Mérida

Mérida con más guardaparques para garantizar la seguridad en los espacios públicos

A fin de garantizar un entorno con mayor seguridad para el desarrollo armónico de actividades recreativas y deportivas de las familias que visitan los parques de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida ampliará el número de guardaparques para reforzar la vigilancia y la cobertura en 25 de estos espacios públicos, informó el alcalde Renán Barrera Concha. Agregó que actualmente 112 elementos se encuentran realizando labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias del suroriente, surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. Preciso que, por ese motivo, este año se ampliará la cobertura a 25 parques más, por lo que en total se tendrá presencia en 77 parques de Mérida. “El trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, también son los ojos del Ayuntamiento, ya que para hacer más eficientes los servicios públicos, reportan lámparas fallando o juegos infantiles que requieren de algún arreglo. Ese también es parte de su labor”, indicó. Destacó que los 50 nuevos elementos, cuya convocatoria se dará a conocer a más tardar en febrero próximo, reforzarán la seguridad de parques como la Serapio Rendón, o la Madero, por mencionar algunos, así como del centro de la ciudad, en donde se han reportado por ejemplo, el robo de objetos que la gente descuida por hacer sus actividades, el consumo de sustancias ilegales por parte de jóvenes o la ingesta de alcohol, que ya se ha logrado erradicar en los parques en los que se encuentran los guardaparques. Mencionó que también se reforzará la seguridad en los parques que tienen mucha afluencia, como la Alemán y el Parque de las Américas, para brindar una atención más eficiente a los visitantes. “En los parques del norte continuaremos con la misma logística, que es movernos de uno a otro, como es el caso de el Boxito Kalia y el Tabenta, así como también, de mantener la presencia permanente en parques de Montes de Amé o San Juanistas, entre otros”, comentó. Por su parte, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamin Millet Molina, aclaró que, aunque el trabajo de esta área consiste en proporcionar seguridad a los usuarios de los parques, los guardaparques no pueden realizar ningún arresto, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para atender cualquier caso que pudiera suscitarse. Millet Molina destacó que el Alcalde Renán Barrera ha puesto su mayor empeño para que el proyecto de los guardaparques ofrezca un servicio eficiente a las y los ciudadanos, razón por la cual, los elementos tienen un gran compromiso con la ciudad. “Hemos tenido muy buena respuesta de la gente hacia nuestro trabajo y por lo mismo, continuaremos creciendo para brindar un mejor servicio”, concluyó.  

Yucatán

Estas son las obras que anunció Mauricio Vila para 2023 durante su IV Informe

Durante su Cuarto Informe de Resultados, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de obras y acciones para seguir transformando juntos Yucatán este 2023, entre las cuales destaca la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, y el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), para que niñas, niños y adolescentes tengan espacios más cómodos, seguros y con infraestructura de calidad, donde se les brinde la protección que merecen para su desarrollo. En el mensaje dirigido a los yucatecos desde el Centro de Internacional de Convenciones (CIC), dio a conocer que, este año, también se recuperará el emblemático Teatro “José Peón Contreras», recinto cultural con más de 105 años de existencia que, recientemente, resultó afectado por un incendio; se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal indicó que se remodelará las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados. Igual, dijo, continuarán las gestiones para impulsar la construcción del nuevo “O’Horán”, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas, al tiempo que estará en funciones el nosocomio de Ticul y seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso. Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, en Mérida. Para continuar impulsando la economía de las demarcaciones, el Gobernador señaló que se está edificando el mercado de Kanasín y, próximamente, se construirá el de Tekax, además de que se impulsará el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y la remodelación del Centro Histórico de Tizimín. También, se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, y con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca, se redoblará el impulso de estos importantes rubros de la economía local. Recordó que inició la remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida, para que el acceso a la justicia esté cada vez más cerca de cada yucateca y yucateco. Para seguir transformando la movilidad en la entidad, el Gobernador indicó que se construirá 5 Centros de Transferencia Modal (Cetrams) alrededor del Anillo Periférico, puntos estratégicos que agilizarán la movilidad para quienes vienen del interior, comisarías o colonias cercanas a dicho circuito, de forma que puedan llegar de manera más rápida y eficiente a sus destinos. Se logrará una mayor conectividad en los municipios de Umán, Caucel, Cancún, Progreso y Motul. En materia de seguridad, el Gobernador dijo que se entregarán más de 200 nuevas patrullas, además que todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tendrán un aumento del 10% en su salario y se hará el reacondicionamiento de 2 Centros de Rehabilitación Social del estado. Se envió una modificación a la Ley de Presupuesto para que a partir de este año el Consejo Consultivo de Presupuesto sea permanente y para impulsar la economía, se crearán puntos de venta de “Herencia Viva” que estarán próximamente en centros comerciales y la estrategia Yucatán Expone se estará presentando en el Zócalo de la Ciudad de México. Hay que recordar que como parte de los proyectos importantes a 2024 se encuentran el nuevo Hub de Viva Aerobus que permitirá entre 6 y 8 nuevas rutas aéreas; la ampliación del Puerto de Altura de Progreso realizando obras de dragado y ampliando el canal de navegación para construir una terminal portuaria de 40 hectáreas y se mejorará la conectividad del Puerto de Progreso con el Viaducto Elevado de Progreso. Para lograr la autonomía energética, se incrementará la capacidad de energía con 2 nuevas Plantas de Ciclo Combinado: la Mérida IV con 499 MW de capacidad y la de Valladolid con 1,020 MW de capacidad, al tiempo que se impulsa el proyecto para abastecer de gas natural a toda la Península de Yucatán, con una inversión de 1,500 MDD con lo que aumentará la capacidad de este ducto de suministro llegando a más de 520 millones de pies cúbicos diarios. Siguiendo con la coordinación con la Federación, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se está construyendo 22 hectáreas del Gran Parque la Plancha; además que Vila Dosal está impulsando la nueva ruta Ie-Tram, primera del tipo eléctrico en el sureste de México, la cual será única en Latinoamérica. En el rubro de turismo, el estado será sede 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México; junto con FIRA Barcelona seremos sede de 6 eventos de talla internacional y se volverá a abrir el Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY).

Yucatán

Vila Dosal refrendó su compromiso de dar más resultados para la transformación de Yucatán

El presente y la realidad del país y nuestros estados demandan que estemos trabajando sin descanso y sin distracciones para construir los cambios que todos queremos. El gobernante que quiera tener futuro político, primero tiene que dar futuro y resultados a sus ciudadanos, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante su Cuarto Informe de Resultados.   “Yo no creo en divisiones insuperables. Yo creo que a los mexicanos y a los yucatecos es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. Esa es nuestra principal fortaleza para salir adelante”, aseveró Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el Gobernador rindió cuentas acerca de lo realizado y que está transformando a Yucatán, donde mencionó que el crecimiento político es consecuencia de la dedicación, el trabajo y los resultados que se entregan a la gente.   “Esta es la forma de atender los retos y problemas de los ciudadanos: trabajando juntos, con dinamismo y modernidad, generando oportunidades y dando certeza a las familias de que vienen mejores días, que es posible mejorar y hay caminos para juntos hacer los cambios que necesitamos para construir un México unido y justo, pacífico y de oportunidades, sin corrupción ni impunidad”, afirmó Vila Dosal.   En ese sentido, refrendó a las y los yucatecos el compromiso de seguir trabajando con estas premisas, pues, aseguró, es la mejor forma de agradecer a la gente por haberme elegido como su Gobernador, afirmó ante diputados locales, federales y senadores. En presencia de dirigentes de cámaras empresariales y sindicatos a nivel nacional, Vila Dosal indicó que hace poco más de cuatro años, cuando iniciamos nuestro gobierno, nos propusimos implementar una forma distinta de gobernar. Ser un gobierno humanista, abierto al diálogo y a la participación ciudadana, cercano a las personas, con honestidad, innovación, austeridad y gobernar para todas y todos, pero con una opción preferente para los más pobres.   “Todo esto ha sido posible porque en Yucatán decidimos tomar una ruta de cambio, trabajando unidos como un solo equipo, en el que hombro con hombro y dialogando con la ciudadanía, hemos logrado reforzar la seguridad, atraer inversiones y turismo para generar nuevos empleos, mejor pagados y dar más apoyos y oportunidades”, puntualizó el Gobernador, en presencia de representantes del poder judicial del estado.   En su discurso, Vila Dosal señaló que la forma de trabajar en Yucatán es coordinada con el Gobierno Federal, los alcaldes y alcaldesas de los 106 municipios del estado independientemente de su signo partidista, pero sobre todo con toda la sociedad. Ante el consejero de la judicatura federal, Sergio Javier Molina Martínez, el Gobernador reconoció y agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo y el trabajo coordinado que se realiza para el bien de las y los yucatecos en proyectos como el Tren Maya, las 2 nuevas plantas eléctricas, el Parque de la Plancha, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, los trabajos para el gasoducto, la construcción del Ie-Tram, entre otros.   “Podemos provenir de opciones políticas diferentes, pero cuando se anteponen los intereses de las y los ciudadanos se puede construir, transformar y cambiar para bien la vida de los mexicanos y los yucatecos. El mutuo respeto, diálogo y coordinación son pieza clave desde el primer día de mi gobierno”, indicó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En su intervención, aseguró que son muchos los problemas que tiene el país como para que los gobernantes nos estemos metiendo los pies los unos a los otros. A nosotros lo único que nos mueve es trabajar juntos por la gente, nuestro estado y país; eso es más importante que cualquier otra diferencia.   “Lo he dicho y puesto en práctica cuando fui alcalde y ahora que tengo el honor de ser Gobernador: los ciudadanos ya están cansados de confrontaciones estériles entre sus gobernantes. Lo que exigen es que los gobernantes demos resultados. Ese es mi empeño y mi compromiso para seguir transformado a Yucatán y a México”, aseguró Vila Dosal.   Cada estado del país es único e irrepetible, con condiciones y oportunidades particulares y también coincidencias que nos unen como mexicanos, indicó Vila Dosal acompañado de las y los Gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Campeche, Layda Sansores San Román; Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Mauricio Kuri González y Durango, Esteban Villegas Villarreal. En ese sentido, reconoció que las entidades mexicanas compartimos la coincidencia de que son necesarios cambios para dar más y mejores oportunidades a todos los mexicanos, especialmente a los más pobres y vulnerables.   En un recuento de su administración, Vila Dosal señaló que, en el 2019, cuando después de un primer año de trabajo Yucatán alcanzaba sus mejores momentos, llegó el 2020 con la pandemia por Coronavirus y 3 tormentas tropicales y 2 huracanes que afectaron gravemente al estado y tuvimos que enfrentar los años más difíciles de nuestra historia reciente.   “Si bien todo esto hizo que avanzáramos más lento, no nos detuvimos. Trabajamos sin descansar para dejar todo eso atrás y hoy estamos nuevamente transformando Yucatán. Desde los primeros días, iniciamos con los cambios que sentarán las bases del futuro que queremos y estoy convencido de que la mejor forma, tanto para conseguir buenos resultados como para superar adversidades, es trabajando en equipo”, indicó el Gobernador.   En Yucatán, continuó Vila Dosal, desde que iniciamos nuestro gobierno, lo hicimos con la convicción de enfrentar juntos esos retos, atender los problemas de las personas y cambiar a nuestro estado con eficiencia, planeación y modernidad, hacerlo más justo, soñar más grande y llegar más lejos. Para eso, nosotros elegimos el camino de la unidad; hacerlo unidos sin ver colores o partidos, porque trabajando juntos tenemos mejores resultados. Finalmente, Vila Dosal agradeció el apoyo recibido por su familia,

Yucatán

Mauricio Vila Dosal envía al Congreso del Estado su Cuarto Informe de Gobierno

En cumplimiento a lo establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su cuarto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar a la presidenta de la Diputación Permanente, Pilar Santos Díaz, y a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, encabezada por Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2022, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes.   Por segundo año, se tradujo todos los tomos que conforman el Cuarto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por tercera ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población.   Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado. La ciudadanía puede ingresar a www.yucatan.gob.mx/informe para consultar el documento que consta de 2,612 páginas y 9 tomos. Comprende el reporte de avances de las acciones y los esquemas, que implementaron las dependencias y entidades estatales, y el Resumen Ejecutivo, cuyo propósito es comunicar a la ciudadanía de manera ágil y sencilla los principales resultados alcanzados.   Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con tabulados sobre bienes, servicios y obras entregados a las y los habitantes del territorio, por municipio y año de ejecución, y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura.   Se organiza en 9 ejes: Yucatán con economía inclusiva; Yucatán con calidad de vida y bienestar social; Yucatán cultural con identidad para el desarrollo; Yucatán verde y sustentable; Igualdad de género, oportunidades y no discriminación; Innovación, conocimiento y tecnología; Paz, justicia y gobernabilidad; Gobierno abierto, eficiente y con finanzas sanas, y Ciudades y Comunidades sostenibles. De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Eduardo Sobrino Sierra, Vida Gómez Herrera, Crescencio Gutiérrez González, Harry Rodríguez Botello y Gaspar Quintal Parra.

Mérida

Ayuntamiento conmemora los 107 años del Primer Congreso Feminista

Las mujeres del Municipio son incansables promotoras del bien común, desde las diferentes áreas donde participan como líderes o intervienen en los temas relacionados con el desarrollo económico, político y cultural de Mérida, por ello, trabajan siempre con determinación para lograr que nuestra sociedad sea más justa, equitativa y donde todas y todos crezcamos parejo, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la conmemoración de los 107 años del Primer Congreso Feminista, el Presidente Municipal agradeció a todas las mujeres del Municipio por su participación activa en la tarea de gobernar y mejorar las decisiones de gobernanza de la administración pública. Acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, Barrera Concha destacó que, por ese ejemplo de unidad, solidaridad y empatía demostrado a lo largo de la historia de nuestra entidad, el gobierno municipal ha aprendido mucho a través de la participación decidida de las mujeres en los asuntos de la ciudad. “En esta búsqueda y quehacer del bien común para todas y todos, podemos decir que la participación femenina es casi total porque son las mujeres de este Municipio quienes más participan, quienes más opinan y quienes más trabajan de la mano con el Ayuntamiento, a favor de sus familias y de la sociedad”, expresó. Señaló que el trabajo colaborativo llevará a la sociedad a mejores horizontes, donde la mujer es un elemento fundamental, quien ha demostrado a lo largo de los años y de luchas, lo que se puede lograr con determinación y deseo de justicia, paz, equidad y respeto. Asimismo, resaltó que, para honrar la lucha de las mujeres por la igualdad, se propondrá que el Salón de Cabildo del Palacio Municipal lleve el nombre de Rosa Torre González, quien fue la primera regidora de la ciudad, con lo cual se rendirá un tributo a una de las primeras políticas con quien se identifican las mujeres yucatecas. “De esta manera no sólo honramos a quien es ejemplo para las actuales y nuevas generaciones de meridanos, sino que también reconocemos a las meridanas, que han sido antes y son ahora, pilares de esta sociedad solidaria, armónica, amorosa, responsable y comprometida, que todos los días demuestra su cariño a su ciudad”, indicó. Durante su discurso, el Alcalde reconoció el trabajo a favor de las mujeres de la oradora huésped Nancy Walker Olvera, quien se desempeña como profesionista en el campo del desarrollo humano, la investigación participativa, de género y diversidad, cuya trayectoria académica y activismo han sido reconocidos en la iniciativa pública y privada. En su intervención, Walker Olvera destacó que el Primer Congreso Feminista, realizado en 1916, se hizo por mujeres valientes que se atrevieron a luchar y a defender sus derechos, sentando un precedente que orienta a las nuevas generaciones a defender y exigir sus derechos. “Aquí y ahora quiero decir a todas esas mujeres que valientemente lucharon por la igualdad, la inclusión y por el respeto de sus derechos, que con su activismo cambiaron la historia de las siguientes generaciones de mujeres, que su lucha valió el precio que pagaron”, afirmó. Aunque reconoció que existen diferentes logros para las mujeres, apuntó que existen temas pendientes por resolver, como son la existencia de diferentes tipos de violencias contra ellas, el feminicidio y la ausencia de una investigación ágil para esclarecer los casos reportados. “Como mujeres queremos y demandamos nuestros derechos y obligaciones, y para lograrlo necesitamos que la sociedad y el gobierno trabajen de manera coordinada y profunda para dar la talla en estas nuevas realidades”, aseguró. Por otra parte, el Alcalde manifestó que el Ayuntamiento continúa fomentando una Mérida en la que no tengan cabida la violencia y en la que se privilegie siempre la cultura de la paz y la igualdad. Como ejemplo de este trabajo a favor de las ciudadanas del Municipio, citó la labor del Instituto Municipal de la Mujer, con más de 20 años de trayectoria y compromiso con la mujer, reconocido con el “Premio Nacional de Buen Gobierno 2021. “A través de este Instituto ofrecemos espacios permanentes de orientación y apoyo como son: “Línea Mujer”, Refugio CAREM para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema, “Mujeres Seguras”, que ofrece a las mujeres del Municipio espacios seguros para contribuir al acceso de sus derechos” precisó. Añadió que a ello se suman los servicios de atención personalizada como atención jurídica, psicológica y de trabajo social en las sedes del Centro, Poniente, Sur y Oriente de Mérida. “Además, continuamos también con talleres sobre prevención de la violencia como: “Mujeres unidas, mujeres seguras”, “Mujeres bordadoras de su vida”, “Mujeres descubriendo su poder” y “Prevención de las violencias hacia las mujeres, tarea de todas las mujeres transformando realidades”, entre otros muchos más”, mencionó. “Estamos conscientes de que hemos avanzado mucho en estos aspectos, abundó, pero también sabemos que aún hay muchos desafíos en materia de igualdad e inclusión, que iremos superando de la mano de las mujeres. En la sesión solemne de Cabildo, efectuado en el auditorio “Silvio Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, acompañaron al Alcalde, María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno, en representación del gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Ingrid del Pilar Santos Díaz, Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal. Finalmente, estuvieron también Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Rosa Payán Cervera, ex Alcaldesa de Mérida y los integrantes del Consejo Municipal de Colaboración de la Mujer, entre otros. —

Mérida

Renán Barrera trabaja para garantizar la profesionalización de las mujeres en el Municipio

Como Municipio trabajamos para garantizar la protección de las mujeres, impulsar su crecimiento profesional y crear espacios seguros, para ello, trabajamos en coordinación con las instancias estales y federales para establecer programas y proyectos que nos permitan fortalecer e incrementar las condiciones enfocadas a su bienestar, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se realizó en el Palacio Municipal, el Primer Edil informó que con el objetivo de mantener y fortalecer las condiciones de bienestar y seguridad para todas las mujeres en el Municipio, el Cabildo aprobó que el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) presente proyectos ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para el ejercicio fiscal 2023 y ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Explicó que cada año, la Comuna participa en los diferentes programas federales para obtener recursos para continuar con los programas y acciones que garanticen los principios de no violencia, igualdad y no discriminación en Mérida. “En esta administración, así como en las anteriores, siempre hemos velado por el bienestar de todos los grupos vulnerables, en este caso el de las niñas y mujeres, porque queremos continuar con el fortalecimiento de los espacios seguros y libres de violencia para ellas”, dijo. Es importante, abundó, que como gobierno responsable unamos esfuerzos con el gobierno estatal y federal, para impulsar programas que puedan salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres y niñas que habitan en nuestro Municipio. En otro punto, las y los integrantes del Cabildo autorizaron celebrar un convenio de colaboración en materia de capacitación de cursos regulares y de extensión, con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 61, a fin de continuar impulsando la superación profesional y personal de la población que lo requiera. La impartición de cursos regulares y de extensión se brindará en las especialidades de “Estimulación temprana para niños maternales”, “Reparación de Laptop”, “Postres fáciles”, “Electricidad básica”, “Cocina Mexicana I”, “Atención integral a niños lactantes”, “Atención integral a niños preescolares” y “Plomería básica”. De igual manera, durante la sesión, se aprobó al Presidente Municipal ausentarse del Municipio del 16 al 21 de enero del presente año, con motivo de su participación en el Foro denominado “México y España, una apuesta empresarial de futuro”, así como en la “Feria Internacional de Turismo” (FITUR), que se realizarán en la ciudad de Madrid, España. En este mismo punto el Ayuntamiento de Mérida, por ministerio de Ley, designó al Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, como Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, durante la ausencia temporal del Presidente Municipal. Al inicio de la sesión, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en diciembre 2022 ascendieron a 428 millones 202 mil 774 pesos, sumando un total acumulado de 4, 913 millones 603 mil 456 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 636 millones 810 mil 308 pesos para hacer un total acumulado de 3,994 millones 279 mil 675 pesos. Otros puntos aprobados fueron dar de baja y desincorporar 30 vehículos y 12 maquinarias inservibles para ser entregados a Servi-Limpia, aceptar en donación a título gratuito diversos predios y vialidades que otorgan el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, (IVEY) y Scotiabank Inverlat Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat. Finalmente, también se autorizaron factibilidades de uso de suelo a dos tiendas de autoservicio, otorgar a la Central de Abasto de Mérida un subsidio de 6 millones 060 mil 846.37 pesos y otro más a Abastos de Mérida” por la cantidad de 25 millones 999 mil 123 pesos. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal impulsa diversas iniciativas que hicieron de Yucatán un estado más verde y sustentable

Yucatán se está transformando en un estado cada vez más verde, limpio y sustentable, gracias al impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal a iniciativas que protejan al medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales del territorio. De la mano de las y los yucatecos, durante 2022, Vila Dosal encabezó un proyecto para poner manos a la obra en la conservación del entorno, para ofrecer una entidad más verde a las próximas generaciones, resultado de planes de conservación, manejo de residuos sólidos, jornadas de limpieza y alianzas con organizaciones mundiales que contribuyan con esta misión. Durante la administración se dieron pasos históricos como por ejemplo con el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos con el que se atiende el problema de residuos sólidos en Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán y Mérida, municipios donde se genera el 62% de la basura de Yucatán; y, contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener 7 sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca. Se presentó la Estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas, enfocada en la protección y el rescate de estos, con su diversidad de plantas y animales, a través de la planeación, el desarrollo y la ejecución de esquemas para cuidar las reservas y zonas más importantes, así como garantizar la captura de carbono en las mismas, en busca de beneficios directos e indirectos para las comunidades. Trabajando en equipo, la ciudadanía unió esfuerzos por un estado más verde con la mega jornada “Unidos limpiando Yucatán”, que reunió a más de 10,000 voluntarios y fue primera en su tipo a nivel nacional, en más de 1,400 kilómetros lineales de carreteras, como parte de Yucatán Cero Residuos. Como parte del Programa de Manejo de Residuos, Vila Dosal entregó a las 106 demarcaciones un esquema personalizado para atender las problemáticas de su localidad y, juntos, seguir colaborando en la materia, con lo que la entidad se convirtió en la primero del país en tener herramientas particulares para cada localidad, en colaboración con las Universidades Marista y Tecnológica Metropolitana (UTM), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para atender las necesidades de cada demarcación. Puso en marcha el Proyecto de Comanejo del Parque Nacional del Arrecife Alacranes, a través del cual, en un hecho histórico, realiza acciones de monitoreo, prevención, control y erradicación de especies invasoras, con tal de reducir los efectos de la actividad humana y fortalecer la protección en la zona; se dispuso guardaparques, lanchas y equipamiento, e iniciaron las tareas para resguardar la estructura coralina más grande de todo el Golfo de México y dar un paso importante en el cuidado del ambiente. Desde junio pasado, el Gobernador dispuso un equipo de 6 guardaparques, con Licenciatura en Biología Marina y posgrados en Ciencias Marinas; entregó 3 embarcaciones, sistemas de comunicación por radio y satelital, equipo de buceo autónomo para 3 personas e Internet para contactar a tierra, y promueve el uso de paneles y motores ecológicos, para reducir los impactos hacia este importante ecosistema. Asimismo, el estado se convirtió en el primero de la República en contar con una ley para combatir el cambio climático, que envió el Gobernador como resultado de la coordinación con UK Pact, elaborado por medio de un ejercicio de amplia participación ciudadana, acorde con la Ley General de Cambio Climático de la Federación, lineamientos enmarcados en los Acuerdos de París y Escazú, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vila Dosal participó en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica en Montreal, Canadá, con tal de intercambiar iniciativas y buscar financiamiento para proteger la riqueza natural local, así como en el Congreso Mundial de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (Iclei, por sus siglas en inglés), donde Yucatán se adhirió al Compromiso de Malmö, que fomenta acciones transversales de atención climática e incorpora la equidad social en las políticas públicas. Se han realizado más acciones para el cuidado de ecosistemas, con programas como Yucatán Cero Residuos, la implementación de la Política Estatal para el Manejo Integral de los Mares y las Costas, la colaboración de la organización británica rePlanet en un proyecto para restaurar una zona de manglar y generar bonos de carbono, así como la presencia en el Encuentro de Gobernadores Sur-Sureste con la Embajada de Estados Unidos de América. En alianza con Tech4Nature, Yucatán se convirtió en la primera región de toda América Latina que hace uso de lo último en tecnología digital, a través de 15 cámaras trampa y 70 audiomoths instalados en la Reserva de Dzilam de Bravo, con lo que se obtiene información para la conservación del ambiente y los animales; con el desarrollo de planes de protección y el Proyecto Chaac, se pretende restaurar 50,000 hectáreas de manglares en el territorio. Resultado del impulso que se ha dado al campo yucateco de forma sustentable, la milpa maya recibió un reconocimiento a nivel global, de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), por la complejidad de este modelo, que incluye el cultivo combinado de frijol, calabaza y, principalmente, maíz, base de la alimentación regional desde tiempos ancestrales. El nombramiento de este como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) se da como fruto del trabajo de las y los productores, que ha trascendido por más de 3,000 años, como parte integral de la identidad de la zona; se caracteriza por su resiliencia ante a los cambios del clima y la modernidad, larga vida y contribuciones a la conservación tanto de la cultura como la biodiversidad de la Península. Igual, en una nueva suma de esfuerzos, la administración estatal y el Ayuntamiento de Renán Barrera Concha construirán el primer Hospital Veterinario Público de todo el sureste de México, como parte de los acuerdos de la Declaración Mérida 2050; mediante una inversión conjunta superior a los 15 millones de pesos se brindará

Mérida

Mérida participará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España

Mérida es un destino turístico cada vez más visitado por sus elevados índices de seguridad y calidad en los servicios públicos, además de su riqueza gastronómica, oferta cultural, historia y arquitectura; es por ello que, para continuar atrayendo más visitantes, la próxima semana se promocionará la ciudad en Madrid, España, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Con la aprobación del Cabildo para su participación en la “Feria Internacional de Turismo” (FITUR) 2023 y el Foro “México y España, una apuesta empresarial de futuro” que se realizarán en Madrid, España, Barrera Concha explicó que además de la promoción de la ciudad como destino turístico, se abordarán las ventajas económicas y competitivas de Mérida con el objetivo de atraer más inversiones y oportunidades de negocios y generar circuitos comerciales a nivel internacional. “Como una ciudad que está en pleno crecimiento y desarrollo, trabajamos en estrategias que nos permitan estrechar alianzas internacionales con diversas ciudades del mundo, proyectando hermanamientos, proyectos de colaboración, así como con empresas y medios de comunicación internacionales que impulsen la labor que estamos realizando en Mérida”, acotó. Acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el Alcalde visitará Madrid del 16 al 21 de enero, donde tendrá una agenda de trabajo con diferentes sectores y actores de la economía y el turismo de la ciudad española. Barrera Concha recordó que la Feria Internacional de Turismo es una de las más grandes e importantes para la industria turística que se realiza año con año en el recinto ferial IFEMA en Madrid, por lo que este espacio se considera ideal para fomentar acciones que fortalezcan la designación de Mérida como Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO. “Es el espacio ideal en la industria turística para promocionar marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y prospectos, así como reconocer a los restaurantes que difunden la gastronomía yucateca fuera del estado, posicionando a Mérida como destino, a través de la cultura y las tradiciones en otras partes del mundo”, agregó. El Alcalde informó que la gira de trabajo también contempla reuniones con autoridades, organizaciones, organismos y empresarios españoles pertenecientes al sector turístico, para la exploración de nuevos proyectos y visitas a programas que tiene Madrid como es el caso de CiclaMadrid. Mencionó que suelen asistir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico: 38% presidentes/directores generales, 34% director de marketing/ventas/comerciales y 21% ejecutivos de ventas/consultores, además de la presencia de más de 1,170 medios de comunicación. “FITUR engloba tecnología, futuro y sostenibilidad, donde se abordan de forma transversal temas punteros como big data, inteligencia artificial, destinos turísticos inteligentes, start-ups, marketing turístico, etc.”, mencionó. De igual manera, informó que en esta edición será el lanzamiento del observatorio FITUR NEXT, actuando de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para las y los visitantes, residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental. Como parte de la agenda de trabajo en esa ciudad, se prevé que el Alcalde sostenga diversas reuniones en la Embajada de México en España, la Secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, a los ayuntamientos de Madrid, Mérida y Extremadura. Además, acudirá a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y al Club Español de Energía. Aunado a lo anterior, también tendrá acercamientos con representantes de los países de Guatemala y Honduras con quienes se contempla la firma de diversos convenios de colaboración, entre otras actividades. Finalmente, cabe recordar que la subdirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, tuvo participación en la edición 2020 previa a la pandemia, donde se contó con un booth para citas de trabajo dentro del stand de México, donde se llevaron a cabo 65 citas (algunas solicitadas previamente con compradores y otras al momento con interesados en el destino) y se entregó un aproximado de 800 kits promocionales en conjunto con el equipo de SEFOTUR.   COMUNICADO

Yucatán

El Gobierno del Estado ha creado leyes y mecanismos que protegen e impulsan el empoderamiento de las mujeres

En Yucatán, las mujeres son prioridad para el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, por ello, en la actual administración se ha promovido leyes, creado espacios e impulsado acciones que contribuyan con la erradicación de la violencia de género, el empoderamiento y garantizar tanto el desarrollo como pleno respeto de la integridad de los derechos del sector.   En respuesta al compromiso de Vila Dosal de darles a las yucatecas una justicia que se refleje en una vida libre de agresiones, pero también en las mismas oportunidades de educación e ingresos justos, que les permitan avanzar y salir adelante con sus familias, desde el inicio de este periodo, se creó un gabinete legal paritario.   Además, se cambió el Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), con lo cual la entidad es una de las pocas del país que cuenta con un mecanismo de este tipo, que vela por la población femenil, acción que se complementa con un aumento presupuestal, que es ejemplo a nivel nacional.   En Yucatán no hay lugar para la violencia contra este segmento, por lo que para erradicar esta problemática, garantizar sus derechos y brindar las condiciones necesarias para su autonomía y empoderamiento, este año se aprobó la Ley contra la Violencia Vicaria, gracias al trabajo coordinado entre el Congreso local, Semujeres y la sociedad civil.   Considerar esta nueva modalidad en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su tipificación como delito en el Código Penal del Estado permiten el acceso a la justicia las yucatecas que, debido a lagunas legales, han sido alejadas de sus hijas e hijos.   De esta manera, el territorio se sumó a otros, como Zacatecas y Estado de México, donde se ha legislado sobre el tema y se considera una acción afirmativa para desaparecer la discriminación existente; crear más y mejores oportunidades para ellas, sus hijas e hijos, y dar mejores elementos a las y los jueces para determinar el régimen de custodia correspondiente.   Asimismo, en 2021 el Gobernador Mauricio Vila exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, con el objetivo de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.   Es así como en un hecho histórico y como resultado de este exhorto, las 106 demarcaciones de Yucatán ya cuentan con su Instituto Municipal de la Mujer, logro que pone a Yucatán como uno de los pocos estados del país en que todos sus municipios han conformado una instancia de este tipo.   Igual, se ha impulsado la apertura de los Centros Regionales Violeta, que se han transformado para prestar un servicio más respetuoso, cálido y humano a las usuarias; en ellos, están disponibles todas las atenciones integrales y gratuitas que brinda la dependencia.   Se ubican en Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Temax, Mayapán, Panabá, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tixcacalcupul, Mérida, Progreso, Valladolid, Tekax, Motul, Izamal, Umán, Kanasín, Tizimín, Ticul, Maxcanú, Hunucmá, Oxkutzcab, Tecoh y Yaxcabá.   Durante 2022, a través de estos Centros Regionales Violeta se brindó más de 46 mil servicios integrales y gratuitos de atención jurídica, psicológica y de trabajo social a mujeres, niñas y adolescentes.   Como parte del empoderamiento del sector, Vila Dosal promovió, en julio pasado, el Partido del Cambio, donde la afición de los equipos Amazonas de Yaxunah y La Natividad de Sucilá llenó el Parque “Kukulcán”, en el primer partido de softbol femenil.   Así, Yucatán está cambiando, pues hoy, todas y todos saben que las mujeres pueden llenar dicho recinto, como los hombres y hasta más; trabajar igual y, muchas veces, incluso mejor que ellos, y que el estado ya no es el mismo que antes, porque se les apoya como nunca.   Para seguir impulsando su independencia económica y la creación de sus propios negocios, a través de Semujeres, durante 2022, se impartió 1,303 talleres a 2,160 participantes y, a través de «Mujeres con vivienda segura», 86 beneficiarias en situación de violencia extrema accedieron a 2,500 pesos por 3 meses, para rentar un inmueble donde ellas y sus familias puedan estar protegidas.   Mediante el Programa de Apoyo a Mujeres en Situación de Violencia, se ofreció más de 120 respaldos oportunos y, en coordinación con varias dependencias, se facilita capacitación, distintos programas para impulsar su autonomía y empoderamiento, así como atención para su bienestar integral.   También, se otorgó los primeros 89 Distintivos Violeta a igual número de empresas, instituciones educativas de nivel superior y cámaras empresariales, que las avalan como espacios seguros para ellas; el objetivo de esta estrategia es poner en marcha acciones de prevención y respuesta ante agresiones, en entornos académicos y laborales.   Buscando avanzar hacia un Yucatán más justo, Semujeres y la Unión Europea, a través de Eurosocial y Expertise France, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en evitar y atender la violencia de género digital, con lo que se capacita a personal de las instancias encargadas de atender este tema, y se elabora un protocolo de actuación oportuna e integral para quienes se encuentren en esta situación.   Finalmente, con el fin prevenir embarazos en la adolescencia, se efectuó 322 talleres, cineforos y jornadas, en 51 municipios, y 15 Brigadas Violeta, en 14; de este último esquema, en enero, se llevó a cabo por primera vez en modalidad de volanteo masivo, con cobertura simultánea en las 106 demarcaciones, para promover los servicios de los Institutos Municipales y la Secretaría. COMUNICADO

Mérida

“Tho’ Parque para Todos” tendrá un impacto positivo para los habitantes de Mérida

El nuevo modelo de concepto recreativo y de convivencia, recién presentado por el Alcalde Renán Barrera Concha, denominado “Tho’ Parque para Todos” generó una impresión positiva entre la ciudadanía por su modelo innovador, las oportunidades que brinda para consolidarse como el inicio de la planeación de espacios públicos innovadores, sustentables y autogestivos, sin que representen descuidar las necesidades y solicitudes de quienes más lo necesitan. Al respecto, representantes de la comunidad política, artística y financiera de Yucatán, reconocieron la labor que realiza el Presidente Municipal al frente del Ayuntamiento, para seguir construyendo una ciudad de vanguardia, sustentada en la planeación, diseño, construcción y operación a través de un modelo integral de gestión. Asimismo, consideraron que el contar próximamente con un organismo público descentralizado que se denominará “Parques Mérida”, ayudará a que los más de 600 espacios públicos existentes en el Municipio mantengan su calidad, cuidado y sean considerados espacios de recreación, esparcimiento, actividades deportivas, culturales, artísticas, de servicios y turismo, entre otras, donde se fortalezca y mantenga el tejido social y la vida comunitaria, sin menoscabo del derecho a la ciudad resiliente, sustentable y, sobre todo, humana. La ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, catalogó como excelente este nuevo proyecto que abona a la creación de más espacios verdes de calidad que además de mejorar el entorno urbano y social, brindan paz y armonía a todas las familias de Mérida. “¡Creo que va a ser una obra preciosa! La zona de Altabrisa ya lo necesitaba, al igual que todos los alrededores que van a ser beneficiados. Creo que, siendo un parque sustentable, nos ayudará muchísimo a bajar un poco la temperatura en nuestra ciudad”, expresó. Por su parte, Santiago José Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Yucatán, consideró relevante que el gobierno municipal dinamice el desarrollo de nuevos espacios de vanguardia que además de ser funcionales al ser autosustentable, cumplan con atender las necesidades de toda la ciudadanía. “Creo que toda inversión que sea en espacios públicos donde haya una convivencia familiar y sobre todo que tenga una planeación financiera estructural, siempre va a sumar sobre todo después de venir de dos años de pandemia, ya vimos que los espacios públicos son necesarios e importantes, creo que es un tema muy atinado por parte del Alcalde de Mérida”, subrayó. Finalmente, el comediante de teatro regional de Yucatán, Mario Herrera Casares (Dzereco), celebró la presentación de este innovador proyecto que enriquecerá aún más la calidad de vida de todas y todos los meridanos, al ser un punto de encuentro para realizar diversas actividades de convivencia. “Sin duda alguna, todos los espacios públicos son importante rescatarlos sobre todo porque en ellos se recrea la actividad y se recrea la vida misma de la ciudad y además con cosas que son tan valorables como es la salud, el deporte, entretenimiento y la convivencia de la familia”, puntualizó.   COMUNICADO