Entrega Vila Dosal Distintivos Violeta con lo que las yucatecas cuentan con espacios laborales y educativos más seguros
Yucatán da un paso más en el camino para prevenir la violencia contra las mujeres uniendo esfuerzos y haciendo equipo con la iniciativa privada e instituciones educativas, al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Distintivos Violetas a centros educativos y empresas que recibieron capacitaciones que garantizan el desarrollo integral y la prevención y atención a la violencia de género con espacios más seguros para las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Vila Dosal realizó la entrega de 89 Distintivos Violetas que realizaron acciones que contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, pero, sobre todo, se garantice la prevención y atención a la violencia en contra de la mujer. Durante el evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador informó que para el 2023 se contempla incrementar en un 50% incrementar en un 50% los recursos destinados a las acciones y programas en favor de las mujeres, con lo que refrenda que este tema es prioritario para su administración. Acerca de esta importante alianza por las yucatecas, la Rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), María Eugenia Sansores Ruz, reconoció al Gobernador esta importante propuesta que a toda la sociedad preocupa y no podemos dejar que avance por lo que no dudamos en ser parte de esta red para el combate a la violencia de género con lo que hoy estamos dando un gran paso hacia adelante en este tema. “Gracias, Gobernador, porque esta iniciativa ha permitido que el Gobierno, a través de la Semujeres, tengan la disposición en la solución de problemas que afectan a jóvenes de nuestra universidad con intervenciones psicología, jurídica y de forma integral se ha podido acompañar a quien ha sufrido violencia y continuaremos en este proceso. Reconocemos esta propuesta como de sumo interés y compromiso de su parte a favor del combate a la violencia de género en nuestro estado”, indicó. Por su parte, la Gerente Regional de Recursos Humanos de Amazon México, Ana Laura Ordoñez Gutiérrez, reiteró al Gobernador y las yucatecas, el compromiso de mantener y generar espacios seguros para las mujeres y que ha ayudado a ver en que este es el camino correcto para innovar en mejorar las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y empoderarlas, no solo de Yucatán sino de todo México. “Invitamos a más compañías a que se sumen y participen para obtener su Distintivo Violeta para apoyar en el desarrollo integral de la mujer. Gracias, Gobernador, por esta oportunidad de brindar a nuestras empleadas el conocimiento y práctica para impulsar el desarrollo profesional a favor de las mujeres trabajadoras de Yucatán”, aseguró. Desde el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador señaló que hoy Yucatán da un paso más para prevenir la violencia en contra de la mujer, problemática que se tiene en todo el país, pero que en el estado decidimos tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde para generar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equipo. “Mientras haya una sola mujer violentada, un solo feminicidio, no podemos estar satisfechos de las acciones que realizamos en contra de este problema, pero podemos seguir dando pasos como este y trabajando en equipo para que esto sea algo de todos los días. Los cambios los hacemos entre todos y debemos seguir trabajando, por lo que felicito a todas las universidades y empresas que se unieron al Distintivo Violeta”, aseguró Vila Dosal en presencia de la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter. Ante dirigentes empresariales, rectores de universidades, asociaciones civiles y representantes sindicales, Vila Dosal convocó a ser agentes de cambio. “Si queremos cambiar las cosas, lo tenemos que hacer entre todas y todos, el Gobernador no puede solo, necesitamos de todas y todos, desde la manera en la que educamos a nuestras hijas e hijos, cómo tratamos a nuestras y nuestros trabajadores, los valores que transmitimos a nuestras y nuestros estudiantes. No es suficiente lo que estamos haciendo, pero tenemos las ganas de seguir cambiando las cosas y ofrecer un mejor Yucatán a las mujeres”, afirmó. En ese sentido, Vila Dosal señaló que es importante que haya justicia y no haya impunidad, pero es igual de importante realizar acciones para prevenir estos casos de violencia de género, por lo que desde el inicio de su gobierno se implementaron diversas acciones en la materia primero, conformando el primer gabinete paritario y ocupando los puestos más importantes por mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el presupuesto a esta dependencia; en el 2023 contará con un incremento de prácticamente el 50%, demostrando que este tema es prioridad para el Gobierno. En un recuento de lo que se ha hecho por las mujeres, Vila Dosal señaló que en 2021 se exhortó a las y los alcaldes en crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades y, resultado de ello, somos de los pocos estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio, además de que se crearon 34 Centros Regionales Violetas y salimos a las calles con las Brigadas Violeta casa por casa a informar a la ciudadanía sobre los servicios de los Institutos. En un esfuerzo muy importante para modernizar nuestras leyes y crear condiciones para que las mujeres puedan estar más seguras, el Congreso del estado aprobó nuestra iniciativa para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio, también se aprobó la Ley 3 de 3, para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria ni haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público, así como la Ley de la violencia vicaria. En el Gobierno de Yucatán no podemos tolerar agresores en contra de las mujeres y menos que estén trabajando para los habitantes, aseguró el Gobernador. También, continuó el Gobernador, modificamos la Ley de gobierno de