Yucatán

Acuerdan con Reino Unido ampliar la colaboración mediante el financiamiento de proyectos para combatir cambio climático

Glasgow, Escocia, 5 de noviembre de 2021.- En el marco de la COP26, el gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó y acordó con el Gobierno del Reino Unido, continuar y ampliar la colaboración con Yucatán, mediante el financiamiento a proyectos que contribuyan con los esfuerzos para reducir los efectos del cambio climático.   Como parte de su segunda jornada de actividades dentro de esta Cumbre mundial, Vila Dosal se reunió con Jenny Mclnnes, directora de Financiamiento y Cambio Climático para el UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), programa financiado por el Gobierno británico para apoyar a países y territorios, en la implementación de acciones que permitan disminuir sus emisiones de carbono, con quien abordó los planes y las oportunidades de colaboración futura.   Dentro de la agenda que desarrolló en la COP26, el Gobernador también sostuvo un encuentro con Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para hablar de la participación de Yucatán en el cumplimiento de los compromisos de México con Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, iniciativa integrada por 14 Jefes de Estado, comprometidos en desarrollar, catalizar y apoyar soluciones para la salud y la riqueza de los océanos en materia de política, gobernanza, tecnología y finanzas.   Durante la reunión con la funcionaria federal, Vila Dosal compartió los avances de la participación ciudadana para el manejo y cuidado de la Zona Costera en Yucatán. Como resultado, el Gobernador y Delgado Peralta acordaron dar seguimiento, a través de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales, para impulsar la iniciativa de manejo integrado de la zona costera como los primeros pasos de un Estado Líder en el rubro.   Al participar en el panel “UK PACT: El programa emblemático de desarrollo de capacidades del Reino Unido que transforma las transiciones climáticas a nivel mundial a través de asociaciones de trabajo”, el Gobernador destacó que, en la entidad, se está implementando importantes proyectos con el UK PACT, en materia de normatividad, movilidad, eficiencia energética y decarbonización del desarrollo, lo que refleja la confianza de este programa del Reino Unido, depositada en el territorio, para cumplir con sus compromisos internacionales. En ese sentido, Vila Dosal enfatizó que es fundamental mostrar los avances en las iniciativas que se están realizando de la mano con UK PACT y que se tiene en Yucatán, en torno al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.   En presencia de Pak Dadan, director general del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia; Neoka Naidoo, directora de la Comisión Presidencial del Clima de Sudáfrica; y Kate Hughes, directora de Cambio Climático Internacional , Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial de UK PACT, el gobernador también indicó que, para el estado, es muy significativo acudir a la COP26, pues es un lugar donde los proyectos que fomenten la sustentabilidad son necesarios y apremiantes.   Vila Dosal explicó que Yucatán se encuentra amenazado por los efectos del cambio climático, debido a su posición geográfica, el suelo kárstico y las condiciones del manto acuífero, con la presencia de cuevas, cavernas y cenotes.   Muestra de ello es que, en 2020, no sólo se tuvo que lidiar con la pandemia, sino que también con 2 huracanes y 3 tormentas tropicales, que afectaron gravemente a nuestra región.   Para dimensionar el impacto que tuvo esta situación, el Gobernador señaló que llovió 71% más de lo que en promedio llueve al año, desde que se tiene registro, “esto provocó que el nivel del manto freático subiera 5 metros sobre el nivel del mar y, con ello, severas inundaciones en todo Yucatán. Cerca del 85% del campo se perdió y miles de viviendas se dañaron a causa de esta situación”.   En este sentido, Vila Dosal aseguró que implementar acciones que reduzcan estas catástrofes se convirtió en su prioridad, por lo que, a través del diálogo y las alianzas multilaterales, es que el Gobierno del Estado, de la mano con las familias yucatecas, se dio a la tarea de impulsar el desarrollo de estrategias junto con grandes aliados, como UK PACT, a quienes agradeció por apoyar y acompañar a la entidad en su camino hacia ser cada día más sustentable.   “Esta relación es tan estrecha que me enorgullece compartirles que Yucatán es el estado donde se están implementando el mayor número de proyectos con el UK PACT, lo que denota la confianza depositada para cumplir con nuestros compromisos internacionales”, enfatizó el Gobernador.   Sobre este tema, Vila Dosal hizo un recuento de algunas de las más recientes iniciativas en ese sentido, como Ley de Cambio Climático, la cual es producto de esta colaboración y que, recientemente, se aprobó en el Congreso del Estado.   Vila Dosal abundó que, con esta Ley, se da fortaleza jurídica a los instrumentos, mecanismos y órganos técnicos en torno a las políticas de cambio climático; con ello, se garantiza que los futuros Gobiernos también utilicen estas herramientas, con la misma perspectiva.   También, dijo que otra iniciativa en la cual se colaboró con el UK PACT y con Pronatura Sur es “Diseñar e implementar modelos de capacitación para mejorar procesos en cadenas de valor y redes de apicultores”, la cual se lleva a cabo en la Reserva Estatal Biocultural Puuc.   Hay que recordar que Yucatán el segundo lugar a nivel nacional en producción de miel, ya que la apicultura es la actividad económica más relevante para las comunidades rurales de la zona. De hecho, actualmente, hay más de 13,000 familias que se dedican a esta actividad, con arriba de 370,000 colmenas.   Este proyecto, que tiene un impacto positivo ecológico y social, ha implementado y desarrollado seis modelos de capacitación para fortalecer las capacidades de 650 apicultores, para mejorar sus habilidades y la actividad apícola, que contribuye con la conservación de las 135,000 hectáreas de la Reserva Estatal.   Vila Dosal señaló que otro programa en el que se trabaja de manera colaborativa con el UK PACT es “Financiamiento verde para el

Mérida

Renán Barrera, supervisa el programa “Círculo 47”

En el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha es muy claro y bien definido el rumbo que se debe tomar cuando de impulsar al sector primario se trata, pues de todos es sabido que se trata del primer eslabón de la cadena productiva alimentaria. En este sentido, la zona rural es prioritaria para la economía del municipio y “Círculo 47” forma parte de las acciones estratégicas para beneficio de las familias y productores de las comisarías de Mérida, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. Durante una visita de supervisión en la comisaría Santa María Chí, Barrera Concha destacó que mediante “Círculo 47”, el Ayuntamiento fortalece y apuntala las actividades agropecuarias para apoyarlas en su reactivación económica, así como para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos. Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social y Turismo; Paulina Ancona Bates, jefa de “Circulo 47” y de los beneficiarios Edier Aké Puc, Gladys Nahuat Chalé y Roberto Aké Nahuat, Barrera Concha indicó que estas acciones responden a la búsqueda de soluciones creativas e innovadoras para enfrentar el cambio climático que impacta en la agricultura y la alimentación de las ciudades. “Este programa exitoso municipal es una estrategia de índole gastronómica creativa para que Mérida sea reconocida nacional e internacionalmente como una ciudad que busca apoyar a sus productores que impulsan el patrimonio cultural y natural de nuestra región”. Estamos seguros que la innovación, la creatividad y el emprendimiento, son motores para el desarrollo económico y en la actualidad para la reactivación tan necesaria que beneficie a todas y todos, abundó. Renán Barrera Recordó que desde 2019, Mérida forma parte de la red de Ciudades Creativas por su gastronomía de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), lo que la mantiene también como destino turístico con la cocina como uno de sus atractivos principales. Durante la supervisión, la familia Aké Nahuat, platicó con el Presidente Municipal sobre los beneficios que han obtenido al ser beneficiarios de “Círculo 47”. “Este programa nos ha colocado en el mapa de quienes tienen algún negocio de comida, porque ahora producimos para restaurantes, además de las personas que también vienen a adquirir nuestro producto”, comentaron. “Círculo 47” también nos ayudó a impulsar nuestra cosecha y a cultivar nuevos productos. Ahora recolectamos camote, chile habanero, cilantro, calabaza, sandía, elote, espelón, yuca, ibes y próximamente repollo, platicaron. Agradecieron a Barrera Concha por apoyar e impulsar a las y los productores del campo, ya que el programa de “Círculo 47” ayuda a mejorar la calidad de vida y economía de todos los habitantes de las comisarías. Posteriormente el Alcalde se trasladó a la bio-fábrica, donde la familia le explicó el procedimiento para la elaboración de insumos orgánicos que aplican en sus cosechas y que estas sean de mejor calidad. Entre los principales logros de “Círculo 47”, destaca el censo de 366 productores que producen y comercializan miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados. De destacar también la creación de un micro-sitio en el geo portal https://geoportal.merida.gob.mx/circulo47 en el que se puede ubicar a cada uno de las y los productores de las comisarías que comercializan sus bienes y servicios, con su información específica, referencias, ubicaciones y contactos para facilitar la búsqueda de los clientes potenciales. La inversión total en la administración 2018-2021 fue de $609,785. Otras de las acciones municipales vinculadas al campo son la instalación de 11 bio-fábricas sede y una sub-sede, para la elaboración de insumos orgánicos de calidad y bajo costo, con una inversión de $143, 703 para su instalación.  

Yucatán

Vila Dosal participa en encuentro con el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson

Glasgow, Escocia.-  En su primera jornada de actividades en la COP26, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal participó en un encuentro con el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en el que también estuvieron presentes jefes de Estado y Gobernadores de otras partes del mundo, como la Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon y los Primeros Ministros de Irlanda del Norte, Paul Givan, de Gales, Mark Drakeford y de Vietnam, Pham Minh Chính.   Vila Dosal acudió a esta reunión a invitación expresa del Primer Ministro británico y fue el único gobernante mexicano de las 45 personas que asistieron, entre las que también se encontraban el Gobernador de Sao Paulo, Brasil, Joao Doria y el alcalde de Los Ángeles, California, Estados Unidos, Eric Michael Garcetti.   En dicha reunión, según el comunicado, el gobernador yucateco junto con el Primer Ministro del Reino Unido y lo demás líderes mundiales abordaron temas relacionados a las formas y vías para trabajar todos juntos con el fin de que la temperatura del planeta no crezca más allá de 1.5 grados centígrados y así evitar los peores escenarios planteados por el panel internacional de cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés).   Esta participación de Vila Dosal en la COP26 se debe a su liderazgo en el tema medioambiental y en la búsqueda de financiamientos y alianzas que permitan la generación de programas y proyectos que ayuden al combate del cambio climático.     Como parte de su agenda de trabajo en esta Cumbre, Vila Dosal intervino en la mesa panel “Ciudades y regiones de América Latina y el Caribe hacia un desarrollo multinivel bancable, bajo en carbono y resiliente”, junto con integrantes de la Organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI, por sus siglas en inglés) un organismo internacional de gobiernos locales y organismos estatales y regionales que se han comprometido con el desarrollo sostenible.   En su exposición, expresó la urgencia de realizar acciones concretas para combatir los efectos del cambio climático y adoptar un enfoque sustentable por parte de los gobiernos de todo el mundo.   “Estamos en una cumbre que es fundamental para el futuro de la humanidad y todos, como alcaldes y como gobernadores, tenemos la oportunidad de hacer algo para lograr nuestras metas, y desde Yucatán cuentan con nuestra parte, pero sin duda tiene que ser un esfuerzo global”, afirmó Vila Dosal.   Asimismo, Vila Dosal explicó que en Yucatán se están dando pasos muy importantes para frenar el calentamiento global y un ejemplo es la reciente creación y aprobación de la Ley de Cambio Climático para el estado, cuyo objetivo es realizar acciones concretas para combatir los efectos del cambio climático en todos los sectores y niveles del Gobierno.   El mandatario compartió esta mesa panel con el Gobernador del estado de Espíritu Santo, Brasil, Renato Casagrande; el alcalde de la Ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, Bruno Reis; el alcalde de La Estrella, Colombia, Juan Sebastián Abad Betancur; el secretario de Medioambiente y Desarrollo Agrícola de la ciudad de Envigado, Colombia, Nicolás Arenas; director general del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia, Juan David Palacio; y Sergio Arredondo, director general de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Organizaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).   Con respecto al trabajo que se hace en Yucatán, el Gobernador explicó que el territorio, por su posición geográfica y composición tanto del suelo como de los sistemas hidrológicos, es vulnerable ante los efectos del cambio climático y recordó que el año pasado, además de lidiar con la pandemia, el estado fue azotado por 3 tormentas tropicales y dos huracanes, lo que hizo se viviera un año difícil, lleno de retos, pero también de aciertos, porque eso permitió conocer las debilidades para dar paso a convertirlas en fortalezas.   Con base en esas realidades, Vila Dosal mencionó que se ha trabajado en la realización de políticas públicas que contribuyan a reducir este riesgo y que tuvieron que aterrizarse con impulso a estrategias muy concretas para lograr mitigar estos efectos y adoptar otro tipo de energías mucho más limpias.   Al mencionar que los principales causantes de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) son el transporte y la generación de energía, el Gobernador dijo que es en el tema de la movilidad donde ha habido muchos retos y resistencias, principalmente porque había estado desatendido desde hace muchos años en el estado.   Sobre el tema de la Movilidad explicó que durante este año se han realizado en la capital del estado 72 kilómetros nuevos de ciclovías, dentro de un plan de infraestructura que ha dado muy buenos resultados.     En materia de energía, Vila Dosal explicó que hay buenos avances pues se está adoptando y produciendo energías limpias, ya que en Yucatán se cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que en su conjunto producen el 25% del consumo anual actualmente.   Agregó que también se está incentivando a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, y que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México, un monto de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.   En ese financiamiento, los primeros 6 meses no pagan energía eléctrica y a partir del primer mes que pagan, la tarifa es con alrededor del 20% de descuento. Es un programa que ha sido muy importante y que ha generado muchísimo interés en la iniciativa privada, puntualizó Vila Dosal.    

Mérida

Cambio de semáforo determinará los tiempos para el regreso del comercio ambulante en Mérida 

El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera se ha caracterizado por atender por la vía del diálogo y la conciliación todas aquellas demandas e inquietudes que en mayor o menor grado afectan a la ciudadanía a fin de encontrar la mejor solución posible para las partes involucradas. En este sentido, el director de gobernación Joaquín Roche Chami acompañado de personal de la Subdirección de Mercados, sostuvieron una reunión con vendedores ambulantes pertenecientes a la Unión de Comerciantes, que acudieron a Palacio Municipal a manifestar sus inquietudes sobre las actividades aún restringidas para este rubro. Los funcionarios recibieron a una delegación conformada por Marcos López Cab, María Hernández Jiménez y Yazmín Ordoñez, representantes de ese gremio de vendedores ambulantes. Roche Chami explicó que desde el inicio de la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, la Comuna meridana estableció acciones para mantener las calles del primer cuadro libres de puestos ambulantes que pudieran afectar la movilidad de los peatones, así como las condiciones de seguridad y sana distancia. “Por tal motivo y ante el cambio de semáforo sanitario se trabaja ya en un regreso paulatino de estos puestos cuidando los protocolos de salud”, señaló. La autoridad municipal está consciente de las necesidades económicas causadas por la pandemia es por ello que ha mantenido el diálogo con los distintos grupos de ambulantes a fin de que puedan retomar sus actividades de forma organizada y paulatina para una reactivación económica segura y ordenada, puntualizó. —

Mérida

Develan placa conmemorativa por los 200 años del Cementerio General de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha mantiene firme su compromiso de preservar los monumentos y sitios que son parte de la identidad de la capital yucateca y que, al paso del tiempo, se han convertido en íconos de la historia y cultura de esta gran ciudad. De esta forma, en el marco de la conmemoración de los 200 años de historia, cultura y tradición del Cementerio General, el alcalde Renán Barrera develó la placa conmemorativa alusiva al Bicentenario de este panteón, el único que a pesar de su edad continúa funcionando como tal. El Primer Edil dio a conocer que, como parte de esta celebración, el Ayuntamiento de Mérida retomará las serenatas, pero en la Rotonda de Hombres Ilustres, donde descansan los restos de grandes músicos yucatecos, como Ricardo Palmerín y Guty Cárdenas, para honrar la música, el arte y lo que significa ser parte de esta ciudad. “Además, seguiremos trabajando con las comisiones de Cultura y de Desarrollo Urbano, así como con el Cabildo para darle una mayor solidez a uno de los iconos de la ciudad, que es nuestro Cementerio General” expresó. Asimismo, destacó la importancia del Simposio Académico “200 años del Cementerio General de Mérida”, efectuado de manera virtual del 20 de octubre al 3 de noviembre, ya que a través de eventos como este se puede dar más valor histórico e incluso atraer inversiones para promoverlo. Recordó que desde su primera administración municipal, en 2012-2015, al declararse Patrimonio Histórico a este cementerio de la ciudad, se dio el primer paso para iniciar una serie de trabajos para fomentar la cultura y el arte, así como dar a conocer las actividades que se realizan, a fin de dar al Cementerio General una vida más allá de sólo ser un punto de encuentro entre vivos y muertos. En compañía de los regidores de la comisión de Cultura y Espectáculos y del Dr. Raúl Enrique Rivero Canto, coordinador del Comité Científico Nacional de Ciudades y Pueblos Históricos de México perteneciente al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, el Alcalde develó la placa alusiva al Bicentenario del Cementerio General, acto con el que también dio por concluido el simposio académico. Por su parte, el Dr. Raúl Enrique Rivero Canto manifestó que la puesta en marcha de este camposanto en 1821 fue considerada en su tiempo una medida impopular, ya que la gente, sobre todo la que tenía recursos, solía ser enterrada en las iglesias, y les disgusto la idea de ser inhumados fuera de los templos religiosos y con gente de toda clase social. “Pero ahora, 200 años después, en esta ciudad de muertos, tenemos gente de todas las ideologías, en un ambiente de tolerancia y gran diversidad en este espacio considerado patrimonio histórico”, concluyó. Al evento asistieron también los regidores de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos.  

Yucatán

SSY pone en marcha vacunación contra la influenza en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció el arribo del primer lote de vacunas contra la influenza, con 40 mil 40 dosis, que representan el 25 por ciento de la meta para esta temporada 2021-2022, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. El funcionario recordó que la Federación se encarga de abastecer estos biológicos, que se distribuirá conforme lleguen, en unidades y centros de salud urbanos, y siguiendo la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, profesionales del ramo cuentan con lo necesario para atender a la ciudadanía. Los grupos objetivo de esta campaña son niñas y niños de seis a 59 meses de edad, población de 10 a 59 años con comorbilidades, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio, expuso. Como factores de vulnerabilidad, mencionó afecciones del corazón y pulmonares, sean congénitas o crónicas, como diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfisema (EPOC), asma, insuficiencia renal e inmunosupresión por enfermedad o cáncer. Finalmente, indicó que se aplicará este fármaco a quienes viven con VIH/SIDA y tanto habitantes como trabajadores de centros de asistencia social para personas adultas mayores, residencias para pacientes crónicos o psiquiátricos y reclusorios. —

Yucatán

Vila Dosal participará en la Cumbre Mundial de Cambio Climático

El gobernador Mauricio Vila Dosal participará en la ciudad de Glasgow, Escocia, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, o “Conferencia de las Partes 2021, donde según un comunicado, compartirá lo hecho en Yucatán en el tema en varias de las reuniones que ahí se realizarán y gestionaría un mayor financiamiento para los proyectos estatales. Entre los principales objetivos de la asistencia a la COP26 está el gestionar y obtener financiamientos para combatir los efectos del cambio climático a través de proyectos de protección al medio ambiente como las selvas, los manglares y las distintas especies animales que permiten un entorno equilibrado y sano. Vila Dosal estará en Glasgow acompañado de Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS); en un viaje cuyos gastos de los boletos de avión serán pagados por la organización de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), la Coalición Under2 y la Comunidad Climática Mexicana. Entre las reuniones más importantes en las que participa está el desayuno y conversatorio al que fue invitado expresamente por el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en donde estarán también la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; el de Irlanda del Norte, Paul Givan, y el primer ministro de Gales, Mark Drakeford. El tema del conversatorio será cómo trabajar todos juntos para no aumentar la temperatura del planeta más allá de 1.5 grados centígrados, que es el objetivo principal de la COP26 para evitar inundaciones, sequías, huracanes más poderosos y demás desastres medioambientales. La COP26, que se realiza desde el 31 de octubre y concluirá el 13 de noviembre, adquiere en estos momentos una importancia trascendental y este será un evento decisivo para la construcción de la agenda climática de los próximos 10 años, de acuerdo con la ONU. Hay que recordar que en Yucatán se aprobó el pasado 28 de octubre, en el Congreso del Estado, la Ley de Cambio Climático para el Estado de Yucatán, una iniciativa enviada por el Gobernador Vila Dosal y elaborada a través de un ejercicio de amplia participación ciudadana, acorde con la Ley General de Cambio Climático de la Federación, lineamientos enmarcados en los Acuerdos de París, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta nueva ley promovida por el Gobernador es única en todo el país. Esta nueva ley resultó de la coordinación del Gobierno estatal con la Embajada del Reino Unido en México, mediante el programa de financiamiento de ese país, UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), y la asociación civil Política y Legislación Ambiental (Polea), ejemplos exitosos de la gestión de financiamientos. Esta Ley de Cambio Climático del Estado de Yucatán busca involucrar a todos en la política climática estatal al establecer atribuciones específicas para todos los sectores en el Gobierno, donde se contemplan los rubros de: Movilidad, manejo costero, pesca, biodiversidad, agua, producción primaria sustentable, residuos y energía. También hay que señalar que Yucatán es primer estado de la República en realizar un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para todos los municipios, el cual fue entregado a los 106 Alcaldes, y realizado con base en las necesidades y problemáticas de cada municipio, con el cual podrán mejorar la recoleta, imagen y cuidado de la salud en sus municipios. Este plan se realizó en conjunto con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Metropolitana. Otra acción que está relacionada con la lucha contra el cambio climático es la puesta en marcha, a finales de este mes, de la ruta Periférico “Va y Ven”, que contempla el uso de una flota de autobuses Euro 6, totalmente ecológicos, con nuevas tecnologías que son mucho más amigables con el medioambiente y están aprobados para su uso en Europa. Asimismo, el Gobierno del Estado ha incentivado a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, lo que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México y que cuenta con un fondo de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.  

Yucatán

Vila Dosal entrega en gira de trabajo apoyos a los habitantes de Tizimín

En los más de 20 años que lleva Alfonso Kumul Dzul dedicándose a la siembra de maíz y frijol no se había enfrentado a tener que levantar desde cero su unidad productiva, situación que le dejó el paso del huracán “Grace” y provocó la pérdida de sus cultivos, sin embargo, el productor cuenta con el apoyo el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para sembrar de nuevo en sus tierras.   Durante una gira de trabajo por Tizimín, Vila Dosal entregó, junto con el alcalde, Pedro Couoh Suaste, diversos apoyos a la población como paquetes de semillas de frijol, maíz para consumo, de abeja reina a apicultores, certificados de vivienda social, sanitarios rurales y mobiliario nuevo para escuelas de primaria general e indígena de esta demarcación.   Tras recibir el paquete de semillas de frijol con el que podrá retomar sus siembras, el productor agrícola Kumul Dzul, agradeció al Gobernador por este significativo apoyo que representa también una oportunidad para mejorar su economía y la de su familia.   “Estoy muy contento y le agradezco este apoyo que me ayudará a levantarme de las afectaciones por el huracán, pues la pérdida de mis cultivos afectó a mi familia y este impulso es un gran alivio para nosotros”, le comentó al Gobernador. Hay que recordar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), realiza la entrega de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa en apoyo a los habitantes de 31 municipios que resultaron afectados por el paso de dicho fenómeno natural.   El titular de la dependencia estatal, Jorge Díaz Loeza, indicó que, tan sólo en Tizimín, se entregaron 1,750 paquetes de semilla de frijol a las 86 comisarías de este municipio, ya que “muchas localidades fueron afectadas por el huracán “Grace” lo que afectó al cultivo de maíz y en esta ocasión entregamos semillas de frijol ya que tenemos el tiempo adecuado para la siembra de este cultivo”.   Asimismo, el funcionario estatal precisó que también se están entregando 15,000 paquetes de maíz para consumo y se otorgarán 1,000 paquetes más en la zona de la periferia del municipio a las familias que más lo necesitan. Respecto a la perforación de pozos, Díaz Loeza indicó que en el municipio se ha realizado la perforación de 71 pozos agrícolas y 50 pluviales en el tiempo en el que se sufrieron inundaciones, “y con la maquinaria del Gobierno del Estado, a lo largo de dos años hemos logrado realizar 480 pozos en municipios del estado mientras que en anteriores administraciones no se realizó ninguno”.   De igual forma, el Gobernador hizo entrega de paquetes de abeja reina del programa Centro de Producción de Abeja Reina, con el cual se está beneficiando a 86 apicultores de Tizimín con la entrega total de 1,250 obreras. A la fecha, se han entregado cerca de 14,000 de estos insectos en variedades como las Golden, Italiana y Carniola que mejoran la calidad y aumentan la producción hasta un 30% más por colmena de la miel yucateca.   Posteriormente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados para la construcción de sanitarios rurales del programa Proagua 2021, en la comisaría de Kabichén en Tizimín, con el objetivo de mejorar la salud de la población erradicando el fecalismo al aire libre.   El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay), Sergio Augusto Chan Lugo, señaló que, siguiendo las instrucciones del Gobernador de llegar a los lugares que más lo necesitan, se trabaja puntualmente en la comisaría de Kabichén, donde están realizando 41 sanitarios rurales, llegando a los lugares donde se requieren este tipo de acciones.   “Con estas acciones estamos atendiendo el tema de salud y mejorando la forma de vida de las personas y esos 41 baños se suman a otras inversiones en localidades como: Chan San Antonio, Kikil, San Arturo y El limonar, que representan casi 10 millones de pesos en comisarías de Tizimín, en beneficio de 155 habitantes. Con esto no sólo se abona para la salud, también se abona para el cuidado del uso hídrico de Yucatán”, indicó el funcionario.   Por último, el Gobernador realizó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social 2021, con el que se efectúan 124 acciones en este municipio, con una inversión cerca de los 10 millones de pesos para beneficiar con cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche explicó que este es un programa insignia del Gobierno de Mauricio Vila y Tizimín, ha sido uno de los municipios que ha recibido mayores acciones de este esquema con 124, de las cuales 60 fueron dormitorios, 60 baños y 4 cocinas. Sin embargo, en lo que va del actual Gobierno, se han entregado más de 1,425 acciones de vivienda, que representan más de 83 millones de pesos.   “Seguramente el Gobernador seguirá apoyando a los tizimileños, este es un trabajo conjunto y seguiremos demostrando que podemos trabajar unidos diferentes órdenes de Gobierno por el bienestar de la población”, resaltó.   Después, Vila Dosal se trasladó a la escuela primaria indígena “Benito Juárez García”, desde donde junto con el titular de la Secretaría de educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, realizó la entrega de un total de 829 piezas de mobiliario nuevo para 9 escuelas, de las cuales, 5 son primarias generales y 4 son primarias indígenas. “Hasta el día de hoy en nivel preescolar se han entregado 10,209 piezas, en nivel primaria 13,665 piezas y en secundaria 3,200 piezas, que conforman un total de más de 27,000 piezas de mobiliario nuevo que estamos distribuyendo en 74 municipios”, puntualizó Vidal Aguilar.   Asimismo, el funcionario estatal señaló que, hasta el momento, en Yucatán más del 60% de los alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior, han regresado a clases presenciales, siguiendo todos los protocolos sanitarios y de forma segura.    

Yucatán

Vila Dosal entrega más apoyos a familias del Oriente del Estado

Las familias del oriente de Yucatán cuentan con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y como muestra de ello, continuó la distribución de maíz para consumo del esquema “Seguridad alimentaria” y certificados del Programa de Vivienda Social, que brindan bienestar a quienes que más lo necesitan. En gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acudió al municipio de Calotmul, en donde entregó dichos apoyos en beneficio de mujeres y hombres de esta demarcación, al tiempo que visitó el consultorio “Médico 24/7”, para supervisar las labores que ahí se realizan para cuidar la salud de la población. Acompañado del alcalde anfitrión, Luis Polanco Tun, el Gobernador otorgó a Benito Pech Caamal un saco de maíz para autoconsumo, grano con el que podrá cubrir las necesidades alimentarias de su familia. “Recibir este apoyo es un respiro para nosotros, ya que el precio de la tortilla se ha elevado y, a veces, nos veíamos obligados a ajustar el presupuesto familiar, para que alcance para toda la familia, pero con este paquete de maíz, podremos comer unos ricos tamales”, indicó. Sobre estas acciones, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que se entregan en esta demarcación 2,200 sacos del grano, que significan un total de 44 toneladas, en beneficio de las familias de las comisarías y la cabecera municipal de Calotmul. Así que seguimos con esta entrega del programa “Seguridad alimentaria” que, como bien sabemos, el año pasado, resentimos el paso de varios desastres naturales, en los que los cultivos que más fueron afectados y se perdieron fueron de maíz, y sabemos que muchos productores utilizan éste para autoconsumo, añadió el funcionario estatal. Hay que recordar que, a través de este programa se apoya a 224,000 familias yucatecas, con la entrega de 448,000 sacos de 20 kilogramos de maíz en más de 90 municipios. En esta población, Vila Dosal también entregó 25 certificados del Programa de Acciones de Vivienda Social, lo que presenta una inversión de más de 1.8 millones de pesos para la construcción de cuartos, dormitorios, pisos, baños y cocinas ecológicas, con el objetivo de mejorar las condiciones de los hogares de personas que más lo necesitan. En presencia del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Francisco Viñas Heredia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que, con dichas obras, ya se lleva 203 en este municipio, lo cual representa más de 12 millones de pesos de inversión, en lo que va de la actual administración. “De manera segura, el programa sigue avanzando y cada año, seguiremos esforzándonos para que cada día podamos servir a más gente, ya que, en el Gobierno de Vila Dosal, hemos dado grandes pasos para que esto sea una realidad”, indicó el funcionario. Carmelo Chan Ché, originario de esta demarcación, recibió el certificado para la edificación de un cuarto adicional, que destinará como dormitorio para sus 2 hijos y resguardo durante la temporada de lluvias. “Contar con un techo seguro es una gran tranquilidad que, hoy, nos brinda el Gobernador, pues como padre, lo único que deseas es que tus hijos estén bien y, ahora, tendremos un lugar para pasar las lluvias, tormentas o huracanes, gracias a este apoyo”, aseguró. Finalmente, Vila Dosal visitó el consultorio de “Médico 24/7”, donde cada día se otorga consultas para atender a los habitantes de este municipio, el cual forma parte de los 105 módulos establecidos en cada cabecera, para brindar atención complementaria cuando los centros de salud terminan su horario; también, atendió diferentes solicitudes e inquietudes de la población de Calotmul.  

Yucatán

Afectados por la pérdida de sus cultivos de maíz reciben apoyos estatales

Avanzan las entregas de maíz para consumo del programa Seguridad Alimentaria, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal en respaldo a numerosas familias yucatecas afectadas con la pérdida de sus cultivos de maíz principalmente que ocasionó el paso huracán Grace en gran parte del estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, hizo una nueva entrega del apoyo en el municipio de Motul, donde a la fecha ya se han repartido cerca de 5,900 bultos de maíz a través de este esquema. Acompañado del alcalde motuleño, Roger Aguilar Arroyo, Díaz Loeza recordó que, por el paso de las tormentas y huracanes, el año pasado se registraron afectaciones en el cultivo del maíz, lo que motivó un considerable incremento en su costo, así como la escasez de este insumo alimenticio. “Por ello, y para enfrentar el problema, así como en apoyo a las familias más vulnerables, el Gobernador Mauricio Vila accionó este plan estratégico de Seguridad Alimentaria en la que se está favoreciendo a 75 municipios del estado con la repartición de 448,500 bultos, es decir, unas 8,900 toneladas de maíz”, afirmó. El funcionario estatal también explicó que miles de familias yucatecas no solo han recibido los apoyos de maíz para consumo, sino también la Seder ha entregado maíz para siembra, así como semilla de frijol Jamapa y de chile habanero, los cuales muy pronto las familias estarían cosechando. Al igual, el secretario de Desarrollo Social señaló que el Gobernador Vila Dosal realiza un esfuerzo extraordinario para continuar trabajando con los programas como: Peso a Peso, Centro de Producción de Abejas Reinas, Veterinario en tu Rancho, entrega de semillas, entre otros planes de trabajo en beneficio de las y los trabajadores del campo.