Mérida

Campaña de descacharrización en Mérida se llevará a cabo este fin de semana

Para prevenir enfermedades transmitidas por vectores en la población yucateca, el Gobierno del Estado realizará una campaña intensiva de eliminación de criaderos de moscos en las colonias y comisarías del norte y sur de la ciudad de Mérida en beneficio de 1 millón 177 mil habitantes.   El próximo sábado 14 de mayo, las brigadas trabajarán en las colonias de la zona sur y el domingo 15, tocará al sector norte; en tanto, las comisarías, colonias y fraccionamientos aledañas a la periferia de la capital, se atenderán el sábado 21, para la zona sur y el domingo 22, para la región norte; estas labores de descacharrización se llevarán a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.   Acerca de la jornada, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, indicó que se desplegarán brigadas conformadas por más de 1,849 trabajadores a través de 340 volquetes en beneficio de 1 millón 177 mil ciudadanos que habitan en 263 colonias abarcando más de 11,500 hectáreas. De igual forma, se cubrirán 44 comisarías meridanas en cuidado de la salud de 193 mil habitantes.   La recolección de cacharros se realizará de 8 am a 3 pm, por lo que la SSY exhorta a los ciudadanos a participar eliminando de su casa los cacharros, que son los objetos que acumulan agua estancada y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos, los cuales tendrán como destino final los rellenos sanitarios de Kanasín y Susulá.   El funcionario estatal exhortó a la población a evitar sacar sus cacharros con días de antelación, o cuando los trabajos hayan finalizado, debido a que los tiempos programados son puntuales, por lo que los cacharros deberán sacarse a temprana hora el día que le corresponda, para evitar la diseminación de objetos en las calles y ocasionar molestias sanitarias. “Si todos atendemos a esa recomendación, evitaremos molestias sanitarias a las y los vecinos evitando con ello la acumulación de esos criaderos en la vía pública”, señaló Sauri Vivas.   Los objetos como colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza y papel periódico, no son considerados como cacharros. Siguiendo estas indicaciones contribuiremos a eliminar de forma adecuada los criaderos de moscos y apoyaremos la labor de quienes dedican su esfuerzo para cuidar de la salud de todas y todos. El sábado 14 de mayo corresponderá a las colonias de la zona sur de Mérida: 20 de noviembre, Álamos del Sur, Álvaro Torre Díaz, Amalia Solórzano, Amp. La Hacienda, Azcorra, Benito Juárez Oriente, Bojórquez, Bosques de Mulsay, Bosques del Poniente, Brisas del Poniente, Canto, Castilla Cámara, Central de Abastos, Centro, Cervera Pacheco (San José Vergel), Chichén Itzá, Cinco Colonias, Cinturón Verde, Ciudad Industrial, Cortés Sarmiento, Del Sur, Delio Moreno Cantón, Dolores Otero, El Renacimiento, El Roble, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata I y II, Emilio Portes Gil, Esperanza, Francisco I. Madero, Girasoles de Opichén, Graciano Ricalde, Jardines de Miraflores, Jardines del Sur, Juan Pablo II, sección Mérida 2000, sección Orquídeas; Kukulcán, La Flor del Sur, La Hacienda, La Macarena, Libertad I, II y III, Lindavista I, Lomas del Sur, Los Reyes, Lourdes, Manuel Crescencio Rejón, Manzana 115, María Luisa, Mejorada, Melitón Salazar, Mercedes Barrera, México poniente, Miraflores, Morelos, Morelos Oriente, Mulsay, Nora Quintana, Núcleo Mulsay.   Asimismo, Nueva Kukulcán, Nueva San José Tecoh, Nueva San José Tecoh, Nueva Chichén Itzá, Nueva Mulsay, Nueva Reforma Agraria, Nueva Sambulá, Obrera, Obrera 99, Opichén, Palmeras I, II y III, Paseos de Opichén, Pedregales de Circuito, Pino Suárez, Polígono Opichén, Real Opichén, Reforma Agraria, Renacimiento I, Reparto Granjas, Ricardo Flores Magón, Salvador Alvarado Sur, Sambulá, San Antonio Kaua I y II, San Antonio Xluch I, II y III, San Carlos del Sur, San Cristóbal, San José, San José Campestre, San José Tecoh, San José Tecoh Sur, San Juan, San Lorenzo Zacatal, San Luis Dzununcán, San Marcos Nocoh, San Nicolás del Sur, San Pablo Oriente, San Sebastián, Santa María de Guadalupe, Santa Rosa, Serapio Rendón, Tixcacal Opichén, Valle Dorado, Vergel 65, Vergel I, II, III y IV, Vicente Solís, Villa Magna, Villa Magna del Sur, Villas de Yucalpetén, Villas Mérida, Xoclán Canto, Xoclán Carmelitas, Xoclán Rejas, Xoclán San Manuel, Xoclán Santos, Xoclán Susulá, Xoclán Xbech, Yucalpetén y Zazil Há.   Respecto a la misma zona, el sábado 21 corresponderá a las comisarías de Caucel Pueblo, Chalmuch, Ciudad Caucel, Dzoyaxché, Dzununcán, Gran Santa Fe, Guadalupana, Hunxectamán, Molas, Petac, Plan de Ayala Sur, San Antonio Tahdzibichén, San Antonio Tzacalá, Santa Cruz Palomeque, Santa Fe, San Luis Dzununcán, San Ignacio Tesip, San José Tzal, San Pedro Chimay, Susulá, Texán Cámara, Tixcacal, Xmatkuil, Yaxnic.   El domingo 15 de mayo tocará a la zona norte de la ciudad en las colonias 15 de mayo, Alcalá Martín, Alemán, Amapolita, Atlántida, Benito Juárez Norte, Brisas de Chuburná, Brisas del Norte, Buenavista, Bugambilias, Cámara de la Construcción, Campestre, Carrillo Ancona, Chenkú, Chuburná de Hidalgo, Chuburná Inn, Chuburná Vista Alegre, Chuminópolis, Colonia Yucatán, Cordemex, Del Arco, Del Carmen, Díaz Ordaz, El Cedral, El Porvenir, El Rosario, Elefante Grande, Emiliano Zapata Norte y Oriente, Francisco de Montejo, Fidel Velázquez, Florida Norte, Fraccionamiento del Parque, Fuente Dorada, García Ginerés, Girasoles, Gonzalo Guerrero, Hacienda Real, Inalámbrica, Industrial, Itzimná, Jacinto Canek, Jardines de Chuburná, Jardines del Norte, Jesús Carranza, Juan B. Sosa, La Antigua, La Castellana, La Huerta, La Vaca Feliz, Las Águilas, Las Arboledas, Las Brisas, Las Palmas, Las Vigas, Lázaro Cárdenas, Leandro Valle, Limones, Lindavista I y II, Loma Bonita, López Mateos, Los Reyes, Magnolias, Manuel Ávila Camacho, Máximo Ancona, Maya, Mayapán, Melchor Ocampo, Mérida ISSSTE.   De igual forma, México Norte, México Oriente, Montebello, Montecarlo, Montecristo, Montejo, Monterreal, Montes de Amé, Nueva Alemán, Nueva Mayapán, Nueva Pacabtún, Nueva Yucatán, Pacabtún, Paraíso I y II, Paseo de las Fuentes, Paseos de Chenkú II, Pedregales de Tanlum, Pensiones, Periférico Lindavista, Petcanché, Petronila, Pinos, Pinzón I y II, Plan de Ayala, Polígono 108, Polígono CTM, Prado Chuburná, Prado Norte, Puesta del Sol, Revolución, Roma, Salvador Alvarado Oriente, San Antonio Cinta, San Carlos, San Damián, San Damiancito, San Esteban, San Francisco, San Juan Grande,

Mérida

El Ayuntamiento presenta las actividades conmemorativas por II Aniversario de “Mérida Nos Une”.

La participación ciudadana ha sido el sello de la presente administración donde las y los meridanos cumplen con coadyuvar a construir un Municipio más armónico y con paz ciudadana, gracias a la muestra de sensibilidad, generosidad y solidaridad al colaborar con iniciativas innovadoras para ayudar a los grupos más vulnerables, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Las adversidades como la pandemia y las condiciones climatológicas que afectaron al Municipio motivaron a que la sociedad meridana demuestre su solidaridad y participación, siendo el programa ‘Mérida Nos Une’ un espacio donde se concentró este deseo de colaborar que tenemos como sociedad, uniendo nuestra voluntad para mejorar las condiciones de vida en nuestra ciudad”, expresó. El Concejal destacó que esta plataforma tuvo un efecto inmediato entre la sociedad meridana, ya que se logró cumplir con el objetivo de crear una amplia red ciudadana que de manera responsable y generosa se ofreció a ayudar a quienes por su condición resultaron más afectados por las diferentes circunstancias derivadas del COVID-19, huracanes y tormentas tropicales. En ese sentido, esta mañana se efectuó una rueda de prensa para presentar los eventos del segundo aniversario de la red “Mérida Nos Une”, que encabezó Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana en representación del Alcalde, Renán Barrera Concha, quien indicó que esta plataforma permitió redescubrir el tipo de sociedad que tiene la capital yucateca, la cual se ocupa y preocupa de lo que acontece en el Municipio. “Cuando empezó la pandemia nos dimos a la tarea de encontrar una red para canalizar toda la ayuda de la sociedad y esta red se llamó ‘Mérida Nos Une’ que fue pensado entre la sociedad y el Ayuntamiento, no fue una propuesta únicamente de la autoridad, y la plataforma que se materializó ha ido evolucionando para beneficiar a los más vulnerables”, expresó. Sauma Castillo informó que en estos primeros dos años la red cuenta al día de hoy con más de 500 aliados y aliadas entre las que se encuentran organizaciones no gubernamentales, fundaciones, empresas, colegios, instituciones educativas, ciudadanos y ciudadanas que se unieron para ayudar a más de 27 mil personas entregado más de 150 mil productos y servicios. A su vez, Alejandro Sauma Martínez, presidente de la Fundación del Empresario Yucateco, A.C. (FEYAC), indicó que las personas que desearon ayudar encontraron en esta iniciativa un canal que permitió hacer realidad esa conexión y esos puentes que hacían falta, y destacó que la plataforma ha ido evolucionando, quedando como un puente para seguir construyendo sinergias en favor del Municipio. “Seguimos participando los que al inicio éramos el Comité Ciudadano de alguna u otra manera, pero la verdad es que hemos encontrado en el personal del Ayuntamiento un apoyo y un espacio importantísimo para seguir haciendo funcionar la plataforma”, expresó. Por su parte Barbara Guash Madahuar presidenta del Patronato Pro-Deficiencia Mental, A.C. “Construyendo Sonrisas”, manifestó que “Mérida Nos Une” es una plataforma necesaria, pues ayuda a que otras asociaciones se puedan organizar de una mejor manera y así lograr apoyar a un mayor número de beneficiarios. “Esta Red nos están ayudando a profesionalizarnos y organizarnos todavía mucho más, porque de esa manera, trabajando unidos, podemos ayudar a más grupos vulnerables y más causas, además de que formamos valores y formamos una mejor sociedad”, acotó. En su intervención, Paola Lago Domínguez, jefa de Vinculación con Organismos Sociales, dio a conocer las actividades de la Jornada del Voluntariado que se realizarán en el marco del segundo aniversario de “Mérida Nos Une” del 14 al 19 de mayo. Entre ellas destaca “Muévete por ayudar” la cual se llevará el domingo 15 de mayo en la Bici-ruta. Esta actividad tendrá la “Caminata de las y los aliados de Mérida Nos Une”, “Expo Asociaciones” y “Centro de acopio”.   El 18 de mayo a las 19 horas se realizará el “Voluntariado: sus impactos positivos en la vida de las personas y en las organizaciones” con la ponente Ivonne Huerta Almaraz, socia fundadora de PADLA Universitas. La transmisión en vivo se realizará a través de la fanpage: @YoParticipoXMérida. Finalmente, si desean conocer más sobre la cartelera completa de actividades, pueden ingresar al sitio web: www.merida.gob.mx/meridanosune.  

Yucatán

Presenta Vila Dosal nueva iniciativa para reformar la Ley de Notariado

Para continuar con la modernización y el fortalecimiento de la función notarial, evitar malas prácticas, combatir la mafia inmobiliaria y los despojos ilegales, sobre todo a los que menos tienen, así como fortalecer la labor de los fedatarios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso local una nueva iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado y diversas leyes estatales en materia de fe pública, que permitirá actualizar el marco jurídico de dicha normativa, a fin de garantizar a los ciudadanos una mayor certeza jurídica. La iniciativa, que entregó este día, por instrucciones de Vila Dosal, el consejero Jurídico, Yussif Heredia Fritz, al secretario General del Congreso yucateco, Adrián Anguiano Aguilar, busca lograr una supervisión más efectiva en las Notarías Públicas, quitando espacio a la corrupción y previniendo casos de despojo u otras anomalías, lo que resultará en un sistema con mayor seguridad, para que se puedan revisar los trámites. Las prácticas de fraude, por parte de loteros en todo el territorio, es uno de los más graves problemas que se resolverá con la reforma, ya que estos grupos se aprovechaban de los vacíos legales para concretar compras, por precios distintos o contratos fantasmas, abusando de la buena fe de las personas que buscaban vender su patrimonio. La reforma a la mencionada ley propone fortalecer a la Consejería Jurídica en cuanto a las facultades de vigilancia, inspección y sanción a Notarios y aspirantes. Entre las novedades que trae consigo la propuesta, también destacan pruebas psicométricas, aplicadas por los Servicios de Salud del Estado, entre los requisitos para solicitar examen de aspirante y el de Notario Público, el establecimiento de las figuras de asociación entre Notarios Públicos y Permuta de Notarías Públicas. También se prevé la creación de nuevos sistemas informáticos, donde se registren instrumentos notariales y protocolos electrónicos, así como la digitalización de los instrumentos notariales, para que los trámites puedan ser revisados y así evitar malas prácticas. Otras de las novedades contempladas en dicha reforma, es que se promueve la reparación del daño vía la conciliación, protegiendo a las y los yucatecos que realicen algún trámite notarial y evitando las malas prácticas. Estas modificaciones se suman a la reciente reforma de la Ley Notarial, con la que se modernizó este sistema en Yucatán, que se regía por una ley que no se actualizaba desde 1994, con mecanismos antiguos que eran un freno al desarrollo y eran insuficientes para atender a la población.

Mérida

Remodelan parque a través del programa de diseño participativo en el fraccionamiento Las Américas.

Los espacios públicos son un reflejo de la paz ciudadana y la convivencia armónica que existe en nuestro Municipio, son lugares en donde se tejen relaciones sociales entre vecinos y las familias tienen más alternativas para desarrollar actividades en conjunto, sin embargo, esto sólo es posible cuando las autoridades y la comunidad cumple con su responsabilidad en el ámbito que les corresponde, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la visita de supervisión de los trabajos que se realizaron en el parque del fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal señaló que la ciudad es un espacio que construimos todas y todos en el día con día, a través de un trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que permiten que vivamos en unidad y armonía en el Municipio. “Espero que este espacio público represente la paz ciudadana que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyo, que sea un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia en donde las familias disfruten la seguridad y la armonía que distingue a nuestra ciudad”, expresó. Acompañado por un grupo de vecinos que colaboró con el Ayuntamiento en el diseño participativo de la remodelación del parque, Barrera Concha agradeció a las y los vecinos por confiar en su gobierno municipal y trabajar en conjunto, pues como ciudadanía deben ser partícipes de la toma de decisiones que influyen en su comunidad. Francisco Tejero Loría, vicepresidente del comité vecinal, agradeció al Alcalde por permitirles trabajar en el diseño de la remodelación del parque, ya que esto generó la unión de los vecinos, pues todos aportaron ideas que los representan. “Este parque es un área emblemática, que en breve será un punto de reunión, no sólo para hacer ejercicio o disfrutar con la familia, sino también para fomentar la vinculación entre los vecinos e incluso para promover los productos que muchos de ellos venden. Así que, definitivamente, este parque se va a aprovechar mucho más”, opinó. Por su parte, Jazmín Díaz Vázquez, vecina e integrante del colectivo Ecoemprendedora de la Tierra, indicó que la remodelación del parque es un gran logro para la comunidad, especialmente para las y los niños y jóvenes que lo disfrutarán mucho más. “La participación ciudadana es muy importante, y gracias al comité vecinal que ha trabajado de la mano del Ayuntamiento se han logrado muchas cosas. Estoy feliz de ver lo que se está haciendo con este parque”, manifestó. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que este es uno de los parques remodelados a través del programa diseño participativo que contó con más colaboración de las y los vecinos, quienes sin importar que la pandemia retrasara los trabajos se mantuvieron virtualmente en contacto con el Ayuntamiento para definir en conjunto las mejoras que tendría este espacio público. “Estoy seguro que con el interés que tienen en seguir trabajando con el Ayuntamiento, habrá más obras que beneficien a este fraccionamiento”, indicó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que la remodelación del parque incluye la construcción de andador de trote perimetral de tipo ecológico, de una plaza de usos múltiples de concreto ecológico, la remodelación del área infantil con piso de pasto sintético y módulos infantiles nuevos y rescatados. Además, se dotará de mobiliario nuevo, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led y se construirá un paso peatonal para la seguridad de los pequeños que visitan el parque y para sus familias. En total, la inversión asciende a $5,460,978.82 y beneficiará a 3,000 vecinos. “Estamos respetando las áreas verdes, reutilizando lo que se encuentra en buen estado y adicionando cosas nuevas, a fin de que este sea un espacio que toda la familia pueda disfrutar. La entrega del parque será a finales de junio próximo”, comentó. Al respeto, el Alcalde reiteró que este proceso de diseño participativo revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y promueve una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para los vecinos. Finalmente, el Alcalde recordó que el programa de diseño participativo 2018-2021 contempla la remodelación de 22 parques en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, los cuales son atendidos conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios. De los 22 parques, ya se han entregado 17 a sus beneficiarios.

Mérida

Renán Barrera entrega obras en la colonia Plan de Ayala Sur

Mérida es una ciudad segura, cercana a sus habitantes, que pondera y atiende sus necesidades con obras y servicios públicos de calidad para quienes más lo necesitan, cumpliendo con generar las condiciones para desarrollar la paz ciudadana, bienestar e igualdad de oportunidades, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la visita de trabajo a la colonia Plan de Ayala Sur, el Presidente Municipal aseguró que transformar el Municipio requiere que tanto autoridades como ciudadanos cumplan con sus responsabilidades para mantener la paz y la armonía que caracterizan a la ciudad. Acompañado por las y los vecinos de la colonia, Barrera Concha cortó el listón de las obras realizadas en la zona, entre las que destacan 198.45 metros lineales de calles pavimentadas, 22 sistemas pluviales, 470.80 metros lineales de guarniciones y banquetas y cuatro acciones de vivienda, las cuales han transformado la vida diaria de los vecinos al dotarlos de servicios que mejoran su calidad de vida. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub informó que las calles se realizaron con concreto asfáltico, mientras las guarniciones y banquetas se construyeron con concreto hidráulico para una mayor duración. “Como obras complementarias, se instalaron rejillas y pozos pluviales, para evitar el encharcamiento de calles, sobre todo en la época de lluvias que ya está por iniciar”, indicó. Asimismo, explicó que, para concluir con los trabajos a realizar en Plan de Ayala Sur, el Ayuntamiento ha comenzado con la construcción de 16 acciones de vivienda para beneficiar a más familias de esa colonia. En total, el monto de la inversión por las obras asciende a $3,748,785.51. Durante el recorrido que realizó, el Alcalde manifestó que una ciudad segura, es una ciudad que tiene buenas calles, que está bien iluminada por las noches, que tiene convivencia en sus calles y parques, que tiene participación ciudadana y que da como resultado una comunidad en paz. “Estas obras son posible gracias a que las y los ciudadanos cumplen con sus contribuciones fiscales, permitiendo que entre todas y todos transformemos en servicios y obras para establecer un desarrollo equitativo en la ciudad, siendo después responsabilidad de quienes usamos esta infraestructura la de cuidarla”, acotó. Indicó que el Ayuntamiento invierte recursos para construir obra pública y servicios que permitan una mejor movilidad integral, calidad de vida y espacios públicos para el disfrute de todas y todos. Por otra parte, recordó que, en el año 2000, el 32.13% en promedio de la población de Mérida, no contaba con servicios básicos, lo que equivalía a que unas 226 mil personas del total 705,000 habitantes en ese entonces, carecieran de estas obras. “Ahora en el indicador de Acceso a Servicios Básicos en Mérida del CONEVAL (2000-2020), Mérida registra una reducción del 32% en acceso a servicios básicos promedio, lo que significa que menos del 1 % de la población actual aún no tiene acceso a servicios básicos .822%”, precisó. Destacó que en 20 años el municipio ha avanzado significativamente en materia de rezago cero dotando a colonias y comisarías de Mérida, de la infraestructura básica necesaria para atender sus principales necesidades. Asimismo, expuso que la primera priorización del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022 del Ramo 33 superó la primera del 2021 con $42 millones 878 mil 358.36 de más que se invertirán. “De los $173 millones 470 mil 744.28 pesos, monto total de inversión aprobados en la primera priorización para este año, $101,864,840.33 pesos se invertirán en comisarías y $71, 605, 093.95 pesos en colonias. Se realizarán 747 obras que beneficiarán directamente a 16,752 personas”, subrayó. Mencionó que entre esas obras destacan las relacionadas con la mejora de la infraestructura urbana, como son las 5 rehabilitaciones de parques, las 4 rehabilitaciones de carretera, la construcción de 16 calles de concreto asfáltico, las 5 ampliaciones de red de agua potable, las 5 ampliaciones de red eléctrica, la construcción de 16 guarniciones y banquetas, las 5 remodelaciones de calle, la construcción o remodelación de parque, la instalación de una red de alumbrado público y la construcción de 19 sistemas de drenaje pluvial. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento está trabajando fuertemente para que las oportunidades de desarrollo sean iguales para todos, combatiendo los márgenes de pobreza y generando las condiciones necesarias para que las familias crezcan en entornos adecuados.

Mérida

El Ayuntamiento inaugura “Ticul con Encanto en Mérida”

La administración municipal que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, cumple con convertir a Mérida en un escaparate para que las y los productores yucatecos promuevan su trabajo, aprovechando la elevada afluencia de visitantes nacionales e internacionales que acuden a la ciudad para disfrutar su riqueza cultural, gastronómica e índices de seguridad y servicios públicos de calidad. Esta noche, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, acompañado del Alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, inauguró “Ticul con Encanto en Mérida” que se realiza del viernes al domingo en la ciudad, en donde los productores de ese municipio expondrán una amplia gama de productos gastronómicos, zapatos y artesanías. Señaló que uno de los objetivos que tiene la administración municipal es establecer relaciones en donde la sociedad yucateca se apoye de manera solidaria en la promoción de su economía, dando más oportunidades para que todas y todos los habitantes de la entidad tengan más alternativas para desarrollar sus comunidades. “Como autoridades responsables y comprometidos con el bienestar de la ciudadanía es que realizamos este tipo de alianzas no sólo con otras ciudades de México, sino también con otros municipios del interior del Estado, porque esta es la manera en la cual estamos apoyando la reactivación económica de Mérida y de Yucatán”, expresó. A su vez, Rafael Montalvo agradeció al Ayuntamiento de Mérida por abrirle las puertas a otros municipios y generar estos espacios para que los artesanos locales puedan promover sus productos. “Estamos agradecidos con el Alcalde Renán Barrera Concha por darnos la oportunidad de ser el primer municipio en traer a la capital yucateca lo que realizamos en nuestra comunidad, pero más importante es que nos están ayudando a la reactivación económica de nuestras artesanas y artesanos”, dijo. Ruz Castro indicó que como gobierno incluyente se prioriza realizar alianzas con otros municipios, sobre todo en estos tiempos en que reactivar el desarrollo económico es una tarea que compete a todas y todos, con lo cual este proceso será más ágil y rápido. Desde el viernes 6 hasta el 8 de mayo se realiza la feria “Ticul con encanto en Mérida” en el parque de la “Capilla” ubicado en la calle 53 entre 54 y 56, del fraccionamiento Francisco de Montejo. El evento contempla una muestra comercial en donde participan 20 expositores de calzado, 4 de cerámica, 4 de alfarería y 10 emprendedores. En gastronomía este sábado se contó con la venta de panuchos y salbutes a partir de las 18:00 horas, mientras que este domingo habrá cochinita ticuleña a partir de las 07:00 horas. También se contará con la comercialización de dulces típicos de Ticul (dulce de frijol). En cuanto a cultura y tradición, el sábado a las 19:00 horas se presentó una muestra de elaboración de calzado, muestra interactiva artesanal, pinta tu figura de barro y el museo de alfarería antigua. Además, este sábado se presentó el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida de 19:00 a 20:00 horas y Música de Trova de 20:00 a 21:00 horas y, finalmente, el domingo 8 de mayo estará el show de payasos de 9:30 a 10:30 horas y show de botargas Paw Patrol de 10:30 a 11:30 horas.   En la ceremonia de inauguración estuvo Katia Bolio Pinelo, diputada Federal; José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida; Marcos Josué Valle, Director de Fomento Económico y Turismo de Ticul y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación.

Mérida

Nueva infraestructura y servicios públicos para los habitantes de la comisaría de Xmatkuil

Para esta administración es un derecho humano y un compromiso cumplir con dotar de una infraestructura urbana eficiente y servicios públicos de calidad a las y los habitantes del Municipio, entendidos estos como la dotación de calles, sistemas de agua potable, alumbrado público, parques o energía eléctrica, procurando que este avance sea igualitario y armónico para todas y todos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que esta procuración de servicios públicos e infraestructura urbana de calidad abonaran a elevar las condiciones de seguridad, bienestar y construcción del bien común, que permite que Mérida sea una ciudad reconocida por su paz social y convivencia armónica. En la visita de supervisión de obras en la comisaría de Xmatkuil, indicó que esta generación de bienestar social en el Municipio se mantiene con acciones de vivienda y ampliación de agua potable y electrificación, destinando la mayor parte de los recursos a las comisarías y colonias más necesitadas de Mérida. El Presidente Municipal destacó que por ese motivo los servicios de suministro de agua potable, electricidad y saneamiento, así como su infraestructura asociada, son prioritarios desde el punto de vista social y ambiental, por considerarse fundamentales, ya que su impacto se siente directamente en el bienestar y calidad de vida de la población. Acompañado por vecinos de la comisaría, el Alcalde supervisó los trabajos de construcción del sistema pluvial y entregó la ampliación de red de agua potable y red eléctrica, que permitirá que más familias cuenten con estos servicios básicos. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que además de la ampliación de 472 metros lineales de agua potable y de 116 metros lineales de red eléctrica, se pavimentaron 216 metros lineales de calles y se realizaron dos acciones de vivienda. “Además, están en proceso de realización tres acciones más de vivienda, 18 sistemas de drenaje pluvial y la ampliación de 235.20 metros lineales de red eléctrica. En total, se están invirtiendo $3, 579,198.64”, precisó. Luego de una caminata de supervisión de construcción de pozos y rejillas pluviales, el Alcalde dio a conocer que, al día de hoy, Mérida tiene menor rezago social, según lo indica el más reciente Informe de Pobreza y Evaluación 2020 capítulo Yucatán del CONEVAL, donde la ciudad, ocupa la posición 2,393 a nivel nacional de 2,446 municipios evaluados, lo que significa la posición 53. Señaló que, en el año 2000, el 32.13% en promedio de la población de Mérida, no contaba con servicios básicos, lo que equivalía a que unas 226 mil personas del total 705,000 habitantes en ese entonces, carecieran de estas obras. “Ahora en el indicador de Acceso a Servicios Básicos en Mérida del CONEVAL (2000-2020) Mérida registra una reducción del 32% en acceso a servicios básicos promedio, lo que significa que menos del 1 % de la población actual aún no tiene acceso a servicios básicos, lo que corresponde al .822%”, indicó. Es decir, abundó, que en 20 años hemos avanzado significativamente en materia de rezago cero dotando a colonias y comisarías de Mérida, de la infraestructura básica necesaria para atender sus principales necesidades. Destacó que estos indicadores fortalecen al Ayuntamiento para seguir trabajando por Mérida y sus habitantes y seguir manteniendo esa armonía social que se traduce en seguridad pública y paz social. Barrera Concha manifestó que este Ayuntamiento ha sostenido acciones y estrategias basadas en los 17 objetivos Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, en el combate a la pobreza y reducción de las desigualdades. “No seríamos una ciudad inclusiva y humana si el concepto básico del bien común no fuera puesto en práctica, siendo que las estrategias deben desarrollarse con y para los habitantes de las ciudades, dando prioridad a los sectores con mayor rezago”, afirmó. Finalmente, dijo que esta administración trabaja de manera organizada y con proyectos estratégicos a favor de quienes más lo necesitan, siendo la responsabilidad más importante tener una visión colectiva clara, con metas específicas para medir los avances en la materia.

Yucatán

Habitantes y productores ganaderos del municipio de Baca reciben respaldo del Gobierno del Estado

El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a los habitantes del interior del estado, como en el municipio de Baca, en donde familias que más lo necesitan y pequeños productores ganaderos recibieron apoyos para mejorar las condiciones de sus viviendas e incrementar su producción, respectivamente.   Durante una gira de trabajo por esta demarcación y en compañía del alcalde local, Fredy Miguel Basto, el Gobernador realizó la entrega de apoyos pertenecientes a los programas Acciones de Vivienda Social y de Mejoramiento Genético Ganadero, con los cuales se sigue respaldando a los yucatecos que más lo necesitan en todos los rincones del estado.   En los bajos del Palacio Municipal de Baca, el Gobernador entregó a María del Socorro Pech Ek el certificado de vivienda con el que construirá un baño en su predio, con el que la mujer aseguró mejorará su condición de vida y la de su familia, ya que expuso que anteriormente no contaban con este servicio básico.   “Mi familia y yo somos de bajos recursos y muy trabajadores, pero no habíamos podido juntar dinero para construir un baño. Pero ahora recibí la ayuda del Gobierno del Estado y cuando me avisaron que por fin se va a construir, la verdad, nos pusimos muy felices. Me siento muy contenta porque ya no vamos a tener que hacer nuestras necesidades al aire libre”, explicó María del Socorro.   La también madre de familia manifestó que recibir esta ayuda reafirma que el Gobierno Vila Dosal está apoyando a todas aquellas personas que lo necesitan. “El Gobernador está apoyando a mucha gente como nosotros; ahora me siento feliz y le agradezco a Vila Dosal por preocuparse por nosotros”, concluyó la habitante de Baca.   En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, detalló que el mencionado programa estatal ha recibido un gran impulso en lo que va de la administración de Vila Dosal y, gracias a ello, se han edificado miles de obras entre sanitarios, cuartos dormitorios y cocinas ecológicas a fin de reducir las condiciones de vulnerabilidad mediante estas acciones.   Un programa que al día de hoy lleva más de 24,000 acciones de vivienda a lo largo y ancho del estado y que se ha realizado con mucho esfuerzo, donde la coordinación se llevó a cabo en una etapa con el Gobierno Federal, y ahora con los Ayuntamientos, lo cual ha logrado que prospere y avance, agregó el funcionario en presencia del director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), Carlos Viñas Heredia.   Para el caso del municipio de Baca, expuso el titular de Sedesol, hasta el día de hoy, se han efectuado 51 acciones de vivienda, y este año 2022, se edificarán 16 más con un acumulado de casi 5 millones de pesos invertidos para esta localidad.   “El alcalde de Baca, quien se encuentra muy interesado en este programa, le irá poniendo un poco más y nosotros, desde el Gobierno del Estado, haremos lo mismo y es así como el programa ha ido caminando. Estamos seguros que con esta coordinación y esfuerzo Baca seguirá siendo de las más apoyadas con esta iniciativa. Reconocemos el esfuerzo que está haciendo el alcalde para que este programa pueda tener más beneficiarios”, finalizó Torres Peniche.   Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, precisó que a través del programa de Mejoramiento Genético Ganadero durante este año se ha hecho una inversión de 12.2 millones de pesos para apoyar a 527 productores con 580 sementales bovinos y 96 sementales ovinos.   Con este programa, puntualizó el Díaz Loeza, los propietarios de ganado bovino reciben un apoyo de 20 mil pesos para la adquisición de sementales de alto registro; dichas ayudas se distribuyen en todo el estado por lo que invitamos a todos los interesados para que el próximo viernes 13 de mayo realicen su registro en la Feria del municipio de Panabá. En la mencionada fecha, las ventanillas estarán abiertas para dicho proceso, detalló el titular de Seder, para que cualquier productor yucateco de este sector pueda acceder a esta iniciativa que sirve para mejorar la genética de su ganado, obtener mayor peso de destete de sus animales y de esta manera puedan incrementar su productividad.   En este sentido, el productor ganadero José Felipe de Jesús Tun Uc reconoció la importancia de esta entrega, ya que afirmó, significa un gran impulso para todos aquellos que laboran tal sector, así como para sus familias porque gracias al recurso obtenido pueden mejorar la calidad de su ganado además de sus actividades productivas.   “Yo veo este programa perfecto y en óptimas condiciones, porque gracias a él podemos seguir trabajando de mejor manera. Estamos seguros que el Gobernador seguirá apoyando a nuestro sector durante lo que queda de su gestión”, destacó el productor de 55 años de edad.   José Felipe de Jesús explicó que cuenta con más de 35 años de experiencia como ganadero y aseveró que utilizará el recurso para mejorar su hato y con ello incrementar sus ingresos para seguir apoyando a su familia para salir adelante.   Durante su recorrido por esta localidad, Vila Dosal también supervisó el consultorio del programa “Médico 24/7” con el que se brinda y acercan los servicios de atención médica complementaria, para las y los yucatecos, luego de que el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas ha finalizado.  

Yucatán

Refrendan Yucatán y Corea lazos de amistad y cooperación por el desarrollo sustentable

Autoridades de Yucatán y de la República de Corea refrendaron, este día, sus lazos de amistad y cooperación, con la firme convicción de seguir colaborando, a favor del desarrollo sostenible de los habitantes de ambas regiones. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el embajador de ese país en México, Jeong-In Suh, encabezaron la ceremonia conmemorativa por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones, en el marco del cuarto Día de Corea en Mérida. A nombre del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria resaltó la presencia de la comunidad coreana, conformada por más de dos mil descendientes, quienes han hecho del estado su hogar, y contribuido con su desarrollo y prosperidad. Ha sido así desde hace más de un siglo, cuando en mayo de 1905 fue la llegada de la primera inmigración coreana, con cerca de mil personas, la cual cimentó las bases de un estrecho lazo de amistad y colaboración, en todos los niveles, entre los territorios, expresó. “La historia que yucatecos, coreanos y coreanos yucatecos tenemos, es un trascendente trayecto de vida: tenemos un pasado que recordamos, un presente que vivimos y un futuro que, juntos, seguiremos forjando”, recalcó ante funcionarios estatales, municipales y dirigentes de organismos empresariales. Destacó el diálogo entre la Embajada de Corea y la administración de Vila Dosal, que tiende a fortalecer vínculos comerciales y económicos, los cuales se han traducido en visitas del Gobernador, en 2018 y 2019, a las plantas de KIA Motors y Kyunshi, en la zona económica de Incheon. Esos viajes tuvieron la finalidad de acercar información sobre la posición estratégica de Yucatán a aquella región. También, mencionó Fritz Sierra las contribuciones coreanas al Hospital de la Amistad y actos culturales, que marcan la hermandad existente entre la entidad y esa nación. Igual, dijo que la estrecha relación bilateral va más allá de la amistad, toda vez que el país asiático es el sexto socio comercial de México y este es el primero de Corea en América Latina, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal. Para su discurso oficial, durante la ceremonia conmemorativa, el embajador Jeong-In Suh reconoció que las autoridades locales valoran las contribuciones de aquellos viajeros y sus descendientes, al desarrollo social y la diversidad cultural en esta península. Mencionó que, en Mérida, desde 2017, existe la avenida República de Corea y, el año pasado, se colocó en ella el Greetingman (Monumento del hombre que agradece), muestras de la fraternidad, a lo que se suma el referido nosocomio, fundado en 2005, para conmemorar el centenario de la inmigración. Recordó las aportaciones económicas de sus paisanos en diáspora a la Independencia de su país, con las cuales este ha logrado colocarse como una de las 10 economías más grandes del mundo. Informó que, el pasado 1 de marzo, su Gobierno y el mexicano reanudaron negociaciones del Tratado de Libre Comercio, 15 años después de su suspensión, y agregó: “Estoy convencido de que el TLC bilateral nos permitirá construir una base sólida de cooperación, entre ambos países, orientada al futuro”. “Estoy honrado y conmovido por la amistad, que ha estado creciendo cada vez más, desde hace 117 años, a pesar de una gran distancia geográfica entre las dos naciones”, expresó, antes de ratificar su deseo y propósito de que, en el provenir, estas relaciones sean más prósperas. Al significativo y emotivo acto, acudieron el presidente de la Fundación de Coreanos en el Extranjero, Kim Sung-Gon; una delegación artística de ese país; el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro; el diputado local José Rihani González, y descendientes de inmigrantes, encabezados por el líder de su Asociación, Juan Durán Cong, entre otras personas invitadas.  

Yucatán

Nueva máxima histórica de generación de empleos para Yucatán

Yucatán lo vuelve a hacer. La entidad registró un nuevo máximo histórico en generación de empleos, ya que en abril el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 401,534 trabajadores asegurados, cifra refleja que está dando resultado el trabajo en equipo entre el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y los yucatecos para atraer inversiones que generen más empleos y mejor pagados para las familias yucatecas a través de la promoción del estado a nivel nacional e internacional del estado. De acuerdo con la medición del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 7.9% respecto al mismo mes de 2021, el cual es superior al nacional de 4.7% y posicionó a la entidad dentro de las que mayor crecimiento registran en el país. Hay que recordar que, por efecto de la pandemia, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como la enérgica estrategia de reactivación económica, se han creado 41,126 nuevas plazas, superando por 15,418 la cifra de pérdidas. Durante la actual administración se han generado 31,994 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 25,574 empleos, siendo Yucatán una de las entidades con mayor creación de fuentes de trabajo en el país. En este sentido, se han generado 744 empleos mensuales. Solo entre abril de 2021 y el mismo mes, pero de 2022, se generaron 29,449 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 29,402, colocando a la entidad como una de las de mayor generación de empleos. Durante los cuatro primeros meses de 2022, se registró un incremento de 2.1% en el número de trabajadores asegurados, mismo que es superior al reportado a nivel nacional, que fue de 1.9%. De igual manera, en ese mismo periodo, se generaron 8,195 nuevos empleos. Estas buenas noticias en generación de empleo son el resultado de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece. Igualmente, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad. Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, que están generando empleos para las familias yucatecas