México

México cumple sus compromisos para la conservación de los humedales

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo el acto conmemorativo del Día Mundial de los Humedales en el Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma, Estado de México. El titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, quien encabezó el evento, acompañado de la presidenta municipal de Almoloya del Río, Esmeralda González Lagunas, reconoció el trabajo que las comunidades realizan por medio del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas (Prorest) y señaló la necesidad de continuar desarrollando proyectos de restauración de los hábitats y control de la contaminación para contrarrestar los impactos que reciben las Ciénegas de Lerma. La secretaria María Luisa Albores González envió un mensaje en el que destacó que las Ciénegas de Lerma han sido manejadas con enfoque de respeto a la Madre Tierra, donde las comunidades originarias han cuidado desde tiempos ancestrales estos ecosistemas y en corresponsabilidad con el Gobierno de México se ha trabajado de manera participativa para el cuidado de los mismos. Comentó que en 2022 la Conanp actualizó la información ecológica y administrativa de 31 Sitios Ramsar del país, esfuerzo que continuará en 2023. Se realizó un recorrido en el que la brigada ambiental y el comisariado de Bienes Comunales de San Mateo Texcalyacac, Estado de México, expusieron los principales aspectos en los que considera que se requiere atención al humedal, situación por la cual se establecieron compromisos para identificar una línea base de la hidrología del sitio y desarrollar un monitoreo hidrológico en el área. En 1986, México firmó y ratificó la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, hoy, 37 años después, somos el segundo país con mayor número de humedales de importancia internacional.

Yucatán

Inicia entrega de 150 nuevos vehículos de traslado médico a los 105 municipios del interior del estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inició la entrega de 150 nuevos vehículos de traslado médico a los 105 municipios del interior del estado, con lo que se contribuye a acercar a cada rincón y garantizar el acceso a los servicios de salud a la población de todo el estado, especialmente en favor de los que más lo necesitan.   Vila Dosal encabezó la distribución de estas unidades, las cuales sustituirán las entregadas en 2018 para asegurar que la población que tiene limitaciones para desplazarse pueda movilizarse para recibir una atención oportuna en los centros de salud u hospitales.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que esta entrega es un apoyo que brinda el Gobierno del Estado a los municipios para fortalecer las capacidades de los Ayuntamientos, acción que al mismo tiempo permite complementar otros programas estatales como Médico a Domicilio y Médico 24/7, último esquema que este año incorporará en todo el estado el servicio de ultrasonido gratuito.   Vila Dosal indicó que estas unidades nuevas utilizan diésel, lo que hará rendir más el combustible, por lo que pidió a los alcaldes cuidarlas y darles buen uso, evitando emplearlos para cosas que no se encuentren dentro de sus funciones. Ante presidentes municipales y diputados, Vila Dosal realizó un balance de lo que se está haciendo en la entidad en la materia, como la remodelación de 50 centros de salud este año para que el próximo se logre la culminación de los 144 existentes en todo el territorio.   Por otro lado, el Gobernador recordó que ya inició la construcción del Hospital Regional de Ticul, que contará con 70 camas y 15 especialidades y será operado bajo el esquema IMSS Bienestar, permitiendo la atención de derechohabientes y no derechohabientes.   De igual manera, señaló que se está impulsando la edificación del nuevo hospital «Dr. Agustín O’Horán», y actualmente se está esperando la aprobación del Consejo del Insabi. Mientras que con la Secretaría de Marina (Semar) se está levantando el nosocomio naval, donde también se atenderá a la ciudadanía en general.   En ese marco, Vila Dosal destacó que en su administración se está trabajando en atención al interior del estado y por eso, a través de Yucatán Seguro, se pasó de 2,200 cámaras de videovigilancia a casi 7,000, de las cuales el 56% estarán instaladas en los municipios; así como 219 arcos lectores de placas, de los cuales el 70% son para el interior. Aunado a ello, indicó que se está remodelando los centros de monitoreo de Valladolid, Izamal y Oxkutzcab.   También, agradeció la creación de los Institutos Municipales de la Mujer y, continuó, el Gobierno del Estado ha creado 34 Centros Regionales Violeta, para apoyar a las instancias locales en casos que rebasen sus capacidades.   Otros programas que dio a conocer se están realizando en equipo con los Ayuntamientos son el de repavimentación de calles y de Vivienda Social, en cumplimiento al compromiso de seguir impulsando con el apoyo de los municipios.   «Tenemos que trabajar en conjunto para seguir acercando la salud a la gente y hacer los cambios que se necesitan para seguir transformando Yucatán todos de la mano, Gobierno del Estado, Federal y los Ayuntamientos”, finalizó el Gobernador. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, destacó que la salud siempre ha sido uno de los principales pilares en el Gobierno de Vila Dosal, por lo que sus esfuerzos siempre han estado destinados a fortalecer la red médica y mejorar dichos servicios.   La entrega de este día, apuntó, viene a sumar a los esquemas que se impulsan en esta administración, consolidando la cobertura médica en beneficio de la gente del interior del estado, pues cuentan con la facilidad de trasladarse a sus consultas, con un importante ahorro.   «Desde la SSY, tenemos claro que la meta es acercar salud a quienes menos tienen y por eso seguiremos trabajando en equipo para brindar una atención digna», destacó el funcionario estatal.   COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida inaugura nuevas aulas de la Academia Municipal de Inglés

En el Ayuntamiento de Mérida creamos las condiciones para que todas y todos los habitantes cuenten con las mismas oportunidades para desarrollarse como profesionistas, principalmente para ampliar sus habilidades complementarias como son los idiomas, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Acompañado de las y los estudiantes, padres de familia y maestros de la nueva sede de la Academia Municipal de Inglés, ubicada en la calle 55 número 460 entre 52 y 54 de la Colonia Centro, Barrera Concha remarcó la importancia de estos espacios ya que “en un mundo cada vez más globalizado, hablar inglés representa una ventaja competitiva adicional para toda la población y una necesidad para poder comunicarse y acceder a más ofertas laborales”. El Presidente Municipal inauguró 7 nuevas aulas de clase, ofreciendo espacios de aprendizaje para que las y los usuarios complementen su formación personal y profesional. “En el Ayuntamiento estamos forjando las condiciones básicas para el estudio y la preparación ya sea profesional o personal, de esta forma más niñas, niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de tomar estos cursos de inglés y puedan desenvolverse mejor en una ciudad que hoy por hoy se ha convertido en un polo turístico que requiere de más profesionales con habilidades competitivas”, dijo. En el marco del evento, alumnos de la academia reconocieron el interés y el trabajo del Ayuntamiento por ampliar las oportunidades para el desarrollo educativo de todas y todos, aunque no sea un tema de su competencia que atañe directamente al Municipio se trabaja en forma coordinada con las autoridades estatales para brindar esta oportunidad. Carlos Alejandro Flota Quijano, estudiante del octavo semestre en la Academia, agradeció el interés del Alcalde por fomentar y ampliar los espacios disponibles para la formación académica. Por su parte, la maestra María Eugenia Sáenz Lope, informó que la Academia Municipal de Inglés, cuenta con el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), y un programa educativo enfocado en el aprendizaje de este idioma acorde a la edad y conocimientos de las y los inscritos.  “Todos los maestros estamos bien preparados, tenemos un programa y planes muy bien estructurados que van de acuerdo a los niveles que establece la SEP”, comentó. La profesora señaló que las nuevas aulas vienen a complementar el trabajo de la Academia, ya que ahora los alumnos tienen mejores espacios para continuar con su formación educativa, por lo que reconoció el compromiso y trabajo del Alcalde al frente del Ayuntamiento. Al respecto, el Primer Edil reconoció el compromiso y el tiempo que brindan los 12 maestros de la Academia que cuentan con licenciatura o con el “teacher training” que es la especialización para impartir formalmente las clases. “Nos da gusto saber que 969 alumnos fueron inscritos en el curso escolar 2022-2023. Eso habla del grado de interés que representa esta Academia Municipal de Inglés que desde el año 2001 ha preparado a 18 generaciones de egresados de sus aulas”, acotó. La Academia Municipal de Inglés imparte clases desde el año 2001, desde entonces se han formado con éxito 18 generaciones de estudiantes. En total hay 969 alumnos inscritos en el curso escolar 2022-2023, de este total 522 alumnos permanecen en este edificio central y otros 447 alumnos más, en las otras seis sedes que se ubican en Francisco de Montejo, Casamata, Sara Mena, Francisco I. Madero Amapola y Nora Quintana. Agregó que las clases se imparten en modalidad presencial de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas en todas sus sedes, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas en el edificio central. Finalmente, dijo que los alumnos inscritos pueden acceder a una plataforma digital disponible las 24 horas para hacer ejercicios y así fortalecer sus habilidades en el idioma. Inauguración de la Academia Municipal de Inglés. Enlace de descarga https://we.tl/t-FVZs791VZN

Yucatán

Empresarios nacionales continúan expandiendo sus inversiones en Yucatán

Yucatán continúa sumando importantes inversiones de empresas locales, como la nueva Agencia de Tractocamiones Shacman del Sureste, que este día inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal, la cual genera una derrama económica de casi 4 millones de dólares en el estado.   Vila Dosal y el director General de la firma, Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, pusieron en funciones esta agencia armadora de origen chino, cuya planta es la primera en esta región del país y se enfoca en el desarrollo, la producción, venta de refacciones automotrices y vehículos militares todo terreno, camiones pesados, medianos y livianos, de pasajeros grandes y medios; minivans, ejes pesados y ligeros, así como motores Cummins.   Desde las instalaciones inauguradas, ubicadas en el kilómetro 11 de la carretera a Progreso, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado impulsa la Ventanilla Digital de Inversiones, para generar certeza jurídica a las empresas locales, nacionales y extranjeras, que quieren venir a la entidad. “Esta es la primera agencia que abre Shacman en el sureste y no creo que sea casualidad que el primer lugar haya sido la ciudad de Mérida, porque hoy, en Yucatán, no solamente somos el estado más seguro de todo el país, también lo fuimos en el 2021, y la incidencia delictiva bajó un 51%, el año pasado”, agregó.   Tras la entrega de llaves del primer ejemplar a la Empresa Transpeninsular ante el Director Adjunto de la compañía, Iván Rodríguez Gasque, Vila resaltó que en el territorio las autoridades entienden que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan su capital y quieren tener utilidades, por lo que al Estado le toca brindar facilidades y certeza jurídica. Por su parte, el director General de Shacman México, Carlos Pardo García, explicó que este grupo es el tercer productor más importante del mundo de camiones pesados, y ofrece soluciones completas para todas las necesidades de transporte del estado y la República; además, es la única marca en el país con una propuesta tanto en diésel como gas natural, que se traduce en un beneficio ecológico y de ahorro para sus clientes, pues en el segundo caso, se puede reducir hasta 40% el costo de combustible. Grupo Shacman es una de las primeras empresas chinas exportadoras de vehículos comerciales y partes, con fábricas en Kenya, Nigeria, Kazajistán y Malasia, entre otras, y arriba de 200 distribuidores de productos, que venden o atienden en más de 100 países y regiones del mundo. Es pionera y modelo en su nación de origen, sobre manufactura y servicio; toma como un deber mejorar la calidad de vida y bienestar de la gente, y promueve activamente el desarrollo integrado en sus operaciones.

Mérida

Renán Barrea inaugura las instalaciones de la Escuela Smartium International School

El Alcalde Renán Barrera Concha resaltó que Mérida asume su responsabilidad con Yucatán como un referente educativo en el sureste, a través de la formación de recursos humanos profesionales, innovadores y de alto nivel. Al inaugurar el edificio de la Escuela Smartium International School, donde estuvo acompañado de Mauricio Castillo Espinoza, director general de la institución educativa y Bárbara Briones Pérez, socia y CEO de Smartium Academic Group, el Primer Edil reconoció que la calidad de la educación que se ofrece en Mérida es un distintivo que atrae a estudiantes de otras ciudades del país y del mundo. Ante la presencia de Ligia Cicero Galán, jefa de Departamento de Preparatorias Estatales de la SEGEY, así como de maestros, alumnos y padres de familia de esa comunidad escolar, Barrera Concha señaló que la educación es una de las principales políticas de responsabilidad social y cultural para el Ayuntamiento, porque representa el bienestar del presente y el futuro de nuestra ciudad. “Quiero felicitarlos porque más allá de cualquier inversión económica, de cualquier estilo o modelo educativo, lo que hoy estamos viendo aquí en estas instalaciones, es precisamente que haya una enseñanza que permita fortalecer la calidad humana de los alumnos y formar buenos ciudadanos”, acotó. En ese sentido, consideró que esta importante institución, primera en Mérida y tercera a nivel sureste con sede en Quintana Roo, ofrece una oferta educativa innovadora e inclusiva de primer nivel, donde se privilegia la mejora constante de cada uno de los aspectos del desarrollo educativo, artístico y deportivo de sus alumnos. Asimismo, destacó el uso de energías limpias implementadas en este proyecto educativo, que además de generar empleos en el Municipio, aprovecha el uso de la tecnología al contar con 656 paneles solares lo que genera un ahorro en materia de contaminación y favorece el cuidado ambiental. Barrera Concha agregó que el Ayuntamiento realiza un esfuerzo extraordinario para ofrecer cada vez más y mejores servicios públicos de calidad a la población, que mantenga a Mérida como referente en calidad de vida a nivel mundial. “Creo que todos coincidimos en que tenemos una gran ciudad, que tenemos que cuidar y conservar, somos la cuarta mejor ciudad del mundo para visitar según los turistas y la revista Lonely Planet, donde tenemos mejor calidad de vida, paz, seguridad, armonía y ese es el gran reto y gran desafió que tenemos que trabajar”, subrayó. En su intervención, Castillo Espinoza agradeció la presencia del Alcalde a quien externo profunda admiración por desarrollar la ciudad, no sólo en el ámbito de los servicios públicos, sino también en materia económica, social, educativa, cultural y deportiva. “El conocer el lugar y valorar todos los beneficios de la zona de Mérida, se definió que era el lugar estratégico para fundar Smartium International School y construir una oferta educativa diferente que ha logrado llegar a cubrir la gran demanda de familias de nuestro estado, de otros estados del país y de otras partes del mundo buscan cuando quieren formar a sus hijos de forma global”, expresó. Por su parte, Briones Pérez recalcó que la institución está comprometida con la innovación y la excelencia educativa a través del uso de herramientas vanguardistas de neuro aprendizaje e inteligencia emocional, aspectos relevantes para la formación integral de ciudadanos que puedan enfrentar los retos y desafíos del futuro. “En un momento crucial de nuestro país, necesitamos más que nunca ser mexicanos comprometidos con el desarrollo y crecimiento de México y de nuestra querida Mérida; nosotros reconocemos que la única forma de sobresalir en un ambiente altamente competitivo es buscar la excelencia y que esto solamente se logra con la educación”, acotó. Asimismo, informó que la institución, cuya operación inició en el 2021, actualmente tiene una matrícula escolar de 322 alumnos de origen multicultural provenientes de diversos países del mundo, que cursan los grados de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, recibe a 39 de alumnos de inclusión con alguna neuro-diversidad (S. Down, TDAH, Autismo, Mutismo, Sensorial, Epilepsia). También, anunció que el proyecto contempla expandir sus salones de clase a un total de 60, equipados con la más alta tecnología para impartir clases a un promedio de mil 450 alumnos desde preescolar hasta bachillerato, con una inversión significativa de 275 millones de pesos. Al evento asistió, el regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, y Aldo Díaz Novelo, Subdirector de Educación. Por parte de la Secretaria de Educación del Estado (SEGEY) estuvo Flor Alicia Padilla Pantoja, jefe de departamento de Escuelas Particulares; Ernesto Cicero, visitador del área 18 y Nice Gómez Sosa, encargada del área de Secundaria. —

Mérida

Proponen que Salón de Cabildo sea nombrado Rosa Torre González, primera regidora del país

En reconocimiento a las aportaciones de las mujeres en la lucha por sus derechos políticos, el Alcalde Renán Barrera Concha, propuso a las y los regidores que el Salón de Cabildo sea nombrado “Rosa Torre González”, quien fue la primera regidora de todo el país. El Presidente Municipal recordó que este nombramiento del Salón de Cabildo, es un compromiso que realizó con las mujeres del Municipio durante la conmemoración de los 107 años del Primer Congreso Feminista, a fin de agradecer su trabajo diario para lograr una mejor Mérida. “La participación de las mujeres de nuestro Municipio está presente en todas las acciones que emprende este gobierno municipal, ya que son las ciudadanas quienes día con día trabajan de manera más activa con este Ayuntamiento proponiendo, vigilando y solicitando obras y servicios que beneficien a toda la comunidad”, expresó. Barrera Concha también destacó que el nombramiento del Salón de Cabildo es un merecido homenaje a Rosa Torre González, una mujer que luchó por sus ideales políticos y sociales, abriendo así una brecha para las siguientes generaciones. Precisamente en el reconocimiento de las valiosas aportaciones de las ciudadanas al Municipio, el Cabildo aprobó el otorgamiento de la “Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” y la designación como Oradora Huésped a la Dra. Piedad Peniche Rivero, por su notable contribución al estudio, promoción y desarrollo de la historia del estado en las diferentes épocas de su acontecer. Señaló que, como historiadora y archivista, la recipiendaria de la medalla ha dedicado su vida al desarrollo de proyectos que han impulsado la conservación y el acceso a las fuentes documentales como el acervo del Archivo de Indias de Sevilla y el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY), del cual fue directora por 22 años, igualmente es reconocida por la publicación de estudios históricos que van desde los mayas prehispánicos, hasta la historia de las mujeres de Yucatán de los siglos XIX y XX, esclareciendo la vida de dos íconos fundamentales: Rita Cetina Gutiérrez y Elvia Carrillo Puerto. La entrega de la “Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” se efectuará durante la Sesión Solemne de Cabildo a celebrarse el próximo 11 de febrero en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. Entre otros asuntos, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal de aceptar en donación, a título gratuito una vialidad, que otorga la persona moral denominada “Desarrollos Inmobiliarios SADASI» y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”, ambas Sociedad Anónima de Capital Variable. Dicha vialidad se encuentra en la calle 83 del fraccionamiento “Los Héroes” y cuenta con una superficie de 117, 559 metros cuadrados.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal continúa la promoción de Yucatán en Europa

Ciudad de México, 30 de enero de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa promocionando a Yucatán como destino certero para las inversiones que contribuyan con generar más y mejores empleos para sus habitantes, durante su reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, a quien le presentó las principales ventajas competitivas y geográficas del estado.   Vila Dosal sostuvo un encuentro con el diplomático en Ciudad de México, donde refrendaron lazos para seguir trabajando en proyectos conjuntos; resaltaron la buena relación de las empresas españolas que están invirtiendo en la entidad y han favorecido su crecimiento económico sostenido y reiteraron su interés mutuo en establecer nuevos convenios de colaboración.   Se recordó que, a través de la oficina de Yucatán en Madrid, se ha logrado que más de 15 firmas locales ya exporten a España, en los sectores de servicios, agroindustrial, construcción y alimentario, además de que compañías inmobiliarias, hoteleras y de servicios se encuentran en plenas negociaciones de manera bilateral, para incursionar a nuevos mercados. El Gobernador recordó que, a través de un hermanamiento para mantener intercambios culturales, el estado fue invitado a la ciudad de Valladolid española para un Concurso de Tapas que en meses pasados organizó la Secretaría de Fomento Turístico en el municipio homónimo del sureste mexicano.   Como parte de esta relación bilateral, se reiteró que la marca española Azvindi Ferroviario y la yucateca Grupo Proser son las encargadas, en colaboración, de construir el Tramo 3 del Tren Maya, que recorre, aproximadamente, 172 kilómetros, desde Calkiní, Campeche hasta Izamal.   Asimismo, el segundo corporativo construyó en el municipio de Maxcanú la primera planta de durmientes para el mismo proyecto, la cual es una de las más modernas de México y América Latina.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida otorgará becas del 100% para cursos propedéuticos

– Como parte de las políticas públicas encaminadas al crecimiento parejo de la población, el Ayuntamiento de Mérida otorga oportunidades para el desarrollo de las y los jóvenes en el ámbito académico y profesional con un programa de cursos dirigidos a quienes presentarán los exámenes de admisión ISAIS, EXANI I y EXANI II, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal explicó que los cursos propedéuticos se impartirán de manera presencial y a través de videos tutoriales en línea, con lo cual el Municipio becará a 10 mil alumnos con el 100 por ciento del costo para que tengan la oportunidad de reforzar sus conocimientos y habilidades para presentar sus exámenes de admisión de secundaria, bachillerato y universidad y logren un cupo en las instituciones de educación pública con alta demanda. “Este programa de cursos será en dos modalidades a elegir; presencial y videos tutoriales con clases grabadas para el estudio autodidacta, los cuales contarán con los materiales necesarios para prepararlos para presentar los exámenes de ingreso a las escuelas públicas en el Municipio”, agregó. Adelantó que las alumnas y alumnos aspirantes se podrán inscribir en la página web del Ayuntamiento www.merida.gob.mx/propedeuticos a partir de este lunes 30 de enero al mediodía. Recordó que el proyecto para EXANI I y II surgió desde el año 2017, en el que se invirtieron 742,000 pesos y benefició a 1,116 alumnos con cursos presenciales y virtuales para reforzar sus conocimientos y habilidades, con el objetivo de mejorar sus puntuaciones y ampliar sus oportunidades de matricularse en la escuela de su elección. Añadió que para el ciclo escolar 2021-2022 se abrieron 6.200 espacios en la modalidad presencial, en línea y clases grabadas con explicaciones y tutoriales. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, resaltó que el objetivo principal de otorgar estas becas a las y los jóvenes del Municipio es la reducción de la deserción escolar y la continuación de sus estudios, que los prepare para obtener el ingreso al siguiente nivel educativo. Indicó que, en años anteriores, las becas se otorgaban únicamente para el ingreso a nivel preparatoria y licenciatura; sin embargo, debido a que, de las 22 escuelas secundarias con sobredemanda en el estado de Yucatán, 11 se encuentran en Mérida y sus comisarías, este año se amplió la cobertura de estas becas. “Para este 2023, el Alcalde propuso expandir este programa, dando como resultado que por primera vez habrán 40 grupos en 14 sedes distintas, que permitirán a los alumnos de sexto de primaria se inscriban en los espacios más cercanos a sus casas, para cuidar la economía de las y los interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades para sustentar el Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria (ISAIS)”, apuntó. Para lograr mejorar sus habilidades, abundó, este sistema de cursos ISAIS contempla la impartición de asignaturas como matemáticas, español y ciencias naturales, que son los temas que quienes se han inscrito, manifestaron tener dificultades. Así, indicó que en el ciclo escolar 2023-2024 se apoyará a una población total de 10,000 alumnas y alumnos con estas becas que cubren el 100 por ciento de los cursos propedéuticos. Para ISAIS se contará con un cupo presencial de 800 estudiantes que aspiran a ingresar a nivel secundaria y 5000 cursos en videos tutoriales. En el caso del EXANI I, los cupos se dividirán de la siguiente manera: 400 estudiantes en la modalidad presencial y 1500 cursos en videos tutoriales para el ingreso a la preparatoria. Para el examen EXANI II de admisión a nivel licenciatura se otorgarán 800 becas presenciales y 1500 cursos en videos tutoriales. La sede para los cursos presenciales para el EXANI I, será el Campus Centro “Misión Admisión”, ubicado en la calle 69 No. 606 entre 78 y 80 Col. Centro. Mientras que para el EXANI II, se otorgarán de forma presencial en dos sedes; Campus Centro “Misión Admisión” y en el CBTIS 112, ubicado en Calle 55, No. 728, Col. Pacabtún. En el caso de los cursos presenciales para ingresar a secundaria, se impartirán en los Centros de Desarrollo Integral (CDIs); Sara Mena, Francisco I. Madero, Manuel Cresencio Rejón, Nora Quintana, San José Tecoh, San José Tzal, Amapola, Las Águilas, El Papa; así como el Centro Cultural Wallis, el Centro Integral del Sur Brisas de San José Tecoh; el CETIS 112, el CEDU Noel en Ciudad Caucel y el Centro Educativo Calvary. La inscripción y los documentos se subirán mediante fotografía clara o escaneo, únicamente a través del registro en línea. Entre los requisitos para ingresar están; ser estudiante que resida en Mérida o sus comisarías, ser estudiante que aspire a ingresar a secundaria, preparatorias públicas de Mérida. Se deberá contar con CURP de la alumna o alumno, comprobante del Municipio de Mérida (no mayor a 3 meses), INE del estudiante (o del padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad) y constancia de estudios o calificaciones. Las inscripciones comienzan este lunes 30 de enero y finalizarán el 17 de febrero del año en curso. Se realizará posteriormente una entrega de certificado de aceptación de la beca que será indispensable para el inicio de clases 26 de febrero. Los cursos se impartirán de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertinos, de igual manera habrá grupos para el fin de semana (sábado y domingo). Para consultar la convocatoria, horarios o dudas del programa, se puede visitar la página www.merida.gob.mx/propedeuticos así como comunicarse al Departamento de Apoyos Educativos al teléfono 999 924 9692 ext. 81770, 81772, 81811.

Yucatán

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

Con una amplia gama de actividades de promoción turística, cultural y deportiva, del 4 de febrero al 26 de marzo, se realizará el Festival de la Veda del Mero que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para generar opciones de ingresos y mejorar la economía de los yucatecos en los municipios y las comisarías pesqueras de la costa durante el periodo de restricción de la captura de esta especie. En los casi 2 meses que dura el Festival, habrá más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos, enfocadas a promover el turismo sostenible, reactivar la economía de las comunidades, concientizar a la población sobre la situación de esta pesquería, contribuir con la reproducción de esta especie e impulsar la participación de actores locales, con tal de favorecer la creación de empleos, estimular el comercio de productos locales y valorar el capital tanto cultural como social de cada localidad. Según lo programado, el plan iniciará el 4 y 5 de febrero, en Celestún; Telchac Puerto, 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26. Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que, para su primera edición, en 2019, esta estrategia incrementó 70% el turismo en la costa en beneficio de 1,568 pescadores, artesanos y empresarios del litoral, y recordó que, en la pasada temporada, la captura de este pez cerró con 4,700 toneladas, con precio promedio de 200 pesos al trabajador, lo que se traduce en casi 1,000 millones de derrama, en 10 meses de captura. Para esta ocasión, explicó el funcionario, participarán más de 20 dependencias de la administración estatal y se espera contar con arriba de 300 familias de pescadores, que ofrecerán productos y servicios como artesanías, platillos y antojitos hechos con especies que no están en veda y alternativas al mero para su protección en favor indirectamente de más de 15,000 familias dedicadas a este sector. Contempla la edición 2023 arriba de 250 actividades, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocada de rock, función del teatrino, juego de serpientes y escaleras, lotería, noche astronómica, cine club virtual, el Cráter de Chicxulub, cine en la costa con el Patronato para las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), tours de naturaleza y exposiciones hoteleras, restauranteras y de cocineras tradicionales, entre otras. En ese sentido, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, destacó que, a través de la dependencia a su cargo, habrá limpiezas de playas y manglares a partir del sábado 4 de febrero, en Celestún; el 28, Chabihau y Dzilam; 18 de marzo, El Cuyo, y 25, Sisal. Habrá jornada del programa Arborizando Yucatán, donación de plantas y el Festival Alas. En el primer caso se fomentará el uso de especies costeras y se repartirán 800 ejemplares de anacahuita, guano, campanita, uva de mar, icaco, chacsinkin e xcanlol, para fomentar su conservación. Recordó que, junto con los 2,900 voluntarios, entre empresas y la Fundación Limpiando Yucatán, en 2022 se recolectaron 21.4 toneladas de basura, con 7.36 kilogramos por persona. Fernanda Blanco, titular del Instituto Promotor de Ferias (IPFY), recordó que se realizarán talleres de esculturas de arena, exposición de papalotes gigantes, exhibición de juego de pelota maya «pok ta pok», muestras gastronómicas de especies alternativas al mero, concierto de big band jazz, experiencias culinarias y el show Pre Carnaval: que suenen los tambores. Además, se llevará a cabo un concierto con artistas de talla nacional, alternando con otros de la región, a la orilla del mar, con formato de “lunada”, para que sus asistentes lleven frazadas y disfruten la música, acompañada del sonido de las olas del mar y las estrellas. Se impartirá una clase masiva de zumba, con la puesta de sol como fondo, a cargo de 2 instructores nacionales. Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, explicó que en este periodo se promocionará como destinos a los puertos pesqueros; fomentar la derrama para prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros y más; escaparate para comercialización directa de experiencias turísticas, gastronómicas y de hospedaje, e impulsar a las cocineras tradicionales. Dijo que en el Festival de 2019 se hicieron 802 recorridos, los restaurantes registraron 3,153 comensales y hubo un incremento del 113% en ocupación de cuartos. La titular de la Secretaría y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, adelantó que se contará con el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Gigante Cinema, la Orquesta Jaranera del Mayab y la Noche de Trova en el mar, mientras que el del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, señaló que llevarán torneo de fútbol de playa modalidad XXL, hard training y competencia de kite, regata, carrera de 30 kilómetros, rodadas ciclista y de motos, voleibol y copas de aguas abiertas, fut 7 y crossfit. Cabe señalar que, en esta ocasión, se buscará alianzas con la iniciativa privada, para enriquecer la oferta de atracciones. El Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Yucatán

Yucatán es el estado del trabajo en equipo: Vila Dosal

Ciudad de México.- En Yucatán trabajamos en equipo y eso ha sido clave para alcanzar mejores resultados e impulsar proyectos que promueven el desarrollo del estado y una mejor calidad de vida para los yucatecos, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la acostumbrada conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.   Desde Palacio Nacional, donde lo convocó el jefe del Ejecutivo, el Gobernador expuso los avances de los planes de infraestructura turística, energética y de transporte público, y aseveró: estamos trabajando sin descanso para impulsar las obras que detonarán la competitividad de Yucatán y más empleos, como el Tren Maya y el Ie-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100% eléctrico.   En ese marco, Vila Dosal dio a conocer las obras que se llevan a cabo en la entidad y que contribuirán con potenciar al Tren Maya y sus beneficios para Yucatán y toda la región sureste, como la construcción del Gran Parque de la Plancha, proyectos para fortalecer la red de energía, así como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso.   En ese sentido, Vila Dosal refrendó su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada, respetuosa y cada quien, en el ámbito de sus facultades, con todos los niveles de gobierno y sobre todo con la ciudadanía, como ha sido desde el principio de su gestión, pues esto ha dado grandes resultados y tienen a Yucatán liderando en materias como generación de empleo y seguridad. Luego de que se informó sobre el progreso de la edificación del Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, el Gobernador remarcó que, desde el primer momento, el estado ha apoyado esta obra, ya que trae consigo la oportunidad de tener un medio de transporte rápido y eficiente, que permita traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya, sin duda, generando desarrollo económico y empleo para las familias yucatecas.   Aunado a ello, expuso el proyecto del Ie-Tram, que forma parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, el cual será único en su tipo en Latinoamérica y la primera ruta eléctrica del sureste de México, con 3 recorridos que conectarán más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos.   En presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el Gobernador presentó los beneficios de esta nueva vertiente del “Va y Ven” que, a través de vehículos modernos que solo están funcionando en algunas ciudades de Europa, ofrece una opción de movilidad y todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús, para viajes más amigables con el medio ambiente y la gente. Dicho plan, indicó, representa una inversión de más de 2.8 millones de pesos, de los cuales el 61% aportará el Gobierno del Estado; 23%, Banobras, y 16%, la iniciativa privada.   Otra obra que abordó y vendrá a fortalecer el Tren Maya es el Gran Parque de la Plancha, que se ejecuta con la Sedena y, además de convertirse en un centro de convivencia y pulmón verde para los yucatecos, será un nuevo atractivo que detonará el turismo en la entidad y con ello más empleos.   Recordó que se asentará sobre un terreno de 22 hectáreas, donde estuvo la estación de ferrocarriles, y se convertirá en un Gran Parque, con amenidades como un anfiteatro para más de 10,000 personas, lago con fuente, mercado gastronómico, gimnasio al aire libre, ciclopista, skate y pet parks, andador techado y la estación del Ie-Tram.   Respecto del abastecimiento energético, el Gobernador habló sobre las 2 centrales termoeléctricas de ciclo combinado que se están levantando, 1 en Mérida y otra en Valladolid, con lo que se dará abasto a Yucatán para los próximos 30 años, así como del proyecto para que llegue más gas natural, que mejorará la competitividad del estado. “Con ello, se estará cerrando la brecha de desigualdad que se ha formado entre el sureste, y el centro y el norte del país, a lo largo de los años, por la falta de infraestructura y podremos bajar las tarifas de una vez por todas”, añadió. En presencia del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, Vila Dosal agradeció estas obras, así como la construcción de un Parque de Energía Solar de 7.5 megas, en la Estación “Nachi Cocom”, pues va a permitir que la alimentación del Ie-Tram venga de una fuente renovable y sostenible.   Sobre la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que se hace con la Secretaría de Marina (Semar), el Gobernador dijo que está en proceso una cesión de derechos para aumentar el calado y ancho del canal de navegación, con lo cual se podrá recibir barcos de carga más grandes y cruceros con mayor número de pasajeros, así como reforzar la competitividad y afluencia turística.   Finalmente, Vila Dosal reiteró que, desde Yucatán, se está y seguirá haciendo lo que corresponde para que a la entidad y a todo México les vaya mejor.