Mérida

Mérida se consolida como una ciudad más armónica e incluyente

Con la participación ciudadana como columna vertebral de las políticas públicas municipales, esta administración registra un avance considerable en la construcción de una ciudad más armónica e incluyente, con espacios públicos que benefician a familias de los distintos puntos cardinales de Mérida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Subrayó que en ese contexto una de las inversiones más importantes que realiza el Ayuntamiento es la intervención en los parques públicos para su creación, mantenimiento y mejora constante. Remarcó que a través del programa de Diseño Participativo, esta administración impulsa una manera distinta de gobernar para tener una mejor ciudad. “Se trata de una política pública de vanguardia para la toma de decisiones en el espacio público, reforzando la cercanía del Ayuntamiento con sus habitantes”, expresó. Añadió que con el trabajo coordinado de todas las dependencias involucradas se logró consolidar un equipo colaborativo y especializado en el espacio público, con lo que se apegan a los principios de gobernanza y transversalidad en la toma de decisiones. Aseguró que a través del proceso de diseño participativo se logró un vínculo más fuerte con la ciudadanía, que se ha sumado al trabajo conjunto para crear espacios más acordes con sus necesidades. Puntualizó que con el diseño participativo, además de propiciar sentido de pertenencia, se han revitalizado zonas de la ciudad, con lo cual mejora la percepción de seguridad y se promueve una mejor imagen urbana. —De la mano de los ciudadanos, esos espacios públicos dejaron de ser sitios que se percibían como descuidados e inseguros, especialmente por las noches, debido a la falta de iluminación adecuada y banquetas —abundó. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que en lo que va de la administración 22 parques se han intervenido bajo el esquema de diseño participativo. Detalló que de esos parques se realizaron las remodelaciones en las comisarías de Caucel, Santa Gertrudis Copó, San José Tzal y Cholul. También en los fraccionamientos José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Real Montejo, La Joya en Tixcacal Opichén, Francisco de Montejo IV y Miraflores. Además, se remodelaron los parques Arqueo-ecológico de Xoclán, Paseos Nora y Paseos Mulsay, ubicados en Ya´axtal y se construyó bajo este mismo esquema de diseño participativo el parque de la colonia Guadalupana. Destacó que la socialización de los proyectos no se detuvo con motivo de la pandemia, sino que se ajustó para realizarse por medio de sesiones virtuales. En esta modalidad se logró concluir la socialización de 4 parques con 202 participantes: Sitpach (84 participantes), fraccionamiento Las Américas (60), Montes de Amé (40) y Las Flores, de Jardines de Mérida (18). Estos parques junto con Vergel “El árbol” y Felipe Carrillo Puerto se encuentran en espera de asignación de recursos para su ejecución. En total, en los procesos de diseño han intervenido de manera directa 2,189 personas (70% mujeres y 30%, hombres).

México

Presenta PRD denuncia contra López-Gatell por “pasear” pese a tener Covid-19

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, por poner en riesgo la salud de la población al dar un paseo por las calles de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, a pesar de dar positivo a la prueba de Covid-19, y que al interactuar con las personas es un agente de transmisión de esta enfermedad. A través de la diputada perredista, Frida Esparza, el PRD solicitó que se investiguen los hechos constitutivos en términos de los dispuesto por el artículo 199 bis del Código Penal Federal cometidos por el subsecretario, puesto que el día 10 de marzo reapareció en conferencia virtual, tras 19 días de ausencia por su contagio de coronavirus, lo cual lo llevó a estar hospitalizado y recibir oxigenación suplementaria. “Hugo López-Gatell señaló estar completamente recuperado, sin embargo, agregó que la última prueba Covid-19 que se realizó arrojó un resultado positivo, por lo que explicó, aún tiene una carga viral suficientemente alta para ser contagioso”, denunció la parlamentaria. Agregó que el pasado 10 de marzo también se dio a conocer al público en general que López-Gatell dio un paseo en la colonia Condesa de la Ciudad de México sin cubrebocas y acompañado de una mujer, “situación que pone en claro que aún es una persona quien conoce plenamente que tiene Covid-19 y que, al interactuar con las personas, es un agente de transmisión de esta enfermedad infecciosa”. La denuncia fue respaldada por sus compañeros de bancada, José Guadalulpe Aguilera Rojas, Leticia Martínez Gómez, Karem Zobeida Vargas, Jorge Casarrubias Vázquez, Verónica Beatriz Juárez Piña, Antonio Ortega Martínez, Claudia Reyes Montiel, Norma Azucena Rodríguez Zamora y Víctor Gilberto Aguilar Espinosa. El que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta cuarenta días de multa. Si la enfermedad padecida fuera incurable se impondrá la pena de seis meses a cinco años de prisión. Artículo 199 bis del Código Penal Federal El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer Bretón, informó que propondrá ante la Cámara de Diputados una comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud por el mal manejo de la pandemia de Covid-19. A través de Twitter, Mayer Bretón acusó de irresponsable a López-Gatell de culpar a los medios de comunicación por errores personales y del mal manejo de la pandemia. “Tus justificaciones dejan mucho que desear. Propondré una comparecencia en @MX_Diputados”, respondió al subsecretario luego de que circularan en redes fotografías de él paseando por calles de la Condesa. En su reaparición de este miércoles en la conferencia sobre Covid-19 en México, el subsecretario fue cuestionado por las fotografías; el funcionario no negó ni afirmó que se tratara de él y aprovechó para criticar a los medios de comunicación porque que ya no tiene esperanza de que modifiquen la manera en que informan a la sociedad.

Yucatán

Gobierno estatal reitera disposición al diálogo con IP para impulsar desarrollo de Yucatán

Al encabezar la toma de compromiso del Consejo Directivo 2021-2022 de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró la apertura de su administración al diálogo y trabajo conjunto con la iniciativa privada para impulsar el desarrollo del estado mediante la llegada de nuevas inversiones que contribuyan a generar más empleos para los yucatecos. Durante la ceremonia virtual, en la que también estuvo presente el dirigente nacional de la Canacintra, Enoch Castellanos Férez, Vila Dosal mencionó como ejemplo de estos planes de desarrollo conjunto el proyecto del Polo Tecnológico del Bienestar, el cual ya está muy avanzado y que sería una zona dentro de Yucatán que tendría incentivos fiscales para el tema tecnológico y electrónico. “El Polo Tecnológico del Bienestar forma parte de una serie de proyectos para los estados del sureste dentro del Pacto Oaxaca, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Confiamos, porque tenemos el compromiso del presidente y él es un hombre de palabra, que en el momento en que se anuncie lo de Oaxaca, se va a estar anunciando también el Polo Tecnológico del Bienestar, lo cual, sin duda, nos daría condiciones únicas en el país y, también, sería un gran aliciente para poder estar atendiendo nuevas empresas y estar generando empleos”, puntualizó el Gobernador. Al hacer uso de la palabra, el dirigente nacional de la Canacintra resaltó al Gobernador Mauricio Vila Dosal como un aliado de la industria y el empresariado yucateco, pues siempre se ha mostrado cercano a las inquietudes y necesidades de este sector. Asimismo, Castellanos Férez destacó que Yucatán cuenta con importantes ventajas competitivas, como su ubicación estratégica, niveles de seguridad, mano de obra calificada, certeza para invertir, el puerto de Progreso, entre otras. No obstante, recalcó que el tema energético, es el cuello de botella que va a restringir el despliegue de todas las capacidades del estado, al que calificó, como la joya del sureste. Ante esta situación, externó su desacuerdo con la reforma en materia energética que promueve el Gobierno Federal, ya que atenta contra el desarrollo de México y Yucatán, por lo que indicó que los empresarios de la industria continuarán impulsando los espacios de oportunidad para el uso de energías limpias. Acompañado de Jorge Charruf Cáceres, nuevo presidente de este Cámara y quien sustituye a Alberto Abraham Xacur, el Gobernador afirmó que el tema de energías limpias ha sido un eje al que se le ha dado un gran impulso, por lo que, en lo que va de su administración, se han invertido 727 millones de dólares en proyectos relacionados con energías renovables. Sin embargo, señaló que, con la reciente aprobación de la Ley de la Industria Eléctrica, existe una gran preocupación, tanto por los proyectos que están operando como los que se pondrán en marcha, así como por la política energética y los costos económicos que pueda generar a futuro, ya que son 70 mil millones de pesos en inversiones los que están en riesgo. Sobre la suficiencia energética, Vila Dosal también indicó que, resultado de las gestiones que se han hecho, se tienen en puerta los proyectos de construcción de dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Mérida IV, con 521 Megawatts de capacidad instalada, y a la que se le sumará la central de 1,037 Megawatts que se encontrará en Valladolid. En tanto se avanza en esos temas, el Gobernador recordó que el Gobierno del Estado, junto con Banverde, presentaron un esquema a través del cual, empresas pueden acceder a financiamiento para la adquisición de paneles solares que les ayuden su sostenibilidad, además de que en los primeros 6 meses no van a pagar energía eléctrica. Frente a las vacaciones de Semana Santa, que se encuentra próxima, Vila Dosal reiteró su llamado a los yucatecos a tomar este tiempo con prudencia y hacer las actividades siguiendo todas las medidas de higiene, así como a las empresas a mantener, en la medida de lo posible, el esquema de trabajo en casa hasta que la vacunación se haya dado en el 100 por ciento de la población yucateca.

Mérida

Habrá cambios en la ubicación de los paraderos oriente, poniente y norte

A partir del 29 de marzo, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, implementarán una serie de adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de la ciudad, las cuales beneficiarán a la economía, pero sin poner en riesgo para la salud de los yucatecos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Durante la toma de protesta al Consejo Directivo de la Canaco Servytur, donde asumió la presidencia Iván Rodríguez Gasque, en lugar de Michelle Salum Francis, Vila Dosal indicó que entre las adecuaciones destacan los horarios de las áreas de carga y descarga, así como nuevos acercamientos en la ubicación de los paraderos de las zonas oriente, poniente y norte.   Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y del dirigente de la Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCEY), Fernando Ponce Díaz, el Gobernador expuso que, a un año de la pandemia, el estado ha ido saliendo poco a poco adelante, gracias al trabajo conjunto y de la mano de los diferentes niveles de Gobierno y la iniciativa privada, siendo estos mejoramientos una muestra de los resultados de esta coordinación.   Vila Dosal señaló que antes de la implementación de este Plan de Mejora a la Movilidad, el Centro Histórico meridano se había vuelto un punto de foco rojo de contagio, por lo que, aunque los cambios generaron molestias entre la ciudadanía, el esfuerzo hecho por todos valió la pena, ya que se lograron salvar vidas y prevenir contagios. En ese sentido, Vila Dosal recordó que para su Gobierno la salud siempre ha estado por encima de cualquier otro interés, por lo que pidió que, ante la llegada de la Semana Santa, redoblar esfuerzos y el cumplimiento de los protocolos para evitar un repunte que ponga en riesgo la capacidad hospitalaria e incremente el número de fallecidos por Covid.   Debido a los complicados momentos por la pandemia, el Gobernador apuntó que, mientras en el primer semestre del 2020 la economía nacional caía en casi 11%, en Yucatán cayó 8.9% con respecto al mismo período de 2019. Además, en ese año, se registró la pérdida de más de 21 mil 600 empleos formales de marzo a diciembre de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   Ante esto, Vila Dosal afirmó que, desde que inició la pandemia, Yucatán fue una de las primeras entidades del país que puso en marcha diversas acciones para proteger al sector y, de acuerdo con el Coneval, somos el estado de México que más apoyos ha dado relacionados con el empleo a través de subsidios, incentivos fiscales y créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, con 20 programas implementados. No obstante este difícil escenario, continuó, en lo que va de la administración e incluso a pesar de la pandemia, se han anunciado inversiones que suman en su conjunto prácticamente 90 mil millones de pesos y que generarán, en los próximos años, más de 234 mil empleos directos e indirectos. A ello se le suman otras buenas noticias como inversiones por parte de Fincantieri para el establecimiento de un astillero, de la cadena Oxxo, entre otras.   “Con esta responsabilidad hemos trabajado desde que inició mi administración, apoyando a las empresas que son quienes generan los empleos el día de hoy, y generando las condiciones para que las empresas inviertan en nuestro estado generando más y mejores empleos”, aseveró el Gobernador.   Al abordar otros proyectos importantes para el estado, Vila Dosal indicó que se continúa avanzando en el proyecto de ampliación del puerto de Progreso, además, se ve con muy buenos ojos la construcción de un nuevo aeropuerto por parte de la iniciativa privada para atender el crecimiento del estado y, por otra parte, se estará dando a conocer una convocatoria para la selección de un proyecto a llevarse a cabo en el terreno de la ex-estación de trenes “La Plancha”, donde se integre la iniciativa de los vecinos para realizar un parque y la de la Federación de crear una estación del Tren Maya, no obstante recordó que este terreno corresponde al Gobierno Federal.   En ese marco, el Gobernador reiteró la solicitud al Gobierno federal de ampliar el convenio macro que tiene con la farmacéutica Pfizer para que los Gobiernos estatales interesados puedan realizar la compra consolidada de vacunas contra el Coronavirus, puesto que la farmacéutica Pfizer ha hecho un ofrecimiento de vender a Yucatán 400 mil dosis de vacunas, teniendo el lapso entre abril y septiembre, como fechas posibles.   Por último, deseó a Rodríguez Gasque una buena dirigencia y agradeció que, durante la presidencia de Salum Francis, aun con las diferencias que se tuvo, se trabajó en coordinación y siempre con apertura al diálogo, lo que ha dado como resultado muchos beneficios para la sociedad y el sector empresarial.   A su vez, el presidente entrante, Iván Rodríguez Gasque, reiteró su disposición de seguir coadyuvando en las acciones dirigidas al beneficio colectivo, como es el caso de las mejoras al Plan de Movilidad del Centro Histórico de Mérida que en los próximos días se estarán dando a conocer, por lo que agradeció al Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de esta ciudad el diálogo y apertura que han demostrado. “Todo el proyecto es perfectible y este Plan busca salvaguardar la salud por lo que se han dado cambios anteriormente, sin embargo, con el afán de seguir mejorando, hemos llegado a acuerdos adicionales después de analizar áreas de oportunidad”, anunció.   Asimismo, el empresario informó que también se llevará a cabo una campaña para recordar que es seguro ir al centro de Mérida, siempre y cuando se sigan las medidas correspondientes.   Finalmente, el dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó la importancia de que continúe la coordinación entre la iniciativa privada y las autoridades de los 3 niveles de Gobierno para poder hacer frente

Mérida

Empleados municipales se capacitan en el manejo adecuado de animales

El trabajo coordinado y la participación ciudadana en el tema de la protección a los animales habla de una sociedad que aporta lo mejor de sí para privilegiar una convivencia sana y armónica, lo cual nos impulsa a seguir trabajando por una Mérida de Diez, afirmó el alcalde Renán Barrera. Acompañado de Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, el Concejal visitó las instalaciones de la Asociación Civil “Albergue Franciscano del Animal Desprotegido” (AFAD), donde se brindó capacitación a empleados municipales, sobre el manejo de la fauna doméstica en el municipio. La actividad se realizó con apoyo de la Humane Society International / México, organización líder para la protección animal. En su mensaje, el Presidente Municipal agradeció y reconoció la importancia de la participación ciudadana en temas sensibles como es el bienestar animal, el cual dijo solo se puede lograr cuando se tiene una sociedad comprometida que se preocupa y se ocupa de trabajar junto con sus autoridades, por una mejor calidad de vida para todos los seres que habitan en el municipio. En ese contexto, destacó la importancia que representa la creación de los consejos consultivos en el ámbito municipal y en este caso gracias al Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna en el municipio de Mérida se ha podido avanzar con paso firme en el fortalecimiento de las acciones en materia de bienestar animal. —La participación ciudadana ha sido sin duda para este Ayuntamiento la piedra angular, sin la intervención de personas comprometidas como es el caso de los profesionales del Colegio de Médicos Veterinarios, Asociaciones Civiles, activistas, universidades, así como representantes de los tres niveles de gobierno, difícilmente podríamos avanzar en este tema —aseguró Barrera Concha. Por su parte, Lidia Saleh Angulo, presidenta de AFAD, reconoció el trabajo y la sensibilidad del alcalde respecto al tema del bienestar animal, así como el impulso y los programas que se han generado a favor del cuidado de la fauna del municipio. Al referirse al trabajo municipal dijo que es notorio el avance y la apertura que existe para llevar a cabo acciones en el municipio que propician el avance en el cuidado de los animales de compañía y uno de ellos ha sido la sensibilización y capacitación del personal relacionado con el manejo de la fauna doméstica en el municipio. —Queremos que ustedes se sientan apoyados por parte de la ciudadanía y de nosotros como asociación, porque sabemos que lo que hacen es un trabajo difícil; definitivamente sabemos que la única forma de poder avanzar es trabajar unidos porque separados nada vamos a lograr —expresó. Barrera Concha agradeció el compromiso de la agrupación y destacó que Mérida se encamina a una mejor cultura del cuidado animal con el apoyo de las asociaciones protectoras de los derechos de los animales y los ciudadanos. Mencionó que el trabajo conjunto ha servido también para llevar a cabo una reestructuración interna en su administración con el propósito de mejorar la labor del municipio respecto a la protección de la fauna. Antes de finalizar su mensaje, el Alcalde dijo que el cuidado de nuestras mascotas refleja el grado de cohesión de nuestra sociedad en torno a seres que también sienten y que necesitan ser protegidos. Cabe señalar que esta actividad forma parte de otras acciones que lleva a cabo la Comuna como es la puesta en marcha del sitio web de la Fauna Mérida https://www.merida.gob.mx/faunamerida/index.phpx cuyo objetivo es ser una plataforma única que permita visibilizar las diferentes acciones, actividades y servicios municipales que puede realizar la ciudadanía. En el curso que concluyó este día, participaron en total 16 empleados municipales que colaboran en la Unidad de Protección Animal, la dirección de Desarrollo Sustentable y el Centro Municipal de Control Animal de la Unidad. Los temas que se abordaron son: Crueldad animal en Yucatán, realidad y sensibilización, Gobierno y bienestar animal, experiencia de trabajo, Autoridades y ONG´s, Cómo generar una relación exitosa, Lenguaje perro, Prevenir la crueldad, Antirrábicos y Centros de Control Animal e Investigando la crueldad animal. Cabe destacar que el Consejo Consultivo para la protección de la fauna en el municipio de Mérida instalado en junio del 2019 se hizo bajo la premisa de trabajar en conjunto con la sociedad para proponer estrategias y celebrar acuerdos encaminados a fortalecer acciones en materia de bienestar animal.

Yucatán

Clausuran casino y restaurantes en Mérida por incumplir disposiciones sanitarias

Por incumplir con los protocolos sanitarios y poner en riesgo la salud de las personas, el Gobierno del Estado clausuró un casino y 2 negocios de comida en esta ciudad, por lo que dichos establecimientos podrían recibir una multa de hasta 180,000 pesos. Personal de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) acudieron al casino Golden Island y al café “El Jardín de la Chona”, ubicados al norte de Mérida, así como a los Tacos Árabes del fraccionamiento Brisas, al oriente, donde corroboraron que no se cumplía con las medidas sanitarias. En estos tres lugares, los elementos estatales también detectaron que carecían de disposiciones en materia de protección civil y manejo de los alimentos, lo que ponía en riesgo la salud de sus clientes. El personal del Gobierno del Estado procedió a informar a los encargados de los establecimientos que debido a estas irregularidades el negocio podría recibir una multa de hasta 180,000 pesos. La implementación de estas acciones se realiza para proteger la salud de los habitantes del estado en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme a las condiciones epidemiológicas de la emergencia sanitaria, a fin de verificar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades. El Gobierno del Estado reitera que mantendrá una estrecha vigilancia a todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura, a fin de que cumplan con todos los protocolos sanitarios, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

México

Fallece director de Servicios Públicos de Cancún tras permanecer internado por Covid

La madrugada de este jueves 11 de marzo se informó de la muerte de José Luis “Cachorro” Castro Garibay, Director de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Benito Juárez. Hasta el momento se ha informado que Castro Garibay se encontraba desde hace varios días internado en el Hospital General de Cancún, “Jesús Kumate Rodríguez” por complicaciones al dar positivo a COVID-19. En redes sociales la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama confirmó la noticia y recordó a José Luis Castro Garibay como “un hombre y colaborador incansable en sus responsabilidades como servidor público”. “Con un dolor inmenso despido a mi gran amigo y también a quien trabajó intensamente por un mejor Cancún: José Luis… En redes sociales ciudadanos, servidores públicos, políticos y empresarios lamentan la muerte de “Cachorro”. “Nunca muere quien supo vivir y dejar huella en los corazones de la gente”. Todavía ayer, la Secretaría de Salud de Quintana Roo reportó que el 10 de marzo no presentó ningún caso nuevo o fallecimiento por coronavirus.  

Yucatán

La evaluación en el sector público, fundamental para salir adelante frente a pandemia: Vila

A casi un año de enfrentar la pandemia del Coronavirus y sus efectos económicos junto con los recortes presupuestales para el 2021, la evaluación en el sector público es fundamental para salir adelante con acciones y programas precisos y también para ser aún más transparentes, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Al inaugurar, la Conferencia Internacional de Evaluación 2021, Vila Dosal invitó a los representantes de los diversos órdenes de Gobierno de México, así como a invitados y países participantes en este encuentro, a seguir impulsando la cultura de la evaluación para adoptar prácticas y herramientas que contribuyan al mejoramiento del sector público. “En este sentido, apropiarse de la cultura de la evaluación nos ha permitido no sólo mejorar la calidad de nuestro trabajo, sino también transitar a ser un Gobierno más transparente, por lo que hemos tenido importantes resultados en la materia”, puntualizó el Gobernador junto con la Oficial Nacional de Evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alicia López y la presidenta de la Academia Nacional de Evaluadores de México (Aceval), Itzel Checa. La edición 2021 de esta Conferencia Internacional de Evaluación, donde Yucatán es coanfitrión, se efectúa durante 5 días a través de conferencias magistrales, 21 talleres, 34 mesas paneles y más de 100 panelistas de 12 países donde se discuten y enriquecen aspectos para el diseño de políticas públicas. Asisten Isabel Islas Arredondo, titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de José Nabor Cruz Marcelo, director Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Entre sus ejes temáticos están el uso de evidencia de los Sistemas de Monitoreo y Evaluación para la toma de decisiones; la evaluación frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; teorías, enfoques y métodos de evaluación; evaluación y monitoreo en y desde organizaciones de la sociedad civil; y la evaluación socioeconómica de proyectos en el marco del desarrollo sostenible. Entre los países participantes se encuentran México, Chile, Argentina, Estados Unidos, Brasil, España, entre otros, además de profesionales tales como evaluadores y expertos, servidores públicos del ámbito federal, estatal y municipal, académicos e investigadores expertos en administración pública y evaluación de políticas públicas, jóvenes evaluadores y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Al dar ejemplos de cómo la evaluación contribuye a conseguir mejores resultados, Vila Dosal indicó que, respecto al índice de Información Presupuestal Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Yucatán pasó del lugar 12 en 2017 al 4 en 2019 y además el estado pasó del lugar 5 en 2017 al 2 en 2020 respecto al índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, por parte de A Regional, obteniendo en ambas la calificación más alta que ha tenido el Gobierno de Yucatán en su historia. Asimismo, Vila Dosal resaltó que, en el estado, durante la pandemia se han puesto en marcha diversas iniciativas para cuidar los empleos de los yucatecos, por lo que, con el impulso de 20 programas implementados. Yucatán es la entidad de todo el país que más apoyos ha dado relacionados con el empleo a través de subsidios, incentivos fiscales y créditos a Mipymes de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). De igual forma, el Gobernador recordó que Yucatán fue reconocido como el estado con mayor porcentaje de indicadores públicos vinculados a dichos programas de todo el país y una de las dos entidades que transparentó sus evaluaciones realizadas.

Noticias Yucatán

Beneficencia Pública de Yucatán arranca entrega de apoyos 2021

Prótesis dentales, auxiliares auditivos, sillas de ruedas, bastones, andaderas, sillas para baño, muletas y lentes graduados, son algunas de las solicitudes que la Administración del Patrimonio de Beneficencia Pública del Yucatán (APBPY) ha atendido en 47 municipios, tal como lo encomendó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Ante la emergencia de salud pública por Covid-19, y como parte de las prioridades de la presente administración, se sigue trabajando para estar al lado de quienes más lo necesitan, llegando a cada rincón del territorio para escuchar y ayudar a las personas de primera mano, compartió la titular de la dependencia, Zhazil Méndez Hernández. Para ello, explicó que la instancia a su cargo reforzó alianzas con su homóloga federal y los ayuntamientos, a fin de poner en marcha el programa de entrega de apoyos 2021. En esta primera etapa, desde el pasado 26 de febrero hasta el 2 de marzo, Tekax, Tizimín, Motul, Tixcacalcupul, Temax, Dzan, Acanceh, Mérida, Chocholá y Chicxulub Pueblo fueron las sedes para otorgar 431 lentes graduados y 726 auxiliares auditivos. Méndez Hernández indicó que el estado de ánimo y la actitud ante la vida de las personas que requieren un aparato funcional cambia drásticamente, ya que detalles como el de distinguir a la gente, leer sin dificultad, bordar, urdir hamacas o cualquier otra actividad que requiere una buena visión, ya no será impedimento para quienes recibieron sus nuevos anteojos. Fue muy satisfactorio ver las reacciones de quienes estuvieron mucho tiempo en silencio, o que escuchan por primera vez una palabra de sus seres queridos, después de colocarles los auxiliares auditivos. Nos llenan de entusiasmo, ya que estas acciones representan una mejora considerable en su calidad de vida, permitiéndoles, en muchos casos, reincorporarse al trabajo, expresó. Añadió que, siguiendo la misma línea, en los próximos meses, se continuará con la entrega de los aparatos de movilidad; comúnmente, para personas adultas mayores, debido a secuelas de enfermedades como diabetes, osteoporosis, problemas vasculares, o bien, por accidentes. El monto de los apoyos de esta primera etapa alcanzó los dos millones 500 mil pesos, cifra que es un 30 por ciento más alta con respecto al año anterior, y aumentó un 40 por ciento el número de individuos favorecidos. Desde el inicio de esta administración, las ayudas otorgadas por la APBPY se han incrementado, lo que coloca a Yucatán como el primer estado del sureste con más acciones entre las Beneficencia Públicas, concluyó la funcionaria.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida está del lado de las mujeres, asegura el alcalde

En Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada este martes por la tarde y encabezada por el alcalde Renán Barrera Concha, rindieron compromiso constitucional los siete regidores suplentes, quienes a partir de este día ocupan el cargo edilicio como propietarios. En la sesión, que se realizó en el patio Central del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente municipal expresó a nombre del Ayuntamiento de Mérida su solidaridad con todas las mujeres del municipio, a quienes reiteró su compromiso de encauzar esfuerzos para poner un alto total a la violencia en su contra, lograr la verdadera igualdad de género, y empoderar a ésta y futuras generaciones de meridanas. Acompañado de la Síndica Diana Canto Moreno y el secretario municipal Alejando Ruz Castro, el Concejal mencionó que se pondrá todo el peso de la fuerza municipal para lograr que ninguna mujer tenga motivos para sentirse excluida o amenazada en su ciudad. —Que tengan la certeza que como autoridad sensible y cercana, ponemos todo el peso de la fuerza municipal para lograr que ninguna mujer tenga motivos para sentirse excluida o amenazada en su ciudad. De la mano de todas y todos transitaremos por las prioridades que nos lleven a un desarrollo igualitario —aseguró. Ante los regidores de las diversas fracciones políticas, enfatizó que desde la Comuna se comparten también los reclamos e indignación de todas las meridanas quienes protestan ante comportamientos heredados que deben cambiar. —Compartimos su coraje ante los distintos tipos de violencia que la mujer sigue sufriendo. Todos los días trabajamos en acciones concretas para proteger y empoderar a la mujer—subrayó. Al hacer referencia a las manifestaciones que se realizaron en el marco del Día de la Mujer y que afectaron parte del patrimonio urbano de la ciudad, Barrera Concha informó que se harán las reparaciones respectivas. —Nosotros seguiremos trabajando por la mujer porque en todo momento, comprendemos y compartimos las legítimas raíces de esas expresiones—indicó. En su mensaje, mencionó que se seguirá redoblando las acciones a favor de la mujer para que cada día vayamos superando juntas y juntos los desafíos que frustran el desarrollo pleno de las meridanas. —Asumimos esa agenda porque es la agenda política y socialmente correcta y porque esa es la ruta en la que todos y todas podremos sentir a Mérida como la comunidad que nos respeta y a la que respetamos—expresó. Durante la sesión extraordinaria, que se realizó en los formatos presencial y virtual, rindieron su compromiso constitucional ante el Presidente Municipal los regidores panistas Silvia del Carmen Paredes Polanco, Ali Charruf Álvarez, Gloria María Alonso Tamayo y Leticia Leonor Torres Aguayo en sustitución de Karem Faridé Achach Ramírez, Jesús Efrén Pérez Ballote, Karla Vanessa Salazar González y Brenda Ruz Durán, respectivamente. Asimismo, Ilse Gabriela Ponce Quintero, Ana Cristina Ku Dzul y Víctor Manuel Chablé Sánchez, tomaron protesta en sustitución de Alejandrina León Torres (PRI), Mariana Jiménez Gudiño (Morena) y Gamaliel Gutiérrez Beltrán, (Partido Encuentro Solidario), respectivamente. Lo anterior se dio en el marco del cumplimiento a lo establecido en el artículo 27, párrafo segundo, de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. El alcalde Renán Barrera dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Cabildo meridano, a quienes exhortó a trabajar en equipo por el bienestar y una mejor calidad de vida de todas y todos los meridanos, igualmente, los convocó a aportar lo mejor de sí para beneficio del desarrollo de la ciudad. —A los regidores que hoy se integran con nosotros, les damos la más cálida bienvenida y agradecemos de antemano su buena disposición para continuar el trabajo responsable y profesional para beneficio de Mérida y los meridanos —expresó. Asimismo, agradeció y reconoció el trabajo de cada uno de los ahora ex regidores del Ayuntamiento, a quienes deseo el mejor de los éxitos en los proyectos que cada uno estará emprendiendo con el propósito de seguir sirviendo a la ciudadanía. Al término de la sesión extraordinaria se informó que los nuevos ediles tendrán activa participación en las comisiones edilicia que les corresponde. Experiencia laboral de cada uno de los regidores Por la bancada del PAN Leticia Leonor Torres Aguayo (Suple a Brenda Guadalupe Ruz Durán), de 55 años. Tiene Estudios de bachillerato en el Instituto Tecnológico de Mérida y hasta hace unos días se desempeñaba como Coordinadora de Trabajo Social en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); del 2016 al 2019 trabajó como coordinadora de urbanas Zona Poniente en la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida. Gloria María Alonzo Tamayo, (Suple a Karla Vanessa Salazar González), 66 años. Tiene estudios de bachillerato en la Universidad Autónoma de Yucatán y se ha desempeñado como promotora en el Instituto de Salud del Ayuntamiento de Mérida (2015-2018), coordinadora de Centros de Superación Integral de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida (2007-2010 y 2004-2007). Silvia del Carmen Paredes Polanco, (suple a Karem Faridé Achach Ramírez), tiene 49 años, cursó sus estudios comerciales en el Instituto Tecnológico del Sureste, hasta hace unos días se desempeñaba como subdirectora de Planeación y Evaluación de la Unidad de Planeación y Gestión; desde el 2012 ha fungido como Secretaria Técnica del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM). También Ali Charruf Álvarez (en sustitución de Jesús Efrén Pérez Ballote). Él es licenciado en Administración y tiene 41 años. Es empresario perteneciente al Grupo La Anita y también es miembro activo del PAN desde 1995 donde se ha desempeñado como: Secretario de Acción Juvenil, Vinculación Social y Tesorero en el CDM de Mérida; además de Consejero Estatal. Por el PRI, Ilse Gabriela Ponce Quintero, (Suple a Alejandrina León Torres) tiene 29 años. Es licenciada en Mercadotecnia (Universidad del Valle de México Campus Mérida 2010 – 2014). Se ha desempeñado como Community Manager independiente y tiene experiencia en Relaciones Públicas en empresa artesanal. A su vez, Ana Cristina Ku Dzul (Suple a Mariana Jiménez Gudiño) del Partido Movimiento Regeneración Nacional, MORENA. Es terapeuta holístico y tiene estudios de cosmetología esteticista y en ciencias quirofísicas. Del Partido