Yucatán

Impulso a la producción de cebollitas de Ixil con la entrega de apoyos económicos

La ayuda que tanto esperaba José Felipe Chim Cocom para impulsar el cultivo de las cebollitas de Ixil en sus tierras, tras las afectaciones por el paso de huracanes y tormentas, llegó a sus manos al iniciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la entrega de apoyos económicos para el estímulo a la producción en beneficio de hombres y mujeres dedicados a la siembra de esta hortaliza que tanto identifica a esta población.   En gira de trabajo por este municipio y acompañado de la alcaldesa anfitriona, Sandra Pech Chi, Vila Dosal también continuó con la entrega de aparatos de movilidad para personas con discapacidad motriz y certificados de vivienda a las familias que más lo necesitan, así como constató las actividades que se llevan a cabo en la Casa de Cultura y la atención que se brinda en el consultorio del programa Médico 24/7.   Al recibir este estímulo, el productor agrícola de 79 años de edad señaló que se trata de un respaldo muy bueno, pues la producción de algo tan representativo del municipio, como son las cebollitas, estaba disminuyendo debido a la falta de recurso que se requiere para su siembra y cosecha.   “Sabemos que cuando se acerca alguna temporada para sembrar, contamos con el apoyo del Gobernador para impulsar nuestras tierras, ahora, contamos con lo necesario para adquirir nuestras herramientas, llegaremos a limpiar el terreno y dejar todo listo para producir más cebollitas”, indicó el agricultor quien lleva más de 50 años trabajando la tierra.   Sobre este importante impulso, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que se brinda este apoyo para el rescate de esta importante hortaliza nativa del municipio que se ha ido perdiendo con el paso de los años debido al alto costo que conlleva producirla.   “Con esto sabemos que volvemos a animar a los productores y esperamos cosechar alrededor de 3,600 kilogramos, además, con este estímulo los beneficiarios indican que para el siguiente ciclo se pueden llegar a rebasar hasta las 10 toneladas”, indicó el funcionario estatal. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY), Zhazil Méndez Hernández, el Gobernador continuó con la distribución de aparatos de movilidad a las personas que más lo necesitan, apoyo que llega como producto de sus gestiones ante la Federación.   Por primera vez, indicó Méndez Hernández, se destinarán 40 apoyos de aparatos de movilidad como sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas y bastones, tan sólo a habitantes con discapacidad motriz de esta localidad.   De igual forma, para seguir mejorando la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables, beneficiarios del esquema Vivienda Social 2022, recibieron del Gobernador su certificado como parte de las 15 acciones que se realizan en esta localidad a través de un esfuerzo de más de 1.4 millones de pesos. Cabe mencionar que, al día de hoy, el Gobierno ha realizado más de 24 mil acciones de vivienda en todo el estado.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, visitó la Casa de la Cultura de ese municipio, donde constató los talleres que ahí se imparten como clases de guitarra y bordado de punto de cruz para conservar las tradiciones yucatecas.   En el lugar, el artista plástico Pedro Tec Chim le obsequió al Gobernador en forma de agradecimiento a su apoyo en este recinto en el que niñas, niños y adolescentes desarrollan su talento, un cuadro del retrato de una fotografía con pintura digital de un campesino de Ixil. Momentos después, Vila Dosal y la alcaldesa de Ixil, realizaron una visita de supervisión al consultorio del programa “Médico 24/7”, que está brindando a las y los yucatecos atención médica complementaria, después de haber finalizado el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas.   COMUNICADO

Mérida

Dan banderazo de inicio para la rehabilitación del parque de la comisaría de Dzoyaxché

Como parte del desarrollo equitativo y ordenado del Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, dio el banderazo de arranque de los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Dzoyaxché, con lo cual se continúan fortaleciendo los espacios para la convivencia armónica y mantener la paz social que distingue a Mérida. “En nuestro Municipio se combate la pobreza y se fomentan los derechos humanos con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos, a fin de que nuestras familias puedan disfrutar de los espacios públicos donde se construye la paz cívica que nos caracteriza a diferencia de otras ciudades del país”, expresó. En el banderazo de inicio para la rehabilitación del parque de Dzoyaxché estuvo acompañado por la comisaria Sandra Maribel Tzab Chan y las y los vecinos de la comisaría, a quienes el Presidente Municipal informó que la inversión de infraestructura en el Municipio no está determinada por la concentración de población, sino que el Ayuntamiento cumple con brindar a todas y todos los habitantes las mismas oportunidades de disfrute de espacios públicos dignos. Expuso que gracias a que la población cumple con aportar a la ciudad con su participación y contribuciones fiscales, fue posible invertir $1, 599,987.92 que se destinaron a la rehabilitación del parque de Dzoyaxché, con lo cual se está prácticamente abarcando las 47 comisarías de Mérida. “Con esta obra de rehabilitación, el Municipio interviene las 47 comisarías que la conforman, en donde estos espacios públicos sólo habían recibido mantenimiento más no rehabilitación, y, una vez concluidos estos trabajos, será responsabilidad de todas y todos nosotros mantenerlos en óptimas condiciones para el disfrute de las familias”, dijo. Recordó que recientemente se dio una priorización histórica del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022, con una inversión de más de $173 millones de pesos, destacando la construcciones o rehabilitaciones de seis parques en las comisarías de: Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Susulá, por un monto de $12 millones de pesos. “Ello nos fortalece para seguir trabajando por Mérida, respondiendo al llamado de la ciudadanía de contar con más espacios públicos hechos a la medida de sus necesidades, para que sean espacios que fomenten la vecindad y la convivencia”, manifestó. Al abordar el tema del espacio público, indicó que hay que empezar por reconocer que el mismo es complejo, dinámico y en procesos constantes de cambio y transformación; por lo que todos estamos llamados a cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social. En cuanto a los trabajos de rehabilitación del parque, el director de Obras Públicas, David Loría Magdud explicó que se demolerá el piso y las bancas de concreto existente, se desmantelará postes, luminarias, malla ciclónica y juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente. Agregó que se realizarán sardineles de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son: andadores, plaza, picnic e infantil. Además, se harán trabajos de relleno y de piso de concreto para las nuevas áreas y se instalará una velaria para el área infantil. Señaló que también se instalará pasto sintético en el área infantil, así como adocreto en el área de plaza. El parque contará con nuevo mobiliario y nueva señalética como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos ejercitadores, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral tipo “de acero” en área infantil. “Además, colocaremos nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque, y realizaremos los trámites requeridos para la contratación de energía eléctrica ante CFE. Para el mantenimiento de las áreas verdes, contaremos con una caseta para el sistema de riego, se perforará un pozo y se colocará una bomba sumergible. También se colocará pasto en rollo y plantas de diferentes especies en áreas de jardín para concluir con la limpieza final de la obra”, precisó. Al respecto, el Alcalde anunció a los vecinos que las obras concluirán a principios de julio, por lo que en breve se hará la entrega del parque a los habitantes de la comisaría. “Este espacio público con el que pronto contarán, representa la paz cívica que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyo, que sea un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todos los que aquí habitan”, destacó. Asimismo, el Presidente Municipal invitó a la población a acercarse a su comisaria para conocer todos los programas y apoyos que ofrece el Ayuntamiento, a fin de continuar trabajando juntos por un Dzoyaxché cada vez más próspero. Finalmente, en el evento estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; el regidor presidente de la comisión de Comisarías, Ricardo Ascencio Maldonado.

Yucatán

Presentan proyecto para mejorar los cuidados del Parque Nacional Arrecife Alacranes

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del proyecto de comanejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes (PNAA), que tiene como principal objetivo reducir los efectos de la actividad humana y fortalecer las estrategias de protección en esta zona.   El Gobierno estatal, en un hecho histórico, llevará a cabo actividades de monitoreo, prevención, control y erradicación de especies invasoras, para resguardar la estructura coralina más grande de todo el Golfo de México y dar un paso importante en el cuidado del medio ambiente. Durante una gira de trabajo por Progreso, el Gobernador también supervisó la tercera etapa de obras de construcción, mantenimiento y conservación del Malecón Tradicional, e inauguró las modernizaciones en diversos puntos de este municipio y sus comisarías, Chelem y Chuburná, resultado de gestiones que ha realizado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de la Federación. En el Puerto de Abrigo de Chuburná, Vila Dosal, acompañado del director Regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Yucatán, Fernando Alonso Orozco Ojeda, y el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) estatal, Rafael Combaluzier Medina, dio a conocer detalles del referido proyecto, que establece acciones de colaboración para el manejo sustentable y administración del arrecife. Para realizar estas tareas, el Gobierno dispuso un equipo de 6 guardaparques, con Licenciatura en Biología Marina y posgrados en Ciencias Marinas, quienes llevarán a cabo un monitoreo de especies prioritarias, como mero, caracol, langosta y pepino de mar; supervisarán la erradicación de invasoras, como el pez león, y brindarán tanto atención como educación al turismo. A fin de ejecutar este esquema, Vila Dosal, junto con el director de la Reserva de Biósfera Ría Lagartos y el PNAA, Cristóbal Cáceres G. Cantón, entregó 3 embarcaciones equipadas, sistemas de comunicación por radio y satelital, además de que se promoverá el uso de paneles y motores ecológicos, para un menor impacto ambiental hacia este importante ecosistema. Sumaron esfuerzos los Gobiernos federal, con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y el estatal, por conducto de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y Sepasy. El titular de esta última detalló que el Arrecife Alacranes es la estructura coralina más grande del Golfo de México y la única en Yucatán, así como el Área Natural Protegida más extensa del estado. Se localiza a más de 100 kilómetros al norte de Progreso y constituye un patrimonio histórico, cultural, biológico y económico, debido a que, en sus más de 3,300 kilómetros cuadrados, alberga una enorme diversidad biológica, con más de 1,600 especies, algunas en peligro de extinción o endémicas. Por ello, el PNAA está en un momento crucial, para tomar acciones contundentes hacia la conservación y el desarrollo sustentable; así, la administración de Vila Dosal reafirma su compromiso con implementar estrategias de conservación y manejo ambiental, pues los yucatecos estamos conscientes de que las acciones de hoy impactarán significativamente, en el futuro de las familias y su calidad de vida. El Gobernador constató los trabajos de dragado del puerto de Chuburná, los cuales, una vez terminados, beneficiarán a 435 pescadores y toda la comunidad involucrada, que incluye al personal de empacadoras, congeladores, transportistas y sardineros, al igual que otros sectores económicos, como el turístico y restaurantero. Se explicó que los trabajos son resultado, una vez más, de las gestiones de Vila Dosal ante la Secretaría de Marina (Semar), contemplando el desazolve, que inició en 2021, en San Andrés, y ahora, continúa en la Draga Almejas, con los bypasses de Telchac y Chuburná Puerto. Ante el vicealmirante Adrián Hermilo Valle González, comandante de la IX Zona Naval, se explicó que se pretende lograr una profundidad media de 2.5 metros y, en 3 meses, terminar el proceso, dependiendo de las condiciones climatológicas. Como parte de su intensa gira por este municipio, el Gobernador realizó una visita de supervisión a la tercera etapa de modernización del Malecón de Progreso, con una inversión de 24 millones de pesos y avance del 40%. Con esta fase, culminaría la intervención al boulevard, mejorando su imagen con calles, banquetas, ciclovías, iluminación y mobiliario urbano, para que locales y visitantes cuenten con un lugar ideal, para el esparcimiento y la sana convivencia. Al respecto, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que se intervino 430 metros, con banquetas, calles y fachadas, situadas sobre esta importante vialidad. Además, se contempla el mantenimiento de las calles 62 a la 78, entre 19 y 21, así como 78 por 21 y 23, tránsito entre el Callejón del Amor y el Malecón Tradicional. También, está la implementación de ciclovías, nueva pavimentación y banquetas, mediante placas de concreto, con estampado tipo ola; suministro y colocación de plantas, como uva de mar y palma kerpis, para reforestación; iluminación urbana y arquitectónica en los recorridos; mobiliario, como bancas, botes de basura, señalización y bolardos, orientados hacia delimitación y seguridad. El funcionario estatal informó que el cableado es de tipo subterráneo para cuidar la imagen urbana; las calles y banquetas perpendiculares al Malecón recibirán un mantenimiento integral; se reconstruirá las aceras en mal estado o que no cumplen con la accesibilidad universal; se sustituirá postes con iluminación, y se suministrará palmas de coco en las áreas verdes. De igual manera, acudió a inaugurar obras que realizó la Sedatu, resultado de gestiones ante esta dependencia federal, las cuales forman parte de un paquete de 7 proyectos, dentro del Programa de Mejoramiento Urbano, en diversos puntos de la cabecera de Progreso y sus comisarías de Chuburná, Chelem y Chicxulub. Con una inversión total de 169.9 millones de pesos, contribuyen con mejorar la imagen de estos puertos y ofrecer espacios dignos para el disfrute de sus habitantes, mismos que también permitirán incrementar la atracción de visitantes, lo que se traducirá en mayor bienestar, empleos y oportunidades para las familias progreseñas.  

Mérida

Avanza remodelación del parque de la colonia Montes de Amé

Con la inversión estratégica de los recursos públicos y la participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento construye obra pública inclusiva, eficiente y armónica que garantiza un desarrollo equitativo de la ciudad, porque a Mérida la construimos todas y todos cumpliendo con involucrarnos en las decisiones que deben tomarse de manera conjunta para dotarla de la infraestructura necesaria, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Acompañado de los vecinos de la colonia Montes de Amé, Barrera Concha supervisó la remodelación del parque que el próximo mes de junio ofrecerá nuevos espacios de diversión, seguros y de sano esparcimiento para las familias, con lo cual se incrementan los espacios públicos dignos que promueven la paz cívica y genera ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo. “Este es uno de los 22 espacios públicos elaborado bajo el esquema de diseño participativo, que nos permiten contar con lugares planeados, diseñados y gestionados en conjunto con las personas y comunidades que lo usarán, lo que genera la creación de lazos comunitarios, la cohesión social, la tolerancia y comunicación, el respeto, la diversidad y la equidad”, expresó. Asimismo, destacó que, aunque el parque recibe mantenimiento continuo, esta es la primera vez en 20 años que este espacio público recibirá una remodelación que cambiará por completo su imagen y su infraestructura. Señaló que las obras beneficiarán a 3,000 vecinas y vecinos de esta colonia, así como de San Ramón Norte y Benito Juárez Norte. La inversión de los trabajos asciende a $5,668,919.93. Sobre los trabajos que se realizan, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que se están reorganizando los espacios del parque, rescatando algunos elementos en buen estado, como los andadores, la plaza principal y las bancas de concreto existentes. Agregó que, aunado a esto, se construyen un andador, eje principal que conecte las actividades del parque; se hará un área infantil con módulos nuevos, bancas, mesas de picnic, cercado perimetral y piso de caucho; media cancha de basquetbol, para uso de los jóvenes; área de ejercitadores; área para mascotas con cercado perimetral y áreas de pasto y grava. Además, se dotará de mobiliario nuevo, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. El Alcalde explicó a las y los vecinos que el programa de diseño participativo 2018-2021 contempla la remodelación de 22 parques en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, los cuales son atendidos conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios. Precisó que, de los 22 parques, 17 ya se han entregado a los beneficiarios, entre ellos se encuentran: el de la comisaría de Caucel, Real Montejo, Francisco de Montejo, Santa Gertrudis Copó, José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Ecoarquelógico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal y Sitpach. “Su parque, forma parte de los cinco restantes que ya están concluyéndose y que en breve serán entregados para su disfrute. Los otros espacios que pronto concluirán su remodelación son Felipe Carrillo Puerto, Jardines de Mérida, Las Américas y Vergel”, dijo. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que la remodelación del Parque Montes de Amé, junto con los cuatro restantes en los que se trabaja ahora, se vio afectado por el inicio de la pandemia, pues justo cuando eso sucedió, el Ayuntamiento y los vecinos comenzaban a reunirse para acordar el diseño de este espacio público. “Eso retrasó los trabajos, pero en breve gozarán de un parque que tendrá espacios para el disfrute de todos los miembros de la familia”, acotó.

Mérida

Prestarán servicios municipales de manera habitual este 5 de mayo

Debido a la conmemoración de la Batalla de Puebla que se celebrará el 5 de mayo, el Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos. Pese a que este día es considerado inhábil, la recoja de basura se hará de manera habitual, ya que las empresas Sana, Servilimpia, Pamplona y Corbase trabajarán sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que el servicio se prestará en las colonias y fraccionamientos a los que corresponda la recolección ese día. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este jueves 5 de mayo contará con guardias para mantener los servicios públicos y el cuidado óptimo de la ciudad, se contará también con cuadrillas para atender los reportes ciudadanos que se generen durante el día. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 06:00 a 11 horas y de 11:00 a 16 horas. Por su parte, el Centro Histórico contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Al respecto, el departamento de Parques y Jardines contará con dos horarios: de 06:00 a 16:00 horas, en donde los trabajadores se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y realizarán la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad, mientras que la Cuadrilla 24/7 se ocupará del mantenimiento del Paseo de Montejo, se contará con una cuadrilla de cortadores; en el segundo turno se laborará de 07:00 a 12:00 horas que se encargará de recoger la basura de los parques. El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas a fin de realizar el mantenimiento de los registros pluviales y de atender reportes ciudadanos. Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas, que se ocuparán del mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes. Para las niñas, niños y sus familias, el Parque Zoológico del Centenario estará abierto en su horario normal, mientras que el Parque Bicentenario Animaya permanecerá cerrado al público para la elaboración de dietas, alimentación, aplicación de tratamientos y mantenimiento menor de las instalaciones. El Parque de Deportes Extremos también abrirá sus puertas para recibir a chicos y grandes para el disfrute de los 15 juegos que ofrecen sus instalaciones, como son la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, la X.Bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go karts de pedales y el tren eléctrico. Su horario será de 14:00 a 21 horas. Finalmente, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida que abrirán este jueves 5 de mayo son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y el Centenario de 09:00 a 17:00 horas.  

Mérida

Mérida estrecha lazos con UE para aplicar proyectos de movilidad urbana sostenible

El Municipio de Mérida se mantiene como un polo de atracción para forjar alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales, debido a la calidad de vida, el desarrollo armónico y ordenado de la ciudad y por el cumplimiento de la ciudadanía y las autoridades en sus políticas sustentables y sostenibles, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal sostuvo una reunión con el Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, en donde se presentaron los primeros avances que tienen las mesas de trabajo entre la ciudad de Mérida y Parma, Italia, en materia de programas de movilidad sustentable para integrar en un proyecto integral que permita a ambas ciudades gestionar un modelo que beneficie a la población y al cuidado del medio ambiente. “En la ciudad trabajamos para crear alianzas estratégicas y lazos de cooperación para impulsar, como en este caso, proyectos de movilidad urbana sostenible, que garantice para todas y todos el derecho a la ciudad, siempre con una perspectiva de construir un mejor futuro para el Municipio”, expresó el primer edil. Por su parte, Jean-Pierre reconoció la voluntad que tiene el Municipio para continuar colaborando con las diferentes instancias internacionales para transformar su entorno a espacios más amigables con sus habitantes y el medio ambiente. “En Mérida existe un equipo de profesionales y especialistas técnicos con un verdadero espíritu de colaboración en estos programas y proyectos, eso es digno de reconocer, esa misma vocación la comprobamos desde mi visita cuando acudimos a la presentación del PIMUS”, recordó. Precisó que esta visita abordó principalmente los proyectos que existen en la ciudad de Parma y nuestro Municipio en materia de movilidad urbana sustentable con el objetivo de la recuperación verde dentro de las áreas urbanas. Indicó que las mesas técnicas entre Parma y Mérida trabajarán en el tema de la movilidad urbana sustentable para este y el próximo año, en donde se realizarán varios intercambios de experiencias de éxito, además que, a partir del análisis y diagnóstico de estos proyectos, se podrán realizar adecuaciones que permitan alcanzar el objetivo de brindar un mejor futuro al Municipio. “En Mérida todos tenemos igualdad de oportunidades y vivimos en un entorno de paz cívica, con respeto a la dignidad humana, por eso mismo, tenemos estas alianzas para continuar con la construcción de una ciudad armónica, que respete la paz social y donde las obras y acciones sean planeadas para garantizar un desarrollo equitativo”, manifestó. En su intervención, Barrera Concha recordó que uno de los objetivos de crear el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) fue para crear estos programas y proyectos que permitan un crecimiento ordenado y armónico del Municipio. Asimismo, se comprometió a continuar trabajando bajo el marco de la cooperación estratégica para alcanzar los objetivos y metas de estos proyectos integrales que impulsarán un mayor uso de vehículos no contaminantes, así como crear más espacios e infraestructura vial para que todas y todos convivan en forma segura y armónica en la ciudad. Dentro del Plan de trabajo entre el Ayuntamiento de Mérida y la ciudad de Parma, Italia, enmarcada en el programa “International Urban And Regional Cooperation”, que se efectuará del 4 al 6 de este mes, se intercambiarán experiencias en materia de planeación urbana, gestión de espacios verdes e infraestructura vial. En la reunión, el Ayuntamiento de Mérida presentó cuatro proyectos estratégicos para la ciudad: Ciudad Creativa, en el área de gastronomía, la revisión local voluntaria de la Agenda 2030, el Plan de Infraestructura Verde y los proyectos de innovación urbana, en donde se planteó el potencial estratégico, la innovación del planteamiento y los beneficios e impactos positivos para la comunidad. Posteriormente funcionarios municipales e integrantes de la Delegación de la Unión Europea en México se reunieron para dialogar en unas mesas de trabajo y conocer las acciones que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida para beneficio de sus habitantes. Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana presentó la Primera Revisión Local Voluntaria (RLV) de Mérida donde expuso temas como el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, la metodología de la RLV, los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Ayuntamiento de Mérida y los hallazgos de la RLV. A su vez, Alejandra Bolio Rojas, directora de Desarrollo Sustentable presentó el tema Hacia un Sistema de Infraestructura Verde para Mérida donde explicó los programas del Plan Municipal de Infraestructura Verde, los ejes transversales del marco operativo y la visión OMUNUN del Sistema.

Yucatán

Conmemoran en Yucatán 160 aniversario de la Batalla de Puebla

En significativa y solemne ceremonia cívica de conmemoración del 160 aniversario de la Batalla de Puebla, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Toma de Protesta de Bandera a la clase 2003 del Servicio Militar Nacional (SMN). Unos 427 conscriptos del Ejército Mexicano y la Armada de México, entre ellos ocho mujeres voluntarias, rindieron protesta ante el lábaro patrio en solemne acto en el que se enalteció como un ejemplo a seguir a los defensores de la patria de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. En compañía de altos oficiales de las Fuerzas Armadas, encabezados por el Comandante de la X Región Militar, General de División Diplomado Estado Mayor (DEM), Homero Mendoza Ruiz, la titular de la SGG tomó la protesta a los jóvenes soldados y marinos del SMN desde la explanada “Damián Carmona” del 11/o Batallón de Infantería. Con un firme “¡Sí protesto!”, los integrantes del Servicio Militar Nacional, clase 2003, Remisos y Mujeres Voluntarias, refrendaron su lealtad y determinación de servir a la patria y de responder al llamado a mantener la unidad nacional en defensa de la soberanía, lo que ocurrió también de manera simultánea en todos los estados de la República. Al dirigir el discurso oficial con motivo del 160 aniversario de la gesta heroica de la Batalla de Puebla, el comandante de la 32 Zona Militar, general de brigada DEM, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, sostuvo que la unidad nacional es el único camino para hacer frente a cualquier reto o desafío. “La enseñanza de este pasaje histórico permanece en la conciencia nacional y nos motiva a seguir valorando nuestra historia con orgullo y determinación, honrando a nuestros héroes”, dijo el alto oficial. Desde la península de Yucatán refrendó el compromiso de las fuerzas armadas con el pueblo de México, de continuar velando por la integridad, defensa y soberanía de nuestro territorio nacional. “Jóvenes que hoy juran bandera sepan que como mexicanos que ninguna tarea es más grande que el de la defensa de la patria”, exclamó el general Aranda Gutiérrez, quien hizo un llamado a los conscriptos a desempeñar con valor y patriotismo los ideales y valores de la nación. “Hoy a México se le defiende siendo un buen estudiante, un eficaz trabajador, un servidor público honrado y eficiente, así como un leal soldado”, recalcó a las y los jóvenes presentes .  

Yucatán

Kanasín ya no sería “la ciudad de los baches”, invertirán 90 mdp en calles

Con una inversión estatal de 30 millones de pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de construcción y reconstrucción de 8.4 kilómetros de calles en Kanasín, considerado el municipio de los “baches”, pues tiene calles con más de dos décadas de no haber sido reparadas. Kanasín es un municipio conurbado a la capital yucateca, es el segundo más poblado del estado y es un hecho que el deterioro de sus calles ha sido motivo de debates y constantes quejas en redes sociales e incontables memes. Y van en serio, pues Vila Dosal anunció que el próximo año el Gobierno del Estado estará destinando otros 30 millones de pesos y, en 2024, otra cantidad similar para continuar avanzando en la intervención de cada vez más vialidades, al tiempo que este 2022 se estará reconstruyendo el mercado local. Al realizar una gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también distribuyó 180 créditos de MicroYuc para fortalecer negocios por más de 2 millones de pesos y continuó con la entrega de certificados del programa de Vivienda Social y aparatos de movilidad para personas con discapacidad motriz de escasos recursos, de ahí, Acanceh y Tecoh. También, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer de esa demarcación.   En su mensaje, el Gobernador llamó a los yucatecos a mantenernos unidos y trabajando fuertemente, ya que es la única manera de dar mejores resultados para la población.   Aquí, en Yucatán, a la hora de ayudar a la gente, no hay partidos políticos, se apoya a todos por igual, empezando por los más pobres, y no podemos dejar que nadie de fuera venga a sembrar discordia, porque quienes decidimos qué pasara con el estado somos los yucatecos, aseveró Vila Dosal. Por su parte, el alcalde de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, reiteró su disposición de trabajar en equipo para concretar un verdadero cambio, “porque este cambio no lo estamos haciendo solos, sino de manera coordinada, con el Gobierno de Mauricio Vila y las instancias estatales, con apoyos que llegan a tiempo y a las personas que más lo necesitan”.   En el fraccionamiento Residencial Kanasín, el Gobernador, acompañado del alcalde anfitrión, puso en marcha la primera etapa de construcción y reconstrucción de vías, después de más de 2 décadas sin recibir intervención de este tipo.   Ahí, se explicó que estas labores beneficiarán a 115,488 habitantes, de 13 colonias y fraccionamientos de dicha demarcación; del total de tramos a intervenir, 2.7 serán construidos y 5.697, reconstruidos. El Gobierno está haciendo los esfuerzos, pero el cabildo eligió las vialidades, tras una valoración.   Sobre el proyecto de reconstrucción del mercado de Kanasín, Vila Dosal indicó que se hará este año, de la mano del Ayuntamiento; se trata de una remodelación completa, pues se botará el actual para edificar uno nuevo. Para no afectar a los locatarios, serán reubicados de manera temporal, a un sitio cercano, donde contarán con electricidad, agua y espacios adecuados, hasta que se termine la obra.   También, señaló que está consciente de que esta ciudad ha crecido mucho, a la par de Mérida, pero no ha sido muy bien, ya que, desafortunadamente, muchos gobiernos la han ignorado o visto como botín, al construir sin orden ni beneficios para la gente; ahora, con la administración actual, se acordó mejorar.    

Cultura Yucatán

Entregan instrumentos a la Orquesta Típica Yukalpetén por sus 80 años de trayectoria

En reconocimiento a sus 80 años de trayectoria preservando y difundiendo el patrimonio sonoro de Yucatán y de México en el país y en el mundo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó instrumentos musicales a la Orquesta Típica Yukalpetén, uno de los máximos exponentes de la cultura, el arte y el folclore del estado. Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo también entregó equipos a la Banda de Música del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, para continuar fortaleciendo la difusión y promoción de la música yucateca a nivel local, nacional e internacional. Francisco Javier Esquivel Casanova, integrante de la Orquesta desde hace 30 años, resaltó la importancia de contar con instrumental nuevo y de calidad, que les permitirá tener mejores sonidos y por consiguiente una mejor calidad a la hora de entonar las melodías. “A veces puede haber mucho talento, pero si no hay el apoyo económico y en especie, no se puede avanzar y hoy en día tenemos ambas cosas. Esto viene a reforzar algunas partes, ya que muchos a veces no podemos costear buenos instrumentos, estamos muy contentos y muy agradecidos con nuestro Gobernador”, aseveró. Esquivel Casanova agradeció el trabajo que se hará con las Casas de la Cultura de los 106 municipios, ya que muchos de los integrantes de esta agrupación han salido de los programas que se impulsan en esos espacios, haciendo realidad los sueños de muchos artistas de la región. En ese sentido, Vila Dosal recordó que con la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales todo el entretenimiento, el arte y la cultura en Yucatán y en el mundo se detuvieron, dejando muchos músicos sin sustento, sin embargo, hoy en día ya estamos ante otro panorama y aquí en Yucatán hoy estamos haciendo nuestra vida al 100 por ciento. Ante integrantes de dichas agrupaciones musicales, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando fuertemente para continuar reactivando la economía, para que siga llegando el turismo y la realización de eventos, para lo que agregó, seguirá saliendo a promocionar muy fuertemente Yucatán a nivel nacional e internacional. Durante el evento, el Gobernador reconoció los casi 20 años de trayectoria de Felipe de Jesús Chí Naal, director de la Jaranera, quien expresó su emoción y gratitud por esta distinción, pues está por concluir su etapa al frente de esta agrupación, para dedicarse a la formación de nuevas generaciones de músicos. Entre los instrumentos que se entregaron este día figuran un Saxofón Alto y tenor Nivel estudiante, clarinete en Sib nivel estudiante, trombón de vara nivel estudiante, trompeta nivel estudiante, sousafón nivel estudiante, corno francés nivel estudiante, xilófono de marcha nivel estudiante, bombo de marcha de 20’ tipo estudiante, tarola de marcha de 14´ nivel intermedio, tom quad de 6-12 nivel estudiante o intermedio, multitenor 3 tambores nivel estudiante o intermedio, juego de platillos de choque de 16’ nivel intermedio y atriles para marching band nivel intermedio. Las bandas de música del estado, consideradas como educadoras artísticas de la masa popular, como vehículo de propagación del arte nacional y como difusoras de la buena música, resultan instituciones culturales. A lo largo de su existencia, la Banda de Música del Estado ha tenido a 18 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas; Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sáenz, Daniel Ayala Pérez y Carlos Uicab. Actualmente está bajo la dirección del maestro Luis Antonio Koyoc Canché. Por lo que toca a la Orquesta Típica Yukalpetén, Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1999, fundada por el sinfonista yucateco, Daniel Ayala Pérez, debutó en la Plaza de la Independencia de Mérida, el 12 de abril de 1942 y desde entonces es considerada la máxima institución musical vernácula en Yucatán. El acervo de la orquesta se sustenta en las más de 700 canciones de grandes compositores y en la obra poética de grandes escritores yucatecos, entre los que destacan: José Peón Contreras, Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio, Ermilo Padrón López, Ricardo López Méndez, Humberto Lara y Lara, José Antonio Zorrilla y Alfredo Aguilar Alfaro. La Orquesta Jaranera del Mayab, se fundó en 1970 con el nombre de “Charanga Jaranera” para acompañar al Ballet Folklórico del Estado. Es un pilar importante en las tareas de promoción y difusión de la música yucateca al presentarse en las comunidades del interior del Estado y de la Península, junto con el Ballet Folklórico del Estado. Con el espectáculo “Conoce tus Tradiciones” y “Recordando tus Tradiciones”, los turistas y el público en general pueden disfrutar de su calidad musical.

Yucatán

Yucatán albergará el Smart City Expo Latam Congress, por tercera vez consecutiva

Yucatán será el epicentro de las ciudades inteligentes, por tercer año consecutivo, al albergar el Smart City Expo Latam Congress, el evento más importante del tema en Latinoamérica, que busca impulsar la transformación de urbes en espacios digitales, seguros, resilientes, sostenibles e inclusivos, con impactos positivos en sus habitantes, y que se reflejará en mayor atracción de visitantes y derrama económica para la entidad, a través del turismo de convenciones. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron la séptima edición del encuentro, que se realizará del 7 al 9 de junio, en forma presencial en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y del 14 al 16 del mismo mes, de manera virtual.   Al tomar la palabra, Manuel Redondo agradeció al Gobernador su recibimiento y le externó que se encuentra contento de estar esta región, para sumar a todas las acciones que, con su liderazgo, transforman y generan valor, no sólo aquí, sino para toda América Latina. “Yucatán es de los territorios que están pensando en el nuevo futuro y las nuevas condiciones que la pandemia nos ha dejado; ejemplo de ello es la Agenda 2040, la cual no hay en ninguna otra parte de México, y este tipo de cosas son las que marcan una diferencia en el desarrollo”, aseguró.   “Muchas partes de Latinoamérica quieren estar en las condiciones que Yucatán está y mirar hacia el futuro, como lo están haciendo en retos como el cambio climático, el desarrollo económico y todo lo que Yucatán ofrece”, concluyó.   En su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que este tipo de actividades indica que, sin duda, en el estado, estamos dando los pasos correctos hacia un futuro con urbes inteligentes y alianzas provechosas para todos los sectores.   “Suma de manera muy importante a la atracción de congresos y convenciones, al generar una derrama económica de gran relevancia para el sector turismo; además, demuestra que, en Yucatán, avanzamos con pasos firmes hacia la conversión de ciudad inteligente, buscando adoptar las estrategias correctas, que se convierten en ejes de acción para mitigar todos estos efectos. El estado tiene la capacidad y voluntad para aplicar las nuevas tecnologías de manera correcta, enfocándolas en proteger el medio ambiente y brindar una vida de calidad a sus habitantes, lo que podremos lograr con el esfuerzo de todos”, afirmó.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que Smart City tiene una gran amplitud en temas de tecnología, medio ambiente, movilidad, desarrollo económico, emprendimiento y cultura, entre otros, con una gama de posibilidades que nos da la oportunidad, a las y los yucatecos, y gente de todo México, de conocer cuáles son las experiencias más importantes del planeta.   Acompañado del y las titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch; Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador recordó que la iniciativa de la Agenda 2040 salió de una ponencia en este ejercicio, por parte del mandatario de Antioquia, Colombia. Esto fue un ejemplo de compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, seguir estando a la vanguardia, para que Yucatán siga siendo un lugar que conserve sus costumbres y tradiciones, pero también, esté siempre avanzando hacia adelante, moderno y con la más avanzada tecnología, añadió.   “Se desarrollarán 7 temáticas principales: transformación digital, sociedad conectada, cambio climático y ciudades resilientes, movilidad y urbanismo sustentable, ciudades que cuidan, legislación y financiamiento; además, se tiene la asistencia confirmada de 18 alcaldes de Brasil y 37 gobiernos locales”, indicó el Gobernador, en presencia del ex alcalde de Curridabat y director de Make Sense, Edgar Eduardo Mora Altamirano.   Al brindar detalles sobre este importante encuentro para crear ciudades inteligentes, la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, señaló que se efectúa en colaboración con ONU Hábitat y con soporte del Gobierno de Yucatán que, por tercera ocasión, funge como su anfitrión.   “Este año, dirigimos el contenido de nuestro evento, con el lema ‘Activar, actuar, acelerar’, de manera que encontremos estrategias de implementación de los retos que se han tomado en los últimos meses y la articulación de las soluciones a nuestros retos; contaremos con la participación de importantes speakers de talla, como Carlos Moreno, Cris Alessi, Lisa Castillo y Adriana Molano, quienes forman parte del ecosistema de transformación urbana de América Latina”, indicó.   Para esta edición, se recibió más de 90 iniciativas para los Latam Smart City Awards que, por primera vez, además de las 4 categorías que premia, se entregará el reconocimiento “Liderazgo” a quien, a través de su trabajo, haya contribuido con el desarrollo, la implementación y el éxito de proyectos que intervienen en la evolución de ciudades.   El congreso se llevará a cabo en Mérida y congregará a más de 14,000 personas acreditadas, en lo presencial y virtual; arriba de 300 ciudades nacionales e internacionales; 200 instituciones y empresas, y una cantidad superior a 300 conferencistas.   También, se contará con la participación de más de 55 media partners, como parte de la reunión, así como importantes líderes de opinión, de los sectores público y privado, cuyas iniciativas, soluciones y acciones van impactando de manera positiva en la calidad de vida de sus conciudadanos