Mérida

Se realizó una edición más de “Ayuntamiento en tu Colonia” en el Parque Nuevo San José Tecoh

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, es un gobierno cercano que ofrece programas de participación ciudadana para escuchar las necesidades de las y los ciudadanos del Municipio, como son Miércoles ciudadano, Ayuntamiento en tu Colonia y la línea Ayuntatel, incluyendo esta última atención en lengua maya. El Presidente Municipal participó en una edición más de “Ayuntamiento en tu Colonia”, en el parque Nuevo San José Tecoh, donde atendió las solicitudes de vecinas y vecinos, quienes pidieron apoyo de vivienda, servicios públicos e incluirlos en los programas sociales. De acuerdo con el Primer Edil, la suma de esfuerzos contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Mérida, por ello felicitó a la ciudadanía que cada vez participa más en este tipo de programas. Barrera Concha indicó que es importante la confianza que deposita la ciudadanía en sus autoridades, sobre todo para plantear sus inquietudes a través de estos mecanismos que permiten un diálogo cercano con las y los habitantes de las colonias y las comisarías. Cabe señalar que esta fue la tercera edición del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, misma que se retomó en la segunda mitad del 2022, debido a que se suspendió por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, precisó que no significó la suspensión de la atención a la ciudadanía, porque se implementó el sitio web merida.gob.mx/atencionciudadana donde se atendieron 2,621 solicitudes. “Lo más satisfactorio para mí, es hacer algo por la gente, a veces en temas que no son del Ayuntamiento, pero los vinculamos a las áreas correspondientes. El año que viene continuaremos acercándonos a las colonias, fraccionamientos y comisarías. Tan sólo este 2022 atendimos a través de nuestros diferentes mecanismos, cerca de 300 mil solicitudes así que la invitación es a que se acerquen”, dijo. Durante este año, se realizaron 3 ediciones del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, donde se atendieron a 204 personas. Mientras que “Miércoles Ciudadano” tuvo 4 ediciones en 2022, donde se recibió a 299 personas. De igual manera se recibieron 178,721 llamadas y 75,799 mil reportes a través de la línea Ayuntatel (9-24-40-00). Silvia Pacheco Matos, vecina de la colonia agradeció que las autoridades puedan acercar este tipo de programas a todos los puntos cardinales de la ciudad. “Sobre todo por las personas que trabajamos en la mañana y no podemos ir al centro. Entonces a nosotros nos beneficia mucho que puedan venir; y sobre todo el ver que se acerca a las personas, no discrimina, con él todo es parejo y eso nos permite exponerle nuestras inquietudes”, resaltó. Las solicitudes de apoyo de vivienda y económicos, así como servicios de salud son parte de los más solicitados por las y los vecinos de la colonia, pero también es una oportunidad de conocer la oferta laboral que existe para los más jóvenes del municipio, como es el caso de Julián López. “Yo tengo 20 años, estoy estudiando la carrera y vine porque estoy buscando un trabajo para ayudarme a solventar mis colegiaturas y el ver qué existe una Bolsa de Trabajo es una buena noticia para los jóvenes, a mí me indicaron que pueden vincularme y canalizarme a empresas que se relacionan con mi área laboral”, agregó. Entre los programas de Apoyo que participaron en esta edición de “Ayuntamiento en tu Colonia”, estuvieron Micromer, Bolsa de Trabajo, Módulo de Vivienda, “Ver por Mérida”, Adopta un Árbol y la Feria de la Salud. Acompañaron al Alcalde, Raúl Escalante Aguilar, regidor presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales, las y los directores de Atención Ciudadana, Salud y Bienestar, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, Catastro, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, DIF Municipal, así como de la Secretaría de Participación Ciudadana y representantes de Desarrollo Social, Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto de la Mujer. —

Mérida

Ayuntamiento abrirá la convocatoria para los talleres gratuitos de los Centros de Desarrollo Integral

Con el propósito de procurar el crecimiento integral, aumentar las oportunidades económicas y ofrecer espacios de capacitación, educación y cultura, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció la apertura de las inscripciones para los nuevos cursos dirigidos al desarrollo integral de las familias. El Presidente Municipal informó que la Dirección de Desarrollo Social abrirá del 3 al 31 de enero de 2023, la convocatoria del semestre enero-junio para inscribirse a los talleres gratuitos que se ofrecen en 24 Centros de Desarrollo Integral (CDI). Explicó que existe un cupo de 5,000 lugares en modalidad presencial, distribuidos en diversos niveles y divididos en cuatro áreas, dependiendo de los gustos o necesidades de los usuarios, como son: autoempleo, baile, deporte y actividades artísticas. “En el Municipio trabajamos siempre de la mano con las y los habitantes, para escuchar sus necesidades y contribuir a fortalecer el desarrollo de las familias, principalmente en la exploración de alternativas que permitan una mejor calidad de vida y les otorgue oportunidades para el crecimiento de la economía familiar o el desarrollo de sus aptitudes o habilidades”, expresó. Por ello, señaló que entre los cursos de autoempleo están manualidades, cultora de belleza, corte y confección, cocina y repostería, urdido de hamacas y mantenimiento de máquinas de coser, entre otros. Mientras que, entre los talleres de baile, se encuentran jazz, baby jazz, jarana, baby ballet, folklore, hawaiano y salsa, entre otros. Mientras que para quienes deseen realizar actividades deportivas, las opciones son zumba, gimnasia, gimnasia rítmica, yoga y tae kwon do. En cuanto a talleres artísticos, se ofrecerán artes plásticas y guitarra. “A través de los CDIs existen diversos cursos y talleres que permitirán a las y los interesados ampliar sus habilidades o capacitarlos para desarrollarse en forma plena y, así, crecer juntos como Municipio”, acotó. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, agregó que las clases iniciarán el 16 de enero próximo, una vez realizada su inscripción al CDI de su elección y cumplir con los requisitos solicitados. Recordó que estos cursos son gratuitos, además que se trabaja en políticas públicas eficientes que apoyen a las personas que desean superarse, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para que inicien su emprendimiento, permiten potenciar el desarrollo humano de niñas, niños y adolescentes a través de actividades lúdicas y de capacitación. Indicó que los Centros de Desarrollo Integral que impartirán estos cursos se encuentran La Amapola, Caucel, Chuburná, Las Águilas, Manuel Crescencio Rejón, Miraflores, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Kaua II, San José Tecoh y Susula Xoclán, entre otras. Además, participarán los CDIs de las comisarías de Komchén y San José Tzal. Las inscripciones se realizarán personalmente en cada uno de los CDIs y los interesados deberán llevar en original y copia: 2 fotografías tamaño infantil (Blanco y negro o a color), comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses), acta de nacimiento, INE (si es menor de edad identificación del tutor) y CURP. Finalmente, para mayores informes, las y los interesados pueden consultar la oferta y horarios de los talleres en cada CDI en la página www.merida.gob.mx/cdi/ o al teléfono (999) 9246962 ext. 81802 y 81795.

Mérida

Renán Barrera entrega nuevo parque a la comisaría de Tixcacal

Como resultado de la transparencia en el manejo correcto de los recursos públicos que realiza la actual administración municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró un nuevo parque que permitirá a las familias beneficiarias vivir en una comunidad más solidaria y equitativa. Al entregar este nuevo espacio público a las y los vecinos de la comisaría de Tixcacal, el Presidente Municipal destacó que la Comuna invierte sus recursos para construir obra pública y servicios que permitan una mejor movilidad integral, calidad de vida y espacios para el disfrute de las familias. “Cuando hablamos de inversión en un parque buscamos generar un ambiente en donde las niñas, niños y jóvenes puedan estar más seguros, contar con juegos más modernos y un espacio donde también los adultos puedan disfrutar y estar más tranquilos”, dijo. Por su parte, las y los vecinos agradecieron a Renán Barrera por la construcción de este parque el cual le dará una mejor imagen urbana a la comisaría y será un espacio verde donde los pequeños podrán tener momentos de sano esparcimiento. “Está muy bonito y estamos muy contentos por el parque nuevo porque sí era algo que nos hacía falta sobre todo para que nuestros hijos tengan un lugar donde jugar, además de que está ubicado en la entrada principal de nuestra comunidad y eso le da una mejor vista”, expresó Amada May Oy. Otra vecina, Laura Canul Martín, comentó que el parque era un sueño que anhelaban desde hace varios años, por lo que reconoció el esfuerzo de Barrera Concha por invertir en obras que son de gran beneficio para toda la comunidad de Tixcacal. “Me da mucho orgullo que ahora fuimos escuchados y contamos con este nuevo parque, está todo muy bonito. Por este tipo de obras es que vamos a seguir apoyando a Renán Barrera porque es un Alcalde que sí escucha nuestras necesidades y que está trabajando para todo el Municipio”, señaló. María Hernández López, platicó que en cada administración encabezada por el Alcalde Renán Barrera se han hecho varias obras en la comisaría de Tixcacal, como hoy lo es este parque, que han mejorado la calidad de vida de todas y todos los habitantes. “En verdad mi familia y yo estamos muy agradecidos con todo lo que él ha hecho en Tixcacal, porque desde su primer gobierno ha hecho muchas mejoras en las calles, luminarias y ha entregado diferentes apoyos que los hemos aprovechado”, dijo. En su mensaje, Barrera Concha resaltó que estos son logros para la administración en materia de igualdad, pero sobre todo para esta zona que no contaba con un parque recreativo, que ahora quedó en óptimas condiciones. Mencionó que una ciudad que tiene buenas vialidades, que está bien iluminada, que tiene convivencia en sus parques y que tiene participación ciudadana, da como resultado una comunidad en paz. “Con buena iluminación, con buena pavimentación de calles y más espacios públicos vamos generando, de la mano de la ciudadanía, que haya más armonía, paz y que tengamos una comunidad mucho mejor de la que teníamos antes”, aseveró. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que para la construcción del parque se invirtió la cantidad de 1 millón 986 mil 580.02 pesos de provenientes de la segunda priorización del recurso de Infraestructura Ramo 33 y beneficiará a 881 personas. Los trabajos realizados, continuó, son la construcción de un área de andador peatonal, un área infantil, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, suministro de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad. Al recorrer la nueva infraestructura, el Presidente Municipal, acompañado de su hijo, Renán, así como de niñas y niños, recordó que en esta administración 2021-2024 se han realizado en Tixcacal 35 acciones de vivienda, 688.00 metros lineales de red de agua potable, 762.41 metros lineales de calle pavimentada, 52 sistemas de drenaje pluvial, 848.60 m2 de guarniciones y banquetas y 323.30 m2 de red eléctrica, que han mejorado las condiciones de vida de decenas de familias. En la inauguración estuvieron presentes Karem Achach Ramírez, diputada local; Gladys Canto Uc, comisaria de Tixcacal; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte.

Yucatán

Más de 191 mil familias recibieron apoyos del DIF durante 2022

Como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar acciones que promuevan el desarrollo integral de la población y grupos en situación de vulnerabilidad, durante el 2022, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán contribuyó a mejorar la calidad de vida de más de 191 mil familias de los 106 municipios, con la entrega de 14 millones 140 mil apoyos. En coordinación con instancias federales, estatales y municipales, se emprendieron políticas públicas, programas de asistencia social, prestación de servicios y diversas actividades, para promover valores y fortalecer el tejido social. Con el plan Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad, se otorgó 280 auxiliares auditivos, mil 647 apoyos funcionales, 23 mil 792 paquetes alimentarios y 25 mil piezas de pollo entero beneficiado, en comisarías y colonias del sur de Mérida. María Teresa Boehm Calero, titular del DIF Yucatán, destacó que también, se distribuyó 15 motocicletas adaptadas; recursos parciales para solventar cirugías y estudios médicos, o para la adquisición de material y equipo médico, y paquetes de pañales y sobres de leche, para atender a sectores prioritarios. En cuanto a Atención a Personas con Discapacidad Motora, el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) repartió 778 aparatos ortésicos o protésicos a 366 personas, con el objetivo de aportar a su rehabilitación integral. Mediante Apoyo a Pacientes con Cáncer, que inició durante el presente año, se benefició a mil 450 habitantes, con un subsidio de dos mil pesos, con tal de que solventen algunos gastos relacionados con su tratamiento, como transporte y medicamentos, además de un kit nutricional mensual. Asistencia Integral en Alimentación llevó 267 mil 770 paquetes alimentarios a personas en vulnerabilidad o discapacidad, y 15 mil 418 a niñas y niños de dos a cinco años de edad, para un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos favorecidos. Se cumplió así el objetivo de propiciar el acceso y consumo de alimentos tanto nutritivos como inocuos, entre segmentos de atención prioritaria, lo cual se complementó con jornadas de orientación y educación sobre dietas apropiadas. Respecto de las niñas y los niños desde seis meses hasta dos años de edad, y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida brindó 56 mil 23 paquetes con orientación sobre cuidado, higiene y estimulación temprana para un correcto desarrollo. Por su parte, el esquema Desayunos Escolares continúa brindando atención de infantes de preescolar y primaria, con raciones en las modalidades fría y caliente; durante 2022, se ha llegado a 118 mil 512 estudiantes, con 12 millones 436 mil 984 dotaciones. Los Espacios Escolares y Comunitarios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo atendieron a 11 mil 188 usuarias y usuarios, con un millón 557 mil 220 raciones de comida caliente, con el propósito de disminuir toda forma de desnutrición entre las y los habitantes, de localidades de alta y muy alta marginación. Igual a lo largo de este año, el DIF promovió, a través de la estrategia Salud y Bienestar Comunitario, la integración de 37 grupos de desarrollo, que implementaron estrategias de inversión comunitaria y sesiones de capacitación, en pro de mil 94 hogares.

Yucatán

Supervisa Vila Dosal nuevas unidades que formarán parte del sistema Va y Ven

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó modernas unidades que forman parte de los 350 camiones que estarán llegando al estado en 2023, como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven para ofrecer a los yucatecos un servicio de mayor calidad, así como menores tiempos de espera al pasar de un promedio de 24 minutos hoy a 12 minutos. Vila Dosal, acompañado del titular del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial de Yucatán (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, constató la tecnología con que cuentan los nuevos autobuses de la marca Mercedes Benz para ofrecer a las yucatecas y los yucatecos un servicio a la altura. También, el Gobernador conoció los novedosos camiones King Long, los cuales son completamente eléctricos y están siendo puestos a prueba para determinar si cumplen con los requerimientos para ser utilizados en las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías. Cabe señalar que, como parte de dicha Estrategia, en enero próximo estará llegando el primer lote de 40 unidades Mercedes Benz que estarán arribando al territorio a lo largo del próximo año para lograr una mejor frecuencia y por lo tanto menos tiempo de espera, al tiempo que contribuirá a una mayor capacidad de pasajeros por vehículo. Sobre dichos autobuses, Vila Dosal dio a conocer que son los que estarán cubriendo la ruta Circuito Metropolitano y cuentan con todas las características y tecnologías con que cuenta la Ruta Periférico, pero con mayor tecnología como puertos usb para cargar los celulares y cámaras para el cuidado de las unidades como para el conductor para que, en caso de que se vea cansado, se esté durmiendo o tenga alguna complicación de salud, se emita una alarma. En el recorrido, el Gobernador corroboró que las unidades son incluyentes, pues tienen entradas más bajas, que permiten accesibilidad universal, espacios especiales, cómodos y seguros para los usuarios en silla de ruedas, así como racks para llevar bicicletas y señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual, que sirven para indicar los asientos preferentes. Posteriormente, Vila Dosal constató las unidades King Long, las cuales tienen la más alta tecnología, con cámaras y 100% eléctricas, lo que las hace amigables con el medio ambiente. Estas están siendo probadas y consideradas para las Rutas Nocturnas y los Circuitos Comisarías. El Gobernador verificó que estos modernos camiones tienen una capacidad de 24 pasajeros, de los cuales 10 van sentados; tiene rampa con accionamiento manual y una zona para silla de ruedas. Como parte de la seguridad, cuentan con piso antideslizante, paneles de protección para conductor y pasajeros sentados en la proximidad de las puertas, alarma de retrocesos, sistema CCTV + Telemetría con cámara marcha atrás con monitor en el tablero, así como de visión en la puerta de salida y timbres de parada. Con una flotilla más moderna, en Yucatán el Gobierno de Mauricio Vila Dosal fortalecerá las rutas actualmente rebasadas en su demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones. En total, se beneficiará a 322 mil habitantes de Mérida, 21 mil de Umán y 39 mil de Kanasín, así como 283 colonias. La adquisición de las 350 unidades nuevas se logrará gracias al apoyo de los concesionarios locales y a través de 128 millones de pesos en enganches otorgados por el Gobierno del Estado. Aunado a estos cambios, también se implementará el pago por kilómetro recorrido para garantizar que el servicio de transporte público se proporcione de 5 am a 11 pm así como con las frecuencias que permitan disminuir los tiempos de espera de la gente. De acuerdo con el programa de renovación dado a conocer por Vila Dosal, en enero de 2023 llegarán 40 unidades Mercedes Benz, en febrero otros 65 autobuses de Mercedes Benz y para el primer semestre del próximo año, estarán arribando el resto de las 350 unidades, entre ellas unidades híbridas de la marca yutong. La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad, lo que la hace la flota más vieja del país. De esta manera, el Gobernador Vila Dosal está sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.

Mérida

Habilitan un “corredor de transporte” en el sur de Mérida

Las labores de mejora para seguir transformando la movilidad en Yucatán continúan, ahora, con la habilitación de un corredor de transporte al sur de Mérida, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para un orden vial digno y eficiente para las y los yucatecos.   Cuadrillas de trabajadores del Gobierno del Estado se encuentran realizando los trabajos en la Avenida Quetzalcóatl con calle 27 y 22, frente al Bodega Aurrerá, los cuales contribuirán a desahogar de manera eficiente el tráfico en la ciudad, además de mejorar la movilidad y seguridad para peatones, ciclistas y motociclistas.   En esta intersección se construyen banquetas, guarniciones nuevas, pasos y semáforos peatonales, semáforos viales y señalética horizontal y vertical. También, se construirán rampas, pozos pluviales, reductores de velocidad, pavimentación y repavimentación.   Asimismo, siguiendo con la línea de una movilidad incluyente, se instalarán bolardos y baldosas pododáctiles, que son unos elementos incorporados al piso o a las banquetas que les advierte a las personas con discapacidad visual de los principales riesgos que plantea el transitar en una calle, como lo son los cruces, cambios de dirección, accesos o veredas, informó el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY). Se estima que las labores concluyan a finales del mes de marzo del 2023, por lo que a quienes transiten por esta zona se invita a tomar precauciones, sin embargo, se trabaja de manera que su pueda causar las menores molestias a los conductores.   Estas acciones se suman a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”.   Asimismo, las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán. COMUNICADO

Mérida

Mérida preparada para brindar una atención ágil y eficiente a las y los ciudadanos

Como parte de las políticas públicas de convertir al Municipio en una entidad eficiente, ágil y que disminuya el tiempo de atención para las y los ciudadanos, a lo largo del año multiplicamos los puntos donde se pueden realizar más de 64 trámites en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Con el incremento de la afluencia de las y los usuarios en enero debido al cumplimiento del pago del impuesto predial, que en estos primeros tres meses del año cuenta con un programa de descuentos, las Ventanillas Únicas están preparadas para brindar una atención oportuna. “La Ventanilla Única no sólo tiene trámites municipales, sino que también está vinculada con otros órdenes de gobierno y cuenta con personal capacitado para ofrecerles el mejor servicio a la ciudadanía. Fortalecer nuestras políticas de Mejora Regulatoria nos permite generar normas claras para trámites y servicios simplificados”, aseveró. Como parte de esta simplificación para brindar atención a las solicitudes ciudadanas, el Presidente Municipal informó que las Ventanillas Únicas se consolidaron este año como puntos que permiten ahorrar tiempo y disminuir la distancia de traslado para los interesados en hacer un trámite o solicitar un servicio del Municipio. “Dentro de las políticas públicas que tenemos en la administración municipal trabajamos siempre para hacer más eficiente los servicios que ofrecemos en la ciudad, sobre todo transformar y simplificar los procesos administrativos, respetando los marcos legales vigentes, para ahorrar tiempo a las y los habitantes”, expresó. Señaló que en este 2022 las Ventanillas Únicas se distinguen por la calidad en el servicio en la realización de trámites de las direcciones de Catastro Municipal, Desarrollo Urbano y Finanzas y Tesorería Municipal. Explicó que en este 2022 las 10 ventanillas efectuaron 115,270 trámites, que representan un alcance de 112,405 ciudadanos atendidos, con lo cual se evitó que las y los interesados se desplacen hasta las direcciones municipales teniendo la alternativa de acudir a las ubicaciones más próximas. Para continuar con el acercamiento de los trámites que ofrecen las ventanillas únicas, abundó, en enero de 2023 se abrirá un nuevo módulo en la Gran Plaza. “El Municipio ha transitado en sentido ascendente en cuanto a los procesos de mejora regulatoria que fortalecen la gestión municipal a partir del uso de herramientas tecnológicas, con procesos administrativos rápidos, trámites simples y digitales; modernos, cercanos, que le permiten posicionarse como una ciudad para invertir y hacer negocio”, destacó. Las ventanillas únicas están ubicadas en la Dirección de Catastro, en la Dirección de Finanzas, en Plaza Fiesta, en Plaza México, en Plaza Las Américas, en Plaza Akrópolis en el fraccionamiento Las Américas, en Plaza Oriente, en el Edificio Administrativo, en el Registro Público de la Propiedad, en San Damián y en Plaza Pericenter en Ciudad Caucel, siendo la de más reciente apertura. —

Yucatán

Reconocen esfuerzos de los Cines Siglo XXI por la accesibilidad universal

. Hoy día, una persona con discapacidad, sea auditiva, visual, talla baja, psicosocial o intelectual, tiene la opción de acudir a disfrutar de una película, en igualdad de circunstancias, gracias a la accesibilidad que se ha realizado en los Cines Silgo XXI, declararon representantes de asociaciones de quienes viven en condición vulnerable y participaron en el Guinness World Records “La Mayor Lección de Conciencia sobre Discapacidad, el pasado 3 de diciembre. Durante una reunión que tuvieron con el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, en la que recibieron un agradecimiento por el apoyo brindado para alcanzar este logro, algunos de los participantes expresaron sus puntos de vista sobre ese evento internacional y sobre todo por los cambios que se hicieron que se quedarán de m anera permanente para su beneficio. Por ejemplo, relataron de la buena experiencia que tuvieron personas con autismo al contar con audífonos especiales que evitaron que tuvieran algún ataque de ansiedad. La Licda. Kristhy Gutiérrez Urcelay, representante del grupo artístico IntegrArte formado por personas con discapacidad intelectual, agradeció que hayan sido invitados a estar en ese momento histórico y recalcó que espera que muchos otros, en Yucatán, en México o el mundo, hagan eventos similares en favor de quienes necesitan una mayor inclusión e integración. También señalaron que, hoy día, al haber un Cine adecuado para personas con discapacidad propiciará que éstas salgan más a ejercer su derecho al esparcimiento. “No vamos a los cines, no porque no queremos, sino porque los espacios no están adecuados para nosotros”, expresó René Ledesma Abdala, quien es usuario de silla de ruedas. Jorge Alejandro Durán Mukul, de la asociación Vamos Juntos, quien también es usuario de silla de ruedas, expresó: “Ya tenemos en Yucatán un cine accesible y seguramente muchas personas con discapacidad de los 106 municipios se enterarán y vendrán más a disfrutar de sus instalaciones. -“Es importante recalcar que nosotros también esperamos que más empresas sigan esta misma línea de acciones a favor de la inclusión -agregó. En general, coincidieron en señalar que estar en el evento internacional fue una experiencia maravillosa no sólo por lo que implica y representa, sino también porque se sintieron a gusto e incluidos con todos los ajustes que se realizaron al cine. Díaz Montalvo agradeció a todos los presentes y a los que no pudieron acudir por cuestiones de trabajo, su colaboración pues gracias a ellos fue posible demostrar que cuando se hacen los “ajustes razonables” a la infraestructura de un edificio, es posible tener un evento masivo con éxito. Al evento, que se llevó al cabo en el Despacho de la Dirección General de Cultur, acudieron, además de Ledesma Abdala, de la empresa Kekén, la Mtra. Gutiérrez Urcelay y de Durán Mukul, la Mtra. Janeth Pólito García, de AME COMUNICACIÓN; Bárbara Guasch Madáhuar, del Patronato Peninsular Pro niños con Deficiencia Mental; Lourdes Osorno Medina, de Aprendamos Juntos. No pudo asistir la Mtra. Nelly Concepción Cantón Méndez, de Ayelem A.C., pero uno de los asistentes se lo hizo llegar. También se enviarán agradecimiento a Carlos Xavier Sáenz Castillo, director general del IDEY; José Habib del Jesús Moreno Canché, con discapacidad visual, María Teresa Boehm Calero, directora general del DIF Yucatán, Dr. Juan Miguel Vera Santos, encargado del CREE; Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación; Jesús Valencia Mena, director de Educación Especial; Profra. Nallaly Luciel Pérez Herrera, coordinadora de Programas y Proyectos de la Dirección de Educación Especial. María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del IIPEDEY; Mtra. María Jesús Hercila Ayuso, persona con discapacidad visual; Mtra. Ingrid Buenfil Lizama, usuaria de silla de ruedas; Matilde Álvarez Quijano, representante de CONFE en Yucatán; Licda. Verónica Edith Rosas Ortega, presidenta de Paso a Pasito A.C.; Rodolfo del Río Pinelo, presidente de Terapeutas Unidos A.C. También se enviará por mensajería a la Arq. Janet Jiménez Santos, consultora en accesibilidad; Lic. Joaquín Alva Ruiz-Cabañas, experto en accesibilidad; Mtra. Hilda Laura Vázquez Villanueva, fundadora y directora de la consultoría “Inclusión y Discapacidad; Licda. Miriam Brillith Rodríguez Torres, jefa del departamento de Transversalidad del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad de Zacatecas; Juan Manuel Arce Victoria, director y productor de la película “La Laguna Rosa” y a Mónica Arce Victoria, protagonista de la película “La Laguna Rosa”. Agregó que fue muy honroso obtener un Récord Guinness que no existía en todo el mundo, pero más aún que ya se cuente en Yucatán con un espacio 100% accesible, para cualquier tipo de discapacidad. -Tengan la seguridad de que vamos a seguir trabajando haciendo más “ajustes razonables”, desde luego escuchando las opiniones de nuestros usuarios que los requieren y contando con la asesoría de expertos. -Hay mucho más por hacer, pero hemos dado un paso muy importante y vamos por más -recalcó.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para impulsar la atención oportuna y la prevención de las enfermedades

A través de la promoción de la salud, el Municipio trabaja para crecer juntas y juntos en la prevención de las enfermedades a través de brindar los servicios médicos básicos a la población vulnerable, programas que monitoreen y permitan el autocuidado y acercar estas acciones a las colonias del sur y comisarías, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Aunque no es una atribución propia del Municipio, el Presidente Municipal trabaja en forma coordinada con la Secretaría de Salud de Yucatán para prestar los servicios médicos básicos a quienes más lo necesitan, brindar estudios especializados para garantizar el derecho a la salud de mujeres y hombres, así como impulsar una cultura de la atención oportuna y la prevención de las enfermedades como una responsabilidad compartida entre habitantes y autoridades. “En el Municipio trabajamos para crecer juntos, no sólo en un desarrollo equitativo de la economía, la infraestructura y los servicios, sino también para garantizar el acceso a los servicios médicos con programas cercanos a donde se requieran, con lo cual apoyamos a la economía familiar, evitamos el traslado de las y los pacientes”, expresó. Informó que en el Municipio existen 26 módulos médicos, 20 en Mérida y 6 en comisarías, los cuales han atendido a 12,245 personas con sesiones de rehabilitación, han ofrecido 25,901 consultas médicas y 15,999 consultas dentales, concentradas la mayoría en las áreas donde más se requiere la intervención de estos programas sociales. Agregó que en este año se realizaron 24 Ferias de la Salud en donde se atendieron a 3,600 personas por diferentes consultas, así como de agosto a diciembre se aplicaron gratuitamente 950 pruebas rápidas de VIH. Recordó que, durante este 2022, el programa Médico a Domicilio, que tiene como objetico acercar este servicio a las y los adultos mayores, personas postradas o con alguna discapacidad, continuó trabajando de manera ininterrumpida para brindar atención a 7,004 personas. En el rubro de atención Psicológica, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, señaló que se ofrecieron 4,839 consultas, se realizaron 932 canalizaciones y se impartieron 6461 talleres, los cuales coadyuvan al cuidado de la salud mental y emocional de la población. “En este año trabajamos en forma continuada para cuidar la salud física, mental y emocional de la población, complementando las acciones que el Gobierno del Estado de Yucatán desarrolla en la entidad, trabajando en las colonias y comisarías para impulsar el autocuidado y la prevención, como estrategias que incidan en la calidad de vida de todas y todos”, destacó. Por ello, indicó que en el rubro de nutrición se ofreció capacitación presencial y virtual en temas de educación alimentaria y nutricional como parte de la promoción de salud, con lo cual se alcanzó la cifra de 12, 773 beneficiadas y beneficiados. También, acotó que se ofreció capacitación presencial y virtual sobre el tema los siete comportamientos para el autocuidado en diabetes, donde participaron 6,322 personas. De igual manera, se impartió capacitación en lactancia materna y alimentación complementaria a madres de familia, estudiantes y profesionales de la salud, alcanzando un total de 4,643 beneficiadas. Destacó que también se capacitó en estilos de vida saludables a personas laboralmente activas, principalmente empleados de empresas, teniendo un alcance de 9,274 beneficiadas y beneficiados. Además, se ofrecieron 3,470 consultas de nutrición y elaboración de un plan nutricional adecuado como parte del tratamiento a los interesados en el tema. Finalmente, siempre en el rubro de nutrición y elaboración de un plan nutricional, se ofrecieron 483 consultas dirigidas a mujeres embarazadas, niñas y niños menores a 5 años de edad.

Yucatán

Yucatán, el estado con menor incidencia delictiva del país en lo que va del año

Yucatán se reitera como el estado más seguro de todo el país, al posicionarse en el primer sitio con menor incidencia durante el periodo de enero a noviembre.   De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la entidad registró una tasa de 168.65 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 1,518.86 delitos por cada 100 mil habitantes.   Lo anterior significó una disminución de -52.8% en los casos, al pasar de 8,251 delitos en 2021 a 3,893 en 2022.   Yucatán también se mantiene como el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.60 casos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 11 veces menor a la nacional de 18.52 casos por cada 100 mil habitantes.   De igual modo, la entidad se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.47 casos, tasa que es significativamente menor a la nacional de 71.46 casos por cada 100 mil habitantes.   En el tema de feminicidios, se registró una tasa de 0.34 casos por cada 100 mil mujeres, por lo que Yucatán se posicionó en el segundo lugar con menor incidencia en estas situaciones.   De igual manera, fue el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 5.93 casos y 2.51 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas cifras por debajo de la media nacional de 42.96 y 54.25, respectivamente.   Finalmente, ocupó el tercer sitio a nivel nacional con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.39 casos, dato menor al nacional de 7.32 casos por cada 100 mil habitantes.   A través del fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policiaco y manteniendo el trabajo en equipo Gobierno y sociedad, el Gobernador Vila Dosal refrenda su compromiso de no solo de preservar sino también de incrementar cada vez más los índices de seguridad en el territorio.   COMUNICADO