Yucatán

Este jueves, más de 200 vacantes, en la feria Conexión Laboral Incluyente

Se ofertará más de 200 plazas, este jueves 26, en Conexión Laboral Incluyente, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), junto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán. El objetivo es poner, al alcance de la población, las oportunidades que ofrecen 22 empresas de diversos giros del sector industrial, las cuales consideran a personas con discapacidad y adultas mayores, para colaborar en áreas como administración, ventas, ingeniería o producción. La jornada iniciará a las 9:00 horas y finalizará a las 14:00, en las instalaciones de la Canacintra. Como parte de esta estrategia, en la que también participa el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), se llevará a cabo un taller para buscadores de empleo, a las 9:30; quienes participen podrán mejorar sus habilidades para entrevistas y elaboración de currículum. De igual manera, se impartirán pláticas sobre inteligencia emocional, trabajo en equipo y herramientas para el éxito. El subsecretario de Trabajo de la Sefoet, Adolfo González Martínez, resaltó que estas actividades no tienen costo, pero cada charla dispondrá de un aforo limitado a 130 lugares; añadió que se espera la asistencia de estudiantes de escuelas técnicas y universidades, que también tendrán la posibilidad de participar en estas y conocer más sobre el entorno laboral. Finalmente, se invita a la ciudadanía interesada, a asistir con los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial de elector actualizada, comprobante de domicilio, otro de estudios, número de seguridad social y Clave Única de Registro de Población (CURP).  

Mérida

Se presenta la Cruzada Forestal 2022 “En Armonía con la Naturaleza”, se realizará del 5 de junio al 27 de julio

Con el objetivo de continuar impulsando más acciones a favor del medio ambiente en sinergia con la ciudadanía, asociaciones y empresas, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, realizará la Cruzada Forestal 2022, que abarcará del 5 de junio al 27 de julio. En rueda de prensa, realizada esta mañana, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del Presidente Municipal, informó que esta Campaña Forestal, la cual tiene como lema “En Armonía con la Naturaleza”, implica mejorar nuestra relación con el entorno, comprender su valor y poner esa valía en el centro de la toma de decisiones con el apoyo de toda la sociedad, empresas, universidades, centros de trabajo y organizaciones civiles. “Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza y el cambio climático para consolidar un municipio sustentable, basado en políticas públicas que fomenten el uso de las energías limpias, privilegien los espacios verdes y fomenten acciones ciudadanas hacia el medio ambiente”, expresó. La Cruzada que se realizará 5 de junio al 27 de julio de 2022, continuó, también fomenta la creación de más áreas arboladas que ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono y mejorar la biodiversidad y temperatura de la ciudad. Además, ofrecer más áreas verdes que garanticen mejorar el entorno y una vida sana para las y los meridanos. Ruz Castro recordó que la meta de la administración 2021-2024 es plantar 150,000 árboles más, con el ánimo de concientizar a la ciudadanía de que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesaria su protección y uso racional. “Se espera el apoyo y participación de 4,500 voluntarios, 40 empresas, 20 organizaciones de la sociedad civil, 10 instituciones educativas y 20 dependencias del Ayuntamiento de Mérida para superar los 114,479 árboles plantados durante la administración 2018 – 2021”, continuó. “La campaña forestal anual nos permitirá con ayuda de la comunidad plantar este año 15 mil árboles, buscando fortalecer más y mayores espacios verdes en el municipio”, abundó. Por su parte, Ignacio Cejudo Valencia, tesorero del Consejo Técnico de Kanan Kab, reconoció la labor del Ayuntamiento de Mérida por impulsar este tipo de campañas de mano de la sociedad en beneficio de la sustentabilidad del Municipio. “Sabemos que esto no sólo es posible cuando existe un trabajo conjunto de sociedad y gobierno, por eso a nombre del Kanan Kab le agradecemos por esta oportunidad que nuevamente se nos brinda y en el cual vamos a estar colaborando en nuestro vivero con 3,500 árboles endémicos para sembrar en los espacios públicos del Municipio”, dijo. En su intervención, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, explicó que, en esta novena edición, se realizarán 30 eventos para reforestar igual número de espacios con 500 árboles que se plantarán en cada uno. Indicó que el domingo 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, dará inicio la Cruzada Forestal 2022 en el zoológico Animaya y concluirá el miércoles 27 de julio en el fraccionamiento “Las Américas”. De acuerdo con el calendario, los días de reforestación masiva serán miércoles, jueves, sábado y domingo. Bolio Rojas informó que entre las especies que se van a sembrar están las frutales como cítricos, grosella y zapote; los florales como el maculí rosado y amarillo y de sombra como caoba y cedro, esto con el objeto de promover la biodiversidad en el Municipio y lograr una recuperación de los frutos nativos. Entre las empresas aliadas que estará participando se encuentran Kanan Kab, Fundación Bepensa, Infra del Sur, Kekén, Farmacias Yza, Hyatt Regency Mérida, Imperquimia y Cemex. En la rueda de prensa también estuvieron presentes Silvia Elena Paredes Pérez, Comisionada del Programa de Jóvenes de los Scouts Yucatán y Katia Victoria Briceño, jefa del Departamento de Juventud.

Yucatán

Reconoce el Gobernador Mauricio Vila Dosal el esfuerzo, dedicación y entrega de las maestras y maestros de Yucatán

Los yucatecos tenemos claro que lo que queremos es que las futuras generaciones tengan mejores oportunidades y si hoy Yucatán es uno de los mejores estados del país, es en parte por la incansable vocación de los docentes que han vencido adversidades y sabido hacer equipo para seguir transformando al estado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al encabezar la entrega de medallas y estímulos económicos a maestros con 50, 40 y 30 años de servicio. En gratitud a la labor que todos los días realizan en las aulas para formar a niños y jóvenes, el Gobernador otorgó a un total de 554 educadores de nivel básico, preseas y reconocimientos para resaltar el excelente trabajo que realizan, pues a base de mucho esfuerzo, dedicación y entrega, han sido parte fundamental en las vidas de incontables niñas, niños y jóvenes, impactando de manera positiva en su desarrollo. “Estamos trabajando fuertemente junto con ustedes y vamos a seguir buscando mejores condiciones laborales; sepan que en este Gobierno siempre tenemos la voluntad de escucharles, atender sus necesidades y trabajar en equipo”, indicó Vila Dosal. Por otra parte, resaltó la labor que realiza el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y afirmó que su administración continuará haciendo mancuerna con el magisterio yucateco, dejando a un lado cuestiones partidistas y posturas, como se ha manejado hasta ahora. “En Yucatán, las diferencias se resuelven dialogando; trabajamos en equipo, sin importar los intereses políticos, y estamos convencidos y es nuestro estilo de trabajo que si trabajamos de la mano, tenemos mejores posibilidades de salir adelante”, destacó Vila Dosal. Se reconoció a 18 docentes con la medalla “Pablo Moreno Triay”, por 50 años de servicio; los 109 mentores que cumplieron cuatro décadas de labor recibieron la presea “Maestro Altamirano”; y 427, quienes suman 30 años, obtuvieron la “Raquel Dzib Cicero”. Al dirigir unas palabras, Vidal Aguilar destacó la entrega que han demostrado a su profesión, a pesar de las adversidades que han enfrentado en los últimos años por la contingencia sanitaria, pues continuaron con pasión su tarea de ser formadores, ejemplo de vida y transmisores de valores, a la niñez y juventud. Destacó que, gracias a la disposición y compromiso de los hombres y mujeres al frente de las aulas, se ha logrado la presencialidad al 100% en los planteles; en ese sentido, la Segey mantendrá sus puertas abiertas y perseverará en la construcción de puentes para seguir avanzando y mejorando en este rubro. “Vamos a seguir trabajando, para seguir brindando las herramientas y que puedan seguir con su noble vocación, que ha formado a generaciones completas de profesionales, hombres y mujeres de bien”, finalizó el funcionario estatal.

Mérida

Busca Mérida apuntalar servicios digitales de atención ciudadana

San Francisco, California- Mérida se distingue por su elevada participación ciudadana, la responsabilidad que tienen las y los meridanos al levantar sus reportes sobre las condiciones de la ciudad y su interés por sumarse a la toma de decisiones en materia de inversión, infraestructura y políticas públicas, por ese motivo trabajamos para crear nuevas estrategias y herramientas innovadoras para que sus propuestas lleguen de manera ágil y eficiente a la administración municipal, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha. En la gira de trabajo en la ciudad de San Francisco, el Presidente Municipal se reunió con Mathew Larson, asesor de Innovación de London Breed y director de la Oficina de Innovación Cívica de la Ciudad de San Francisco, para conocer sobre los programas de atención a la población y, en la medida de lo posible, adoptar estas estrategias para hacer más eficiente el trabajo colaborativo y solidario con las y los meridanos. La Oficina de Innovación Cívica se creó para que el gobierno sea más colaborativo, inventivo y receptivo para los habitantes de San Francisco, además que desde ahí se han emitido iniciativas enfocadas a mejorar la experiencia de vivir en la ciudad a través de servicios digitales que permiten conocer más en temas como adquisición de vivienda, alquiler o emprendimiento. Asimismo, existe el programa “Puente Cívico” que invita a los profesionales del sector privado para brindar su experiencia en la búsqueda de soluciones innovadoras a temas críticos de la ciudad, con lo cual se logró atender varios retos, entre los cuales está otorgar servicios públicos eficientes en una comunidad que está en constante crecimiento. Barrera Concha externó que el propósito es intercambiar experiencias que permitan involucrar más a nuestra comunidad, para transformar a Mérida en la ciudad que todas y todos queremos para el futuro, donde participemos con responsabilidad, solidaridad y generosidad a resolver los retos urbanos, económicos o sociales que una ciudad en constante crecimiento. En esa misma reunión, el alcalde meridano presentó las herramientas municipales digitales que tiene el Municipio, entre las que destacaron Mercado Mérida, Fauna Mérida, Árbol MID, Geoportal, Mérida nos Une, Decide Mérida y Parques en línea, las cuales tienen como finalidad reactivar la economía, brindar servicio gratuito de Internet, el cuidado de la flora y la fauna y recopilar propuestas ciudadanas. En esa misma gira de trabajo, se reunió con Richard Whiple, director Interino de la Office of Civic Engagement and Immigrant Affairs de la ciudad de San Francisco, para conocer sobre los programas disponibles para la población migrante, las políticas públicas para brindarles atención y las acciones emprendidas para cumplir la Ordenanza de Acceso Lingüístico. En ese encuentro, les compartió la Guía “Vivir Mérida”, una guía práctica para quienes llegan a nuestra ciudad, “desde la oficina de Atención al Migrante del Ayuntamiento, iniciamos un diagnóstico de la situación del migrante en el municipio desde distintos ámbitos y nacionalidades, tanto con personas que llegaron a vivir hace unos meses como con quienes llevan décadas de radicar en Mérida. Posteriormente, el Presidente Municipal se reunió con Rachel Kertz, vicealcaldesa de la ciudad de San Rafael, para abordar temas relacionados con las acciones realizadas durante y después de la pandemia por COVID-19 así como la implementación de estrategias en la atención a migrantes. Después, el Alcalde se reunió con Libby Schaaf, Alcaldesa de la ciudad de Oakland, para abordar, además de los temas de Seguridad Pública y prevención del consumo de drogas, las estrategias de promoción turística, servicios de salud y atención de la comunidad maya radica en la ciudad, para intercambiar experiencias y opiniones sobre los programas que se desarrollan en ambos lugares. Como última actividad de este día de trabajo, Barrera Concha se reunió con la Federación de Clubes Yucatecos del Norte de California, para crear un puente de diálogo para conocer más sobre los retos que enfrenta la población yucateca en las ciudades de Estados Unidos y las posibles vías de solución a estos. Ahí, el Alcalde presentó el proyecto de la Oficina Municipal de Atención a Migrantes, con la cual por primera vez un ayuntamiento cuenta con un espacio para la atención a migrantes, para lo cual se está trabajando en contactar con los cuerpos diplomáticos de otros países y sus respectivos cónsules destacados en el Municipio, presentando este proyecto que será un vínculo directo con la representación en Yucatán del Instituto Nacional de Migración y con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Yucatán y en la Ciudad de México. Explicó que esta Oficina también recibe solicitudes de información relacionadas con necesidades de población inmigrante que radica en Mérida, a través del correo electrónico: [email protected]. En esta gira de trabajo estuvieron presentes Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Víctor Julián Morales Rivas, Presidente de la CANIETI; Iván Rodríguez Gasque, Presidente de la CANACO; Jorge Moreno González, Presidente de la CANAIVE; los regidores Álvaro Cetina Puerto y Fernando Alcocer Ávila; Pedro Lewin Fischer, Profesor-Investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y Asesor del Instituto de Migración del Municipio de Mérida, Yucatán; Martín Uicab Flores, director de la Unidad Planeación y Gestión y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo.

Yucatán

Yucatán y la UE unen esfuerzos para combatir la violencia digital contra las mujeres

Para avanzar hacia un Yucatán más justo y libre de todo tipo de agresiones hacia las mujeres, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y la Unión Europea, a través de Eurosocial y Expertise France, trabajan juntos en la prevención y atención a la violencia de género digital, con lo que buscan implementar acciones estratégicas e integrales para combatir estos delitos. Al respecto, el embajador de esa región en nuestra República, Gautier Mignot, destacó el compromiso que ha demostrado la administración estatal en la materia y afirmó que lo realizado es un paso más, para prevenir y frenar este flagelo, con lo que la entidad está dando un ejemplo de actuación, que debe retomarse otros lugares de América Latina. “Tienen, en la Delegación de la Unión Europea en México, un aliado decidido para combatir este mal, y nosotros tenemos también mucho que aprender y conocer, de lo que se hace en este estado y todo el país”, destacó el diplomático. A su vez, la directora del Departamento de Gobernanza y Justicia y Derechos Humanos de Expertise France, Radhia Oudjhani, afirmó que lo celebrado este día demuestra el alto compromiso que existe en Yucatán y México, en torno a la atención y erradicación de este mal. “Reconocemos que se ha avanzado, pero queda mucho para prevenir y sancionar adecuadamente; por eso, estamos orgullosos de trabajar en cooperación con Yucatán y México, porque la mejor manera de hacer frente a la violencia digital contra las mujeres es sumando esfuerzos”, apuntó. Como parte de esta cooperación, Vila Dosal, Mignot y Oudjhani atestiguaron la firma de un convenio de colaboración entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de las Mujeres (Semujeres), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Acceso a la Información Pública (Inaip) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), cuyo objetivo es fortalecer las acciones institucionales en torno a la lucha contra la violencia de género en medios digitales. Asimismo, resultado del esfuerzo colaborativo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se anunció la creación de la Red Mexicana de Lucha contra la Violencia de Género en Internet, que tiene como fin homologar esfuerzos, coordinar y compartir estrategias, que permitan proteger datos personales y establecer mejores prácticas. Con la presencia de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, el Gobernador encabezó la culminación de un taller de capacitación sobre violencia digital, dirigido hacia a las y los funcionarios, de diversos Poderes y órganos que participan en el proceso de denuncia, persecución y sanción de los delitos relacionados. Al dirigir su mensaje, aseveró que erradicar esta situación, en cualquiera de sus formas, es una prioridad en su administración, por lo que reiteró su compromiso con seguir trabajando en equipo, todos los días, y buscando aliados para construir un Yucatán aún más igualitario y seguro para todas las mujeres. Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador hizo un recuento de los esfuerzos que se realizan en su administración, pues desde su primer día, se fortaleció lo que era el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, al hacerlo Secretaría, la Semujeres, y dotándola de más presupuesto y herramientas jurídicas para realizar su trabajo. Este año, continuó, esta instancia cuenta con 53% más de recursos, de lo que tenía en 2018, para ampliar sus programas y alcances; también, se aumentó las partidas de la CEEAV, en un 23%, y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, 312% más, respecto de 2021. También, dijo que se ha impulsado fuertes esquemas para acercar servicios de atención a las mujeres, al firmar un acuerdo con todos los ayuntamientos, siendo la primera entidad a nivel nacional con Instancias Municipales de la Mujer en todas sus demarcaciones. Igual, se creó el Distintivo Violeta, para que empresas y colegios contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, pero, sobre todo, se garantice la prevención y atención a la violencia; dentro del mismo, se puso en marcha la Red de Universidades Violeta, que garantice espacios seguros para las estudiantes y brinde capacitación constante, al personal y alumnado, en estos temas tan importantes. Por otra parte, el Gobernador recordó que, para fortalecer nuestro sistema de justicia, el Ejecutivo presentó y, posteriormente, el Congreso local aprobó, las modificaciones al Código Penal del Estado, con lo cual los feminicidas tendrán una pena de hasta 65 años de prisión. En ese marco, se detalló que el convenio signado tiene como fin la implementación y aplicación del ABC de la Denuncia en Casos de Violencia Digital, para coadyuvar con la prevención, atención, sanción y erradicación de este delito; brindar información de los derechos sobre la protección de datos personales, y trabajar en conjunto, en favor de las mujeres. Como primera etapa, se capacitó sobre el panorama de la violencia digital en México, América Latina y Europa, los desafíos para las políticas públicas y recomendaciones para abordar el fenómeno en el país; impartieron Jessica Matus Arena, presidenta de Internet Society Capítulo Chile, y Ana Karen Cortés, ambas consultoras para Eurosocial. En dicho taller, participaron más de 150 personas de Semujeres, FGE, el Poder Judicial, Ceeav, Inaip y SSP. De esta manera, México y Yucatán son socios estratégicos de la Unión Europea, en la construcción de una sociedad más igualitaria para las mujeres y los hombres. Posteriormente, Ibarra Cadena reconoció los esfuerzos de Yucatán, en torno al combate de este mal, por lo que destacó la firma del convenio de colaboración y la creación de Red Mexicana, como parteaguas en esta cruzada, que no sería posible sin el interés de las autoridades. En Yucatán, la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género es una prioridad, por lo que resulta de vital importancia sumar esfuerzos con todos los actores sociales, como Eurosocial, afirmó María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres. También, externó que “si algo tenía claro, desde que asumí esta encomienda, es que no

Yucatán

Anuncia TAG Airlines nuevo vuelo de Mérida a Flores, Guatemala

Durante los trabajos del Tianguis Turístico México-Acapulco 2022, TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, anunció el próximo inicio de operaciones de su nueva ruta entre la ciudad de Mérida, Yucatán, y Flores, Guatemala, que unirá a las dos zonas arqueológicas más emblemáticas del Mundo Maya: Chichen Itzá y Tikal. El objetivo es crear la más importante ruta turística del Mundo Maya, con lo mejor de México y Guatemala. En una ceremonia en la que participaron el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Marcela Toriello, Presidenta de TAG Airlines; Julio Gamero, CEO de la aerolínea, y Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), se acordó el inicio de los trabajos para hacer realidad esta nueva ruta. El Gobernador Mauricio Vila señaló que con este vuelo se fortalece la conectividad del estado con Centroamérica, lo cual impulsará el turismo, el empleo y el desarrollo de la economía en la región. Julio Gamero, CEO de TAG Airlines, señaló: “Queremos unir lo mejor de México y de Guatemala, y sin duda Chichen Itzá y Tikal son los dos destinos por excelencia del Mundo Maya; se trata de dos íconos de la civilización Maya que todo turista quiere visitar”. Hizo énfasis en que Yucatán es un destino estratégico en los planes de expansión de la aerolínea bandera de Guatemala. También agradeció la confianza que las autoridades estatales han depositado en TAG Airlines, y dijo que el trabajo en equipo rendirá frutos para el desarrollo de ambos destinos, de la aviación comercial y del turismo. En 2021 TAG Airlines inició sus operaciones en México, y actualmente vuela a destinos como Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento. TAG es la aerolínea bandera de Guatemala y desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo. Actualmente opera 27 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más de 20 aeronaves.

Mérida

Realizarán el Primer Foro de Proyectos y Acciones por la Reserva Ecológica Cuxtal

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, tiene como objetivo fortalecer el cuidado de la flora y la fauna del Municipio, con el apoyo solidario de todas y todos los meridanos, ya que sólo mediante el trabajo conjunto se pueden implementar acciones que favorezcan el manejo y la conservación de las áreas naturales. La directora de la Reserva Ecológica Cuxtal, Sandra García Peregrina, informó que para preservar nuestras áreas naturales es indispensable la participación de las y los ciudadanos, para construir una ciudad basada en la sustentabilidad y que garanticen a las nuevas generaciones un Municipio armónico. Explicó que, bajo ese contexto, y en el marco del Aniversario XXIX del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, el Ayuntamiento de Mérida realizará el Primer Foro de Proyectos y Acciones por la Reserva Ecológica Cuxtal, los días 16 y 17 de junio, en el Centro Cultural Mérida Olimpo. Indicó que el encuentro tiene como finalidad reunir en un mismo espacio a los promotores del cuidado ambiental a fin de conocer los proyectos y/o contribuciones que realizan desde distintos ámbitos a favor del cuidado, protección y preservación de la Reserva Ecológica Cuxtal. “Si queremos como ciudad alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, tenemos que ser coparticipes del trabajo y este foro busca precisamente exponer proyectos y actividades que han contribuido con el desarrollo y conocimiento de aspectos ambientales, sociales y/o culturales, relacionados exclusivamente con la Reserva Ecológica Cuxtal”, expresó. Destacó que este foro reunirá a los actores clave con quienes se podrá intercambiar experiencias innovadoras sobre el tema, así como plantear la posibilidad de generar redes de colaboración que favorezcan el manejo, conservación y conocimiento de esta importante área natural protegida. Añadió que este foro será importante y de gran relevancia para el Municipio, toda vez que Cuxtal representa un importante ecosistema para la flora, fauna y actividades culturales y ambientales que tienen las comunidades dentro de esta zona. “Con esta actividad se reconocerá la labor que estudiantes, académicos y la sociedad organizada han realizado a lo largo de los años para proteger la Reserva Ecológica Cuxtal, que, como sabemos, de ahí se extrae casi el 50% del agua potable que se consume en gran parte de la ciudad”, abundó. Los interesados en participar en el foro tienen hasta el domingo 29 de mayo para registrar sus proyectos a través del link: reservacuxtal.com/1erforocuxtal. El registro es abierto a profesores, investigadores y/o estudiantes como expositores en esta actividad. Finalmente, a las personas que deseen únicamente acudir como espectadores para conocer el importante valor de la Reserva y de los proyectos que se han realizado, tienen como fecha límite hasta el martes 7 de junio para realizar su registro. El horario de atención en ambos casos es de 8:30 a 15:00 horas.

Mérida

Renán Barrera busca nuevas estrategias para promover el desarrollo económico en el Municipio

Como Municipio trabajamos en formas innovadoras y estrategias puntuales para impulsar un desarrollo económico que genere beneficio a toda la población, que permita a Mérida tener una mayor proyección internacional y atraer más inversión para el crecimiento de la ciudad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Recordó que su gira de trabajo, por el vecino país de Estados Unidos de Norteamérica, permitirá establecer acuerdos importantes para impulsar el turismo cultural, académico y gastronómico en el Municipio, el cual no sólo ofrece elevados índices de paz ciudadana, infraestructura urbana de primer nivel y servicios de alta calidad, sino que también cuenta con atractivos como la arquitectura, la historia, una red de transporte público terrestre y aéreo eficiente. En la ciudad de San Francisco, California, el Alcalde se reunió con Laurie Thomas, presidenta de la Asociación de Restaurantes Golden Gate, para presentarle la red de restaurantes que existen en el Municipio y exponer sus respectivos beneficios, las condiciones idóneas de Mérida como punto atractivo de inversión y la posibilidad de abrir oportunidades laborales que permitan el aprendizaje de las técnicas y procesos de la industria en Estados Unidos. En esta junta de trabajo, el Presidente Municipal presentó la iniciativa para que la Asociación de Restaurantes Golde Gate estreche lazos con la industria meridana, crear estrategias que permitan un intercambio temporal de trabajadores del sector como parte de un proceso de aprendizaje que ayude a elevar la calidad y la riqueza de técnicas de ambas cocinas tradicionales, así como el intercambio de procesos de gestión restaurantera que pueda mejorar e innovar los procedimientos existentes. El Alcalde acudió también al Restaurante el Rincón Yucateco, propiedad de Héctor Chan, y, posteriormente, a la Panadería El Yucateco Bakery, propiedad de Policarpio Nah, en donde colocó la placa de reconocimiento “Restaurante Distinguido Mérida en el Mundo”, que les otorga a ambos establecimientos la distinción de poner en alto la cocina yucateca fuera de nuestra ciudad. “Visitar estos dos establecimientos para colocarles la distinción de Restaurante Distinguido es una forma de reconocer a los empresarios yucatecos que llevan por todo el mundo nuestras tradiciones gastronómicas, que promocionan esta riqueza culinaria y conservan nuestra identidad cultural”, manifestó. Dentro de la gira de trabajo en la ciudad de San Francisco, Barrera Concha sostuvo diferentes reuniones con los principales actores dedicados a la atención de los migrantes, en especial sobre temas concernientes al empleo, salud, avances y situación en general de las y los trabajadores provenientes del Municipio y que están radicados ahí. Expuso que el principal proyecto presentado fue la creación de la Oficina Municipal de Atención a Migrantes y Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, que permitirá brindar apoyo, dentro de las atribuciones del Municipio, atención a las inquietudes y problemáticas que atañen a los migrantes. Así, el Presidente Municipal se reunió con Xóchitl Castañeda, directora de la Iniciativa de Salud de las Américas, donde se planteó el tema de la salud emocional y físico, desde la perspectiva de los pueblos originarios, las alternativas para su atención y la posibilidad de estrechar lazos para cooperar en este tema. De igual forma, Barrera Concha se reunió con Úrsula Amanda Rojas Weiser, Cónsul de Asuntos Económicos, Cooperación Técnica y Científica y Prensa, para presentarle el proyecto de la Ventanilla de Salud, Política Migratoria, Promoción Turística y Económica de Mérida, Intercambios Académicos y Culturales, con la finalidad de ampliar los mecanismos de promoción del Municipio, entablar relaciones entre ciudades para el crecimiento económico, atención de la población de migrantes y permitir generar condiciones de bienestar y protección a las y los meridanos radicados en ese país. Durante la gira de trabajo acompañaron al alcalde los regidores Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Álvaro Cetina Puerto, Regidor Presidente de la Comisión Especia de Desarrollo Económico y Turismo, y la Comisión Especial de Movilidad Urbana y, Fernando Alcocer Ávila, Regidor Presidente de la Comisión Especial de Protección Civil. Mérida y San francisco trazan proyectos para multiplicar las áreas de oportunidad y fomentar el crecimiento del sector turístico. COMUNICADO

Mérida

Concluye con éxito la Campaña de Descacharrización en Mérida y sus comisarías

Resultado de la importante cooperación de la ciudadanía, que derivó en la recolección de 509.5 toneladas de cacharros y recipientes que acumulan agua, concluyó con éxito la Campaña de Descacharrización en Mérida y sus comisarías, que promueve el Gobierno del Estado para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como zika, dengue y chikungunya.   Cabe señalar que dicha estrategia comenzó en la ciudad de Mérida el sábado 14 y el domingo 15; y continuó el pasado sábado 21 y ayer domingo 22 en comisarías del sur y norte de la capital yucateca, respectivamente, jornadas en las que los pobladores participaron activamente eliminando de su casa objetos que acumulan agua y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos, contribuyendo a evitar enfermedades transmitidas por vector.   Tal es el caso de Sonia Noemí Canché Mejía, vecina de la comisaría de Cholul, quien destacó la relevancia de esta campaña, la cual, aseguró, contribuye a la prevención de enfermedades que transmiten los mosquitos y que pueden causar graves daños a la salud de la gente.   La campaña de descacharrización, expuso Sonia Noemí, es muy importante porque así la gente se deshace de recipientes y cosas donde se puede acumular el agua, y con ello también se reduce la formación de moscos que pueden ser nocivos para las personas adultas y menores de edad, por igual.   Desde temprano, comentó la mujer de 51 años de edad, notó los camiones volquetes circulando por la comisaría y llevándose todos los cacharros que sacaron los vecinos, lo cual resaltó, se hizo con bastante rapidez.   “En las casas, a veces, no tenemos dónde sacar y poner los recipientes donde se puede acumular el agua, así que por eso está bien que se lleven los cacharros; me parece perfecto que el Gobierno realice estas acciones que son en beneficio de todos. Están haciendo su trabajo de forma eficiente”, finalizó la ama de casa de 53 años de edad. Por otro lado, la vecina de la comisaría de Chichí Suárez, María del Socorro Puc Pech destacó que la campaña se complementa con el esfuerzo de los vecinos y subrayó la importancia de trabajar en equipo con las autoridades para contribuir al combate de enfermedades transmitidas por el vector   “Esta estrategia es muy buena porque se llevan todos los objetos que no usamos y dejamos en el patio; y que cuando se llenan de agua pueden ser un lugar para la reproducción de mosquitos, además de que ocasionan contaminación. Vemos que es un buen esfuerzo del Gobierno, que sirve para prevenir que las enfermedades que transmiten los mosquitos, proliferen”, argumentó la ama de casa. La Campaña de Descacharrización fue realizada en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, beneficiando a 1 millón 177 mil ciudadanos que habitan en 263 colonias abarcando más de 11,500 hectáreas. De igual forma, se cubrió 44 comisarías meridanas en cuidado de la salud de 193 mil habitantes.   Para esta estrategia, que se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, se contó con la participación de 1,849 brigadistas, quienes apoyados de 340 volquetes, estuvieron recorriendo por dos fines de semana las colonias y comisarías de la capital yucateca recolectando cacharros para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, los cuales tuvieron como destino final los rellenos sanitarios de Kanasín y Susulá.   Este fin de semana dio cobertura a las comisarías de la capital yucateca.   Ayer domingo 22 las brigadas de recolección cubrieron las comisarías del sector norte de Mérida entre las que se encuentran Chablekal, Cheumán, Chichí Suárez, Cholul, Cocoyoles, Colonos, Cosgaya, Dzibilchaltún, Dzidzilché, Dzityá, Ex Basurero, Kikteil, Komchén, Las Américas, Los Héroes, Noc Ac, Oncán, Real Montejo, Sac-Nicté, San Antonio Hool, Santa Gertrudis Copó, Santa María Chí, Santa María Yaxché, Sierra Papacal, Sitpach, Suytunchén, Tamanché, Tamarindos, Temozón Norte, Tixcuytún, Xcanatún, Xcunyá y Yaxché Casares. Mientras que el pasado sábado 21 se hizo lo mismo en las comisarías, colonias y fraccionamientos del sector sur de la capital yucateca entre las que se incluyen Caucel Pueblo, Chalmuch, Ciudad Caucel, Dzoyaxché, Dzununcán, Gran Santa Fe, Guadalupana, Hunxectamán, Molas, Petac, Plan de Ayala Sur, San Antonio Tahdzibichén, San Antonio Tzacalá, Santa Cruz Palomeque, Santa Fe, San Luis Dzununcán, San Ignacio Tesip, San José Tzal, San Pedro Chimay, Susulá, Texán Cámara, Tixcacal, Xmatkuil, Yaxnic.   Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los yucatecos para trabajar en equipo en el cuidado de la salud de todas y todos, así como continuar transformando a Yucatán, para el bien de todos.  

Mérida

Renán Barrera estrecha lazos comerciales entre Nueva Orleans y Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha presentó ante representantes del sector económico un catálogo de proyectos que permitan estrechar las relaciones comerciales que existen entre Nueva Orleans y Mérida, bajo la premisa de impulsar el desarrollo económico de ambas ciudades privilegiando el bien común y eleven la calidad de vida de las y los habitantes. Con la ratificación del hermanamiento de Mérida con Nueva Orleans, el Presidente Municipal se reunió con Kim Priez, Senior Vice President de New Orleans and Company, en el Consulado de México para exponerle las cualidades que tiene la entidad, en especial la capital yucateca, en materia de infraestructura urbana y comercial, calidad en los servicios públicos, niveles de seguridad y servicios turísticos. En la reunión donde estuvo presente el Cónsul General de México en Nueva Orleans, Tito Livio Morales Burelo, Barrera Concha señaló que Mérida tiene un gran atractivo en el rubro de inversión que se consolidaría con aquellas oficinas interesadas en impulsar el turismo de convenciones, eventos, así como establecer estrategias para promover las festividades populares y tradicionales como el Mardi Gras o el Carnaval de Mérida. “Nuestro Municipio trabaja en el desarrollo de la economía a través de la cooperación internacional y las alianzas estratégicas, principalmente con proyectos que generen un bien común para las ciudades involucradas, ya que, a través de ampliar las opciones de promoción, podremos mejorar las condiciones de nuestros mercados locales”, expresó. Así, señaló que las similitudes que guardan ambas ciudades podrían permitir alcanzar a los turistas que quieren conocer más sobre la cultura, la gastronomía, la historia y los eventos populares que distinguen a Mérida y a Nueva Orleans del resto de las celebraciones. Cabe señalar que New Orleans & Company es una organización de marketing de destinos acreditada a nivel nacional con 1,100 miembros y la corporación privada de desarrollo económico más grande y exitosa de Luisiana. New Orleans & Company influye en miles de tomadores de decisiones y millones de visitantes para que elijan New Orleans a través de ventas directas, marketing, relaciones públicas, marca y servicios para visitantes. Posteriormente, el Presidente Municipal se reunión con el Cónsul General de México para intercambiar ideas sobre el establecimiento de proyectos u oficinas de enlace que permitan conectar tanto a los empresarios locales del sector turístico con sus homólogos en Nueva Orleans, para promover que más visitantes vean a Mérida como un punto idóneo para realizar sus convenciones, foros y eventos. En esa misma gira de trabajo, Barrera Concha se reunió con Greg Lambousy, Director del New Orleans Jazz Museum, para intercambiar ideas sobre ampliar la oferta cultural y musical entre ambas ciudades, principalmente dentro del marco de los eventos del Ayuntamiento de Mérida, en donde podrían presentarse desde un punto de vista académico y cultural, un encuentro entre la Trova yucateca y el Jazz. El siguiente punto en la agenda de trabajo de las autoridades meridanas incluyó la reunión con Liz Williams, Fundadora del Southern Food and Beverage Museum y Presidente del National Food and Beverage Foundation, que es una fundación Nacional de Alimentos y Bebidas, es una organización educativa y cultural sin fines de lucro en Nueva Orleans, dedicada al descubrimiento, la comprensión y la celebración de los alimentos, las bebidas y su cultura. En esa reunión, Barrera Concha expuso los principales proyectos y circuitos de mercado que tienen los proyectos del programa Círculo 47, las posibles alianzas que podrían establecerse entre el Municipio y la Fundación, además que permitiría enriquecer el intercambio del arte culinario, la experimentación gastronómica e innovaciones a través de los sabores e ingredientes distintivos de cada ciudad. Asimismo, también se planteó la posibilidad de enriquecer con cursos de capacitación, programas de presentación y elaboración de los productos cárnicos del Rastro Municipal, para ofrecer un valor agregado a la manufactura de los alimentos. Dentro de esa misma agenda de trabajo, el Alcalde se reunió con Barry Kern, President and CEO of Kern Sudios and Mardi Gras World, para presentar opciones que permitan enriquecer y fortalecer el carnaval de la ciudad, así como incluir posibles acuerdos de colaboración cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Con esto, será posible que pueda promoverse el intercambio de experiencias exitosas, además que abre la puerta para impulsar la industria de creadores asociada a los eventos populares y fiestas tradicionales. Finalmente, en las actividades que se realizaron en esta gira de trabajo estuvieron presentes las regidoras Mariana Gaber Fernández Montilla y Kareny Valle Ricalde, Oscar Cambranes Basulto, Secretario Ejecutivo Comité Permanente del Carnaval y José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo.