Yucatán

Empresas de talla mundial apuestan por Yucatán

Empresas líder a nivel mundial apuestan por Yucatán para desarrollar sus proyectos demostrando su confianza hacia la entidad por su seguridad, certeza jurídica y talento humano, como la empresa Webhelp, especializada en soluciones comerciales y de experiencia al cliente en la industria de Contact Center, con presencia en 60 países con más de 125 mil colaboradores inteligentes, edificio que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal con lo que a través del trabajo en equipo, se ofrecen más y mejores empleos de calidad a los habitantes de la entidad. Desde la Torre Indico, al norte de la ciudad, Vila Dosal junto con el CEO Webhelp en América Latina, Manuel Aparicio, y el Vicepresidente de Operaciones de Webhelp México, Francisco Robert Campos, realizó el corte de listón y la develación de la placa inaugural de la nueva sede que significa una inversión privada total de 20 millones de dólares y que está generando en el estado mil nuevos empleos con capital humano no sólo en Mérida sino en el interior del estado en municipios como Progreso, Umán, Kanasín y Hunucmá y se espera duplicar la cifra el próximo año. Al tomar la palabra, Manuel Aparicio reconoció el importante apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para desarrollar este proyecto por lo que aseguró, “Yucatán significa una apuesta importante para nosotros con una fuerte inversión y el próximo año pensamos duplicar esas inversiones, pues la entidad posee con ventajas que nos brindan seguridad”, indicó el CEO de esta empresa en América Latina. Por su parte, el Vicepresidente de Operaciones, Francisco Robert Campos, indicó que, al decidir extenderse en México, Yucatán fue definitivamente la mejor opción por su estabilidad, desarrollo económico, índices de seguridad y gran talento humano, lo que enorgullece a la empresa llegar a la entidad y sobretodo, trabajar de la mano con el Gobierno estatal para contribuir al desarrollo del estado. “Gracias, Gobernador, por todo su apoyo, valiosa ayuda y colaboración en este proceso”, finalizó. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que la prioridad de su gobierno es generar empleos de calidad para las y los yucatecos y la pandemia cambió todas las condiciones, sin embargo, hoy Yucatán no sólo ya se recuperó, sino está teniendo un importante crecimiento económico arriba del promedio nacional resultado del trabajo en equipo con la iniciativa privada, por lo que la llegada de empresas como Webhelp refrendan a Yucatán como un referente a nivel nacional para poder recibir inversiones y generar empleos. Al hablar sobre el capital humano, el Gobernador aseguró que lo que queremos es que los empleos lleguen a todos los rincones del estado, por lo que le agradeció a Webhelp el trabajo coordinado, pues se promovió la contratación de yucatecos provenientes de municipios como Progreso, Umán, Kanasín y Hunucmá, y en casos como Tizimín, junto con el Conalep se capacitará y formará a más gente con la oportunidad de trabajar a distancia desde su municipio. En ese sentido, instruyó al titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, para poner a disposición todas las herramientas del Gobierno del Estado para que esta oportunidad laboral llegue a personas con algún tipo de discapacidad y juntos, apoyar a esta empresa a lograr su meta de cubrir el 10% de su plantilla con personas del sector vulnerable y con discapacidad. Asimismo, Vila Dosal destacó la importancia del idioma inglés para poder tener mejores salarios por lo que estamos trabajando fuertemente en la Agenda Estatal de inglés con la que desde el año pasado desde nivel preescolar estamos llevando una agenda para seguir mejorando las capacidades de nuestros estudiantes, sin embargo, vimos un área de oportunidad en nuestros jóvenes universitarios, indicó el Gobernador. Así que, continuó Vila Dosal, juntamos todo el sistema educativo y pusimos un plan de acción que estamos trabajando y dentro del cual se encuentra el Programa de Movilidad Internacional, que empezamos este año, con 170 alumnos; en el año 2023, van a estar siendo 340 alumnos, y en el 2024, la intención es que sean 500 yucatecas y yucatecos que vayan a estudiar a universidades de Estados Unidos y de Canadá. Muestra de este impulso a la formación de talentos yucatecos, en esta empresa tenemos alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, de Tekax, de la Tecnológica Metropolitana, del Instituto Superior de Progreso, de la Politécnica, del Instituto Universitario del Sureste, que fueron parte del Programa de Movilidad Internacional este año y que, hoy, ya están trabajando aquí, con ustedes, gracias a que su nivel de inglés es el adecuado. Entonces, cuando vemos cuáles son los valores que está promoviendo Webhelp, vemos que hace sinergia con lo que estamos haciendo aquí en Yucatán”, concluyó Vila Dosal en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que para la entidad es un orgullo pertenecer a esta empresa a la cual se le brindó respaldo en el desarrollo de este proyecto con un enfoque siempre pensando en la gente del estado, por lo que el funcionario estatal aseguró, seguiremos trabajando como lo instruye el Gobernador, en mantener las condiciones que brindan certeza a los inversionistas y se está traduciendo en generación de nuevas oportunidades para las familias. “Esta visión del futuro junto con las estrategias del Gobernador Mauricio Vila Dosal son un importante impulso para el sector que está fortaleciendo la economía local y ofreciendo oportunidades de empleo de calidad y estamos seguros que el trabajo de las y los yucatecos se verán reflejados en los estándares de calidad que caracterizan a esta empresa”, indicó el titular de la Sefoet.

Mérida

Mérida se suma a la Brigada Violeta para prevenir la violencia contra la mujer

Como autoridades que trabajamos con las mujeres y sus familias, tenemos que entender la importancia de prevenir las violencias desde todos los ámbitos, porque sólo así seguiremos siendo la ciudad segura y armónica que todas y todos merecemos, expresó el Alcalde Renán Barrera Concha. El alcalde encabezó el banderazo de salida de la Brigada Violeta, la cual recorrió el primer cuadro de la ciudad para llevar información sobre la atención integral que ofrecen de manera coordinada el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (SEMUJERES). “Con estas acciones mantenemos firme el compromiso de garantizar el derecho de las mujeres a una vida tranquila y libre de violencias. Con esta actividad buscamos visibilizar una responsabilidad compartida con un enfoque transversal para lo cual se sumaron trabajadoras de ambas instancias para salir a las calles y hacer conciencia entre las y los ciudadanos sobre la prevención y atención de las violencias en contra de las mujeres, niñas y adolescentes”, expresó. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrara el 25 de este mes, el Ayuntamiento de Mérida se sumó a las actividades de la Brigada Violeta para difundir las acciones que se realizan para la prevención de estas conductas así como los programas de empoderamiento y autonomía de las mujeres y acompañamiento psicosocial. El Primer Edil reiteró que en el Ayuntamiento de Mérida la igualdad y la equidad han sido una guía para establecer programas, acciones, presupuestos y políticas públicas que permiten avanzar como una sociedad más igualitaria, equitativa e incluyente. El Alcalde destacó que cerca de 50 mujeres y hombres del Instituto Municipal de la Mujer y de otras dependencias municipales, se unieron a la Brigada Violeta para volantear en diversos puntos del Centro Histórico, como la Plaza Grande, el Paseo de la Revolución, el Pasaje Emilio Seijo y el Parque de la Madre, entre otros. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña destacó el trabajo continuo del Alcalde en favor de las mujeres al recordar que en días pasados presentó el Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento y el acoso sexual para establecer los mecanismos de denuncia y atención a estos casos cuando se presenten. “Con la elaboración y observancia de ese documento, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha dio un paso hacia adelante y sienta un precedente al ser el primer Municipio de la Península en contar con este Protocolo”, comentó. María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (SEMUJERES) reconoció la labor del Presidente Municipal a favor de la protección y desarrollo integral de las mujeres. “Este Ayuntamiento está trabajando fuertemente a favor de las mujeres, por eso agradecemos que sume esfuerzos con SEMUJERES para llevar, a quienes puedan necesitarlo, esta información sobre la atención integral que tanto gobierno estatal como municipal podemos brindarles”, indicó.

Yucatán

México vence a Polonia 1 x 0 en el Mundialito del Cereso de Mérida

A diferencia de lo que ocurrió en Qatar, en donde las selecciones de México y Polonia empataron a 0 goles, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida el triunfo fue para el equipo nacional, que venció por mínima diferencia a su similar polaco dentro del Mundialito Cereso 2022. El mismo día en que la selección tricolor se enfrentó al conjunto europeo en Doha, 22 personas privadas de su libertad saltaron a la cancha del penal meridano para disputar un encuentro dentro de este campeonato, único en su tipo en el país que se lleva a cabo al interior de un centro de reinserción social. Mientras que en la justa mundial, México y Polonia terminaron los 90 minutos sin anotación, en el Cereso de Mérida el gol del combinado nacional entró al minuto 15 impulsado por el cobro de una falta en el área cercana a la portería. La celebración en las gradas no se hizo esperar, como en el Mundial, el narrador del centro penitenciario hizo saltar de sus asientos a los presentes al grito de “Gooool de México”. Cabe recordar que el Mundialito Cereso 2022, es la única fiesta futbolera que se realiza en un Centro de Reinserción Social en todo México como una réplica del Mundial Qatar 2022, esto como parte de las acciones que impulsa para una buena reinserción social a través del fomento al deporte. Los internos de la selección mexicana, todos habitantes del módulo F, celebraron el punto tempranero y no bajaron la guardia el resto del partido, al tiempo que caía el atardecer sobre la cancha del Centro. Al igual que en Qatar, el delantero yucateco Henry Martín estuvo presente, pero por medio de un mural monumental pintado en uno de los módulos del lugar junto a él los rostros de Pelé, Hugo Sánchez, Maradona, Messi y Ronaldo actúan como mudos testigos de la justa que se desarrolla en uno de los estados más seguros del país. A pesar que la selección de Polonia del módulo C2 batalló para hacer gol, nada pudieron lograr contra la férrea defensa de la selección nacional mexicana. Sólo la cercanía del horario para el pase de lista hizo que los jugadores se retiraran rápidamente a sus habitaciones, en la cancha vacía sólo se escucha el grito de “Alerta” que repiten cada tantos minutos los vigilantes de las torres. En el Mundialito del Centro de Reinserción Social de Mérida se enfrentan 32 equipos, cuentan con árbitros preparados y el sistema de calificación es igual al de la justa mundialista, en el siguiente encuentro la selección nacional enfrentará a Argentina.

Mérida

Renán Barrera ofrece una conferencia en el Décimo Congreso de Ciencias Políticas

El servicio público te brinda la oportunidad de servir a las y los habitantes, crear mecanismos de participación ciudadana para escuchar de primera mano sus necesidades y, así, contribuir a mejorar la ciudad en donde todas y todos vivimos, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal participó esta tarde en el Décimo Congreso de Ciencias Políticas que se realizó en el teatro principal de la Universidad Modelo Campus Mérida y organizado por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), en donde ofreció una conferencia sobre las enseñanzas que le ha dejado el servicio público. Ante la presencia de Jesús Tovar Mendoza, presidente de la AMECIP; Tatiana Briceño Rivero, directora de la escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo; Efraín Poot Capetillo, Director del Comité Estatal de Yucatán de AMECIP, cuerpo docente y estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo, Barrera Concha expuso que como gobierno cercano a la población, desde que su etapa como regidor en el período 2007-2010, impulsó programas en materia económica, laboral, de salud pública, movilidad urbana y cultural, los cuales han ayudado a construir la Mérida de hoy. “Como regidor logramos crear Parques en Línea, proyecto al cual, como Alcalde, he seguido dando fuerte impulso y hoy ya tenemos 206 espacios públicos con internet gratuito, también elaboramos programas de obras social, o culturales como el Paseo de las Ánimas para conservar nuestras tradiciones”, presentó. El Presidente Municipal mencionó que a la edad de 33 años se convirtió en el alcalde más joven de la capital para la administración 2012-2015, período en el cual se consolidó a Mérida como una de las mejores ciudades para vivir en México por sus índices de calidad de vida y la buena calificación de los servicios públicos. “De 2012 a 2015 tuvimos grandes proyectos como la pavimentación de 200 kilómetros de calles de Mérida y sus comisarías, la creación del Centro Cultural de Danza de la Ciudad, que benefició artísticamente a más de 50 mil meridanos y el Centro Municipal de Nutrición y Atención de Diabetes (CEMANUD)”, expresó. Asimismo, continuó, pusimos en marcha “La Noche Blanca” y “Mi Primer Inventario” y “Micromer” a través del cual otorgamos créditos a quienes dejaban el ambulantaje, también remodelamos los mercados “San Benito” “Chen Bech”, y “Alemán” y Creamos el Parque de Deportes Extremos y consolidación de la Segunda Etapa del Parque Zoológico “Animaya”. Barrera Concha dijo que su segunda administración (2018-2021), fue una de las más difíciles para cualquier gobierno, ya que se enfrentó a la pandemia por COVID-19 en el cual se vio en la necesidad de usar la creatividad para impulsar programas emergentes y redirigir los recursos en materia salud y económico, sin descuidar la atención de la ciudad. “Creamos programas emergentes a través de los cuales canalizamos 278 millones de pesos en apoyo a la población trabajadora, haciendo frente a la peor pandemia mundial del último siglo, a inundaciones causadas por lluvias. También se creó la Plataforma Mérida Nos Une con más de 400 donantes y que en la actualidad suman más de 13 mil los beneficiarios y beneficiarias de los 128 mil productos o servicios”, expuso. Agregó que también se impulsó la toma de decisiones a través del trabajo entre sociedad y gobierno creando la Secretaría de Participación Ciudadana, la creación de los Consejos Consultivos de Colaboración Municipal, la “Guía del Migrante”, el Diseño Participativo de Espacios Públicos y el programa de Guardaparques. En apoyo a nuestras comunidades, abundó, instituimos Círculo 47, en el que más de 366 productoras y productores de las comisarías de Mérida elaboran, venden y distribuyen sus productos impulsando la producción agropecuaria. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó a Mérida como Ciudad Creativa por su Gastronomía por situar a las actividades de emprendimiento creativas gastronómicas en el centro de su estrategia de desarrollo. Barrera Concha mencionó que, en reconocimiento a su buen gobierno, las y los ciudadanos le dieron la oportunidad de encabezar una tercera administración, la cual fue por medio de la reelección, logrando así ser el primer Alcalde con tres administraciones. “En esta tercera administración estamos consolidando los programas y proyectos que han sido exitosos en los últimos 3 años, logrando que hoy Mérida se fortalezca como la ciudad referente a los ojos del país y del mundo”, resaltó. En su exposición, el Presidente Municipal hizo mención de lo realizado en 2004, durante su etapa estudiantil, donde se desempeñó como coordinador juvenil y territorial del entonces candidato y posterior alcalde, Manuel Fuentes Alcocer, y en el 2010 Secretario de Afiliación del Comité Estatal del PAN en Yucatán. Y en su labor como diputado local (2010-2012) destacó que fue presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas; secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación; Vocal de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y también formó parte de la coordinación con la Fundación Plan Estratégico de Yucatán. De igual manera que a lo largo de su carrera política ha tenido otros cargos como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), Coordinador Nacional de Alcaldes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, coordinador de la Región Sureste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y Presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México, entre otros. Finalmente, a la conferencia también asistieron Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y los directores Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación e Irving Berlín Villafaña, de Cultura.   COMUNICADO

Yucatán

En marcha la distribución de chamarras del programa Impulso Escolar

Para proteger la salud de las niñas y niños de 1,259 primarias públicas de Yucatán ante la temporada invernal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de la distribución de 205,503 chamarras del programa Impulso, apoyo que junto a los útiles escolares, zapatos y camisas de uniforme entregados al inicio del ciclo escolar, representan para los padres de familia un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante. Desde la escuela primaria federal “Pablo Moreno y Triay”, ubicada en Residencial del Norte Chenkú, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la entrega de este respaldo, con el fin de que lleguen a los pequeños antes de enero, que es cuando se registra las temperaturas más bajas en la entidad. Estas prendas confeccionadas con materiales de la mejor calidad son elaboradas por artesanos yucatecos de 90 talleres en 9 municipios del estado, por lo que no solo representa un alivio para el bolsillo de las familias, sino que también se contribuye a la economía de más de 2,000 familias locales que dependen de ese sector. Los municipios donde se fabrican estos apoyos son Tekit, Motul, Hunucmá, Mérida, Mama, Espita, Tekax, Temax y Hocabá. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que las chamarras se están entregando desde noviembre para que los menores puedan estar abrigados desde los primeros días de frío y así, proteger su salud. Ante la directora del plantel, Guadalupe López Cardeña, así como padres y madres de familia, Vila Dosal reiteró que en su administración se tiene la visión de dar a todos los niños del estado, sin importar su condición, todas las herramientas que necesitan para su desarrollo y su educación. Es por ello, continuó, que a través de Impulso Escolar, se brinda todo lo necesario para que arranquen el ciclo escolar con la entrega de dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y un paquete de útiles escolares, apoyos a los que ahora se suma las chamarras para la temporada invernal, representando en total un ahorro de 2,850 pesos. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, el Gobernador afirmó que en Yucatán se trabaja todos los días muy fuerte y todos juntos hacia la misma dirección para hacer los cambios que se necesitan para transformar al estado y dejar a las nuevas generaciones un mejor. «Aquí en Yucatán siempre trabajamos en equipo porque así es como se obtienen mejores resultados y nos ayudamos entre todos», aseveró ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Perla Echeverría Méndez es una de las madres y padres de familia que, junto con su hijo Dominik, se han visto beneficiados con una chamarra de Impulso Escolar, la cual será de mucha utilidad para abrigar al pequeño cuando comience el frío. «A los niños les gusta, es un modelo bonito y nos ayuda porque ya tienen suéter para las mañanas que se pongan frías», apuntó. La vecina de Chenkú señaló que le parece atinado que se entreguen estos apoyos a tiempo porque así ya no tienen que comprar chamarras nuevas, lo que significa un gasto menos en casa. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar indicó que el Gobernador ha demostrado su compromiso con la educación, ya que no ha estado visitando planteles en todo el territorio, ha anunciado que todas las escuelas públicas contarán con internet y está llevando a más de 30 municipios ambientes bilingües desde preescolar a través de la Agenda Estatal de Inglés. De igual manera, el Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, destacó que gracias al interés de Vila Dosal, la niñez de Yucatán estará abrigada ante la llegada del frío, al tiempo que reconoció el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Yucatán para que se ajusten los tiempos y se aceleren los procesos para que estas prendas puedan estar listas. Cabe señalar que este apoyo se entrega en 1,259 escuelas públicas de todo el estado de Yucatán, incluidas las escuelas indígenas, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y los Centros de Atención Múltiple.

Yucatán

Presentan actividades oficiales por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Con más de 80 actividades gratuitas en municipios y el lanzamiento de una campaña, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con lo cual busca fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de esta problemática, prioridad para el Gobernador Mauricio Vila Dosal. María Cristina Castillo Espinosa, titular de la dependencia, señaló que cada 25 de noviembre es una oportunidad para redoblar esfuerzos estratégicos e integrales, que permitan a este sector acceder al pleno respeto de sus derechos y a una vida libre de agresiones. “Seguimos trabajando en equipo a favor de las mujeres y cada vez son más las alianzas que conformamos para que, desde todos los ámbitos, nos sumemos a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, fomentando espacios públicos y privados, seguros e incluyentes para todas”, señaló. Destacó que estas iniciativas se llevarán a cabo en espacios públicos, Centros Regionales Violeta, primarias, universidades, institutos tecnológicos y recintos culturales, gracias a la suma de esfuerzos entre esta y otras instancias estatales, alcaldías y comunidades educativas. Respecto de la campaña, llamada “Vivir sin violencia es”, explicó que, a través de las historias de cuatro yucatecas, se pretende reforzar alianzas para hacer frente a los distintos tipos de agresiones, a través de las artes, el impulso a la autonomía económica y la atención a personas en situación de vulnerabilidad. “Queremos que todas las mujeres sepan que, desde el Gobierno del Estado, todos los días, trabajamos sin descanso para construir un Yucatán en paz”, apuntó la funcionaria. A través de una serie de videos, se presentan los testimonios de la rapera Verenice Chalé Gil, conocida como Kill Beat; Mayri Espadas Narváez, quien se dedica a la pesca artesanal; Paulina Gómez Molina, presidenta de la asociación civil Acciones por la Mujer, y la muralista Draya Madú Ramírez Pool. “Son mujeres de diferentes edades y ámbitos, originarias de Komchén, Chuburná Puerto, Progreso y Telchac, quienes, desde sus actividades cotidianas, trabajan como nosotras en la construcción de paz, prevención de la violencia, mejores oportunidades para las mujeres y una sociedad más igualitaria, en la que todas tengan acceso a sus Derechos Humanos”, detalló Castillo Espinosa. La cartelera incluye talleres, jornadas de cine debate, mesas panel, ciclos de cortometrajes, charlas, foros, conferencias, talleres, rallys y más opciones, enfocadas en prevención de violencias, promoción de la denuncia y el trabajo tanto coordinado como interinstitucional para responder a estas situaciones. El 28 de noviembre, por Spotify y Apple Podcast, se estrenará la audioserie Mujeres que inspiran, con casos de éxito de yucatecas que rompieron las brechas de género y se abrieron paso en los espacios públicos. Asimismo, pretende recobrar la memoria histórica de las precursoras del feminismo en la entidad, con las historias de Elvia Carrillo Puerto, Felipa Poot Tzuc y Rita Cetina Gutiérrez. Por otro lado, el calendario completo con sedes, fechas y horarios se puede consultar a través del sitio mujeres.yucatan.gob.mx o en las redes oficiales de la dependencia, @SEMUJERES en Facebook, Instagram y Twitter. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir avanzando en la construcción de un territorio más igualitario, al igual que la puesta en marcha de estrategias que procuren el bienestar integral de las ciudadanas y su acceso a una vida libre de violencias.

Mérida

Reconoce iniciativa privada políticas de responsabilidad social del Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida recibió el reconocimiento “Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial 2022” por fomentar entre sus proveedores el respeto por la ética, el cuidado del medio ambiente y reducir la desigualdad social, lo cual permite mantener la construcción de un Municipio en donde todos los sectores están comprometidos con el desarrollo social y económico con igualdad de oportunidades, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco del Foro PYME Socialmente Responsable del Estado de Yucatán denominado “Con una mirada al futuro sustentable de las empresas”, que se realizó en el Auditorio Vicente Victoria de la Universidad Marista, el Ayuntamiento recibió la distinción por tercer año consecutivo, con lo cual se refrenda el compromiso que existe para mantener estas sinergias colaborativas con el sector empresarial. Este reconocimiento es otorgado por la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en coordinación con la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), para reconocer el compromiso de las instituciones públicas y privadas que trabajan para construir una mejor ciudad. El Presidente Municipal explicó que el pasado 16 de noviembre se reconoció la labor que realiza la administración municipal por fomentar en su cadena de proveedores la certificación “Empresa Socialmente Responsable”, promoviendo más prácticas enfocadas al cuidado del medio ambiente y el combate a la desigualdad social. “Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Mérida se distingue por ser una institución gubernamental comprometida por emprender acciones alineadas a las tendencias actuales de responsabilidad social y por fomentar estrategias de negocio socialmente responsables en su cadena de proveeduría”, expresó. El pasado 16 de noviembre, abundó, en el marco del Foro PYME Socialmente Responsable del Estado de Yucatán: “Con una mirada al futuro sustentable de las empresas”, nos entregaron el distintivo como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial 2022 por impulsar que las empresas Bolsapaq S.A. de C.V. Terrasur S.A. de C.V. e Instituto de enfermedades y Cirugía Ocular S.A. de C.V. se certifiquen como Empresas Socialmente Responsables. Cabe señalar que la Responsabilidad Social Empresarial es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa y el establecimiento de metas empresariales compatibles, en el que se respeta no sólo al medio ambiente sino que también promueve la reducción de la desigualdad social. En 2019, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera recibe por primera vez esta distinción por impulsar la obtención del certificado de Empresa Socialmente Responsable de los comercios Restaurante la Chaya Maya y Purificadora Best (Agua Purificada). Finalmente, el Municipio refrendó su compromiso de continuar trabajando como un agente de cambio en la sociedad, en donde se multipliquen las buenas prácticas, el desarrollo social y económico basado en la igualdad de oportunidades para todas y todos. —

Mérida

Renán Barrera reconoce el desempeño de los policías municipales y guardaparques en el desfile

En este año, la Dirección de la Policía Municipal y el Programa Guardaparques han contribuido a incrementar los índices de seguridad en nuestro Municipio, lo cual genera que nuestra ciudad sea una de las más seguras del país, que atrae más inversiones, más oportunidades para el desarrollo de la economía y donde las familias disfrutan de los espacios públicos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la visita que realizó a la corporación municipal después del desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, el Presidente Municipal manifestó que, de acuerdo a los organismos encargados de medir los índices de seguridad, en Mérida existe un 70.9 por ciento en la percepción de seguridad. Además, señaló que el 65 por ciento de los encuestados consideró efectivo el desempeño de la Policía Municipal, mientras que el 62.2 por ciento destacó a la corporación municipal como una autoridad que inspira confianza, con lo cual rebasa la media nacional que está ubicada en el 47.5 por ciento. “El trabajo que realizan ustedes es importante para que la ciudad se desarrolle a nivel económico, social, cultural y como destino turístico, porque los índices de seguridad son un valor indispensable para inclinar la decisión de invertir, visitar o vivir en Mérida”, expresó. Asimismo, en la visita a las instalaciones de la Policía Municipal, reconoció y felicitó a los 170 integrantes de los contingentes de la corporación y a los guardaparques por la demostración de capacitación, valentía y profesionalismo en el desfile con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. “Quiero felicitarles y agradecerles porque la demostración de hoy en el desfile, en donde refrendan ante las familias meridanas, el compromiso que tiene esta corporación policiaca y los guardapaques para servir y proteger a las y los ciudadanos de este Municipio”, expresó. Asimismo, en visita a las oficinas de la Policía Municipal, el Alcalde saludo a cada uno de los elementos que participaron en el desfile y agradeció a los Guardaparques que cada año participan, junto con la Policía Municipal en este evento conmemorativo del 20 de noviembre, porque su trabajo enorgullece a los meridanos. Al respecto, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, señaló que, aunque el contingente a su cargo no fue el más numeroso del desfile, sí fue el de los más aplaudidos por las demostraciones a cargo de sus elementos. “De verdad, mis más sinceras felicitaciones porque gracias a su empeño y a su esfuerzo, todo salió muy bien”, indicó. En el desfile participaron 170 elementos, de los cuales 110 correspondieron a la Policía Municipal y los restantes 60, a los Guardaparques. Durante su participación, los elementos del área operativa de vialidad de la Policía Municipal realizaron pirámides humanas como la Ichcanziho, la Quétzal, la Calcehtok y el compás, que generaron los aplausos de las familias que desde temprano se dieron cita para disfrutar en el desfile. El Grupo Táctico de Reacción de la corporación policiaca también sorprendió a chicos y grandes con la demostración de rescate de personas secuestradas en el interior de un predio. Además, la Unidad Canina de la Policía Municipal con dos de sus agentes caninos realizó una demostración de la detención de un vehículo que trasladaba droga. En el operativo, uno de los perros entrenados brincó directamente a la ventana del conductor para detener al supuesto delincuente y el otro elemento canino, indicó a los oficiales donde se encontraban los paquetes con droga. —

Deportes

Inaugura Vila Dosal, el torneo de fútbol Mundialito Cereso 2022

El campo de fútbol del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida se llenó de emoción, colores y un gran ambiente por el arranque del Mundialito Cereso 2022, única fiesta futbolera que se realiza en un Centro de Reinserción Social en todo México como una réplica del Mundial Qatar 2022, al realizarse partidos en los que participan los internos de este lugar, evento que respalda el Gobernador Mauricio Vila Dosal, como parte de las acciones que impulsa para una buena reinserción social a través del fomento al deporte. Ante familiares e internos, Vila Dosal realizó la patada inicial con lo que se inauguró y dio arranque de esta fiesta deportiva que contará con la participación de 32 países representados por más de 500 internos del penal entre los 18 y 60 años de edad, entre ellos, Víctor Manuel Rodríguez Kú, quien fue el encargado de realizar el juramento de juego limpio y espíritu deportivo. La justa deportiva se llevará a cabo a partir de este día y hasta el 17 de diciembre, tiempo en el que se realizarán 4 partidos diarios de lunes a domingo, evento con el que se busca que los internos cuenten con actividades que ayuden a dirigir su energía en actividades deportivas fomentando la sana convivencia y valores. Desde el campo de fútbol del Cereso de Mérida, se realizó el desfile de los equipos de las 32 naciones representadas que son Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos, Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales, Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia, Francia, Australia, Dinamarca, Túnez, España, Costa Rica, Alemania, Japón, Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia, Brasil, Serbia, Suiza, Camerún, Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur. La muestra incluyó un espectáculo artístico con baile, acrobacias y pirámides, además de una parodia en la que agradecieron al Gobernador la aplicación de medidas sanitarias para que hoy este evento sea una realidad, número con el que arrancaron una gran sonrisa entre los asistentes. Asimismo, se presentó el tema oficial de esta edición 2022, que es un rap interpretado por Nano “El Zezontle”, con música de Pablo Milán. Posteriormente, Vila Dosal saludó a cada uno de los equipos que forman parte del Mundialito, quienes le agradecieron por sus acciones durante la pandemia, pues recibieron a tiempo las dosis contra Coronavirus, cumpliendo con la protección de la salud de todos los habitantes de Yucatán. “Gracias a las medidas y vacunas que nos brindó, hoy se puede celebrar el Mundialito”, le indicaron. Cabe destacar que se elaboraron dos murales conmemorativos a este evento deportivo pintados por el colectivo “Sinancuch”, integrado por internos y personas que han sido ya integradas a la sociedad, así como artistas gráficos. En esta ocasión, la mascota lleva el nombre de Yuqatar y fue diseñada por un interno del Cereso; asimismo, los árbitros serán personas de esta comunidad quienes previamente recibieron la capacitación de las reglas del deporte para poder llevar a cabo esta tarea. La realización de este evento en el Centro de Reinserción Social de Mérida es el reflejo de la seguridad que impera en Yucatán con índices que se han destacado en el país, al grado de que en este penal sea posible que se puedan llevar a cabo actividades como esta que se desarrollan con tranquilidad y paz que disfrutan al mismo tiempo con la visita de sus familias. De esta forma, el Gobierno que encabeza Vila Dosal refrenda su compromiso con todo el estado de continuar transformando el deporte impulsándolo para contagiar el entusiasmo de realizar prácticas deportivas que beneficien la mente y cuerpo de las y los yucatecos. Asistieron también, los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra, de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, así como el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo. Asimismo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando José Rosel Flores y representantes del poder legislativo.

Mérida

Renán Barrera participa en la cuarta edición de la cabalgata con Causa Tekax 2022

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participó este sábado como invitado en la cuarta edición de la Cabalgata Federada Tekax 2022, que tiene por objetivo recaudar víveres en especie para apoyar a las familias vulnerables de Tixcuytún.   Además, esta primera cabalgata federada, realizada en el marco de los festejos a San Diego de Alcalá, fue organizada por la Asociación de Cabalgantes Yucatán a Caballo y encabezado por el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero.   Barrera Concha indicó que en el Ayuntamiento, como en el de Tekax, se dirigen los esfuerzos en la elaboración de programas y estrategias de integración social entre municipios que sientan las bases sólidas para construir una sociedad más afectiva, humanista, incluyente y solidaria, en la que se generen oportunidades de desarrollo para todas y todos los habitantes.   “Como gobierno responsable y humano nos sumamos por segundo año a esta cabalgata que es una muestra muy significativa de que las y los yucatecos siempre nos preocupamos y ocupamos para aportar a quienes más lo necesitan», expresó.   A invitación del Municipio de Tekax para sumarse a esta actividad, el Presidente Municipal de Mérida, acompañado de su hijo Renán, en el recorrido por el área de la cabalgata en la comisaría de Tixcuytún, intercambió saludos con las familias que desde las puertas de sus hogares lo recibieron y acompañaron a la ceremonia protocolaria de apertura de esta actividad.   Por su parte, el Alcalde de Tekax expresó que su administración vela por el bienestar de todas las familias de su Municipio, especialmente las que viven en situación de vulnerabilidad, de ahí que se realicen este tipo de eventos apoyados por otros municipios, para reunir víveres para entregarlos a las familias que más lo necesitan.   Como parte de su aportación, el Presidente Municipal de Mérida entregó paquetes de despensa con productos de la canasta básica, que beneficiarán a las familias de escasos recursos que viven en las comunidades rurales que forman parte de la ruta.   La cabalgata de Tekax en honor al patrono de esta comunidad, dio inicio en el campo de Tixcuytún hacia la Unidad Deportiva “Enrique Cerón Espinosa”, pasando por varios senderos del municipio donde los participantes pudieron disfrutar de los sitios turísticos de Tekax. Como es tradición, al filo de las 12 horas la actividad inició con la bendición sacerdotal y se llevó a cabo con música en vivo para animar a las decenas de participantes.   La cabalgata, en la cual participaron unas 400 personas, concluyó en la Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinoza del municipio de Tekax.   Al evento asistieron los alcaldes Angélica Panti Cervera, de Tixméhuac; Freddy Carrillo Blanco, de Tzucacab; Pascual Moo Pacheco, comisario de Tixcuytún; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida; Nelson Medina Gómez, presidente de Tekax a Caballo; Montserrat Góngora, reina de Cabalgantes y Natalia Góngora Cervantes, señorita Expo Feria Tekax 2022.   También presidente de Asociaciones y cabalgantes de Tizimín, Panabá, Umán, Tzucacab, Oxkutzcab, Peto, Chumayel, Tekit, Temax, Maní, Ticul, Akil, Mamita, Teabo; así como de los municipios de Quintana Roo: Morelos, Bacalar, Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres y del estado de Querétaro.   COMUNICADO