Mérida

Con actividades de integración, el DIF Municipal promueve el bienestar de las personas mayores

La emoción y el entusiasmo fueron palpables entre los integrantes del Club Viva la Vida “Las Águilas”, quienes disfrutaron de un día lleno de actividades y sana convivencia en la playa de Sisal.  El grupo obtuvo este paseo como premio por su destacada participación en el concurso interno de Villancicos Navideños, donde se coronaron como ganadores frente a otros clubes de la región, como Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur, Salvador Alvarado Sur, Zazil-Ha, Chablekal y Komchén. “Estoy contenta, estoy fascinada de pertenecer a este club. Las maestras y maestros son amables, cordiales, y tienen una vibración excepcional que contagia”, expresó María de la Luz Pineda Sosa, una de las participantes. Ella destacó que llegó al club buscando aliviar problemas de rodillas, pero encontró mucho más: un ambiente de apoyo, energía positiva y cercanía, ya que el club se encuentra a pocos pasos de su casa en Las Águilas. La agrupación conformada por 40 personas mayores, participó en una serie de dinámicas diseñadas para fomentar el bienestar físico y emocional, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Entre las actividades destacaron una ronda de relajación guiada por Nancy García Hiller, instructora de Yoga 4 Elementos, que integró ejercicios basados en los elementos Aire, Agua, Tierra y Fuego para liberar tensiones. También se llevaron a cabo sesiones de Capoeira Inclusiva a cargo de Jorge Quijano y gimnasia en casa liderada por Karla Gamboa. El Club Viva la Vida Las Águilas no solo se ha convertido en un espacio de recreación y ejercicio, sino también en un lugar donde las personas mayores encuentran una red de apoyo y momentos de felicidad que trascienden la rutina diaria. Con este logro y la inolvidable experiencia en Sisal, los integrantes del club reafirmaron su espíritu de unidad y entusiasmo, dejando claro que la verdadera victoria está en compartir y celebrar la vida. Cabe recordar que en Mérida, los clubes se ubican en las colonias El Roble, Zazil-Há, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Salvador Alvarado Sur y Las Águilas y también en las comisarías de Komchén, Chablekal y Cholul. Las actividades son de 8 de la mañana a 12 del día. Para más informes, la ciudadanía puede marcar al 999 9857657 ext. 86253 de 8 am a 3 pm.

Yucatán

Más seguridad con la entrega de 169 patrullas dentro de la Estrategia «Aliados por la Vida»  

Como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 169 patrullas totalmente equipadas para los municipios del estado. Esta acción se enmarca en la Estrategia Aliados por la Vida, que busca garantizar entornos seguros, promover la prevención del delito y reforzar la cohesión social en las comunidades. Díaz Mena destacó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Yucatán, y que su gobierno seguirá implementando medidas que permitan consolidar la paz y tranquilidad que distinguen a la entidad. Subrayó que estas nuevas unidades fortalecerán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales, permitiéndoles responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía. Al dirigir su mensaje y en presencia de las y los 106 alcaldes de la entidad, el mandatario agradeció al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo constante hacia Yucatán, porque gracias a ello —agregó— se continúan fortaleciendo las bases para mantener un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.  Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador destacó que hoy es un día significativo por la entrega de 169 unidades completamente equipadas que contribuyen a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales, permitiendo mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, la protección de sus habitantes. Esta entrega, reafirmó el mandatario, es una apuesta decidida del gobierno del Renacimiento Maya por el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad, la cual se acompaña de estrategias integrales como la iniciativa Aliados por la Vida. Por ello, exhortó a las y los presidentes municipales a unirse a este programa. A través de Aliados por la Vida —explicó Díaz Mena— se dotará de más psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, así como de psiquiatras para hospitales de segundo nivel. También se capacitará a las y los policías en temas de derechos humanos y se incluirá a promotores del deporte y de la cultura para alejar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción. Por ello, recordó, el trabajo debe ser cooperativo y agregó que las autoridades de todos los niveles deben cumplir con sus funciones y con todas las leyes correspondientes. Incluida la Constitución, que en su artículo 115 indica que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios. De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones. Asimismo, reafirmó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno estatal y de la SSP.  «Estimadas alcaldesas y presidentes municipales, les pido que hagamos de esta entrega el inicio de una etapa de mayor seguridad para nuestras comunidades. Utilicemos estas herramientas con responsabilidad, cercanía y, sobre todo, con el compromiso de servir a nuestros pueblos con el corazón por delante, porque esto es lo que caracteriza a Yucatán: su gente trabajadora, solidaria y valiente», finalizó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el respaldo y esfuerzo de la administración de Díaz Mena para realizar la entrega de estos vehículos equipados, que contribuirán a reforzar la seguridad a través de la coordinación que ha establecido su dependencia con los 106 municipios, a fin de mantener la paz y seguridad que caracterizan a Yucatán. Acompañaron al gobernador diversos representantes de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el sector empresarial, así como las y los 106 alcaldes de la entidad, en conjunto con diputadas y diputados locales y federales.

Mérida

Cabildo de Mérida aprueba importantes mecanismos de participación ciudadana

El Ayuntamiento que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, consolida la democracia participativa y el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el gobierno, importante paso hacia el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. En ese sentido, en sesión extraordinaria las y los regidores del Cabildo meridano aprobaron la creación del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). “Desde luego que instalar el comité del Ramo 33 es importantísimo, recordemos que este es el fondo de infraestructura social municipal que combate directamente a la pobreza que es uno de nuestros compromisos permanentes, y muchas de las calles que hoy nos han solicitado, están en el sur de Mérida”, subrayó. “Desde luego que tenemos otras grandes tareas que tenemos que atender como es el caso del agua potable de las comisarías de Mérida que ya lo estamos haciendo y estos recursos permitirán trabajar precisamente en ello, porque lo que queremos es combatir la desigualdad, combatir la pobreza y llevar el piso parejo a todo el municipio”, abundó. El comité tendrá entre sus facultades y obligaciones revisar, supervisar y dar seguimiento a las obras que beneficien a las comunidades más vulnerables, promoviendo de manera justa el desarrollo social y económico en todos los puntos cardinales de la ciudad. Tambien se aprobó la conformación de los Consejos Consultivos “Contra la Discriminación de la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida”, “de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito”, “de Turismo de Mérida” y “de Protección a la Fauna en el Municipio de Mérida”. La Presidenta Municipal agregó que el Ayuntamiento de Mérida mantiene el firme compromiso de trabajar de manera conjunta con la sociedad civil para asegurar que estos comités y consejos sean verdaderos espacios de participación, diálogo y construcción colectiva lo que abona en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todas y todos los habitantes de la ciudad. Estos órganos colegiados, integrados por representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos, tienen como objetivo principal fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan a su comunidad. A través de la deliberación y el diálogo, se busca generar políticas públicas más inclusivas, efectivas y responsivas a las necesidades de la población.

Mérida

Arranca Cecilia Patrón el “Miércoles Ciudadano” para resolver demandas de la gente

Con alta afluencia y ejemplar participación, se realizó el primer “Miércoles Ciudadano” de la administración que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en los bajos del Palacio Municipal que es la casa de las y los meridanos. “A los múltiples mecanismos de cercanía que el Ayuntamiento tiene con la ciudadanía, se suma ahora esta jornada en la que los directores, de primera mano, atienden y brindan soluciones a las demandas de la gente en el centro de la ciudad”, indicó Cecilia Patrón. Recordó que este programa se realiza desde hace 20 años con buenos resultados, por lo que se retoma para complementar la atención que desde el primer día de la actual administración se lleva a las colonias y comisarías de Mérida, para detectar las necesidades y atender reportes particulares en cada comunidad, dando soluciones eficientes que permitan tener servicios públicos de calidad. En esta nueva forma de gobernar, con acciones como “Alcaldesa en tu Comisaría” y “Alcaldesa en tu Colonia”, se han recorrido 46 comisarías y 77 colonias, principalmente en el sur, oriente, poniente y centro de la ciudad. Además, el programa “Calle por Calle” ha permitido llegar a cada rincón de la ciudad con la participación de personal de todas las direcciones, quienes en sus recorridos detectan baches, necesidades de limpieza de pozos y rejillas, y espacios con basura, que posteriormente son atendidos. Este “Miércoles Ciudadano” estuvo encabezado por la Alcaldesa, el Secretario Municipal, Edgar Ramírez Pech; los titulares de las Coordinaciones Generales, Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano; Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad. En las mesas de atención estuvieron los titulares de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, el DIF Municipal, Bienestar Humano, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Gobernación, Tesorería y Finanzas y Prosperidad y Bienestar Económico. Personal de la Unidad de Participación Ciudadana instaló un módulo de promoción de “Diseña tu ciudad”, y se contó con cajas recaudatorias para el pago de predial, que durante febrero ofrecen un 15 por ciento de descuento. Después de la atención, la Alcaldesa recorrió las mesas de la Feria de la Salud, y los módulos de bolsa de trabajo y de adopción de “Una familia un árbol”. Se recibieron cerca de 200 solicitudes entre atención a servicios públicos, becas, apoyos para vivienda, además de las y los ciudadanos que acudieron para atención a la salud. “Estamos para la gente, con las puertas abiertas para que quien desee realizar algún trámite, reporte o gestión ante el Ayuntamiento de Mérida, con la certeza de que puedan hacerlo de forma libre en este gobierno sensible y cercano a la gente”, finalizó.

Yucatán

Se reúne el Gobernador Joaquín Díaz Mena con alcaldes y alcaldesas de Yucatán

Esta tarde, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, se reunió con distintos alcaldes y alcaldesas de la entidad, con quienes, en colaboración y respeto, refrendó su compromiso de trabajar incansablemente, todos los días, para llevar bienestar a cada rincón del estado. “En las próximas semanas seguiremos trabajando con cada alcalde y alcaldesa en el diseño de obras e importantes programas en beneficio de quienes más lo necesitan, para seguir luchando contra la desigualdad y la falta de oportunidades”, afirmó el mandatario estatal, llamando a trabajar juntos por la transformación de Yucatán. “Me dio mucho gusto recibir esta tarde a los Alcaldes y Alcaldesas de Umán, Kenia Waldina Sauri Madariaga; de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Oxkutzcab, Juan Martin Fragoso; de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; y Yobaín, Jesús Cool Aké”.

Mérida

Abre Cecilia Patrón las puertas del gobierno municipal, anuncia primer «Miércoles Ciudadano»

Como parte de un gobierno municipal cercano a las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anuncia el primer “Miércoles Ciudadano” que abrirá las puertas del Palacio Municipal para atender demandas, reportes y solicitudes que permitirá seguir mejorando la ciudad. “El Palacio Municipal es la casa de todas y todos, y aquí estaremos para buscar soluciones a sus necesidades, y trabajar juntos por nuestra Mérida con cercanía, apertura y justicia social”, anunció la Alcaldesa.  El “Miércoles Ciudadano” será este 5 de febrero, de 9 de la mañana y hasta las 12 del día, en los bajos del Palacio Municipal.  Se trata de un ejercicio de apertura ciudadana que permitirá atender dudas, reportes y solicitudes de manera especializada y de primera mano por las y los directores del Ayuntamiento y la Alcaldesa de Mérida.  Cabe destacar que este programa se suma a otros ejercicios de diálogo y escucha como Alcaldesa en tu Comisaría, Alcaldesa en tu Colonia y Alcaldesa en tu Escuela, en los que la primera edil cumple el compromiso de cercanía con la gente, de dar soluciones y mejorar los servicios de la ciudad. “Desde el día uno hemos estado en las calles recorriendo colonias, fraccionamientos y comisarías para estar ahí donde la gente nos necesita, ver sus necesidades y brindarles soluciones, y este ejercicio también lo realizaremos a partir de ahora desde la que es la casa de todas y todos”, destacó Cecilia Patrón.  Además de las mesas de atención ciudadana se contará con la Feria de la Salud, el programa de lentes gratuitos Ver Mejor, así como módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios más que estarán a disposición de la ciudadanía. Más información sobre los servicios, programas y acciones  del Ayuntamiento de Mérida en la página merida.gob.mx y las redes sociales.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida nombra el tercer Árbol Patrimonio Verde

Como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente y en particular de la flora endémica de Mérida, el Ayuntamiento que preside Cecilia Patrón Laviada nombró como “Árbol Patrimonio Verde” un “pich” de la comisaría de Xcumpich. Esta designación no sólo reconoce la belleza y singularidad de este árbol, sino también subraya la importancia ecológica y cultural que tiene para la comunidad, en el marco del programa “Mérida más Verde”. Al respecto, Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, mencionó que el árbol de “pich” es un símbolo vivo de la riqueza natural y la herencia cultural de Yucatán. Agregó que el Ayuntamiento está comprometido con la conservación del medio ambiente y la preservación de nuestro patrimonio cultural, y este nombramiento es un paso importante en esa dirección. “La designación del árbol es el resultado de un proceso de selección y evaluación cuidadoso, que involucró a expertos ambientales y líderes comunitarios. Este nombramiento refleja el compromiso también de la Alcaldesa Cecilia Patrón con la protección del medio ambiente y la promoción de la conciencia ciudadana sobre la importancia de la conservación ecológica”, subrayó. La declaratoria formal estuvo a cargo del diputado local David Valdez; también estuvieron Russell Borges, Comisario de Xcumpich y Wismar Joao Soberanis Cabrera, representante de Unidad de Planeación y Gestión. Raúl Escalante agradeció a los vecinos por su participación en la designación de este árbol como patrimonial: “Recordemos que la Alcaldesa nos ha instruido para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones y el cuidado de la ciudad. Este nombramiento es una muestra de ello, pues fueron los vecinos quienes nos contaron la historia detrás de este árbol y lo que representa para la comunidad», dijo. Este es el tercer ejemplar que recibe esta distinción, pues en noviembre fueron dos ceibas ubicadas en el Parque de las Carmelitas, en el poniente de la ciudad. En la actividad también se desarrolló con gran éxito el programa “Una familia, un árbol”, y se logró plantar 57 ejemplares de diferentes especies, entre ellos maculís, beek o roble, maculís amarillo, ciricote o k’opte, ramón u Óox y chak Óox. Por su parte, los alumnos de la primaria “Rafael Cházaro Pérez” se comprometieron a seguir cuidando el árbol de «pich” y a proteger los nuevos árboles que plantaron en sus parques para que tengan un crecimiento seguro.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida comprometido con el medio ambiente y la limpieza de la ciudad

El Ayuntamiento que preside Cecilia Patrón Laviada impulsará campañas de sensibilización sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos, generando mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado del entorno que busca mejorar la calidad del aire, mantener un equilibrio ecológico y disminuir el impacto ambiental de los residuos sólidos de la ciudad. En ese contexto, en la sesión ordinaria realizada este jueves, el Cabildo de Mérida otorgó a la Coordinación General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad facultades y obligaciones en materia de manejo y gestión de residuos sólidos en el municipio. “Hemos definido hacer este cambio para resaltar esta figura que sumará esfuerzos con diversos programas y acciones para la limpieza de la ciudad y lo que buscamos es darle importancia de vida al manejo adecuado de los residuos sólidos”, expresó la Alcaldesa.  “Porque conocemos la problemática y la estamos atendiendo, por ello buscamos con el mismo presupuesto tener un equipo más consolidado que sólo atienda el tema de los residuos sólidos”, añadió la primera edil.  Entre la gestión y acciones que se realizarán a través de esta estructura organizacional de la coordinación se encuentra la recolección, transporte, tratamiento, y disposición final de los residuos sólidos de manera eficiente y segura. De igual forma coordinar con dependencias municipales, estatales y federales para asegurar la gestión integral de los residuos; promover políticas y normas para reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización y el reciclaje; así como promover el establecimiento y operación del sistema de monitoreo, supervisión, control y evaluación del servicio de recolección. Asimismo diseñar e implementar programas para educar a la ciudadanía sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos y la protección del medio ambiente, entre otros. “El municipio de Mérida se compromete a trabajar de manera conjunta con la ciudadanía para lograr un entorno más limpio y saludable para todos. Agradezco a todo el cabildo su compromiso con esta ciudad para atender diversos problemas de recolecta, basura en calles donde no tendría por qué existir”, puntualizó Cecilia Patrón.  “Vamos a necesitar de la suma de todas y de todos para lograr que Mérida brille de limpia, que Mérida sea esa ciudad de la que nos sentimos tan orgullosos y que volvamos a nuestras raíces de ser la ciudad más limpia de México”, agregó la munícipe.  Esta autorización de reajuste en la gobernanza municipal tendrá como objetivo garantizar la gestión integral y sustentable de los residuos sólidos urbanos, coordinando de manera más eficiente las áreas involucradas del ámbito municipal en la materia y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio. ATENCIÓN PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN MÉRIDA De igual forma en esta sesión de Cabildo se autorizó por unanimidad al Licenciado en Derecho José Antonio Escalante Chan, M.P.J., como Juez Cívico Calificador del Municipio de Mérida con el objeto de fortalecer la justicia cívica y con la visión de ir especializando a quienes ejercen esas funciones en materia de bienestar animal, y la protección de los derechos de los animales. Así como tambien se aprobó que la Comisión Especial de Sustentabilidad y Bienestar Animal trabaje de forma unida y coordinada con la Comisión Especial de Mercados, para el estudio, análisis, discusión, y, en su caso, emisión de las propuestas y dictamen correspondiente, respecto del tema de la comercialización de animales en los mercados públicos municipales.

Mérida

Invita Patrón Laviada a meridanos a involucrarse en el diseño de la ciudad

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, continúa con sus recorridos por las calles de la ciudad para conocer de cerca las necesidades más importantes de la ciudadanía y trabajar sobre ellas en conjunto e invitar a las personas a involucrarse en la planificación y gestión de recursos públicos. En ese sentido, afirmó que la participación ciudadana es fundamental para construir una ciudad más justa y equitativa. «Mérida la construimos y diseñamos entre todos, escuchando y atendiendo las necesidades de nuestra ciudadanía». Destacó que su administración está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, y que el Programa de Presupuesto Participativo a cargo de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, es un ejemplo de este compromiso. En ese contexto, recordó que a finales de 2024 se entregaron tres parques realizados con el presupuesto participativo “Diseña tu ciudad” en Ciudad Caucel, Real Montejo y San Ramón Norte. Los tres parques se construyeron respondiendo a las necesidades de cada comunidad. Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recordó que las y los ciudadanos aún están a tiempo de registrar los parques o áreas deportivas que consideren se necesitan rehabilitar o construir como parte del programa Presupuesto Participativo 2025 “Diseña tu ciudad”. Los predios deben ser propiedad del Ayuntamiento. Una vez que concluya el periodo de recepción, el Comité Técnico de Presupuesto Participativo evaluará cada una de las propuestas de acuerdo a los criterios emitidos en la convocatoria, y las que resulten electas se someterá a votación mediante una consulta pública a efectuarse en el mes de abril. En total serán 18 parques y /o canchas deportivas las que se intervendrán con 85 millones de pesos. Adicionalmente se destinarán 15 millones de pesos para la implementación del corredor verde que será elegido por la ciudadanía. Es importante mencionar que, en esta edición, el cuidado de los espacios públicos rehabilitados también corresponderá a las y los ciudadanos, por lo tanto, están comprometidos a mantener limpias las instalaciones, esto no solo mejora la calidad de vida de las personas, fomenta la interacción social, el desarrollo de actividades recreativas y deportivas, y genera un sentido de pertenencia y cohesión social. El equipo de la Unidad de Participación Ciudadana realiza intensa campaña en colonias, comisarías, mercados, universidades y otros espacios públicos, con el objetivo de que todas y todos conozcan la convocatoria. El registro de propuestas cierra el 15 de febrero, hasta entonces las y los ciudadanos podrán ingresar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx siguiendo las bases de la convocatoria. Se elegirán dos parques por distrito local, el primer lugar recibirá un presupuesto de 5 millones de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones 700 mil pesos.

Mérida

Ciudadanos podrán elegir los temas del próximo Cabildo Abierto del Ayuntamiento de Mérida

Del 29 al 31 de enero, las y los meridanos podrán votar por los temas que se tratarán en el próximo Cabildo Abierto, innovador mecanismo de participación ciudadana impulsado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “El Cabildo Abierto es un paso hacia un modelo de corresponsabilidad, donde cada voz cuenta y cada ciudadano puede contribuir activamente a la gestión pública”, destacó la Alcaldesa. Este proceso inclusivo que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el gobierno municipal y la sociedad. El titular de la dependencia Carlos Carrillo Paredes, indicó que entre los temas que se podrán votar figuran Panteones: Infraestructura, accesibilidad, ampliación y desarrollo de programas y proyectos; Rastro: Infraestructura, accesibilidad, ampliación y desarrollo de programas y proyectos; y Protección del Medio Ambiente: Fomento al reciclaje, reducción de contaminación, reforestación, conservación de ecosistemas y desarrollo de programas y proyectos. «Las votaciones se podrán realizar a través de la página decide.merida.gob.mx, y una vez que la ciudadanía haya elegido el tema a tratar, se abrirá la convocatoria para que las personas interesadas se registren y puedan participar”, señaló. El funcionario comentó que la sesión de Cabildo Abierto se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero en la Sala “Rosa Torre González”, donde finalmente, los participantes podrán expresar sus inquietudes, así como interactuar directamente con las y los regidores y la Presidenta Municipal. El secretario de Participación Ciudadana precisó que de esta forma se busca propiciar la presencia permanente y activa del ciudadano en las instituciones gubernamentales, en cada una de las etapas y procesos de la gestión pública, extendiéndose así, más allá del diálogo convencional hacia una toma de acciones estratégicas definidas con base a las propuestas generadas. El primer Cabildo Abierto de esta nueva forma de gobernar se realizó en noviembre del 2024, en esa ocasión enfocó en temas de salud mental y alimentaria, que incluyeron propuestas que abarcan principalmente a las juventudes y la primera infancia.