Mérida

Inauguran Centro Comunitario de San Marcos “ComUNIDAD que ConVIVE”

Estrechar la vinculación entre sociedad civil y gobierno municipal nos permite generar acciones solidarias encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos, más cuando recibimos una respuesta generosa de todas y todos a este llamado de contribuir a construir una mejor ciudad, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco de la inauguración del Centro Comunitario de San Marcos “ComUNIDAD que ConVIVE”, Barrera Concha manifestó que ante el complicado panorama que dejó la pandemia, es grato encontrar acciones solidarias como las desarrolladas por la empresa “Construcasa”, que tienen especial relevancia porque permite remontar todos los problemas que se presenten, por más difíciles que éstos sean. “El tener esa responsabilidad social siendo empresario es una visión que tenemos que seguir compartiendo con muchísimos otros empresarios, y me refiero no solamente en el concepto de vivienda, de fraccionamiento, de hogares, sino también la forma en como es más redituable regresarle a la sociedad gran parte de lo que nosotros recibimos de ellos en todos los ámbitos de la empresa privada”, expresó el Primer Edil. El Presidente Municipal celebró la apertura de este Centro Comunitario que será una alternativa de desarrollo social, educativo y cultural para las familias de la unidad habitacional San Marcos Sustentable, debido a que ofrece talleres artísticos, gastronómicos, educativos y de capacitación en temas diversos. En su intervención, el director de Construcasa, Ricardo Combaluzier, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por el respaldo y el apoyo brindado para llevar a cabo diversas actividades y alianzas que han sido de beneficio para la ciudadanía. Indicó que con el apoyo de diferentes dependencias municipales han realizado actividades diversas para las familias que viven en San Marcos, como talleres, campañas de reciclaje, el Punto Verde, siembra de árboles, campamentos de verano, fiestas, convivios y muchas más que han promovido la cohesión social. En respuesta, Barrera Concha señaló que en Mérida se tiene el privilegio de contar con una sociedad que se involucra y participa para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, anteponiendo el interés común que privilegia el bienestar de las personas. Mencionó que generar comunidad y garantizar tejido social resulta una forma mucho más atractiva para los ciudadanos, quienes además de buscar espacios seguros para vivir, requieren de espacios de convivencia que contribuya a su desarrollo social, educativo y cultural. Asimismo, agradeció el trabajo de instituciones educativas y asociaciones civiles como la Universidad Anáhuac Mayab, la UADY, y las asociaciones AliaRSE por Yucatán, Kanan Kab y Leer Bajo el Árbol, por el trabajo colaborativo que llevan a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida al participar en la búsqueda de consensos y disminuir las brechas sociales en el Municipio. Cabe señalar que el Centro Comunitario ya ha establecido vínculos con el Instituto de la Mujer para ofrecer talleres y charlas, además de que es punto de encuentro de la capacitación del huerto comunitario Ubuntu, que en sus inicios contó con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Sustentable y que hoy está inscrito en la plataforma Mérida Nos Une para buscar mayores apoyos de la sociedad.

Yucatán

Inicia Semarnat proceso de descentralización a Mérida

En atención al Compromiso 54 del presidente Andrés Manuel López Obrador que instruye la reubicación de las dependencias del gobierno federal a fin de reactivar el desarrollo y la economía en distintas regiones del país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el proceso de descentralización a la ciudad de Mérida, en Yucatán. En una primera etapa y antes de que termine este año, seis áreas de esta dependencia serán reubicadas, entre las que se encuentran la oficina de la Secretaria, la Subsecretaría de Política y Planeación Ambiental, las unidades coordinadoras de Participación Social y Transparencia, y de Asuntos Internacionales; las direcciones generales de Políticas para el Cambio Climático, y del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables. Estas oficinas operarán en los siguientes inmuebles, por los cuales no se erogará recurso alguno por concepto de arrendamiento: · Centro Hidrometeorológico de Cuenca Yucatán de la Comisión Nacional del Agua. · Planta alta del edificio de la Comisión Nacional Forestal. · “Casa Semarnat” de la oficina de representación de la dependencia en Yucatán. Dado que se necesita un espacio de mayor dimensión para albergar a todo el personal de la Secretaría, por el momento el resto continuará laborando en las instalaciones centrales, ubicadas en Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Ciudad de México, por lo que no se interrumpirán los servicios ni se afectará el despacho de asuntos a cargo de la dependencia

Yucatán

Estudiantes yucatecos se capacitarán en prestigiadas universidades de Canadá

Un total de 11 estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) realizarán, de enero a abril del próximo año, una parte de su formación educativa en las universidades más prestigiosas de Canadá, resultado del apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, en coordinación con el Gobierno de ese país. En el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, Vila Dosal sostuvo un encuentro con los estudiantes de ambas instituciones del estado, que viajarán en breve a tierra canadiense, luego de salir ganadores en la convocatoria del Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) del Canadian Bureau of International Education, en colaboración con el Gobierno de Yucatán. Los alumnos yucatecos que resultaron elegidos fueron beneficiados con una beca, que les permitirá realizar una estadía académica con los gastos pagados, de enero a abril del 2022, en 3 instituciones canadienses: Lakehead University, localizada en la ciudad de Thunderbay; Sault College, en Sault Ste. Marie, y St. Lawrance College, en Kingston, todas en la provincia de Ontario. Sobre esta significativa oportunidad, el estudiante en Ingeniería en Datos en la UPY, Alejandro Rodríguez Trillo, destacó el esfuerzo de los Gobiernos de Yucatán y Canadá para capacitar a jóvenes destacados, lo que en un futuro les permitirá contar con mejores oportunidades laborales. “Muchas gracias, Gobernador, pues sabemos que es un esfuerzo grande y que están trabajando muy duro para poder capacitarnos, pues no es tan fácil lograr este tipo de acuerdos, que implica movilizar a un grupo de un país a otro, pero afortunadamente, se ha logrado y esto representa una oportunidad, no sólo académica, sino profesional, pues desde ahora, podemos establecer conexiones de trabajo”, aseguró, en presencia del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (Siies), Mauricio Cámara Leal. El joven, que estudiará en el St. Lawrance College, en Kingston, Ontario, como parte de dicho intercambio, indicó que, a diferencia de otros tipos de convocatorias, “estaremos tomando cursos regulares con los alumnos de esa universidad; no es un intercambio de oyentes, estaremos matriculados, tomaremos cursos y seremos parte de los estudiantes de esa universidad, por lo que es una gran oportunidad para prepararnos”.   En su mensaje, Vila Dosal recordó que, durante este año, se inauguró 2 nuevos laboratorios en la UTM y otro en la UPY, que eran indispensables para poder estar a la par, para la capacitación en la industria aeroespacial. Como producto de los esfuerzos en la preparación de los jóvenes, detalló el Gobernador, la empresa japonesa de autopartes Uchiyama contrató a casi todos los que se graduaron el año pasado de la UPY y se está trabajando muy fuerte con Accenture que, prácticamente, se va a llevar a una generación de la UTM y otra de la Universidad de Tekax. Así es como hemos estado trabajando, este tipo de convenios también se tienen con universidades de otras partes del mundo, como China, Europa y, recientemente, con Arabia Saudita, se está trabajando para que jóvenes yucatecos puedan ir a estudiar en el idioma inglés y capacitarse en áreas como de tecnología, agregó. “Estas son las oportunidades que necesitamos para que nuestros jóvenes puedan tener mejores condiciones de conseguir un mejor trabajo, un trabajo bien pagado y con las condiciones que, muchas veces, no se prestan aquí, en esta zona del país”, aseveró el Gobernador. En presencia del rector de la UPY, Víctor Espadas Aldana, y la encargada del Despacho de la Rectoría de la UTM, María Estefanía Arjona Ortíz, Vila Dosal señaló que, en el 2019, se detectó un rezago importante en el idioma inglés, por lo que su administración decidió iniciar, en el 2020, la Agenda Estatal de Inglés, que este año, se retomará con el Programa de Movilidad Internacional. En este tema, el Gobernador anunció que, este día, arranca la convocatoria para que 110 estudiantes de universidades públicas y privadas de Yucatán puedan tener una experiencia de 3 semanas en el extranjero, para perfeccionar su inglés; la intención es que el número de participantes con esta oportunidad incremente cada año, para beneficiar a muchos más. Finalmente, Vila Dosal felicitó a los primeros 11 jóvenes que estarán a nombre del estado en el extranjero, después de la pandemia; les deseó una estancia fructífera y que representen con orgullo a Yucatán, y aseguró que, desde su Gobierno, se continuará trabajando para generar este tipo de convenios. Los estudiantes beneficiados con esta beca son, de la UPY, Fernanda Georgina Ramírez Encalada, Gabriel Isaías Salazar Bustillos, Jason Maximiliano Pinelo Hau, Noé Lozano Mendoza y Alejandro Rodríguez Trillo, de Ingeniería en Datos, junto con Adriana Daniela Rivera Martínez y Rafael Mari Reyna, de la Ingeniería en Robótica Computacional. De la UTM, César Ernesto Ortegón Barredo y Luis Augusto Villanueva Castillo, de Ingeniería en Mecatrónica; Jaime Manguem Yam, de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, y Facundo Martínez Sandoval, de la Ingeniería en Energías Renovables.

Yucatán

Entrega Mauricio Vila Dosal la Unidad Básica de Rehabilitación de Tahmek

Personas con discapacidad del municipio de Tahmek y comunidades aledañas podrán recibir atención oportuna, así como servicios de calidad y sin alejarse de sus localidades, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de esta demarcación. Durante una gira de trabajo por este municipio, el Gobernador inauguró este espacio, el cual ha sido equipado con modernas herramientas con el objetivo de acercar un espacio para asistencia óptima y más especializada a los pobladores de esta región que requieran de servicios de estimulación temprana, estimulación sensorial y psicomotriz, electroterapia, mecanoterapia y de gimnasio terapéutico. Como parte de sus actividades en Tahmek, Vila Dosal entregó también los trabajos de remodelación y construcción del parque central de esta población, los cuales dan una imagen renovada a este sitio y lo convierten en un atractivo punto para el disfrute y la sana convivencia de los locales y visitantes. La UBR de este municipio forma parte de las 3 Unidades que este año se crearon y equiparon como parte del compromiso del Gobernador Vila Dosal con la población con discapacidad. Las otras se encuentran en los municipios de Bokobá y Tixméhuac. Al realizar un recorrido por estas nuevas instalaciones, Vila Dosal constató las diversas actividades que ahí se realizan gracias al equipamiento de primer nivel con que cuenta y escuchó de los mismos usuarios los amplios beneficios que este sitio representa para ellos. Ahí, se encontró con el pequeño Cristopher, quien se encontraba tomando terapia con la novedosa tecnología del Toi Robot, el cual permite que personas con cualquier tipo de discapacidad reciban estimulación y es empleado para tratamientos de integración sensorial, mejorar psicomotricidad, aprendizaje, desenvolvimiento social e interacción con el entorno, desde los tres años en adelante. A través de este novedoso equipo de rehabilitación robótica pediátrica, el pequeño originario de Tahmek recibe terapia de lenguaje y estimulación a través del juego para evitar el aburrimiento, proceso que constató el Gobernador. Posteriormente, Vila Dosal platicó con Rosalía Chilas Rodríguez, quien recibe terapia en esta nueva UBR para mejorar su movilidad, ya que padece de desgaste muscular que le ha ido afectando en su capacidad de trasladarse. La usuaria destacó que está muy sorprendida de lo bien equipada que se encuentra la Unidad, ya que hay mucha gente de su comunidad y otras a los alrededores que se están beneficiando de contar un espacio como éste, ya que no tienen que ir hasta Mérida para recibir rehabilitación. “Aquí tenemos los aparatos necesarios y eso nos ayuda porque antes teníamos que ir hasta Mérida y ahora tenemos los servicios aquí mismo, sin tener que gastar dinero ni tiempo”, destacó mientras hacía su rutina en el gimnasio terapéutico. Al respecto, encargado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Juan Gualberto Barea Canul, destacó que esta unidad se encuentra bien equipada y es la única en la región que cuenta con Toi Robot. El funcionario estatal destacó que Yucatán fue pionero en el uso de este novedoso aparato, cuando hace tres años se instaló el primero en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y actualmente existen nueve de ellos en todo el estado. La UBR en el municipio de Tahmek fue dotada de equipo y material como 4 camas de tratamiento para pacientes, 2 bancas cuádruples para sala de espera, 4 Mesas porta equipos, 2 combos de electroestimulación y ultrasonido terapéutico, 2 Colchonetas, 2 Barras paralelas para adultos y niños, una Barra sueca, timón de hombro, compresero con 8 compresas, un parafinero de 16 libras, un set de 5 cuñas, set de 6 pelotas medicinales, juego de 8 ligas terapéuticas, aros, par de polainas, bicicleta ergonómica, escaleras con rampa y 2 espejos de pared. Asimismo, cuenta con sillas infantiles, piscina de pelotas, pared de terapia ocupacional infantil, 2 cilindros, 2 cubos, pelota terapéutica 55 centímetros y un TOi Robot, que es un robot interactivo para estimulación múltiple sensorial y entrenamiento psicomotriz con herramientas para estimular y entrenar el desarrollo del tacto, audición, vista, olfato, gusto, propiocepción y equilibrio. Posteriormente, en el parque principal de Tahmek, Vila Dosal develó la placa conmemorativa a la entrega de este proyecto que, tal como instruyó, ofrece a la población de este municipio un espacio digno que contribuirá a generar economía y en consecuencia mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad, puesto que ahí también se llevan a cabo las festividades y actividades que se ofrecen en el centro de la localidad como son los gremios, bailes populares, vaquería y el festival del globo. Sobre esta obra entregada, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, señaló que a través de una inversión de 3.3 millones de pesos, el parque se convertirá en un importante espacio idóneo para la reunión, convivencia y el esparcimiento para los pobladores de la localidad tanto durante el día, como en la noche al mejorarse la iluminación, el mobiliario urbano, la renovación de la fuente, la zona de juegos infantiles la creación de espacios destinados a la venta de productos como golosinas. Ahora, tienen banquetas amplias y dos de las calles mejoradas, que rodean al parque y que cuentan con baja circulación vehicular, que permiten la accesibilidad al peatón, incluyendo a las personas con discapacidad. De igual forma, con la sustitución del paradero de autobuses se logró que los usuarios tengan un sitio de resguardo adecuado a las necesidades actuales del servicio de transporte, destacó Crespo Méndez. Finalmente, el Gobernador, junto con la alcaldesa anfitriona, Neyda Heredia Leal, constató los renovados espacios de este parque, el cual beneficia a más de 3 mil habitantes de esta localidad y puso en marcha la repavimentación de vialidades en esta localidad. A su paso, Vila Dosal igual atendió las necesidades e inquietudes de los pobladores.

Mérida

En Mérida aplica acciones prioritarias ante cambio climático

El Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha implementa acciones prioritarias ante el cambio climático, a fin de garantizar que las futuras generaciones vivan en un Municipio más competitivo, resiliente y sustentable. En ese sentido, el Presidente Municipal participó en la segunda asamblea de la Junta Directiva del ICLEI México (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad México, Centroamérica y el Caribe) donde se renovó y ratificó a los integrantes de la Junta Directiva 2021-2024. En la reunión virtual, Barrera Concha destacó que Mérida se ha posicionado no sólo a nivel nacional, sino también internacional por su compromiso con las energías limpias y proyectos de índole sustentable a través de la alianza estratégica con las y los ciudadanos. “Uno de los temas que más hemos buscado impulsar en nuestros planes municipales de desarrollo tiene que ver precisamente con el tema de la sustentabilidad, el cual forma parte primordial de la agenda de trabajo de nuestro gobierno”, dijo. Ante la presencia de Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey y presidente entrante de la Junta Directiva de ICLEI México y de la Alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, Barrera Concha indicó que para el Ayuntamiento de Mérida formar parte del ICLEI ha sido enriquecedor, porque caminar de la mano de organizaciones de alto nivel ayudó a construir una vinculación que permitió avanzar hacia la sustentabilidad del Municipio. Recordó que en sus anteriores administraciones se trabajó en políticas públicas que dieron buenos resultados y, por ese motivo, continúan vigentes hoy en día, como son los incentivos fiscales por el uso de energía limpias en los hogares y la instalación de paneles solares en los edificios municipales. Informó que Mérida elaboró un Plan Municipal de Infraestructura Verde y un programa de Gestión de Espacios Públicos, que guían las acciones implementadas en materia de conservación del medio ambiente. Además, indicó que se instaló una Junta de Gobierno del Organismo Público Municipal de Operación y Administración de la Reserva Ecológica de Cuxtal, que es una zona natural que abarca 10, 757 hectáreas de superficie y suministra el 50% del agua que se distribuye en Mérida, la cual es extraída de los mantos acuíferos de esta reserva. Agregó que existen otras acciones para ampliar el uso de energías limpias como son la creación del “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático – Paneles Solares” y el “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático-Azoteas Verdes”, cuyos objetivos consisten en mitigar los efectos de la urbanización. Cabe señalar que se instalaron paneles solares en 99 edificios administrativos del Municipio, para procurar generar un ahorro del 30% en la facturación de consumo de energía eléctrica del Ayuntamiento. Con el programa “Oficina Verde” se impulsa una cultura ambiental participativa entre el personal municipal, cuidando los materiales y la energía eléctrica que se utilizan para el cumplimiento de las labores administrativas y operativas. También se cuenta con la app “ArbolMid” que permite consultar y conocer las características del arbolado urbano de Mérida, donde se tiene un inventario de aproximadamente 2 millones 300 mil árboles. Además, señaló que este Ayuntamiento alineó sus acciones y estrategias con base en los 17 objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU.   —

Yucatán

Vila Dosal y el Presidente AMLO se reúnen para dar seguimiento al proyecto del Tren Maya en Yucatán

Mauricio Vila Dosal se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento a los avances de la construcción del tramo 3, que va de Calkiní hasta Izamal, del proyecto del Tren Maya. El encuentro fue en la Base Aérea Militar Número 8. En esa reunión, el gobernador y López Obrador acordaron continuar trabajando en coordinación en éste y otros proyectos de infraestructura que generan desarrollo e impulsen el proceso de reactivación económica de la entidad. Según el comunicado, Vila Dosal y el mandatario federal también refrendaron su disposición de mantener abierto el canal de comunicación para impulsar acciones y esquemas que se traduzcan en beneficios para los yucatecos y los pobladores de todo el sureste. Posteriormente, el Presidente realizó un sobre vuelo de supervisión del Tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a Cancún, ciudad donde continuará su agenda de trabajo por el sureste del país.

Mérida

Mérida y Benito Juárez se hermanan para impulsar el desarrollo de ambos municipios

Los municipios de Mérida y Benito Juárez (Cancún) firmaron la carta de hermanamiento de ambas ciudades, con el objetivo de trabajar en conjunto en la solución de los retos que enfrentan ante la reactivación económica, la promoción turística, intercambiar experiencias y programas de éxito.   La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, firmaron las cartas respectivas, con lo cual se comenzarán los trabajos para avanzar en este proyecto que impulsará el desarrollo de los municipios.   En sesión solemne del Cabildo de Benito Juárez realizada esta tarde, el Alcalde Renán Barrera Concha dirigió un mensaje a los ediles en donde aseguró que el hermanamiento con el municipio de Benito Juárez se traduce en una oportunidad para generar una serie de condiciones propias de nuestras ciudades, que tengan repercusión en los empleos, la inversión, la seguridad pública, la salud, el turismo, entre otros aspectos sociales.   “Esto permite fortalecer nuestras capacidades y apostarle a un mayor desarrollo a nuestra región, en nuestro caso particular, al Sureste de México, mediante acciones conjuntas que, como aliados, coloquen las condiciones necesarias para que nuestras respectivas ciudades puedan intercambiar modelos de gestión y desarrollo”, expresó.   La realización del Tianguis Turístico de México en Mérida fue el marco idóneo para mostrar al país y al mundo que, con voluntad, estrategia y objetivos comunes, podemos avanzar más rápido en las metas que nos propongamos, sobre todo el referente a la actividad turística y cultural en la Península de Yucatán, abundó. Señaló que una de las características que unen a la región del sureste es la cocina y platillos, ya que nos genera identidad y, en el caso específico de Mérida, la UNESCO la designó como Ciudad Creativa por situar a las actividades de emprendimiento creativas gastronómicas en el centro de su estrategia de desarrollo y que esta sería una de las experiencias que se podría compartir.   “Esto es solo parte de la coyuntura de oportunidad que como ciudades hermanas en el Sureste Mexicano debemos aprovechar, para que juntos tracemos una estrategia integral, de beneficio mutuo, para reactivarnos económicamente y llevar bienestar a nuestras respectivas comunidades”, indicó.   Por su parte, Lezama Espinosa aseguró que la relación que mantienen ambos municipios data de tiempo atrás, sobre todo en la promoción de ambos municipios en el sector turístico.   “Es importante que trabajemos unidos como municipios para avanzar en el desarrollo de nuestros municipios, crear estrategias que impulsen la reactivación de la economía, que aprovechemos nuestras coincidencias para intercambiar experiencias”, destacó. Informó que estos hermanamientos permitirán fomentar y promocionar los intercambios existentes entre las ciudades, apoyar y promover el desarrollo de nuevas formas sociales, económicas, académicas, culturales, municipales, ambientales, profesionales, técnicos, programas de comunidades jóvenes para alentar a ambos ciudadanos a compartir sus experiencias para aprender uno del otro y mantener una comisión de ciudades hermanas activa para el beneficio de ambos ciudadanos.   El Primer Edil meridano estuvo acompañado por los alcaldes de Ensenada, Baja California, Armando Ayala Robles y de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, municipios con quien también el Ayuntamiento de Benito Juárez firmó convenio y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. Una vez concluida la sesión Solemne de Cabildo, se trasladaron a la Fuente de la Familia en donde se añadió a las banderas municipales la de Mérida y Ensenada, que forman ya parte del programa de hermanamiento de Benito Juárez, con este acto concluyó el programa de actividades.   Finalmente, los funcionarios municipales de las tres ciudades y los testigos de este evento se tomaron la fotografía oficial, se intercambiaron presentes representativos de las ciudades y acordaron establecer la próxima agenda de trabajo para iniciar con los proyectos conjuntos.

Yucatán

Mauricio Vila se reúne con AMLO e integrantes de la Conago

Villahermosa, Tabasco, 16 de diciembre de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para reafirmar la disposición de trabajar unidos y en coordinación por las familias de Yucatán y todo el país. En el seno de la 61 Reunión Ordinaria de la Conago, donde estuvieron funcionarios del Gobierno de México y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, en su calidad de presidente de este organismo, Vila Dosal, los demás integrantes de la Conago y el jefe del Ejecutivo federal reiteraron voluntad de sumar esfuerzos en torno a acciones que contribuyan al desarrollo del país y estrategias que ayuden a enfrentar los retos venideros. En ese marco, también se determinó mantener abierto el canal del diálogo para atender a planteamientos y emprender acciones que favorezcan el desarrollo del país y el bienestar de la gente del país. Posteriormente, el Gobernador participó en la 47 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, también encabezada por López Obrador, donde se acordó continuar reforzando los programas y acciones que permitan reforzar tranquilidad de las familias yucatecas y mexicanas. En el encuentro, en el que estuvieron funcionarios del Gobierno de México, así como el Gobernador de Veracruz y presidente de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Cuitláhuac García Jiménez, se habló sobre la importancia de seguir trabajando coordinadamente en estrategias que permitan mejorar las condiciones de paz en el país. Al dirigir su mensaje, el Presidente reiteró la voluntad de su Gobierno de continuar colaborando y actuando coordinadamente con las autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad y protección de las familias del país. De igual manera, el mandatario federal agradeció a los Gobernadores que, sin distinciones políticas, han dado muestra de unidad y por poner por delante los intereses del pueblo para realizar acciones que permitan el crecimiento y desarrollo del país. Vila Dosal también participó en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, encuentro presidido por López Obrador, donde se fortaleció la coordinación para mejorar los mecanismos de prevención y mitigación de impacto ante emergencias y desastres, con el fin de brindar una asistencia oportuna que permita evitar mayores afectaciones a la población. En la reunión, que contó con la presencia de los Gobernadores de las demás entidades del país, así como los titulares de la Secretarías de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la Defensa Nacional (Sedena), General de División Luis Crescencio Sandoval González y de la Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, se analizaron los protocolos y retos en el ámbito de la seguridad civil y se invitó a trabaja en conjunto para estar preparados y prevenidos en caso de eventualidades no previstas. Asimismo, se reiteró la importancia de continuar contribuyendo a la consolidación de la cultura de la prevención en la vida cotidiana de los mexicanos. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el gran trabajo que han realizado Vila Dosal y sus compañeros Gobernadores, el cual ha permitido atender adecuadamente las emergencias en todo territorio nacional. Durante esta sesión, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) presentaron su informe correspondiente al cierre de este año. También estuvieron, el Gobernador de Tabasco, Capitán Carlos Manuel Merino; Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil y Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Protección Civil.

Mérida

Entregan apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana

Los consejos de participación ciudadana son una muestra que podemos construir una ciudadanía comprometida, solidaria, participativa y que contribuya a transparentar y acompañar las decisiones de gobierno, porque en ellos convergen multiplicidad de voces que orientan las políticas públicas que atañen a nuestra ciudad, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.   “Cuando hablamos de uno de los pilares más importantes de nuestra ciudad, de nuestra gente, de nuestra sociedad, es precisamente la participación ciudadana, no podríamos pensar en la construcción de este Municipio sin incluir todas las voces de nuestra comunidad”, subrayó.   En el marco de la entrega de apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana, realizada esta mañana en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, Barrera Concha resaltó que la activa participación de las y los ciudadanos en el Ayuntamiento es y será siempre garantía de un buen gobierno con resultados que benefician a toda la población.   Acompañado por las regidoras María Vivas Sierra y Celia Rivas Rodríguez, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, y María Canché Pool y Laura Díaz Pérez, representantes de los Consejos de Participación Ciudadana de la comisaría de Santa Cruz Palomeque y del fraccionamiento Paraíso Caucel respectivamente, el Presidente Municipal expuso que el Ayuntamiento de Mérida es un ejemplo a nivel nacional de la democracia participativa, ya que las obras y programas que se ejecutan no son realizadas de manera unilateral, sino que son consensuadas con la población. En ese sentido, señaló que en su administración 2018-2021 se creó la Secretaría de Participación Ciudadana, para que la comunidad y la autoridad municipal cuenten con un cauce para trabajar conjuntamente en la toma de decisiones.   “Parte fundamental de nuestro trabajo gubernamental es generar acuerdos a través del diálogo y del consenso, para lograr esto último, creamos la Secretaría de Participación Ciudadana y programas como Diseño Participativo de Espacios Públicos, entre otras muchas herramientas de participación ciudadana”, refirió.   Como parte del evento, el Alcalde entregó apoyos navideños al tiempo que agradeció la participación y el trabajo colaborativo de cada uno de los Consejos Ciudadanos que estuvieron presentes. Cabe señalar que actualmente el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 224 Consejos de Participación Ciudadana, distribuidos en 179 en colonias, fraccionamientos y en las 47 en comisarías, quienes han intervenido de manera directa en la priorización de obras de infraestructura. Del total de 5,384 obras priorizadas, las comisiones de los Consejos participaron como aval en 3,952.   En su intervención, Cáceres Delgado indicó que los Consejos de Participación Ciudadana son organismos de enlace entre el Municipio y la comunidad, que promueven acciones para el desarrollo integral de su entorno, por lo tanto, reconoció la gran labor que realizan para el crecimiento de Mérida.   “Los consejos de participación ciudadana en los fraccionamientos, colonias y comisarías son uno de los mayores pilares de este Ayuntamiento encabezado por nuestro alcalde Renán Barrera, y ser la mejor ciudad no sería posible sin su valiosa y decidida intervención para ser la voz de la ciudadanía y participar en la toma de decisiones en beneficio para la ciudad”, dijo.   Finalmente, los apoyos que se entregaron estuvieron conformados por 250 pavos, 476 piñatas, 952 kilos dulces y 6 mil juguetes.  

Yucatán

Concluye el primer período ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura

Luego de tres meses y medio, se dio por concluido el primer período ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura en los cuales se enalteció el debate y se enriqueció el diálogo, sellos característicos de la actual administración legislativa. En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), aseguro que el Congreso del Estado vive actualmente un momento significativo y de construcción para hacer frente a los procesos, con voces que aportan y que se han integrado para alcanzar un mismo objetivo, que a Yucatán le vaya bien. “Nos encontramos ante una Legislatura histórica conformada por 14 diputadas pertenecientes a diferentes fracciones, lo que significa una amplia pluralidad en cuanto a ideología y pensamiento, sin demeritar el desempeño de mis compañeros, externo mi reconocimiento y admiración por la labor que se realiza a diario al representar a las y los yucatecos”, agregó. Les invito, continuó, a construir escenarios para más y mejores oportunidades para la ciudadanía. Estamos llamados a sumar voluntades y producir resultados. Reconozco, el trabajo de cada uno de los colaboradores quienes ponen su empeño, dedicación y profesionalismo para adaptarse a una nueva forma de austeridad y esfuerzo ordenado con menores recursos. Como parte del cierre del primer período ordinario de sesiones, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), hizo un recuento de las iniciativas presentadas, demostrando que, mediante el trabajo legislativo, se pueden generar políticas públicas orientadas a lograr un Yucatán moderno, democrático en lo político, próspero en lo económico y equitativo en lo social. En ese sentido, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, agradeció a las y los diputados de la LXIII Legislatura la cortesía y el respeto con el que se ha trabajado durante estos primeros tres meses y medio del primer período ordinario. La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera destacó que, tal como se dijo al principio de la Legislatura, lo importante es que las acciones hablen por sí solas y no las palabras. También, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, manifestó que, para el siguiente año, seguirán consolidando las reformas que el estado necesita, generando las bases para dejar un Yucatán con una visión de futuro pero con una solidez de presente. Como parte de los asuntos generales, el diputado del PAN, Esteban Abraham Macari (PAN), presentó un punto de acuerdo en el cual se hace un exhorto al Ejecutivo Estatal para que en el ejercicio fiscal 2022 se emita un decreto para dar a los productores agropecuarios, algunas de las sustancias que se utilizan para garantizar la alimentación de sus animales o no perder sus productos y cosechas, y el beneficio fiscal de no pago del mismo. Este se turnó para una segunda lectura. La diputada Karem Achach Ramírez (PAN), presentó otro punto de acuerdo con el cual se modifica el nombre de la comisión de Cultura Física y Deporte por Comisión Permanente de Juventud y Deporte, se turnó a la Mesa Directiva para los trámites correspondientes. En su turno, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), presentó una iniciativa elaborada en conjunto con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, con la cual se contempla el Derecho a la Ciudad, para potencializar los recursos humanos y naturales en forma sustentable y sostenible, adicionando dos párrafos al artículo 2 de la Constitución Política del Estado, se turnó a la Mesa Directiva para los trámites correspondientes. La legisladora Vida Gómez Herrera (MC), entregó a la mesa directiva un punto de acuerdo y una iniciativa. El primero hace referencia para que se haga un exhorto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo a integrar un padrón estatal voluntario de trabajadoras del hogar remuneradas, considerando la experiencia reciente en la entidad que promueve un enfoque de género y trabajo. También, un exhorto a los 105 ayuntamientos, exceptuando Mérida, a integrar un padrón estatal voluntario de trabajadoras del hogar remuneradas, considerando la experiencia reciente en la entidad que promueve un enfoque de género y trabajo. De igual manera, redoblar esfuerzos en la vigilancia y aplicación de lo establecido en la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos de las trabajadoras del hogar. Asimismo, la diputada presentó una iniciativa con proyecto de decreto para modificar diversos artículos del Código de la Familia y de la Ley del Registro Civil del Estado en materia de matrimonio igualitario. Ambas fueron turnadas a la Mesa Directiva para los trámites correspondientes. En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura (Morena) entregó a la mesa directiva una iniciativa con la que se reforma la Constitución Política del Estado, el Código Penal y la Ley de Salud en materia de despenalización del aborto, se turnó a la Mesa Directiva para los trámites correspondientes. A esta, se sumaron sus compañeros de bancada.