Yucatán

El Gobierno de Yucatán hace entrega de los trabajos de remodelación del Centro de Salud de Pustunich en Ticul

Habitantes de Pustunich, comisaría de Ticul, ahora reciben una atención médica más digna y de calidad, en espacios adecuados, cómodos y sin salir de su comunidad, después de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esa localidad. Como parte de una gira de trabajo por Ticul, Vila Dosal también supervisó las labores de iluminación y sistema de riego del campo de béisbol “Br. Raúl Medina Un”, y constató la activación del centro cultural en esa demarcación, proyectos de infraestructura que contribuyen con hacer de este municipio un mejor lugar, con mayores oportunidades para su gente. Durante la entrega de la remodelación del Centro de Salud en Pustunich, que encabezó el Gobernador, se informó que es uno de los más de 52 que se está rehabilitando y equipando en el interior, mediante una inversión estatal superior a 86 millones de pesos, con el fin de transformar la salud en Yucatán; en este proyecto, se aplicó 1.4 millones de pesos, para beneficiar a más de 4,400 habitantes de la zona. Incluyó impermeabilización de azoteas, pintura tanto general de muros interiores y exteriores como de protectores de ventanas, piso de concreto en área de usos múltiples y estampado en plaza de acceso, colocación y suministro de pasta en muros, remodelación de sanitarios públicos, instalación de aire acondicionado, sustitución de lambrin, recubrimiento de fachada con loseta cerámica y equipamiento. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, indicó que, actualmente, se está interviniendo más de 17 Centros de Salud en el interior de la entidad, por lo que se avanza en el proyecto de cubrir 50 de ellos, a lo largo de este año. Previamente, acompañado del alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el Gobernador constató los mencionados trabajos en el campo de béisbol, plan que tiene más del 40% de avance y, a través de la erogación de 1.4 millones de pesos, permitirá a los usuarios contar con mejores instalaciones deportivas, para sus entrenamientos y encuentros. Gracias a la nueva iluminación, se podrá organizar juegos nocturnos, de forma segura para jugadores y espectadores, y con el sistema de riego, se tendrá un campo en mejores condiciones. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Augusto Crespo Méndez, detalló que se erigió postes de concreto alrededor del recinto, con altura de 12 metros. También, se proporcionó transformador tipo pedestal para instalación eléctrica; poste de concreto para media tensión, parte de la conexión; reflectores de sobreponer con tecnología LED de 300 watts, y se contempla perforar pozos con suministro, colocación y conexión de bombas sumergibles. El funcionario dijo que se prevé entregar el sitio renovado a finales de agosto y favorecerá a más de 20,700 habitantes. Finalmente, durante su visita por este municipio, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador acudió al Espacio Cultural local, donde se imparte talleres, y constató que niñas y niños estaban tomando cursos de música, danza y pintura. (comunicado)  

Mérida

Se llevó a cabo la cuarta sesión del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Mérida

Para construir una administración municipal basada en un sistema de igualdad entre las y los servidores públicos, el Alcalde, Renán Barrera Concha, implementa mecanismos y estrategias que permitan proteger los derechos de las mujeres, asegurar su empoderamiento y garantizar que se desarrollen equitativamente en el ámbito profesional. El Presidente Municipal aseguró que desde el inicio de la actual administración se han impartido cursos y talleres para empoderar a las mujeres dentro del Municipio, así como reforzar la cultura institucional para basarla en la igualdad, la equidad y prevenir la discriminación dentro de las prácticas laborales. En el marco de la Cuarta Sesión del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Mérida, Barrera Concha explicó que se establecen mecanismos para garantizar la seguridad de las trabajadoras dentro de las dependencias municipales, lo cual permitirá crear entornos sanos y seguros para todas. “En esa sesión, los integrantes establecieron un protocolo Interno de Actuación en Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ayuntamiento de Mérida, con el fin de prevenir las conductas de ese tipo y establecer los pasos a seguir cuando se den ese tipo de situaciones”, expresó. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, informó que este sistema de igualdad tiene como objetivo reforzar la cultura institucional a través de la capacitación, cuyas temáticas centrales son la importancia de la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en su cultura y estructura organizacional. “Con el compromiso con la igualdad de género de todas y todos los titulares de las dependencias del Ayuntamiento, podremos demostrar el interés genuino de promover los espacios de participación e inclusión de la mujer en nuestro Municipio”, destacó. Precisó que este protocolo permitirá brindar un procedimiento claro para quienes sean víctimas de una acción que contravenga el Código de Ética del Municipio, que establece en su Artículo 10, fracción VI, que las y los funcionarios deben tener un comportamiento digno y conducir en la misma forma sus acciones, sin manifestar expresiones violentas, lenguaje, comportamientos, violencia institucional, el hostigamiento o el acoso sea sexual o de cualquier índole, o cualquier otra forma de agresión que constituya una violación a los derechos humanos y/o a los derechos de la mujer, manteniendo una actitud de respeto hacia las personas con las que tiene o guarda relación en la función pública. En esa sesión, la contralora municipal, Martha Elena Gómez Nechar, expuso que la integración del Protocolo Interno de Actuación, elaborado en conjunto con el IMM, está diseñado para establecer el proceso para dar seguimiento en estos casos, creación de mecanismos seguros para la denuncia e integración de la investigación respectiva y, derivado del resultado de esta, la aplicación de la sanción que establece la normativa respectiva. “En estas sesiones construimos este protocolo de actuación, sin embargo, estaremos trabajando para prevenir que ocurran, trabajar de la mano con los enlaces y titulares de las dependencias para continuar con los cursos y talleres para construir una cultura institucional respetuosa, que se base en la igualdad y el respeto, no sólo es sancionar, sino prevenir que ocurran estas situaciones”, reiteró. Cabe señalar que los lineamientos, fundamentos y procedimientos contenidos dentro de este protocolo será sometido a la aprobación del Cabildo, para comenzar a difundir entre las direcciones. Dentro de esta Cuarta Sesión del Sistema Municipal para la Igualdad, los integrantes también presentaron los resultados del taller Uso del Lenguaje con Perspectiva de Género que se impartió a personal del Municipio. Finalmente, los integrantes acordaron continuar con el trabajo de integrar perspectivas transversales y de género, para crear un ambiente laboral basado en la inclusión, el respeto y la igualdad entre las y los funcionarios de los diferentes niveles dentro de la jerarquía organizacional. (comunicado)

Yucatán

Vacunación a menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años en 14 municipios de Yucatán

La vacunación de menores yucatecos continúa avanzando de forma favorable, ahora con una nueva etapa que iniciará el próximo martes 16 de agosto en la que se vacunarán a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que viven en 14 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Los 14 municipios contemplados en esta nueva jornada de vacunación son: Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel, Telchac Pueblo, Motul, Chemax, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. La dependencia estatal explicó que la aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica, a infantes de 5 a 11 años, se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas, en Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo. De igual forma, tanto las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 años como terceras para jóvenes de 15 a 17, se brindarán en Motul, Chemax, Temozón, Tzucacab, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. De acuerdo con el calendario programado, el operativo para menores de 5 a 11, en el que se administrarán vacunas Pfizer pediátrica, se realizará de la siguiente manera: -Como única jornada, el día 18 del presente se vacunará a pequeños de Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo. -El 18 y 19 de agosto, en Temozón y Tzucacab. Sobre las sedes de vacunación, se detalló que, en Xocchel y Telchac Pueblo, se realizarán en el IMSS Bienestar; en Ucú, la jornada estará a cargo de la SSY; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Tzucacab, en el Domo Municipal. Lo que corresponde a la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y 15 a 17 se efectuará en los siguientes días: -Del 16 al 17 de agosto, se desarrollará en Temozón y Tzucacab. -En Motul y Chemax, será del 16 al 18. -Tixkokob, Acanceh, Tecoh y Tinum, le tocará del 17 al 18. -Como única jornada, el día 18 corresponderá a la población de este sector de Muna. -Finalmente, el día 19 Chichimilá y Mama. La vacunación de este sector en dichos municipios se desarrollará en Mama, Tecoh y Tixkokob, en el IMSS Bienestar; la SSY estará a cargo de los municipios de Chichimilá y Tinum; Muna y Tzucacab, tendrán como sede el Domo Municipal; en Chemax, se vacunará en el DIF Municipal; en Motul, en el Centro Prehospitalario; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Acanceh, en el gimnasio de box. Cabe destacar que las localidades de Temozón y Tzucacab, son las únicas de esta jornada en la que se llevarán a cabo la vacunación de ambos sectores: menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, en el mismo recinto. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.  Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. En el interior, los módulos están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el General de Subzona 3. (comunicado)

Yucatán

Con nueva iluminación la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del Municipio de Peto iniciará su fiesta patronal

La belleza arquitectónica de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Peto, construida hace más de 220 años, se realza más con la nueva iluminación con la que cuenta ahora y se encuentra lista para iniciar su fiesta patronal, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal atendió esta sentida solicitud de la comunidad de esta población del sur del estado. Personal del Gobierno del Estado realizó, por instrucciones de Vila Dosal, la colocación y cambio de nueva luminaria, por lo que este templo católico, que data de 1799, se encuentra completamente preparado para albergar estas festividades, que arrancan el próximo martes 16 de agosto, pero desde este fin de semana tiene actividades tanto religiosas como de convivencia. Lo anterior se dio luego de que la comunidad de esta población pidió al Gobernador su apoyo para mejorar la iluminación de esta iglesia, durante la gira que realizó en esta demarcación en días pasados, misma que fue atendida en beneficio de las familias de este poblado. A nombre de la comunidad, el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez agradeció al Gobernador por este apoyo y voluntad de ayudar donde más se necesita, pues con la nueva iluminación de la parroquia la gente de Peto podrá disfrutar de sus festividades, pero también sentirse orgullosa de su iglesia y disfrutar de su belleza colonial. “Estamos muy agradecidos porque esto es resultado de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, esperamos que siga haciendo el bien donde pase como lo hizo aquí en Peto”, destacó. Como parte de los trabajos realizados, a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefey), se sustituyó toda la iluminación que era a base de vapor de sodio y aditivos metálicos por luminarias led, de las cuales 8 fueron viales de tonalidad blanca para bancas y accesos y otras 8 son tipo reflector en tonalidad blanca para el anexo y el estacionamiento. También, para iluminar la fachada y muros laterales, se colocaron 16 luminarias tipo reflector en tonalidad cálida y 8 tipo reflector, también de luz cálida, para iluminar ventanas y balcones. Cabe señalar que, todas las luminarias que se emplearon para este proyecto incluyen cableado, fijado con herrajes y tornillería nueva. (comunicado)        

Mérida

Renán Barrera hace entrega de reconocimientos de las becas CECATI a mujeres de Yaxnic

Como parte de las acciones para empoderar a las mujeres y dotarlas de herramientas que le ayuden a su desarrollo integral, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, a través del Instituto Municipal de la Mujer, impartió los talleres de capacitación para beneficiarias de la comisaría de Yaxnic. El Presidente Municipal indicó que desde el primer día de su administración se han logrado sentar las bases para consolidar una ciudad más inclusiva, amable y segura, donde las niñas y mujeres ejerzan plenamente sus derechos, al mismo tiempo que cuenten con las herramientas que faciliten su empoderamiento y autonomía. “Estamos conscientes que falta mucho por hacer, pero el compromiso del Ayuntamiento con las mujeres de Mérida es encaminar nuestros esfuerzos al empoderamiento femenino como valor inherente a los derechos que todos poseemos como seres humanos”, dijo. En ese sentido, 26 mujeres becadas de la comisaría de Yaxnic concluyeron exitosamente los talleres de gelish, poligelish, manicura y pedicura, que fueron impartidos por el Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 61 y 169, que tuvieron como objetivo que las beneficiarias aprendan estas técnicas para su autoempleo. Por su parte, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, reconoció y felicitó a las mujeres por haber aprovechado las becas otorgadas para adquirir nuevas habilidades que contribuirán en su autonomía y empoderamiento económico, con una certificación que es válida a nivel nacional. “Nuestro Alcalde Renán Barrera, tiene la firme convicción de apoyar a las niñas, jóvenes y mujeres del Municipio con acciones y programas que les ayude a su superación personal y profesional, además de velar por su seguridad”, manifestó. García Magaña explicó que estos talleres forman parte del convenio firmado el pasado mes de abril del año en curso, entre el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de la Mujer con los CECATI 61 y 169, con vigencia para la administración 2021-2024. Cabe señalar que actualmente el Departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género ha otorgado un total de 108 becas utilizadas en los espacios de las sedes poniente, sur y la comisaría Yaxnic. A su vez, Elsy Herrera Medina, maestra del CECATI 61, reconoció la buena disposición del Ayuntamiento de Mérida y del Instituto de la Mujer por lograr los beneficios de este convenio, entre los cuales se encuentran el acercar los talleres a distintos lugares del Municipio. “Da mucho orgullo ver que Mérida cuenta con autoridades que están, no sólo preocupadas, sino ocupadas por impulsar programas de superación para las mujeres de todo el Municipio y que no solamente se ejecutan a acciones aisladas, sino que procuran atender a todas las que deseen buscar su superación”, expresó. Los cursos ofrecidos dependen de la planeación de cada CECATI (61 y 169), los cuales son cuidado básico del cabello, ondulado y rizos de cabello, corte básico y tinte, técnica de maquillaje, manicura y pedicura, gelish y poligelish, colorimetría básica, trenzado y peinado básico, maquillaje de noche, creaciones y publicidad de videos para YouTube y peinados y trenzado de cabello. Cabe mencionar que cada sede o espacio realiza un sondeo con las mujeres para conocer los cursos que quisieran tomar, posterior a ellos CECATI presenta una calendarización de capacitación de los talleres. Es importante que las mujeres y usuarias interesadas realicen el trámite de beca a través del Instituto Municipal de la Mujer para ser parte del Programa de Becas y se les explique el proceso y requisitos para ser beneficiarias, así como los cursos disponibles. Por último, al inicio de este nuevo curso escolar se mantendrán los espacios en la sede poniente y sur, en las comisarías de Tzacalá, San Pedro Chimay y Yaxnic. (comunicado)

Yucatán

El Gobierno de Yucatán da apoyo a pacientes con cáncer en Ticul

María Máxima Chulim Teh no se encuentra sola en su lucha contra el cáncer de endometrio, pues cuenta con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien le entregó la ayuda económica y alimentaria, que significa un fuerte impulso para vencer a esta enfermedad. Mientras se encontraba atendiendo su tienda en Ticul, María Máxima fue sorprendida por el Gobernador, pues le dio la gran noticia de que es parte del programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el cual tiene como objetivo apoyar a 794 pacientes con este padecimiento que reciben tratamiento en dicho nosocomio. “Hay que seguir adelante y ser muy fuertes, pero a veces nosotros no solo luchamos contra el cáncer, sino que también esto implica gastos, sobre todo de traslados, por lo que este apoyo es muy bueno, pues prácticamente nos da de comer y ayuda en los gastos del pasaje, por lo que le doy muchas gracias, sobre todo por tomarnos en cuenta porque antes no había, ni existía un respaldo así”, le platicó Chulim Teh al Gobernador. En su visita, el Gobernador Vila Dosal conoció a la familia de María que está conformada por su esposo, Manuel de Jesús Moo Ucan y su hijo, Saúl Humberto, quienes le dieron una cálida bienvenida y también le agradecieron este apoyo que, sin duda, llega para brindarles alivio a todos. “Este impulso que con mucho gusto les brindamos consta de un apoyo económico porque sabemos que en el tema de los traslados llegan a gastar mucho dinero y también les estaremos dando apoyo alimentario cada mes y esperamos que con esta ayuda pueda ser para usted un poco más fácil su lucha y le reconozco mucho su fortaleza”, le explicó el Gobernador a María Máxima. Durante el encuentro, la beneficiaria le platicó al Gobernador Vila Dosal que lleva 4 años luchando contra el cáncer de endometrio y se encuentra en etapa 3, tiempo en el que ha recibido un total de 25 quimioterapias y radioterapias, por lo que la llegada de este apoyo es también alentadora para que siga más fuerte que nunca, luchando por su salud. Vila Dosal le explicó a Mirna que este programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” consiste también en entregar una tarjeta, en la que se les depositará 2,000 pesos bimestrales, y personal del DIF les hace llegar, hasta la puerta de sus viviendas, el paquete alimenticio cada mes. “Es la primera vez que recibo un apoyo así y eso da muchos ánimos y ganas de salir adelante, próximamente me realizarán unos estudios para ver cómo estoy avanzando y seguramente iré con muy buenos ánimos porque sé que ahora cuento con usted”, le indicó al Gobernador. Acompañado de la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal también le ofreció apoyo a María Máxima para que su hijo, quien tiene trastorno del espectro autista, pueda recibir las terapias que requiera en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Ticul para estimular su lenguaje. Ayuda que la madre de familia le agradeció, pues “en tiempos difíciles es cuando más se agradece el apoyo que nos puedan brindar y que gusto que podamos contar con usted Gobernador para seguir saliendo adelante”, le externó María. Cabe recordar que, con el programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, se beneficiará a 794 pacientes con cáncer que acuden a dicho nosocomio, con lo que el Gobernador Vila Dosal cumple uno de los compromisos que anunció en enero pasado, durante su Tercer Informe de Actividades. (comunicado)

Yucatán

Ayuntamiento de Mérida abre convocatorias para cursos y talleres en centros de capacitación del Municipio

Con el objetivo de contribuir con la formación integral de la población y crear las condiciones para su desarrollo económico, cultural y artístico, el Ayuntamiento de Mérida abrió inscripciones para una amplia oferta de cursos y talleres en los diferentes centros de capacitación del Municipio, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. Informó que desde el Ayuntamiento se trabaja en políticas públicas eficientes que además de brindar apoyo a las personas que desean superarse, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para que inicien su emprendimiento, permiten potenciar el desarrollo humano de niñas, niños y adolescentes a través de actividades lúdicas y de capacitación. Explicó que estas acciones además de ser solidarias, fomentan la convivencia, la paz social y la seguridad en el Municipio, aspectos esenciales para tener una ciudad que se desarrolla en armonía. Así, anunció que queda abierta la oferta de convocatorias del semestre agosto-diciembre 2022 para inscribirse a los cursos y talleres que se impartirán en los 23 Centros de Desarrollo Integral ubicados en colonias y comisarías. “La idea de estas actividades es que las y los ciudadanos sepan que tienen a su alcance un abanico de oportunidades para que adquieran nuevas habilidades que les permitan mejorar no sólo su economía familiar sino también su calidad de vida y la de sus familias”, abundó. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, informó que desde el pasado 8 de agosto y hasta el 2 de septiembre quedaron abiertas las inscripciones para los cursos y talleres, en los cuales se espera una matrícula de alrededor de 6,002 usuarios en modalidad presencial. Cáceres Delgado expuso que los talleres que se ofrecen son: Baby Jazz, Jazz (diferentes niveles), Jarana (diferentes niveles), Manualidades (diferentes niveles), Cultora de Belleza (diferentes niveles), Corte y confección (diferentes niveles), Cocina y repostería (diferentes niveles), Baby ballet, Gimnasia, Gimnasia rítmica, Zumba, Hip-Hop, Ballet (diferentes niveles), Hawaiano, Yoga (diferentes niveles), Tejido, Artes plásticas, Salsa, Tae Kwon Do (diferentes niveles), Guitarra (diferentes niveles), Folklore, Urdido de hamaca y mantenimiento de máquinas de coser. Agregó que las actividades son gratuitas. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente acudiendo a los CDI de su preferencia donde deberán presentar la siguiente documentación en Original y copia: 2 fotografías tamaño infantil (Blanco y negro o a color), comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses), acta de nacimiento, INE (si es menor de edad identificación del tutor) y CURP. Los cursos inician el 29 de agosto. Para más informes se pueden comunicar al teléfono (999) 9246962 ext. 81802 y 81795. Asimismo, pueden consultar la oferta de actividades, así como los horarios de atención en cada CDI en la página www.merida.gob.mx/cdi/ Aunado a lo anterior, el Ayuntamiento de Mérida también llevará a cabo diversas actividades recreativas en los centros culturales Wallys, Casamata y Cholul donde se impartirán clases de danza, música, artes marciales, artes escénicas y gastronomía. Los interesados tienen como fecha límite para inscribirse hasta el 19 de agosto. El inicio de clases en estas sedes será el 15 de agosto. Para mayores informes pueden dirigirse a los correos [email protected] [email protected] o acudir directamente a los centros ubicados en calle 33 s/n por 14 y 16, fraccionamiento Wallys (Casa Wallys); calle 12 s7n por 63 C y 65 colonia Cortés Sarmiento (Centro Cultural Casamata) y calle 21 s/n por 20 y 22, comisaría Cholul (Centro Cultural Cholul). El Centro Cultural del Sur iniciará cursos el 28 de agosto, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 26 del presente mes. Las actividades que se ofrecerán en este recinto son: Hip hop, breaking, belly dance, ritmos latinos, capoeira, batucada, jazz y ballet. Las inscripciones se realizan de 09:00 a 18:00 horas, y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 942 00 00 ext. 80823 y 80821, o bien acudir directamente al centro ubicado en la calle 165 por 84 A en la colonia Emiliano Zapata Sur II. El Ayuntamiento también ofrece un amplio abanico de actividades en el Centro Municipal de Danza tales como taller de jarana, folclore regional (jarana), danza clásica, danza contemporánea, jazz, danza española, tap y danza mexicana, dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos. Las inscripciones y entrega de fichas para audición se entregarán únicamente el 16 de agosto en el horario de 12:00 a 18:00 horas. Los interesados deben presentar copia de su acta de nacimiento y CURP, así como 2 fotografías blanco y negro. Además, deberán cubrir la cuota anual de 100 pesos para el caso del taller de jarana y de 500 para las demás disciplinas. El inicio de clases será el lunes 5 de septiembre. Para mayores informes pueden dirigirse al correo [email protected] o bien acudir al Centro ubicado en calle 128 (Avenida Mérida 2000) con 67 Fracc. Yucalpetén. Por su parte, la Dirección de Cultura a través del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya abre su período de inscripciones del 15 de agosto al 2 de septiembre para el nuevo ciclo escolar del Taller en Lengua Maya, Intérprete en Lengua Maya con validez de la SEGEY y Talleres infantiles. Finalmente, las inscripciones se reciben en el instituto, calle 64 A No. 536 x 77 y 79 A Centro, a espaldas de la Ermita de Santa Isabel, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y tendrán un cupo limitado, para mayores Informes pueden comunicarse al 9999420000 Ext. 83762. (comunicado)  

Yucatán

A partir del 3 de octubre entrará en función el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán

Como parte de las acciones para seguir avanzando en la implementación del Sistema de Justicia Laboral, se instaló en Yucatán la Junta de Gobierno del nuevo Centro de Conciliación Laboral del Estado, que comenzará a funcionar el próximo 3 de octubre, con autonomías presupuestaria, técnica, operativa, de decisión y de gestión.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la sesión de instalación de este órgano rector que permitirá a dicho Centro cumplir exitosamente sus metas, objetivos y principios, de certeza, legalidad, objetividad y transparencia, en los procedimientos de conciliación entre personas trabajadoras y empleadores. La funcionaria informó que el nuevo Centro será un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizado a la SGG, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y el cual tendrá como su titular a la licenciada en Derecho, Gréttel Giovanna Escalante Rendis.   El Centro de Conciliación Laboral del Estado iniciará sus actividades en una sede alterna, sin embargo, sus instalaciones definitivas estarán en un edificio ubicado frente a los juzgados penales, en el sur de Mérida.   “Su funcionamiento y operatividad, de manera especializada e imparcial, se regirá bajo los valores de independencia, igualdad, confiabilidad, eficacia y profesionalismo”, subrayó Fritz Sierra como presidenta de la Junta de Gobierno del nuevo Centro, por designación del Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Puntualizó que la creación del Centro es muy importante para la impartición de justicia laboral en la entidad ya su tiene por objetivo sustanciar el procedimiento de conciliación entre las partes, siempre que no sea de competencia federal, de conformidad con los Artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 590-E de la Ley Federal del Trabajo.   “Sin duda, es un acto histórico de trascendencia en el Derecho Social, puesto que estamos contribuyendo a la conformación de la nueva autoridad, ante la que se priorizará el Procedimiento de Conciliación Prejudicial, señalado en el título 13 bis de la Ley”, subrayó durante la Primera Sesión Ordinaria de 2022 que enmarcó la formalización del acto de instalación y toma de protesta a los integrantes de dicha Junta.   Explicó que el nuevo Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán habrá de tutelar y proteger los derechos laborales de las y los trabajadores, así como conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social. “Partiendo desde los derechos fundamentales de este sector, se buscará procedimientos ágiles y equitativos, que privilegien siempre el diálogo, para resolver los conflictos exitosamente, a fin de promover un ambiente de paz laboral en el territorio”, señaló. Tras la articulación del grupo, Fritz Sierra conminó a sus integrantes a desempeñar sus tareas de manera profesional, responsable y honesta, y cumplir con todas las disposiciones aplicables.   Con la creación del Centro, Yucatán da continuidad cumplimiento a los preceptos de conciliación prejudicial obligatoria instituida a partir de la reforma constitucional en materia de derecho laboral que entró en vigor en febrero de 2017 y los cambios en la Ley Federal del 1 de mayo de 2019. Durante la sesión que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la SGG, los integrantes del órgano rector, como parte de la orden del día, aprobaron por unanimidad el presupuesto a ejercer este 2022, su Estatuto Orgánico y organigrama.   De igual manera, avalaron los lineamientos del proceso de selección de conciliadores públicos y la emisión de la convocatoria para la búsqueda de los mejores perfiles, que serán parte de una generación de pioneros en la transformación que implicará el nuevo Sistema. La Junta de Gobierno quedó integrada por titulares de las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la SGG, José Carlos Puerto Patrón, suplente de Fritz Sierra, y la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab. Por su parte, la directora general del Centro de Conciliación Laboral, Gréttel Giovanna Escalante Rendis, aseguró que se actuará en congruencia con la reforma a la Ley del Trabajo, sobre ofrecer justicia expedita, a la vez que se asegura el acceso al bienestar individual y colectivo de quienes laboran. Con el Centro, añadió, se promoverá una cultura de la paz en este ámbito y del diálogo social, con el apoyo de un servicio especializado y profesional, para impulsar la conciliación como medio de resolución de conflictos, con apego al respeto de los derechos de la población productiva. Recalcó que surge como una instancia prejudicial obligatoria, a cargo de profesionales y especialistas en esta materia, que tienen que agotar procedimientos entre trabajadores y patrones, previo a instar un juicio con el Poder Judicial. (comunicado)

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila anuncia la construcción del Centro de Salud para Santa Elena

Al continuar con la entrega de apoyos a familias del interior del estado que más lo necesitan, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de Santa Elena, obra que comenzará en octubre próximo y vendrá a mejorar los servicios y la atención médica para los habitantes de este lugar. En gira de trabajo por esta demarcación del sur del estado, Vila Dosal indicó que esta nueva unidad médica vendrá a sustituir a la que ahí se contaba, pero que tuvo que ser clausurada debido a que representaba un peligro para los habitantes y el personal que ahí laboraba, ya que por las intensas lluvias ocasionadas por las 3 tormentas tropicales y 2 huracanes se abrió un socavón en el predio que antes la albergaba. Detalló que, para poder brindar una mejor atención médica a los pobladores de Santa Elena, el nuevo Centro de Salud de la localidad se construirá en una ubicación diferente, a través de la inversión total de 10 millones 650 mil pesos, con lo que se dotará de equipamiento y se edificarán 2 consultorios de medicina general y uno dental, así como áreas de inmunización, curación y usos múltiples con esterilización. En este sentido, el Gobernador aseguró que, los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud de esta localidad iniciarán el próximo mes de octubre, por lo que se espera quede listo para inicio del próximo año, y añadió que, por seguridad el antiguo será demolido. También, en la nueva unidad médica se construirán áreas de medicina preventiva, estación, estación temporal de pacientes, estimulación temprana, farmacia, sala de espera con sanitarios, archivo, almacén, cuarto médico con baño y cocineta, así como estacionamiento, distribuidos en un terreno de casi 3 mil metros cuadrados que fue donado por el Ayuntamiento de Santa Elena. Como parte de su gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal, en compañía de alcalde local, Galdino Poot Moreno, encabezó las entregas de insumos, equipos y herramientas del programa Peso a Peso que incluyen carretillas, motosierras, bombas aspersoras, fumigadoras, triciclos, entre otros, con lo que se beneficia a 350 productoras y productores, quienes a través de una inversión conjunta de casi 2 millones de pesos adquirieron un total de 5,178 productos para la mejora de su producción y economía. Entre los beneficiarios se encontraba José Lucas Acosta Espinoza, quien recibió de manos del Gobernador un triciclo y una bomba aspersora, equipo que dijo será de gran utilidad en su unidad agrícola por lo que aseguró sentirse muy contento de recibirlo ya que le era necesario para transportar el producto que cosecha. Me dedico, principalmente, a la siembra de maíz, pero también he cultivado otro tipo de hortalizas que me ayudan para subsistir. Con el triciclo y la bomba, vamos a poder avanzar más rápido, sobre todo, podré transportar mi producto más rápido y en mayores cantidades para después venderlo, explicó el campesino de 62 años. El productor agrícola con más de 35 años de experiencia en el campo expresó su agradecimiento hacia Vila Dosal ya que aseguró, “es una bendición recibir este apoyo porque con el programa Peso a Peso podemos adquirir equipo que en otras condiciones sería muy caro, así que nos ayuda mucho en la unidad y no es un golpe fuerte para nuestra economía ya que ofrecen precios buenos”. Elias Yam, [12 de ago de 2022 a las 11:30] Siguiendo con sus actividades en los bajos del Palacio Municipal, el Gobernador, junto con el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó 10 certificados del programa de Acciones de Vivienda Social, con los cuales se busca combatir la pobreza y mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza o pobreza extrema a través de la construcción de apoyos de mejoramiento para un hogar más digno. Ahí, Minelba Poot Tun, habitante de Santa Elena y beneficiaria del mencionado programa, dijo sentirse muy contenta por recibir el certificado para la construcción de un baño en su predio, ya que aseguró, mejorará la calidad de vida de ella y su familia, ya que no contaban con este servicio. Agradezco al Gobernador porque se ha interesado en conocer las condiciones en las que vivimos y nos apoya a quienes más lo necesitamos. En nuestro terreno no tenemos baño y hacíamos nuestras necesidades afuera, pero yo quiero que mis dos hijos pequeños puedan tener una mejor calidad de vida, y con este baño, la situación va a cambiar para bien, indicó la ama de casa de 29 años. También, Vila Dosal hizo inició en esta comunidad con la distribución de 800 plantas de plátano, 500 de guayaba y 200 de nance con las que se busca contribuir y promover el cultivo de frutales y hortalizas a nivel de huerto familiar para colaborar al mejoramiento de la alimentación e ingreso en zonas rurales. Para ello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza explicó que las plantas de plátano son clonadas y de la mejor calidad a fin de que los habitantes mejoren su producción y con las cuales podrán obtener un semillero para darle continuidad a esta especie en sus traspatios. “En este municipio estaremos entregando 1,700 plantas de diferentes variedades que incluyen las ya mencionadas, así como 500 plantas de guayaba que son producidas en el vivero del estado, ubicado del Recinto Ferial de X’matkuil, y 400 plantas de nance para todas aquellas personas que las soliciten”, destacó el titular de Seder. Por otra parte, el Gobernador dio cajas para abejas como parte del programa Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, con el que se otorgan 25,000 cajas completas de este tipo, con el fin de contribuir para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres de todo el estado que se dedican a esta labor. Dicho programa consiste en la entrega de 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la

Mérida

Reconocen trayectoria de Victoria Machuca Villa con la medalla Héctor Herrera “Cholo” 2022.

Al presidir la entrega de la medalla Héctor Herrera “Cholo” 2022, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó la importancia que esta presea representa para reconocer a las y los recipiendarios, quienes a través de una larga carrera han entregado su vida al arte y la cultura. En Sesión Solemne de Cabildo, el Presidente Municipal entregó esta tarde la medalla a Victoria Machuca Villa, “Vicky Villa”, en reconocimiento a su trayectoria de 30 años como cantante y bailarina con “Cholo”, tanto en obras teatrales en esta ciudad como en extensas giras por el país, así como en otros foros culturales y artísticos. “Con la entrega de esta medalla reconocemos y agradecemos la aportación de Vicky Villa al teatro regional del que formó parte durante más de tres décadas, en largas temporadas y giras junto a la gran familia que formó ‘Cholo’ sobre el escenario”, expresó el Primer Edil. Agregó que Victoria Machuca Villa, “Vicky Villa”, tiene una larga y fructífera trayectoria que empezó en el centro del país y que la trajo a Mérida, “donde se enamoró de nuestra cultura, nuestras costumbres y, junto a ‘Cholo’, de nuestro teatro regional”. En su intervención, la homenajeada agradeció al Ayuntamiento por la distinción recibida, así como a todas y todos los meridanos que la acogieron como una yucateca más en la tierra del Mayab. “Estoy tan agradecida por todo. Muchas gracias a mi Mérida, porque desde que puse aquí los pies siempre me han querido y por eso se los agradezco de todo corazón, porque mi trabajo siempre gustó y fue bien recibido por todos ustedes”, manifestó. Asimismo, la recipiendaria señaló que el Alcalde siempre ha mostrado su apoyo e interés por la comunidad artística, además de reconocer sus años de trabajo y esfuerzo a través de esta presea. En su mensaje, Barrera Concha resaltó que Héctor Herrera, quien el día de hoy estaría cumpliendo 88 años de edad, fue y seguirá siendo la estrella máxima del teatro regional. “Nadie como ‘Cholo’ supo hacer reír al público con su sentido del humor y agudeza en la palabra, con sus diálogos que envolvían en picardía sus opiniones sobre los más distintos temas”, continuó. “Lo más distintivo de ‘Cholo’ fue también ese profundo amor y orgullo de ser yucateco, esencia con la que nos representó tanto en nuestro estado y nuestro país, como en el extranjero”, abundó. En el Salón de Cabildo estuvieron presentes, además de las y los regidores, la síndica municipal, Diana Canto Moreno; el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña; así como Jazmín López Manrique “Tina Tuyub”, viuda de Héctor Herrera “Cholo” y recipiendaria de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en 2014, y los familiares de la recipiendaria. También asistieron Narda Josefina Acevedo López “Chonita” y Erick Ávila “Cuxum”, recipiendarios de la medalla en 2016 y 2021, respectivamente. La regidora Alicia Patrón Correa, dio lectura al dictamen de la Comisión de Postulación de la medalla Héctor Herrera “Cholo” y presentó la semblanza de la recipiendaria. Por último, se proyectaron dos videos, uno sobre la biografía y trayectoria artística de la homenajeada y otro alusivo a la biografía y trayectoria artística de Don Héctor Herrera “Cholo”.(comunicado)