Yucatán

Inicia distribución de despensas para familias afectadas por el huracán «Milton»

Celestún, Yucatán, 9 de octubre de 2024.- El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezaron en Celestún los trabajos de distribución de despensas para las familias que resultaron afectadas por el paso del huracán «Milton» en todo el estado.  En su tercer día de visita consecutivo a este municipio, el Gobernador, junto al alcalde, Germán Jesús Cauich Pinto, anunció que para continuar apoyando a los afectados, desde hoy se abrirá un centro de acopio en las instalaciones del DIF Yucatán, ubicado en la colonia Alemán, para que la población pueda ayudar a familias con ropa, zapatos, material escolar, material de higiene y limpieza, medicamentos, pañales desechables, leche en polvo, etc., «ya que a muchas familias se les inundaron sus viviendas, perdieron sus pertenencias y para ellos serán muy importantes estos donativos».  En presencia de los alcaldes de Tixpéual, Víctor Lara; de Sotuta, Jacobo Cuxim; de Samahil, Samuel Mayen; de Kinchil, Irvin Pisté; de Teya, Ramón Estrella y de Ucú, Gener Pech, que acudieron a solidarizarse, el Gobernador adelantó que mañana se realizará una jornada intensiva de limpieza de calles en Celestún, para lo que se han convocado a dependencias federales, estatales y habitantes, para que regresen a la normalidad lo antes posible.  «Abrimos la convocatoria para que todos los habitantes, padres de familia, madres de familia, se sumen a nosotros el día de mañana a esta jornada, «Echémosle montón y vamos a terminar más rápido». Todos tenemos manos y podemos recoger basura, podemos recoger ramas, podemos barrer una parte de nuestra calle para que, lo más pronto posible, Celestún reluzca como antes y vuelva a la normalidad», subrayó.  En ese sentido, Díaz Mena reiteró que para su Gobierno lo más importante era salvaguardar la integridad física de todos los yucatecos, «pues lo material lo podemos recuperar, lo podemos reconstruir, pero la vida humana no se recupera y me da mucho gusto de verdad que haya habido saldo blanco en Yucatán». En su recorrido, el Gobernador también visitó el albergue temporal ubicado en la iglesia La Purísima Concepción, donde informó que las personas que no han podido regresar a sus casas debido a los daños ocasionados por las inundaciones, recibirán sus apoyos en los refugios, «esto es pasajero y estamos con ustedes para que lo antes posible regresen a sus viviendas». Más tarde, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Sisal, del municipio de Hunucmá, donde inició la entrega de 400 despensas a las familias afectadas por el huracán «Milton».   En cuanto a la distribución de los apoyos, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, explicó que con el apoyo de más de mil colaboradores y voluntarios se entregarán más de 28 mil despensas en todos los municipios de la zona costera. En el caso de Celestún se contará con 15 equipos de más de 150 colaboradores que visitarán viviendas de 15 zonas del municipio entregando alrededor de 2,700 despensas.  Por lo que corresponde al centro de acopio, informó que estará abierto a partir de hoy y hasta el próximo miércoles de 8 de la mañana a 4 de la tarde, recibiendo principalmente artículos no perecederos, ropa, zapatos, cobertores, colchones, medicinas y demás apoyos que puedan ayudar a la población en estos momentos.  

Mérida

Garantizar servicios de calidad a las comisarías, prioridad del Ayuntamiento: Cecilia Patrón

Cumpliendo el compromiso de ser un Ayuntamiento cercano, que escucha y atiende, el programa “Alcaldesa en tu Comisaría” que encabeza Cecilia Patrón Laviada llegó a Chalmuch y Susulá para atender necesidades prioritarias de las familias y la comunidad. “Sepan que no están solos, que estamos para cuidarlos, protegerlos y brindarles lo necesario. Directores, regidores y hasta sus diputados federales y locales sumamos esfuerzos para que a Mérida y sus habitantes les vaya bien”, expresó la Alcaldesa. “Hicimos el compromiso de estar todos los sábados en las comisarías y lo vamos a cumplir, porque esta labor de escucha, atención y solución no se detendrá en esta nueva forma de gobernar desde el Ayuntamiento de Mérida. Su Ayuntamiento”, indicó. “Alcaldesa en tu Comisaría” forma parte de los programas de contacto directo con el ciudadano, que permiten acercar diferentes servicios que el Ayuntamiento ofrece a las familias meridanas, como atención médica, psicológica y salud bucal, acceso a apoyos sociales de vivienda, proyectos productivos, asesorías legales y acceso a trámites, así como atención de reportes de baches, luminarias, repavimentaciones y poda, entre otros. Luego la primera edil recorrió las calles de la comisaría de Susulá para reiterar con las familias de Mérida su compromiso de trabajar 24/7, 4 x 4, estando en la calle caminando, y sobre todo resolviendo los problemas que necesitan resolverse. Se comprometió a atender el desazolve de pozos, pintura de topes, señalética, mantenimiento al parque y compartió que llegará el cambio de luminarias como parte del programa de colocación en todo el municipio del sistema LED, que da más luz, contamina menos y ahorra energía. “Lo más importante es su seguridad y al contar con una mejor iluminación, mujeres, niños, jóvenes y todos los vecinos caminarán por las calles y saldrán a los espacios públicos con más tranquilidad para el disfrute de su comunidad”, dijo. Hasta ahora se han recorrido la comisarías de Chablekal, San Matías Cosgaya, San Pedro Chimay, Dzununcán, Noc-Ac, Hunxectamán, “y seguiremos visitando a muchas más comisarías, cuentan con su Ayuntamiento, cuentan con Cecilia Patrón, para trabajar unidos y en equipo”, concluyó. Asistió a esta jornada el diputado federal Elías Lixa, así como regidores y funcionarios municipales.

Yucatán

Reitera Díaz Mena que la salud es prioridad para su administración 

Al visitar el Centro de Salud de Mérida, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, constató los servicios que ahí se ofrecen a la ciudadanía, y reiteró a pacientes y trabajadores que, para su administración, la salud es prioridad, por lo que desde el primer día de su mandato se ha ocupado en mejorar las condiciones de los hospitales y los centros de salud en el Estado. Acompañado de la titular de la Secretaría de Salud (SSY), Judith Ortega Canto, y del representante del IMSS – Bienestar en Yucatán, Alberto Alcocer Gamboa, el Gobernador recorrió las instalaciones del centro, constatando la atención que ahí se ofrece a los usuarios, así como las principales necesidades de este espacio ubicado en la capital yucateca. Díaz Mena reiteró que, para su Gobierno, la salud es uno de los principales pilares y, junto al director del Centro, Jorge Marín Marrufo, indicó que “desde el primer día ya estamos viendo cómo mejoramos, sobre todo, para lograr que en el Hospital O’Horán se tengan más camas que pacientes”. Subrayó que esto se logrará atendiendo a la gente de la periferia, para que solo llegue al Hospital quien verdaderamente tiene que llegar, y que para ello se va a trabajar muy fuerte en fortalecer todo el sistema de salud de la Entidad. Tras conocer las instalaciones y escuchar las principales necesidades de los pacientes y trabajadores, el Gobernador explicó que con la firma del convenio con el IMSS – Bienestar se podrá mejorar la calidad de los servicios que se prestan, así como las condiciones laborales del personal, para dotar a ambos de un servicio de calidad y garantizar una atención más digna a los usuarios.

Mérida

Hacer mucho más con menos por el bienestar de las y los meridanos es nuestro compromiso: Cecilia Patrón

Nuestro compromiso es hacer mucho más con menos por el bienestar de las y los meridanos de manera justa, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2024-2027. “En esta nueva forma de gobernar, todos los que trabajamos en el Ayuntamiento cuidamos responsablemente el recurso de los ciudadanos, que es ejercido para impactar de manera positiva en las personas, centro de la toma de decisiones. Así vamos a mejorar su calidad de vida para que puedan desarrollarse de manera plena y felices”, agregó. El consejo es un ejemplo claro de la cooperación entre el gobierno y la sociedad civil, así como de una administración efectiva que impulsa una gestión transparente, responsable y eficiente de los recursos públicos. “La sinergia entre la sociedad y autoridades permite supervisar mejor el uso de los recursos públicos destinados a cada proyecto de beneficio social, ya que los desafíos son grandes y debemos ser más austeros, creativos y eficaces”, destacó la Alcaldesa. El Ayuntamiento de Mérida ya cuenta con importantes herramientas para garantizar la transparencia financiera y presupuestaria, una de ellas es el sitio web merida.gob.mx/finanzas, donde cualquier ciudadano puede acceder a los informes mensuales de Hacienda correspondientes a la presente administración. En el caso del consejo, sesionará de manera trimestral, garantizando dar seguimiento puntual a los avances y desafíos en el ejercicio del presupuesto. “Las y los meridanos somos una comunidad participativa que se involucra en los asuntos que nos preocupan sobre los recursos, asegurando su uso claro y eficaz en obras y áreas donde más se requieren servicios, con el fin de garantizar la justicia social. El trabajo de quienes forman parte de este Consejo se traduce en fortaleza financiera y crediticia, lo que nos permite acelerar el desarrollo social y económico de la ciudad”, añadió Cecilia Patrón. En su intervención, Ivania Mazari, Coordinadora de Evaluación y Análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reconoció que de acuerdo a sus estudios el Ayuntamiento de Mérida es referente en el tema del gasto, la manera en que se está ejecutando y algunas mejoras en temas financieros y de servicios. Integran el consejo la Alcaldesa,Marisol Cen Caamal, Directora de Finanzas y Tesorería; como secretaria técnica Lizbeth Basto Avilés, Coordinadora General de Buen Gobierno; la Síndica Municipal María Cristina Castillo Espinosa, así como representantes del Ayuntamiento, cámaras empresariales, colegios de profesionales, instituciones educativas y de la sociedad civil.

Mérida

Continúan mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida

Consideraremos cada aportación, idea y proyecto que permitirá construir la Mérida que queremos en los próximos tres años, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada en su visita a las mesas de trabajo para la atención de grupos vulnerables para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo. “Mérida tiene muchos retos y los estamos asumiendo todos. Conozco de cerca cada zona de la ciudad y sus necesidades generales y específicas y, en una nueva forma de gobernar, les haremos frente y sentaremos las bases para construir la ciudad del mañana”, destacó. En la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica (UPGE) se trabaja el día a día, el corto plazo, y será mediante el Instituto Municipal de Planeación (Implan) que se generarán la política pública global a futuro, una ciudad con un mejor ordenamiento y planificación pensada para los siguientes 10, 20 o 30 años. “Buscaremos desde el Implan tener una visión clara de lo que nos toca hacer en los próximos tres años, pero a la vez dejar lo que corresponderá a la siguiente administración”. “Entender que lo que está bien hecho hay que seguirlo y lo que no se ha hecho hay que hacerlo, y nosotros estamos haciendo lo que nunca se ha hecho, que es justo la planeación. Para mí es importante y aunque me ven mucho en la calle, el otro 50 por ciento del tiempo que no me ven es de planeación”. “Sabemos que Mérida ha crecido mucho en los últimos años, con ello estamos buscando el ordenamiento de la ciudad, pronto iniciaremos la actualización del Programa de Desarrollo Urbano Municipal, donde queremos plantear y generar zonas en la ciudad. Hoy hay un PDU muy generalizado pero cada zona tiene necesidades específicas, vocaciones que hay que construir de forma ordenada”, ejemplificó. La alcaldesa meridana recordó que mediante el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida se están realizando diversas mesas de trabajo para la recepción de propuestas que se incluirán en el Plan Municipal de Desarrollo, a la par que se reciben diversos proyectos vía web a través de decide.merida.gob.mx. También se están implementando módulos itinerantes en colonias y comisarías, foros especializados y reuniones con expertos para garantizar que el documento cuente con toda la parte técnica y normativa, y en el que dicho proceso culminará este 18 de octubre que posteriormente serán analizadas a través del Copladem. En las mesas de grupos vulnerables se tocaron temáticas sobre personas mayores, primeras infancias, jóvenes y personas con discapacidad, coincidiendo en que la familia es *el eje para contener y superar cada reto. Participaron representantes de asociaciones civiles y ciudadanos en general.

Yucatán

Yucatán llamado a ocupar el lugar que merece en la economía internacional: Joaquín Díaz Mena

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expuso que “por su posición geográfica y porque cuenta con grandes oportunidades de recibir inversiones, nuestro estado tiene todas las posibilidades de posicionar su economía en un lugar privilegiado. Yucatán está llamado a ocupar el lugar que merece en la economía internacional y por eso las estrategias contempladas en el Renacimiento Maya apuntan para allá”. Al destacar lo anterior, Díaz Mena hizo hincapié en que es necesario que esas inversiones lleguen a los sectores estratégicos, temas como transición energética, electromovilidad y microprocesadores, por ejemplo, porque tenemos que aprovechar el boom actual”, subrayó. Explicó en detalle que Estados Unidos, China, Corea, Singapur y la India serán los principales objetivos para su gobierno, sin embargo, detalló que no deben dejarse de lado otras oportunidades, como la que representa el que, Europa esté viviendo un momento difícil para las empresas, porque se está disparando el precio de los combustibles y eso, aunado a otros problemas, está obligando a las empresas a buscar alternativas porque ya no pueden seguir produciendo en Europa.  Reiteró que la integración de carga en el Tren Maya hasta Puerto Progreso, nos pone en condiciones de detonar de manera importante nuestra economía y subrayó que, en el tema de manufacturas, hablamos del mercado norteamericano, “pero también con Puerto Progreso nos volveremos mucho más competitivos y podremos competir por mercados que van desde Colombia hasta Brasil, así es que ahí hablamos de nuestro Yucatán como una puerta para América Latina”. Para concluir, el Gobernador electo enfatizó que “El Renacimiento Maya es un plan ambicioso, completo y que detonará el desarrollo de la entidad, porque en él se contemplan estrategias como el establecimiento de Polos Industriales, corredores industriales manufactureros, que contarán con los servicios que requieren las inversiones, porque las naves industriales son el principal insumo del Nearshoring. 

Yucatán

El titular de la Secretaría de Fomento rinde su comparecencia ante el Congreso Local

Como parte de la segunda jornada de comparecencias relativas al Sexto Informe de Actividades del Gobierno estatal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEfOET), Ernesto Herrera Novelo, expuso las acciones implementadas desde esa dependencia ante diputadas y diputados del Congreso local integrantes de la LXIV Legislatura. En su intervención el titular de Sefoet destacó que se han impulsado programas que han contribuido al crecimiento económico a través de la modernización de la infraestructura, la generación de empleo y el fortalecimiento de sectores estratégicos, han posicionado a la entidad como un referente nacional e internacional, lo cual sumó a incrementar la inversión con acciones de atención y asistencia técnica dirigidas a empresas nacionales e internacionales de diversos sectores estratégicos, mediante servicios de prospección, inversión, instalación y operación en la entidad. En 2024, comentó Herrera Novelo, se registraron 15 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, por 13 mil 906 millones de pesos que permitirán la creación de 8 mil 170 empleos directos e indirectos con empresas del sector textil, tecnologías de la información y automotrices que han demostrado su interés en invertir en Yucatán. Como parte de estos esfuerzos, agregó, se incluye las iniciativas MicroYuc Mujeres, MicroYuc Empresarial y MicroYuc Autoempleo esquemas de financiamiento y apoyos crediticios para incrementar la productividad de empresas comerciales del estado y para crear, fortalecer o mantener la consolidación de empleos dignos y sustentables. Incluso, se implementó el programa Acciones para el Fortalecimiento Empresarial que brinda servicios de vinculación empresarial, capacitación, talleres y asesoría de MiPyMes, así como la estrategia Hecho en Yucatán para estimular la comercialización de productos yucatecos con una Tienda Oficial en Mercado Libre, se apoyó a empresas comercializadoras para abrir sus propias tiendas en línea, por lo que a través de Marketplace han vendido más de 63,500 productos yucatecos desde su apertura, y se impulsó la comercialización de productos del estado con 10 ferias comerciales, 6 de ellas a nivel nacional y 4 internacionales, resaltó el funcionario estatal. En cuanto al tema laboral, se logró colocar en un puesto de trabajo a 2,80 solicitantes con Servicios de Intermediación Laboral, se realizaron Ferias de Empleo orientadas a la Mujer y al sector Turístico, además de los programas de Previsión Social, Capacitación para el Trabajo en el Estado de Yucatán y de Capacitación Laboral. Respecto al rubro de energías limpias, añadió el funcionario estatal, mediante la Coordinación de Acciones con Inversionistas para Garantizar el Suministro Competitivo de Energías Limpias por lo que se realizaron 43 reuniones con empresarios locales, nacionales e internacionales interesados en desarrollar proyectos en el Estado además de las nuevas Plantas de Ciclo Combinado de Mérida IV y Valladolid que se espera inicien operaciones en noviembre de 2024 y enero de 2025, respectivamente. Asimismo, en junio de 2024 se dio el inicio de la construcción del ducto de gas natural «Cuxtal II» de Energía Mayakán, para pasar de tener una capacidad de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios. De igual manera, Herrera Novelo, destacó que en julio de 2024 se concretaron los Polos Industriales del Bienestar en Yucatán, uno en Progreso y otro en Mérida como resultado de la coordinación con la Federación, los cuales serán un detonante para la llegada de nuevas inversiones y resaltó que Yucatán sobresalió, este año, en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI por lograr un crecimiento superior a los niveles nacionales. En el primer semestre de 2024 la entidad destacó por en los sectores de actividades secundarias y terciario. COMUNICADO

Yucatán

Se reúne Díaz Mena con mandos de la Décima Tercera Zona Naval

 Progreso, Yucatán, a 25 de septiembre de 2024.- El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el Vicealmirante José Ramón López, comandante de la XIII Zona Naval Militar, con el objetivo de establecer una estrecha coordinación para la realización de uno de los proyectos insignia de su gobierno, como es la modernización del Puerto de Altura, en el marco del Renacimiento Maya. Esa misma sinergia busca blindar los trabajos en materia de seguridad que distinguen a nuestra entidad, estableciendo una coordinación estratégica enfocada a la vigilancia de nuestro litoral y la protección de los puertos. Durante la reunión, el Gobernador electo expresó su agradecimiento al Vicealmirante José Ramón López por su recibimiento y la disposición a cerrar filas con el próximo gobierno. «Le agradezco esta reunión, particularmente la voluntad para sumar esfuerzos a partir del 1 de octubre, para salvaguardar nuestros puertos y mares», señaló. Además, Díaz Mena destacó la importancia del compromiso con el pueblo de Yucatán: «Hemos hecho el gran compromiso, junto a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, de ampliar y modernizar el Puerto de Progreso y su conexión con el Tren Maya, por lo que agradezco su respaldo en este importante proyecto». El Gobernador electo enfatizó la relevancia que tiene para su gestión, que inicia en menos de una semana, el que exista una buena coordinación con el responsable la Zona Naval, así como con todas las fuerzas de seguridad, civiles y militares, para preservar la paz y tranquilidad en el Estado. La reunión marca el inicio de una importante relación entre el gobierno estatal entrante y la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Décima Tercera Zona Naval, en beneficio de las y los yucatecos, y la seguridad de los puertos de Yucatán. En la reunión también estuvieron presentes, el capitán Santiago Lara, del 11/o. Batallón de Infantería; el capitán de navío, Alejandro Peña Sobrevilla, Comandante de la Séptima Flotilla; el titular de la Capitanía de Puerto en Yucalpetén, Capitán de Fragata, José Alberto Solano Claustro; el Contralmirante, Jefe del Estado Mayor, José Humberto Peralta Cervera; Juan Concha García, enlace de la SEMAR con gobiernos; el Contralmirante, Víctor Fernández Carrasco, Director General de Asipona Progreso; el Capitán Medina Gamboa, de la Unidad de Protección Portuaria y; el Capitán de Navío, Juan Carlos González Blanco, Titular de la Aduana Marítima de Progreso.

Mérida

En Mérida escuchamos la voz de las mujeres: Cecilia Patrón

“Las mujeres somos las que movemos a Mérida, las que todos los días impulsamos cambios para nuestra bella ciudad, por eso nuestra voz cuenta y cada propuesta será una prioridad en mi administración”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al encabezar las mesas de consulta para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. En un trabajo coordinado por el Instituto de las Mujeres, la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión, se recabaron en total 183 propuestas para mejorar las acciones en favor de los derechos de las mujeres y una mejor calidad de vida para todas. “En esta nueva forma de gobernar, siempre escucharemos las propuestas de las meridanas. Las invito a aprovechar estos espacios para proponer, para trabajar, para dialogar y para lograr un avance real para las mujeres”, afirmó la alcaldesa. En total, se conformaron nueve mesas de trabajo sobre temas como atención a la violencia contra las mujeres, autonomía y empoderamiento, prevención de las violencias contra mujeres y niñas, niños y adolescentes, salud de las mujeres, política de cuidados, mujeres mayas, cultura de paz y masculinidades. En este ejercicio democrático y participativo que se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, participaron académicas, activistas, empresarias, funcionarias públicas, médicas, ciudadanas y representantes de organizaciones civiles. “De mujer a mujer les digo, que cuenten conmigo para hacer un Ayuntamiento más fuerte, donde todas seamos escuchadas, tengamos un espacio y podamos dejar nuestro sello en cada una de nuestras acciones”, afirmó Patrón Laviada. Por su parte, Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, agradeció a todas las participantes por su compromiso y por hacer equipo para construir una mejor ciudad para todas las mujeres. “En esta nueva forma de gobernar, juntas vamos a trabajar por una mejor calidad de vida para todas, por una ciudad más segura, más igualitaria y con mejores servicios para nosotras”, apuntó. Desde el Ayuntamiento de Mérida, se mantiene el firme compromiso de brindar mejores oportunidades para las mujeres, promover el acceso a sus derechos y garantizar una vida libre de violencia para todas.

Yucatán

El titular de la SSY comparece ante diputados del Congreso local

Los titulares de las Secretarías de Salud (SSY) y de Educación del Estado (SEGEY), Mauricio Sauri Vivas y Liborio Vidal Aguilar, respectivamente, comparecieron en el cierre de la primera jornada, ante diputados del Congreso del Estado con motivo del VI Informe de Gobierno de Yucatán donde rindieron un informe de las actividades efectuadas desde sus dependencias que contribuyeron a transformar a Yucatán en beneficio de toda su población. Durante su intervención en el pleno del Congreso local y ante los diputados de la 64 Legislatura, el titular de la SSY destacó la estrategia Salud Cercana con la que, dijo, se dio un paso más en la transformación de la atención médica ya que incluye la modernización y equipamiento de las unidades de salud que se sumó a la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de los Centros de Salud, de los cuales 6 se encuentran en ejecución. Durante la presente administración, expuso Sauri Vivas, se realizaron trabajos de modernización de los 140 Centros de Salud del estado de los cuales se han finalizado trabajos de rehabilitación de 132 y la construcción de dos nuevos en las localidades y municipios de Santa Elena y San Felipe. Con estas acciones se benefició a los habitantes de 65 municipios ya que también se otorgó equipamiento médico y tecnológico de todos los Centros de Salud de la entidad lo que se suma al mantenimiento de 53 consultorios odontológicos, construcción y equipamiento de consultorios de atención dental y 40 mantenimientos a tres unidades médicas de segundo nivel. Al continuar, el funcionario de Salud indicó que también se ampliaron las salas de espera en los hospitales de segundo nivel de Tizimín y del hospital de Valladolid y recordó el proyecto de construcción del nuevo hospital Agustín O´Horán en el sur de Mérida, como resultado de las gestiones con el Gobierno Federal, el cual contará con 300, camas 81 consultorios 15 quirófanos y nuevas áreas de especialidad. Asimismo, destacó que, se efectuó un programa de prevención y control del dengue y enfermedades transmitidas por vector por lo que en el periodo que se informa se detectaron 2975 casos probables de fiebre por dengue con 175 confirmados y se nebulizaron 12,844 hectáreas para la eliminación del vector en diversas regiones, lo que se sumó a las más de 4 mil pláticas de prevención de dengue, estudios entomológicos de triatomas en localidades de diversos municipios del estado y 1065 fumigaciones con insecticida residual a vivencias identificadas infestadas con tratomas, tratamientos a enfermos de chagas y tratamientos a pacientes con leishmaniasis así como pruebas de sangre y tratamientos para la eliminación de criaderos positivos de mosquitos anófeles. Para concluir, comentó el titular de la SSY, se impulsaron programas estatales para la prevención y control de VI, SIDA e infecciones de transmisión sexual, de atención a la obesidad y riesgo cardiovascular, atención integral a la diabetes mellitus, prevención del suicidio denominado Juntas y Juntos por la salud mental de Yucatán “Memind”, prevención y control de enfermedades respiratorias además de las acciones implementadas para el seguimiento del Covid 19 en la entidad, cuya emergencia sanitaria concluyo oficialmente en mayo de 2023, cirugías extramuros y el programa de donación y trasplante de órganos y tejidos del Estado. COMUNICADO