Yucatán

Productores apícolas de Kinchil reciben ejemplares de abejas reina

Apicultores yucatecos afirman que la instalación de centros de producción de abejas reina ha sido de gran ayuda para fortalecer la actividad apícola en el estado ya que, con la entrega de nuevos ejemplares, han podido mejorar la genética e incrementar su producción de miel, después de las afectaciones de la tormenta Cristóbal y la contingencia del Coronavirus. Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) continuó con la distribución de abejas reina a apicultores del municipio de Kinchil, quienes en sus propios hogares y con las debidas medidas sanitarias para proteger la salud, recibieron este apoyo para que puedan continuar con la producción del dulce. A través de los Centros de Producción de Abejas Reina será posible que los apicultores cambien las abejas que se encuentran en sus colmenas con la frecuencia adecuada, y que se recomienda sea cada 2 años, propiciando el crecimiento de su producción, ya que actualmente en muchos casos se hace cada 5 años. Al reducir el tiempo de cambio, no sólo se benefician los productores, que reciben a las abejas genéticamente superiores, sino toda la actividad apícola en Yucatán. El Gobierno del Estado, a través de la Seder, distribuye ejemplares de abejas reina entre productores apícolas de municipios como Izamal, Cuzamá, Halachó, Kanasín, Umán, Cansahcab, Cenotillo, Espita, Sacalum, Tizimín, Yaxkukul. Tixkokob, Teabo, Abalá, Tecoh, Maxcanú, Timucuy, Tetiz, Oxkutzcab, Baca, Chicxulub Pueblo, Calotmul, Kantunil, Mayapán, Buctzotz, Chocholá, Yobaín, Hunucmá, Tixpéual, Teya, Kinchil y comisarías de Mérida, por mencionar algunos. Manuel Jesús Tec Poot, quien se ha desempeñado en esta labor por más de 60 años, fue uno de los beneficiarios de este esquema al recibir 10 ejemplares, pues señaló que les resulta difícil conseguir abejas reina de calidad en esa zona, lo que afecta la producción de miel en sus colmenas. “Adquirirlas nos ayuda con la reproducción, porque es muy importante renovar y fortalecer nuestras colmenas; cada una nos cuesta el 50 por ciento de su valor y es una gran ventaja, más en estos tiempos, en que la situación es complicada”, señaló. Al respecto, la Seder indicó que integrantes del sector trabajan para aumentar el número de colmenas, fortalecerlas con sangre nueva y cambiar a sus abejas cansadas, pues tienen la esperanza de que sea muy buena la próxima cosecha, en noviembre y diciembre. Con la entrega de estos ejemplares, se espera un aumento de hasta el 20% en la producción de miel por cada colmena porque son reinas nuevas, que tienen una excelente adaptación y que permitirán aumentar la población.

Mérida

Entregan despensas a unión de tianguistas en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Gobernación, entregó paquetes alimentarios a afiliados de la Unión de Comerciantes Tianguistas del Estado de Yucatán (UCTEY), quienes han visto mermados sus ingresos económicos a causa de las condiciones generadas por la pandemia del COVID-19. La entrega se realizó con el apoyo del personal de la subdirección de Mercados en respuesta a la petición formulada por representantes de la citada agrupación, integrada en su mayoría por personas de la tercera edad que se ven imposibilitadas para continuar sus actividades, debido a que se les considera en grupo de riesgo. Como se informó en su oportunidad, en días pasados integrantes de la UCTEY expresaron públicamente sus peticiones de apoyo a las autoridades ante la difícil situación que atraviesan. Por indicaciones del alcalde Renán Barrera Concha, la subdirección de Mercados se puso en contacto con el líder de la agrupación, Macario Chan Castillo, con quien se acordó la entrega de paquetes alimentarios que incluyen pastas, azúcar, frijol, galletas, harina y productos de higiene, entre otros artículos. La entrega se hizo de manera directa a los beneficiarios en un domicilio del centro ubicado en la calle 78 entre 69 y 71, respetando los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades para evitar posibles contagios de coronavirus. Cabe señalar que desde el inicio de la contingencia el Ayuntamiento de Mérida se ha mantenido atento a las necesidades de los sectores más vulnerables, por lo que adicionalmente ha distribuido paquetes alimentarios adquiridos con recursos propios a tianguistas, voceadores, adultos mayores, población vulnerable en comisarías, vecinos de asentamientos irregulares, artesanos de Dzityá y los que solían ofrecer sus productos en los parques Hidalgo y Santa Lucía, madres de familia con hijos en el CRIT, policías municipales y guardaparques, personas con diabetes, comedores municipales y a organizaciones no gubernamentales. —

Mérida

Avanzan obras para mejorar la infraestructura urbana en Mérida: Renán Barrera

Las obras para mejorar la infraestructura urbana no se detendrán, a pesar de las dificultades económicas que afectan a todos, porque estamos convencidos de que esas acciones abonan a tener una ciudad cada vez más incluyente para el disfrute de todos sus habitantes, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Nos comprometimos con los meridanos a entregarles una mejor ciudad y en eso trabajamos todos los días ya sea con uno o 100 pesos—expresó. Enfatizó que el Ayuntamiento no faltará a su compromiso, aun cuando en estos momentos tiene factores en contra derivados de la crisis a causa del COVID-19. El Alcalde señaló lo anterior durante la supervisión de trabajos de pavimentación que se realizan en la calle 37 entre 14 y 46 de la colonia Emiliano Zapata Oriente. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, respectivamente, el Edil verificó la calidad de la obra que abarca un total 8,419.74 metros lineales de construcción, en la que se invierte $3.342,804.40 de recursos propios del municipio. El Alcalde mencionó que el acceso a la movilidad es uno de los temas importantes de la Nueva Agenda Urbana, que plantea modelos favorables para el desarrollo de las ciudades y sus habitantes en los marcos sociales, ambientales y económicos. Recordó que el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2020 aprobó recientemente la tercera priorización del Ramo 33, que incluye la ejecución de 345 acciones de obra pública en las que se invertirán $65.7 millones para beneficio de 5,686 habitantes. —De este monto más de 25 millones de pesos se destinarán para la construcción de 36 tramos de calles de concreto asfáltico que beneficiará principalmente a comisarías del sur y el poniente meridano –expresó. Apuntó que de esta manera poco a poco se va consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), entre los que se encuentran el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas. Por su parte, Loría Magdub informó que en el municipio están en construcción casi tres kilómetros de calles, con una inversión de 9 millones 764,661 pesos. —Estamos trabajando en 18 tramos de calles en las colonias Unidad habitacional CTM, Polígono 108 Itzimná, Polígono 108, fraccionamiento Acuaparque, San Antonio Kaua II, Emiliano Zapata Oriente y Nuevo Yucatán —detalló. Además, en abono a la transparencia y legalidad en el manejo de los recursos para estas obras, los letreros informativos que instala el Ayuntamiento incluyen un código QR, que el ciudadano puede escanear con su teléfono celular para obtener información detallada de los trabajos. Cabe mencionar que el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas y otras acciones que impulsa la Comuna para beneficio de la población, contribuyen a consolidar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS).

Mérida

Camioneta trasladará a personal de vivero meridano para cuidado de su salud

El vivero municipal desempeña una labor primordial que nos facilita el cumplimiento de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente y el fomento a las acciones a favor de la sustentabilidad en el municipio, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. En una visita al lugar, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal agradeció a las trabajadoras del vivero la labor que realizan para contribuir a la conservación y producción de plantas y árboles para reforestar Mérida. —Gracias al trabajo que ustedes realizan podemos mantener programas como el de “Adopta un árbol”, el cual siempre ha despertado el interés de la ciudadanía, el cual aumentó considerablemente en esta etapa de confinamiento que atravesamos —añadió. Remarcó que el Ayuntamiento trabaja de manera constante con diferentes programas y campañas para fomentar el cuidado y respeto de los recursos ambientales que contribuyen a una mejor calidad de vida para todos los que habitamos en el municipio. El alcalde, apuntó que de las plantas que se cultivan en el vivero, el 50% se destina a embellecer la ciudad y el otro 50% se utiliza en eventos públicos del Ayuntamiento, donación a escuelas, albergues, dependencias municipales y ciudadanos que soliciten especies maderables. Constató los avances en cuanto a su producción y procesos de trabajo y aprovechó para felicitar al personal, en su mayoría mujeres que provienen de comisarías y son quienes se encargan del cuidado y cultivo de las plantas. Durante la visita al vivero, ubicado en el Periférico Norte, Barrera Concha entregó una camioneta nueva tipo Urvan, con capacidad para 15 pasajeros, que se destinará para el traslado de las y los trabajadores, lo que contribuirá al cuidado de su salud, les facilitará el desplazamiento de ida y vuelta a sus hogares, además de que representará un ahorro económico al no tener que gastar en pasajes. El Ayuntamiento invirtió $480,400 en la adquisición del vehículo. En su turno, José Collado precisó que en el vivero hay aproximadamente 10 mil plantas de ornato de 75 variedades, además de unas 25 especies de árboles. El funcionario agregó que el equipo de trabajo lo integran 12 mujeres que se dedican a la producción y mantenimiento de las plantas; una cuadrilla de los jardineros que dan mantenimiento a las glorietas y además crean, podan y deshierban; y, por último, dos cuadrillas de podadores artísticos quienes son los encargados de dar forma a los escudos y a los árboles que hay en sitios más emblemáticos de la ciudad.

México

Sectur demandará a responsables de los errores en la página de VisitMéxico

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que presentó una denuncia “en contra de quien resulte responsable” por las fallas que ha presentado su plataforma VisitMexico, luego de que usuarios detectaron múltiples fallas en la traducción del sitio tras un cambio de imagen. “La Secretaría de Turismo expresa sus más amplias disculpas a los usuarios y público en general por las afectaciones generadas respecto a los hechos acontecidos en el portal VisitMexico”, indicó en un comunicado. A pesar de haber iniciado la denuncia, la secretaría no informó contra qué figura la presentó. “Con estos actos se pretende dañar la imagen tanto del portal como de la secretaría, por lo que se ha realizado la denuncia correspondiente y se actuará conforme a derecho en contra de quien o quienes resulten responsables”, agrega el documento. Esta mañana, la plataforma de promoción turística se volvió tendencia en redes sociales, debido a que la versión en inglés mostraba traducciones erróneas para el nombre de los estados de México. Por ejemplo, a Guerrero lo nombraron Warrior, la de Torreón fue ‘Turret’;  la de Hidalgo, ‘Noble’; la de Tulum, ‘Jumpsuit’, el puerto de Progreso «Progress».

Noticias

Cada escuela entregará paquetes de útiles del programa “Impulso Escolar”

Estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el Estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida se beneficiarán con los 272,840 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar”. Al poner en marcha el proceso de distribución, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que el material es para que los niños y jóvenes estén listos para hacer sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comenzará en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. Vila Dosal supervisó las labores de armado de dichos paquetes junto con los libros de texto gratuitos y constató los desayunos escolares que bimestralmente se entregarán a los padres de familia de cerca de 115,000 niños de todo el estado de primero y segundo año de preescolar, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Y para continuar apoyando a la economía de las familias yucatecas impactadas por la inactividad generada por la pandemia del Coronavirus, el Gobernador también verificó los paquetes de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, los cuales acompañarán a los útiles escolares. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo y Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche,  Vila Dosal realizó el banderazo de salida de los primeros camiones con los útiles escolares, libros de texto gratuitos, uniformes y desayunos escolares que se dirigieron a los municipios de Sanahcat, Tekal de Venegas, Tunkás, Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzidzantún, Temax y Hocabá. Durante la visita del Gobernador a las bodegas que albergan estos artículos, Torres Peniche informó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas del estado. El funcionario estatal detalló que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo. “De esta forma, se evitan las aglomeraciones de gente. Todo este proceso se llevará a cabo con las debidas medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Yucatán, como son el uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y la aplicación de gel antibacterial”, puntualizó el titular de la Sedesol. Los paquetes de útiles escolares están armados con los artículos el alumno necesita según el nivel escolar que cursa, por ejemplo, para primer y segundo grado de primaria los paquetes contienen 5 cuadernos de cuadros grandes, 1 caja de crayones de colores, 1 caja de lápices de colores, 1 goma de borrar, 3 lápices, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor, 1 papel bond y 1 sacapuntas. Para tercer año de primaria, 1 bolígrafo color azul, 1 bolígrafo color negro, 1 caja de lápices de colores, 1 cuaderno de rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 goma de borrar, 1 lápiz, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor, 1 papel bond, 1 regla de 30 cm, 1 sacapuntas y 1 tijera escolar. En tanto, para cuarto grado de primaria, están conformados por 1 lápiz bicolor, 1 bolígrafo color azul, 1 bolígrafo color negro, 1 goma de borrar, 1 cuaderno profesional a rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 paquete con 100 hojas blancas, 1 juego de geometría, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz, 1 sacapuntas, 1 caja de lápices de colores, 1 tijera escolar y 1 marcador resaltador amarillo. Para quinto y sexto de primaria, 1 lápiz bicolor, 1 bolígrafo azul, 1 bolígrafo negro, 1 goma de borrar, 1 cuadro profesional a rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 paquete con 100 hojas blancas, 1 juego de geometría, 1 caja de lápices de colores, 1 lápiz, 1 marcador resaltador amarillo, 1 sacapuntas, 1 lápiz adhesivo y 1 tijera escolar. Y para los 3 niveles de secundaria, el paquete contiene 2 bolígrafos azul, 2 bolígrafos negro, 1 bolígrafo rojo, 1 caja con lápices de colores, 1 calculadora básica, 8 cuadernos profesional cuadro grande, 1 goma de borrar, 1 juego de geometría, 1 lápiz, 1 lápiz adhesivo, 1 marcatexto, 1 papel bond, 1 sacapuntas.   A su vez, Castillo Espinosa expuso que se distribuirán 4 millones 366 mil 390 paquetes de desayunos por bimestre en beneficio de cerca de 115,000 niños de primero y segundo grado de preescolar de todo el estado. La directora del DIF Yucatán manifestó que cada paquete está conformado por 1 una cajita de leche líquida, un paquete de galletas integrales y 1 mix de frutas. “De estos paquetes de desayunos escolares se realizarán 2 entregas para cubrir los primeros 2 bimestres del ciclo escolar. La primera entrega será para cubrir el bimestre septiembre-octubre y la segunda para el período noviembre-diciembre”, externó la funcionaria.  

Yucatán

Inicia distribución de paquetes escolares para primaria y secundaria en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal informó en redes sociales que inició la distribución de paquetes escolares del programa #ImpulsoEscolar a través del cual se entregarán 272, 847 paquetes a estudiantes de todo Yucatán de nivel primaria y secundaria. Este paquete variado de útiles escolares permitirá a las niñas y niños realizar desde casa las tareas que les marquen los profesores en sus clases por televisión y estarán listos para cuando se pueda regresar a las aulas. Los apoyos incluyen cuadernos, lápices, plumas, tijeras y libros de textos, entre otros artículos que serán de mucha ayuda para las familias yucatecas, sobre todo ante la situación que vivimos por la pandemia del Coronavirus.

México

AMLO busca forma de apoyar a escuelas particulares ante pérdida de alumnos

El gobierno está buscando la forma de apoyar a las escuelas privadas para que puedan seguir funcionando y no tengan que cerrar debido a la pérdida de matrícula por la epidemia de covid-19, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa matutina, que tuvo lugar en Culiacán, el mandatario reconoció que la crisis sanitaria provocará la migración de alumnos de colegios particulares a escuelas públicas, por lo que se estará garantizando el ingreso al sistema de todos los que lo necesiten. “Vamos a ir viendo los casos en donde podamos ayudar a escuelas particulares porque, en efecto, va a haber, o se está manifestando, se está reflejando el que haya menos matrícula en las escuelas privadas, es decir, disminución de inscripciones en escuelas particulares, esto va a llevar a que haya más demanda en las escuelas públicas”, señaló. Este miércoles, Alfredo Villar Jiménez, dirigente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares–Asociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP), alertó que 40 por ciento de los 47 mil planteles privados están en riesgo de cierre. Por ello, celebró que se vayan a tomar medidas para evitar el cierre de esos colegios y adelantó que buscarán reunirse con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma. Precisó que las escuelas privadas requieren el apoyo del gobierno para otorgar créditos con intereses bajos y plazos largos, así como el respaldo de la Secretaría de Hacienda para obtener facilidades en el pago de impuestos y cuotas al IMSS. El presidente López Obrador adelantó que la información sobre las medidas de apoyo la irá dando a conocer Esteban Moctezuma todos los días a las 5 de la tarde. “No vamos a abandonar la educación y la salud del pueblo, tenemos que buscar la manera de resolver que se atienda toda la demanda educativa. En lo que corresponde a educación pública, ya llegamos a un acuerdo con las televisoras”, recordó.

Yucatán

Clausuran tres obras en construcción por incumplir con los protocolos sanitarios

El Gobierno del Estado clausuró tres obras en construcción por incumplir con los protocolos sanitarios ante la pandemia del Coronavirus, tanto en el traslado de sus empleados como en los centros de trabajo, por lo que se procedió al cierre de dichos sitios y se impusieron las multas correspondientes a los responsables de las mismas. Como parte de las labores de inspección se visitaron construcciones que se realizan en las áreas habitacionales de San Ramón Norte y Montebello de esta ciudad, así como en Chicxulub Puerto, perteneciente al municipio de Progreso, en donde verificaron que no se aplicaban las medidas de higiene correspondientes. En esos lugares, los inspectores corroboraron que en los vehículos en los que se transportaba a los trabajadores no se implementaron las medidas de sana distancia e higiene y en la obra no se activaron los filtros correspondientes, ni se le proporcionó al personal los equipos de protección como cubrebocas, caretas y guantes para prevenir los contagios. Hay que precisar que las unidades que trasladaban a los obreros de la construcción no fueron retenidas ni sancionadas para no afectar a estos trabajadores. Las multas impuestas fueron para el propietario, representante legal, apoderado, encargado, ocupante, poseedor, tenedor, arrendatario, administrador y gerente del establecimiento, según sea el caso. Ell Gobierno del Estado ha exhortado a la población y dueños de negocios a aplicar las medidas de protección, protocolos sanitarios y a ser cautelosos ante la emergencia sanitaria, ya que, de lo contrario, se continuarán clausurando los negocios que no cumplan con lo establecido.

México

Se guardará un minuto de silencio diario por víctimas de coronavirus en México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que trabajadores de dependencias federales guardarán un minuto de silencio, seguido de aplausos, por víctimas de coronavirus a las 12:00 horas de todos los días. Indicó que a partir del jueves 6 de agosto, a las 12:00 horas, todas las dependencias del Gobierno Federal, guardarán un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos por COVID-19 en el país. En este sentido se interpretará el toque de silencio en todas las instalaciones de las fuerzas armadas del país que será acompañado de aplausos para reconocer a quienes luchan por vencer la enfermedad y a los profesionales de la salud que hacen frente al brote. «Queremos que este ejemplo de la Sedena se amplíe y se aplique en todo el país y se lleve a cabo en el gobierno, que todos los servidores públicos podamos hacer este homenaje», dijo durante su conferencia matutina desde Culiacán, Sinaloa. El presidente dio a conocer que se hará un homenaje permanente a quienes han muerto por Covid-19 y al personal de salud que atiende la pandemia en México, el cual se basará en el respeto y agradecimiento. «Un homenaje a todos los que han perdido la vida por la pandemia y los que están luchando por salir adelante y los que están trabajando sin descanso por salvar vidas; se va a mantener un homenaje permanente tanto de recuerdo, de respeto, a los que han perdido la vida como de solidaridad con los familiares de las víctimas, y de agradecimiento a enfermeras, enfermeros, a médicos, a todo el personal de salud que no se rinde, que sigue entregado para salvar vidas», apuntó. (Milenio)