Yucatán

Entregan apoyos para fortalecer la actividad apícola del estado

  El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, desde la comunidad de “Emiliano Zapata”, y con estricto apego a los protocolos de salud, inició la entrega de equipo y material del proyecto de “Apicultura”, con el que beneficiará un total de 435 productoras y productores de los municipios de Tixcacalcupul, Oxkutzcab y Tizimín, como parte del Programa de Desarrollo Territorial (Prodeter). Don Marcelino, quien lleva hace 40 años en esta actividad, afirmó que el apoyo llego a su familia en el mejor momento, pues en los próximos días saldría al campo junto a sus hijos y dos trabajadores para la cosecha del dulce, además que con las nuevas cajas, un total de 50 con sus fondos, tapas y cuadros, comenzará a hacer sus divisiones, con lo que incrementará sus colmenas. “Agradezco al Gobernador que haya puesto los ojos en la comunidad, sobre todo en estos momentos que estamos pasando por la contingencia, por lo que estoy muy contento haber recibido el apoyo, el cual también incluye un extractor para la miel”, dijo. . Estos insumos y materiales fueron repartidos casa por casa por el titular de la Seder, acompañado del alcalde Oxkutzcab, Raúl Romero Chel. En el recorrido, explicó que gracias al esfuerzo económico tanto del Gobierno del Estado, de la Federación y de los propios productores, hoy el Prodeter arranca con la entrega de estos beneficios para quienes trabajan muy fuerte el campo. “Es necesario tomar las medidas de prevención y cuidado, pero sin descuidar la continuidad en el trabajo y gestión de los apoyos, pues el campo no se detiene y se continúa generando y fortaleciendo las actividades primarias del estado”, reiteró el funcionario estatal. Explicó que los proyectos apícolas solicitaron extractores de acero inoxidable, bancos desoperculadores, cajas, tapas, fondos, cuadros, cera estampada, guantes, velos, ahumadores y cuchillos, entre otros equipos que serán de gran ayuda durante la cosecha de la miel, así como para fortalecer el crecimiento en el número de colmenas de cada unidad. A su vez, indicó que bajo el referido esquema, una vez concluida la distribución de los recursos al sector apícola, cuya aportación tripartita es de poco más de ocho millones de pesos, se continuará con la entrega para los proyectos de “Bovinos y pastos” y de “Agricultura”. En otro orden de ideas, Díaz Loeza recordó que por instrucción del Gobernador se activó diversos programas para respaldar al campo, como la repartición de mil toneladas de melaza. Prodeter comprende un conjunto de proyectos para mejorar la producción primaria, con la meta de mejorar la situación económica de las familias. Con este plan, se beneficiará un total de mil 400 personas dedicadas a diferentes rubros como hortalizas, cítricos, ganadería y apicultura, provenientes de diversos municipios y localidades del estado, donde se desarrollará 19  propuestas de fomento.

Yucatán

Yucatán tiene nuevo canal con contenidos educativos por contingencia

Yucatán cuenta con un nuevo canal de televisión con emisiones de contenidos exclusivamente educativos, específicamente de secundaria, resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que los estudiantes continúen cumpliendo desde sus casas con el curso 2019-2020 ante la emergencia sanitaria. El medio se llama Tele Yucatán 2 y se puede sintonizar por el canal 4.2 con una cobertura de 70 kilómetros, lo que le significa un alcance de poco más de la mitad de los municipios del territorio. Sus emisiones constan de la programación de “Ingenio TV”, que tiene las clases del mencionado nivel educativo, en un horario de 8:00 de la mañana a 7:30 de la noche, hasta el último día de mayo.   Este proyecto, que realiza de manera coordinada entre la televisora estatal y las Secretarías de Educación del estado y de Desarrollo Social (Sedesol), tiene como propósito cumplir con la instrucción del Gobernador de que los niños y jóvenes del estado, especialmente de los municipios, tengan acceso gratuito y de amplia cobertura a sus clases durante la contingencia. Cabe mencionar que, esta iniciativa se suma a la estrategia nacional “Aprende en casa”, cuyo objetivo es replicar los contenidos didácticos para que no se pierda el ciclo escolar. En ese sentido, Yucatán respondió con éxito, ya que Tele Yucatán, en su señal 4.1, empezó a transmitir los contenidos para preescolar y primaria desde la tercera semana de abril. Estos están disponibles, también, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y por la plataforma de Internet, a través de la liga http://www.teleyucatan.gob.mx/en_vivo. De igual forma, se pueden mirar en televisión por cable, para el caso de preescolar y primaria por el 4 de Izzi, el 12 de Tele Cable y el 4 de Totalplay. Para secundaria, por el 71 de Izzi y el 170 de Totalplay, en los mismos horarios.

Noticias

Presenta alcalde informe de acciones para enfrentar la pandemia en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha encabezó la sesión extraordinaria del Consejo de Salud Municipal, que se celebró de manera virtual para dar a conocer los avances en los trabajos para prevenir la propagación del virus en la capital yucateca. Ante representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones privadas y públicas y de la sociedad civil, aseveró que desde el inicio de la contingencia se ha comprometido en responder a las necesidades más apremiantes que han surgido en este periodo de crisis sanitaria poniendo en primer término el cuidado de la salud de las y los ciudadanos con acciones preventivas, pero, sobre todo, manteniéndose siempre cercano a la gente. —Ante la adversidad en Mérida siempre hemos salido adelante trabajando juntos, en equipo entre la sociedad y el gobierno. Hagamos lo mismo para superar esta contingencia—continuó. Los integrantes del Consejo reconocieron la labor municipal realizada hasta el momento, en especial a través de las líneas de apoyo disponibles para todos los ciudadanos. Barrera Concha informó que hasta el momento se han sanitizado un millón 825 mil metros cuadrados de espacios y áreas en la ciudad como los 14 mercados municipales, parques públicos, 32 asociaciones de asistencia social e instalaciones municipales. Esta acción se ha hecho de manera terrestre y con el apoyo de drones. También se han instalado 18 módulos sanitizantes, entre carpas y túneles para ciudadanos que se desplazan al centro para adquirir medicamentos o víveres, además de 10 lavamanos públicos para fomentar el lavado frecuente con agua y jabón. Para el personal médico de los módulos de salud se ha dispuesto del material necesario para que realice las tareas sanitarias cumpliendo las disposiciones del sector salud como caretas y googles para médicos, gorros, batas, guantes y botas desechables, cubrebocas, equipo para aplicar liquido sanitizante, cloro, jabón en barra y sanitas, así como gel antibacteriano. Por parte del Protección Civil Municipal se brindó capacitación al personal de 48 supermercados sobre medidas de prevención sanitaria, y se ha visitado más del 90 por ciento de las tiendas de autoservicio donde se ha verificado que cumplan con las medidas sanitarias recomendadas. La línea de asistencia sanitaria (999 982 33 29) ha recibido 785 consultas y orientaciones en español y lengua maya. Otros servicios gratuitos que se ofrecen vía telefónica son la línea de apoyo emocional Covid-19 (9994 54 10 81) y de la Línea Mujer (800 455 76 72). Se han impartido 45 cursos de capacitación para medidas de prevención sanitaria a más de 800 personas de todas las direcciones del Ayuntamiento, así como líderes y oferentes de mercados públicos. Por ser los principales puntos de abasto de alimentos para la población, y por la importancia económica que reviste para miles de meridanos que allí laboran se modificó el horario en los 12 mercados de la ciudad y los dos ubicados en las comisarías de Caucel y Cholul, brindando la atención al público hasta las 15 horas. Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales han sido dotadas de trajes especiales, guantes, lentes y tapabocas para que puedan realizar sus labores de una manera protegida y limpia. Para evitar el contacto directo con la ciudadanía se suspendieron los trámites presenciales municipales hasta nuevo aviso, quedando activos únicamente los que se realizan en línea y que se consultan en el sitio www.merida.gob.mx/tramites. Otras acciones implementadas durante esta contingencia sanitaria es la entrega de manera directa 20 mil apoyos alimentarios a albergues y asociaciones civiles por parte del Ayuntamiento de Mérida, y en coordinación con el gobierno estatal se realiza la entrega de otros 80 mil paquetes para los habitantes de las 47 comisarías y zonas marginadas de la ciudad. También la extensión de estímulos fiscales durante los meses de abril, mayo y junio con descuentos en el impuesto predial, en multas y recargos, y Adquisición de Inmuebles (ISAI). Se crearon programas emergentes que abarca todos los sectores como “Surte tu negocio”, “Impulsa Mérida”, “Manos al campo” y la entrega de préstamos a través del programa Micromer de hasta 100 mil pesos con tasa del 0% de interés durante todo el mes de abril con un período de gracia de tres meses para realizar el primer pago. Dentro de este paquete de apoyos también están contemplados los prestadores de servicios culturales con despensas para los artistas adultos mayores. También se puso en marcha el programa “Arte en casa”, difusión de materiales audiovisuales a través de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales y el concurso de foto y vídeo “La cuarentena”. La plataforma “Mérida nos une” ha registrado más de 120 ofrecimientos de ciudadanos e instancias dispuestas a ayudar y 1, 140 solicitudes de ayuda. Los apoyos provienen 49% ciudadanos, 17% de empresas, 13% grupos ciudadanos, 14% asociaciones y 8% emprendedores.

Yucatán

Crece la colaboración de yucatecos para fortalecer medidas sanitarias

Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2020.- Los yucatecos continúan colaborando con las disposiciones sanitarias implementadas para reducir los riesgos de contagio del Coronavirus como el uso permanente del cubrebocas en lugares públicos y máximo solo una persona por automóvil particular que circula, excepto los que trasladen personal médico, personas con alguna discapacidad y enfermos, entre otros.   Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el apoyo de personal de otras dependencias estatales, constatan, a través de los diferentes retenes instalados en la geografía estatal, que los ciudadanos cumplan con estas medidas y apoyan a la ciudadanía recordado los principales hábitos para evitar la propagación de este virus.   En la jornada de este sábado, se pudo observar que los conductores respetan estas medidas y se apoyan en los agentes policíacos para consultar información relativa al operativo vial implementado en la capital yucateca para reducir la movilidad, el cual contempla cierres parciales y restricciones a la circulación en el centro y los cuatro puntos cardinales de la capital del estado.   Los ciudadanos han mostrado su apoyo ante estas medidas de prevención. Tal es el caso de Jorge González García, residente del puerto de Progreso que tuvo que venir a Mérida por una urgencia, quien mostró su aprobación respecto a estas tareas de supervisión a cargo de elementos de la SSP.   “Me parece bien lo que se está haciendo y que se esté vigilando que la gente cumpla con las medidas porque así nos cuidamos entre todos”, señaló. Asimismo, Jorge hizo resaltar la importancia de una respuesta responsable por parte de los ciudadanos ante los exhortos de la corporación estatal porque aseguró, lo hacen con las mejores intenciones.   “No hay que molestarse cuando nos digan sobre las medidas porque lo hacen por el bien de nosotros porque si nos contagiamos nosotros, también vamos a contagiar a nuestra familia” afirmó.   Hay que recordar que en Mérida, hay un total de 17 puntos de acceso desde avenidas principales hacia el Periférico, en los cuales se realiza la revisión sanitaria.   Para acceder a esas avenidas autorizadas hay 22 desvíos del tránsito local, es decir que tienen acceso restringido. Se aplican cierres parciales en intersecciones, avenidas, retornos y calles principales.

Mérida

Cabildo meridano avala contratación de crédito por 400 millones para obra pública

Como medida responsable para mitigar el desorden económico que provocará la pandemia de Covid-19 en el municipio, el Cabildo meridano aprobó hoy la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para contratar un financiamiento de 400 millones de pesos que beneficiará a las familias meridanas al destinarlo a inversiones que reactivarán la economía de Mérida. El financiamiento, según explicó a los regidores, será destinado a inversión pública productiva y operaciones de financiamiento que permitirán seguir brindando a las y los meridanos servicios de calidad y opciones para garantizar el futuro económico de las familias. En su mensaje durante la sesión extraordinaria, llevada a cabo de manera virtual, el Concejal subrayó que el financiamiento de 400 millones de pesos será destinado de manera transparente y estratégica para la construcción de obra pública que mueva agentes económicos y añada nuevos valores a la ciudad. Señaló que esta inversión impactará positivamente en la vida cada de cada uno de las y los meridanos, porque generará empleo productivo, reactivará la venta de productos y servicios, y mejorará la calidad de la movilidad en la ciudad. —El objetivo último de este préstamo es que los beneficios lleguen, directa o indirectamente, al metro cuadrado, a la casa o colonia de cada uno de los meridanos—enfatizó. El presidente municipal señaló que la aplicación de esta medida es posible gracias a la salud financiera del a comuna, por lo que se garantiza el pago de los servicios de la deuda en el mediano plazo e inyectar responsable y transparentemente recursos a la económica de la ciudad. —Somos uno de los pocos municipios mexicanos con cero deuda pública y altas calificaciones crediticias, como lo demuestran las certificaciones de Global Raitings y Moodys, quienes confirman calificaciones de perspectiva económica estable en fechas anteriores a la pandemia—refirió. Destacó que esta medida permitirá asegurarnos de que el Ayuntamiento siga manteniendo su capacidad de generación de obra y de inversión pública. —No podemos frenar la construcción de calles, redes de agua potable y alumbrado público y tampoco desacelerar el crecimiento de los nuevos emprendimientos creativos, culturales y turísticos —dijo. Estamos diseñando, en la medida de nuestras funciones municipales, políticas públicas para incidir en la economía local y proyectar nuestra ciudad como un faro de creatividad en el sureste mexicano y la región centroamericana y del caribe, y así, lograr la recuperación de la calidad de vida de los meridanos y meridanas, abundó. El alcalde explicó que esta acción es necesaria ante la disminución en las finanzas municipales, ya que en comparación con 2019, este año en número globales el Ayuntamiento recibe 8% menos (29.7 millones de pesos) de participaciones federales. También mencionó los paquetes de estímulos fiscales que el Cabildo meridano ha aprobado por unanimidad en las pasadas sesiones, representa una afectación del 3.41% a los impuestos y derechos municipales. Incluso se han reorientado fondos para tareas de asistencia, salvamento y salud pública que no estaban presupuestadas originalmente, manifestó Barrera Concha. Finalmente, agradeció a los integrantes del Cabildo por el apoyo a estas medidas oportunas que el Ayuntamiento se ve en la necesidad de tomar para proteger el empleo, la recuperación de los que se perdieron y reactivar la economía, a fin de mantener la calidad de vida de los meridanos. Como informamos, en sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, los sectores empresarial, académico y de la sociedad civil avalaron que el Ayuntamiento explorara las posibilidades de obtener recursos externos para destinarlos a la inversión púbica en beneficio de la economía y las familias meridanas ante el complicado panorama ocasionado por la pandemia del Covid-19. En la sesión de Cabildo de hoy se convocó a otra extraordinaria, que se realizó horas después, para la firma del contenido del acta de la primera reunión.

Noticias

Renán Barrera supervisa la entrega de apoyos alimentarios en comisarías

Como parte del esfuerzo conjunto con autoridades estatales y cumpliendo el compromiso con los meridanos que más lo necesitan, el alcalde Renán Barrera Concha supervisó la entrega de apoyos alimentarios en las 47 comisarías del municipio, donde se repartieron esta semana 20,485, en beneficio de igual número de familias. Con el esfuerzo de empleados municipales y estatales se realizó la primera de cuatro entregas que se harán en las comisarías con el fin de llegar a un total de 80 mil apoyos alimentarios entre las familias de estas comunidades. —Con la entrega de estos apoyos contribuimos a mitigar los efectos negativos de la pandemia en la economía de las familias más vulnerables que habitan en la zona rural de Mérida—expresó el Concejal. —Sabemos que esto no resuelve en su totalidad la situación por la que atraviesan muchas familias del municipio, pero lo que si podemos hacer es ayudarles a que sea menos pesada la carga por la que atraviesan en esta contingencia—señaló. Recordó que la entrega de paquetes alimentarios inició el pasado martes 21 de abril como parte del programa emergente que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y el objetivo es distribuir 80 mil apoyos a los grupos más vulnerables que viven en las comisarías de Mérida. Renán Barrera enfatizó que, desde el inicio de la contingencia, el Ayuntamiento de Mérida ha mantenido una estrecha coordinación y suma de esfuerzos con el gobierno estatal con el único compromiso de apoyar a los ciudadanos afectados por la pandemia, de ahí que se estén aplicando las medidas pertinentes y se creen programas emergentes para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos. Precisó que la entrega de apoyos de esta semana corresponde a una primera etapa del total de cuatro que se realizarán durante abril y mayo. Abundó que la entrega se realiza casa por casa para respetar los lineamientos del sector salud y al mismo tiempo contar con un censo real y transparente de los apoyos que ya fueron entregados en esta primera etapa. —Ahora es cuando se requiere del apoyo y solidaridad de nosotros como autoridades municipales, ya que somos los más cercanos a la ciudadanía—expresó el alcalde. Por su parte, el director de la Unidad de Planeación y Gestión Municipal, Martín Uicab Flores, explicó que cumpliendo con las indicaciones del alcalde Renán Barrera Concha, cada día de esta semana se entregó un promedio de 4 mil despensas con apoyo tanto del personal municipal como estatal. Apuntó que para la distribución contaron con el apoyo de 110 vehículos y más de 450 personas. —Estas acciones se llevaron a cabo durante 5 días, es decir desde el martes que iniciamos hasta hoy sábado hemos entregado en total 20,485 paquetes alimentarios—detalló. Indicó que las entregas se llevarán al cabo cada 15 días hasta completar el esquema que se tiene previsto que es de 4 etapas. La entrega de apoyos se realiza en horarios de 8 de la mañana a 12 del día, para evitar en la medida de lo posible que el calor extremo registrado en estos días afecte al personal que participa en la actividad.

Yucatán

Yucatán recibe 500 innovadoras cajas antiaerosol para proteger al personal médico

La solidaridad del sector privado con el esfuerzo que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal frente a la contingencia por el Coronavirus se refleja a través del donativo de 500 “aerosol box”, conocidas como cajas antiaerosol, que servirán para protección del personal médico que atiende a pacientes contagiados con el virus.   La donación al Gobierno del Estado fue realizada por la empresa Mabe y la Fundación Roberto Hernández Ramírez, con el apoyo de AeroMéxico para hacerlas llegar por vía aérea a Yucatán y contribuye a las acciones que dispuso Vila Dosal para equipar a los hospitales y a los trabajadores de la salud con los artículos necesarios, para atender los casos de Coronavirus con la mayor protección posible.   El aerosol box o caja antiaerosol, es un prototipo innovador ideado recientemente por el anestesiólogo taiwanés, Dr. Lai Hsien-yung, ante la escasez de equipos de protección médica en todo el mundo a causa de la pandemia de Coronavirus, para que profesionales de la salud atiendan a pacientes con el riesgo mínimo de contagio. Debido a su diseño en forma de cubo con material transparente y dos orificios para que los médicos puedan introducir los brazos, la caja antiaerosol está ideada para cubrir la cabeza del paciente, lo que permite que, al momento de toser, el virus no se propague al equipo, ni al personal médico.   Este prototipo tiene cualidades protectoras que han sido puestas a prueba en diversos experimentos en las que se comprobó que, al atender a un enfermo con Coronavirus, sólo se contamina el interior de la caja y guantes de manos del médico, es decir que, no hay dispersión del virus por fuera de la caja, lo que contribuye a disminuir los riesgos de contagio al personal médico.   Estos dispositivos donados se vienen a sumar al equipo adquirido anticipadamente, por disposición del Gobernador, para la protección del personal médico del estado como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, litros de jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, para el suministro a hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio estatal. Recientemente también se consiguieron 20 cápsulas aislantes para el traslado de pacientes con Coronavirus en ambulancias y al interior de hospitales.   Asimismo, por indicaciones de Vila Dosal, se adquirieron innovadores equipos médicos para atender enfermedades respiratorias como la obtención de 69 nuevos monitores de signos vitales para dotar a hospitales públicos del estado, además de 110 unidades de asistencia respiratoria, mejor conocidas como respiradores o ventiladores, necesarios para a atención de personas con este virus.  

Yucatán

Ayudan a productores ganaderos a enfrentar efectos de la sequía

Para ayudar a disminuir los efectos de la temporada de sequía, el Gobierno del Estado apoya al sector ganadero con la entrega de mil  toneladas de melaza ante la falta de pastura para el consumo de los hatos ganaderos. Esos insumos ya empezaron a distribuirse en el estado y la idea es que lleguen a quienes más lo necesitan durante esta época a través de las agrupaciones locales del sector, coordinadas en las Uniones Ganadera Regional del Oriente del Estado (Ugroy) y General de Yucatán (UGRY) siguiendo todos los protocolos sanitarios correspondientes ante la contingencia por el Coronavirus.   Esta acción se suma a los apoyos de alimento procesado y forraje verde de maíz, los cuales, en conjunto, ayudarán de manera significativa a las y los pequeños ganaderos a sobrellevar esta dura temporada en la que también se vive la pandemia por el Coronavirus.   Con la entrega de estos insumos, quienes se dedican a esta actividad recibirán como máximo 2 tambores para poder beneficiar al mayor número de socios que en estos momentos necesitan del alimento para que puedan abastecer a sus ejemplares bovinos y ovinos y no vean afectados sus ingresos económicos.   Para este apoyo, el Gobierno del Estado subsidiará una parte del costo y la otra parte será aportada por los productores locales a precios justos y de mercado.   De acuerdo con la Seder, la presente temporada de sequía es quizás mayor a otros años, a lo que se suma el alza en los costos de algunos insumos, tanto para la producción del alimento, así como de la melaza, por lo que se busca los mecanismos para auxiliar a las mujeres y hombres del agro yucateco.    

Yucatán

Vila pide a CFE evalúe reducir tarifas y brindar apoyos ante contingencia

El gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atender las dudas y reclamos de los ciudadanos por eventuales sobreprecios en los recibos de luz y que se evalúe reducir las tarifas e implementar apoyos para la economía de las familias. Y es que sí, las quejas de los usuarios de la Comisión han sido muchas, pues de un bimiestre para otro, sus recibos subieron más de un 40 por ciento, aún cuando la paraestatal había aclarado que no aumtaría las tarifas, sino que solo haría un ajuste en las mismas. En una carta dirigida al Licenciado José Antonio Aguirre Leyva, responsable de la División Comercial Peninsular de la CFE, el Gobernador explica las grandes repercusiones generadas por la contingencia sanitaria. Refiere las múltiples inquietudes de diversos ciudadanos acerca de que sus recibos de energía eléctrica están llegando con costos muy elevados que los ponen en apuros para poder pagarlos, por lo que pide tomar medidas que sean en para el beneficio de todos. “De la manera más atenta le solicito que, a través de su conducto y con la consulta a la autoridad correspondiente, se pudieran implementar acciones para reducir las tarifas eléctricas que se aplican en Yucatán, evitar posibles incrementos y establecer opciones de apoyo que favorezcan la economía de los yucatecos sobre todo en estos momentos de emergencia sanitaria y económica”, puntualizó Vila Dosal. Asimismo, solicitó el apoyo de la CFE para poner al servicio de los yucatecos algún medio de contacto, ya sea teléfono, página de Internet o lo que consideren necesario, para aclarar todas aquellas dudas que la población pueda tener respecto al consumo de energía eléctrica. Esta tarde nos enviaron un comunicado con una fotografía de la carta que ya habíamos compartido con ustedes en nuestra Fan Page de Facebook.  

Yucatán

Alcalde de Umán condena los hechos ocurridos en la Hacienda Itzincab

El presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán, condenó los hechos ocurridos el día de hoy en la Hacienda Itzincab, en donde un grupo de vecinos del fraccionamiento Piedra de Agua,  bloquearon el paso de una camioneta de despensas exigiendo recibir su apoyo alimentario del Gobierno del Estado. El mandatario municipal a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales informó que como todo los días se encontraba repartiendo casa por casa los apoyos alimentarios, tal y como lo instruyó el gobernador, Mauricio Vila Dosal, por lo que lamentó rotundamente que se hayan suscitados estos hechos. Aunque mencionó entender la situación por la que están pasando los vecinos del fraccionamiento Piedra de Agua al no recibir los víveres y que hacen mucha falta ante esta contingencia. Sin embargo, les dio a conocer a todos los habitantes del fraccionamiento de Piedra de Agua que se van a entregar estos apoyos alimentarios a partir del sábado 25 de abril, actividad que ya se encontraba programada de acuerdo a la logística de entrega porque Umán es muy grande y ordenadamente se ha estado acudiendo a las distintas colonias, comisarías y fraccionamientos. “Quiero agradecer el apoyo de nuestro gobernador Mauricio Vila porque en ningún momento nos ha dejado solos y siempre ha estado muy al pendiente de Umán, por ese motivo, como lo anunció desde al principio de la contingencia vamos a acudir en todas las casas de nuestro municipio para entregar los víveres”, indicó el primer edil. De igual modo, dijo saber la difícil situación por la que se está atravesando, no solo en Yucatán sino en todo el país y por eso hizo un llamado a estar más unidos que nunca, siguiendo las medidas de prevención para proteger sobre todo a quienes son más vulnerable como a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas. Comunicó que a pesar del mal actuar de algunas personas en este día, esto no representa a todos los umanenses porque siempre se han caracterizado por ser solidarios, amables y unirse siempre en los momentos más difíciles para salir adelante. También pidió tener un poco de paciencia y tras haberse comunicado en el despacho del gobernador, agradeció la atención de Roger Torres Peniche, secretario de Desarrollo Social a quien le hizo saber que la entrega está yendo en tiempo y forma a lo planeado ya que aseguró que su compromiso como servidor público es que ninguna familia se quede sin los víveres de primera necesidad. Por último, señaló que va a llegar hasta el último rincón de Umán a entregar los apoyos alimentarios con mucho ánimo, actitud y poniendo todas sus ganas para devolverles a los ciudadanos la confianza que depositaron en él y en todo su equipo de trabajo.