Yucatán

Vila Dosal y AMLO supervisan obras que impulsarán el desarrollo económico y turístico de Yucatán

En una nueva reunión, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador dando seguimiento a los avances en la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya, así como otros proyectos, como la construcción de un parque en La Plancha y la modernización y ampliación de Puerto Progreso. En el encuentro realizado en la Base Aérea Militar Número 8, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo federal, quien realiza su tercera visita al territorio estatal en lo que va de este año, evaluaron el progreso de los trabajos que se realizan como parte de estos importantes proyectos para la entidad y todo el sureste del país Ahí,  Vila Dosal y López Obrador abordaron diversos planes que realizan de manera conjunta entre el Gobierno estatal y la Federación en favor de los yucatecos, tales como la construcción de un parque en los terrenos de La Plancha y la modernización y ampliación de Puerto Progreso. En ese marco, ambos refrendaron la coordinación y disposición de mantener el trabajo en equipo, como han mantenido hasta ahora, con el firme objetivo de promover proyectos y acciones que se traduzcan en oportunidades de desarrollo para la entidad y con ello, en bienestar para la gente. De igual manera, afirmaron continuar con esta estrecha relación y los canales de comunicación abiertos para seguir impulsando estrategias que beneficien a las familias que viven en el sureste del país y atiendan de manera oportuna sus principales demandas. Previo a esta reunión, el Presidente llegó a territorio estatal luego de realizar un sobrevuelo desde Cancún para constatar los avances en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a dicha ciudad quintanarroense.

Yucatán

Interesa a Vietnam fortalecer cooperación e intercambio con Yucatán

Con interés en incentivar inversiones recíprocas y establecer vínculos de cooperación con Yucatán, en lo turístico, cultural y educativo, el embajador de Vietnam en México, Nam Nguyen Hoanh, se entrevistó con autoridades estatales. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, recibió este día al diplomático, quien arribó este miércoles a la capital yucateca, para sostener reuniones con funcionarios locales, sobre temas de agenda común, e intercambiar ideas y experiencias. “Yucatán es su casa, Vietnam es un país amigo”, expresó la funcionaria, al darle la bienvenida y destacar la larga trayectoria de amistad y colaboración de la nación asiática con México, recordando que, en mayo próximo, se conmemora 47 años de relaciones diplomáticas. La recepción tuvo lugar en la Sala de Juntas de la SGG, donde Fritz Sierra presentó las ventajas competitivas que han consolidado a la entidad como un destino ideal para invertir y hacer negocios, en presencia del primer secretario de la Embajada de esa República Socialista en México, Hien Do Tat. En su primera visita al estado, tras su designación y aceptación de cartas credenciales, en septiembre del año pasado, por parte del Gobierno de México, Nam Nguyen Hoanh resaltó la cultura ancestral, la riqueza turística y el potencial económico de Yucatán. También, expresó su beneplácito por el encuentro con el Ejecutivo estatal, al que manifestó el interés de su país en establecer relaciones comerciales, particularmente en lo que se refiere a la importación de productos locales de calidad, como la miel, para satisfacer las necesidades de su mercado interno. Asimismo, analizaron oportunidades de cooperación, vinculación económica, colaboración académica, turismo y la riqueza cultural del territorio. Fritz Sierra reconoció el propósito de Vietnam, pese a su lejanía geográfica, de estrechar lazos de amistad e intercambio, que comparte la administración estatal. Vietnam registra, actualmente, 98 millones 840 mil 635 habitantes y ocupa el puesto 117 en el Índice de Desarrollo Humano, entre 188 países; su economía se basa en la agricultura, industria, manufactura, energía, minería y turismo, con un producto interno bruto de 271 mil 158 millones de dólares, en 2020.

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asiste a la 125 Asamblea General del Infonavit

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la 125 Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la que se refrendó el compromiso de seguir trabajando para brindar seguridad de vivienda de calidad a las familias mexicanas. Desde Palacio Nacional, Vila Dosal encabezó junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, dicha sesión ordinaria, en la que se aprobaron las Reglas de Operación de los Órganos del Instituto, el Estatuto Orgánico, las políticas de crédito, el Código de Ética y la normatividad en materia de transparencia y acceso a la información. En el marco del 50 aniversario de esta institución, se refrendó el compromiso de trabajar todos los órdenes de Gobierno coordinadamente para ofrecer a los trabajadores viviendas accesibles, dignas y de calidad que mejoren y brinden bienestar a la vida de las familias mexicanas. Cabe recordar que Yucatán es uno de los estados que se ha destacado por su trabajo coordinado con el Infonavit al convertirse en la única entidad del país en implementar un esquema especial con el que los policías yucatecos pueden acceder a créditos de este organismo, brindando seguridad social a los elementos como estrategia para reforzar la seguridad del estado. Al acto asistieron también el secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez; el presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza; el director Sectorial de los Trabajadores, Mario Macías Robles, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón; el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Mérida

Tras dos años suspendido por la pandemia, reactivan el programa “Ayuntamiento en tu colonia”

Como parte del compromiso con generar las condiciones que incrementen la paz cívica y la armonía en la relación entre autoridades y su comunidad, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó la primera edición del 2022 del programa “Ayuntamiento en tu Colonia” en el Centro de Desarrollo Integral Juan Pablo II, donde más de 300 personas recibieron atención o disfrutaron de algún servicio por parte de las autoridades municipales. En la reactivación de este programa, que se suspendió durante casi dos años a consecuencia de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Barrera Concha agradeció la confianza e interés que las y los meridanos demuestran por su ciudad al acudir a esta jornada ciudadana para exponer las necesidades que existen en sus colonias. “Mérida no la construyen las decisiones de su alcalde, sino la participación de todos como sociedad involucrada en el cuidado de la ciudad. La sinergia entre el Ayuntamiento y sus ciudadanos permite seguir construyendo una sociedad sólida que fomenta la paz cívica y el desarrollo armónico e igualitario de la misma”, manifestó. Acompañado del secretario municipal Alejandro Ruz Castro y del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, así como de los directores de área, el Alcalde recordó que este programa itinerante permite a las vecinas y vecinos de las colonias y comisarías de Mérida tener un contacto cercano con su Ayuntamiento para exponer sus necesidades o solicitar un apoyo. “Esta cercanía entre el gobierno municipal y la ciudadanía, nos alienta y nos permite como autoridad seguir trabajando con ahínco por la paz cívica y un mejor desarrollo del Municipio”, enfatizó. Algunas personas que acudieron a la jornada de participación, que inició desde las 17:00 horas, celebraron la reactivación de este programa y felicitaron al Alcalde por fomentar estos canales de comunicación con la ciudad. La señora Graciela Hernández dijo que para ella y muchas personas que no cuentan con los recursos y el tiempo para trasladarse hasta las oficinas del Ayuntamiento, es gratificante ver que las autoridades municipales facilitan estos espacios con la ciudadanía. A su vez, Arturo Güemes, dijo que es una buena iniciativa por parte del Ayuntamiento ya que de esta forma las autoridades demuestran que están pendientes de todos los habitantes del Municipio y es una buena oportunidad para recibir orientación en temas de interés para la ciudadanía. La señora Josefina Ramos González, quien fue una de las primeras personas en acercarse a hacer una solicitud, comentó que de esta forma más personas se benefician y felicitó a Barrera Concha por encabezar un gobierno cercano y de puertas abiertas. “Me parece perfecto que nuestras autoridades nos vengan a visitar porque se ve que el Alcalde se está preocupando por ver que estemos bien y que los problemas del pueblo se solucionen”, dijo. En el marco del programa itinerante se contó con servicios de belleza, feria de la salud, adopta un árbol, unidad médica municipal, bolsa de trabajo y créditos Micromer. Como parte de la “Semana de la Niñez” se realizó una Kermesse infantil en la que cientos de pequeñitos se divirtieron participando en juegos y diversas actividades que se ofrecieron como pintacaritas, cocinakids, papiroflexia entre otras. En total el Presidente Municipal atendió a 40 personas de manera personal, en donde se les brindó soluciones a sus solicitudes en materia de infraestructura urbana o programas sociales.

Yucatán

Acercan oferta educativa a la juventud de Yucatán

Con el objetivo de informar a la juventud yucateca sobre la oferta de educación superior en la entidad, inició la Feria Vocacional 2022, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, parte de las estrategias del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo del sector. Participan más de 50 instituciones, tanto de Mérida como del interior del territorio, con planes de licenciaturas, ingenierías y especialidades, entre otras modalidades de estudio, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. También, se dio a conocer el catálogo de becas que ofrece la dependencia, a través de la Subsecretaría de la Juventud, así como otros servicios de la administración pública estatal, destinados a jóvenes que deseen continuar preparándose en el nivel profesional. Por su parte, el regidor Rafael Rodríguez Méndez reconoció el esfuerzo del Ejecutivo para impulsar la formación de la ciudadanía y reiteró la disposición del Ayuntamiento, de sumar esfuerzos en la materia. La actividad estará los días 28 y 29 del presente, de 9:00 a 18:00 horas, en los salones “Chichén Itzá” 4 y 5 del mencionado recinto; la entrada es gratuita.

Yucatán

Concluye Yucatán con éxito su participación en la 36 edición del Seatrade Cruise Global

Yucatán logra captar el interés de la industria naviera durante su participación en la 36 edición del Seatrade Cruise Global 2022 en la que se dieron a conocer los diversos productos turísticos que ofrece, lo que despertó la intención de incluir a la entidad en sus itinerarios de cruceros, atrayendo de esta forma más turismo y derrama económica. En la clausura de esta importante exposición de la industria de navíos, el director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, participó en la última jornada de actividades y realizó importantes reuniones con las navieras American Queen Voyages, Virgin Voyages, quienes mostraron su interés en incluir a Yucatán en sus destinos durante los próximos años. De igual forma, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Paige, Presidenta de la FCCA (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe) y contactos de diversos destinos y tour operadores de cruceros, para ampliar las posibilidades de Yucatán y seguir desarrollando el turismo de cruceros. En ese marco, Paz Noriega señaló que, la reactivación de la actividad de cruceros se está dando bastante rápido con una recuperación tanto en volumen como en número de viajes, lo que es muy positivo para la industria, sin embargo, se seguirán aplicando las medidas de bioseguridad en cuidado de la salud de pasajeros y la población de los estados que visitan. “En este encuentro Yucatán expone tanto su Puerto Progreso en el cual vimos que hay bastante interés por parte de varias navieras para incluirlo en sus itinerarios en los próximos años ya que el estado cuenta con diferentes productos turísticos para ofrecer, sobretodo, llamó mucho la atención en los de naturaleza y espacios abiertos”, indicó el funcionario estatal. Cabe recordar que se ha tenido una recuperación importante en los arribos de cruceros a Progreso desde su reactivación en julio 2021; ya que para este 2022, se tienen 102 programados, y en 2019, antes de la pandemia, se registró 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43,381 pasajeros. En su última jornada, la delegación de Yucatán también participó en el Seatrade Cruise Global 2022 en las pláticas “Automatización e Inteligencia Artificial en el dominio marítimo” y “Diseño de red de negocios”. Así como en las conferencias “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica” y “Actualización de la sustentabilidad” y sesiones en el tema de “Seguridad en el mar: el rol de los sistemas médicos a bordo” y “Pequeño pero especial: Una mirada a los cruceros pequeños y de río”. De esta forma, Yucatán continúa trabajando fuertemente en la promoción del estado y colocarlo ante los ojos del mundo para atraer más oportunidades que beneficien la economía de las familias yucatecas.  

Mérida

Alcalde preside instalación del Cabildo “Infancia por la Paz 2022”

En el marco de la Semana de la Niñez, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Cabildo infantil para que las y los alumnos conozcan la importancia de vivir en una ciudad que cumple con la ciudadanía al mantener la paz y la armonía a través de construir acuerdos basados en el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos. El Primer Edil aseguró que este ejercicio denominado “Infancia por la Paz 2022” es un llamado a respetar los derechos de los demás, a cumplir con sus obligaciones como estudiantes e hijos y practicar el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos en la familia, en la escuela y en la sociedad en general. Explicó que el trabajo del Cabildo meridano consiste en dialogar, mediar y, en ocasiones, ceder para que predomine el bien común en la toma de decisiones y poniendo siempre el bienestar de las y los habitantes del Municipio como prioridad. “Con este Cabildo pretendemos que ustedes conozcan y vean que una parte esencial del trabajo es platicar, votar, respetar y aceptar lo que la mayoría decida; ya que, si yo quiero que se respeten mis derechos como persona, tengo que aprender a respetar los de los demás”, señaló. En la sesión de Cabildo efectuada en el marco de la celebración de la Semana de la niñez, 20 alumnas y alumnos destacados de escuelas primarias de la ciudad participaron por el día de hoy, como regidores de Mérida. Durante su participación, las niñas y los niños dejaron en claro que para ellos la solución de los conflictos en la familia y con sus amigos debe ser a través del diálogo, por lo que se comprometieron a platicar con sus padres y sus compañeros sobre la importancia de la cultura de la paz. Asimismo, los integrantes del Cabildo infantil manifestaron su postura respecto a la importancia de ser educados con más amor, más diálogo y sin violencia; así como también, con el reconocimiento de sus derechos y el respeto de los valores. Los integrantes del Cabildo infantil son estudiantes de las siguientes escuelas primarias: Ignacio Zaragoza, Netzahualcóyotl, Colegio Peninsular Rogers Hall, Centro Educativo Latino, Primaria Sara Buenfil; Irene Duch Gary, Instituto México, Alfonso N Urueta Carrillo, Libertad Menéndez Mena, Narcedalia García Aguilar, Agustín Franco Villanueva y Benito Juárez García.

Mérida

Refrendan Vila Dosal y Barrera Concha compromiso por un Mérida con un mejor futuro

Con el fin de continuar avanzando hacia un mejor futuro para los habitantes de Mérida y todas las familias del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha firmaron la renovación de la Declaración por Mérida 2050 “Trabajando juntos”, a partir de la cual impulsarán una agenda de acciones conjuntas, en diversos rubros, a favor de la gente. Vila Dosal y Barrera Concha encabezaron el relanzamiento de dicha firma en el Centro Internacional de Congresos (CIC), donde se acordó mantener la coordinación y la hoja de ruta, a la que se comprometieron al inicio de sus mandatos, para atender los temas importantes, que más preocupan y demandan las y los meridanos. Entre las metas establecidas, se contempla continuar arborizando la ciudad, con la siembra de 200,000 árboles más, antes de que culmine el 2024; la creación de un vivero municipal, y un nuevo hospital y refugio público para mascotas, como parte de las estrategias para la protección de los animales, de manera que reciban el trato y seguimiento que requieren. Durante su mensaje, Vila Dosal señaló que este documento refrenda el compromiso de su Gobierno y del Ayuntamiento de Mérida con la gente de la capital, y refleja la unidad que mantenemos en la entidad, valor que es una de las principales características que nos hacen diferentes al resto de la República. “Porque la unidad requiere muchas cosas: consenso, diálogo, pero, sobre todo, que tengamos un objetivo en común, para que podamos trabajar por el mismo fin, y los yucatecos somos afortunados de que tenemos una sociedad civil que comparte las mismas metas que sus autoridades”, afirmó. Ante representantes de diversos sectores sociales, recordó que este compromiso surgió durante las campañas de ambos, cuando aún eran candidatos y acordaron que, si ganaban, trabajarían en fines comunes, las cuales se han cumplido y, con el relanzamiento de este día, se agregan nuevas. En ese sentido, el Gobernador explicó que la agenda es una hoja de ruta, de lo que se quiere que Mérida sea en los próximos años, especialmente ante el importante crecimiento y desarrollo que ha presentado, para evitar que se ponga en riesgo la calidad de vida de la gente, como en otras ciudades de México. Destacó la importancia de entender que nada puede estar por encima de un futuro sustentable, así que es responsabilidad de la población que estas políticas permanezcan en próximos gobiernos. “Vamos a tener que cambiar intereses personales y hacerlos a un lado, para evitar que se comprometa la ciudad; hoy, afortunadamente, existe el diálogo continuo entre sociedad civil, ciudadanía y autoridades”, añadió. También, invitó a todos los yucatecos a sumarse a la Declaración 2050, para seguir transformando al territorio y haciendo grandes cambios, pero asegurando que estos no sean de una administración, sino de la gente, para que puedan durar a través del tiempo. “Que nuestras diferencias en formas de pensar no nos dividan y nadie de fuera venga a decirnos cómo hacer las cosas, porque el destino del estado lo tenemos que definir las y los yucatecos, y lo vamos a decidir dialogando y poniéndonos de acuerdo”, recalcó. Finalmente, agradeció al alcalde por su disposición para actuar de forma rápida, eficiente y coordinada, al resolver las principales demandas de la gente, y externó que “acabamos de pasar la peor pandemia y una época atípica de fenómenos naturales, y no hubiéramos salido tan bien, salvado tantas vidas ni alcanzado una reactivación económica, sin el trabajo en equipo que hacemos en Yucatán”. En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que la “Agenda Mérida 2050, Trabajando Juntos” está más vigente que nunca, porque es fiel reflejo de esa Paz Cívica que encamina a Mérida y Yucatán a un futuro próspero, con armonía social basada en alianzas ciudadanas, donde todos los municipios yucatecos comparten sus esperanzas y sueños. De igual forma, refrendó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado para seguir conservando los índices de paz que perciben los ciudadanos en el Municipio y así puedan encontrar opciones para su desarrollo personal y colectivo. “Esta relación de trabajar juntos, gobierno estatal y municipal sienta sus bases en un servicio cercano a la gente, con servicios públicos de calidad, con calles y parques bien iluminados y atendidos, con infraestructura urbana que abona a nuestra seguridad facilitando la convivencia que se refleja también en la felicidad de los ciudadanos. Esa es la paz cívica”, aseveró. Bajo ese esquema, continuó, se ha logrado alcanzar acuerdos y consensos para la construcción de 120 kilómetros de nuevas calles al interior del Periférico, construcción y mejoramiento de parques y espacios públicos, además de fortalecer nuestra ciudad con programas a favor del empleo, la seguridad y la equidad de género, sin pasar por alto temas trascendentes como la reforestación, el transporte público, la mejora de los sistemas de seguridad y la promoción turística. Con esta agenda, Gobierno del Estado y Ayuntamiento trabajan de la mano, para responder a los retos de crecimiento acelerado que han experimentado Yucatán y Mérida, en los últimos 2 años; por el futuro que merecen sus habitantes, desarrollarán estrategias de seguridad, salud, combate al rezago social, movilidad urbana, mejora de espacios públicos, empleo, pavimentación, inversiones, simplificación de trámites, reforestación, apoyo a mujeres y turismo.

Yucatán

Más apoyos para los productores del campo yucateco

En apoyo de productores ganaderos y agrícolas del estado, este año, el catálogo del programa Peso a Peso contará con la opción de adquirir un paquete de dos paneles solares y una bomba sumergible para activar sus pozos y poder regar sus tierras de cultivo, lo que contribuirá a fortalecer y modernizar su actividad, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional del Oriente (Ugroy).   Al encabezar dicho encuentro, el Gobernador, acompañado del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, dijo que, dentro de la innovación al esquema, mujeres y hombres del campo podrán acceder a ese apoyo mediante una inversión de 10,000 pesos por parte del productor y la misma cantidad pondrá el Gobierno del Estado.   De igual manera, Vila Dosal indicó que se trabajará para que, este año, se termine el Centro de Mejoramiento Genético de la Ugroy, en beneficio de sus agremiados y todo este sector, en el oriente de la entidad; sería el primero en el sureste de México, pues el más cercano se ubica en Querétaro y no cuenta con un estatus de sanidad suficiente.   En su turno, Cházaro Montalvo reconoció el invaluable apoyo de la actual administración estatal, a través de los esquemas que impulsa, los cuales reflejan su interés en el ramo. Destacó que lo que se ha hecho en Yucatán es verdaderamente importante, fruto de la búsqueda de buenos resultados, por parte de las asociaciones, junto con autoridades locales. De igual manera, el presidente de la Ugroy, Esteban Abraham Macari, destacó que Vila Dosal es el primer Gobernador que ha asistido a una Asamblea de esta agrupación, en los últimos 15 años, muestra del respeto y respaldo hacia los ganaderos del oriente. En ese sentido, le agradeció por ser siempre un amigo y aliado, que ha demostrado su apoyo y disposición para atender las necesidades del gremio.   “Lo que este Gobierno nos ha dejado de aprendizaje es que, unidos y trabajando en equipo, las cosas siempre salen mejor; así nos lo ha demostrado el Gobernador Vila Dosal”, destacó, luego de apuntar que el apoyo de esta administración ha incrementado, ya que pasó de 2 a 8 esquemas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).   Ante el titular de esta dependencia, Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal afirmó que el mejor respaldo que se le puede dar al ramo es mantener el estatus sanitario de Yucatán, por lo que se destinará casi 70 millones de pesos para mantenerlo, trabajando en campañas nuevas y fortaleciendo las existentes, para mejorar este nivel. Además, brindará un autobús, que llevará a 40 miembros a su Asamblea Nacional.   El Gobernador afirmó que, a pesar de que 2020 y 2021 fueron los años más difíciles en la historia del estado, los yucatecos estamos trabajando, nos hemos puesto de pie y aquí las cosas son diferentes al resto del país, pues la gente entiende que hay que trabajar en equipo y sumar, en lugar de dividir.   Todos tenemos el mismo objetivo, que es salir adelante, dar una vida mejor y de calidad a nuestras familias; por eso, no podemos dejar que nos dividan, sino que tenemos que ponernos de acuerdo para que, muy pronto, además de quedar ya recuperados, estemos mejor que nunca, finalizó.   Por su parte, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, resaltó la ayuda, el gran trabajo y buena coordinación que su Ayuntamiento mantiene con el Estado, ya que así se alcanza mejores resultados.   En el mismo marco, Vila Dosal encabezó la toma de protesta de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, a Consejos, Directivos, Vigilancia y Delegados, así como la entrega de reconocimientos a trabajadores de la Ugroy, por su amplia trayectoria.   Posteriormente, visitó la Casa de la Cultura de Tizimín, donde disfrutó de la Banda Musical del Ayuntamiento, con 30 elementos, algunos de los cuales estuvieron en la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. También, atestiguó diversas actividades que se ofrece a la población local, como clases y talleres, de teatro, jarana, ballet, música, canto y gimnasia rítmica. Más de 300 usuarios, entre niñas, niños y jóvenes, aprovechan estos servicios, que se fortalecieron con la entrega, por parte del Gobierno del Estado, de mobiliario, equipo e instrumentos musicales a las Casas y espacios de este tipo, en los municipios, con el fin de realizar acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad del estado.   Hay que recordar que ayer el Gobernador Mauricio Vila Dosal inició una intensa gira por este municipio, donde estuvo entregando apoyos para respaldar y hacer crecer las actividades agrícola, apícola y ganadera, mediante esquemas como el de plantas de plátano, Programa Mejoramiento Genético, alimento para ganado durante la temporada de seca, cajas de abejas y herramientas para fortalecer el trabajo.   También, Vila Dosal entregó 4 básculas a la Unidad Ganadera Local. De igual manera, la Unión Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) recibió un manipulador telescópico, para la movilización de pelotas de silo.   Además del fuerte respaldo demostrado a quienes se dedican al campo, el Gobernador distribuyó certificados del programa Vivienda Social y maquinaria, que consistió en 3 tractores agrícolas, equipados con 3 rastras y 2 desvaradoras, al Ayuntamiento local, para apoyar a productores en la mecanización de tierras y la intervención de hasta 1 hectárea por beneficiario, quien sólo aportaría 500 peso

Yucatán

Vila Dosal se reunió con empresarios de la zona oriente a quienes convocó a trabajar en equipo por un mejor Yucatán

Necesitamos hacer equipo todos juntos para llevar a Yucatán al lugar donde queremos y sólo unidos y haciendo a un lado los intereses personales lograremos seguir transformando nuestro estado, convocó el Gobernador Mauricio Vila Dosal a empresarios de municipios del oriente del estado al presentarles lo que se está haciendo en Yucatán.   Desde el Salón Internacional del Recinto Ferial de Tizimín y acompañado del alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, el Gobernador se reunió y atendió las solicitudes y dudas de los empresarios en materia de salud, medio ambiente y economía de empresarios de municipios de Tizimín, Sucilá, Río Lagartos, Panabá y Espita, quienes resaltaron el trabajo y compromiso de Vila Dosal para impulsar el desarrollo del estado.   “Este Gobierno tiene mucha visión para hacer las cosas mejores para la población con apoyos que están ayudando verdaderamente, vemos a un Gobernador preocupado y ocupado, por lo que agradecemos todo lo que hace para tener un mejor Yucatán”, indicó el representante de la empresa Ultramarino, Francisco Cauich Chai.   En gira de trabajo por esta demarcación y acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, y Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como la de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal también distribuyó aparatos para la movilidad e independencia de personas vulnerables, dio el banderazo del inicio de la repavimentación de cerca de 2 kilómetros de calles, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y realizó la entrega de los trabajos en la rehabilitación de calles, la red de agua potable y perforación de pozos. En presencia de las alcaldesas de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer; Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; Río Lagartos, Floricely Del Carmen Alcocer Marfil y el alcalde de Panabá, Omar Adiel Mena Narváez, Vila Dosal realizó un recuento de las estrategias que están impulsando el desarrollo del estado en materia de salud, campo, vivienda, seguridad y la atracción de inversiones nacionales y extranjeras que están generando importante número de empleos en el estado.   En ese marco, el Gobernador presentó los nuevos proyectos que esperan para detonar el desarrollo de Yucatán como la Ampliación del Puerto de altura en Progreso, la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado y la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, el Tren maya, La construcción del nuevo Hospital O’Horán en Mérida, convertir todo el terreno de “La Plancha” en un gran parque y con el proyecto de fibra óptica, proveer de Internet todas las escuelas públicas, parques principales y centros de salud del estado. Como producto de las constantes gestiones del Gobierno del Estado ante la Federación para ayudar a quienes menos tienen, Vila Dosal realizó la entrega de apoyos como lentes graduados de armazón, prótesis dentales, cirugías de cadera y rodilla, auxiliares auditivos y aparatos de movilidad como sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas y bastones en beneficio de más de 3,690 personas de 80 municipios a través de una inversión de más de 13 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los yucatecos y su inclusión y reincorporación educativa, social y laboral, como parte de la jornada de entrega de apoyos correspondientes al año 2022 del programa de Beneficencia Pública.   Enoh López Rasgado es uno de los beneficiarios de este esfuerzo conjunto con el cual podrá sustituir un viejo bastón de madera por una nueva andadera que le ayudará a poder trabajar como velador, pues sus rodillas se encuentran desgastadas y ya no tienen fuerza para poder caminar.   “Estoy muy emocionado porque este aparato me será muy útil para mi trabajo como velador de un restaurante y, además, podré moverme más que con mi bastón ya que me limitaba un poco para caminar. Es un gran apoyo que nos brinda dependencia y poder valernos por nosotros mismos y no hay mejor beneficio que ese”, señaló el hombre. Acerca de estos apoyos, la directora General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY) Zhazil Méndez Hernández, indicó que como muestra de que el trabajo de manera coordinada se sobrepasaron las metas del año con la gestión de más apoyos de los estimados con lo que el Gobierno Federal refrenda su confianza hacia Yucatán para apoyar a cada vez más yucatecos haciendo llegar estos beneficios a quienes más lo necesitan, aseguró ante la Presidenta del DIF Tizimín, Gabriela Mezquita Alonzo.   Al realizar un recorrido por la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, Vila Dosal se comprometió con remodelar este espacio que cuenta con áreas como Mecanografía y de estimulación temprana para brindar espacios cómodos y novedosos que compongan una atención de calidad a los usuarios.   Como parte de su gira de trabajo por este municipio del oriente de Yucatán y acompañado del director General del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel; Vila Dosal realizó el banderazo de inicio de los trabajos de reconstrucción de cerca de 2 kilómetros de calles a través de un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos estatal y municipal de 7.8 millones de pesos. Los trabajos que se realizarán en la calle 48 x 51 y 81 constan de la colocación de sub-base por unidad de obra terminada de 15 centímetros de espesor compacto, la aplicación de carpeta de concreto asfáltico, riego tapón y señalamiento en beneficio de 80,672 habitantes de esta localidad a través del trabajo en equipo.   Siguiendo con sus actividades de trabajo, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán ser atendidas con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirlo.   Junto con la titular de Semujeres y la directora del recinto, Karla Santoyo Arceo y las alcaldesas de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo y de Río Lagartos, Floricely Del Carmen Alcocer Marfil, el Gobernador realizó un