Yucatán

Vila Dosal acudirá a la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough en Gran Bretaña

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continuará con la promoción internacional de Yucatán para atraer más inversiones que permitan la creación de más y mejores empleos para las familias yucatecas, por lo que en esta ocasión acudirá a la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough, Gran Bretaña, en la que presentará al estado como el lugar idóneo para que las grandes empresas de la aviación civil y militar inviertan y se expandan.   Vila Dosal estará los días lunes 18 y martes 19 de julio en esa importante muestra, acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, para presentar las características, condiciones y ventajas competitivas del estado, el cual se ha convertido en un importante imán de inversionistas nacionales y extranjeros, lo que ha generado miles de empleos.   El Gobernador participará en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, que ha sido la plataforma global más importante para la industria aeroespacial, de aviación y de defensa, la cual reunirá a las más importantes empresas globales, como Airbus, Boeing, Boom Supersonic, Lockheed Martin, Rolls-Royce y GE Aviation, entre otros, que exhibirán sus últimos aviones, innovaciones y tecnología en la feria.   Tras los desafíos de los últimos dos años dentro de la industria, el papel del evento ahora tiene una mayor importancia pues promete redes inigualables y oportunidades de generación de conocimientos para apoyar la reconexión de líderes de todo el mundo y permitir el crecimiento y la recuperación del negocio.   En Yucatán, la industria aeroespacial genera más de 1,300 empleos directos y miles indirectos a través de las empresas Seal and Metal y PCC Airfoils.   Dada la importancia y alto nivel de los participantes, quienes son los directores y CEOs de las empresas, la presencia del Gobernador es indispensable para generar mayor confianza y establecer y reforzar vínculos de trabajo, lo se ve como un verdadero interés de nuestro estado por captar a estos grandes inversionistas y generadores de empleos.   En este encuentro se conocerá lo último en tecnología e ingeniería pioneras, se anunciarán asociaciones históricas, se establecerán conexiones y se trabajará hacia la visión aeroespacial sostenible acumulativa como industria.   Hay que recordar que Yucatán cuenta con universidades e institutos tecnológicos de los que egresan ingenieros y especialistas en las necesidades que actualmente requieren las industrias como la aeronáutica. También hay que mencionar que estas inversiones son generadores de empresas que se convierten en líneas de suministros, en la que Yucatán también ya tiene experiencia.   Vale la pena mencionar que, producto de la promoción y el trabajo en equipo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada, en tan sólo 3 años, se logró captar arriba de 108,000 millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, generarán más de 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias yucatecas.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reactiva programa de Cursos de Verano

El Alcalde Renán Barrera Concha refrenda su compromiso con la sociedad reactivando programas que abonen a una mejor calidad de vida en las familias meridanas; y tras el confinamiento ocasionado por la pandemia, nada mejor que los tradicionales Cursos de Verano, para la convivencia sana y responsable. A fin de que chicos y grandes pasen un verano entretenido, el Ayuntamiento ofrece cursos de verano y diversas actividades para realizar durante las vacaciones escolares. Actividades culturales, de aprendizaje tecnológico, de contacto con la naturaleza y del autocuidado de la salud, son algunas de las opciones que se ofrecerán en julio y agosto en diferentes sedes de la ciudad. El Centro Municipal de Apoyo a la salud Mental, recién inaugurado por el Alcalde Renán Barrera Concha para promover el cuidado de la salud mental, ofrecerá del 18 al 29 de julio en sus instalaciones ubicadas en la calle 155 por 56 y 58 en la colonia Brisas de San José al sur de la ciudad, un curso de verano dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, con la finalidad de brindar actividades gratuitas que contribuyan al cuidado de la salud mental de las y los niños de Mérida Yucatán. El cupo es para 60 personas. El objetivo de este curso de verano es brindar estrategias a través de actividades de promoción de la salud en las áreas lúdico-recreativas, educativa, formativa y artística relacionado a temas como valores, emociones y habilidades para la vida que favorezcan la formación de ciudadanos que busquen el bien común. Asimismo, la Dirección de Salud y Bienestar Social también pondrá en marcha el Curso de Verano Saludable para las comisarías de San Antonio Tzacalá del 1 al 11 de agosto y para Yaxnic, del 15 al 25 de agosto. El curso está dirigido a 125 niñas y niños de entre 5 y 14 años de edad que habitan en esas comisarías, en un horario de las 9:00 a las 12:00 horas. En este curso, las niñas y niños aprenderán sobre higiene personal, cuidado del medio ambiente y el agua, hábitos adecuados para la alimentación, hábitos para el cuidado de la salud mental y valores, entre otros temas. De igual manera, el Centro de Aprendizaje Digital (CAD), impartirá del 18 al 29 de julio el curso tecnológico gratuito Cuéntame un Cuento, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 7 a 14 años, a fin de desarrollar sus destrezas en el manejo de herramientas y programas que les permitirán obtener y ampliar sus conocimientos en nuevas áreas de interés personal, así como un desarrollo integral de forma fácil y divertida. El Centro de Alfabetización Digital se encuentra dentro del Edificio del Centro Municipal de Danza, planta alta, en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) por 67, Fracc. Yucalpetén a un costado del parque Jardín Bepensa. A través del curso Cuéntame un Cuento, las niñas y niños podrán desarrollar su creatividad, análisis, conocimientos de programación y edición de video, con clases teórico-prácticas, utilizando aplicaciones como Power Point, navegador Chrome, Scratch, Open Shot para edición de video y Google CS First para programación. Por su parte, el Parque Zoológico del Centenario, aunque no contará con cursos de verano, si ofrece talleres de dibujo, manualidades y juegos ambientales para niñas y niños en el área educativa del Programa Educazoo de martes a viernes de las 9:00 a las 12:00 horas. También estará la exposición “Sumérgete este verano con las tortugas marinas” y se proyectarán videos documentales sobre animales salvajes. Los sábados y domingos de las 11:00 a las 13:00 horas se presentarán shows infantiles en la Pérgola o Velaria del Centenario. Además, a partir de agosto se llevarán al cabo eventos culturales y presentaciones de artistas locales en el “Foro de Expresión Artística Centenario”. Asimismo, se impartirán clases de yoga y de activación física a través del baile y fitness. Las actividades serán gratuitas y se realizarán en horario matutino. Cabe mencionar, que el Parque zoológico del Centenario abre sus puertas de las 8:00 a las 18:00 horas en el área del parque y de las 9:00 a las 17:00 horas en el área del zoológico de martes a viernes. El Centro de Conservación de la Vida Silvestre del Parque Bicentenario Animaya, por su parte, contará con actividades de verano del 22 de julio al 14 de agosto en el horario de las 10:00 a las 14:30 horas. Entre las actividades a realizar se encuentran charlas, recorridos guiados, juegos, dinámicas, actividades interactivas para aprender sobre el desarrollo sostenible y el cuidado de la biodiversidad. Asimismo, la Dirección de Cultura contará con algunos cursos de verano y con diversas actividades para chicos y grandes. El grupo Arts Productions con la actriz Norma Rodríguez impartirá el curso de verano “El Circo”, en el cual niñas y niños de 6 a 11 años, podrán aprender teatro, canto, música y poner a prueba su creatividad con manualidades y artes plásticas. Las actividades se realizan del 18 al 22 de julio, a partir de las 8 de la mañana, en el Centro Cultural José Martí, la cuota de colaboración es de 300 pesos ($250.00 cada uno a partir de dos niños). Las inscripciones e informes se reciben al correo [email protected] También llevará al cabo diversos talleres presenciales, como “¡Cantemos ópera!” con Impromptu Ensamble Vocal, dirigido a niños y adolescentes de 8 a 13 años, que tengan interés en la música y canto. Se imparte el 30 de julio, de 11:00 a 12:00 horas en la Videosala del Centro Cultural Olimpo. En el mes de agosto, se impartirá el taller “Escribir para la infancia”, a cargo de Ivi May Dzib, para dotar a los participantes (mayores de 18 años) de herramientas técnicas que le permitan construir una obra literaria dirigida a niños y jóvenes. Las sesiones son los jueves 4,11,18 y 25 en el Centro Cultural José Martí, de 10:00 a 13:00 horas. El sábado 6, se realizarán tres talleres gratuitos: “Principios básicos de la actuación” a cargo de Francisco Solís en

Yucatán

Productores agrícolas del estado continúan recibiendo fertilizantes para ampliar sus cultivos

Para continuar impulsando la siembra de nuevos cultivos que permitan la comercialización y el autoconsumo para familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de sacos de fertilizantes, que, en esta ocasión con la distribución de 700 costales, benefició a 500 productores de los municipios de Chichimilá y Tixcacalcupul.   En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza realizó dicha entrega que forma parte de un plan que apoya a más de 10,000 hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en 25 municipios del estado.   El esquema en el que se invierten 30 millones de pesos contribuirá a que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias para que el producto sea aplicado en sus siembras y obtener resultados positivos.   En ese sentido, Díaz Loeza recordó que estos apoyos han llegado a campesinos de las comunidades de Tinum, Chankóm, Espita, Santa Elena, Tekax, Maní, Muna, Dzitás entre otros. Acompañado del alcalde de Chichimilá, Francisco Medina Martín, el funcionario platicó a los beneficiarios presentes que estos sacos se entregan porque el Gobierno del estado en alianza con los productores tiene la responsabilidad de producir y fortalecer la tierra.   «Con esta entrega de fertilizantes se amplía más la oportunidad a los agricultores de asegurar una buena producción, en especial porque con el inicio de las lluvias, y de las siembras, los productores demandan el fertilizante, por lo que se está entregando a tiempo», remarcó.   Más tarde, en el municipio de Tixcacalcupul, el titular de Seder comentó que, bajo las instrucciones del Gobernador, la dependencia estatal ha entregado apoyos a los productores del estado, como cajas apícolas, plantas de achiote, plátano mejorado, así como los paquetes de abejas reinas. Además, agregó, se continúan los trabajos de perforación de pozos agrícolas y el programa de mejoramiento ganadero. Ahí el alcalde anfitrión, Ramón Tun Chan expresó su agradecimiento y reconoció la preocupación del Gobierno del Estado a favor de los trabajadores del campo.   En representación de los beneficiados Valentín Chan May agradeció el apoyo que llega antes de que inicien las lluvias, pues le dará de tiempo de empezar a colocarlo en sus parcelas para obtener mejores cultivos.   «Qué bueno que el Gobernador se preocupe por la gente del campo, estamos muy agradecidos, sobre todo porque con todo lo que ha pasado con la pandemia y las lluvias pasadas estuvimos muy afectados y nos ha costado mucho trabajo recuperarnos», mencionó.  

Mérida

Por reparación cierran carril del cuerpo exterior del puente del Periférico sobre la calle 50

Por trabajos de reparación, el carril central del cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular del Anillo Periférico sobre la calle 50, al sur de la ciudad, se cerró a la circulación y para este lunes y martes se suspenderá el tránsito sobre ese puente, por lo que se recomienda tomar previsiones a quienes conducen por la zona, informó el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay).   Es decir, que sí vas del Aeropuerto Internacional de Mérida a X’matkuil ese puente estará cerrado, no obstante, el del cuerpo interior a la altura de la calle 50 estará funcionando como normalidad, explicó el director del Incay, Sergio Chan Lugo.   El funcionario recordó que las labores se realizan por la aparición de baches causados por afectaciones a elementos prefabricados, conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico, por lo que las obras de reparación empezaron la mañana de este domingo. Chan Lugo precisó que este domingo el carril central del cuerpo exterior permanece cerrado debido los trabajos previos para la preparación del colado de concreto de las prelosas afectadas y que, al momento del colado el lunes 18, se cerrará totalmente el puente.   En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.   Chan Lugo señaló que la circulación sobre el puente de la calle 50 se reabrirá un día después del colado para permitir el fraguado del concreto, o sea, el miércoles 19.

Yucatán

Productores del sur de Yucatán reciben 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas

Continuando con el compromiso  de reactivar el campo yucateco, inició la distribución de 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas de dicho cultivo en beneficio de cerca de 700 productores del cono sur.   Por instrucciones del Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza supervisó la entrega de los sacos de semillas que se están distribuyendo ante el inicio de la temporada de lluvias, lo que permitirá aprovechar este líquido para obtener mejores resultados en la siembra de los cultivos.   Durante una gira de trabajo en el municipio de Tekax, Díaz Loeza visitó las organizaciones y uniones de ejidos del sur para hacer la entrega de la semilla, donde resaltó la importancia de trabajar coordinados para unir esfuerzos y sacar adelante al campo yucateco.   “Gracias al apoyo de todos, el recurso se multiplica y los beneficios llegan a más personas que lo necesitan, a pesar de la falta de recursos de la federación, pues a nivel estado estamos trabajando de la mejor manera para hacer rendir los apoyos” aseveró. El funcionario destacó que esta entrega se realiza de manera titánica para que, una vez sembrado en el mes de noviembre o principios de diciembre, ya puedan cosechar y obtener los beneficios económicos para beneficio de su familia y de la comunidad.   Al dirigir unas palabras, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero resaltó la excelente coordinación de esfuerzos entre Gobierno Estatal, Municipal y productores para hacer efectivo los apoyos, a pesar de la difícil situación que está viviendo el estado, el país y el mundo con la pandemia.   “Son tiempos complicados que estamos cargando desde que comenzó la pandemia, la afectación de las tormentas por el estado y la inflación, pero el reto es estar unidos para seguir trabajando en conjunto para que el campo avance”, subrayó Ávila Romero. Con 15 años de experiencia en la actividad agrícola, Adriana Cauich Interián de la comisaría de Huntochac, municipio de Tekax, comentó que recibir la semilla de soya es un gran apoyo para los campesinos porque es muy difícil de conseguir por su alto costo.   “Qué bueno que ha llegado la semilla, esto es un gran apoyo que nos da el Gobierno del Estado porque sin esta ayuda realmente sería muy difícil conseguirla a un precio económico, sin duda, voy aprovechar esta ayuda, llevando las semillas a mi parcela, ya tengo preparada la tierra para la siembra”, mencionó. Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores Mixtos Agropecuarios del Sur de Yucatán (APROMASY), Francisco Madera Mena, comentó que obtener la semilla de soya representa un apoyo significativo para los productores ya que esta semilla tiene costos muy altos en el mercado, por lo que con este programa es más fácil para ellos poder adquirirlo y les deja mayores ganancias.   “La verdad, estamos muy agradecidos porque es el cuarto año que nos hecha la mano el Gobernador Mauricio Vila con este tipo de apoyos y esperamos seguir contando con su respaldo para continuar trabajando nuestras tierras”, reiteró.   A su vez, el presidente de la Asociación Fondo Regional del Desarrollo Indígena, Limbert Cámara Góngora, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado hacia sus agremiados.   Año con año hemos visto el apoyo con semillas e insumos hacia nuestros productores, en esta ocasión estamos recibiendo semillas de soya este gesto de apoyo, nuestros productores lo demuestran trabajando la tierra que junto con el respaldo de las autoridades vamos a tener un buen ciclo en la producción de soya, señaló Cámara Góngora.

Mérida

Renán Barrera prioriza la adquisición de equipamiento para mantener la calidad de servicios públicos

Con el objetivo de seguir brindando servicios públicos de calidad a la población, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, de realizar once licitaciones públicas para adquirir infraestructura y equipamiento que coadyuven en la atención y mejoramiento del Municipio. Las convocatorias y bases de las licitaciones públicas son para la adquisición de una barredora multifuncional y de dos astilladoras de troncos y ramas, y para la adquisición de focos HID VSAP 100W, lámpara tipo de alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión, balastros tipo desnudo para lámpara vapor de sodio alta presión 100 watts y de 150 watts, focos vapor de sodio 150W lámpara tipo alta intensidad de descarga vapor de sodio de alta presión y cable aéreo MR(PSD), construcción 2+1, calibre 6 AWG, entre otros. El Concejal mencionó que estas herramientas serán de gran importancia para la integración, organización y funcionamiento en materia de servicios y obra pública para atender las distintas necesidades sociales y de la misma administración Municipal. A fin de poder continuar con acciones concretas en favor de la reserva ecológica “Cuxtal”, y de que dicho organismo descentralizado cuente con los elementos necesarios para continuar con su labor, el cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para desincorporar una fracción con superficie de 1,238.44 m2 del predio marcado con el número 99-C de la calle de la comisaría de Molas la cual servirá para el funcionamiento y operación de un Centro de Educación Ambiental. El Concejal indicó que este espacio es un refuerzo para continuar avanzando y hacer de Mérida un Municipio cada vez más sustentable, y en el que todas y todos los ciudadanos puedan participar para alcanzar ese objetivo. Cabe recordar de que desde 1993 la Reserva Ecológica de Cuxtal es reconocida como un Área Natural Protegida (ANP), hábitat natural de diversas especies de flora y fauna, además de que otorga protección a la zona de recarga del acuífero de la ciudad de Mérida. El organismo público descentralizado de la Reserva Ecológica de Cuxtal está enfocado en llevar a cabo acciones de mitigación de la crisis ambiental del cambio climático, la preservación de los ecosistemas y del medio ambiente en su apartado denominado Diagnóstico Estadístico y Situacional del Municipio de Mérida. En otro punto, las y los regidores aprobaron el nombramiento de la Licenciada en Derecho, Sandra Estela Osorio Blanco y la Maestra en Derecho Cristina Anahí González Dzib, como Juezas Calificadoras del Municipio de Mérida. El Juez Calificador es una figura administrativa con conocimientos jurídicos en materia de derechos humanos, derecho administrativo, penal sustantivo y adjetivo, así como de la reglamentación municipal, cuya principal actividad es la de conocer y calificar las sanciones en base al reglamento relacionado con el hecho, esta característica los hace figuras en contacto directo con la ciudadanía, ya que el objeto de su actividad es mantener la paz y el orden social. De igual manera, se autorizó la modificación en la composición de las Comisiones Permanentes y Especiales de la Administración 2021-2024 para quedar integradas de la siguiente manera: Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas: Alejandro Iván Ruz Castro, Álvaro Cetina Puerto, Alice Adriana Patrón Correa, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Gabriel Barragán Casares, Fernando José Alcocer Ávila y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Permanente de Igualdad de Género: Diana Mercedes Canto Moreno, Alice Adriana Patrón Correa, Álvaro Cetina Puerto, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Comisión Especial de Cultura y Espectáculos: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, Rafael Rodríguez Méndez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Especial de Protección Civil: Alice Adriana Patrón Correa, Alejandro Iván Ruz Castro, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Fernando José Alcocer Ávila Comisión Especial de Participación Ciudadana: Diana Mercedes Canto Moreno, Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Fernanda Vivas Sierra y José Orlando Pérez Moguel. Comisión Especial de Grupos Vulnerables: Alice Adriana Patrón Correa, Hilda Paulina Peniche Rodríguez, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, María Fernanda Vivas Sierra, Elisa Johanna Zúñiga Arellano y Gloria Kareny Valle Ricalde Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo”: Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa, María Gabriela Baqueiro Valencia, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Elisa Johanna Zúñiga Arellano. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en junio 2022 ascendieron a 333 millones 185 mil 142 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 564 millones 774 mil 196 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 308 millones 813 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de mil 633 millones 162 mil 740 pesos. Otros puntos aprobados durante la sesión fueron celebrar Convenio de Colaboración con “Pan American Development Foundation PADF México”, Asociación Civil, aceptar en donación a título gratuito once predios y tres vialidades, otorgadas por diversas personas morales y factibilidades y licencias de uso de suelo a tiendas de autoservicio, licorerías, videobar, bar, restaurante y expendio de cerveza.  

Yucatán

Yucatán y Canadá establecen acuerdos de cooperación en materia académica y económica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, acordaron trabajar de forma coordinada para reforzar la cooperación y lograr que cada vez más estudiantes yucatecos tengan la posibilidad de acudir en intercambio académico a ese país para mejorar sus habilidades en el idioma inglés, lo que les permitirá tener mayores oportunidades para conseguir empleos que se traduzcan en bienestar para sus familias. En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno y acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal y diplomático canadiense sostuvieron un encuentro, en donde dieron seguimiento a diversos proyectos que tienen Yucatán y Canadá en materia de generación de energías limpias, turismo, seguridad e inversiones. En ese marco, el Gobernador presentó las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad que la hace certera para invertir y desarrollar proyectos que signifiquen mayores empleos para los yucatecos. Por su parte, el embajador de Canadá en México demostró su interés en incrementar el número de estudiantes de intercambio, tanto yucatecos como canadienses, ya que, si bien Canadá recibe a muchos estudiantes yucatecos, los jóvenes de ese país no tienen muchas oportunidades para capacitarse en México, por lo que Yucatán es una tierra ideal por la seguridad y calidad de vida que ofrece el estado para su estadía. Cabe recordar que, resultado de una firma de convenio, estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) han podido viajar a Canadá para capacitarse en las mejores universidades en el idioma inglés. Junto con el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal recordó que, en el tema de la generación de energías limpias, el estado cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos, que están generando el 25% de la energía que se consume en el territorio. “También estamos trabajando de forma coordinada con el Gobierno Federal, en la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, una en la capital yucateca y otra en Valladolid, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, proyectos que contribuirán a disminuir el costo de las tarifas eléctricas en beneficio de las familias yucatecas”, indicó el Gobernador. Durante el encuentro Vila Dosal señaló que la economía local crece al 8%, por encima de la media nacional y se han generado 42,000 nuevos empleos, 16,000 más de los que se tenía antes de la pandemia, además de que se registró una cifra récord de puestos formales, y el salario incrementa al 9%. Asimismo, Yucatán se está recuperando de las afectaciones por la pandemia por Coronavirus pues las inversiones extranjeras no se han detenido y el turismo se está recuperando, ya que, en el primer trimestre de 2022, se registró más visitantes que en 2019, que era el año más importante en la materia, añadió el Gobernador. Finalmente, el Gobernador y el diplomático canadiense acordaron continuar el trabajo coordinado para seguir fomentando el trabajo en equipo que se traduce en beneficios para la población del estado.

Mérida

Se realiza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en Mérida

Para fomentar e incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones, el Ayuntamiento de Mérida apuntala la creación de consejos para que el sector social, académico y privado, coadyuven en el desarrollo de programas que abonen a la sustentabilidad del Municipio, indicó el Alcalde Renán Barrera Concha. Resaltó que desde el inicio de su administración se ha dado prioridad a la creación de Consejos Consultivos para que la sociedad cuente con espacios para el diálogo y puedan exponer libremente sus ideas para el fortalecimiento de las políticas públicas municipales en materia de sustentabilidad. “Estamos cumpliendo nuestro compromiso con todas aquellas personas que confían en el Ayuntamiento y en sus acciones en beneficio del medio ambiente. Les aseguro que siempre serán escuchados porque nuestra convicción es trabajar en sinergia y en armonía para mejorar la calidad de vida en el Municipio”, expresó. Barrera Concha destaco que el Ayuntamiento siempre ha implementado las mejores estrategias para cuidar y proteger el medio ambiente del municipio con acciones y programas mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, la previsión y corrección de la contaminación, la preservación de flora y fauna y la utilización y promoción de energías limpias; así como la conversión de las prácticas de consumo y de políticas públicas transversales a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional y reconozcan la importancia de la naturaleza para el bienestar humano. En ese sentido, se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en el Municipio de Mérida, de manera virtual, la cual estuvo encabezada por Alejandra Bolio Rojas, secretaria ejecutiva del Consejo y directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable. El Consejo, el cual se instaló el 22 de abril del año en curso, tiene como objetivo coordinar a las dependencias municipales y los esfuerzos de la sociedad civil para proponer estrategias en materia de desarrollo sustentable y de seguimiento a la Agenda 2030. Entre sus atribuciones está la de dar seguimiento e instrumentación de la Agenda 2030 que se instaló por primera vez dentro del Consejo Para la Sustentabilidad en el año 2020. También establecer el análisis y proponer a las autoridades municipales, estrategias para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático; así como campañas de concientización ciudadana respecto al uso de energías limpias y el reciclaje de los residuos sólidos urbanos, promover la eficiencia en la movilidad urbana, fomentar la gestión de los espacios públicos, emitir recomendaciones sobre el Plan Municipal de Infraestructura Verde, promover alternativas productivas y económicas en las zonas rurales, entre otros temas. En su intervención, Bolio Rojas, agradeció la participación y el interés de las y los integrantes, al tiempo que presentó la propuesta y aprobación del Reglamento Interno, así como la conformación de los tres comités de Cambio Climático, de Infraestructura Verde y de Flora. Ante autoridades estatales y municipales, así como cámaras empresariales e instituciones académicas, Bolio Rojas presentó la Agenda de trabajo para el segundo semestre del 2022 con las actividades de Actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde (PMIV), presentación del PMIV 21-24, inicio de la Fase 2 del Sistema de Infraestructura Verde, inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, Atlas de Riesgos y Vulnerabilidad, relanzamiento del Mercado Cero y talleres, pláticas y ferias de los diferentes temas de sustentabilidad en escuelas, empresas y ciudadanía. Por su parte, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, presentó el Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030 en el Municipio de Mérida, el cual coordina las actividades de sensibilización e implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible del municipio en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, en conjunto con la sociedad. Finalmente, Sauma Castillo dio a conocer que la instalación del OSI se llevará al cabo martes 19 de julio a las 12:30 horas de manera virtual e informó que a dicho Órgano también se sumarán Jorge Luis Avilés Lizama, presidente del Comité Técnico del Consejo Estatal de la Agenda 2030 y Víctor Cámara Poot, coordinador estatal de la Red Internacional de Promotores ODS, México. —

Mérida

Mérida busca fortalecer relación con países de Centroamérica y el Caribe

El Alcalde Renán Barrera Concha se reunió con el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga, con quien abordó temas en materia de promoción económica, cultural y turística para Mérida, a fin de buscar mecanismos de cooperación bilateral que permitan fortalecer la relación de la capital yucateca con países de Centroamérica y el Caribe. En la reunión que tuvo lugar en la ciudad de México, el Presidente Municipal manifestó de la importancia de seguir tendiendo puentes y estrechando relaciones de colaboración para responder a los retos y desafíos que ha dejado la pandemia del Covid-19, así como de las estrategias que se requieren implementar en la ciudad para seguir atrayendo más inversión económica en beneficio de las familias. Mencionó que actualmente Mérida es considerada como principal atractivo para invertir en el sureste mexicano, además que se considera un punto clave para explorar nuevas oportunidades de vinculación con países de Latinoamérica. “Mérida está en una etapa importante como polo de desarrollo por sus elevados índices de seguridad, que genera armonía y paz social en la ciudad y eso permite que podamos tener mayor proyección internacional a través del turismo cultural, académico y gastronómico, así como una recuperación económica y un desarrollo gradual después de la crisis provocada por pandemia”, mencionó. Indicó que desde el Ayuntamiento de Mérida se está haciendo un gran trabajo de la mano de los diversos sectores de la sociedad y en vinculación con los diferentes órdenes de gobierno para impulsar la reactivación económica del Municipio, la cual avanza con paso firme aún en medio de la situación sanitaria. Afirmó que mantener la dinámica económica y laboral de la ciudad requiere de una inversión importante, por eso se busca dar mayor proyección a Mérida como polo de inversiones en el rubro comercial, por lo que se puso énfasis en mejorar los procesos y tramites que ofrece el municipio para que los inversionistas puedan tener mayor certeza jurídica y simplificación regulatoria al iniciar negocios en la ciudad. Además, Barrera Concha comentó que un proyecto de gran relevancia será el “Corredor Gastronómico”, proyecto integral que busca rescatar y reactivar la economía de la zona del Centro Histórico de la ciudad Mérida. Actualmente se están terminando de afinar los detalles técnicos del proyecto; de está platicando y escuchando a todos los vecinos de la zona para que se apropien de la iniciativa y puedan apoyarlo, adoptarlo y ser parte de este proyecto integral. Finalmente, Barrera Concha destacó que, sumado a lo anterior, Mérida cuenta también con una Oficina Municipal de Atención a Migrantes y una Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, a través de las cuales se busca garantizar apoyo integral y transversal, así como atender las demandas y necesidades de la población migrante que vive en el Municipio y en otros países del mundo. —

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal escucha y atiende necesidades de pacientes del Hospital General » Dr. Agustín O’Horán”

Luego de entregar la Unidad de Atención de Pacientes Críticos del Hospital General » Dr. Agustín O’Horán”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal conversó y escuchó las solicitudes de pacientes que acudieron a su cita o familiares de éstos, quienes se encontraban a las puertas de dicho nosocomio. Tras los planteamientos hechos ciudadanos que acuden a ese hospital a recibir atención médica, Vila Dosal canalizó las peticiones a diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de Salud del estado(SSY), para brindarles una puntual atención. Acompañado del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, y del director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, el Gobernador también atendió los planteamientos de quienes laboran a las afueras del Hospital, ofreciendo antojitos, aguas frescas y frutas. A su paso, Vila Dosal recibió de Noemí Pisté Vela, quien desde hace 13 años se traslada desde Tizimín para para vender frutas a la entrada del recinto, un racimo de huayas y de Elisa Solís Suaste, unas chayitas que ella misma preparó para él.   COMUNICADO