50% en multas y recargos en este mismo concepto. Remarcó que, el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de planes que contribuyan a reducir las afectaciones en salud y enfrentar el impacto a la economía de las familias derivado de la poca o nula actividad que en general se observa en calles, plazas comerciales, restaurantes, entre otros. —Estamos atravesando por una difícil situación, no solo a nivel municipio, sino global, es por ello que como autoridad municipal, nuestro deber es implementar medidas que puedan aminorar algún perjuicio económico—dijo. Barrera Concha refirió que desde el primer minuto de la declaración de esta emergencia sanitaria se dieron a la tarea de cumplir con la obligación de activar protocolos y planes para proteger la integridad y la salud de las familias, siempre en coordinación con las autoridades sanitarias estatales. Para el gobierno municipal, la salud y economía de las familias de Mérida es prioridad y por ese motivo, se idearon este tipo de acciones, recordando también que es importante que se tomen de manera responsable las medidas preventivas sanitarias que se han anunciado por el COVID-19. Explicó que esta administración continúa diseñando otro tipo de medidas, programas y apoyos que se irán anunciando en los próximos días, con el firme objetivo de buscar siempre ayudar a los grupos más vulnerables del municipio. Los apoyos graduales serán aplicados en diferentes rubros para reactivar la economía en el municipio y el estado, porque “estoy seguro que unidos sociedad y gobierno saldremos adelante”, mencionó. El paquete de estímulos fiscales a causa de la contingencia sanitaria quedará de la siguiente manera: Durante los meses de abril, mayo y junio se extenderá el descuento del 8% en el pago de la anualidad del impuesto predial 2020. Igualmente, de acuerdo con el programa de apoyo a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad, y personas con discapacidad, durante los meses de abril a junio continuarán los descuentos del 50%, 75% y hasta 100% en el pago del impuesto predial, en los casos en que la propiedad tenga un valor catastral de hasta $345,000. Es de destacar que, por primera ocasión, durante el mes de abril, se otorgará el 25% de descuento al Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). Dicho gravamen se paga al adquirir un bien inmueble, el cual se refiere al uso de suelo, a las construcciones adheridas a él, o de derecho sobre el mismo ubicado en el Municipio. Asimismo, informó que, durante los meses de abril, mayo y junio, se otorgará el 50% de descuento en multas y recargos de impuesto predial (Base valor catastral – base valor contraprestación), impuesto sobre adquisición de inmuebles, derechos de piso en locales y mercados y derechos por uso de espacios en vías o parques públicos. Sobre los programas y apoyos emergentes, remarcó que se expondrán ante los integrantes del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2018-2021, a fin de que los integrantes puedan conocer a detalle dichas medidas y puedan opinar y aportar ideas sobre estos apoyos.